10
24 de abril de 2015 Instituto Tecnológico de Villahermosa Ingeniería en Sistemas Computacionales Principios Eléctricos y Aplicaciones Digitales Horario: 10:00am-11:00am Profesor: Manuel Antonio Rodríguez Magaña Integrantes del Equipo: Gabriel Alejandro Mirabal Aguilar Sergio Arturo Sosa Gonzales Hugo Alberto Rivera Diaz.

Practica3_Cuadrado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

circuito combinacional elevador al cuadrado

Citation preview

Instituto Tecnolgico de Villahermosa

Ingeniera en Sistemas Computacionales

Principios Elctricos y Aplicaciones Digitales

Horario: 10:00am-11:00am

Profesor: Manuel Antonio Rodrguez Magaa Integrantes del Equipo: Gabriel Alejandro Mirabal AguilarSergio Arturo Sosa GonzalesHugo Alberto Rivera Diaz.

Alumno: Hugo Alberto Rivera Diaz.

Reporte de Practica 3: Circuito Combinacional Elevador al CuadradoNombre de la Practica: Circuito Combinacional Elevador al CuadradoObjetivos Aplicando tablas de verdad y mapas de karnaugh, encontrar la expresin reducida de un circuito elevador al cuadrado. Realizar el anlisis booleano del circuito combinacional elevador al cuadrado. Realizar el diagrama de los resultados de la reduccin de la expresin.

IntroduccinRealizaremos la siguiente prctica que consiste en elaborar un circuito de Combinacional elevador al cuadrado, que tendr 3 entradas y saldr como resultado el nmero elevado al cuadrado del digito que el usuario inserta.Un circuito elevador al cuadrado es un sistema electronico; nos indica el valor multiplicado por s mismo de i las entradas de nuestras variables esto regido por la tabla de la verdad del circuito, la cual hicimos previamente en clase. Ahora tocara aplicar lo ya hecho mediante la prctica, guindonos con nuestra tabla de verdad y nuestro diagrama de Circuitos para lograr un sistema funcional. En lo personal ser mi segunda prctica de este tipo. Materiales Una Protoboard. Cable de Protoboard. Dos compuerta lgicas 7404 Inversor. Una compuerta lgica 7408 AND. Una compuerta lgica 7432 OR. 6 leds (Uno se encender para determinar si es par, otro si es impar). Metodologa1. Como paso nmero uno, desarrollaremos la tabla de la verdad de nuestro circuito de elevacin al cuadrado. Est apegada a los principios de algebra booleana. Nuestra tabla ser de 3 variables: C, B, A. Nuestra tabla tendr 6 salidas que representaran el digito al cuadrado que el usuario desea saber, obviamente en cdigo binario.

Figura 1 - Tabla de verdad de nuestro circuito al cuadrado. Usando 3 variables. Se determina el nmero de entrada y mediante 6 salidas el nmero de entrada. 32 16 8 4 2 1

IteracinCBAUVWXYZ

0000000000

1001000001

2010000100

3011001001

4100010000

5101011001

6110100100

7111110001

2. Ya con nuestros valores identificados en la tabla de verdad, reduciremos trminos mediante un mapa de karnaugh. Marcando con un 1 las variables con que se cumplen y con un 0 los las que no. Para U

Expresin algebraica:F(u)=BCPara V

Expresin algebraica:F(V)=ABC +ABC + ABC.F(V)=ABC + AC[B +B].F(V)=ABC + AC.F(v)=C[AB+A].

Para W

Expresin algebraica:F(W)=ABC +ABC.F(W)=A[BC +BC].F(W)=A[B(+)C].Para X

Expresin algebraica:F(X)=BA

Para YY=0;Para Z

Expresin algebraica:F(Z)=ABC+CBA+CBA+ABC.F(Z)=AB[C +C]+AB[C+C].F(Z)AB+AB.

3. Una vez teniendo nuestro resultado final, podemos pasar a construir lo que ser el diagrama de nuestro circuito, para eso utilizaremos el programa LOGISIM.Segn nuestra expresin, sern 3 entradas, 3 inversores, 8 ANDS y 2 OR, as como los 6 LEDS de las salidas. Y nos quedara de la siguiente manera.

Conclusin: Experiencia y Reflexin acerca de la practica

En lo que concierne a esta practica, que consiste en la elaboracion paso a paso de un circuito combinacional elevador al cuadrado, me he dado cuenta de muchas cosas acerca de la materia de los principios electricos y sobre todo los circuitos.

A veces uno no se da el tiempo de analizar o de pensar acerca del funcionamineto de las cosas, o de lo complejo que fue lograr los avances tecnologicos y la utilidad esencial de estos para la vida comoda del ser humano.

Me lleve 1 dia haciendo el analisis algebraico y diseando el circuito, y 1 hora para poder hacerlo funcionar, debido a la practica no tarde mucho haciendolo en la protoboard.

El punto es que si esto puede parecer algo complejo, enredado, siendo solo un circuito que eleva al cuadrado un numero menor o igual a 7, imaginemonos lo necesario para construir una calculadora, unn telefono celular, una PC, un avion, maquinaria usada en la ciencia en general.

A lado de esto, mi circuido de elevar al cuadrado no es ni la millonesima parte del 0.000000000000000001% de lo complicado que seria armar aparatos ya como los citados anteriormente. PERO no infravaloro esto, porque estoy totalmente seguro, de que cada gran avance tecnologico en el mundo y en la historia de nuestra humanidad, empezo con un pequeo paso, me siento feliz de haber podido hacer funcionar este circuito y lograr los objetivos de esta practica.

Hugo Alberto Rivera Diaz.

Evidencia Fotogrfica