4
8/8/2019 proceso_agua http://slidepdf.com/reader/full/procesoagua 1/4  Cervecería Nacional, CN S.A. Km. 16 ½ Vía Daule- Calle cobre entre Av. Río Daule y Av. Pascuales. Teléfono: 593-4-2893088; 2893066 - Fax 2893263; 2891759 - Casilla 519 Guayaquil- Ecuador. www.cervecerianacional.com.ec ¿Cómo se elabora Agua Manantial? La Compañía de Cervezas Nacionales en Guayaquil y Cervecería Andina, en Quito instalaron plantas de purificación y envasado de agua sin gas con una fuerte inversión. Estas han sido diseñadas con la más moderna y automatizada tecnología que asegura su proceso de purificación y envasado, dando como resultado un agua de transparente pureza y calidad. Las plantas de tratamiento para la elaboración de agua “Manantial” son completamente automatizadas, con materiales adecuados y permitidos para el manejo de productos alimenticios. Estas plantas están conformadas por equipos de distinta procedencia y de fabricantes con mucha experiencia a nivel internacional. Proceso de Elaboración El agua, pasa primero a través de un filtro de arena, especial para retener normalmente sólidos en suspensión o material insoluble con tamaño aproximadamente mayor a 25 micras que pueda traer el agua, este efluente luego pasa por un filtro de carbón activado , el cual posee un alto poder de absorción, elimina compuestos orgánicos volátiles, cloro, sabores, colores y olores extraños. En el proceso posterior que es la ozonización se adiciona una cantidad adecuada de ozono cuya misión es el tratamiento del agua por oxidación química (destrucción de gérmenes patógenos, eliminación del color causado por el hierro, el manganeso o la materia carbonosa, y los sabores y olores debido a la materia orgánica) para lo cual el agua permanece un tiempo suficiente en contacto con el ozono. Ya que es necesario que el agua tenga una apariencia completamente traslucida, brillante, libre de cualquier partícula en suspensión, se completa el proceso del tratamiento con una etapa de “pulimiento”, o sea, que se obliga a que fluya por una serie de microfiltros , cada vez más finos, para que se retengan partículas microscópicas. 1 um 5 um 3 um Torre de Contacto Aire /Oxígeno Filtro Arena Filtro- Carbón MICROFILTRACION Generador de Ozono Buffer Línea de Ozono

proceso_agua

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: proceso_agua

8/8/2019 proceso_agua

http://slidepdf.com/reader/full/procesoagua 1/4

 

Cervecería Nacional, CN S.A.Km. 16 ½ Vía Daule- Calle cobre entre Av. Río Daule y Av. Pascuales.

Teléfono: 593-4-2893088; 2893066 - Fax 2893263; 2891759 - Casilla 519Guayaquil- Ecuador.

www.cervecerianacional.com.ec

¿Cómo se elabora Agua Manantial?

La Compañía de Cervezas Nacionales en Guayaquil y CerveceríaAndina, en Quito instalaron plantas de purificación y envasado de aguasin gas con una fuerte inversión. Estas han sido diseñadas con la más

moderna y automatizada tecnología que asegura su proceso depurificación y envasado, dando como resultado un agua de transparentepureza y calidad.

Las plantas de tratamiento para la elaboración de agua “Manantial” son completamenteautomatizadas, con materiales adecuados y permitidos para el manejo de productos alimenticios.Estas plantas están conformadas por equipos de distinta procedencia y de fabricantes conmucha experiencia a nivel internacional.

Proceso de Elaboración

El agua, pasa primero a través de un filtro de arena, especial para retener normalmente sólidosen suspensión o material insoluble con tamaño aproximadamente mayor a 25 micras que pueda

traer el agua, este efluente luego pasa por un filtro de carbón activado, el cual posee un altopoder de absorción, elimina compuestos orgánicos volátiles, cloro, sabores, colores y oloresextraños.

En el proceso posterior que es la ozonización se adiciona una cantidad adecuada de ozonocuya misión es el tratamiento del agua por oxidación química (destrucción de gérmenespatógenos, eliminación del color causado por el hierro, el manganeso o la materia carbonosa, ylos sabores y olores debido a la materia orgánica) para lo cual el agua permanece un tiemposuficiente en contacto con el ozono.

Ya que es necesario que el agua tenga una apariencia completamente traslucida, brillante, librede cualquier partícula en suspensión, se completa el proceso del tratamiento con una etapa de“pulimiento”, o sea, que se obliga a que fluya por una serie de microfiltros, cada vez más finos,para que se retengan partículas microscópicas.

1 um5 um 3 um

Torre de

Contacto

Aire /Oxígeno

Filtro

Arena

Filtro-

Carbón

MICROFILTRACION

Generador deOzono Buffer

Línea de Ozono

Page 2: proceso_agua

8/8/2019 proceso_agua

http://slidepdf.com/reader/full/procesoagua 2/4

 

Cervecería Nacional, CN S.A.Km. 16 ½ Vía Daule- Calle cobre entre Av. Río Daule y Av. Pascuales.

Teléfono: 593-4-2893088; 2893066 - Fax 2893263; 2891759 - Casilla 519Guayaquil- Ecuador.

www.cervecerianacional.com.ec

¿Cómo se elabora Agua Manantial?

Figura 1. Diagrama del Proceso de Purificación

Figura 2. (Filtración y Ozonización)

Figura 3. (Microfiltración)

Figura 4. (Envasado)Proceso de Envasado

Page 3: proceso_agua

8/8/2019 proceso_agua

http://slidepdf.com/reader/full/procesoagua 3/4

 

Cervecería Nacional, CN S.A.Km. 16 ½ Vía Daule- Calle cobre entre Av. Río Daule y Av. Pascuales.

Teléfono: 593-4-2893088; 2893066 - Fax 2893263; 2891759 - Casilla 519Guayaquil- Ecuador.

www.cervecerianacional.com.ec

¿Cómo se elabora Agua Manantial?

La etapa de envasado para las distintas presentaciones consiste de:

1. Botella PET 500cc: Equipos completamente automatizados manejan el lavado, llenado,

tapado y empacado de las botellas. Las botellas de PET se lavan con suficiente agua ozonizada,de la misma calidad de la que se va a envasar, con el fin de retirar partículas, en el proceso deenvasado existen lámpara de luz UV que evitan presencia de microorganismos.

Posterior al lavado, se llenan las botellas con el producto, cumpliendo con los estándares dellenado y de aseguramiento de la calidad. Para proteger el producto de cualquier adulteración,después de tapado se coloca la fecha de producción y una banda de seguridad termoencogibleque garantiza al consumidor que la botella no a sido destapada y que el producto aún siguevigente para el consumo. Con un equipo especial, se forman bandejas de 12 y 24 unidadesprotegidas con plástico termoencogible.

2. Fundas de 300cc, 600cc y 4.000cc: Equipos automatizados forman las fundas. Estosequipos tienen controles para garantizar el volumen de agua envasada y el cumplimiento de los

estándares de calidad requeridos para esta presentación. El equipo tiene una lámpara germicidade luz UV para esterilizar la lámina plástica, se utiliza una lámina plástica que no confiere sabor aplástico objetable al agua y tiene tres capas que proporcionan una alta barrera para evitar lacontaminación del agua durante su almacenamiento en anaqueles y neveras.

También se coloca la fecha de producción con un período de vigencia. Se utiliza un empaquesecundario para proteger las fundas hasta el momento en que llegan al consumidor final. Yfinalmente cajas plásticas para su transporte y almacenamiento.

3. Garrafas Plásticas de 5.000cc: Con equipos automáticos especiales las garrafas se lavancon suficiente agua ozonizada, de la misma calidad de la que se va a envasar, con el fin deretirar partículas y esterilizar el envase. Posteriormente se llenan y se tapan. Este equipo cuentacon todos los controles para garantizar el volumen envasado y el cumplimiento de los estándaresde calidad requeridos para esta presentación.

También se coloca la fecha de producción. Se utiliza un empaque secundario para proteger lasgarrafas hasta el momento en que llegan al consumidor final, así como también se utilizan lascajas plásticas para su transporte y empaque.

CERTIFICACIÓN NSF

La certificación NSF (National Sanitation Foundation) es un programa de certificación de aguaenvasada que esta fundamentado en los reglamentos de la FDA (Food and DrugsAdministration), que es la entidad federal de Estados Unidos que controla la calidad de losalimentos y medicamentos, que incluyen Buenas Prácticas de Manufactura y HACCP. Agua

Purificada y Envasada sin gas MANANTIAL posee la certificación NSF en todas suspresentaciones.

El sello NSF que llevan las etiquetas de los envases de agua embotellada, es una garantía parael consumidor de que los productos certificados se inspeccionan y prueban cada año, paraasegurar que se ajusten constantemente a los reglamentos. Por lo que anualmente laembotelladora certificada permite a los auditores de NSF que se presenten, sin anunciarse, pararealizar una rigurosa inspección que incluye una prueba exhaustiva del agua respecto a más de140 contaminantes químicos, radiológicos y microbiológicos.

Page 4: proceso_agua

8/8/2019 proceso_agua

http://slidepdf.com/reader/full/procesoagua 4/4

 

Cervecería Nacional, CN S.A.Km. 16 ½ Vía Daule- Calle cobre entre Av. Río Daule y Av. Pascuales.

Teléfono: 593-4-2893088; 2893066 - Fax 2893263; 2891759 - Casilla 519Guayaquil- Ecuador.

www.cervecerianacional.com.ec

¿Cómo se elabora Agua Manantial?