PRESENTACION_CURSO_AMAAC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SEMINARIO“CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DEPAVIMENTOS FLEXIBLES”

Citation preview

  • SEMINARIOSEMINARIOSEMINARIOSEMINARIOCONSTRUCCIN Y CONSERVACIN DE CONSTRUCCIN Y CONSERVACIN DE

    PAVIMENTOS FLEXIBLESPAVIMENTOS FLEXIBLES

    Mezcla BaseAsfltica Asfltica

    tBase

    Granularz

    D C l F R d

    Subrasante

    Mezcla M l Dr. Carlos Fonseca Rodrguez

    Dr. Jorge Cepeda AldapeM.I. Vinicio Serment Guerrero

    Dr. Mauricio Centeno Ortz

    PorosaMezcla Densa

    1 1

    Dr. Mauricio Centeno OrtzM.I. Juan Pablo Valads Castro

  • OBJETIVOS DEL CURSOOBJETIVOS DEL CURSO

    Presentar los fundamentos y aspectosPresentar los fundamentos y aspectosbsicos de los pavimentos asflticos, ascomo los materiales que los constituyen,sus caractersticas y la forma en que seutilizan.

    Comentar las diversas tcnicastradicionales y de vanguardia, que sey g , qemplean en el medio nacional, para atenderla construccin y la conservacin de los

    f pavimentos asflticos, as como susventajas y desventajas.

    2 2

  • OBJETIVOS DEL CURSOOBJETIVOS DEL CURSO

    Instruir a los participantes en losp pprocedimientos tpicos de construccin yde mantenimiento que se aplican, los

    id d l tili i d l i lcuidados en la utilizacin del equipo y en lacolocacin de los materiales, as como enlos aspectos para obtener un adecuadolos aspectos para obtener un adecuadocontrol de calidad.

    Evaluar el nivel de aprendizaje de losasistentes al cursoasistentes al curso.

    3 3

  • CONTENIDO DEL CURSOCONTENIDO DEL CURSO

    Presentacin e introduccin del tema. Fundamentos y aspectos bsicos de

    pavimentos asflticos.Ti d i d i d Tipos de tcnicas de construccin y deconservacin. Caractersticas, aplicacin,ventajas y desventajasventajas y desventajas.

    Caracterizacin de materiales.oAgregados ptreos. Caractersticas yg g p yrequisitos de calidad.oMateriales asflticos. Caractersticas y

    i it d lid drequisitos de calidad.oDiseo de mezclas. Marco terico eimportancia

    4 4

    importancia.

  • CONTENIDO DEL CURSOTcnicas de construccin.

    Capas hidrulicas Materiales equipo y

    CONTENIDO DEL CURSO

    Capas hidrulicas. Materiales, equipo yprocedimiento de ejecucin utilizados.Control y requisitos de calidad y acabado.y q y

    Riegos de impregnacin y de liga.Materiales, equipo y procedimiento deq p y pejecucin utilizados. Control y requisitosde calidad.

    Bases y carpetas de concreto asfltico.Materiales, equipo y procedimiento deejecucin utilizados Control y requisitosejecucin utilizados. Control y requisitosde calidad y de acabado.

    5 5

  • CONTENIDO DEL CURSO

    Tcnicas de conservacin.

    CONTENIDO DEL CURSO

    Bacheo superficial y profundo. Materialesy procedimiento de ejecucin utilizados.S ll d d i t M t i l Sellado de grietas. Materiales yprocedimiento de ejecucin utilizados.Tratamientos superficiales Riego de sello Tratamientos superficiales. Riego de sello.Slurry Seal. Micro Surfacing. Materiales,equipo y procedimiento de ejecucinequipo y procedimiento de ejecucinutilizados. Control y requisitos de calidad.

    Carpetas de granulometra abierta.p gMateriales, equipo y procedimiento deejecucin utilizados. Control y requisitosd lid d d b d

    6 6

    de calidad y de acabado.

  • CONTENIDO DEL CURSO

    Tcnicas de conservacin.

    CONTENIDO DEL CURSO

    Carpetas de granulometra discontinua(tipo SMA y Sistema CAASA). Materiales,equipo y procedimiento de ejecucinequipo y procedimiento de ejecucinutilizados. Control y requisitos de calidady de acabado.y de acabado.

    Recuperacin de pavimentos conmateriales asflticos. Estudios para elpdiseo. Materiales, equipo y procedimientode ejecucin utilizados. Control y

    i it d lid d d b drequisitos de calidad y de acabado.Evaluacin del nivel de aprendizaje de losasistentes

    7 7

    asistentes.

  • EXPOSITORES DEL CURSO

    TEMA HORARIO EXPOSITOR

    EXPOSITORES DEL CURSO

    TEMA HORARIO EXPOSITOR

    Da 25 de marzo de 2009

    Presentacin e introduccin del curso. 9:00-10:00 Dr. Carlos Fonseca Rodrguez

    Fundamentos y aspectos bsicos de pavimentos asflticos 10:00-11:45 Dr. Carlos Fonseca Rodrguez

    R 11 45 12 00Receso 11:45-12:00

    Tipos de tcnicas de construccin y de conservacin 12:00-13:00 Dr. Carlos Fonseca Rodrguez

    Caracterizacin de materiales 13:00-14:00 Dr. Jorge Cepeda Aldape

    Comida 14:00-15:00

    Caracterizacin de materiales 15:00-17:00 Dr. Jorge Cepeda Aldapeg p p

    8 8

  • EXPOSITORES DEL CURSO

    TEMA HORARIO EXPOSITOR

    EXPOSITORES DEL CURSO

    TEMA HORARIO EXPOSITORDa 26 de marzo de 2009

    Tcnicas de construccin: bases hidrulicas y riegos 9:00-10:00 MI Vinicio Serment Guerrerohidrulicas y riegosTcnicas de construccin: bases y carpetas de concreto asfltico 10:00-11:45 MI Vinicio Serment Guerrero

    Receso 11:45-12:00Receso 11:45-12:00

    Bases y carpetas de concreto asfltico (continua) 12:00-13:00 MI Vinicio Serment Guerrero

    Tcnicas de conservacin: bacheoTcnicas de conservacin: bacheo, sellado y tratamientos 13:00-14:30 MI Vinicio Serment Guerrero

    Comida 14:30-15:30

    Presentacin de la mezcla asfltica de alto desempeo 15:30-17:00 MI Juan Pablo Valads Castro

    9 9

  • EXPOSITORES DEL CURSO

    TEMA HORARIO EXPOSITOR

    EXPOSITORES DEL CURSO

    TEMA HORARIO EXPOSITORDa 27 de marzo de 2009

    Tcnicas de conservacin: carpetas de granulometra abierta y discontinua 9:00-11:45 Dr. Mauricio Centeno Ortzg y

    Receso 11:45-12:00

    Tcnicas de conservacin: recuperacin de pavimentos 12:00-13:30 Dr. Jorge Cepeda Aldaperecuperacin de pavimentos g p p

    Evaluacin del nivel de aprendizaje de los asistentes 13:30-14:00 Dr. Mauricio Centeno Ortz

    10 10

  • LIGAS DE CONSULTA EN INTERNETINSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE (IMT)http:www.imt.mx/espaol/publicaciones.html

    LIGAS DE CONSULTA EN INTERNET

    TRANSPORTATION RESEARCH BOARD (TRB)http://www2.nas.edu/trbbooks/SECRETARA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES (SCT)SECRETARA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES (SCT)http://www.sct.gob.mxINSTITUTE OF TRANSPORTATION ENGENEERING (ITE)htt // it /http://www.ite.org/AMERICAN ASSOCIATION OF STATE HIGHWAY AND TRANSPORTATIONOFFICIALS (AASHTO)htt // ht /b k t / b ht lhttp://www.aashto.org/bookstore/abs.htmlSTRATEGIC HIGHWAY RESEARCH PROGRAM (SHRP)http://www2.nas.edu/TRBBbooks/SHRP1.htmlNCHRP SYNTHESIS OF HIGHWAY PRACTICEhttp://www2.nas.edu/trbbooks/NCHRPSyn.htmlASOCIACIN MEXICANA DEL ASFALTO, AMAAC

    11 11

    ASOCIACIN MEXICANA DEL ASFALTO, AMAAChttp://www.amaac.org.mx

  • BIBLIOGRAFA CONSULTADABIBLIOGRAFA CONSULTADA

    Normas SCT Secretara de Comunicaciones y Transportes, Mxico,2006.

    Normas NLT, Ensayos de Carreteras, Centro de Estudios yExperimentacin de Carreteras. CEDEX, Madrid, Espaa.

    Yang H. Huang, Pavement Analysis and Design, Prentice-Hall, Inc.USA, 1993.

    Yoder, E.J., Witczak, M.W., Principles of Pavement Design SecondEdition. John Wiley & Sons, Inc. USA, 1975.

    Asphalt Institute, Thickness Design Manual Series No. 1 (MS-1),Lexington, KY, USA, 1981.

    12 12