13

PROGRAMA · 2020-01-24 · La Maestría en Educación tiene una duración de 18 meses más ... • El modelo incluye la inserción de nuevas tecnologías en el pro - ceso enseñanza-

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMA · 2020-01-24 · La Maestría en Educación tiene una duración de 18 meses más ... • El modelo incluye la inserción de nuevas tecnologías en el pro - ceso enseñanza-
Page 2: PROGRAMA · 2020-01-24 · La Maestría en Educación tiene una duración de 18 meses más ... • El modelo incluye la inserción de nuevas tecnologías en el pro - ceso enseñanza-

AMERICANA | 2

PROGRAMA“Maestría en Educación con Énfasis en Docencia Universitaria”

1. FUNDAMENTACIÓNEn este sentido, esta propuesta curricular está diseñada para profesionales de la educación superior, en donde el objetivo principal es el acceso a la for-mación continua del universitario, acorde con sus necesidades y posibilida-des de tiempo y dedicación.

Esta Maestría en Educación en su modalidad virtual con énfasis en Docencia Universitaria, para profesionales universitarios, tiene su fundamento en la ne-cesidad de continuar avanzando en la profesionalización docente específica-mente en el área de la docencia en Educación Superior.

El profesional de la educación debe prepararse para asumir su compromiso con su área. En este tiempo y la investigación en la Educación Superior tan sensible e importante en la Universidad como en los demás niveles del siste-ma educativo nacional.

El programa de Formación Continua en su modalidad virtual, propone una equilibrada convergencia en la articulación de estrategias didácticas en la Educación Superior en su modalidad virtual, y surge ante la necesidad de actualizar la acción educativa y sus componentes, para satisfacer los reque-rimientos de la sociedad actual inmersa en un ambiente futurista, sin olvidar la importancia del docente que debe estar preparado para cumplir con las expectativas de cambio y modernidad.

Page 3: PROGRAMA · 2020-01-24 · La Maestría en Educación tiene una duración de 18 meses más ... • El modelo incluye la inserción de nuevas tecnologías en el pro - ceso enseñanza-

AMERICANA | 3

2. OBJETIVOS DEL PROGRAMA• FORMAR profesionales en el campo educativo con una sólida preparación teórica y metodológica, capaces de proponer ac-ciones innovadoras en el área de su especialidad.

• CONTRIBUIR con la profesionalización del ejercicio docente en la Educación Superior, formando profesionales con princi-pios teórico-epistemológico y metodológico que les permita una mayor comprensión de la compleja actividad académica.

• GENERAR un espacio de formación continua para profesio-nales de la Educación Superior, estimulando una renovación gradual y permanente de su práctica profesional.

• PROMOVER el desarrollo de profesionales universitarios innovadores capaces de realizar investigaciones e incor-porar nuevas tecnologías educativas orientadas al mejora-miento de la calidad de la docencia y de la gestión acadé-mica.

• FORTALECER los criterios ético-sociales y del medio am-biente en el desarrollo de la función docente universitaria.

3. PERFIL DE INGRESOEl aspirante a la Maestría en Educación con Énfasis en Do-cencia Universitaria debe poseer Título universitario.

4. PERFIL DE SALIDAAl terminar el programa, y luego de cumplir con todos los requisitos que establece el Reglamento del Programa, el alumno recibe el Grado Académico de Máster en Educación con Énfasis en Docencia Universitaria. Los egresados al finali-zar el programa están en condiciones de:

• IDENTIFICAR, ANALIZAR, EVALUAR, y DISEÑAR estrategias alternativas orientadas a dar respuesta a la problemática aca-démico-institucional.

• ANALIZAR Y EVALUAR procesos educativos tanto en rela-ción con su fundamentación teórico-epistemológica como su implementación en el ámbito institucional y vinculación con el entorno.

• ELABORAR propuestas educativas acorde con los nuevos planteamientos de la Educación Superior.

• PLANTEAR Y BUSCAR alternativas pedagógicas desde un riguroso análisis científico de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

• RECONOCER, ANALIZAR E IDENTIFICAR la complejidad po-lítica, filosófica, histórica y socioeconómica de la problemática de la Educación Superior.

•PARTICIPAR en el planeamiento, gestión, implementación y evaluación de programas y proyectos orientados a la innova-ción en el área académica.

• ADOPTAR una actitud crítica de actualización y perfecciona-miento permanente respecto a sus saberes pedagógicos y a los interdisciplinarios que le competen.

Page 4: PROGRAMA · 2020-01-24 · La Maestría en Educación tiene una duración de 18 meses más ... • El modelo incluye la inserción de nuevas tecnologías en el pro - ceso enseñanza-

AMERICANA | 4

5. CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑO CURRICULAR Este curriculum fue diseñado en el marco de la Reforma cu-rricular que se está desarrollando en la universidad, en todo el país y a nivel mundial.

En este sentido se ha optado por la definición de los conte-nidos curriculares y el perfil profesional por áreas de conoci-miento.

El objetivo es el aseguramiento de la calidad educativa, por lo que se adopta el sistema de créditos académicos (SCA), permitiendo el reconocimiento académico de unidades de aprendizaje obligatorias, trabajos individuales y grupales, acti-vidades virtuales, así como el desarrollo de proyectos de tesis a más de seminarios para dinamizar el desarrollo del programa de maestría.

Page 5: PROGRAMA · 2020-01-24 · La Maestría en Educación tiene una duración de 18 meses más ... • El modelo incluye la inserción de nuevas tecnologías en el pro - ceso enseñanza-

AMERICANA | 5

7. ESTRUCTURA CURRICULAR

El curriculum incluye un total de 70 créditos distribuidos en unidades de aprendizaje, seminarios, y talleres de proyectos de tesis,, que deben ser aprobados para obtener el grado de Magíster.

La estructura de la Maestría permite salidas intermedias y la posibilidad de sumar créditos con diplomados en áreas y te-mas específicos, de acuerdo al interés y necesidad del profe-sional de la educación. Luego de un recorrido de cuatro mó-dulos: Planificación y Desarrollo curricular I y II, Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje en la Educación Superior, y Evaluación de la Enseñanza-Aprendizaje en la Educación Superior el estu-diante obtiene su Diploma en Didáctica Superior Universitaria. Esto ya le permite desarrollar clases con un conocimiento aca-bado del proceso enseñanza aprendizaje. No se requiere reali-zar taller de trabajo de grado para la obtención del Diplomado.

Los profesionales que hayan cursado el Diplomado en Didác-tica Superior Universitaria, (que cuenta con 4 módulos), y que deseen obtener el título de la Especialización en Docencia Uni-versitaria pueden completar con 4 módulos más: Educación Superior, Desafíos y Tendencias, Fundamentos Epistemológi-cos de la Educación Superior, Teorías Educativas Contemporá-neas y Metodología de la Investigación Social. A más de estos 4 módulos, se presenta también una monografía orientada so-bre un tema seleccionado.

La Maestría en Educación tiene una duración de 18 meses más el tiempo necesario para la elaboración de la tesis de acuerdo a la línea de investigación correspondiente al énfasis.

El Diplomado en Didáctica Superior Universitaria tiene una du-ración de 5 meses y la Especialización en Docencia Universita-ria una duración de 10 meses.

Page 6: PROGRAMA · 2020-01-24 · La Maestría en Educación tiene una duración de 18 meses más ... • El modelo incluye la inserción de nuevas tecnologías en el pro - ceso enseñanza-

AMERICANA | 6

Page 7: PROGRAMA · 2020-01-24 · La Maestría en Educación tiene una duración de 18 meses más ... • El modelo incluye la inserción de nuevas tecnologías en el pro - ceso enseñanza-

AMERICANA | 7

8. MODELO PEDAGÓGICO VIRTUAL: MODELO SEMI PRESENCIAL, DE CONVERGENCIA CENTRADO EN EL APRENDIZAJELas tecnologías de información y comunicación (TIC) transfor-man la vida personal y profesional. Están cambiando las formas de acceso al conocimiento y de aprendizaje, los modos de co-municación y la manera de relacionamiento, a tal punto que la generación, procesamiento y transmisión de información se con-virtió en factor de poder y productividad en la “sociedad de la información” (Manuel Castells, 2006).

El modelo semipresencial de convergencia centrado en el apren-dizaje, de la Universidad Americana, propone una equilibrada convergencia en la articulación de estrategias didácticas en la Educación Superior. Surge ante la necesidad de actualizar la ac-ción educativa y sus componentes, para satisfacer los requeri-mientos de la sociedad actual inmersa en un ambiente futurista, sin olvidar la importancia del docente que debe estar preparado para cumplir con las expectativas de cambio y modernidad.

En este modelo, de convergencia, el eje se desplaza del profesor al alumno, en donde el aprendizaje en colaboración con el docen-te-tutor, se combina con el trabajo individual, y la exploración del estudiante para reafirmar la exposición del profesor. En resumen, todos se sirven de los beneficios que les ofrece el uso de la tec-nología en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Page 8: PROGRAMA · 2020-01-24 · La Maestría en Educación tiene una duración de 18 meses más ... • El modelo incluye la inserción de nuevas tecnologías en el pro - ceso enseñanza-

AMERICANA | 8

8.1. Características del modelo• El aprendizaje está centrado en el estudiante

• Integra teoría y práctica.

• Es una propuesta educativa integral y no solo procedimental

• Se incluye clases virtuales, que son lecturas sobre le contenidos del módulo; Temas para profundizar, que son lecturas, enlaces, videos sobre el contenido de los módulos; y Actividades, que son las tareas de producción y los foros académicos que ayudan al estudiante para su promoción al siguiente modulo. El desarro-llo del contenido del módulo concluye con una clase presencial de 5 horas en donde los estudiantes presentan la integración del contenido desarrollado.

• Se prioriza el aprendizaje autónomo, en donde el estudiante identifica, busca, evalúa críticamente, selecciona la información relevante y la utiliza para realizar tareas o solucionar problemas.

• Se privilegia la participación activa del estudiante.

• Se plantea el dominio del contenido curricular a más del cono-cimiento de los procesos implicados en el aprendizaje.

• Se plantean métodos flexibles adaptados a las necesidades in-dividuales y basadas en el diálogo, ofreciendo retroalimentación necesaria durante el proceso de enseñanza aprendizaje.

• El modelo incluye la inserción de nuevas tecnologías en el pro-ceso enseñanza- aprendizaje, sin dejar de lado la necesaria par-ticipación presencial del docente, con el objetivo de apoyar y

promover estrategias innovadoras y de calidad.

• Es un modelo de convergencia, en donde el eje se desplaza del docente al estudiante.

• El aprendizaje es construido por el propio individuo.

• El docente es el facilitador del proceso enseñanza aprendizaje.

• El aprendizaje tiene un valor central en toda la actividad do-cente.

• El objetivo esencial en este modelo es que los significados construidos por los estudiantes lo hagan a través del descubri-miento, la comprensión y la aplicación del conocimiento a situa-ciones o problemas, y la interacción con los demás miembros del proceso, donde, por medio de videos, lecturas, y materiales de discusión, el alumno asimila el conocimiento y, por medio de foros, la investigación, aplicación, y aclaración de dudas lo pro-fundiza, lo domina y lo perfecciona.

• El modelo se fundamenta en el aprendizaje experiencial, don-de los estudiantes aprenden de sus propias experiencias y de la reflexión a través de la participación en seminarios y talleres presenciales.

• El aprendizaje del estudiante no es el desarrollo aislado de la facultad cognoscitiva, sino el cambio de todo el sistema cogni-tivo-afectivo- social.

Page 9: PROGRAMA · 2020-01-24 · La Maestría en Educación tiene una duración de 18 meses más ... • El modelo incluye la inserción de nuevas tecnologías en el pro - ceso enseñanza-

AMERICANA | 9

8.2. Papel del estudiante durante el procesoEn el proceso, el estudiante participa en diversas actividades asumiendo un papel activo durante todo el proceso. Algunos de ellos son:

• Estudiar los contenidos desarrollados por el docente tutor en las unidades pedagógicas. Analizar situaciones reales, comple-jas y desafiantes presentadas por el docente.

• Buscar, estudiar y ampliar información de diversas fuentes (Internet, Biblioteca Digital, textos, artículos) sugeridos por el docente y el programa para ofrecer soluciones fundamenta-das.

• Compartir dudas y certidumbres a través de los foros temá-ticos, buscando entre todos, de forma colaborativa, la solución más viable.

• Consultar al tutor para solicitar orientación cuando lo nece-sita.

• Participar en la organización y administración del proceso compartiendo responsabilidades con los compañeros.

• Participar en actividades presenciales una vez por modulo, para consolidar conocimientos, evaluar los resultados logrados y proponer juntos soluciones de mejora bajo la guía del docen-te tutor.

Page 10: PROGRAMA · 2020-01-24 · La Maestría en Educación tiene una duración de 18 meses más ... • El modelo incluye la inserción de nuevas tecnologías en el pro - ceso enseñanza-

AMERICANA | 10

el conocimiento y lo orienta para que supere las dificultades y logre los objetivos de aprendizaje.

• Utiliza las herramientas tecnológicas para que el estudiante tenga acceso a información actualizada a través de Internet y de la Biblioteca Digital; hace uso del correo electrónico, chat, foros, para mantener una comunicación abierta con los alum-nos.

• Asesora permanentemente a los estudiantes.

• Mantiene al grupo de estudiantes en interacción continua en espacios virtuales, donde puede también registrar sus contri-buciones y estar accesible para los miembros del grupo.

• Evalúa de forma permanente el desempeño del estudiante. (evaluación formativa) Observa sus conductas y analiza sus contribuciones y trabajos, compara estos datos con los crite-rios o estándares establecidos previamente, identifica dónde se hallan los problemas e interviene ofreciendo el apoyo re-querido.

• Actúa como líder del grupo, motivando a los estudiantes du-rante todo el proceso, consciente de que un estudiante moti-vado trabaja con más facilidad, es más resistente a la fatiga y mantiene un esfuerzo contenido ante las dificultades.

• Crea una auténtica comunidad de aprendizaje donde los es-tudiantes se sienten parte de un grupo en el que todos hacen sinergia y se ayudan mutuamente, donde el estudiante es el actor principal y el profesor ayuda, pero no invade ni sustituye el trabajo del estudiante.

8.3. El papel del docente- tutor durante el procesoPara lograr que el estudiante ponga en práctica su papel, los docentes deben adecuar la forma de relacionarse y asumir múltiples funciones.

• Mantiene el rol de experto en el modulo que desarrolla, cono-ciendo profundamente y ampliamente, los contenidos sobre la base de objetivos. Aporta su experiencia y conocimiento para orientar, ampliar, y enriquecer el proceso.

• Clarifica los conocimientos que el estudiante va construyen-do a través de sus actividades.

• Explora e investiga situaciones de la vida real, relacionadas con los contenidos del modulo, y las presenta a los estudiantes en forma de casos, problemas o proyectos.

• Planifica, diseña y administra el proceso de aprendizaje y uti-liza tecnología apropiada para elaborar recursos didácticos y ponerlo a disposición del estudiante.

• Crea una atmósfera de trabajo que permita la apertura, la motivación y la libre expresión de los estudiantes, y en la cual éstos sientan seguridad y respeto a su persona cuando apor-tan contribuciones al grupo.

• Facilita el proceso de aprendizaje propiciando las condicio-nes adecuadas.

• Selecciona las mejores experiencias, estimula con preguntas claves el pensamiento del estudiante para que profundice en

Page 11: PROGRAMA · 2020-01-24 · La Maestría en Educación tiene una duración de 18 meses más ... • El modelo incluye la inserción de nuevas tecnologías en el pro - ceso enseñanza-

AMERICANA | 11

8.4. Articulación didáctica para la Evaluación finalLa evaluación se concreta con la sumatoria gradual y secuencial de las actividades que son las tareas de producción del estu-diante, y los foros académicos que ayudan al estudiante para su promoción al siguiente modulo. Sin embargo, los contenidos de las Clases virtuales, que son lecturas sobre el contenido del módulo, así como los Temas para profundizar, que son lecturas, enlaces, videos sobre el contenido de los módulos se convierten en argumentos medulares para la obtención de la calificación final, del itinerario evaluativo.

Page 12: PROGRAMA · 2020-01-24 · La Maestría en Educación tiene una duración de 18 meses más ... • El modelo incluye la inserción de nuevas tecnologías en el pro - ceso enseñanza-

AMERICANA | 12

8.5. Créditos por las salidas Intermedias para la MaestríaSe describe la cantidad de horas y módulos por curso, para la obtención de créditos y el peso de las salida intermedias en el trayecto de la maestría.

El Programa de Formación Continua en Docencia Universitaria tiene como eje principal la Maestría en Educación con Énfasis en Docencia Universitaria. Durante este proceso el participan-te, puede definir, delimitar, construir y/o resignificar su campo profesional, analizando sus saberes, reflexionando críticamen-te sobre su práctica, haciéndose en definitiva-consciente de las demandas actuales e impostergables del rol que ejerce y del lugar que ocupa en el ámbito de la docencia universitaria.

Se abordan contenidos conceptuales, procedimentales y acti-tudinales. En este sentido el programa adopta un modelo de aprendizaje que combina el estudio independiente con sesio-nes presenciales.

Respecto al Diplomado en Didáctica Superior Universitaria, el participante podrá concluirlo en 4 meses y obtener 16 créditos. Posteriormente, podrá realiza la Especialización en Docencia Universitaria, durante 4 meses más, completando 8 meses, ob-teniendo con esto 36 créditos.

A continuación se le suma los créditos para la Maestría en Edu-cación con uno de los Énfasis, que ya se configura con la es-pecialización desarrollada, completando con esto 70 créditos.

El desarrollo teórico-práctico del programa enfatiza la gestión eminentemente participativa generada por el docente-tutor.

Se analizarán casos reales que permitan comprender los mé-todos y las técnicas pedagógicas curriculares, en función al contexto social.

9. LINEAS DE INVESTIGACIÓN1. Docencia Universitaria.

2. Gestión y Políticas Educativas

3. Diseño e implementación Curricular

4. Planificación Educativa

5. Evaluación del Aprendizaje

Page 13: PROGRAMA · 2020-01-24 · La Maestría en Educación tiene una duración de 18 meses más ... • El modelo incluye la inserción de nuevas tecnologías en el pro - ceso enseñanza-