15
Resultados de la Evaluación Diagnóstica Nuevas Tecnologías en Educación Licenciatura en Pedagogía Grupo 1504 Facultad de Estudios Superiores Acatlán UNAM

Presentación diagnostico unam_2013_i

  • Upload
    clavada

  • View
    389

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación diagnostico unam_2013_i

Resultados de la Evaluación Diagnóstica

Nuevas Tecnologías en Educación

Licenciatura en Pedagogía

Grupo 1504

Facultad de Estudios Superiores Acatlán

UNAM

Page 2: Presentación diagnostico unam_2013_i

Sociodemográficos

35 estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía de la FES Acatlán UNAM

Los estudiantes encuestados son de género femenino

13 estudiantes expresaron que desarrollan otras actividades laborales además de sus estudios

22 estudiantes expresaron que sólo dedican su tiempo al estudio

Page 3: Presentación diagnostico unam_2013_i

19 años

20 años

21 años

23 años

24 años

25 años

26 años

27 años

0

2

4

6

8

10

12

Edad

Edad

Page 4: Presentación diagnostico unam_2013_i

32%

65%

3%

1. Cuáles son las ventajas de apoyarse de una computadora para el estudio

a) Es más facil el copiado y corrección de la información

b) Estimula la creatividad y refuerza el estudio

c) Ninguna de las dos ante-riores

26%

35%

38%

2. Con qué frecuencia usas la computadora

a) De 2 a 4 veces por semanab) De 6 a 8 veces por semanac) Por lo menos una vez al día

Page 5: Presentación diagnostico unam_2013_i

20%

57%

23%

3. Qué tiempo de uso le dedicas a la computadora

a) De 30 min. a 1 horab) De 2 a 4 horasc) Más de 5 horas

23%

74%

3%

4. Hace cuánto tiempo que cuentas con una computadora per-sonal

a) Desde hace 1 añob) Desde hace 3 añosc) No tengo computadora

Page 6: Presentación diagnostico unam_2013_i

84%

9%6%

5. Cuál es el lugar donde ocupas más tiempo la computadora

a) Casab) Escuelac) Café Internet

91%

9%

6. Con qué frecuencia usas los programas de cómputo para elab-orar tus tareas y actividades escolares

a) Frecuentementeb) Con poca frecuencia c) No los empleo

Page 7: Presentación diagnostico unam_2013_i

100%

7. Cuál es el programa que empleas comúnmente para elaborar tus tareas y actividades

a) Hojas de cálculo (Excel)

b) Procesadores de texto (Word)

c) Programas para la pre-sentación multimedia (Pow-erPoint)

29%

71%

8. Con qué frecuencia acudes a los portales y páginas de Internet

a) De 2 a 4 veces por semanab) Más de 5 veces por semanac) No empleo la herramienta

Page 8: Presentación diagnostico unam_2013_i

100%

9. Para la publicación de información personal en la Web como tu perfil, gustos, preferencias, etc; posees:

a) Una página de Internet en un dominio privado

b) Un espacio personal público en la Web (Hi5, myspace, blog, fotolog, flick, twitter, facebook, etc.)

c) No poseo un espacio o página en la Website

79%

15% 6%

10. Cuáles son los temas que consultas con frecuencia en los portales y páginas de Internet

a) Información general

b) Educativos y culturales

c) Espectáculos y entreten-imiento

Page 9: Presentación diagnostico unam_2013_i

50%50%

11. Para la investigación de un tema de clase, prefieres hacer una primera consulta en:

a) Libros y revistasb) Entrevista a un profesorc) Páginas web y enciclopedias electrónicas

9%

91%

12. Cuándo buscas un tema de clase en Internet, por lo regular tu elección es:

a) La primera página que despliega el buscador

b) Leo con detenimiento tres opciones y elijo la que se apegue al tema

c) Busco en una página popular el resumen de los temas y tareas (p.e. Wikipedia)

Page 10: Presentación diagnostico unam_2013_i

9%

91%

13. Los profesores te piden que publiques las tareas o proyectos realizados en el salón de clase empleando recursos de Internet

(foros, blogs, youtube, Hi5, myspace, fotolog, etc.)

a) Siempre

b) Algunas veces

c) Nunca

66%

34%

14. En que tipo de programas de cómputo están elaborados los programas multimedia que consultas como apoyo a los temas de

clase

a) PowerPointb) Animación en Flashc) No conozco el programa en el que se elaboran

Page 11: Presentación diagnostico unam_2013_i

48%52%

15. Qué tipo de descargas realizas en tu computadora con más frecuencia

a) Descargar videojuegosb) Descargar música y/o videosc) Descargar información de apoyo

18%

52%

30%

16. La computadora y la conexión a Internet suelen ser más útiles para:

a) Entrar en contacto con los amigosb) Elaborar tareas escolaresc) Elaborar trabajos académicos en colaboración con mis com-pañeros de clase

Page 12: Presentación diagnostico unam_2013_i

63%

20%

17%

17. La computadora y la conexión a Internet te permiten:

a) Emplear recursos y programas de cómputo gratuitos en la red para aprenderb) Emplear herramientas como el procesador de texto o la hoja de cálculo para organizar informaciónc) Emplear herramientas como di-apositivas electrónicas para la presentación de la información

9%21%

71%

18. Para resolver dudas, prefieres:

a) Exponerlas en un foro virtual especializado

b) Preguntar al profesor vía correo electrónico

c) Exponerlas y resolverlas en el salón de clase

Page 13: Presentación diagnostico unam_2013_i

18%

79%

3%

19. El profesor se apoya de recursos multimedia o programas de cómputo educativo en clase

a) Siempre

b) Algunas veces

c) Nunca

79%

3%

18%

20. Para el envío de tareas y actividades de clase sueles emplear:

a) Correo electrónico

b) Mensajero instantáneo

c) Espacios personales en la WebSite (blogs, Hi5, myspace, twitter, facebook, etc.)

Page 14: Presentación diagnostico unam_2013_i

71%

29%

21. Para la búsqueda y uso de la información por Internet, pre-fieres trabajar:

a) De manera individual

b) En conjunto con otros compañeros de clase

c) Con un asesor para que te guíe en el proceso

54%

17%

29%

22. Cuando entras en la red, lo que haces primero es:

a) Revisar el correo electrónico

b) Conectarme con los amigos en el messenger

c) Explorar las páginas de Internet para resolver tareas escolares

Page 15: Presentación diagnostico unam_2013_i

43%

23%

33%

23. La función más importente que le atribuyes al empleo del Internet es para:

a) Comunicarse con los amigosb) revisar y responder correos electrónicosc) Integrarse a una comunidad vir-tual de aprendizaje