26
ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Mg. Adm. Rita Silvia Achíc Durand Celular: 999504795 Correo:

Presentación1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación1

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

Mg. Adm. Rita Silvia Achíc DurandCelular: 999504795

Correo: [email protected]

Page 2: Presentación1

Unidad I: Fundamentos de la Organización

¿Qué es una organización?¿Por qué existen las

organizaciones?.¿Cómo crea valor una

organización?. Ciclo de Vida de las

Organizaciones

Sesión Nº 01

Page 3: Presentación1

¿Que es una Organización?

Page 4: Presentación1

Como entidad:

Una organización es una entidad social porque está constituida por

personas, y se halla orientada hacia objetivos porque está diseñada

para alcanzar resultados ¿?

Obtener rentabilidad en un corto plazo.Satisfacer a los clientes.Beneficiar a la comunidad.

Page 5: Presentación1

Por ejemplo: hospital, escuelas, tiendas,

restaurantes, dependencias del

gobierno, universidades, compañía fabricante, la

constructora, etc.

Comerc

iales y

otras s

in fi

nes de

lucro

Ofrecen serv

icios

o pro

ductos

Algunas está

n bien

admin

istradas o

tras

luchan p

or sobre

vivir

UNAS

Page 6: Presentación1

Tienen un propósito definido, que se expresa en términos de una o varias metas concretas. (Xerox: llegar a ser el principal proveedor de sistemas de alta gama de impresión y servicios de consultoría. Sony: elaborar cámaras innovadoras)

Están compuestas por personas, que van a ser en la práctica las encargadas de alcanzar esas metas.

Emplean una serie de métodos y disposiciones, para definir y delimitar el comportamiento de sus miembros.

Elementos de las Organizaciones:

Page 7: Presentación1

Un objetivo organizacional es una situación deseada que la empresa intenta lograr, es una imagen que la organización pretende

para el futuro.

Al alcanzar el objetivo, la imagen deja de ser ideal y se convierte en real y actual, por lo

tanto, el objetivo deja de ser deseado y se busca otro para ser alcanzado.

Los Objetivos Generales o Largo PlazoLos Objetivo Tácticos o Mediano Plazo, Los Objetivo Operacionales o corto plazo

Existente tres tipos de objetivos:

Page 8: Presentación1

Los objetivos a Largo Plazo

Los objetivos a largo plazo, son llamados objetivos estratégicos en una empresa. Estos objetivos se hacen en un periodo de 5 años y

mínimo tres años. Estos objetivos sirven para definir el futuro del negocio.

Los objetivos a Mediano Plazo

Se basan en función al objetivo general de la organización.También son llamados los objetivos tácticos ya que son los objetivos

formales de la empresa y se fijan por áreas para ayudar a ésta a lograr su propósito.

Los objetivos a Corto Plazo

Son los objetivos que se realizan en un periodo menor (menos de un año).

Son llamados, también objetivos individuales u operacionales de la empresa, ya que son los objetivos que cada empleado quisiera

alcanzar con su actividad dentro de la empresa

Page 9: Presentación1

Importancia de los Objetivos

Guía para la toma de decisiones.

Guía en la eficiencia de la organización .

Guía para la evaluación del desempeño.

Guía para orientar a una organización.

Page 10: Presentación1

Sean cuales fueren las metas o objetivos de una organización, la tarea de los

gerentes es ayudar a dirigirla para que pueda alcanzarlas.

Page 11: Presentación1

Sean cuales fueren las metas de una organización, la tarea de los gerentes es

ayudar a dirigirla para que pueda alcanzarlas.

ES RESPONSABLE DE CUATRO

ACTIVIDADES BASICAS

POSEE DESTREZAS Y ROLES

GERENCIALES

DEBE ACTUAR CON EFICIENCIA, EFICACIA Y

EFECTIVIDAD

Si lo gerentes o administradores se

encargan de que una organización pueda alcanzar sus metas,

entonces ¿Qué significa

administración?

Page 12: Presentación1

QUE ES ADMINISTRACION

Administrar significa tomar las decisiones que guiarán a la organización

por las etapas de planeación, organización,

dirección y control.

Page 13: Presentación1

PLANEACIONLos gerentes usan la lógica y los métodos para analizar metas y

acciones

PLANEACIONLos gerentes usan la lógica y los métodos para analizar metas y

acciones

ORGANIZACIONLos gerentes ordenan y asignan el trabajo, la

autoridad y los recursos para alcanzar

las metas

ORGANIZACIONLos gerentes ordenan y asignan el trabajo, la

autoridad y los recursos para alcanzar

las metas

DIRECCIONLos gerentes dirigen,

influyen y motivan a los empleados para que realicen las tareas

esenciales

Page 14: Presentación1

Organización como Proceso:

se refiere al acto de organizar, integrar y estructurar los recursos y

los órganos involucrados en su administración, establecer relaciones entre ellos y asignar las atribuciones

de cada uno

Page 15: Presentación1

ORGANIZAR

Dividir el trabajoAgrupar el trabajo en una

estructura lógica.Designar a las personas para

que las llevan a cabo.Asignar recursosCoordinar esfuerzos

Page 16: Presentación1

¿Por qué existen las

organizaciones?

Page 17: Presentación1

¿Por qué existen las organizaciones?

Aumentar laespecialización y ladivisión del trabajo

Utilizar tecnología agran escala

Gestionar elEntorno

Economizar costosde transacción

Ejercer poder yControl

La utilización deuna organización

permite a laspersonas de

maneraconjunta:

Lo cual aumenta

el valor que una

organizaciónpuede crear

Page 18: Presentación1

Para aumentar la especialización yla división del trabajo

La División del trabajo permite la EspecializaciónLa especialización permite convertir a las personas en expertas en su trabajo

¿Por qué existen las organizaciones?

Page 19: Presentación1

Para utilizar tecnología a gran escalaEconomías de escala: ahorro en costos que se genera cuando los productos y servicios se producen en grandes volúmenesEconomías de alcance: ahorro en costos que se genera cuando una organización está en capacidad de utilizar recursos infrautilizados de forma más eficaz, porque pueden ser compartidos en la realización de productos o tareas diferentes

¿Por qué existen las organizaciones?

Page 20: Presentación1

Para gestionar el medio ambiente externo(entorno)El medio ambiente externo (entorno) está compuesto por los factores políticos, sociales, económicos, y tecnológicos que afectan a las organizaciones.Las Organizaciones regularmente intercambian productos y servicios por recursos que son necesarios para ellasLas Organizaciones necesitan gestionar su medio ambiente externo (entorno)

¿Por qué existen las organizaciones?

Page 21: Presentación1

Para ejercer poder y controlLas Organizaciones organizan a sus miembros para producir sus productos y servicios eficientemente

Para economizar en costos de transacciónCostos de Transacción : los costos asociados con la negociación, vigilancia, y gobierno de los intercambios entre las personas que deben cooperar

¿Por qué existen las organizaciones?

Page 22: Presentación1

La creación de valor toma lugar en tres etapas: input, transformación, and output

Inputs: incluyen los recursos humanos, información y conocimiento, materias primas, dinero y capital

Transformación: la forma en que la organización utiliza los recursos humanos y la tecnología para transformar input en outputs

Output: productos y servicios terminados que la organización libera a su entorno

¿Cómo crea valor unaOrganización?

¿Cómo crea valor unaOrganización?

Page 23: Presentación1

INPUTS DE LA ORGANIZACIÓNINPUTS DE LA ORGANIZACIÓN

Proceso de Creación de Valor

LA ORGANIZACIÓN OBTIENE INPUTS DE SU ENTORNO:*MATERIAS PRIMAS*RECURSOS HUMANOS*INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO

PROCESO DE TRANSFORMACIÓN

PROCESO DE TRANSFORMACIÓN

LA ORGANIZACIÓN TRANSFORMA LOS INPUTS Y LES AÑADE VALOR*MAQUINARIA*SISTEMAS*HABILIDADES Y EXPERIENCIAHUMANA

ENTORNO DE LA ORGANIZACIÓNENTORNO DE LA ORGANIZACIÓN

LAS VENTAS DE OUTPUTS LEPERMITEN A LA ORGANIZACIÓNOBTENER NUEVOS INPUTS*CLIENTES*ACCIONISTAS*SOCIOS*DISTRIBUIDORES*GOBIERNO*COMPETIDORES

OUTPUTS DE LA ORGANIZACIÓNOUTPUTS DE LA ORGANIZACIÓN

LA ORGANIZACIÓN LA ORGANIZACIÓN LIBERA OUTPUTS A SU ENTORNO*PRODUCTOS TERMINADOS*SERVICIOS*DIVIDENDOS*SALARIOS*VALOR PARA LOS “STAKEHOLDERS

Page 24: Presentación1

INPUTS DE LA McDONALD’sINPUTS DE LA McDONALD’s

Cómo Crea Valor McDonalds

*MATERIAS PRIMAS (CARNE, PAN,PATATAS, HELADO, ETC.)*RECURSOS HUMANOS(COCINEROS, ASEADORAS,GERENTES) *INFORMACIÓNY CONOCIMIENTO(ENTRENAMIENTO, CAPACITACIÓNEN LA INDUSTRIA DEL FAST FOOD)*DINERO Y CAPITAL (SOCIOS)*CLIENTES

PROCESO DE TRANSFORMACIÓN

PROCESO DE TRANSFORMACIÓN

*MAQUINARIA (ASADORES,TOSTADORES, BATIDORAS)*ORDENADORES (REGISTRADORASSISTEMATIZADAS, SISTEMAS DEPEDIDOS)*HABILIDADES Y EXPERIENCIAHUMANA (PERSONAL ENTRENADOEN COCINA, SUPERVISIÓN DE TODALA OPERACIÓN)

ENTORNO DE McDONALD’sENTORNO DE McDONALD’s

*CLIENTES SATISFECHOS*CLIENTES POTENCIALES*PROVEEDORES DE CARNE,PATATAS, HELADOS*POBLACIÓN DE DONDE ELIGE SUSEMPLEADOS*REGULACIONES SANITARIAS DELGOBIERNO*COMPETIDORES (BURGER KING,KFC, PANS & COMPANY)

OUTPUTS DE LA ORGANIZACIÓNOUTPUTS DE LA ORGANIZACIÓN

*COMIDA RÁPIDA*CLIENTES SATISFECHOS*ACCIONISTAS SATISFECHOS

Page 25: Presentación1

CICLO DE VIDA DE LAS ORGANIZACIONES

Page 26: Presentación1