1
Título de la ponencia : “Las tic en escuelas primarias públicas de CABA” Esta ponencia intenta mostrar la situación en la que se encuentran las escuelas primarias públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con respecto a las TIC, desde la visión de asesoras pedagógicas de dos distritos de esta ciudad. En los últimos años se han equipado las escuelas con diversos insumos pero la mera presencia de los recursos tecnológicos no es suficiente para producir los cambios necesarios en el proceso de enseñanza y aprendizaje dentro y fuera del aula. Éste implica también un cambio en el vínculo docente –alumno, pasar de un modelo unidireccional y tradicional a uno horizontal donde el conocimiento se distribuya y tanto docentes como alumnos son consumidores y productores de conocimiento. Es así que se llega a la conclusión que la educación en el siglo XXI implica las TIC por definición, no puede existir más la dicotomía entre educación con TIC y sin TIC de la misma manera que la educación del siglo XX implicaba la cultura del libro. Algunos impactos que han producido las tic en la educación se ejemplifican con experiencias exitosas llevadas a cabo en las escuelas y para finalizar se explicitan las metas que deben tener presentes las autoridades educativas de la Ciudad hacia el año 2021.

Ponencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ponencia

Título de la ponencia : “Las tic en escuelas primarias públicas  de CABA”  

Esta ponencia intenta mostrar la situación en la que se encuentran las escuelas primarias públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con respecto a las TIC, desde la visión de asesoras pedagógicas de dos distritos de esta ciudad. En los últimos años se han equipado las escuelas con diversos insumos pero la mera presencia de los recursos tecnológicos no es suficiente para producir los cambios necesarios en el proceso de enseñanza y aprendizaje dentro y fuera del aula. Éste implica también un cambio en el vínculo docente –alumno, pasar de un modelo unidireccional y tradicional a uno horizontal donde el conocimiento se distribuya y tanto docentes como alumnos son consumidores y productores de conocimiento. Es así que se llega a la conclusión que la educación en el siglo XXI implica las TIC por definición, no puede existir más la dicotomía entre educación con TIC y sin TIC de la misma manera que la educación del siglo XX implicaba la cultura del libro. Algunos impactos que han producido las tic en la educación se ejemplifican con experiencias exitosas llevadas a cabo en las escuelas y para finalizar se explicitan las metas que deben tener presentes las autoridades educativas de la Ciudad hacia el año 2021.