85
Estudio de línea de base social de las Cuencas de los Arroyos Vega y Cildáñez UPE Plan Hidráulico de la Ciudad de Buenos Aires Junio 2018

Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

Estudio de línea de base social de las Cuencas de los Arroyos Vega y Cildáñez UPE Plan Hidráulico de la Ciudad de Buenos Aires

Junio 2018

Page 2: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Indice

• Introducción

• Objetivos

• Ficha técnica y Metodólogica

• Áreas de relevamiento

• Características de la muestra

• Resultados

Percepción de la inundación

Consecuencias de las inundaciones

Percepción del territorio respecto a las inundaciones

Percepción del Gobierno de la Ciudad respecto a las

inundaciones

Medidas de Prevención de las inundaciones

• Indicadores Sociales

• Conclusiones

Page 3: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Introducción

El presente diagnóstico atiende la necesidad de contar con un estudio

de línea de base social de las obras hidráulicas y la gestión del riesgo

hídrico. Es un informe de la percepción de una muestra representativa

de la población que vive en las Cuencas del Arroyo Vega y del Arroyo

Cildáñez de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, a partir de un

relevamiento de datos cuantitativo mediante entrevistas presenciales

personales en territorio realizadas entre Marzo y Abril de 2018

Page 4: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS .

• Generar una muestra estratificada por género, segmentación etaria y nivel socioeconómico, representativa de la población de las Cuencas

de los Arroyos Vega y Cildañez de la Ciudad de Buenos Aires

• Conocer y medir la percepción de la población estudiada sobre las características de las inundaciones vividas y sus consecuencias

• Estimar el porcentaje de la población estudiada que realizó reclamos al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por los daños materiales de

las inundaciones y su nivel de satisfacción con las respuestas recibidas

• Conocer y medir la percepción que tienen sobre la problemática territorial de las inundaciones

• Conocer y medir la percepción sobre el trabajo del Gobierno para mejorar la problemática de las inundaciones

• Conocer y medir la percepción sobre las medidas de prevención frente a inundaciones

• Medir la performance del set de indicadores de impacto social del Plan Hidráulico de la Ciudad

Objetivo general:

• Generar un diagnóstico de línea de base para poder estimar el impacto de las obras hidráulicas y la gestión del riesgo hídrico en la

población de las cuencas de los Arroyos Vega y Cildáñez de la Ciudad de Buenos Aires.

Objetivos específicos:

Page 5: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Ficha técnica y Metodológica - Línea de Base Social Cuencas Vega y Cildáñez

Zona crítica A° Vega

Zona crítica A° Cildáñez

• Cuantitativo

Estudio

• Hombres y Mujeres de 18 años y más, que viven en las Cuencas de los Arroyos Vega y Cildáñez. En la Cuenca del Arroyo Vega, también respondieron personas que trabajan en la zona.

Universo

• Encuestas personales en puntos de concentración. Metodología de interceptación. Muestra representativa de la población de las dos zonas de CABA.

Técnica

• Cuestionario con preguntas abiertas y cerradas

Instrumento de Recolección

• 1000 entrevistas entre ambas zonas distribuidas de la siguiente forma: - 500 en la zona de la Cuenca del Arroyo Cildáñez. - 500 en la zona de la Cuenca del Arroyo Vega.

• En ambas Cuencas se garantizaron 250 muestras de cada zona crítica.

Tipo y tamaño de la muestra

• 12 de marzo a 10 de abril de 2018.

Fecha de Campo Ciudad de Buenos Aires, Argentina

Page 6: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Cuenca Cildáñez - Área de Relevamiento y Zona Crítica

Trabajo de encuestas en la Villa 6

• Zona de relevamiento en Cuenca de Arroyo Cildañez • Zona crítica correspondiente a la “Villa 6”, delimitada por: Av. Dellepiane, Av.

Escalada, Derqui, Homero, Echandia y Mozart .

Mapa área de relevamiento Cuenca Arroyo Cildáñez

Villa 6

Page 7: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Cuenca Vega - Área de relevamiento y Zona Crítica

Zona de la obra y trabajo de encuestas Mapa área de relevamiento Cuenca Arroyo Vega

• Zona de relevamiento en Cuenca de Arroyo Vega • Zona crítica delimitada por: Victorica, Monroe, Av. Pres. F. Alcorta y La Pampa.

Page 8: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS .

Característica de la muestra

Page 9: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Características de la Muestra Arroyo Vega

VEGA

16%

36% 24%

24% 18 a 29

30 a 49

51 a 59

60 y más45%

55%

Hombre

Mujer

14%

7%

42%

37%

C1

C2

C3

D1

Género:

55% Mujeres 45% Hombres

Nivel Socioeconómico:

41% C3 37% C2 14% C1 7% D1

Segmentación etaria

36% 30 a 49 años 24% 50 a 59 años

24% 60 años y mas 16% 18 a 29 años

Page 10: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Características de la Muestra Arroyo Cildáñez

CILDÁÑEZ

21%

35%

19%

25% 18 a 29

30 a 49

51 a 59

60 y más44%

56%

Hombre

Mujer

1% 6%

31%

42%

20% C1

C2

C3

D1

D2

Género:

44% Hombres 56% Mujeres

Nivel Socioeconómico:

42% D1 31% C3 20% D2 6% C2 1% C1

Segmentación etaria

36% 30 a 49 años 25% 60 años y mas 21% 18 a 29 años 19% 50 a 59 años

Page 11: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Comparación Arroyo Vega y Cildañez

Género, Etario y Nivel Socioeconómico %

VEGA CILDÁÑEZ

16%

36% 24%

24% 18 a 2930 a 4951 a 5960 y más

45%

55%

Hombre

Mujer

14%

7%

42%

37% C1C2C3D1

21%

35%

19%

25% 18 a 2930 a 4951 a 5960 y más

44%

56%

Hombre

Mujer

1% 6%

31%

42%

20% C1C2C3D1D2

● Se observa mayor % de personas jóvenes (18 a 29 años) en Cildáñez (21%) que en Vega (16%) ● Se contrasta un nivel socioeconómico menor en Cildáñez que en Vega ● La porcentajes por género son similares en ambas zonas

Page 12: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Características de Domicilio de la muestra

VEGA CILDÁÑEZ

● 66% de los entrevistados respondió por su experiencia con las inundaciones en su domicilio de vivienda

● 33% lo hizo sobre su domicilio de trabajo ● 1% respondió sobre ambos domicilios

● 91% de los entrevistados respondió por su experiencia con las inundaciones en su domicilio de vivienda

● 9% lo hizo sobre su domicilio de trabajo

Page 13: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

Tiempo que llevan viviendo/trabajando en el domicilio (%)

PRINCIPALES CAMBIOS . Promedio de Tiempo Viviendo en la Cuenca

Promedio 23 años Promedio 17,5 años

10

14 13

9

13 15

21

0

6

11

17

22

28

1 a 4 años 5 a 8 años 9 a 12 años 13 a 16 años 17 a 20 años 21 a 30 años Más de 30años

Cuenca A° Vega

VEGA CILDÁÑEZ

5

11

7 6

12

23

36

0

10

20

30

40

1 a 4 años 5 a 8 años 9 a 12 años 13 a 16 años 17 a 20 años 21 a 30 años Más de 30años

Cuenca A° Cildáñez

Page 14: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Tipo de vivienda en Cuencas de Arroyos Vega y Cildáñez

Tipo de vivienda que habitan (%)

53

45

2 0 0 0

26

69

0 1 1 1

0

18

35

53

70

88

Departamento Casa Dúplex Pieza en inquilinato Rancho Casilla

Cuenca A° Vega

Cuenca A° Cildáñez

Page 15: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS .

Resultados

Percepción de la Inundación

Page 16: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Experiencia de Inundación en Cuencas Vega y Cildáñez

Se inundaron alguna vez

97% Se inundaron alguna vez

78%

VEGA CILDÁÑEZ

● En ambas zonas los % de personas con experiencia de inundación son muy altos, en Cildáñez la experiencia de haber vivido una inundación es mayor.

● Vega 78% se inundaron alguna vez ● Cildáñez 97% se inundaron alguna vez

Page 17: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Recuerdo Últimas inundaciones en Cuencas Vega y Cildáñez

Se inundaron alguna vez

97%

Tuvieron una inundación anterior a

la última

57% de los que se inundaron la última vez

Se inundaron alguna vez

78%

Tuvieron una inundación anterior a

la última

53% de los que se inundaron la última vez

VEGA CILDÁÑEZ

• El recuerdo de haber tenido una inundación anterior a la última vez que se inundaron es del 53% en Vega y 57% en Cildáñez

Page 18: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Años de la última inundación en la perspectiva de la población de Vega y Cildáñez

Año de la última inundación que vivió (%)

Medio día o menos 49

1 día 39

2 días 10

3 días 1

4 días 1

6 días 1

No sabe 1

¿Cuánto duró esa inundación? (%) Base: los que sufrieron inundaciones

VEGA CILDÁÑEZ

Medio día o menos 10

1 día 34

2 días 24

3 días 14

4 días 5

5 a 6 días 3

7 a 10 días 9

No sabe 1

¿Cuánto duró esa inundación? (%) Base: los que sufrieron inundaciones

● La mayor parte de la población de las cuencas, ubica temporalmente la última inundación entre 2012-2014 (79% en Cildáñez y 45% en Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas.

★ Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20% nunca se inundó y en Cildáñez el 98% sí se inundó.

1 5

79

11

1 2 1 0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Entre el2001 y el

2008

Entre el2009 y el

2011

Entre el2012 y2014

Entre el2015 y2017

En 2018 Nunca seinundó

Norecuerda

/ Nosabe

Cuenca A° Cildáñez

Page 19: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Duración última inundación en la perspectiva de la población

● En Vega, casi la mitad de los entrevistados (49%) recuerda que la inundación duró medio día o menos y 39% que duró 1 día. ● En Cildáñez baja al 10% la duración de medio día o menos, 1 día 34% y 2 días alcanzó el 24% ★ Las Inundaciones en Cildáñez duran más tiempo que en Vega

VEGA CILDÁÑEZ

Medio día o menos 49

1 día 39

2 días 10

3 días 1

4 días 1

6 días 1

No sabe 1

Cuánto duró esa inundación? (%) Base: los que sufrieron inundaciones

Medio día o menos 10

1 día 34

2 días 24

3 días 14

4 días 5

5 a 6 días 3

7 a 10 días 9

No sabe 1

Cuánto duró esa inundación? (%) Base: los que sufrieron inundaciones

Page 20: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Evolución de afectación de las inundaciones en el tiempo

¿Usted diría que en la anteúltima oportunidad la inundación lo afectó más, igual o menos que en la última inundación? (%)

BASE 206 Los que vivieron inundaciones en dos oportunidades

BASE 256 Los que vivieron inundaciones en dos oportunidades

VEGA CILDÁÑEZ

28%

30%

39%

3%

MásIgualMenosNo recuerda

3%

18%

30%

49%

Más

Igual

Menos

No recuerda

● Hasta el momento, la afectación de la última inundación fue mayor o igual con respecto a la anteúltima ● En Vega el 69% se vio afectado menos o igual en la anteúltima inundación que en la última, mientras que en Cildáñez sube a 79% ● En Cildáñez, 49% opina que la anteúltima inundación lo afectó menos que la última que vivieron, y para un 30% lo afectó igual en

ambas oportunidades ● En Vega el 39% opina que la anteúltima inundación lo afectó menos que la última y 30% igual.

Page 21: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS .

Resultados

Consecuencias de las Inundaciones

Page 22: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Recuerdo de otra inundación anterior a la última

● 4 de cada 10 entrevistados en ambas zonas no recuerdan otra inundación anterior a la última que vivieron. ★ Los estratos que más recuerdan otra inundación son, en mayor medida ,nivel socioeconómico C2 (clase media) en Vega y

personas mayores de 50 años en Cildáñez

BASE 389 (los que mencionan que se inundaron) BASE 483 (los que mencionan que se inundaron)

2

11

11

17

13

42

5

0 13 25 38 50

Antes del 2000

Entre el 2001 y el 2005

Entre el 2006 y el 2008

Entre el 2009 y el 2011

Entre el 2012 y 2016

No recuerda ninguna inundaciónanterior

No sabe

Cuenca A° Vega

VEGA CILDÁÑEZ

16

5

6

20

10

40

3

0 10 20 30 40 50

Antes del 2000

Entre el 2001 y el 2005

Entre el 2006 y el 2008

Entre el 2009 y el 2011

Entre el 2012 y 2016

No recuerda ninguna inundaciónanterior

No sabe

Cuenca A° Cildáñez

¿Recuerda alguna inundación anterior a la última? (%)

Page 23: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Consecuencias de las inundaciones

BASE 387 casos (última inundación) y 206 casos (anteúltima inundación) Los que sufrieron inundaciones

BASE 483 casos (última inundación) y 275 casos (anteúltima inundación) Los que sufrieron inundaciones

Tipo de daños que sufrió a causa de la inundación (%)

VEGA CILDÁÑEZ

● En Cildáñez más de 8 de cada 10 en la última inundación soportaron agua dentro de su vivienda, daños materiales y la imposibilidad de hacer alguna actividad (efectos que se acentúan en los niveles socioeconómicos más bajos).

● En Vega la proporción es 5 ó 6 de cada 10.

18

47

55

60

12

47

59

60

0 15 30 45 60 75

Ninguna de las anteriores

Sufrimos daños materiales (auto,muebles, de otro tipo)

Usted o alguien de su familia se vioimposibilitado de hacer alguna actividad

(trabajar, estudiar, salir de su casa)

Ingreso agua a mi vivienda/comercio oentrada del edificio

Anteúltima inundación

3

4

85

89

93

6

7

73

74

89

0 25 50 75 100

Ninguna de las anteriores

Tuve que ser evacuado/a

Sufrimos daños materiales (auto,muebles, de otro tipo)

Usted o alguien de su familia se vioimposibilitado de hacer alguna…

Ingreso agua a mi vivienda/comercio oentrada del edificio

Anteúltima inundación

Page 24: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Cantidades de agua en última y anteúltima inundación

Cantidad de agua que entró a la casa a causa de la inundación (%)

BASE 231 casos (última inundación) y 124 casos (anteúltima inundación) Los que sufrieron inundación dentro de su casa/comercio

BASE casos (última inundación) y casos (anteúltima inundación) Los que sufrieron inundación dentro de su casa/comercio

ÚLTIMA INUNDACIÓN - Promedio 121,8 cm ANTEÚLTIMA INUNDACIÓN - Promedio 97,8 cm

VEGA CILDÁÑEZ

2

10

5

15

64

3

9

20

11 12

45

2

0

18

35

53

70

Menos de 20cm

Entre 21 y 60cm

Entre 61 y 80cm

Entre 81 cm y1 m

Más de 1metro

No sabe

Última inundación Anteúltima inundación

15 15

9

12 11

15

20

2

22

7

15

10

13

7

24

1

0

8

15

23

30

Menos de5 cm

Entre 6 y10 cm

Entre 11 y20 cm

Entre 21 y40 cm

Entre 41 y60 cm

Entre 61cm y 1 m

Más de 1metro

No sabe

Última inundación Anteúltima inundación

ÚLTIMA INUNDACIÓN - Promedio 56 cm ANTEÚLTIMA INUNDACIÓN - Promedio 56 cm

● La cantidad de agua que entró a la vivienda/comercio en Cildáñez en promedio fue 121,8 cm. ● La cantidad de agua que entró en la vivienda/comercio en Vega en promedio fue 56 cm.

Page 25: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Daños Materiales

Tipos de daños materiales que sufrieron (auto, muebles, etc) (%)

ULTIMA INUNDACIÓN ANTEÚLTIMA INUNDACIÓN

SERVICIOS (corte del teléfono) 6 5 BIENES 93 90 Se arruinaron mis muebles 56 52 Se inundó mi auto o el auto de alguien de mi familia 43 34 Se arruinaron electrodomésticos 34 31 Se arruinó mi ropa y/o la de mi familia 24 18 Se arruinaron colchones/mantas 20 16 Mercadería/insumos para trabajar 14 24 Libro 3 - Computadoras/ fotocopiadoras 2 2 Documentación 2 2 CASA/EDIFICIO 44 39 Se arruinó la pintura de mi casa 23 21 Se arruinaron puertas y/o ventanas de mi casa 17 17

Se arruinó el sistema eléctrico de mi casa 15 13

Se rompieron algunos/muchos vidrios de puertas/ventanas 11 8 Pisos de madera/pisos/alfombras 8 5 Techos 1 1 Se baja el piso/raja la casa/paredes 1 - Puerta de edificio/ascensor/bomba de agua 1 2 Se inundó el sótano 1 1

SALUD (Humedad/Mucha humedad en el ambiente) 1 - SEGURIDAD (no se podía salir) 1 -

Base 181 96

ÚLTIMA INUNDACIÓN ANTEÚLTIMA INUNDACIÓN

SERVICIOS (corte del teléfono) 2 3 BIENES 95 97 Se arruinaron mis muebles 79 86 Se arruinaron electrodomésticos 79 78 Se arruinó mi ropa y/o la de mi familia 75 81 Se arruinaron colchones/mantas 74 81 Se inundó mi auto o el auto de alguien de mi familia 23 11 Mercadería/ insumos para trabajar 4 3 CASA/EDIFICIO 72 54 Se arruinaron puertas y/o ventanas de mi casa 48 38 Se arruinó la pintura de mi casa 48 36 Se arruinó el sistema eléctrico de mi casa 35 28 Se rompieron algunos/muchos vidrios de puertas/ventanas 27 24 Puerta de edificio/ascensor/ bomba de agua 4 2 Se baja el piso/raja la casa/paredes 2 2 Se le voló el techo - 1 SALUD 13 9 Invasión de ratas/ contaminación/ olor a podrido/ agua sucia 9 8 Enfermedades 5 1 Humedad/ Mucha humedad en el ambiente 2 1 SEGURIDAD 4 4 Temor a robos 1 1 No se podía salir 1 1 Tuvimos que sacar a los chicos de la casa/ protegerlos en lugares mas altos

1 1

Nos evacuaron - 1 Se quebró el poste de luz y corre peligro la casa - 1 Me caí en un pozo de agua - 1

Base 407 201

VEGA

CILDÁÑEZ

● Los tipos de daños materiales que sufrieron como consecuencia de las inundaciones son principalmente a los bienes (muebles, electrodomésticos, ropa, colchones) y en segundo lugar los edilicios (puertas y ventanas, pintura, sistema eléctrico, vidrios).

● La zona del Cildáñez registra más problemas, en promedio, que la de Vega.

Page 26: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Actividades afectadas por inundaciones

¿Qué actividad tuvo que suspender por la inundación? (%)

BASE 213 casos (última inundación) y 121 casos (anteúltima inundación) Los que suspendieron actividades por la inundación

BASE 425 casos (última inundación) y 203 casos (anteúltima inundación) Los que suspendieron actividades por la inundación

6

17

18

30

34

46

80

8

12

16

27

30

41

83

0 23 45 68 90

No pude volver/salir de la casa

Atención de la salud

Esparcimiento

Trámites

Estudio

Compras

Trabajo

Anteúltima inundación Última inundación

VEGA CILDÁÑEZ

1

12

17

18

31

60

91

1

13

14

18

24

56

86

0 25 50 75 100

No pude volver/salir de casa

Esparcimiento

Trámites

Atención de la salud

Compras

Estudio

Trabajo

Anteúltima inundación Última inundación

● Las actividades que tuvieron que suspender como consecuencia de las inundaciones fueron Trabajo (más de 8 de cada 10), Estudio y Compras

Page 27: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Actividades afectadas por inundaciones por género - Zona Crítica Cildáñez

Mujeres en zona crítica

Arroyo Cildáñez Hombres en zona

crítica Arroyo Cildáñez

Trabajo 46 38

Estudio 36 17

Atención de la salud 6 4

Esparcimiento 7 3

Trámites 7 7

Compras 12 10

Base 150 101

55%

68%

60%

70%

50%

55%

60%

45%

32%

40%

30%

50%

45%

40%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Trabajo

Estudio

Atención de la salud

Esparcimiento

Trámites

Compras

Base

Mujeres en zona crítica Arroyo Cildáñez Hombres en zona crítica Arroyo Cildáñez

Del total de actividades afectadas por inundación: El 59% de las actividades afectadas corresponde a mujeres mientras que el hombre presenta un 41% de las mismas.

Page 28: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Reclamos

Hizo reclamos al Gobierno de la Ciudad por los daños materiales que sufrió? (%)

BASE 181 casos (última inundación) y 96 casos (anteúltima inundación) - los que sufrieron daños materiales por la inundación.

BASE 455 casos (última inundación) y 249 casos (anteúltima inundación) - los que sufrieron daños materiales por la inundación

VEGA CILDÁÑEZ

32

60

8

25

69

5

0

18

35

53

70

88

Sí No sabe Ns/Nc

Última inundación Anteúltima inundación

57

40

3

27

70

3

0

18

35

53

70

88

Sí No sabe Ns/Nc

Última inundación Anteúltima inundación

● En Cildáñez casi 60% de los respondentes hicieron reclamos al Gobierno de la Ciudad por los daños que sufrieron en la última inundación ● En Vega, el 32% realizó reclamos por inundaciones al Gobierno de la Ciudad por los daños. ● Hay mayor cantidad de reclamos en la última que en la anteúltima inundación.

Page 29: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Satisfacción con respecto a reclamos

Nivel de satisfacción con la resolución del reclamo (%)

BASE 58 casos (última) y 33 casos (anteúltima) Los que sufrieron daños materiales por la inundación e hicieron reclamos

BASE 258 casos (última) y 66 casos (anteúltima) Los que sufrieron daños materiales por la inundación e hicieron reclamos

VEGA CILDÁÑEZ

28

16

20

15

18

3

30

12

18

24

15

0 0

8

15

23

30

38

Muy pocosatisfecho

Pocosatisfecho

Ni satisfechoni insatisfecho

Satisfecho Totalmentesatisfecho

Ns/nc

Última inundación Anteúltima inundación

41

13 16 16

14

53

3

12 14 14

0

15

30

45

60

Muy pocosatisfecho

Poco satisfecho Ni satisfechi niinsatisfecho

Satisfecho Totalmentesatisfecho

Última inundación Anteúltima inundación

● El nivel de satisfacción con la respuesta que dio el Gobierno de la Ciudad a los reclamos es bajo, en promedio no llega al punto medio de la escala.

● La satisfacción es más alta en Vega que en Cildáñez

Page 30: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS .

Resultados

Percepción de territorio

Page 31: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Percepción de zona inundable

18 ¿Considera esta zona inundable? (%)

+ hogares con hijos menores a 12 años + 30 a 49 años

BASE: 500 en cada zona

74

VEGA CILDÁÑEZ

38%

62%

No

74%

26%

No

● En Cildáñez 74% piensa que su zona es inundable ● En Vega esta proporción baja al 38%

Page 32: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Factores de inundación

19. ¿Por qué motivos cree que esta zona se inunda? (%)

Falta de obras que controlen las inundaciones 47 40

Falta de limpieza de sumideros/alcantarillas 44 66

Falta de mantenimiento 42 52

Debajo del barrio hay un arroyo 31 40

Demasiados edificios y espacios construidos no dejan tierra libre para que el agua se vaya infiltrando

21 30

Los vecinos sacan la basura a la calle en lugar de ponerla en los contenedores 14 50

Zona baja/pozo 11 15

Obras del subte 9 2

Falta de espacios verdes 6 22

Alcantarillas/caños no dan abasto 5 8

No absorbe agua el pavimento / sacaron los adoquines 2 -

Veredas y desagües mal hechos/ calle desniveladas 2 3

Falta de poda de árboles 1 -

Gente sucia/ falta de concientización/falta de educación 1 2

Cerraron las compuertas del arroyo 1 5

Conectaron las cloacas a los desagües/cloacas tapadas/no hay desagües 1 8

Base 189 369

Vega Cildáñez

● Las personas que opinan que su zona es inundable lo atribuyen mayoritariamente a falta de mantenimiento: Obras de control de inundaciones, limpieza de sumideros.

● En Cildáñez, 50% lo atribuyen al mal comportamiento de los vecinos que no ponen los residuos en los contenedores . ● La presencia del arroyo alcanza 31% en Vega y 40% en Cildáñez

Page 33: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Percepción de inundación en su zona en comparación con otras áreas de la Ciudad

17. ¿Usted diría que esta zona se inunda más, igual o menos que otras zonas de la ciudad de Buenos Aires? (%)

BASE: 500 en cada zona

8

23

64

5

15

30

52

4

0

18

35

53

70

Más Igual Menos No sabe

Cueca A° Vega Cuenca A° Cildáñez

Page 34: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Percepción problema de inundación en su zona en el tiempo

20. Si tuviera que definir la situación de esta zona, ¿usted diría que se inunda más que hace unos años, igual o menos que hace unos años? (%)

BASE: 189 en Vega, 369 en Cildáñez

5

20

66

3 3

21

73

3

0

20

40

60

80

Más Igual Menos No sabe

Cueca A° Vega Cuenca A° Cildáñez

● Se observa una percepción optimista a lo largo del tiempo ● Aproximadamente 7 de cada 10 entrevistados piensa que la zona donde habitan se inunda menos que hace algunos años.

Page 35: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Conocimiento existencia del Arroyo

BASE: 500 en cada zona

30. Conocimiento de la existencia del arroyo que corre debajo de las calles de cada barrio (%)

VEGA CILDÁÑEZ

75%

25%

Sí, sabía que hay un arroyo debajo de las calles de este barrio

No sabía que hay un arroyo debajo de las calles de este barrio

88%

12%

Sí, sabía que hay un arroyo debajo de las calles de este barrio

No sabía que hay un arroyo debajo de las calles de este barrio

● 88% en Cildáñez y 75% en Vega saben que corre un arroyo debajo de las calles del barrio

Page 36: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Conocimiento nombre del arroyo

31. ¿Me podría decir el nombre del arroyo que corre debajo de las calles de este barrio? (%)

BASE: 377 en Vega y 470 en Cildáñez

Vega 41

Maldonado 14

Ballivian 2

No sé el nombre del arroyo 44

Cildáñez 75

Maldonado 1

Lasalle 1

No sé el nombre del arroyo 23

VEGA CILDÁÑEZ

● En cuanto al nombre del Arroyo, en Vega sólo 41% lo menciona, mientras que en Cildáñez es mucho más conocido, 75%

Page 37: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Percepción estado del Arroyo

32. ¿Cómo se imagina el arroyo que corre debajo de este barrio? (%)

BASE: 377 en Vega y 470 en Cildáñez

Limpio 9

Algo sucio 28

Contaminado 50

NS/NC 13

Limpio 7

Algo sucio 23

Contaminado 60

NS/NC 10

VEGA CILDÁÑEZ

● La percepción mayoritaria sobre el estado del arroyo es negativa, la mayoría piensa que el arroyo que corre bajo las calles está contaminado o algo sucio.

Page 38: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Percepción potencial sobre el disfrute del Arroyo

33. Si el arroyo estuviera limpio, y se hicieran obras para tener una zona parquizada junto al arroyo, ¿te gustaría disfrutarlo? (%)

BASE: 377 en Vega y 470 en Cildáñez

40

19

13

20

9

67

9 6

16

3

0

18

35

53

70

88

Sí, me gustaría mucho disfrutardel arroyo si estuviera limpio y

en zona parquizada

Si, me gustaría bastante No sé si me gustaría No me gustaría para nada NS/NC

Cueca A° Vega Cuenca A° Cildáñez

76%

59%

● A la mayoría le gustaría disfrutar del arroyo si estuviera limpio y en zona parquizada (76% de los respondentes de Cildáñez; 59% de Vega)

Page 39: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS .

Resultados

Percepción del Gobierno de la Ciudad

Page 40: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Percepción de trabajo de Gobierno para mejorar problemas de inundaciones

22. ¿Usted cree que el Gobierno de la Ciudad está trabajando para mejorar la situación de las inundaciones en esta zona? (%)

BASE: 500 en cada zona

VEGA CILDÁÑEZ

68%

18%

14%

SíNoNo sabe

81%

11%

8%

No

No sabe

● 8 de cada 10 personas en Cildáñez (81%) y casi 7 de cada 10 en Vega (68%) brindan opiniones positivas con respecto a que el Gobierno de CABA está trabajando para mejorar la situación de las inundaciones

Page 41: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Conocimiento de obras vinculadas a inundaciones

BASE: 500 en cada zona

23. ¿Ha escuchado hablar de los siguientes trabajos que se están llevando a cabo en esta zona para mejorar la situación de las inundaciones? (%)

● Los entrevistados de Vega (59%) y Cildáñez (79%) saben de las obras de entubamiento de los arroyos para mejorar la situación de las inundaciones

Page 42: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Canales de comunicación de conocimiento de obras

24. ¿Cómo tomó usted conocimiento de que se están haciendo estas obras/actividades? (%)

BASE: 399 en Vega; 420 en Cildáñez

● Es notoria la diferencia en los medios a través de los cuales tomaron conocimiento sobre las obras que está encarando el Gobierno de CABA.

● En Cildáñez el principal canal es la misma observación de las obras en la calle ● En Vega se destacan medios de comunicación masivos y las llamadas telefónicas del Gobierno también son significativas

2

1

3

6

7

8

13

14

19

22

34

55

0

1

2

6

0

0

4

13

3

2

72

13

0 10 20 30 40 50 60 70 80

Empleados de las obras que se están haciendo

Whatsapp

En el CGPC/Oficina del GCABA

Vecinos

Diarios por internet

Diarios en papel

Redes sociales (como Facebook, Instagra, etc)

Carteles en la calle

Recibi una llamada del GCABA

Radio

Vio en las calle las obras

Televisión

Cuenca A° Cildañez

Cuenca A° Vega

Page 43: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Conocimiento de evolución de obras

26. ¿Sabe usted en qué etapa de realización se encuentran estas obras? (%)

BASE: 500 casos en cada zona

● En Cildáñez se nota una conciencia muy mayoritaria sobre la presencia de obras en la actualidad ● En Vega hay más dudas, casi 5 de cada 10 no sabe la situación de las obras

Page 44: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

79

14

0

7

88

5 1

9

0

23

45

68

90

113

Mejorará Seguirá igual Empeorará NS/NC

Cueca A° Vega Cuenca A° Cildáñez

PRINCIPALES CAMBIOS . Percepción situación de inundaciones

BASE: 500 casos en cada zona

27. ¿Cree usted que la situación de las inundaciones en esta zona mejorará, seguirá igual o empeorará con los trabajos que se están llevando a cabo? (%)

● Es muy optimista la opinión de los entrevistados: 86% en Cildáñez y 79% en Vega creen que la situación de las inundaciones va a mejorar en su zona con los trabajos que lleva a cabo el Gobierno de CABA

Page 45: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Estado de ánimo con respecto a inundaciones

28. En relación a las inundaciones, ¿usted diría que se encuentra más tranquilo o más preocupado que hace unos años? (%)

BASE: 500 casos en cada zona

68

25

3 4

76

13

2

7

0

20

40

60

80

Más tranquilo Igual Más preocupado NS/NC

Cueca A° Vega Cuenca A° Cildáñez

● La visión optimista sobre situación de inundaciones y la confianza en las obras repercute en un estado de ánimo positivo, de mayor tranquilidad en ambas zonas

Page 46: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Sugerencias para mejorar la comunicación con los vecinos sobre la prevención de inundaciones

BASE: 500 casos en cada zona

29 ¿Qué sugerencias le gustaría plantear para mejorar la comunicación con los vecinos, con respecto a las medidas que deben tomarse para prevenir las inundaciones? (%)

Vega Cildáñez

● En Vega se mencionan más los medios de comunicación tradicional, redes sociales y mail ● En Cildáñez preponderan puestos de comunicación en territorio (stands), más presencia del gobierno y educación

Page 47: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS .

Resultados

Medidas de prevención

Page 48: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Medidas de prevención

8. Cuando se avecina una tormenta o comienza una tormenta, ¿adopta usted alguna medida de prevención frente a posibles inundaciones? (%)

+ D2 + 30 A 59 años

BASE: 500 en cada zona

VEGA CILDÁÑEZ

43%

57%

No

58%

42% Sí

No

● En Cildáñez son más los entrevistados que toman recaudos cuando se avecina una tormenta para prevenir inundaciones (58% Cildáñez vs 43% en Vega)

Page 49: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Detalle medidas de prevención de inundaciones por zona

9 ¿Qué tipo de medidas adopta?(%)

LIMPIEZA Y ORDEN 50 28 Verificación desagüe destapado / limpiar rejilla / sacar hojas de alcantarillas 25 9 No sacar la basura 15 1 Limpiar el techo / asegurar el techo - 4 CONSTRUIR MÁS ALTO 3 16 Hizo pisos más altos / Construí en la planta alta / varios escalones más altos 3 16 COMPUERTAS / BARRERAS 39 29 Poner compuerta 29 8 Cerrar todo / ventanas / puertas 20 14 Pongo trapos / tapo rejillas 10 9 Poner bolsas de arena 2 19 PROTEGER BIENES 26 51 Levanto electrodomésticos / subo todo lo que puedo 15 42 Correr el auto / subir el auto a la vereda / guardarlo en un garage 10 8 Resguardar mercadería / guardo las cosas 6 6 SEGURIDAD 19 35 Bajar toldos/ persianas 3 2 Busco refugio para familia / zona alta de la casa - 11 Sacar las cosas del balcón / terraza 5 7 No salgo / Nos quedamos 5 7 Corto la luz / desenchufo electrodomésticos 4 10 Nos quedamos despiertos / tengo psicosis / estoy atento 2 9 Prendo la bomba 1 - ALARMAS (aviso a los vecinos, toco bocina) 1 1

Base 213 288

Vega Cildáñez

Page 50: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Detalle medidas de prevención de inundaciones por género - Zona Crítica Cildáñez Mujeres en Zona Crítica

Cildáñez Hombres en Zona Crítica

Cildáñez

LIMPIEZA 20 16

Verificación desagüe destapado / limpiar rejilla / sacar hojas de alcantarillas

7 7

No sacar la basura 1 1

Cerrar todo / ventanas / puertas 6 3

Colocar baldes para donde cae el agua 1 1

Limpiar el techo/ asegurar el techo 7 4

CONSTRUIR MAS ALTO 16 10

Hizo pisos mas altos/Construi en la planta alta/ varios escalones mas altos

16 10

COMPUERTAS / BARRERAS 37 25

Poner compuerta 14 5

Pongo trapos/ piedras/tapo rejillas 12 9

Poner bolsas de arena 24 16

BIENES 49 36

Resguardar mercadería / guardo las cosas 9 7

Levanto electrodomesticos / subo todo lo que puedo

46 36

SEGURIDAD 28 26

No salgo/ Nos quedamos 2 3

Corto la luz/ desenchufo electrodomesticos 8 14

Busco refugio para familia/ zona alta de la casa 13 10

Nos quedamos despiertos/ tengo sicosis/ estoy atento

10 8

Base 150 101

56%

50%

50%

67%

50%

64%

62%

62%

60%

74%

57%

60%

58%

56%

56%

52%

40%

36%

57%

56%

60%

44%

50%

50%

33%

50%

36%

38%

38%

40%

26%

43%

40%

42%

44%

44%

48%

60%

64%

43%

44%

40%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

LIMPIEZA

Verificacion desague destapado / limpiar rejilla / sacarhojas de alcantarillas

No sacar la basura

Cerrar todo / ventanas / puertas

Colocar baldes para donde cae el agua

Limpiar el techo/ asegurar el techo

CONSTRUIR MAS ALTO

Hizo pisos mas altos/Construi en la planta alta/ variosescalones mas altos

COMPUERTAS / BARRERAS

Poner compuerta

Pongo trapos/ piedras/tapo rejillas

Poner bolsas de arena

BIENES

Resguardar mercadería / guardo las cosas

Levanto electrodomesticos / subo todo lo que puedo

SEGURIDAD

No salgo/ Nos quedamos

Corto la luz/ desenchufo electrodomesticos

Busco refugio para familia/ zona alta de la casa

Nos quedamos despiertos/ tengo sicosis/ estoy atento

Base

Hombres en ZonaCrítica Cildáñez

Mujeres en ZonaCrítica Cildáñez

Page 51: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Detalle medidas de prevención de inundaciones por género - Zona Crítica Cildáñez

Mujeres en Zona Crítica Cildáñez

Hombres en Zona Crítica Cildáñez

LIMPIEZA 42 32

BIENES 224 154

SEGURIDAD 61 61

57% 59%

50%

43% 41%

50%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

LIMPIEZA BIENES SEGURIDAD

Mujeres en Zona Crítica Cildáñez Hombres en Zona Crítica Cildáñez

Del total de medidas de prevención de inundaciones: El 57% de las medidas son tomadas por mujeres, mientras que el 43% restante las realiza el hombre.

Page 52: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

64%

36%

No

32%

68%

No

PRINCIPALES CAMBIOS . Comunicación medidas de prevención

12. En relación a las medidas de prevención frente a tormentas e inundaciones ¿recuerda usted haber leído, visto o escuchado algo sobre las medidas a tomar o las conductas a seguir? (%)

BASE: 500 en cada zona

VEGA CILDÁÑEZ

● En Cildáñez 68% no recuerda comunicación de medidas de prevención y 32% recuerda ● En Vega 36% no recuerda medidas de comunicación de medidas de prevención y 64% recuerda ★ En Vega los entrevistados que leyeron, escucharon o vieron información sobre medidas de prevención frente a tormentas y/o

inundaciones duplica a los de Cildáñez: 64% vs 32% respectivamente

Page 53: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

1

1

1

2

2

2

1

1

5

2

1

23

34

90

0

0

0

2

0

0

8

6

15

5

31

34

72

83

Folletos

Curso de Defensa Civil

Iglesia

WhatsApp

En el CGPC/Oficina del GCABA

Vecinos

Diarios por internet

Diarios en papel

Redes sociales (como Facebook, Instagram, ect)

Carteles en la calle

Recibí una llamada del GCABA

Radio

Vio en la calle las obras

Televisión

Cuenca A° Cildáñez Cuenca A° Vega

PRINCIPALES CAMBIOS . Canales de Comunicación de medidas de prevención

13. ¿Dónde o a través de qué medio recuerda haber recibido información sobre la prevención frente a posibles inundaciones? (%)

BASE: 321 casos Vega; 160 Cildáñez

● La televisión en primero lugar y la radio en segundo lugar son los principales medios de comunicación de medidas de prevención recordados .

● En Vega se destacan además las redes, llamadas de gobierno, carteles en la calle y avisos en diarios. ● En Cildáñez aunque en menor medida, hay presencia también de redes y de otros medios como iglesia y vecinos.

Page 54: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Valoración sobre información de prevención recibida

14. En qué medida cree usted que la información que recibió sobre prevención de inundaciones le ha sido útil para minimizar los efectos de las mismas? (%)

BASE: 321 casos Vega; 160 Cildáñez

31

49

15

4

1

40 40

11

3

6

0

13

25

38

50

63

Muy útil Bastante útil Poco útil Para nada útil NS/NC

Cueca A° Vega

Cuenca A° Cildáñez

80%

80%

● Es alto el porcentaje de entrevistados que opina positivamente sobre la utilidad de la información que recibieron para minimizar los efectos de las inundaciones (80% en cada zona)

Page 55: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Campañas de prevención inundaciones

15 ¿Recuerda alguna campaña de comunicación del Gobierno de la Ciudad sobre la prevención ante inundaciones? (%)

BASE: 500 en cada zona

VEGA CILDÁÑEZ

50% 50% Sí

No

16%

84%

No

● Se reitera el efecto de mayor información en Vega: 5 de cada 10 recuerda campañas de comunicación del Gobierno de la Ciudad sobre prevención de inundaciones, mientras que en Cildáñez el porcentaje es muy bajo, solo 16%

Page 56: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Percepción de la Educación Pública en medidas de prevención de inundaciones

16 ¿Sabe usted si en los distintos niveles de educación pública, se explica a los alumnos sobre causas de inundaciones en la ciudad o prevención de inundaciones? (%)

BASE: 500 en cada zona

VEGA CILDÁÑEZ

14%

86%

No

12%

88%

No

● Es bajo el porcentaje en ambas zonas que dice conocer que en distintos niveles de educación pública se explica a los alumnos sobre causas o prevención de inundaciones: solo 14 y 11 %

Page 57: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS .

Indicadores Sociales Performance de indicadores en

Cuenca A° Cildáñez

Page 58: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Set indicadores estratificados

Los resultados que se muestran son promedios de cada una de las escalas de 5 puntos

CILDÁÑEZ Total Zona crítica

Cildáñez

Resto Cuenca Cildáñez

Hombre Mujer C3 D1 D2 18 a 29 30 a 49 50 a 59 60 y más

P3.3.1 Satisfacción con respuesta a reclamos por daños (última inundación)

2,49 2,31 2,71 2,37 2,58 2,91 2,17 2,44 2,31 2,37 2,37 2,86

P6.3.1 Satisfacción con respuesta a reclamos por daños (anteúltima inundación)

2,29 1,76 2,63 2,00 2,56 2,8 1,45 2,46 1,82 2,06 2,50 2,54

P7 Probabilidad de que se inunde esta zona en la actualidad

3,36 3,59 3,13 3,23 3,46 3,25 3,48 3,38 3,39 3,63 3,16 3,09

P10 Cuán preparado/a se siente para enfrentar una inundación, en caso de que ocurriera

3,05 3,01 3,1 3,13 2,99 3,07 2,99 3,17 3,13 2,97 3,09 3,08

P11 Cuán preparada cree que está la Ciudad de Buenos Aires para enfrentar las inundaciones y que no haya mayores problemas

2,84 2,81 2,86 2,87 2,81 2,84 2,90 2,82 2,71 2,75 2,71 3,16

P21 - Cuán necesario es resolver problemas de inundaciones en la zona

4,47 4,68 4,26 4,46 4,48 4,36 4,63 4,5 4,48 4,55 4,52 4,32

P25 Cuán satisfecho/a se siente con la noticia de que se van a realizar obras para mejorar la situación de inundaciones en esta zona

4,49 4,57 4,42 4,55 4,45 4,44 4,55 4,56 4,46 4,47 4,48 4,57

La base de C1 y C2 es insuficiente para hacer análisis

Page 59: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Performance de indicadores estratificados por GÉNERO

Los resultados que se muestran son promedios de cada una de las escalas de 5 puntos

CILDÁÑEZ Hombre Mujer

P3.3.1 Satisfacción con respuesta a reclamos por daños (última inundación)

2,37 2,58

P6.3.1 Satisfacción con respuesta a reclamos por daños (anteúltima inundación)

2,00 2,56

P7 Probabilidad de que se inunde esta zona en la actualidad

3,23 3,46

P10 Cuán preparado/a se siente para enfrentar una inundación, en caso de que ocurriera

3,13 2,99

P11 Cuán preparada cree que está la Ciudad de Buenos Aires para enfrentar las inundaciones y que no haya mayores problemas

2,87 2,81

P21 - Cuán necesario es resolver problemas de inundaciones en la zona

4,46 4,48

P25 Cuán satisfecho/a se siente con la noticia de que se van a realizar obras para mejorar la situación de inundaciones en esta zona

4,55 4,45

Page 60: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Performance de indicadores estratificados por segmentación ETARIA

Los resultados que se muestran son promedios de cada una de las escalas de 5 puntos

CILDÁÑEZ 18 a 29 30 a 49 50 a 59 60 y más

P3.3.1 Satisfacción con respuesta a reclamos por daños (última inundación)

2,31 2,37 2,37 2,86

P6.3.1 Satisfacción con respuesta a reclamos por daños (anteúltima inundación)

1,82 2,06 2,50 2,54

P7 Probabilidad de que se inunde esta zona en la actualidad

3,39 3,63 3,16 3,09

P10 Cuán preparado/a se siente para enfrentar una inundación, en caso de que ocurriera

3,13 2,97 3,09 3,08

P11 Cuán preparada cree que está la Ciudad de Buenos Aires para enfrentar las inundaciones y que no haya mayores problemas

2,71 2,75 2,71 3,16

P21 - Cuán necesario es resolver problemas de inundaciones en la zona

4,48 4,55 4,52 4,32

P25 Cuán satisfecho/a se siente con la noticia de que se van a realizar obras para mejorar la situación de inundaciones en esta zona

4,46 4,47 4,48 4,57

Page 61: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Performance de indicadores estratificados por nivel socioeconómico

Los resultados que se muestran son promedios de cada una de las escalas de 5 puntos

CILDÁÑEZ C3 D1 D2

P3.3.1 Satisfacción con respuesta a reclamos por daños (última inundación)

2,91 2,17 2,44

P6.3.1 Satisfacción con respuesta a reclamos por daños (anteúltima inundación)

2,8 1,45 2,46

P7 Probabilidad de que se inunde esta zona en la actualidad

3,25 3,48 3,38

P10 Cuán preparado/a se siente para enfrentar una inundación, en caso de que ocurriera

3,07 2,99 3,17

P11 Cuán preparada cree que está la Ciudad de Buenos Aires para enfrentar las inundaciones y que no haya mayores problemas

2,84 2,90 2,82

P21 - Cuán necesario es resolver problemas de inundaciones en la zona

4,36 4,63 4,5

P25 Cuán satisfecho/a se siente con la noticia de que se van a realizar obras para mejorar la situación de inundaciones en esta zona

4,44 4,55 4,56

Page 62: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Comparación indicadores por zona crítica y no crítica

Los resultados que se muestran son promedios de cada una de las escalas de 5 puntos

CILDÁÑEZ Zona crítica Cildáñez

Resto Cuenca Cildáñez

P3.3.1 Satisfacción con respuesta a reclamos por daños (última inundación)

2,31 2,71

P6.3.1 Satisfacción con respuesta a reclamos por daños (anteúltima inundación)

1,76 2,63

P7 Probabilidad de que se inunde esta zona en la actualidad

3,59 3,13

P10 Cuán preparado/a se siente para enfrentar una inundación, en caso de que ocurriera

3,01 3,1

P11 Cuán preparada cree que está la Ciudad de Buenos Aires para enfrentar las inundaciones y que no haya mayores problemas

2,81 2,86

P21 - Cuán necesario es resolver problemas de inundaciones en la zona

4,68 4,26

P25 Cuán satisfecho/a se siente con la noticia de que se van a realizar obras para mejorar la situación de inundaciones en esta zona

4,57 4,42

Page 63: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Indicador de satisfacción de respuesta a reclamos

Los resultados que se muestran son promedios de cada una de las escalas de 5 puntos

CILDÁÑEZ Total Zona crítica

Cildáñez

Resto Cuenca Cildáñez

Hombre Mujer C3 D1 D2 18 a 29 30 a 49 50 a 59 60 y más

P3.3.1 Satisfacción con respuesta a reclamos por daños (última inundación)

2,49 2,31 2,71 2,37 2,58 2,91 2,17 2,44 2,31 2,37 2,37 2,86

P6.3.1 Satisfacción con respuesta a reclamos por daños (anteúltima inundación)

2,29 1,76 2,63 2,00 2,56 2,8 1,45 2,46 1,82 2,06 2,50 2,54

Page 64: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Indicador de perspectiva de probabilidad a inundarse

Los resultados que se muestran son promedios de cada una de las escalas de 5 puntos

CILDÁÑEZ Total Zona crítica

Cildáñez

Resto Cuenca Cildáñez

Hombre Mujer C3 D1 D2 18 a 29 30 a 49 50 a 59 60 y más

P7 Probabilidad de que se inunde esta zona en la actualidad

3,36 3,59 3,13 3,23 3,46 3,25 3,48 3,38 3,39 3,63 3,16 3,09

CUADRO DE TEXTO

Rango Etario

NSE

Género

Page 65: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Indicador de resiliencia a inundaciones. Personal y Ciudad.

Los resultados que se muestran son promedios de cada una de las escalas de 5 puntos

CILDÁÑEZ Total Zona crítica

Cildáñez

Resto Cuenca Cildáñez

Hombre Mujer C3 D1 D2 18 a 29 30 a 49 50 a 59 60 y más

P10 Cuán preparado/a se siente para enfrentar una inundación, en caso de que ocurriera

3,05 3,01 3,1 3,13 2,99 3,07 2,99 3,17 3,13 2,97 3,09 3,08

P11 Cuán preparada cree que está la Ciudad de Buenos Aires para enfrentar las inundaciones y que no haya mayores problemas

2,84 2,81 2,86 2,87 2,81 2,84 2,90 2,82 2,71 2,75 2,71 3,16

Page 66: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Indicadores de percepción de importancia del problema y satisfacción con inicio de obras

Los resultados que se muestran son promedios de cada una de las escalas de 5 puntos

CILDÁÑEZ Total Zona crítica

Cildáñez

Resto Cuenca Cildáñez

Hombre Mujer C3 D1 D2 18 a 29 30 a 49 50 a 59 60 y más

P21 - Cuán necesario es resolver problemas de inundaciones en la zona

4,47 4,68 4,26 4,46 4,48 4,36 4,63 4,5 4,48 4,55 4,52 4,32

P25 Cuán satisfecho/a se siente con la noticia de que se van a realizar obras para mejorar la situación de inundaciones en esta zona

4,49 4,57 4,42 4,55 4,45 4,44 4,55 4,56 4,46 4,47 4,48 4,57

Page 67: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS .

Indicadores Sociales Performance de indicadores en

Cuenca A° Vega

Page 68: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Set indicadores estratificados

Los resultados que se muestran son promedios de cada una de las escalas de 5 puntos

VEGA Total Zona crítica

Vega

Resto Cuenca

Vega Hombre Mujer C1 C2 C3 18 a 29 30 a 49 50 a 59 60 y más

P3.3.1 Satisfacción con respuesta a reclamos por daños (última inundación)

2,78 2,76 2,81 2,57 2,95 2,91 2,71 2,87 2,75 2,61 3,13 2,77

P6.3.1 Satisfacción con respuesta a reclamos por daños (anteúltima inundación)

2,82 2,72 3,13 2,56 3,06 3,33 2,08 3,33 2,00 2,88 3,00 2,91

P7 Probabilidad de que se inunde esta zona en la actualidad

2,29 2,12 2,45 2,22 2,35 2,17 2,35 2,23 2,38 2,29 2,42 2,09

P10 Cuán preparado/a se siente para enfrentar una inundación, en caso de que ocurriera

2,56 2,60 2,53 2,74 2,.42 2,59 2,45 2,66 2,63 2,31 2,79 2,69

P11 Cuán preparada cree que está la Ciudad de Buenos Aires para enfrentar las inundaciones y que no haya mayores problemas

2,94 3,05 2,83 2,98 2,91 3,06 3,03 2,80 3,01 2,84 2,86 3,13

P21 - Cuán necesario es resolver problemas de inundaciones en la zona

3,47 3,48 3,47 3,44 3,50 3,68 3,58 3,29 3,65 3,30 3,53 3,56

P25 Cuán satisfecho/a se siente con la noticia de que se van a realizar obras para mejorar la situación de inundaciones en esta zona

4,24 4,23 4,25 4,20 4,28 4,44 4,19 4,19 4,20 4,20 4,15 4,43

La base de D1 y D2 es insuficiente para hacer análisis

Page 69: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Performance de indicadores estratificados por GÉNERO

Los resultados que se muestran son promedios de cada una de las escalas de 5 puntos

VEGA Hombre Mujer

P3.3.1 Satisfacción con respuesta a reclamos por daños (última inundación)

2,57 2,95

P6.3.1 Satisfacción con respuesta a reclamos por daños (anteúltima inundación)

2,56 3,06

P7 Probabilidad de que se inunde esta zona en la actualidad

2,22 2,35

P10 Cuán preparado/a se siente para enfrentar una inundación, en caso de que ocurriera

2,74 2,42

P11 Cuán preparada cree que está la Ciudad de Buenos Aires para enfrentar las inundaciones y que no haya mayores problemas

2,98 2,91

P21 - Cuán necesario es resolver problemas de inundaciones en la zona

3,44 3,50

P25 Cuán satisfecho/a se siente con la noticia de que se van a realizar obras para mejorar la situación de inundaciones en esta zona

4,20 4,28

Page 70: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Performance de indicadores estratificados por segmentacion ETARIA

Los resultados que se muestran son promedios de cada una de las escalas de 5 puntos

VEGA 18 a 29 30 a 49 50 a 59 60 y más

P3.3.1 Satisfacción con respuesta a reclamos por daños (última inundación)

2,75 2,61 3,13 2,77

P6.3.1 Satisfacción con respuesta a reclamos por daños (anteúltima inundación)

2,00 2,88 3,00 2,91

P7 Probabilidad de que se inunde esta zona en la actualidad

2,38 2,29 2,42 2,09

P10 Cuán preparado/a se siente para enfrentar una inundación, en caso de que ocurriera

2,63 2,31 2,79 2,69

P11 Cuán preparada cree que está la Ciudad de Buenos Aires para enfrentar las inundaciones y que no haya mayores problemas

3,01 2,84 2,86 3,13

P21 - Cuán necesario es resolver problemas de inundaciones en la zona

3,65 3,30 3,53 3,56

P25 Cuán satisfecho/a se siente con la noticia de que se van a realizar obras para mejorar la situación de inundaciones en esta zona

4,20 4,20 4,15 4,43

Page 71: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Performance de indicadores estratificados por nivel socioeconómico

Los resultados que se muestran son promedios de cada una de las escalas de 5 puntos

VEGA C1 C2 C3

P3.3.1 Satisfacción con respuesta a reclamos por daños (última inundación)

2,91 2,71 2,87

P6.3.1 Satisfacción con respuesta a reclamos por daños (anteúltima inundación)

3,33 2,08 3,33

P7 Probabilidad de que se inunde esta zona en la actualidad

2,17 2,35 2,23

P10 Cuán preparado/a se siente para enfrentar una inundación, en caso de que ocurriera

2,59 2,45 2,66

P11 Cuán preparada cree que está la Ciudad de Buenos Aires para enfrentar las inundaciones y que no haya mayores problemas

3,06 3,03 2,80

P21 - Cuán necesario es resolver problemas de inundaciones en la zona

3,68 3,58 3,29

P25 Cuán satisfecho/a se siente con la noticia de que se van a realizar obras para mejorar la situación de inundaciones en esta zona

4,44 4,19 4,19

Page 72: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Comparación indicadores por zona crítica y no crítica

Los resultados que se muestran son promedios de cada una de las escalas de 5 puntos

VEGA Zona crítica Vega

Resto Cuenca Vega

P3.3.1 Satisfacción con respuesta a reclamos por daños (última inundación)

2,76 2,81

P6.3.1 Satisfacción con respuesta a reclamos por daños (anteúltima inundación)

2,72 3,13

P7 Probabilidad de que se inunde esta zona en la actualidad

2,12 2,45

P10 Cuán preparado/a se siente para enfrentar una inundación, en caso de que ocurriera

2,60 2,53

P11 Cuán preparada cree que está la Ciudad de Buenos Aires para enfrentar las inundaciones y que no haya mayores problemas

3,05 2,83

P21 - Cuán necesario es resolver problemas de inundaciones en la zona

3,48 3,47

P25 Cuán satisfecho/a se siente con la noticia de que se van a realizar obras para mejorar la situación de inundaciones en esta zona

4,23 4,25

Page 73: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Indicador de satisfaccion de respuesta a reclamos

Los resultados que se muestran son promedios de cada una de las escalas de 5 puntos

VEGA Total Zona crítica

Vega

Resto Cuenca

Vega Hombre Mujer C1 C2 C3 18 a 29 30 a 49 50 a 59 60 y más

P3.3.1 Satisfacción con respuesta a reclamos por daños (última inundación)

2,78 2,76 2,81 2,57 2,95 2,91 2,71 2,87 2,75 2,61 3,13 2,77

P6.3.1 Satisfacción con respuesta a reclamos por daños (anteúltima inundación)

2,82 2,72 3,13 2,56 3,06 3,33 2,08 3,33 2,00 2,88 3,00 2,91

Page 74: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Indicador de perspectiva de probabilidad a inundarse

Los resultados que se muestran son promedios de cada una de las escalas de 5 puntos

VEGA Total Zona crítica

Vega

Resto Cuenca

Vega Hombre Mujer C1 C2 C3 18 a 29 30 a 49 50 a 59 60 y más

P7 Probabilidad de que se inunde esta zona en la actualidad

2,29 2,12 2,45 2,22 2,35 2,17 2,35 2,23 2,38 2,29 2,42 2,09

CUADRO DE TEXTO

Rango Etario

NSE

Género

Page 75: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Indicador de resiliencia a inundaciones Personal y Ciudad

Los resultados que se muestran son promedios de cada una de las escalas de 5 puntos

VEGA Total Zona crítica

Vega

Resto Cuenca

Vega Hombre Mujer C1 C2 C3 18 a 29 30 a 49 50 a 59 60 y más

P10 Cuán preparado/a se siente para enfrentar una inundación, en caso de que ocurriera

2,56 2,60 2,53 2,74 2,42 2,59 2,45 2,66 2,63 2,31 2,79 2,69

P11 Cuán preparada cree que está la Ciudad de Buenos Aires para enfrentar las inundaciones y que no haya mayores problemas

2,94 3,05 2,83 2,98 2,91 3,06 3,03 2,80 3,01 2,84 2,86 3,13

Page 76: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Indicadores de percepción de importancia del problema y satisfacción con inicio de obras

Los resultados que se muestran son promedios de cada una de las escalas de 5 puntos

VEGA Total Zona crítica

Vega

Resto Cuenca

Vega Hombre Mujer C1 C2 C3 18 a 29 30 a 49 50 a 59 60 y más

P21 - Cuan necesario es resolver problemas de inundaciones en la zona

3,47 3,48 3,47 3,44 3,50 3,68 3,58 3,29 3,65 3,30 3,53 3,56

P25 Cuán satisfecho/a se siente con la noticia de que se van a realizar obras para mejorar la situación de inundaciones en esta zona

4,24 4,23 4,25 4,20 4,28 4,44 4,19 4,19 4,20 4,20 4,15 4,43

Page 77: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS .

Indicadores Sociales Resumen integrado

Page 78: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Performance de indicadores en las dos zonas estudiadas. Se analizan los resultados según nivel de criticidad frente al riesgo de inundaciones en cada zona

Los resultados que se muestran son top two box (dos categorías más altas de cada una de las escalas de 5 puntos) - %

25

14

55

43

33

90 87

36 37 43

47

35

82 85

32

40

16

30

39

53

76

35 38

27 26 32

53

78

0

23

45

68

90

113

Satisfacción con larespuesta a reclamos por

daños provocados porinundaciones (última

inundación)

Satisfacción con larespuesta a reclamos por

daños provocados porinundaciones (anteúltima

inundación)

Probabilidad de que seinunda esta zona en la

actualidad

Cuán preparado/a sesiente para enfrentar una

inundación, en caso deque ocurriera

Cuán preparada está laCiudad de Buenos Aires

para enfrentar lasinundaciones y que no

haya mayores problemas

Cuán necesario es resolverel problema de las

inundaciones en esta zona

Cuán satisfecho/a sesiente con la noticia de

que se van a realizar obraspara mejorar la situaciónde inundaciones en esta

zona

Zona Crítica Arroyo Cildáñez Resto de la Cuenca Cildáñez Zona Crítica Arroyo Vega Resto de la Cuenca Vega

Page 79: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS . Performance de indicadores en las dos zonas estudiadas, divididas según criticidad

Los resultados que se muestran son promedios de cada una de las escalas de 5 puntos

Page 80: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS .

Conclusiones

Page 81: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS .

• Se generó una muestra estratificada por género, segmentación etaria y nivel socioeconómico, representativa de la población de las

Cuencas de los Arroyos Vega y Cildáñez de la Ciudad de Buenos Aires. La predominancia de los segmentos de NSE es en Vega C2 (41%) y C3

(37%) y en Cildáñez D1 (42%), C3 (31%) y C2 (20%). Los tipos de vivienda en Vega se distribuyen parejo entre departamentos (53%) y casas

(46%), mientras que en Cildáñez predominan ampliamente las casas (69%) por sobre los departamentos (26%). El promedio de años

viviendo en la zona es de 23 años en Cildáñez y 17,5 años en Vega. Se observa mayor % de personas jóvenes (18 a 29 años) en Cildáñez

(21%) que en Vega (16%). La distribución porcentual por género en ambas zonas muestra mayor cantidad de mujeres (55/56% ) que de

hombres (45/46%).

• La percepción de la población estudiada sobre las características de las inundaciones vividas y sus consecuencias muestra que en ambas

zonas los % de personas con experiencia de inundación son muy altos. En Cildáñez se inundaron al menos una vez el 97% y en Vega el

78% . La mayor parte de la población de las cuencas ubica temporalmente a la última inundación entre 2012-2014 ( 79% en Cildáñez y 45%

en Vega ) seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. Las Inundaciones en Cildáñez duran más tiempo. En Vega,

casi la mitad de los entrevistados (49%) recuerda que la inundación duró medio día o menos y 39% que duró 1 día. En Cildáñez baja al 10%

la duración de medio día o menos, 1 día 34% y 2 días alcanzó el 24%

• Las personas que sufrieron daños como consecuencia de las inundaciones en Cildáñez son más de 8 de cada 10 en la última inundación,

acentuando los efectos en los niveles más bajos (Agua dentro de su vivienda, daños materiales o la imposibilidad de hacer alguna

actividad). En Vega la proporción es de entre 5 y 6 personas cada 10. La cantidad de agua que entró a la vivienda/comercio en Cildáñez en

promedio fue 121,8 cm. La cantidad de agua que entró en la vivienda/comercio en Vega en promedio fue 56 cm.

Conclusiones

Page 82: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS .

• El porcentaje de la población estudiada que realizo reclamos al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por los daños materiales en la

última inundación en Cildáñez es 57% y en Vega el 32%. El nivel de satisfacción con la respuesta que dio el Gobierno de la Ciudad a los

reclamos está por debajo del punto medio de la escala, pero hay mayor cantidad de reclamos y mejor grado de satisfacción en la última

que en la anteúltima inundación. En comparación, la satisfacción es más alta en Vega que en Cildáñez.

• La percepción de que su zona es inundable es del 74% en Cildáñez y 38% en Vega. Las personas que opinan que su zona es inundable lo

atribuyen mayoritariamente a falta de mantenimiento (principalmente falta de obras de control de inundaciones y limpieza de sumideros).

Es destacable, además, que en Cildáñez el 50% eligen como factor de inundación al mal comportamiento de los vecinos que no ponen los

residuos en los contenedores. La presencia del arroyo como factor de inundación alcanza 31% en Vega y 40% en Cildáñez. Saben que corre

un arroyo debajo de su barrio 88% en Cildáñez y 75% en Vega.

• En cuanto a la percepción del Gobierno de la Ciudad, 8 de cada 10 personas en Cildáñez (81%) y casi 7 de cada 10 en Vega (68%) brindan

opiniones positivas con respecto a que el Gobierno de CABA está trabajando para mejorar la situación de las inundaciones. El

conocimiento de las obras de entubamiento de los arroyos para mejorar la situación de las inundaciones es alto en Vega (59%) y Cildáñez

(79%)

Conclusiones

Page 83: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS .

• Las medidas de prevención ante las inundaciones son adoptadas por el 58% en Cildañez y el 43% en Vega. En cuanto a la comunicación de

estas medidas de prevención, en Cildáñez 68% no recuerda comunicación de medidas de prevención y 32% recuerda, mientras que en

Vega 36% no recuerda medidas de comunicación de medidas de prevención y 64% recuerda. Vale subrayar que en Vega los entrevistados

que leyeron, escucharon o vieron información sobre medidas de prevención frente a tormentas y/o inundaciones duplica a los de

Cildáñez: 64% vs 32% respectivamente. En ambas zonas, la televisión en primer lugar y la radio en segundo lugar, son los principales

medios de comunicación de medidas de prevención recordados. Además se destacan en Vega las redes, llamadas de gobierno, carteles en

la calle y avisos en diarios. En Cildáñez aunque en menor medida, hay presencia también de redes y de otros medios como iglesia y vecinos.

Es alto el porcentaje que opina positivamente sobre la utilidad de la información que recibieron para minimizar los efectos de las

inundaciones (80% en cada zona)

• En el contexto de este estudio se diseño un set indicadores sociales específicos para el Plan Hidráulico, que pudieron aplicarse

exitosamente en el presente estudio de línea de base. El set esta compuesto por los siguientes indicadoes: Nivel de satisfacción con

respuesta a reclamos por daños última inundación; Nivel de satisfacción con respuesta a reclamos por daños anteúltima inundación;

Perspectiva de Probabilidad de que se inunde esta zona en la actualidad; Perspectiva de resiliencia personal para enfrentar una inundación;

Perspectiva de resiliencia de la Ciudad de Buenos Aires para enfrentar las inundaciones; Relevancia problemas de inundaciones en la zona;

Nivel de satisfacción con inicio de obras. Los resultados se encuentran en el presente informe (ver apartado indicadores Cuenca Cildáñez y

Vega). Los datos de los indicadores están diferenciados por cuenca de arroyo, zona crítica de cada cuenca, género, edad y nivel

socioeconómico.

Conclusiones

Page 84: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

PRINCIPALES CAMBIOS .

• En la estratificación por género, la performance de lo indicadores no muestra diferencias significativas entre hombres y mujeres en las

poblaciones de ambas cuencas estudiadas. Sí se advierte que las mujeres se muestran algo más satisfechas que los hombres con respecto a

las respuestas a los reclamos por parte del gobierno. También se observa que las mujeres perciben más probable la posibilidad de

inundarse. Los hombres, por su parte, se sienten más preparados para afrontar las inundaciones que las mujeres, y también ven mejor

preparada a la Ciudad para hacerlo.

• En la comparación entre ambas cuencas, evidenciada en los gráficos de indicadores precedentes a las conclusiones, se aprecia claramente

como los indicadores reflejan una notoria mayor afectación de las inundaciones en la Cuenca del Arroyo Cildáñez, donde es menor nivel

de satisfacción con la respuesta a reclamos por daños, Mayor la percepción de probabilidad de que se inunde la zona y mayor necesidad de

que se resuelva el problema de las inundaciones. Al mismo tiempo, en Cildáñez se siente más preparados para enfrentar una inundación

con respecto a Vega, y es mal alto el nivel de satisfacción con la noticia de las obras de inundaciones.

• Por último, en ambas cuencas se destacan varios datos positivos. Es optimista la percepción de la evolución del problema a lo largo del

tiempo ya que casi 70% en cada zona piensa que el lugar donde habitan se inunda menos que hace algunos años. A su vez es muy

importante el porcentaje de la población estudiada (80% en Cildáñez y casi 70% en Vega) que piensan que el Gobierno de CABA está

trabajando para mejorar la situación de las inundaciones. También es altamente significativo el porcentaje que creen que la situación de las

inundaciones va a mejorar en su zona con los trabajos que lleva a cabo el Gobierno de CABA ( 86% en Cildáñez y 79% en Vega), lo que trae

mucha tranquilidad y confianza hacia adelante. También se aprecia que la satisfacción con la respuesta a reclamos es más alta en la última

inundación que en la anterior, evidenciando un avance en cercanía del Gobierno con los Ciudadanos.

Conclusiones

Page 85: Presentación de PowerPoint - Buenos Aires · Vega), seguido por el segmento 2015-2017 con un 11% en ambas Cuencas. ★Es notorio el dato comparativo que muestra que en Vega el 20%

Muchas Gracias