22

Presentación1 Presupuesto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación1 Presupuesto
Page 2: Presentación1 Presupuesto

DOCENTE: MILTON ARQUIMIDES GOMEZ.

ASIGNATURA: TECNOLOGIA COMERCIAL III

INTEGRANTES: YARITZA JOHANA CRUZ HENRIQUEZ.

MARITZA FLORICEL GUEVARA HENRIQUEZ.RONALDO ANTONIO LOVO.

NORMA YAMILETH PINEDA VASQUEZ.ZULMA LILIANA SURA SARAVIA.

CARLOS ENRIQUE ULLOA PACHECO.

AÑO:2014

INSTITUTO NACIONAL DE CHINAMECA

Page 3: Presentación1 Presupuesto

INTRODUCCIONEn el presente informe se pretende dar a conocer

el tema “el impacto de las finanzas en las familias” donde se despliega la realización del presupuesto

familiar siendo una herramienta para controlar los ingresos y gastos durante un periodo (mes).

Page 4: Presentación1 Presupuesto

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:o Investigar las entradas y salidas de efectivo

que realizan las familias en el periodo de un mes basados en un presupuesto.

Page 5: Presentación1 Presupuesto

OBJETIVOS

OBJETIVOS ESPECIFICOS: Determinar la importancia y el almacenamiento del

ahorro establecido según el acuerdo del núcleo familiar.

Realizar la comparación de un presupuesto ideal con uno de la realidad expresada en las finanzas de

la familia.

Page 6: Presentación1 Presupuesto

TEMA:IMPACTO DE LAS FINANZAS EN EL

NIVEL DE VIDA DE LAS FAMILIAS.

Page 7: Presentación1 Presupuesto

presupuesto

 

Se denomina presupuesto a los

cálculos anticipados de los ingresos y egresos

de alguna actividad

económica que puede ser estatal,

empresarial, familiar, persona, 

etc.

Page 8: Presentación1 Presupuesto

¿Cómo se define el presupuesto familiar?

En el ámbito del hogar, se denomina Presupuesto Familiar al plan de acción de la familia estimado en dinero. Es la labor de planeación, fijación de objetivos

y actividades que se tiene previsto desarrollar, por tanto es el presupuesto el

instrumento que permite la estimación monetaria de los elementos mencionados.

Page 9: Presentación1 Presupuesto

REQUISITOS PARA ELABORAR UN PRESUPUESTO FAMILIAR

Para la elaboración del presupuesto familiar se necesita conocer exactamente o hacer una estimación de las cantidades de

dinero (efectivo)  que se recibirán y su periodicidad, por ejemplo:

Ingresos Gastos

Page 10: Presentación1 Presupuesto

Ingresos

Egresos

Otros gastos

Telefono, cable, internet

Agua, luz

Alimentacion

Otros ingresos

Bonificaciones

Aguinaldos

Sueldos

Representación Grafica

Page 11: Presentación1 Presupuesto

Para la preparación del presupuesto familiar deben observarse los siguientes principios:

Pronosticabilidad Flexibilidad Confiabilidad Participación Oportunidad

Page 12: Presentación1 Presupuesto

¿Qué es el ahorro?

El ahorro es la diferencia entre el ingreso disponible y

el consumo efectuado por una persona, una empresa, una administración pública,

entre otros.

Page 13: Presentación1 Presupuesto

¿Dónde se recomienda guardar el ahorro?

Actualmente las familias no quieren correr riesgos y deciden crear una cuenta

de ahorros que maneje sus ingresos de efectivo por lo que toman a bien colocar sus fondos en custodia a instituciones legalmente autorizadas denominadas

Bancos.

Page 14: Presentación1 Presupuesto

Recomendaciones para ahorrar

• Equilibrar la economía familiar disminuyendo los gastos y generar un plan que nos atraigan ingresos.

• Participación de los miembros de la familia para ejecutar el ahorro que les ayude en una necesidad futura.

• Establecer una cierta cantidad de dinero en un determinado periodo.

• Inspeccionar cada cierto tiempo su ahorro y su situación.

Page 15: Presentación1 Presupuesto

¿Qué es una deuda?Deuda es la obligación que

contrae quien pide algo de reintegrar lo pedido con

acuerdo a unas condiciones pactadas

previamente. El que ha pedido es el deudor, el que ha entregado o prestado es el acreedor; lo entregado puede ser cualquier tipo

de bien, tangible o intangible.

Page 16: Presentación1 Presupuesto

¿para que sirve la deuda?

A través de la deuda se puede disponer casi de manera inmediata de algo que no se tiene, contrayendo la obligación de devolverlo en unas determinadas

condiciones.

Page 17: Presentación1 Presupuesto

Problemas que puede generar una deuda

La deuda en sí no genera problemas, lo que genera problemas es superar

la capacidad de endeudamiento, que no es otra cosa que la capacidad para generar

ingresos suficientes para pagar la deuda y seguir viviendo, consecuencia esto de

fallos en las previsiones.

Page 18: Presentación1 Presupuesto

Aspectos que se deben considerar antes de contraer una deuda

Saber lo que significa contraer una deuda y a lo que estamos obligados(intereses).

Investigar las formas de pago y el periodo en que se debe cancelar una deuda.

Evitar deudas a largo plazo que no podamos pagar y en consecuencia recurrir a un embargo.

Page 19: Presentación1 Presupuesto

conclusion

Saber lo que significa contraer una deuda y a lo que estamos obligados(intereses).

Page 20: Presentación1 Presupuesto

recomendaciones

Saber lo que significa contraer una deuda y a lo que estamos obligados(intereses).

Page 21: Presentación1 Presupuesto

anexos

Page 22: Presentación1 Presupuesto

conclusión

Saber lo que significa contraer una deuda y a lo que estamos obligados(intereses).