17
PLAN DE RELACIONES PUBLICAS PLAN DE RELACIONES PUBLICAS 1) Importancia del plan de Relaciones Públicas. 2) Comunicación Interna. 3) Comunicación Externa. 4) Prensa y RRPP 5) Responsabilidad Social Empresarial.

Presentacion vision

Embed Size (px)

Citation preview

  • PLAN DE RELACIONES PUBLICASImportancia del plan de Relaciones Pblicas.

    Comunicacin Interna.

    Comunicacin Externa.

    Prensa y RRPP

    Responsabilidad Social Empresarial.

    Plan de Relaciones Publicas

  • Importancia del Plan de RRPPMisin: es la razn de existir de una empresa, con lo que le permite lograr rentabilidad. Es el propsito central para el que se crea un ente.La misin proyecta la singularidad de la organizacin, sin importar el tamao.

    Visin: es una imagen del futuro deseado que buscamos crear con nuestros esfuerzos y acciones. Permitir que todas las cosas que se realicen tengan sentido y coherencia.

    Valores: son principios considerados vlidos. Son los puntales que le brindan a las organizaciones, su fortaleza, su poder, fortalecen la visin.La Misin, Visin y Valores deben ser el resultado de un trabajo en equipo para luego compartirlos y que sean utilizados como cartas de presentacin hacia todos los nuevos proyectos dirigidos. Consisten en comunicar la mejor verdad, de la mejor manera, en el mejor momento . Roberto Avilia

    Plan de Relaciones Publicas

  • Comunicacin InternaDifundir: las acciones que han de ponerse en marcha para alcanzar las metas y objetivos de la organizacin, resaltando la importancia que tiene para el alcance del objetivo la labor cotidiana de cada empleado.Involucrar: en dichas acciones para encauzar, sus esfuerzos hacia un mismo fin y unificar criterios entre las personas sobre la forma en que tienen que llevarse a cabo las tareas. Facilitar: la aceptacin de lo que se tiene que hacer y la forma en que se har, creando conciencia de la responsabilidad compartida que implica la labor a realizar. Vencer: la resistencia al cambio, si la hubiera. Participar: a todo el pblico interno de los resultados obtenidos.Objetivos

    Plan de Relaciones Publicas

  • Tareas1) Anlisis situacional de cada rea de pblico interno ya sea, atencin al pblico en oficina, en cochera, vendedores, promotores, etc.2) Comunicacin efectiva entre los empleados y con los jefes.3) Capacitacin en cuanto al trato con los familiares en situacin de duelo.4) Prevencin de riesgos laborales. 5) Jornadas de capacitacin, motivacin e integracin.HerramientasReuniones: sirven para fortalecer la creencia de que los trabajadores tambin son participes de la empresa. Carteleras: es una va rpida de acceso y una de las mejores armas contra el rumor. Puede contener informacin general, normativas institucionales e informaciones que intercambia el personal.Manual de Comunicacin: contiene toda la normativa de la organizacin referente a su papelera, al sistema, tipografa y formatos usados en toda su comunicacin. Encuesta de actitudes: se utilizan para obtener retroalimentacin sobre actitudes, determinan las percepciones de los empleados respecto de la organizacin, se llevan a cabo a travs de cuestionarios annimos

    Plan de Relaciones Publicas

  • Comunicacin ExternaLa comunicacin externa es dirigida a diversos pblicos como pueden ser:Relaciones con los accionistas: posibles acciones a realizar: envo de informes anuales, reuniones informativas, asambleas anuales de accionistas, participacin e toma de decisiones.

    2) Relaciones con los proveedores: polticas de pago puntual, reuniones peridicas, comidas de trabajo, visitas a empresas, envo de informacin.

    3) Relaciones con los distribuidores: reuniones peridicas, envo de informacin.

    4) Relacin con los consumidores: es en dicho pblico que en esta oportunidad me estoy enfocando particularmente, Mediante acciones de:

    Plan de Relaciones Publicas

  • a) Envo de informacin de la organizacin, a travs de las siguientes herramientas de comunicacin: Pgina Web Objetivo: acercarnos a los afiliados para brindarles informacin al instante de los servicios brindados.Pblico: socios en particular y pblico en generalTareas a Realizar 1) Solicitud de presupuesto de diseo de pgina Web.

    2) Armado de dicha pgina Web.

    3) Recopilacin de informacin de inters para volcar en la Pg.

    4) Seguimiento de los movimientos que se realicen en la misma.

    Plan de Relaciones Publicas

  • Revista Objetivo: estar presente con los afiliados ofrecindole las ltimas novedades de la empresa como tambin artculos novedosos sobre el tema y destacando los Tel. tiles necesarios en caso de urgencia.Pblico: afiliados a los servicios de Visin Chivilcoy SRL, realizando un anlisis segn diferentes segmentos.Frecuencia: tres revistas en el ao.Costos: autosustentable por medio de venta de publicidad y a beneficio de una entidad pblica de nuestra ciudad.Tareas a RealizarSolicitud de presupuesto para diseo e impresin de los mismos.

    Venta de publicidad.

    Recopilacin de informacin para realizar las notas periodistas.

    Contacto con profesionales para realizar entrevistas o artculos.

    Plan de Relaciones Publicas

  • b) Atencin al consumidorAtencin a los familiares del difuntoObjetivo: acercarnos a los familiares del fallecido en este momento tan especial de duelo y posteriores para brindarles todo el apoyo necesario, contencin y atencin psicolgica especializada y as facilitar el transcurso de este episodio traumtico.Pblico: familiares del fallecido y pblico en general. Intervencin en crisis en situaciones de dueloEl contexto en donde se encuentra el personal de funeraria es de gran dolor y angustia, correspondiente con la primera fase del duelo, momento critico en donde pueden necesitar de una intervencin urgente que les ofrezca primeros auxilios psicolgicos. Para esto los empleados deben emplear distintas estrategias para ofrecer la mejor ayuda posible a los deudos y a otras personas afectadas. En un entorno crecientemente competitivo ser fundamental que la amabilidad y profesionalidad de los empleados sea diferenciador.

    Plan de Relaciones Publicas

  • Pasos para que los empleados estn capacitados ante la situacin de duelo: Evaluar: el estado emocional en que se encuentran los familiares mas cercanos del fallecido.Ubicar: situar a la persona en un lugar privado donde pueda dar expresin abierta a su dolor, esta habitacin deber ser cmoda, segura, austera y desprovista de objetos peligrosos. El acompaamiento deber ser tan largo como la persona as lo exprese.Programar: deber decidirse en conjunto un curso inmediato de accin (planificar contratos verbales personales para cumplir el plan). Prioridades u objetivos a lograr (control de la ansiedad, y la angustia).Comprometer: a la familia, los esfuerzos por sealarle a los deudos la importancia de la familia siempre sern reconocidos, y se deber animar a que cada uno se involucre en el proceso de recuperacin del otro, como le sea posible. Conducta del empleado durante la fase inicial del duelo:La actitud que se tome ante el deudo debe ser apropiada, sobria, seria y responsable: una actitud jovial y superficial, la cual parece negar la seriedad y gravedad de la situacin, no es apropiada. Una actitud de derrota y tristeza tampoco son bienvenidos. La aproximacin al deudo debe mostrar respeto y preocupacin por la situacin y reflejar la voluntad de escuchar neutra y emptica.

    Plan de Relaciones Publicas

  • Unidad de dueloCon el objetivo de brindar un nuevo valor de calidad a la empresa propongo brindar un servicio a los asociados que permitir a las familias de los difuntos tener un soporte profesional para superar la perdida del ser querido. Para lograr este objetivo la propuesta es realizar acuerdos principalmente con profesionales en el rea de la psicologa (entre otras) para ofrecer asesoramiento en el duelo incluso si la persona lo requiere tratamiento personalizado. Lo principal de este objetivo es ayudar desde el primer momento a las personas, favoreciendo a la recuperacin para no sufrir las consecuencias indeseables del proceso de duelo. Tareas a RealizarCapacitacin interna sobre asistencia en duelo.Convenio con profesionales.Organizacin y coordinacin de charlas y conferencias.Seguimiento de los familiares con el objetivo de comunicar las actividades a las que puede acceder.Difusin a los afiliados de este nuevo servicio incorporado.Convocatoria de los medios locales con el objetivo de difundir a la comunidad este nuevo servicio y las posteriores actividades.Solicitud de presupuesto de diseo de folletera y armado de los mismos.

    HerramientasCarpeta institucional (para realizar acuerdo con los profesionales).Folletos informativos distribucin en velatorio (gua de duelo y de ayuda).Tarjetas de agradecimiento de asistencia al velatorio (detallando el lugar donde se ha sepultado al difunto).Entrega de peridicos en velatorio.

    Plan de Relaciones Publicas

  • Prensa y Relaciones PblicasBeneficios de un Plan de Prensa

    Garantiza la claridad y fluidez en las comunicaciones enviadas.Inserta la noticia dentro de los contenidos editoriales. Las personas se interesan en los servicios de las empresas por el inters generado en los contenidos de los medios.Difunde las realizaciones, servicios, eventos y actividades.Establece relaciones con los diferentes pblicos de la organizacin o grupos de personas con un inters particular.Transmite su posicionamiento a los clientes actuales y potenciales. Incide en el proceso de influir en la percepcin del consumidor respecto de la compaa, la marca y el producto.Da a conocer la estructura organizacional.Consolida, acrecienta y mantiene la imagen de la organizacin.Favorece la visibilidad y evita rumores y confusiones.Aumenta, de manera progresiva y sistemtica, el nmero de visitantes al sitio Web.Informa adecuadamente a sus pblicos sobre las diferentes actividades de la organizacin.Al generar exposicin meditica, colabora para que la organizacin se destaque de sus competidores.Fomenta las relaciones entre la organizacin y la sociedad.

    Plan de Relaciones Publicas

  • Tareas a Realizar

    Lanzamiento y difusin de la nueva Pg. Web.Lanzamiento y difusin de Revista.Lanzamiento y difusin de nuevo servicio de Unidad de Duelo.Redaccin y envo de gacetillas comunicando las charlas, talleres y conferencias a realizar.Auspicio de notas en los peridicos locales relacionadas con las temticas fnebres o medicas.Obituarios recordando a fallecidos celebres de la ciudad o el pas.Comunicacin y difusin de las actividades de responsabilidad social.Difusin de los nmeros de telfonos, de la emergencia, la solicitud de ambulancias, etc.Las Organizaciones no pueden existir sin comunicacin.No basta con hacerlo, hay que hacerlo saber.

    Plan de Relaciones Publicas

  • Responsabilidad Social EmpresarialObjetivo: acercarse a la comunidad brindando apoyo a entidades sociales.Pblico: pblico en general.

    ActividadesCharlas y actividades en das especiales, ingresando con un alimento o juguete.Charlas sobre tema de salud vigente, con el objetivo de informar a la comunidad.Convenio con empresas afiliadas para realizar en conjunto diversas actividades.Convenio con el Grupo Alma, con el objetivo de participar en conjunto de nuevas actividades que realicen.Convenio con alguna entidad pblica con el objetivo de difundir que si sos socio de Visin Chivilcoy SRL estas colaborando con dicha entidad.

    Tareas a RealizarConfeccin de carpetas institucionales con el proyecto a realizar.Idear concretamente las actividades a realizar.Convenio con organizaciones pblicas y privadas, como tambin con profesionales para la realizacin de las actividades.Difusin en los medios de comunicacin.Coordinacin y organizacin integral de dichas actividades.

    Plan de Relaciones Publicas

  • Por que incorporar mujeres al rubro funerario

    El desempeo de la tarea requiere de la mejor atencin ya que es un cliente muy especial, en el que se deber detectar necesidades, intentando hablar en su cdigo, abandonando tecnicismos, para dar a entender con claridad el proceso y tramites que conllevan a un fallecimiento.Por esto las mujeres tenemos un don especial, un trato diferente, somos mas sensibles a la hora de tratar con el pblico, detectamos rpidamente las necesidades de las familias y sobre todo saber trasmitirles toda la comprensin que necesiten.

    Plan de Relaciones Publicas

  • Conclusin

    Anlisis situacional de los pblicos internos.

    Confeccin Pg.. Web.

    Confeccin Revista.

    Unidad de Duelo.

    Actividades de prensa y difusin.

    Actividades de RSE

    Plan de Relaciones Publicas

  • Plan de Relaciones Publicas

  • LAS ORGANIZACIONES NO PUEDEN EXISTIR SIN COMUNICACIN.NO BASTA CON HACERLO, HAY QUE HACERLO SABER.

    Muchas Gracias por esta OportunidadFlorencia SolimoTec. En Relaciones Pblicas

    Plan de Relaciones Publicas