planeamiento tipeo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hols

Citation preview

4.1 INTRODUCCION Constituye la etapa culminante del proyecto basado evaluacin tcnica econmica. Plan que se considera como la optimizacin de recursos en la explotacin de recursos minerales, mejorando progresivamente la la eficiencia y reduciendo costos para ello es necesario la aplicacin de tcnicas de planeamiento a corto, mediano y largo plazo.4.2. VARIABLES QUE AFECTAN AL PLANEAMIENTO DE MINADO SUPERFICIAL.A) VINCULADOS AL YACIMINETO RECURSOS Y REVERVAS MINERALES Leyes c o cantidad de minerales a beneficiarse Caractersticas mineralgicas del mineral Dispersin especial de la mineralizacin Propiedades geomtricas e hidrogeolgicas del depsito de mineralb) VINCULADOS ALA OPERACIN DE MINA SECUENCIA DE MINADO DE VBANCOS SISTEMA DE MECANIZACION DE PERFORACION voladura carguo y transporte. Marco de la obra califica verstil } tecnologa a aplicarsec) VINCULADOS AL MERCADO. Cotizacin de metales Rgimen fiscal relacionado a los impuestos FinanciamientoOPTIMIZACION DE MEZCLAS DE MINBERAL En la minera superficial se realiza mesclas de mineral provenientes de diferentes bancos de bancos que cuantifican. Ley de cabeza de mineral Formas de tratamiento Contenido d3e humedad Esto se efecta parea obtener un concentrado de minerales de buena calidad y competitivo parea a fundicin y refinacin, cuyo producto resultante deber ser competitivo en el mercado.1) Objetivos Es planificar, proyectar y determinar mejor plan de minado , sujeto al mejor conocimiento de yacimiento , ley de mineral, adecuado diseo del pit aplicando tcnicas y condiciones geo mecnicas del terreno que optimice la utilidad por la venta de concentrado de minerales.Optimizacin de la secuencia anual de minado que maximice el valor actual neto durante la vida de la mina, generando bienestar econmico de acuerdo a la calidad de ley de mineral , calidad de desmonte extrado .etc.b) OBJETIVOS PRINCIPALES Determinar el volumen n de mineral a extraerse durante el ao, ley de cabeza, recuperacin metalrgica y capacidad de planta de beneficio. Determinar el nmero de tajeos a o bancos de trabajo que deben ser operados para cumplir con los fines requeridos Estimar las necesidades de insumos, materiales, mano de obra, equipos y maquinarias para la operacin DE MINADOS.OPTIMIZACUION Maximizacin de utilidades netas que genere mayor bienestar econmico de acuerdo a un plan de minado que implica diferentes alternativas de explotacin hasta el fin de la vida de yacimiento. Medir la rentabilidad de plan minado, mediante el valor actual neto (VAN) y rendimiento de planeamiento (TIR )ETC.FACTORES A CONSIDERARSE EN PLANEAMINETO DE MINADO DESCRIPCION. Los elemento s considerados en planeamiento de mina que afectan al proyecto de explotacin del tajo abierto para producir el mximo de la economa en la operacin, son los siguientes: Tipo de mineral y ley Lmites del tajo Proporcin de la explotacin de desmoste de mi9neral Costo de la produccinEstos factores deben ser analizados y resueltos para obtener la utilidad ms baja en el costo d3e operacin, prescindiendo inicialmente del precio de mercado que Afecta mas incidentemente el limite final del tajo.De esta manera el costo de produccin se convierte en el criterio bsico de todo el planeamiento del tajo.INCIDENCIAS.El primer problema es la determinacin de ley de explotacin. Para esto se puede analizar diferentes casos como :Disminuyendo la ley de cabeza causa de altas unidades de costo de produccin, pero incrementa la reserva y la vida de la mina. La consecuencia es una disminucin en la produccin y ganancia durante el inicio de la mina. Para evitar estas causas, pueden reducirse los costos unitarios e incrementarse la produccin con una expansin en la mina.El siguiente problema es definir el rango de produccin , la determinacin de tonelaje de explotacin de una mina est basada principalmente en la reserva del mineral probado y probable, pero la definicin final depende del anlisis econmico del planeamiento de minado.DISEO DE LIMITE DE MINADO.A) METODOLOGIA.Es mun pre-requisito de planeamiento de largo alcance en determinar el ltimo proyecto del tajo o limite final de explotacin para definir convenientemente el plan de ubicacin de: Los sistemas de transporte Facilidades auxiliares Chancadora primaria Planta concentradora Depsitos de desmonte Depsitos de material de baja ley Adquisicin de propiedad