11
PORTFOLIO FIN DE CARRERA 2012 Olala Martín Berbes 4ª Grado. 59873

PORTFOLIO FINAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Maquetación de trabajos

Citation preview

PORTFOLIO FIN DE CARRERA

2012

Olala Martín Berbes4ª Grado. 59873

12

3

4 5

Olalla Martín Berbes 4º Grado. 59873

6

EJERCICIO 1

EJERCICIO 1: VECTORIZACIÓN DE UN ANIMAL.

Este ejercicio consiste en la vectoriza-ción de un pin güino en seis pasos..La primera imagen es la fotografía original del animal, esta ha servido de guía para realizar la vectoriza-ción de la segunda figura. A medida que se van realizando figuras vec-torizadas son más simples, tanto en su forma como en sus colores.En la cuarta y la quinta figura se quiere representar la imagen del pingüino de forma muy sen-cilla con formas geométricas.Y por último, en la imagen 6 se representa la vectorización de la caricatura de un pingüino.

EJERCICIO 2

Henry & Feet

Sastreria Henry & Feet: Sastreria especia-lizada en confeccionar trajes para novios. La elaboración del logo gira alrede-dor del pingúino vectorizado y sim-plificado con figuras geométricas; triángulos y círculos.Los colores elegidos son el blanco y el negro para simplificar todavía más la figura.He añadido a la vectorización del pingüino una pajarita, comparandolo con un frag o esmoquin. He utilizado una tipografía que da sensación de elegancia y con clase, ya que es una tienda que lo requiere.

La fluidez se consigue gracias a las figuras geométricas que van unidas entre sí y por la tipografía utilizada que es muy continua.

La flexibilidad de utilizar la figura de un pingüino, como logo para una sas-trería de frags o esmoquin.

La originalidad se encuentra en que el logo, esta formado por un pingüino realizado con formas geométricas.

Olalla Martín Berbes4º Grado. 59873

EJERCICIO 2: LOGOTIPO DEL ANIMAL VECTORIZADO.

El ejercicio dos se realiza a partir de la vectorización de la figura cuatro del ejercicio anterior. Este ejercicio consiste en relaizar un logotipo para una marca, yo he elegido hacer el logotipo para una sastrería especializda en confeccionar trajes para bodas,, cuyo nombre es Henry & Feet. La elaboración del logo gira alrededor del pingüino vectorizado y simplificado con figuras geométricas; triángulos y círculos. Los colores elegidos son el blanco y el negro para simplificar todavía más la figura.He añadido a la vectorización del pingüino una pajarita, comparándolo con un frag o esmoquin y he utilizado una tipografía que da sensación de

elegancia y clase, ya que es una tienda que tiene estas cualidades.

PROYECTO 1

PROYECTO 1: POSTER FOR TOMOROW.

Proyecto realizado para Poster For Tomorrow,, quién nos dió un briefing en el que nos pedian equidad de género, que las mujeres reciban las mismas oportunidades que los hombres y disfruten el derecho a vivir sin miedo de explotación y discriminación., para conseguir un mejor mundo para todos nosotros. Mi trabajo consiste en una gráfica en la que aparece el rostro de una modelo con su boca tapada con la mano de un hom-bre. Debajo del rostro de la mujer aparece un faldón del color morado con letras negras, en el que pone no dejes que esto pase. He utilizado el color morado en el faldón por que es el color que representa a las mujeres maltratadas y junto con la frase utilizada, crean una gráfica contra la discrinicación de la mujer.

PROYECTO 2

Logo en positivo y negativo. y en color.

Portada del Facebook y foto de perfil.

PROYECTO 2: IDENTIDAD PERSONAL.

Este proyecto consiste en realizar mi identidad personal, teníamos que hacer un logo para nuestra propia identidad, que repre-sentase nuestra personalidad, plasmando los rasgos más característicos de nuestro rostro y añadiendo una frase o palabra que definiese nuestra personalidad o forma de comportarnos en la sociedad. Definir nuestro propio concepto, lo que somos y lo que queremos ser.Este proyecto esta formado por varias piezas; la primera consiste en el logo en positivo, negativo y en color. La segunda es la porta-da de Facebook y la foto de perfil correspondiente de este. La tercera pieza es un banner en sus 3 posiciones. Y por último la cuarta pieza que es la interfaz para la aplicación móvil en tres posiciones.

PROYECTO 2

Banner en 3 posiciones.

Interfaz para aplicación móvil en 3 posiciones.

He basado mi identidad en la sonrisa, una característica muy significativa de mi rostro, junto con los pendientes, unas finas y sencillas perlas. Los pendientes significan lo clásico y la sencillez de mi personalidad y la sonrisa, casi siempre presente en mi boca, representa la alegría de mi persona-lidad. He querido hacer un logo sencillo, ya que la sencillez es una virtud que valoro mucho en el día a día. He dado color tan sólo, en los labios para repre-sentar que soy una persona coqueta y presumida. Para la portada de Facebook he utilizado el color rojo, ya que es un color que utilizo mucho en mi día a día y que me favorece en el rostro. He añadido mucho color blanco en las demás piezas, porque es un color que tiene unas características con las que me siento identificada, como pueden ser la inocencia, la tranquilad o la limpieza y el orden.

Explicación de mi identidad:

PROYECTO 3

PROYECTO 3: PACKAGING

Este proyecto consiste en la realización un sistema de packaging que permite la distribución de una porción de tarta de manzada y su transporte. Es decir, que los puntos de venta contarán con el producto entero y se cortarán las porciones a medida para ser empaquetadas. Además del packaging tuvimos que realizar el proceso de naming de la tienda, desarrollar una identidad y propo-ner un sistema de packaging que se ajuste a las características del producto.Los objetivos que tiene que cumplir el packaging son lso siguientes:Proteger el producto desde el punto de venta al consumidor y protegerlo después de la compra., favorecer la comodidad en el consumo., apoyar la comunicación del producto para promover la compra, favorecer el almacenaje o apilado pre y post venta y aportar la información nutricional del producto y sus bondades.

Packaging desplegado.

La tienda de Adela

INGREDIENTES : 4 Manzanas Granny Smith .

210 gr. Harina para repostería 100 gr. mantequilla .

4 cucharadas de azúcar . 1 pisca de sal. Zumo de

1/2 limón. 4 cucharadas de agua muy fría.

Sin colorantes ni conservantes.

Elaborado artesanalmente.

La tienda de Adela

Bandeja extraible.

PROYECTO 3

El nombre que he decidido poner a la tienda Take Away de Salamanca, es “La tienda de Tea”. Con este nombre he querido transmitir, las características de la tarta de al manzana como son la tradicionalidad, la sencillez de su forma y la artesanía. Los colores que elegido para todo el packaging y su identidad es un amarillo clarito, un tono pastel, un color asociado al pastel de manzana. Colores que dan al logo un toque clásico y llamativo por la figura de su interior,.. Los colores pastel, me dan la sensación de que el producto va a ser más apetecible.El símbolo que identifica al pastel del manzana, es la manza que hay en la parte inferior izquierda de la muñeca. La idea de la muñeca le da un toque dulce y simple a la identidad de la tienda. La muñeca y la manzana apelan a los sentimientos de la niñez y le da una idea diferente a un take away, ya que contrasta con lo estableci-do, con lo común de estas tiendas.El packaging que he diseñado para el pastel de manzana es muy simple. y fácil de montar en el momento de la compra. Son dos triángulos y dos rectángulos con los plieges correspondientes con su adhesivo para pegar y construir el packaging. En uno de los triángulos tiene una solapa y su correspondiente rendija para poder cerrar el paquete. Para hacer más sencillo el proceso da salida del producto o comerlo directamente por la calle, he añadido una bandeja amarilla dentro para hacer más sencilla y cómoda al cliente su adquisición. El paquete mide 18x12 cm y tiene 3 cm de grosor. El mecanismo de montaje y de pliegue es muy sencillo y rápido para facilitarle la labor al dependiente de la tienda y darle un toque original y de gusto al producto en sí. En las dos páginas anteriores se puede ver cómo es el packaging desmontado y montado a escala real.

PROYECTO 3

IDENTIDAD DE LA EMPRESA

Basada en una muñeca de la infancia de cualquier niña, queriendo transmitir lo juvenil y clásico del pastel de manzana.He utilizado una tipografía que representa la letra de cuando eramos pequeños. Su nombre es Channel slanted 1, tiene trazados largos y unidos, muy limpia y para mi gusto peculiar. Me gusto mucho su forma y decidí que congeniaba con la identidad de mi tienda y su naming.He añadido el círculo que rodea a la identidad en esta presentación, ya uqe sino quedaba muy abierto y sin forma. En el packaging no lo he añadido, ya que quedaba demasiado recardo con las rayas que aplique en el grosor del paquete y el triángulo es demasiado estrecho para colocar este círculo.

Explicación del proyecto.

PROYECTO 4

Portada del cd.

DaydreamerSittin’ on the seat

Soaking up the sunHe is a real lover

Makin’ up the pastAnd feeling up his girl

Like he’s never feltHer figure before

Her joy Looks good

When he when he walksHe is the subject of their talkHe would be hard to chase

But good to catchAnd he could change the world

With his handsBehind his back, oh

You can find him sittin’On your doorstep

Waiting for the surprse

It will feel likeHe’s been there for hours

And you can tellThat he’ll be there for life

DaydreamerWith eyes that make you meltHe lends his coat for shelterBecause he’s there for you

When he shouldn’t beBut he stays all the same

Waits for youAnd then sees you through

There’s no wayI could describe him

All I say isJust what I’m hoping fo

But I will find himSittin’ on my doorstep.Waiting for the surprse

It will feelLike he’s been.

DAY DREAMER

Página 3Página 2

PROYECTO 4

I’ve been walking in the same wayas I did

Missing out the cracks in the pave-ment

And tutting my heel and strutting my feet

“Is there anything I can do for you dear? Is there

anyone I can call?”“No and thank you, please Madam. I

ain’t lost, justwandering”

Round my hometownMemories are freshRound my hometown

Ooh the people I’ve metAre the wonders of my worldAre the wonders of my worldAre the wonders of this worldAre the wonders of my world

I like it in the city when the air is so

HOMETOWN GLORY

thick andopaque

I love to see everybody in short skirts, shorts and

shadesI like it in the city when two worlds

collideYou get the people and the govern-

mentEverybody taking different sides

Shows that we ain’t gonna stand shitShows that we are united

Shows that we ain’t gonna take itShows that we ain’t gonna stand shit

Shows that we are unitedRound my hometownMemories are freshRound my hometown

Ooh the people I’ve met

Are the wonders of my worldAre the wonders of my world

Página 7

Hold me closer one more time,Say that you love me in your last

goodbye,Please forgive me for my sins,

Yes, I swam dirty waters,But you pushed me in,

I’ve seen your face under every sky,Over every border and on every line,We were the greatest, me and you,

But we had time against us,And miles between us,

The heavens cried,I know I left you speechless,

But now the sky has cleared and it’s blue,

And I see my future in you in love,

I’ll be waiting for you when you’re ready to love me again,

I put my hands up,I’ll do everything different,

I´LL BE WAITINGI’ll be better to you,

I’ll be waiting for you when you’re ready to love me again,

I put my hands up,I’ll be somebody different,

I’ll be better to you,

Build your world around me,And pull me to the light,

So I can tell you that I was wrong,I was a child then, but now I’m willing

to learn,

But we had time against us,And miles between us,

The heavens cried,I know I left you speechless,

But now the sky has cleared and it’s blue,

And I see my future in you,I’ll be waiting for you when you’re

Página 6

Página 5Página 4

PROYECTO 4

Contraportada

1. DAYDREAMER

2. HOMETOWN GLORY

3. SET FIRE TO THE RAIN

ADELE APRIL 4, 2011-­ LA CIGALE. PARIS

Reservados todos los derechos del productor fono-grá�co y de la obra. Prohibida su copia con �nes de lucro, alquiler radodifusión o ejecución pública.

PROYECTI 4: LIBRO DE CD

Proyecto en el que teníamos que realizar un cuadernillo de un cd del artista que quisiéremos. La portada esta vectorizada y en las zonas donde hay más contraste he aplicado la malla interactiva, para dar sensación de volumen.Yo he escogido el albúm del 2011 “Cigale, Paris”, de la conocida cantante Adele.. De su albúm he escogido tres canciones, las más conocidas de este, el cuadernillo incluye la letra de estas junto con tres fotos de la cantante acompañándolas. Para al contraportada he utilizado una foto de la popular cantante de espaldas dejando ver sólo su perfil, en esta última página aparecen el nombre de las tres canciones, la discografía y los derechos del disco.Para las letras de las canciones he utilizado una tipografía sencilla y visible, ya que tienen muchos versos. He utilizado el color negro para las letras de las canciones, porque el fondo es blanco y resalta más, para los títulos de las canciones e utilizado la misma tipografía pero en mayúscula y en rosa fuxia para resaltar más el título.