Programa de Estilo de Vida Saludable

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BUENA SALUD Y HABITOS SALUDABLES

Citation preview

ES EXCELENTE: PREVENIR QUE CURAR! , Evoluciona al CAMBIO DE ESTILO DE VIDA MS SALUDABLE :Programa Personal y Familiar a seguir:

ES EXCELENTE: PREVENIR QUE CURAR! , Evoluciona al CAMBIO DE ESTILO DE VIDA MS SALUDABLE :Programa Personal y Familiar a seguir:

1. Saludable:USO RECOMENDADO SIEMPREUSO RESTRINGIDO ( cada 15 das)

Desayuno:01 vaso con jugo natural (papaya, lima, meln, manzana, naranja, toronja, mandarina solo con su azcar natural.01 taza de leche01 pan integral o 01 pan normal 01 unidad de fruta natural01 taza de avena (no espesa) con fruta 01 vaso de yogurt natural.

Bebidas: caf, te, avena espesa, gaseosas, jugos enlatados o embotellados. lcteos leche con nata espesa, queso mantecoso, mantequilla, yogurt manufacturado Dulces y postres: mazamorra, manjar blanco, natillas, mermeladas, miel, rollo de canela, chocolate, helados, caramelos, tortas, pasteles simples o con crema. Frutas: pltano, mango, uvas, chirimoya, guanbana, lcuma, coco, frutas secas. Embutidos jamn, chorizo, hot dog, tocino, hamburguesa, aceituna Bebidas alcohlicas: ron, whisky, aguardiente, vino mas de 02 cc., mesclar bebidas alcolicas. Y ms tres vasos. Bebidas artesanales alcohlicas caspirucho, salta paratras, siete races, racumin, etc. Carnes rojas res, cabrito, cerdo, cuy o pato SOLO UNA VEZ POR SEMANA NO MAS. Salsas mayonesa, aj, mostaza, vinagre, ktchup, ajino moto, sustancia de carne en cajita. Viseras: rachi, pancita, anticucho corazn, mondongo, etc. Mariscos en cualquier forma TIENE ALTO CONTENIDO DE COLESTEROL e incrementan los niveles de Triglicridos en vasos arteriales. Frituras en general, jalea de pescado por ser fritura, huevera, papas fritas, papilas al hilo. Etc. EVITA Cualquier tipo de conserva, yema de huevo, azcar blanca, vainilla, tallarn con pollo. aceituna contiene el 90% de sal y el 10% de aceite. No piel (cuerito de pollo a la braza) de ningn animal. No aceite animal (frer sebo o grasa de origen animal y cocinar) es muy toxico. NO COMIDA CHATACHA. JAMAS EL ACEITE DE OLIVA CALENTARLO o cocinarlo POR QUE SE BUELVE TOXICO. No hacer uso de agua caliente en pies por que produce dilatacin de venas, tampoco usar ligas ajustadas en piernas. JAMS GASTAR MS EFECTIVO (DINERO) DE LOS INGRESOS FIJOS MENSUALES para evitar vivir pagando intereses por uso de tarjetas de crdito llevando un PODER ADQUISITIVO QUE NO ES REAL.

Almuerzo:Sopa de verduras (apio, poro, zapallo, nabo, zanahoria, vainita, alverjas, zapallo, espinacas etc., con poco fideo, sin harinas.Ensaladas (Lechuga, tomate, pepinillo, col, vanitas, zanahoria, brcoli, calabaza, coliflor, espinaca, caiguas, pimiento, frijoles chino, zapallito italito, berenjena, pltano verde) 03 gotas aceite de soya, 01 o 02 claras de huevo sancochado, sin yema.

Segundo:Pescado 99% excelente (vitaminas, protenas, minerales) al horno, a vapor, a la plancha, sancochado a la parrilla, sudado, cebiche, frito una sola vez por semana con aceite vegetal, girasol, soya u oliva. No la piel del pescado por que Carnes blancas(pollo o gallina o pavo solo 2 o 3 veces por semana)Infusin bajo de azcar ans o sin azcar manzanilla, hierva luisa, agua de pia o de manzana, menta, etc.

Comida o cenaSopa de verduras o consom sin harinas o leche o abundante fruta.NO COMIDA EN NOCHEReducir RESTRINGUIR CALORICAS RESTRINGIR GRASAS.

IMPACTO de los Resultados Cultivados: 1. Hbitos de vida2. Alimentacin saludable y 3. Actividad fsica 4. Riesgos actual y futuro Enfermar5. Disponibilidad de CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO de la persona y de la familia6. Salud Mental, fsica, Moral ESTABLE Comunicacin Efectiva (PERSONA SANO Y FELIZ)

ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 2011: Causas principales de muerte y discapacidad en el Mundo. 33.1 millones de defunciones. 60% de mortalidad. 45.9% de la carga mundial de Morbilidad.2020: Si se mantienen las tendencias; 73% de las defunciones. 60% de la carga de morbilidad. Causa principal de mortalidad prematura en Amrica Latina y el Caribe 44.1% de defunciones 44.7% de defunciones (menores de 70 aos).

2. CAMINAR TODOS LOS DIAS LUEGO DE ALMORZAR es GRAN OPORTUNIDAD para cultivar saludDe hacer Actividad Fsica y baja de peso el 40% de lo exceso acumulado en aos

CAMINE 10 minutos de salida + 10 minutos de regreso, por dos (02) semanas

CAMINE 20 minutos de salida + 20 minutos de regreso por un (01) mes

CAMINE 30 minutos PERMANENTE y ser una persona sana, con retos y compromisos cada da.

Si las condiciones fsicas personales le permiten realizar deporte todos los das o tres veces a la semana es lo ideal y/o TROTAR TODAS LAS MAANAS. Puede caminar todos los das por treinta minutos alrededor de mesa, rezando el Santo Rosario o cantando, recordando o soando por lo menos treinta (30) minutos diarios es saludable.3. REDUCIR LA INGESTA DE SAL Los alimentos deben ser bajos en sal, pero NO SIN SAL; para evitar el uso del salero en mesa. Con ms uso sal habr mas necesidad de incremento porque el lumbral personal (necesidad) se eleva y incremental el deseo a comer. Ejemplo por ello para engordar al ganado se coloca barras de sal cerca y comen todo el dia. Los alimentos Manufacturados embolsados o enlatados tiene alto concentrado de sal, etc4. LIMITAR CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS De ves en cuando si una (01) copa con vino una (01) vaso con cerveza; mximo de dos (2) copas o vasos espordicamente, se recomienda solo en una fecha muy especial NO TODOS LOS DAS, no buscar motivos todos los fines de semana todas las noches o da5. PREVENIR EL INICIO DEL CONSUMO DEL TABACO Y ELIMINAR HBITO DE FUMAR: porque FUMAR ES DAIO PARA SU SALUD Y DE SU FAMILIA. Evite el inhalar humo porque aumenta la Presin Arterial el dimetro de las arterias se contrae como acto reflejo de los txicos e incrementa PA. Evitar encontrarse en ambientes donde existan fumadores adictos a la droga social que es el tabaco porque aumenta el riesgo a debutar con crisis hipertensiva con riesgo potencial a hemorrgica cerebral, enfermedades oncolgicas en boca, pulmones, piel, hgado etc. Discapacidad y Muerte. Nada es imposible si uno desea hacerlo, con metas concretas abandonar la adiccin.6. DISMINUIR EL ESTRES Reljese, SONRA no solo ser MAS FELIZ SINO SER TAMBIN MAS SANO. Evite situaciones que provoquen tensiones nerviosas, preocupaciones. Si el problema actual no tiene solucin para que se preocupa (se estresa) si el problema tiene solucin para que se preocupa si se resolver. Duerma de 07 a 08 horas por lo menos 4 veces a la semana. Actividad fsica moderada 03 veces por semana lo har sentirse mejor. Tenga un amigo al que pueda confiar sus asuntos personales. Exprese sus sentimientos positivos y negativos CON ASERTIVIDAD (tono, vos, actitud, mirada serena y segura es su opinin personal de la perspectiva Realice actividades diversas por lo menos una vez a la semana. Organice su tiempo eficientemente, sus horas libres en familia y sobre todo dedique todo los das un momento para si mismo ( para el corte de cabello, cine, caminar, pasear, jugar, sexo seguro, manicure, masajes, jugar gol, partido de tenis, practica de tiro al blanco, visitar a seres queridos etc.7. EVALUACIN MEDICA PREVENTIVA PERIODICA INTEGRAL DE LA PERSONA SANA (Sin signos o sntomas con el objetivo de identificar precozmente posibles riesgos, monitorear calidad de vida saludable. AL IDENTIFICAR A LA PERSONA CON RIESGO MODERADO Y/O RIESGO ALTO la Atencin Mdica Integral, evaluacin precoz, control de un Equipo Transdisciplinario (Medico Internista, Endocrinlogo, Cardilogo, Neumlogo, Nutricionista, Psiclogo, Psiquiatra, Dietista y Enfermera etc.) Investigar HBITOS DE VIDA, DE ALIMENTACIN Y ACTIVIDAD FSICA, RIESGOS ACTUAL Y FUTURO de comorbilidad e investigar la disponibilidad de cambios de cambio de comportamiento de la persona y de la familia. SI LA PERSONA TIENE DIGNOSTICO DE ENFERMEDAD debe cumplir con el tratamiento especifico oportuno permanentemente, conocer los signos de alarma en relacin a su problema de salud, que hacer , a quien llamar, en casos de nuevo tratamiento farmacolgico que molestias presenta al tomarlo.8. SEA PRODUCTIVO sin sentirse fatigado, motvese sin sentirse ansioso, sintase cansado pero no agotado, adptese a los cambios estos nos recuerdan la oportunidad de aprender, con humor, confianza de que es capaz. Reciba afecto, autogenere imgenes positivas y agradables. JAMS SE AUTO MEDIQUE, la medicina que le hace bien a una persona, puede hacerle mucho dao a otra. El Descanso (sueo) adecuado y saludable debe ser en la noche por que estimula la produccin de la hormona de la juventud neuronal. Evite dormir en el da.