6
Planificación de la Clase Digital de ODEA Compleja EMENTOS CURRICULARES Nivel 3° medio Sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Unidad El Proceso de Recuperación de la Democracia Contenidos Inserción de Chile en un mundo Globalizado Temas Las Nuevas Tecnologías y el Impacto en Chile Aprendizaje Esperado Caracterizar los principales rasgos de la globalización ejemplificándolos con su experiencia cotidiana y los usos que se les da diariamente: Evaluar el impacto cultural, económico y ambiental de la globalización ejemplificándolo desde la perspectiva diaria y lo que se observa en el entorno social Indicadores de Logro Distingue los beneficios de la globalización. Y las oportunidades que conlleva esta, considerando el acceso a información beneficiosa. Identifica Igualmente, el contra de la Globalización, mediante el impacto ambiental, además de una exposición de información clasificada de las personas. Reconoce y clasifica elementos de la Globalización que usa en su vida diaria. Ejemplifica los factores positivos y negativos de la Globalización y como afectan en la vida de las personas y como ha influido en la creación de una nueva sociedad Asocia la globalización con la economía de Libre mercado en Chile (TLC). Nombre del Recurso Inserción de Chile en un Mundo Globalizado. Objetivo Fundamental Comprender los procesos que se han dado con la inserción de la Globalización en la Sociedad, en el plano económico, social, político y cultural. OF Transversal Enjuiciar el Impacto de la Globalización. Mapa de Progreso e Indicadores Mapa de Progreso de de Democracia y Desarrollo Nivel 5: Fundamenta sus opiniones y reconoce que las opciones de las personas están influenciadas por sus experiencias personales y sociales.

Planificacion docente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificacion docente

Planificación de la Clase Digital de ODEA ComplejaEMENTOS CURRICULARESNivel 3° medioSector Historia, Geografía y Ciencias SocialesUnidad El Proceso de Recuperación de la DemocraciaContenidos Inserción de Chile en un mundo GlobalizadoTemas Las Nuevas Tecnologías y el Impacto en Chile Aprendizaje Esperado

Caracterizar los principales rasgos de la globalización ejemplificándolos con su experiencia cotidiana y los usos que se les da diariamente:Evaluar el impacto cultural, económico y ambiental de la globalización ejemplificándolo desde la perspectiva diaria y lo que se observa en el entorno social

Indicadores de Logro

• Distingue los beneficios de la globalización. Y las oportunidades que conlleva esta, considerando el acceso a información beneficiosa.

• Identifica Igualmente, el contra de la Globalización, mediante el impacto ambiental, además de una exposición de información clasificada de las personas.

• Reconoce y clasifica elementos de la Globalización que usa en su vida diaria.• Ejemplifica los factores positivos y negativos de la Globalización y como afectan en la vida de las personas

y como ha influido en la creación de una nueva sociedad• Asocia la globalización con la economía de Libre mercado en Chile (TLC).

Nombre del Recurso

Inserción de Chile en un Mundo Globalizado.

Objetivo Fundamental

Comprender los procesos que se han dado con la inserción de la Globalización en la Sociedad, en el plano económico, social, político y cultural.

OF Transversal Enjuiciar el Impacto de la Globalización.

Mapa de Progreso e Indicadores Mapa de Progreso de de Democracia y Desarrollo

Nivel 5: Fundamenta sus opiniones y reconoce que las opciones de las personas están influenciadas por susexperiencias personales y sociales.

Page 2: Planificacion docente

Nivel 6: Confronta distintas propuestas de solución a problemas sociales contemporáneos.

Mapa de Progreso de Sociedad en Perspectiva Histórica

Nivel 5: Establece interrelaciones entre distintas dimensiones (políticas, económicas, culturales y sociales) paraCaracterizar un proceso histórico.

Mapa de progreso de Espacio Geográfico

Nivel 5: Describe problemas sociales y ambientales de las grandes ciudades, ejemplificando cómo afectan a la calidad de vida de las personas (segregación social, contaminación atmosférica, tiempos de desplazamiento, etc.).

Nivel 6: Identifica manifestaciones locales de problemas ambientales globales.Mapa K-12

Page 3: Planificacion docente

Elementos Pedagógicos

Descriptor Descripción Secuencia de Aprendizaje

Evaluación

Fundamentación de Uso de TIC

Recursos; Insumos y RequisitosEstrategia de Implementación

Problemas Posibles y Soluciones

Page 4: Planificacion docente

Planificación de Clases

Clase Sección del Recurso

tiempo Orientaciones Docentes Orientaciones del Estudiante

Page 5: Planificacion docente

Clase1

Inicio Docente -3-0 El docente procede a leer detenidamente la planificación y el Guión del Docente, esto en unos

30 minutos, los que corresponde a los inicios de cada clase.

Sin descripción, ya que se trata de un trabajo previo que realiza el docente antes de implementar el recurso en el aula

Presentación 10 El docente Revisa de forma completa la pagina Presentación, la que corresponde al curso y el

Guión Docente, lógicamente pide lo miso al alumnado la revisión del Guión del Estudiante siendo

esta la primera actividad del estudiante.

El alumno comienza con la lectura y revisión completa de la pagina

Presentación además del documento Guión del Estudiante.

Activación 20 El docente procede a indicar al alumno que debe realizar la actividad presentada en la página Activación, esto es de modo introductorio a los contenidos que se abordaran, además de incentivar el despertar de los conocimientos previos de los estudiantes, también se debe promover el trabajo grupal, para lograr una retroalimentación entre pares.

El Alumno deberá trabajar en la actividad de la pagina Activación,

para que este despierte los conocimientos previos de los alumnos.

Contenidos 30Actividad(parte 1)

30

Page 6: Planificacion docente

Clase2

Actividad(Parte 2)

30

Evaluación 30cierre 30