20
N-IX / 2015 CHANNEL MAGAZINE ARROW ECS AMPLÍA SU PORTFOLIO DE SOLUCIONES CON PULSE SECURE Y SPLUNK LENOVO & SIMPLIVITY… LA NUEVA ERA DE LA HIPERCONVERGENCIA

PORTFOLIO DE SOLUCIONES ARROW ECS AMPLÍA …...P. 4DATACENTER SOLUTIONS Ya está disponible SAP HANA en la plataforma IBM Power Systems, que proporciona a los clientes de SAP HANA

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

N-IX

/ 2

015

CHANNEL MAGAZINE

ARROW ECS AMPLÍA SU PORTFOLIO DE SOLUCIONES

CON PULSE SECURE Y SPLUNK

LENOVO & SIMPLIVITY… LA NUEVA ERA DE LA

HIPERCONVERGENCIA

P. 2

EDITORIAL

Queridos amigos,

Arrow ECS España sigue trabajando codo a codo con vosotros, y en esta edición de nuestra revista me gustaría aprovechar la ocasión para presentaros algunas novedades dentro de los servicios que nuestros equipos os ofrecen.

Nuestra propuesta de training, Arrow Education, celebra ya su tercer aniversario con un renovado centro de formación, equipado con todo lo necesario para crear un entorno agradable y profesional, y homologado como centro certificador tanto de Pearson VUE como de Prometric.

Nuestro portfolio sigue creciendo y sois ya muchos los que habéis pasado por nuestras aulas con el fin de mejorar un nivel de conocimiento cada día más demandado en un mercado cada vez más exigente.

En cuanto a servicios de soporte y mantenimiento, Arrow ECS lanza en España una oferta ya existente en UK y Alemania: “Arrow Services”. Esta propuesta consta de 2 centros que dan un soporte 24*7 de primer y segundo nivel, además de un servicio de RMA en 4 horas y en más de 160 países, y sobre una gran parte de nuestro portfolio de una forma totalmente alineada con los fabricantes (y siempre a través de canal).

Pronto recibiréis más información y la visita de nuestro equipo con el fin de presentaros estas propuestas personalmente.

En un futuro próximo, lanzaremos “Arrow Capital Solution” en España. Este es el nombre de nuestra propuesta financiera, que verá la luz durante el año fiscal 2016 en España tras 5 años de funcionamiento en Francia y su lanzamiento en UK este verano. Esperamos que esta propuesta sea bien recibida y que pueda cubrir vuestras expectativas en un tiempo no muy lejano.

Seguimos por otra parte avanzando en nuestras propuestas de Soluciones, adaptando nuestras organizaciones como lo hacéis con las vuestras, para alinearnos y responder a la demanda actual y exigente, adaptándonos a las problemáticas de los clientes finales y a un mercado en plena regeneración, incluyendo las propuestas cloud y las tecnologías emergentes.

Afrontaremos juntos este último trimestre con el fin de cosechar los resultados esperados, tratando de cumplir con cada uno de vosotros y con nuestros exigentes líderes, para culminar un año más de éxitos comunes.

Un fuerte abrazo.

Alexis Brabant Vice President South EMEA

ARROW ECS

¡Mucha suerte y muchos éxitos para esta recta final de 2015!

P. 3CHANNEL MAGAZINE

Arrow ECS, a través de su división de Networking y Seguridad, ha sumado dos nuevos contratos de distribución para España y Portugal, con los fabricantes Pulse Secure y Splunk, que le permitirán complementar su portfolio de soluciones y servicios.

Pulse Secure contará ahora en su estrategia con el amplio conocimiento del sector de la distribución TI en España de Arrow, con su reconocido prestigio en el mercado y la posibilidad de ofrecer a sus clientes de canal un portfolio de soluciones integrales único. Las soluciones de Pulse Secure, incluyendo su red virtual privada, el control de acceso de red y los productos de seguridad móvil, serán desarrolladas desde el equipo de trabajo de Networking.

La plataforma de Splunk, fabricante de software en tiempo real de Inteligencia Operativa, permite a los clientes obtener unos valiosos insights de TI, seguridad,

y negocio, mediante la recopilación, búsqueda, monitorización, visualización y análisis de los datos generados por máquina, independientemente de si se encuentra en el mismo recinto, en la nube o en entornos híbridos. Además, su plataforma líder de Inteligencia Operacional será una poderosa ampliación de nuestras soluciones de Big Data y Análisis, que forman parte activa de nuestra estrategia de mercado para los próximos meses.

Mediante estos acuerdos estratégicos, Arrow distribuirá las soluciones de ambos fabricantes, aportando su valor añadido y poniendo a disposición su equipo altamente especializado, que ofrecerá consultoría, servicios profesionales, soporte técnico y formación en soluciones de Splunk y Pulse Secure.

novedades

Esta nueva alianza estratégica consolida el área de Networking y Seguridad de Arrow y completa su portfolio de soluciones integrales para el canal de

distribución TI.

P. 2

EDITORIAL

P. 3

NOVEDADES

P. 4

DATACENTER SOLUTIONS

P. 4 IBM

P. 5 System x - Lenovo

P. 6 VMware

P. 7 NetApp

P. 8 EMC

P. 9 Symantec / Veritas

P. 10 HP

P.11 Oracle

P.12 Lenovo / CommVault

P. 13 Fujitsu / Pure Storage

P. 14

SECURITY & NETWORKING

P. 14 Trend Micro

P. 15 Aruba

P. 16 Fortinet

P. 17 Blue Coat

P. 18

SOLUCIONES ARROW ECS

P. 18 Huawei / Citrix

P. 19 Formación / Portfolio

SUMARIO

ARROW ECS AMPLÍA SU PORTFOLIO DE SOLUCIONES CON PULSE SECURE Y SPLUNK

P. 4

DATACENTER SOLUTIONS

Ya está disponible SAP HANA en la plataforma IBM Power Systems, que proporciona a los clientes de SAP HANA la arquitectura necesaria para satisfacer sus nuevas demandas de Big Data. En la nueva era del Big Data, Predictive Analytics, 24x7 CRM, In-memory computing, etc... la fiabilidad cuenta más que nunca y supone ahorros directos en operación, eficiencia y continuidad de negocio.

Mas Fiabilidad = Mejor TCO

Las empresas que se plantean la ejecución de Business Suite en HANA requieren sistemas que sean por lo menos tan tolerantes a fallos como sus sistemas actuales de bases de datos de misión crítica. En realidad, estos sistemas tienen que superar las especificaciones de diseño y fiabilidad debido a las condiciones intrínsecas de HANA (ejecución en memoria) y a tamaños de memoria extremadamente grandes.

Por ejemplo supongamos un cliente que actualmente tiene 5 TB en su base de datos sin comprimir. Lo más probable es que obtenga, debido a la compresión de HANA, una reducción en su sistema a menos de 3 TB incluyendo el espacio de trabajo HANA. Ese mismo cliente puede haber estado usando previamente un buffer database de 100 GB +/- 50 GB. Si hablamos de 100GB, su nuevo sistema HANA requerirá 30 veces la cantidad de memoria de su base de datos convencional. Si

mantenemos todo lo demás igual, 30x de cualquier componente, dará lugar a 30x fallos de hardware.

En 2009, ingenieros de Google escribieron un libro blanco en el que indicaban que sufrían cada año un 8% de errores en los DIMMs de memoria. La mayoría de estos eran errores de hardware y que los errores recuperables solían preceder a nuevos errores en el mismo DIMM no recuperables. La tecnología de memoria no ha cambiado mucho desde esa fecha, excepto en la densidad y velocidad de los DIMMs, lo que sí ha aumentado exponencialmente es el volumen de memoria de los servidores, es decir, la probabilidad de sufrir fallos y errores de todo tipo. En consecuencia, se ha vuelto especialmente crítico establecer setups de memoria que protejan la disponibilidad permanente de la misma.

IBM proporciona en los sistemas Power8 la mayor y mejor fiabilidad intrínseca en la memoria de cualquiera de los sistemas abiertos existentes en el mercado, y no lo hace como una opción con coste sino que va incluida en cada sistema Power8, desde los más pequeños de un socket hasta los macro-sistemas de 16 sockets, 192 cores y 16TB de memoria.

La protección de memoria, standard en el sistema Power, tiene un considerable coste añadido en Intel:

• El equivalente a Chipkill en Intel es el llamado Lock Step. Este utiliza dos DIMMs de memoria completos para conseguir la misma funcionalidad que IBM proporciona de modo standard en cada DIMM de memoria.

• Memory mirroring es la opción de protección total de memoria en Intel. Si dejamos aparte la degradación de rendimiento que supone funcionar con MM (-30% según Fujitsu), los benchmarks de HANA muestran una eficiencia en el uso de la memoria de más de un 60% en Power8 frente al último Intel.

Para un entorno productivo real, y al objeto de conseguir una fiabilidad similar de la memoria, la comparación debería haberse hecho con memoria mirrorizada en el caso del sistema Dell. Es decir, 1TB en el sistema Power8 frente a 3TB en el sistema Dell.

En conclusión, las ventajas tecnológicas para que el usuario final comprenda que un sistema Power8 es la mejor opción para HANA es que la fiabilidad indispensable, siempre en el backend se ve incrementada por la computación In-memory. IBM provee un tremendo poderío en fiabilidad y dureza de los sistemas Power8.

Cada vez es mayor el número de Business partners de Power System que van aceptando el hecho de que las cargas de trabajo de Big Data, como la de SAP HANA, están sobrecargando los actuales servidores x86, y muchos de ellos están estudiando la alternativa de Power Systems.

DISPONIBILIDAD GENERAL DE SAP HANA EN IBM POWER SYSTEMS

P. 5CHANNEL MAGAZINE

LENOVO & SIMPLIVITY… LA NUEVA ERA DE LA HIPERCONVERGENCIA

El mercado de infraestructuras hipercon-vergentes generará este año unas ventas por valor de 806,8 millones de dólares, y de 1.570 millones el próximo, según datos de IDC.

Lenovo, que hace tan sólo unos meses que completó la compra del negocio de servidores x86 de IBM y durante el primer trimestre del año ha vendido algo más de 220.000 servidores (según Gartner), aumenta su apuesta y firma un acuerdo con SimpliVity para entrar en el mercado de infraestructuras hiperconvergentes. La plataforma de virtualización de datos OmniStack de SimpliVity estará disponi-ble como una solución integrada con los servidores Lenovo System x3650 M5.

La Solución OmniStack con Lenovo System x consiste en un Server System x3650 M5, la Plataforma de virtualización SimpliVity OmniStack Data Virtualization Platform y OmniStack Accelerator Card, lo que permite obtener el centro de datos definido por software que todas las or-ganizaciones de TI han estado buscando. La agrupación de múltiples OmniStacks crea un fondo de recursos compartidos, lo que garantiza una alta disponibilidad, escalabilidad eficiente y un rendimiento predecible y lineal.

La misión de SimpliVity es simplificar las TI. La Solución OmniStack con System Lenovo x3650 M5 converge toda la infraestructura de TI por debajo del hipervisor en bloques de construcción de

2U. La solución asimila de ocho a doce funciones del centro de datos básicos, incluyendo hipervisor, computación, almacenamiento, conmutación de red, backup, replicación, almacenamiento en caché, la optimización WAN, la deduplicación en tiempo real y más...

Diseñada y optimizada para entornos virtuales, la solución OmniStack ofrece la economía en cloud con capacidad empresarial.

El x3650 M5 ofrece un alto rendimiento y flexibilidad, se invierte a medida que se crece “pay as you grow”, y es una gran opción para las empresas de todos los tamaños. El x3650 M5 está diseñado para reducir los costes de operación, proporcionando excelente fiabilidad, dis-ponibilidad y capacidad de servicio (RAS)

para mantener las aplicaciones críticas de negocio. El despliegue de la nube se ejecuta de manera eficiente con comple-tas herramientas de gestión de sistemas que simplifican la implementación.

Beneficios clave de la solución OmniStack con Lenovo System x:

• Simplificado de TI y 3x TCO. Ahorro mediante la asimilación de toda la infraestructura de TI y servicios por debajo del hipervisor.

• Mejora del rendimiento para aplicacio-nes de misión crítica, combinados con 40:1 de promedio de eficiencia de datos.

• Capacidad para cumplir con los objeti-vos RPO y RTO mejorada.

• Mejora la agilidad de TI con la gestión de VM-céntrico con una función de protección de datos ultra-eficiente y movilidad utilizando interfaces familia-res como VMware vCenter.

• Eficiencia operativa con la administra-ción simplificada de la solución desde una sola interfaz.

Desde Arrow ECS se apuesta firmemente por la innovación y las nuevas tenden-cias de mercado que pueden aportar a nuestros clientes nuevas oportunidades de negocio, crecimiento y revenue.

Lenovo y SimpliVity anuncian un acuerdo para la entrega, a través del canal de distribución, de infraestructuras hiperconvergentes que unan los servidores System x3650 M5 y la solución OmniStack.

La plataforma de virtualización de datos OmniStack de SimpliVity estará disponible como una solución integrada con los servidores Lenovo System x3650 M5

SimpliVity Logo

Black: c0/m0/y0/k100

Black: c5/m0/y0/k40

Blue: c63/m13/y0/k0

P. 6

DATACENTER SOLUTIONS

VMWARE ANUNCIA IMPORTANTES NOVEDADES EN EL VMWORLD US 2015

Entre los principales anuncios relaciona-dos con el Centro de Datos Definido por Software destacan:

VMware EVO SDDC

VMware EVO SDDC (antes llamado VMware EVO: RACK) es un sistema inte-grado totalmente autónomo basado en la innovadora arquitectura del centro de datos definido por software y la cartera de software de VMware. Las empresas y los proveedores de servicios podrán utilizar VMware EVO SDDC para instalar un centro de datos definido por software a escala. Con VMware EVO SDDC, las organizacio-nes de TI pueden abordar las iniciativas de escalado del centro de datos más importantes, ya sea la automatización de la entrega de aplicaciones e infraestructura, la movilidad de empresas o una infraes-tructura de alta disponibilidad y resiliencia sin sacrificar la seguridad, el control o la libertad de elección.

VMware Virtual SAN 6.1

VMware Virtual SAN 6.1 aumentará las opciones de protección de datos en entor-nos críticos para el negocio con la nueva función Stretched Cluster y la función mejorada VMware vSphere Replication, que ofrece un punto objetivo de recupera-ción de cinco minutos. Además, la última versión permite una nueva gestión y moni-torización avanzadas mediante la profunda integración con vRealize Operations y el

nuevo Health Check Plug-in para monitori-zar el rendimiento, analizar el origen de los problemas y planificar la capacidad.

VMware NSX 6.2

VMware NSX 6.2 permite a las orga-nizaciones lograr la continuidad de las aplicaciones mediante la recuperación ante desastres, al potenciar un uso más rentable de los recursos en un único centro de datos o en diferentes centros de datos y servicios de redes híbridas. Con NSX, los clientes pueden acortar los objetivos de tiempo de recuperación ante desastres hasta un 80%. VMware NSX 6.2 aporta también una mejor integración con la infraestructura física, lo que habilita ope-raciones simplificadas y consistentes para toda la red de centros de datos y la exten-sión de la microsegmentación a servidores físicos. Por último, las nuevas prestaciones como TraceFlow y Central CLI simplifican aún más las operaciones y visibilidad.

Project A2

VMware también presentó Project A2, una muestra previa de tecnología donde se aprecia la capacidad de redefinir la gestión de Windows y supone una estrategia pionera en el sector que consiste en trasladar el en-foque en la gestión de terminales de punto de acceso a la gestión de aplicaciones.

Project A2 puede acelerar la adopción de Windows 10 al eliminar el costoso y

complejo proceso de gestionar y actualizar equipos con Windows y sus aplicaciones utilizando la gestión móvil para empresas (EMM) de AirWatch junto con la nueva tecnología de entrega de aplicaciones VMware App Volumes.

VMware Identity Manager Advanced Edition

VMware Identity Manager es el primer pro-ducto de Identidad como servicio (IDaas) del sector, que ofrece una solución líder de seguridad y gestión de la movilidad para empresas. Disponible inicialmente como parte de los paquetes de software AirWatch Blue Management y Airwatch Yellow Management, VMware Identity Manager Advanced Edition estará dispo-nible como solución IDaas independiente y se podrá utilizar desde el navegador en cualquier dispositivo con Chrome, Mac o Windows.

Estos son solo algunos de los anuncios más recientes de VMware, que llegan para sumarse así al amplio portfolio de solucio-nes de la compañía y para facilitar a las organizaciones el camino hacia la transfor-mación digital.

VMworld US 2015, celebrado hace unas semanas en San Francisco, ha sido la mayor edición hasta el momento con más de 23.000 asistentes que tuvieron la oportunidad presenciar las numerosas novedades que anunció allí VMware.

P. 7CHANNEL MAGAZINE

El almacenamiento basado en flash no es un concepto totalmente nuevo en el mercado, sin embargo, se trata aún de un sector joven para muchas organizaciones que deben seguir conociendo las ventajas del flash. NetApp encuentra una gran oportunidad al dirigirse a estos entornos con sus cabinas All-Flash FAS que ejecutan Clustered Data ONTAP.

NetApp saca ventaja de su amplia cartera de productos, que admite una variedad de medios de almacenamiento y almacenamiento basado en la nube, con herramientas que permiten la cooperación y migración de los datos entre los diferentes niveles construidos sobre su tecnología.

ROI en All-Flash FAS: SQL Server SQL Server es una de las principales cargas de trabajo para las que los usuarios finales ponen en marcha cabinas All-Flash.

En las pruebas internas del FAS8080 All-Flash de NetApp con Data ONTAP 8.3.1 donde se comparaba con una configuración formada exclusivamente por unidades HDD heredadas en la misma carga de trabajo de SQL Server, se obtuvieron unos valores extraordinarios de rendimiento y eficiencia en los datos:

• Una tasa de IOPS 4 veces superior y una latencia 20 veces menor.

• Un uso de la CPU del servidor 4 veces superior (además de tener un impacto directo en el rendimiento, este resultado también provoca una reducción en el número de servidores y licencias de bases de datos; en esta prueba, NetApp redujo el número de servidores y licencias a la mitad).

Según los cálculos realizados en un periodo de tres años, NetApp estimó que la implantación de la cabina All-Flash FAS

produjo un ROI del 65% y un periodo de amortización de seis meses. En este cálculo se incluye el coste del AFF8080 EX, se eliminan los costes asociados al sistema de almacenamiento heredado y el número total de servidores de base de datos pasa de 10 a 5. De este modo se reduce el número de licencias de SQL Server y de costes de licencia en un 50%: el principal factor de ahorro. Además, el ahorro en espacio redujo el consumo de energía para la alimentación y la refrigeración. El ahorro total que se produjo en los costes en comparación con el sistema de almacenamiento existente fue de más de 1 millón de dólares.

NETAPP APUESTA POR EL ALMACENAMIENTO ALL-FLASH FAS

*Consulta condiciones con el departamento de NetApp en Arrow: [email protected]

Hasta el 30 de Octubre, con el Nuevo Programa de Incentivos Europeo de NetApp podrás conseguir un 10% de rebate por la venta de soluciones Flash (All Flash 8000 y EF560) en cuentas MSB (MidSize Business).

Y además, si las ventas son en cuenta nueva MSB, podrás obtener un 5% de rebate adicional*.

Ahora con NetApp GANA hasta un 15% DE REBATE ADICIONAL

P. 8

DATACENTER SOLUTIONS

La solución All-Flash Array líder del mercado cuenta ya con más de 1.750 clientes, entre ellos el 60% de los inte-grantes de la lista Fortune 100 y el 47% de la lista Fortune 200. EMC ha anun-ciado que su solución All-Flash Array EMC XtremIO™ ha alcanzado los 1.000 millones de dólares en pedidos recibidos en tan sólo 18 meses desde su salida al mercado, lo que le convierte muy posiblemente en el producto de EMC de más rápido crecimiento en sus 36 años de historia. Como EMC anunció en su comunicado de resultados de 2Q 2015, XtremIO experimentó un aumento de sus ingresos por encima del 300% con res-pecto al mismo período del año anterior, y se mantiene líder en el segmento de mercado de All-Flash Array.

XtremIO ayuda a crear centros de datos más ágiles, que transforman más negocios que cualquier otro arreglo basado íntegra-mente en tecnología flash del mundo.

XtremIO brinda importantes ventajas en todas las áreas:

• Infraestructura: rendimiento consis-tente de escalamiento horizontal lineal inferior a milisegundos

• Aplicaciones: autoservicio simple para equipos de infraestructura y aplicaciones

• Negocio: hasta un 50% menos de gastos operacionales y gastos de capital

La transformación del centro de datos puede transformar completamente el negocio, y el almacenamiento es la clave para la aceleración de todo el proceso. Bases de datos y analítica, aplicaciones del negocio, nube híbrida, cargas de

trabajo combinadas… La consolidación y la optimización totales de TI impulsan la agilidad en toda organización. Tiene la ca-pacidad de responder, reaccionar y tener éxito en formas que, hasta el momento, parecían imposibles. Todo esto gracias a un arreglo basado íntegramente en tec-nología flash de escalamiento horizontal, especialmente diseñado en su totalidad, y n.º 1 del mundo con tecnología de proce-sadores Intel. Pero no sólo existe XtremIO en el mundo flash, las soluciones Entry Level de EMC también tienen su hueco.

Para comprobar las bondades de XtremIO y otras soluciones flash como VNXe3200, capaz de dar más de 80.000IOPS con soluciones híbridas Flash-Rotacional, Arrow pone a disposición de sus partners su nuevo EMC Demo Center, presentado durante el pasado mes de septiembre en el Parque de Atracciones de Madrid. En el evento se mostraron las demos disponibles (VNXe, XtremIO, ViPR, Data Domain,…) y cómo se integran con el resto de productos, creando nuevas so-luciones hasta ahora impensables. En el nuevo Demo Center podrá interaccionar con un completo catálogo a disposición de Partners y clientes.

EMC XTREMIO ALCANZA LOS 1.000 MILLONES DE DÓLARES EN PEDIDOS EN SOLO 18 MESES

Más del 40% de las compañías Fortune 200 confían en XtremIO para potenciar los niveles de servicio de las aplicaciones, manejar flujos de trabajo complejos, y reducir los costes

P. 9CHANNEL MAGAZINE

CORE SECURITYSymantec Endpoint ProtectionMobilityMail & Web Security

RESELL INTEGRATE

INFORMATIONData Loss PreventionEncryptionUser Authentication

THREAT PROTECTIONEndpointManagementData Center Security

CYBER SECURITYManaged SecurityServicesDeepSight

El pasado día 22 de septiembre se realizó en las oficinas de Arrow el evento Yellow Day de Symantec para explicar su nuevo modelo de Canal Symantec Secure One.

El objetivo del encuentro fue dar a conocer las razones de los cambios, así como la estrategia de la compañía para seguir generando negocio, haciendo hincapié en los puntos que potenciarán más la relación con sus socios.

En octubre de 2014, Symantec anunció la división de sus operaciones en dos compañías, una para el negocio de seguridad, que mantendrá el nombre de

Symantec, y la otra que retoma el nombre de Veritas Technologies Corporation, centrada en la gestión de la información.

Meritxell Pijoan, Iberia Distributor Success Manager en Symantec, explicó a los asistentes las oportunidades de negocio existentes y cómo el nuevo modelo es más simple, rápido y con potencial de mayores beneficios.

Los puntos clave que se comentaron y que dan un nuevo enfoque al modelo son:

• Consolidación de productos

• Registro de operaciones mejorado

• Rebate de Crecimiento (GAR) desde el primer pedido del 3 al 6%

• Certificaciones simplificadas

Las Categorías de partners pasan ahora a ser dos: Ressel, con una competencia (Core Security) e Integrate, con 3 competencias (Information, Threat Protection y Ciber Security).

Symantec aseguró que el nuevo programa, además de traer beneficios y simplicidad operativa, facilitará la relación entre sus socios, con la ayuda de su mayorista de referencia, Arrow.

La información empresarial en la actuali-dad tiene una amplia procedencia: dispo-sitivos móviles, bases de datos, correos, etc. Anualmente las empresas duplican sus datos, por lo que las organizaciones se ven obligadas a ser cada vez más agi-les en la gestión de estos volúmenes.

El punto más importante, para esta gestión de datos, consiste en saber valorar la relevancia de la información. Además, la variedad o heterogeneidad de los datos, hace necesario que estos tengan que ser previamente

estructurados. En caso contrario, las empresas sufrirían enormes costes en infraestructura.

Veritas pone su foco en una clara separación entre el dato y la información, siendo este el punto de partida en la agilidad de las plataformas de las compañías.

Con el fin de cubrir esta necesidad, el portfolio de Veritas se focaliza en la solución de Backup para las SMB, Backup Exec, y la solución Enterprise, NetBackup.

Arrow tiene el soporte que necesitas, para reducir la complejidad de las diferentes infraestructuras de una forma ágil y segura, con las soluciones de Veritas.

OPTIMIZA CON TU BACKUP

Hoy en día los datos nos rodean allá donde vayamos. La era digital en la que vivimos nos lleva a nuevos procesos de trabajo que giran en torno a la protección de estos datos, siendo Veritas una tecnología líder en este ámbito.

NUEVO PROGRAMA DE CANAL: SYMANTEC SECURE ONE

Si los datos pesaran hoy lo que pesa una manzana, en 2020 pesarían lo que un coche

P. 10

DATACENTER SOLUTIONS

SOFTWARE-DEFINED STORAGE (SDS), TENDENCIA DE FUTURO EN ALMACENAMIENTO

Actualmente estamos viviendo el periodo con mayores cambios en el mercado de almacenamiento desde hace décadas. Las tecnologías de almacenamiento flash han eliminado gran parte de las limitacio-nes que tenía el almacenamiento y están permitiendo obtener millones de IOPS o latencias inferiores a 1 milisegundo… da-tos inimaginables hace muy pocos meses.

Por otro lado, estas tecnologías también están ayudando al desarrollo de las tec-nologías “software-defined storage” (SDS). Esta tecnología permite recrear todas las ventajas de una cabina de almacenamien-to utilizando servidores estándar.

Con la tecnología SDS obtenemos un almacenamiento ágil y escalable que proporciona todos los beneficios de la virtualización de servidores al tiempo que ofrece almacenamiento con las máximas prestaciones. Aprovechando el hardware existente en el centro de datos, SDS ofrece la máxima optimización de costes y simplicidad.

HP ha sido pionero en Software-Defined Storage y Software-Defined Data Center desde el inicio y es el único proveedor capaz de ofrecer todos los elementos del software-defined data center —computa-ción, redes, almacenamiento y gestión—ofreciendo una estratégia completa SDS basada en la simplicidad y eficiencia.

La oferta de SDS se basa en la solución HP StoreVirtual VSA que es capaz de transformar la capacidad de almace-namiento interno o de una DAS en una cabina de almacenamiento compartido, con todas las funcionalidades, sin el coste y la complejidad del almacenamiento tradicional.

La perfecta integración con VMware® y Microsoft permite desplegar y administrar

los datos en cualquier servidor vSphere o Hyper-V de forma local o desde una ubicación remota fácilmente.

La solución StoreVirtual VSA puede con-siderarse la “cabina” más económica del mercado a la vez que mantiene un nivel de prestaciones equivalente a cualquier cabina de almacenamiento empresarial.

Las soluciones definidas por software son la base sobre la que se construyen los sistemas Híper-convergentes, que son la forma de infraestructura de la que se espera el mayor crecimiento en los próximos años.

Un Sistema Híper-convergente es un con-junto de servidores estándar que incluyen toda la funcionalidad de computación y de almacenamiento, unificando ambos mundos en un solo sistema con una única administración.

En HP destaca el sistema Híper-con-vergente HC200 que utiliza tecnología ProLiant de servidores junto a StoreVirtual VSA para obtener la funcionalidad de cabina de almacenamiento.

La familia de productos SDS de HP se completa con el software HP StoreOnce VSA para protección de datos y backup.

Las soluciones SDS, al igual que los sistemas híper-convergentes, han estado reservadas a PYMEs, pequeñas delega-ciones, etc… Sin embargo, con la incor-poración del almacenamiento flash, sus prestaciones han mejorado considerable-mente y eso hace que aparezcan como el segmento del que se espera un mayor crecimiento en los próximos años.

Carlos Preciados Director de almacenamiento de HP Iberia

Las tecnologías de almacenamiento Flash han eliminado gran parte de las limitaciones que tenía el almacenamiento y están permitiendo datos inimaginables hace muy pocos meses

P. 11CHANNEL MAGAZINE

La Transformación Digital es la puesta a disposición del negocio de los nuevos conceptos tecnológicos acaecidos en los últimos años: Movilidad, Cloud, Internet of Things Big & Fast Data y Customer Experience. Algunas de estas tecnologías aparecieron hace unos años, pero es ahora cuando se está mostrando su capa-cidad de transformar modelos de negocio debido principalmente a su desarrollo y accesibilidad.

Hay algunos datos que dan vértigo: en 2012 había 9.000 millones de disposi-tivos conectados a internet y se espera que en 2020 sean 50.000 millones; hay 6.000 millones de suscriptores de líneas móviles (el 87% de la población mundial) y el tráfico de datos móviles crece a un ritmo de casi el 80% anual.

Esos cambios afectan a todos los sectores. Las aseguradoras tienen que cambiar sus políticas de precios a causa de los compa-radores online -que son empresas ajenas a su sector y han producido una disrupción-, los bancos miran de reojo a las plataformas de microcrédito entre particulares y a los nuevos medios de pago, y la posibilidad de comunicar rápida y eficientemente a proveedores y clientes está transformando el segmento del transporte de personas con servicios como Bla Bla Car. A eso es a lo que llamamos disrupción digital.

Esta aceleración de los procesos implica la aplicación del concepto Real Time que supone el uso de tecnología digital para promover, vender o permitir productos, servicios o experiencias mejoradas e innovadoras en el momento crítico.

El valor de la información depende de cuando se utiliza. Una opinión o com-portamiento genérico es válido para su análisis posterior pero si es individual, afecta y es válido en el momento que se produce. Su tratamiento posterior pierde valor. Por ejemplo, saber que el motor de

tu coche va a fallar en breve (por el análi-sis interno de distintos eventos) te ofrece una experiencia como cliente excepcio-nal, o conocer que, en este momento, un cliente va a comprar un electrodoméstico porque está realizando determinado comportamiento en la web o en la tienda es valioso ahora. Explotar esa información a posterior pierde valor.

Nuestros clientes saben que necesitan in-vertir en este tipo de tecnología y situarla en el centro de sus estrategias empresa-riales para tener éxito.

A la hora de diseñar las plataformas de TI, hay que tener en cuenta que los pilares esenciales de la empresa en tiempo real son Internet de las cosas, Big y Fast Data y Movilidad. Con estos tres pilares, los catalizadores para la adopción de una es-trategia de empresa en tiempo real están relacionados con la búsqueda de mejo-ras en cuatro dimensiones de negocio fundamentales: la agilidad del negocio, la eficiencia operativa, la diferenciación competitiva y la satisfacción del cliente.

La plataforma digital de Oracle para tiem-po real incluye elementos que permiten hacer frente a cinco retos principales: captura de datos en tiempo real; mante-nimiento de datos en memoria accesible por los diferentes sistemas operaciona-les; creación de repositorios de datos; correlación de datos para proponer acciones automáticas; e instrumentos para garantizar los niveles de calidad y seguridad de los datos. Para todos estos retos, Oracle cuenta con una respuesta tecnológica completa e integrada tanto en cloud como en on-premise. Es la oportu-nidad para nuestros partners de ofrecer soluciones de valor para los clientes del siglo XXI.

La Transformación Digital es la puesta a disposición del negocio de los nuevos conceptos tecnológicos acaecidos en los últimos años: Movilidad, Cloud, Internet of Things Big & Fast Data y Customer Experience.

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL: UNA OPORTUNIDAD PARA TODOS

Andrés García ArroyoDirector de ventas de Middleware, Oracle Ibérica

Oracle cuenta con una respuesta tecnológica completa e integrada tanto Cloud como on-premise para afrontar la transformación. Es la oportunidad para nuestros partners de ofrecer soluciones de valor para los clientes del siglo XXI

P. 12

DATACENTER SOLUTIONS

Recupere su mesa y reduzca el espacio necesario para el ordenador hasta en un 70%, en comparación con otros sistemas de sobremesa de torre tradicionales con monitor externo. Además, con sus tan solo 48 mm de grosor, el E93z es hasta un 25% más plano que nuestra generación anterior de modelos todo-en-uno (AIO), lo que lo convierte en el todo-en-uno empresarial más plano del mercado.

Este todo-en-uno con tecnología MultiTouch de 10 puntos opcional, base UltraFlex para una mayor ergonomía, incluye las tecnologías más vanguardistas en un chasis superplano. Un auténtico centro de rendimiento y diseño.

Incorpora procesadores de la cuarta generación de Intel, soluciones gráficas Nvidia y las últimas tendencias de

conectividad. Todo lo que podría esperarse de un PC ThinkCentre excepcionalmente ideado.

Características:

• Diseño compacto• Salida y entrada HDMI• Lenovo Solutions for Small Business• Centro de soluciones de Lenovo• Optimización de las conferencias web/

Voice-Over IP (VOIP) mejorado• Potenciadores de la productividad• Ahorro de energía• Soporte técnico prioritario (opcional)• Tecnología MultiTouch de 10 puntos

(opcional)• Base UltraFlex de ThinkCentre (opcional)

LENOVO THINKCENTRE EDGE 93Z

¿Quién dice que somos líderes?¡Lo dice Gartner!Por quinto año consecutivo

Gartner: Quadrante Mágico 2015 para software de Backup empresarial y Appliances Integrados

Protect. Access. Comply. Share.www.commvault.com

Optimizado para crecer con su negocio, este todo-en-uno de 21,5” es la combinación perfecta de rendimiento, diseño de última generación y funciones de mejora de la productividad.

P. 13CHANNEL MAGAZINE

Las Soluciones Integradas de Fujitsu cen-tradas en la empresa actualmente marcan la diferencia en el mercado:

• Reduciendo hasta cinco veces los gastos de capital y operativos asocia-dos a la infraestructura de servidores.

• Reduciendo el esfuerzo necesario para implementar un nuevo servicio empresarial.

• Reduciendo las pruebas de ensayo y error, los ciclos de planificación y el riesgo al instalar los componentes adecuados.

• Acelerando la prestación del servicio, optimizando sus recursos y obtenien-do ahorros en gastos de capital y operativos.

Y todo ello al mismo tiempo que aumen-ta su capacidad de respuesta para el siguiente requisito empresarial.

La virtualización de servidores puede sustituir más de 20 servidores por uno nuevo, de este modo puede registrar grandes ahorros de costes de capital y operativos al utilizar menos energía, espa-cio y recursos de gestión.

El concepto integrado y uniforme de alta disponibilidad (independiente de aplicaciones y sistemas operativos) aumenta en gran medida la disponibilidad de las aplicaciones, y con la capa de virtualización puede ejecutar sistemas operativos antiguos y nuevos con un potente hardware de bajo consumo energético.

Con solo unos cuantos clics se pueden implementar nuevas aplicaciones. Puede trasladar fácilmente las aplicaciones de un servidor a otro sin interrupciones. Además, Fujitsu PRIMEFLEX, con el pro-cesador Intel® Xeon®, se puede escalar fácilmente.

Aproveche las ventajas de la diversa gama PRIMEFLEX de Fujitsu para la virtualiza-ción de servidores y responda a las cam-biantes necesidades de su empresa con un abastecimiento más rápido basado en sistemas líderes.

SIMPLIFIQUE LA VIRTUALIZACIÓN CON PRIMEFLEX

Cuando el negocio demanda un nuevo servicio, ¿su centro de datos le respalda? Crear la infraestructura de un centro de datos es un proceso largo y complejo por lo que hacerlo uno mismo puede resultar arriesgado y costoso.

PURENOT PURENombrado líder dos años consecutivos en el Cuadrante Mágico de Gartner para los Sistemas de Almacenamiento Flash

Somos fabricantes de Almacenamiento All-Flash. Nos hemos convertido en la elección natural para acelerar los centros de datos de la próxima generación. Pure Storage está cambiando el concepto de la velocidad del negocio con una tecnología revolucionaria difícil de imitar.

Descubra por qué Gartner ha nombrado a Pure Storage como uno de los “líderes” en la categoría de Sistemas de Almacenamiento Flash.

Para más detalle visite: purestorage.com/gartnerES

P. 14

SECURITY & NETWORKING

Para ello, y centrándose en los proveedo-res de servicios cloud (CSP) ha presenta-do Trend Micro Partner Program for Cloud Service Providers. El nuevo programa permite a los partners, en base a un presupuesto por consumo, aprovechar la solución Deep Security de Trend Micro, que se integra con las ofertas cloud de Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure, VMware vCloud Air, IBM Cloud o una nube pública del propio CSP.

"Este programa hace que los socios puedan capitalizar más rápidamente, y por completo, la creciente demanda de segu-ridad en la nube con precios que soportan la naturaleza inmediata de la nube, y una amplia gama de modelos de negocio", se-ñala Partha Panda, Vicepresidente Global de Canales y Alianzas Estratégicas, Trend Micro. "Independientemente del tipo de cloud que sus clientes utilicen, Trend Micro ofrece a los CSP seguridad integral como parte de la propuesta del proveedor en un movimiento de ventas integradas que es fácil de desplegar, gestionar y facturar, garantizando que las políticas adecuadas son aplicadas automáticamente a cada instancia en el momento en que está activado".

Como proveedor líder de seguridad para servidores en entornos físicos, virtuales y

cloud, Trend Micro permite a los partners CSP hacer frente a los requisitos de seguridad y cumplimiento esenciales para los clientes que adoptan la nube, mien-tras amplía el alcance de sus ingresos por servicios para fortalecer sus beneficios. El programa se centra en la solución Trend Micro Deep Security que complementa y extiende la seguridad disponible a través de las ofertas de nube pública.

Entre los beneficios adicionales del programa se incluyen competitivas ven-tajas financieras y técnicas para ayudar a los partners en el crecimiento de sus negocios.

"Juntos, ofrecemos un modelo de se-guridad de responsabilidad compartida -Microsoft ofrece una infraestructura segura y Trend Micro protege los datos que se colocan en la nube", afirma Nicole Herskowitz, Director Senior de Marketing de Producto de Microsoft Azure. "Trend Micro es Microsoft Cloud OS Network Partner y su solución Deep Security se integra a la perfección a través de las API, lo que hace que la seguridad sea transparente para nuestros clientes. Para los proveedores de servicios cloud, esto significa que pueden añadir seguridad a su oferta de servicios, incrementando así sus oportunidades de negocio, mientras

satisfacen las necesidades de seguridad de sus clientes Azure”.

Los proveedores accederán a la certifica-ción y formación de productos a través del programa de partners, además de contar con apoyo prioritario 24x7. Los partici-pantes también dispondrán de programas de ventas y marketing, así como recursos formativos y de soporte, incluyendo una biblioteca de venta de datasheets de pro-ducto, presentaciones a clientes personali-zables, casos de éxito y vídeos a través de Trend Micro Partner Portal.

"El modelo de seguridad de responsa-bilidad compartida en la nube deja que los clientes sean responsables de la protección de sus datos, aplicaciones y sistemas operativos", comenta Kevin Ródano, Consultor Senior de Alianzas de ESG. "La seguridad, como resultado, debe convertirse en una parte integral del portfolio de cada CSP. Los beneficios de Trend Micro Partner Program for Cloud Service Providers hacen que sea fácil para los CSP proporcionar perfectamente seguridad como un valor añadido a su oferta de servicios. Deben aprovechar esta oportunidad”.

TREND MICRO LANZA UN NUEVO PROGRAMA PARA SUS PARTNERS CLOUD

El nuevo programa para partner de Trend Micro quiere facilitar el suministro de una amplia gama de servicios IT para la seguridad de una compañía.

P. 15CHANNEL MAGAZINE

Una vez más, este coloso de las comu-nicaciones nos vuelve a sorprender, y cuando pensábamos que el mercado se estabilizaba, Aruba viene a dar un golpe en la mesa y nos propone nuevas funcionalidades que le permiten seguir en primera posición en esta carrera de las telecomunicaciones.

Os estaréis preguntando que innovación aporta Aruba, pues ni más ni menos que 802.11ac Wave2, pero no solo eso, tam-bién ciertas funcionalidades que mejoran las capacidades de Wave2 para que su aprovechamiento no sea efímero, si no muy real.

El estándar 802.11ac Wave2, ofrece una funcionalidad que va mas allá de la velo-cidad. Dicha funcionalidad se denomina MU-MIMO. ¿Y que significa MU?, pues ni más ni menos que MultiUser. Por fin, después de muchos años hablando de WLAN half dúplex donde solo un cliente era capaz de transmitir a la vez, se da una vuelta de tuerca y varios clientes pueden transmitir a la vez en el entorno wireless, y así es…

Para muestra un botón, en un entorno SU-MIMO, aunque tuviéramos antenas 3x3MIMO, implicaba que si el cliente

que está transmitiendo en un momento concreto, no es también 3x3MIMO, 1 o 2 streams de datos no se podían aprove-char. En el peor de los casos 2 streams iban a la basura, pero ahora podemos aprovechar estos streams para transmitir a otros clientes simultáneamente, ya no se desperdician streams en el aire.

Para aprovechar estas nuevas funciona-lidades solo tenemos que observar los nuevos puntos de acceso de Aruba de la serie 300 11ac Wave2 que optimizan estas capacidades, proporcionando una red capaz de transmitir más rápido, a más clientes a la vez. Se acabaron los pro-blemas derivados de la alta densidad de clientes: estadios, centros de conferencias, grandes eventos... tendrán posibilidad de

ofrecer unas comunicaciones wireless de gran calidad y además evitar quejas de los asistentes, ¿quién no querría algo así…?

Pero una vez más Aruba no deja de sorprendernos y añade una funcionalidad que nos permitirá aprovechar mucho más esta nueva revolución del 11ac Wave2, y no es otra que Client Match, de la que ya hemos hablado, pero me permitiréis recordar. Una funcionalidad que nos permite gestionar los clientes entre la estructura de puntos de acceso para evitar poca señal en los mismos, y ofrecer mejor acceso a las comunicaciones. Client Match incorpora una nueva versión que nos permitirá mover a un cliente que esté en un punto de acceso SU-MIMO a un punto de acceso MU-MIMO, que por supuesto le ofrezca una cobertura aceptable. ¿Y... qué ganamos con esto? Algo tan sencillo como poder mejorar las comunicaciones de todos los clientes.

Una vez más Aruba nos sorprende, no solo siendo pionera en la adopción de un nuevo estándar y comercializarlo, sino mejorando ese estándar y situándose a la cabeza del mercado wireless.

ARUBA, INNOVACIÓN CONTINUA

Un punto de acceso Wave2 puede ofrecer hasta 42% más de ancho de banda global a igualdad de clientes

En anteriores números de nuestra revista ya hemos hablado de Aruba como fabricante de referencia en entornos wireless y de su capacidad de innovación.

P. 16

SECURITY & NETWORKING

Estos ataques altamente dirigidos evaden la detección basada en firmas al enmascarar la naturaleza malintencionada de muchas formas: compresión, cifrado…Algunos, incluso, han comenzado a evadir los entornos de SandBoxing virtuales mediante la detección de VM, TIME BOMB y otros. Combatir los ataques actuales requiere un enfoque amplio e integrado.

FortiSandbox ofrece una solución sólida de detección y mitigación proactivas, y una implementación sencilla e integrada. En su base es un SandBoxing único y de doble nivel, complementado por el antimalware premiado de Fortinet y la inteligencia de amenazas de FortiGuard. En FortiSandbox se encuentran empaquetados años de experiencia sobre amenazas de Fortinet, y están disponibles ahora in situ.

Fácil implementación

FortiSandbox admite la inspección de muchos protocolos en una solución unificada y, por tanto, simplifica las operaciones y la infraestructura de red. Además, se integra con FortiGate como nueva capacidad en su marco de seguridad existente. FortiSandbox es el appliance de análisis de amenazas más flexible del mercado, ya que ofrece distintas opciones de implementación para los requisitos y configuraciones únicos de los clientes.

FortiSandbox identifica ataques tipo Zero-Day y amenazas avanzadas ocultas

Para luchar contra estas amenazas avanzadas, FortiSandbox ha mejorado los

registros según NSS Labs, alcanzando el 99% en la detección de brechas de seguridad gracias a sus nuevas funcionalidades, que permiten escanear más tipos de archivo, incluyendo Microsoft Office, archivos PDF, Internet Explorer, URLs, carpetas de archivos compartidos e incluso descomprimir y escanear archivos guardados.

“En el entorno empresarial, el sector más explotado por los ataques ha sido, tradicionalmente, a través de los correos electrónicos de la organización. La actualización de FortiSandbox y el nuevo frame para la protección frente amenazas persistentes avanzadas (APT) han sido diseñados para aportar visibilidad en plataformas, como el correo electrónico y sus documentos adjuntos, donde otras soluciones de seguridad no son capaces de llegar. Esto proporciona a los clientes de Fortinet la tranquilidad de estar protegidos ante las amenazas más peligrosas”.

Al mismo tiempo, todos los dispositivos FortiSandbox se suministran con las

licencias originales de Microsoft Windows y Office. La combinación de FortiSandbox con FortiGate o FortiMail informa sobre los archivos maliciosos y sospechosos, y facilita el bloqueo o la puesta en cuarentena de cualquier incursión, ofreciendo una protección avanzada contra amenazas. En definitiva, va un paso más allá de la simple detección de amenazas y es una solución de seguridad avanzada e integrada.

Romper la cadena de la infección

El proceso es sencillo, se recibe un correo electrónico malicioso en una red protegida por la solución para la protección frente a amenazas de Fortinet, es decir, con dispositivos FortiGate, FortiMail y FortiSandbox. FortiGate redirecciona los archivos contenidos en los mensajes de correo electrónico a FortiSandbox para su análisis, mientras que FortiMail mantiene automáticamente el correo sospechoso, hasta que puedan confirmarse claramente sus intenciones maliciosas. Si se descubre que el correo electrónico contiene elementos maliciosos, FortiMail bloqueará la dirección de correo electrónico del remitente y FortiSandbox enviará los datos de su análisis a FortiGuard, que a su vez, proporcionará una actualización automática para todo el ecosistema de seguridad Fortinet en todo el mundo.

Según anuncia Fortinet, los cibercriminales cada vez más sortean las soluciones de antimalware tradicionales e insertan en profundidad amenazas persistentes avanzadas en las redes.

FORTISANDBOX

FortiGate y FortiMail integran nuevas capacidades para la protección frente a las amenazas avanzadas

P. 17CHANNEL MAGAZINE

Sin embargo, los delincuentes cibernéticos usan el encriptado SSL/TLS para burlar las herramientas de detección y propagarse en todas las redes. Deshágase de ese punto ciego de la seguridad. Las soluciones de gestión de tráfico cifrado que ofrece Blue Coat le aportan las herramientas necesarias para combatir riesgos ocultos en el tráfico SSL y HTTPS, aplicar sus políticas y preservar la privacidad.

Las tecnologías de cifrado como SSL y HTTPS están pensadas para mejorar la seguridad de red. Sin embargo, en muchas oportunidades, terminan sirviendo de escondite para los ataques avanzados.

Las soluciones de inspección de SSL de hoy en día son limitadas y a menudo inducen a costos elevados y una expe-riencia deficiente para el usuario. No son escalables y afectan el desempeño de la red. Se deben implementar múltiples dispositivos, lo cual es costoso, ineficaz y difícil desde el punto de vista operativo. Actúe ahora. Las soluciones de gestión de tráfico cifrado que propone Blue Coat

descifran el tráfico SSL y HTTPS, y envían las cargas de interés a diferentes mecanis-mos sofisticados de seguridad; Blue Coat permite que productos como Data Loss Prevention (DLP), los entornos simulados, los firewalls de última generación (NGFW) y los sistemas de prevención de intrusio-nes (IPS) cuenten con una visibilidad total del tráfico SSL/TLS. Al mismo tiempo, se evita la disminución de entre el 30% y el

80% en el rendimiento que se observa con frecuencia en las implementaciones de visibilidad de HTTPS.

Ahora puede aplicar sus políticas en el tráfico cifrado, reducir el riesgo de seguri-dad para los datos de aplicaciones de red, de nube y móviles, proteger la privacidad, y garantizar el cumplimiento normativo: todo sin sacrificar la escalabilidad y el rendimiento que exigen los usuarios. Esto permite incrementar el ROI de las inversio-nes en dispositivos de seguridad al poder analizar tráfico de sus organizaciones que en la actualidad no estaba siendo visto.

Ventajas adicionales: el dispositivo permite que productos como Data Loss Preven-tion (DLP), los entornos simulados, los firewalls de última generación (NGFW) y los sistemas de prevención de intrusiones (IPS) cuenten con una visibilidad total del tráfico SSL/TLS. Además, aumenta la eficacia y el rendimiento de la seguridad que proveen.

Las aplicaciones modernas, tales como los medios sociales, el almacenamiento de archivos, la búsqueda y el software empresarial basado en la nube (SAAS) hasta los servicios de infraestructura/plataforma (PAAS, IAAS) utilizan cada vez más SSL/TLS como base.

LAS AMENAZAS CIBERNÉTICAS AVANZADAS SE OCULTAN EN EL TRÁFICO SSL Y HTTPS CIFRADO

Según el informe Gartner, para 2017 el 50% de todos los ataques de red se ocultarán en SSL. Hoy, el 80% de los ataques que usan SSL y HTTPS pasan inadvertidos

P. 18

SOLUCIONES ARROW ECS

Hasta hace pocos años, los únicos accesos externos que una compañía tenía que gestionar eran aquellos que provenían de los usuarios de delegaciones y los tele-trabajadores. Con la aparición de los portales y de las intranets se abrió las puertas a terceros y ahora, con la popularización de los teléfonos inteligentes, se suman aplicaciones móviles con acceso a los servicios centrales.

Todos los servicios de acceso se han ido añadiendo por etapas y nos encontramos con muchas organizaciones que disponen de una plataforma de gestión para cada tipo de servicio. Se hace necesario el po-der concentrar toda la gestión en un único elemento común, que unifique políticas de seguridad y perfiles de acceso y ayude a

los administradores IT a implantar las polí-ticas de acceso de manera ágil y sencilla.

Citrix® NetScaler con Unified Gateway™ ofrece a todos los usuarios remotos un acceso seguro a las aplicaciones desplegadas en el centro de datos o en una nube, independientemente del dispositivo que se emplee: ordenadores portátiles, clientes ligeros, tabletas y teléfonos inteligentes. Además Unified Gateway™ es compatible con todos los sistemas operativos del mercado: Linux, Windows, Android, iOS, etc

Funciones avanzadas de control de acceso

De manera automatizada, se efectúa un análisis previo al dispositivo que quiere

acceder y en función del resultado se es-tablece un perfil de usuario que determina el nivel de confianza. Según sea la relación de confianza, se podrá acceder o no a de-terminados servicios, pudiendo establecer zonas de cuarentena.

Simplifique la gestión de todos sus accesos remotos en una sola plataforma, consiga ahorros de mantenimiento en infraestructuras y reduzca los tiempos de gestión sin renunciar a la securización.

UNIFIED GATEWAY™

No deje pasar esta oportunidad única para incluir la mejor tecnología IP de Huawei en sus proyectos.

Nuestra amplia experiencia como proveedor de equipamiento en el mundo de las comunicaciones nos permite anticiparnos al futuro para hacerle llegar la tecnología más innovadora, con la calidad más exigente a un precio imbatible.

Consulte precios exclusivos para partners: [email protected]

Y ahora...¡Premiamos su confianza!

Condiciones: Promoción válida hasta el 31 de diciembre de 2015. Máximo 5 unidades por modelo y partner (salvo aprobación expresa por parte de Huawei). Huawei se reserva el derecho de finalizar esta promoción sin previo aviso y de incluir equipamientos similares dentro de las condiciones de promoción.

Por cada pedido superior a 10.000€ en productos WLAN, Firewalls y Switches S5700 te regalamos una Talkband B2

Y, si hace un pedido superior a 40.000€ se lleva un móvil Huawei P8

P. 19CHANNEL MAGAZINE

PORTFOLIO DE SOLUCIONES - ARROW ECS ESPAÑA

SECURITY & NETWORKING

DATACENTER SOLUTIONS

VTSP Management Operation Fabricante: VMwareSantiago, 20 de octubre de 2015

VSP Network Virtualization Fabricante: VMwareBarcelona, 20 de octubre de 2015

Conoce los beneficios de las Soluciones Oracle CloudFabricante: OracleMadrid, 21 de octubre de 2015

Certified Security Administration R77Fabricante: Check PointSevilla, 21 y 22 de octubre de 2015Barcelona y Bilbao, 27 y 28 de octubre de 2015

VTSP Network Virtualization Fabricante: VMwareBarcelona, 12 de noviembre de 2015

VSP Foundation Bootcamp Fabricante: VMwareBilbao, 12 de noviembre de 2015

CommVault v10 Implementation and Maintenance Fabricante: CommVaultMadrid, 26 y 27 de noviembre de 2015

Y no te olvides de preguntar por el catálogo de formación de ARROW Education escribiendo a [email protected] o llamando al tlf. 91 761 21 78.

FORMACIÓN

SimpliVity Logo

Black: c0/m0/y0/k100

Black: c5/m0/y0/k40

Blue: c63/m13/y0/k0

Five Years Out is not 15 or 20 years from now, because that’s science fiction. And it’s not tomorrow, because tomorrow is practically yesterday. It is that special place in the very tangible future where what’s possible meets what’s practical.

ARROW ECS • Avenida de Europa, 21 Parque Empresarial La Moraleja • 28108 Alcobendas, MadridTel. + 34 91 746 09 52 • Fax +34 91 662 40 04 • [email protected]

arrowecs.es

Leading Information Technology distributor