19
Nº 12, Febrero de 2013 PERÚ Programa Lean Supplier Economía peruana mantendrá dinamismo y se expandirá 6,1% impulsada por la Minería. Casa Museo del poeta César Vallejo lista para recibir a visitantes. Barrick Sudamérica lanza nuevo sitio web. Reconocimiento a las buenas prácticas de nuestros proveedores

Programa Lean Supplier Reconocimiento a las buenas ... · PDF fileen el sector minero se generan 9 empleos ... En lo que respecta al Aporte Voluntario en- ... ye al Fondo Nacional

  • Upload
    votu

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa Lean Supplier Reconocimiento a las buenas ... · PDF fileen el sector minero se generan 9 empleos ... En lo que respecta al Aporte Voluntario en- ... ye al Fondo Nacional

Nº 12, Febrero de 2013

PERÚ

Programa Lean Supplier

Economía peruana mantendrá dinamismo y se expandirá 6,1% impulsada por la Minería.

Casa Museo del poeta César Vallejo lista para recibir a visitantes.

Barrick Sudamérica lanza nuevo sitio web.

Reconocimiento a las buenasprácticas de nuestros proveedores

Page 2: Programa Lean Supplier Reconocimiento a las buenas ... · PDF fileen el sector minero se generan 9 empleos ... En lo que respecta al Aporte Voluntario en- ... ye al Fondo Nacional

3Somos Barrick Novedades PERÚ 2 Somos Barrick Novedades PERÚ

Somos Barrick

Febrero 2013 Publicación producida por la Gerencia de Comunicaciones

Coordinadora GeneralClaudia Tejada Liza

Equipo de ComunicacionesJuan José AlegríaMónica AlpacaDimas CalderónDoris CaminoMarcial MedinaKatia VarillasJuan Carlos Zaplana

Lima Manuel Olguín 375, piso 11 Surco Teléfono: (01) [email protected]

www.barricksudamerica.com

Diseño y diagramaciónBalcari Editores SAC

Contenido

ENtrEvista4 Guillermo Caló, Presidente de Barrick Sudamérica.

iNFormE CENtral6 Economía peruana mantendrá dinamismo y se

expandirá 6,1% impulsada por la minería.

iNstitUCioNal - Compromiso dE todos8 Exitosa Jornada Anual de Seguridad en Lagunas Norte.

10 BID y Barrick se unen para fortalecer la salud y seguridad alimentaria en Huaraz.

12 Casa Museo del poeta universal César Vallejo quedará lista para recibir a visitantes.

14 Lagunas Norte realiza Feria Informativa Rural en Santiago de Chuco.

15 Barrick Sudamérica lanza nuevo sitio web.

16 Barrick premia las mejores prácticas de sus empresas contratistas.

18 Equipo de Lagunas Norte compartió la Navidad con niños de caseríos.

ComUNidad - trabajaNdo dE la maNo20 Barrick entrega toretes a caseríos para fortalecer

proyecto ganadero.

22 Barrick Academy 2012 concluyó con éxito.

23 Jóvenes de caserío Canibamba Bajo se capacitan en Topografía.

23 Colegio de Shorey hace mejoramiento de instalaciones con apoyo de Barrick.

rEspoNsabilidad ambiENtal24 Institución educativa de caserío

La Victoria implementa nueva tecnología.

25 Barrick promueve ferias ambientales y vida sana.

radar ComUNEro26 Taller de Textiles de Quiruvilca inicia etapa de

producción de prendas.

27 Caserío Los Loros emprende desarrollo ganadero camélido con apoyo de Barrick.

28 Inauguran obras en Caserío Miguel de Tinyash con apoyo de Barrick.

30 Comunidad Ramón Castilla dinamiza vida institucional.

31 Niños del distrito de Jangas compartieron momentos gratos de amistad y cariño.

CoNstrUYENdo valorEs 32 Entregan equipos para mejorar labores

administrativas y actividad productivas.

33 Niños y jóvenes de la zona rural: “EL MAÑANA EMPIEZA HOY”.

salUd - líNEa dE aCCióN prioritaria 34 Con alianzas estratégicas se promueve la mejora de la salud

en la población.

10

25

32

4

Page 3: Programa Lean Supplier Reconocimiento a las buenas ... · PDF fileen el sector minero se generan 9 empleos ... En lo que respecta al Aporte Voluntario en- ... ye al Fondo Nacional

5Somos Barrick Novedades PERÚ 4 Somos Barrick Novedades PERÚ

¿Cuáles son sus expectativas para el 2013?

Este año tenemos objetivos en dos niveles: de negocio y humanos. Nuestros desafíos de negocio regionales para el 2013 son cumplir con las metas de producción y cos-tos de forma segura y responsable; avanzar con la construcción de Pascua Lama y en el aseguramiento de la puesta en marcha (ORP) y licencia para operar del proyecto; ejecutar todos los proyectos de expansión de las operaciones en presupuesto, fecha y cumpliendo con todas nuestras obliga-ciones; mejorar nuestros activos a corto y a largo plazo y trabajar activamente en la gestión de nuestra reputación.

Nuestros desafíos a nivel humano tienen relación con: Identificar potenciales suceso-res e implementar planes de desarrollo (IDP) personalizados e implementar el programa de Cumplimiento Total, para mejorar nues-tra cultura de cumplimiento y entender que la forma de hacer las cosas es tan importan-te como el resultado mismo.

Nuestra Región enfrenta grandes retos y desafíos para el 2013 y en adelante. Sólo

Entrevista

Queremos desarrollarnos en conjunto con las comunidades y nuestros grupos de inte-rés. Por ello queremos invitarlos a sentarnos y conversar de manera transparente; que-remos lograr un diálogo constructivo. En-tendemos que no todo lo que hacemos es perfecto, porque somos una organización compuesta por personas y las personas co-metemos errores, pero estamos trabajando por disminuir los desaciertos.

En materia de comunicación, ¿qué pue-de rescatar de la relación que se ha lo-grado construir con las comunidades, tanto en materia de medio ambiental como beneficios para las mismas?

Para nuestra compañía, siempre ha sido una prioridad mantener un diálogo trans-parente e informado con la comunidad. Contamos con herramientas que centran nuestro trabajo comunitario en el relaciona-miento y diálogo activo con nuestras comu-nidades aledañas. Gracias a esta comunica-ción constante, podemos transformar estas oportunidades en acciones específicas, en especial en iniciativas de desarrollo de largo plazo a favor de esas comunidades.

podremos superarlos asumiendo cada uno el compromiso de comportarse siempre ali-neado con nuestra visión y nuestros nuevos Valores Corporativos.

¿Por qué cambió la visión de Barrick?

La visión de Barrick que nos guió hasta ahora data del año 2005. Sin embargo, la compañía cambió significativamente desde entonces y más recientemente, hubo nume-rosos cambios en el equipo de liderazgo y el entorno externo, que ha cambiado con-siderablemente. Por todas estas razones, sentimos que era el momento adecuado para revisar nuestra visión y valores. Todos estuvimos de acuerdo que nuestra visión de ser la mejor compañía de oro del mundo continúa teniendo mucho sentido y sincera-mente refleja lo que queremos ser. Lo que hemos hecho es adecuar la redacción para destacar la esencia de lo que queremos co-municar.

¿Cuáles cree que son los próximos de-safíos que debiésemos enfrentar en temas de comunicación con la comuni-dad, medios de comunicación e influen-ciadores relacionados con la minería?

Guillermo Caló, Presidente de Barrick Sudamerica :

"Nuestra región enfrenta grandes retos y desafíos para el 2013 y en adelante"En su primera entrevista del año Guillermo Caló, presidente de Barrick

Sudamérica, conversó con Somos Barrick acerca de los desafíos que tenemos en el 2013.

Nuestra Región enfrenta grandes retos y desafíos para el 2013 y en adelante. Sólo podremos superarlos asumiendo cada uno el compromiso de comportarse siempre alineado con nuestra visión y nuestros nuevos Valores Corporativos".

5Somos Barrick Novedades PERÚ

Page 4: Programa Lean Supplier Reconocimiento a las buenas ... · PDF fileen el sector minero se generan 9 empleos ... En lo que respecta al Aporte Voluntario en- ... ye al Fondo Nacional

7Somos Barrick Novedades PERÚ 6 Somos Barrick Novedades PERÚ

El sector minero representó el 57% del total exportado por el Perú durante el 2012.

Por cada empleo en el sector minero se generan 9 empleos en otros sectores.

Economía peruana mantendrá dinamismo y se expandirá 6,1% impulsada por la Minería

Informe Central

mencionados recibieron un total de S/. 42, 561,249.37 millones correspondiente al ejercicio 2011.

Barrick comprometido con el desarrollo económico y cumpliendo con las normas del Gravamen Especial a la Mineria, aportó el año pasado a través de sus operaciones en el Perú US$ 724,260 de Minera Pierina y US$ 4´4755,400 de Lagunas Norte.

Sostuvo que la clase media ha crecido de manera importante en los últimos años, al igual que sus ingresos, por lo que la deman-da interna seguirá sustentando su dinamis-mo en esta población emergente.

Mencionó que los supuestos detrás de estos estimados son que Europa crezca 0.2 por

millones anuales, así como un aumento en la recaudación fiscal en más de S/. 11,500 millones anuales.

Sin embargo, el mayor aporte del sector se encontrará en la generación de nuevos puestos de trabajo, mediante la creación de 1.1 millones de puestos de trabajo estable. Es importante señalar que, de acuerdo con un reciente estudio publicado por el Institu-to Peruano de Economía, por cada empleo en el sector minero se generan 9 empleos en otros sectores.

Participación de Barrick En el caso de Minera Barrick Misquichilca desde 1998, -año en que inició operacio-nes en Perú, a la fecha- ha aportado US$ 183´203.105 sólo en regalías generadas por la operación de Lagunas Norte, cons-tituyéndose en un aporte importante a la inversión privada y crecimiento económico del país.

En lo que respecta al Aporte Voluntario en-tre el 2007 a julio del 2011, S/. 45.2 millo-nes y S/. 67.8 millones fueron los aportes de las minas Pierina y Lagunas Norte respecti-vamente que se distribuyeron para la ejecu-ción de obras en infraestructura, educación, nutrición, cadenas productivas, salud entre otros proyectos.

La importancia de la empresa también se aprecia en su contribución por concepto de remanente de utilidades el cual se distribu-ye al Fondo Nacional de Capacitación Labo-ral y Promoción del Empleo (Fondoempleo) y a los Gobiernos Regionales de La Liber-tad, Ancash y Lima. Minera Barrick entregó a Fondo Empleo S/. 15,353,244.63 millo-nes mientras que los gobiernos regionales

El mayor aporte del sector se encontrará en la generación de nuevos puestos de trabajo, mediante la creación de 1.1 millones de puestos de trabajo estable".

La economía peruana mantendrá un impor-tante dinamismo este año y se expandiría hasta 6.1 por ciento, impulsada por los sec-tores Minería y Construcción, proyectó la consultora Maximixe.

“El Producto Bruto Interno (PBI) crecería en-tre 6 y 6,1 por ciento en el 2013, impulsado por el sector Minero y la Construcción que se expandirían 8 y 7.5 por ciento este año, respectivamente”, estimó el coordinador de Estudios Económicos de Maximixe, Herbert Mayo.

Señaló que la demanda interna seguirá siendo fuerte y se prevé que sea fortalecida más aún por la recuperación de la demanda externa. “Es por ello que tanto la demanda interna y el sector externo van a contribuir al crecimiento del PBI peruano este año, luego que el año pasado retrocedió la de-manda externa, lo que generó una caída de precios y cantidades”, anotó.

ciento este año, luego de la recesión regis-trada, y que Estados Unidos se expanda dos por ciento. También consideró que la eco-nomía peruana creció 6.2 por ciento en el 2012.

Aporte mineroEl sector minero representó el 57% del to-tal exportado por el Perú durante el 2012, ingresando al país US$ 25,800 millones de dólares durante dicho periodo fruto de las exportaciones de minerales, según el Banco Central de Reserva Peruano.

En los próximos años se espera que se con-creten importantes inversiones mineras que generarán US$14,877 millones adicionales por exportaciones mineras, aumentando el Producto Bruto Interno en US$ 21,869

7Somos Barrick Novedades PERÚ

Minera Barrick Misquichilca desde 1998, -año en que inició operaciones en Perú, a la fecha- ha aportado US$ 183´203.105 sólo en regalías generadas por la operación de Lagunas Norte, constituyéndose en un aporte importante a la inversión privada y crecimiento económico del país".

Año Monto pagado

2005 6,899,248.59

2006 16,866,090.48

2007 19,306,784.78

2008 24,664,696.61

2009 26,859,068.57

2010 25,814,397.92

2011 31,411,133.73

2012 31,381,684.44

Total US$ 183,203,105.12

Regalías generadas porLagunas Norte

Page 5: Programa Lean Supplier Reconocimiento a las buenas ... · PDF fileen el sector minero se generan 9 empleos ... En lo que respecta al Aporte Voluntario en- ... ye al Fondo Nacional

9Somos Barrick Novedades PERÚ 8 Somos Barrick Novedades PERÚ

Exitosa Jornada Anual de Seguridad en Lagunas Norte

InstItuCIonal Compromiso de todos

Evento congregó a funcionarios de empresas contratistas que laboran en la operación. Plan Vital fue reconocida como la mejor contratista

del año 2012 por su desempeño en seguridad.

La seguridad es un pilar en la cultura de Ba-rrick que involucra no sólo a sus trabajado-res sino también a las empresas contratistas que prestan servicios en sus operaciones. Es por ello que cada año desde el 2008, se organiza en Lagunas Norte una jornada anual de seguridad, evento que cuenta con la participación de la gerencia y superinten-dencia de la mina y de los directivos de las empresas contratistas.

El evento se llevó a cabo en diciembre en la ciudad de Trujillo y contó con la asistencia de más de un centenar de representantes de contratas.

9Somos Barrick Novedades PERÚ 8 Somos Barrick Novedades PERÚ

Raúl Oblitas, superintendente de Preven-ción de Riesgos, dictó una conferencia re-ferida a los riesgos críticos, nivel de riesgo en los trabajos, oportunidades de mejora en la evaluación de riesgos e identificación de causas frecuentes en los incidentes.

En la sesión de la tarde, los asistentes par-ticiparon de un taller práctico que permi-tió hacer una revisión de la gestión de la seguridad durante el desarrollo de las ac-tividades en la operación, elaboraron pla-nes de acción para mejorar el desempeño de seguridad, lo cual fue expuesto ante el auditorio asumiendo el compromiso de su cumplimiento.

bado que todos están dispuestos a adoptar esta cultura. Para nosotros y para los cola-boradores queda claro que la seguridad es un valor y eso es lo que queremos transmitir con nuestras acciones”, expresó Zetti Gave-lan al finalizar el evento.

Jaime Prieto de la Fuente, de la empresa contratista Los Ángeles Minería y Cons-trucción, señaló: “Ha sido una experiencia bastante productiva y fructífera, hubo una lluvia de ideas para mejorar nuestro trabajo y que se puede poner en práctica para re-forzar el alto estándar de seguridad con el que trabajamos todos los días en Lagunas Norte. La seguridad es una prioridad que estadísticamente ha demostrado que prote-ge la vida de las personas”.

Exitosa Jornada Anual de Seguridad en Lagunas Norte

Tras ello, se procedió a la presentación del resumen del desempeño de las empresas contratistas durante el 2012. Plan Vital, empresa responsable de brindar servicios de salud como atenciones médicas, exáme-nes ocupacionales, entre otros. Para perso-nal de Barrick y contratistas fue nombrada como “Socio estratégico más seguro, am-biental y socialmente responsable del año”.

“Estoy muy contento no sólo por la asisten-cia de más de un centenar de personas que han participado de manera extraordinaria. Esta ha sido una valiosa oportunidad para tratar los temas de seguridad que a diario se presentan en el trabajo y hemos compro-

Page 6: Programa Lean Supplier Reconocimiento a las buenas ... · PDF fileen el sector minero se generan 9 empleos ... En lo que respecta al Aporte Voluntario en- ... ye al Fondo Nacional

11Somos Barrick Novedades PERÚ 10 Somos Barrick Novedades PERÚ

La Propuesta Social de Asociación Civil Neoandina fue elegida como uno de los ganadores de 26 países de América Latina y el Caribe.

Este Proyecto se desarrollará en el distrito de Jangas (Huaraz) a favor de más de 2.640 pobladores con una inversión superior al millón de dólares.

BID apoyará programa para fortalecer la salud y seguridad alimentaria en Huaraz

InstItuCIonal

NARCISA LÓPEZ, Consultora para el proyecto en Jagas.

“Se busca un encuentro entre la población y la empresa.”

Para la experta en temas de Responsabilidad Social, la unión de Barrick y el BID, responde a la construcción de una propuesta conjunta de todos los actores para el desa-rrollo de las comunidades y caseríos. “El liderazgo lo asume en esta oportunidad la Municipalidad Distrital de Jangas”, señala Narcisa López.

¿Cuál ha sido la base en la concepción del proyecto?

Dado que el proyecto trabaja con los niveles de salud de la Red Huaylas Sur y la Microred Monterrey, en el fortale-cimiento de capacidades para la implementación del Mo-delo de Atención Integral de salud centrado en la familia y comunidad, indirectamente se beneficiará más población con la mejora de los servicios de salud, además de Jangas.

¿Los programas son sostenibles en el tiempo?

La sostenibilidad del Proyecto se sustenta en el fortaleci-miento de la organización y gestión comunitaria, así como de las capacidades institucionales del sector salud en sus niveles de Red, MicroRed y Establecimientos de Salud del ámbito. Además, hay que mencionar a la Municipalidad Distrital de Jangas y entidades estatales que tienen com-petencias en la atención integral de la salud y la seguridad alimentaria de las familias.

¿Es posible que pueda ser replicado?

La propuesta tiene la posibilidad de ser replicada, dado que es un trabajo articulado y complementario entre gobierno local, comunidades, sector salud y empresa, donde cada uno asume la responsabilidad que le compete y juntamen-te los componentes contemplados en el proyecto vienen a fortalecer su rol.

Entrevista

SABÍAS QUE:

Duración:Se tiene previsto desarrollar los proyectos en el lapso de 3 años.

Inversión: Monto Total: US$ 1,161,129.00

Contribución BID: US$ 842,144.00 (72.53%)

Contribución Minera Barrick Misquichilca: US$ 318,975.00 (27.47%)

Firma del Convenio entre bid y Neoandina. de izquierda a derecha: masahiro Fukukawa, Embajador del japón en perú, Fidel jaramillo, representante del bid perú, Carlos Cabanillas, director de Neoandina y maximiliano Guerrero rodríguez, teniente alcalde de jangas.

Más de 2.600 habitantes de la zona rural del distrito de Jangas (Huaraz) se verán be-neficiados en temas de salud y seguridad alimentaria, gracias al proyecto que em-prenderán conjuntamente el Banco Intera-mericano de Desarrollo (BID) y la Asociación Neondina, unidad ejecutora de los proyec-tos sociales de Barrick Perú.

Con una inversión US$1.161.129, el BID y la minera Barrick se han propuesto mejorar las prácticas alimentarias, especialmente de las mujeres gestantes y niños menores de 5 años. Además, se espera mejorar el acce-

La propuesta de la Asociación fue elegida como una de las ganadoras entre 1.885 propuestas de 26 países de la “Convoca-toria a proyectos de la Sociedad Civil para reducir la pobreza en América Latina y el Caribe”, que emprende el BID en toda la región.

Proyectos adicionales Se tiene previsto también, fortalecer la or-ganización comunitaria para la gestión de Planes de Desarrollo Comunal, en concer-tación con el Municipio Distrital de Jangas, sectores públicos y privados.

Además de lo anterior, se espera fortalecer las capacidades de las autoridades locales y organizaciones comunales, destinando recursos a programas y proyectos que con-tribuyen a la salud y la seguridad alimen-taria. Entre los componentes principales se han designado a salud y vivienda saludable, acceso a alimentos, organización y gestión comunal y gestión Local.

Para el Vicepresidente de Países del BID, Roberto Vellutini, “Las innovaciones impor-tantes que se ven en esta edición de la Reu-nión BID-Sociedad Civil, reflejan el avance continuo y tangible de la participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil en las actividades del Banco. Se ha duplicado el número de participantes con relación a los años anteriores y se están premiando pro-yectos a ser ejecutados por la sociedad civil por un monto de US$7 millones”.

so de las familias a una canasta básica de alimentos balanceados, incrementando el aporte de la producción local.

Proyecto elegido La Asociación Civil Neoandina, Unidad Eje-cutora de las Intervenciones Sociales de Mi-nera Barrick fue una de las organizaciones elegidas por el BID para emprender proyec-tos en beneficio de poblaciones de escasos recursos económicos.

Compromiso de todos

Page 7: Programa Lean Supplier Reconocimiento a las buenas ... · PDF fileen el sector minero se generan 9 empleos ... En lo que respecta al Aporte Voluntario en- ... ye al Fondo Nacional

13Somos Barrick Novedades PERÚ 12 Somos Barrick Novedades PERÚ

Ejemplo de unión

Casa Museo del poeta universal César Vallejo quedará lista para recibir a visitantes

InstItuCIonal Compromiso de todos

Presentación del Guión Museográfico se suma

a la restauración realizada recientemente, gracias a un esfuerzo conjunto de Minera Barrick, autoridades regionales, provinciales, expertos particulares y de la Iglesia Católica.Para los habitantes de la provincia de San-tiago de Chuco, no hay mejor noticia que saber de los trabajos para convertir la mora-da que un día albergó al vate universal Cé-sar Abraham Vallejo Mendoza, en una Casa Museo. Las obras se vienen concluyendo sa-tisfactoriamente gracias al Aporte Volunta-rio de minera Barrick, con lo que dicha pro-vincia fortalece su oferta turística y continúa revalorando la vida de este gran poeta.

Para lograr tal fin, especialistas liderados por la museóloga y directora del proyec-to, Nadeshna Molina, diseñaron un Guión Museográfico, que fue aprobado por el Ministerio de Cultura. En dicho documento se registran todos los trabajos que debían realizarse, adecuando las ideas a la realidad de la casa y lo que querían mostrar.

Este guión contemplaba la implementa-ción de 11 salas de exposición, en las que desde ahora, los visitantes podrán apreciar fotografías, videos, documentales, escuchar poemas musicalizados y hasta interactuar lúdicamente con los escritos del vate univer-sal, con una inversión de 133 mil nuevos so-les aproximadamente. Todos estos trabajos, complementan al proyecto de restauración que se realizó desde el 2011 y concluyó en abril del 2012, con una inversión superior al millón de nuevos soles.

Esfuerzo conjunto Tanto el proyecto de restauración de la casa como el de diseño e implementación del Guión Museográfico, fue posible gracias al Aporte Voluntario de Barrick. A ello se suma la gestión realizada por el Gobierno Regio-nal de La Libertad, Ministerio de Cultura, Arzobispado de Trujillo y la Municipalidad de Santiago de Chuco, además de diversos actores que se unieron con poner en valor la casa del poeta, que por años estuvo en abandono y deteriorada.

Nadeshna Molina, directora del proyecto de diseño e implementación del Guión Museo-gráfico, destacó la alianza estratégica entre el sector público y privado para rescatar este patrimonio. Hoy se encuentra listo para recibir a los turistas interesados en conocer no solo el lugar donde pasó sus días César Vallejo, sino diferentes aspectos de su vida.

Precisó también que gracias a la implemen-tación del museo, la casa ha pasado de ser un recurso turístico a un producto turístico, lo que beneficiará a toda la zona, ya que generará todo un movimiento económico gracias al flujo de visitantes. “Sin duda que La Libertad ahora tiene un nuevo atractivo y Santiago de Chuco fortalece su imagen en

Restauración

Los ambientes que lucen renovados de la Casa Museo, se encuentran el zaguán, la oficina de atención, dormitorios, la capilla, la sala de recibo, depósitos, galerías, patios y salón principal. Además se habilitó un pasaje que conecta a la Casa de Vallejo con una segunda vivienda que perteneció a su familia donde figuran el cuarto verde, una sala de estar, la cocina, galerías y un jardín.

puesto que se siente orgullosa de ver remo-zada la casa de su paisano, quien ha hecho conocida a su provincia. “Ahora lo que que-da es cuidarla, seguir valorándola y que los turistas la visiten”, resaltó.

el mapa turístico nacional e internacional”, dijo.

Finalmente, mencionó que los trabajos rea-lizados en la hoy casa museo, han desper-tado la alegría de la población santiaguina,

Page 8: Programa Lean Supplier Reconocimiento a las buenas ... · PDF fileen el sector minero se generan 9 empleos ... En lo que respecta al Aporte Voluntario en- ... ye al Fondo Nacional

15Somos Barrick Novedades PERÚ 14 Somos Barrick Novedades PERÚ14 Somos Barrick Novedades PERÚ

Con un nuevo diseño mucho más amigable, interacción directa con redes sociales y la posibilidad de acceder fácilmente a toda la infor-mación de sus proyectos y operaciones, son las características del nuevo sitio web de Barrick Sudamérica que hace más transparente toda la información de la compañía.

Barrick explora continuamente nuevas formas de conectarse con la comunidad. Es por esto que la nueva plataforma de la compañía hace más simple la navegación de los visitantes en el sitio web, bus-cando que la experiencia mejore de forma considerable para todos quienes buscan información de la empresa.

“Tras consultar a nuestros trabajadores y diversos repre-sentantes de la comunidad, creemos que estamos en el momento perfecto para lanzar un nuevo sitio web, que nos permita aclarar mucha desinformación que circula en Internet, especialmente en redes sociales”, señala Rodri-go Jiménez, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Barrick.

“Es por esto, además, que el sitio está directamente co-nectado con las principales redes sociales y también con el blog corporativo de Barrick (construyendodialogo.com) para que la comunidad pueda opinar y preguntar directa-mente todas sus dudas”, añadió.

El nuevo sitio web se suma a todos los canales de comu-nicación con los que cuenta la empresa en Internet y que

facebook.com/barrick.gold.sudamerica

@minerabarrick

youtube.com/BarrickSudamerica

Lagunas Norte realiza Feria Informativa Rural en Santiago de Chuco

InstItuCIonal

Una nueva forma de comunicación desde la mina hacia el campo.

Un nuevo formato de comunicación desarrollado por el equipo de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Lagunas Norte se trasladó a Santiago de Chuco, capital de la provincia del mismo nombre, en la región de La Libertad.

Se trata de la Feria Informativa Rural que recientemente se realizó en las instalaciones del colegio César Vallejo, institución emblemá-tica de la zona que congregó no sólo a los estudiantes y cuerpo docente, sino a pobladores que se interesaron en conocer a Barrick, así como a sus operaciones en el marco de una exposición de traba-jos de los talleres del plantel.

Esta innovadora iniciativa permite una mejor interrelación con las poblaciones vecinas a la operación de la Mina Lagunas Norte. Para ello, se utiliza un lenguaje sencillo y amigable que permite interac-tuar con los grupos de interés para informar acerca del proceso productivo, sistema de gestión ambiental, proyectos sociales, gene-ración de recursos económicos para la región, entre otros.

Barrick Sudamérica lanza nuevo sitio web

Desde 2010 que en Barrick tenemos presencia activa en:

les permite “escuchar” todo lo que las personas dicen de ellos de manera pública, en las redes sociales.

“Recibimos las felicitaciones, cuestionamientos y saludos, y respon-demos, en la medida de lo posible. Además, establecemos conver-saciones directas con quienes participan en nuestros canales online, lo que nos permite conocer más a nuestros seguidores y sus opinio-nes”, comentó Jiménez.

Los asistentes a la feria se mostraron muy interesados en los temas expuestos y tuvieron la oportunidad de formular preguntas las cua-les fueron resueltas por los organizadores. Asimismo, se destacaron los proyectos sociales que Barrick viene promoviendo en la provincia contribuyendo al desarrollo socioeconómico de la región.

Hasta el momento, el equipo de Comunicaciones y Relaciones Pú-blicas ha realizado seis ferias informativas rurales en las localidades de: Quiruvilca, Huamachuco, Pampa Verde (dos fechas), Cushuro, El Sauco.

barricksudamerica.com

Compromiso de todos

Esta innovadora iniciativa permite una mejor interrelación con las poblaciones vecinas a la operación de la Mina Lagunas Norte".

Page 9: Programa Lean Supplier Reconocimiento a las buenas ... · PDF fileen el sector minero se generan 9 empleos ... En lo que respecta al Aporte Voluntario en- ... ye al Fondo Nacional

17Somos Barrick Novedades PERÚ 16 Somos Barrick Novedades PERÚ

Barrick premialas mejores prácticas de sus proveedoresEn el marco del Programa de

Reconocimiento Lean Supplier 2012. Con el objetivo de hacer un reconocimiento a las mejores prácticas de las empresas contratistas que brindan servicios a las operaciones de Barrick Perú, en diciembre pasado se realizó una nueva edición de la ceremonia de premiación del Programa de Reconocimiento Lean Supplier 2012. Esta actividad fue promovida y organizada por el área Cadena de Abastecimiento de Barrick Perú.

El programa Lean Supplier es una iniciativa que se realizó por pri-mera vez en el 2008 en Perú, con el propósito de interactuar e identificar oportunidades de mejora de las empresas contratistas y proveedores de Barrick en las 7 categorías que incluye el programa. Éstas son las siguientes: seguridad, medio ambiente, responsabili-dad social, mejora continua, entregas a tiempo (GNR), facturación y control de inventario.

Año a año, este programa ha ido creciendo en cuanto a la par-ticipación de las empresas y también en el nivel de los proyectos participantes. Éste constituye una valiosa fuente de aprendizaje e intercambio de buenas prácticas entre las diferentes empresas con las que interactúa Barrick.

“El Programa Lean Supplier es una iniciativa de Barrick a nivel glo-bal. En el Perú la aplicamos desde hace 5 años. La idea de este pro-grama es lograr tener socios estratégicos con las mejores prácticas de mercado que no solo beneficie a Barrick sino también a sus otros clientes”, destacó Eduardo Cabrera, Gerente Cadena de Abasteci-miento de Barrick Perú (i).

Los ganadores de cada edición anual son elegidos por el esfuerzo diferencial alcanzado en una categoría, es decir, el que haya obteni-do el mejor resultado entre una situación inicial y una final.

Carlos Purizaga, Gerente Comercial de Geo Systems Ingeniería S.A., empresa ganadora de la categoría Responsabilidad Social, asegura que este premio es una gran motivación para buscar nuevos cam-pos en los que puedan mejorar.

“El impacto es grande, porque vemos la satisfacción de nuestros empleados y clientes. Además, hemos visto la forma como se ha planteado este proyecto social y cómo se ha estado llevando a cabo,

InstItuCIonal

dando la posibilidad a la mano de obra no calificada de las comuni-dades que labora con nosotros, de capacitarlos y sacarlos adelante. Estamos muy satisfechos”, expresó Purizaga.

Por su parte, Tommy Muvick-Pintar, Director de Comunicación y Marketing de Sodexo aseguró que el premio obtenido les ayuda a reafirmar su compromiso con el desarrollo de prácticas socialmente responsables y reducir impactos en el medio ambiente.

“Vamos a continuar apostando por prácticas medioambientales, te-nemos algunos proyectos en los que venimos trabajando para que

se desarrollen, no solamente en el ámbito de la operación minera, sino también en otros lugares donde Sodexo presta servicios”, ase-guró Muvick-Pintar.

Esta edición del Lean Supplier contó con la participación de 53 em-presas. Las diversas áreas de la compañía fueron las encargadas de otorgar información sobre el desempeño del contratista, con lo que se realizó una evaluación global y detallada del mismo.

El Programa Lean Supplier es una iniciativa de Barrick a nivel global. La idea de este programa es lograr tener socios estratégicos con las mejores prácticas de mercado que no solo beneficie a Barrick sino también a sus otros clientes.”

Categoría SeguridadPrimer Puesto: Primax S.ASegundo Puesto: Ramón Castilla Contratistas Generales S.A.

Categoría Medio AmbientePrimer Puesto: Sodexo PerúSegundo Puesto: Transporte Rodrigo Carranza.

Categoría Responsabilidad SocialPrimer Puesto: Geo Systems Ingeniería S.ASegundo Puesto: Ferreyros S.A

Categoría Mejora ContinúaPrimer Puesto: Corporación Laboratorios Ambientales del Perú S.A.CSegundo Puesto: Neuma Perú Contratistas Generales SAC

Categoría GNR - EntregaPrimer Puesto: Metso Perú S.A.Segundo Puesto: Komatsu- Mitsui Maquinarias Perú S.A

Categoría Control de InventarioPrimer Puesto: Komatsu- Mitsui Maquinarias Perú S.ASegundo Puesto:Primax S.A.

Estos son los ganadores de la edición 2012: Programa Lean Supplier

premio categoría seguridad: primax.

Compromiso de todos

Funcionarios de empresas ganadoras muestran orgullosos sus trofeos obtenidos. sodexo ganador categoría medio ambiente.

Komatsu- mitsui maquinarias ganador en la categoría Control de inventarios.

Page 10: Programa Lean Supplier Reconocimiento a las buenas ... · PDF fileen el sector minero se generan 9 empleos ... En lo que respecta al Aporte Voluntario en- ... ye al Fondo Nacional

19Somos Barrick Novedades PERÚ 18 Somos Barrick Novedades PERÚ

Equipo de Lagunas Norte compartió la Navidad con niños de caseríos

InstItuCIonal

TESTIMONIOS "Para mí ha sido un día maravilloso al ver que los niños reciban sus regalos, ya que los niños del campo no acostumbran recibir obsequios de parte de sus padres. Ahora gracias a la Mina Lagunas Norte, todos los pequeños han recibido su presente. Estamos agradecidos".Pablo García, agente municipal del caserío La Victoria en el distrito de Quiruvilca.

“Hemos visto el despliegue del personal de Minera Barrick entregando presentes navideños a nuestros niños. Somos una institución nueva y de la mano estamos mejorando nuestra infraestruc-tura con la reciente entrega de un proyector multimedia y un ecran”. Antonio Delgado, director de la institución educativa de La Victoria.

Espíritu de unión y amistad llevó regalos a cerca de

4,000 de niños.

Ver dibujada la sonrisa de un niño es uno de los mejores regalos que podemos recibir en Navidad. Por esta razón, minera Barrick conjuntamente con el aporte voluntario de los trabajadores de Lagunas Norte, dibujaron miles de sonrisas en los niños de la sierra liberteña en la víspera de Navidad.

Durante el recorrido se visitaron alrededor de treinta caseríos vecinos a la operación, en donde estudian más de tres mil novecientos niños en los niveles de inicial, primaria y secundaria. Todos ellos disfrutaron de los juguetes, panetones y de la tradicional chocolatada. Estos aportes fueron posibles gracias al financiamiento de los trabajadores y Minera Barrick. Con el apoyo del área de Relaciones Comunitarias, trabajadores recorrieron por diversas instituciones educativas llevando, además, un mensaje de unión familiar.

Compromiso de todos

Page 11: Programa Lean Supplier Reconocimiento a las buenas ... · PDF fileen el sector minero se generan 9 empleos ... En lo que respecta al Aporte Voluntario en- ... ye al Fondo Nacional

21Somos Barrick Novedades PERÚ 20 Somos Barrick Novedades PERÚ

Barrick entrega toretes a caseríos para fortalecer proyecto ganaderoIniciativa mejora la

producción pecuaria de la zona del Chuyugual.Con el objetivo de contribuir al mejora-miento de la raza del ganado vacuno de las comunidades ganaderas de la zona de in-fluencia, Barrick ha hecho entrega de tore-tes en cinco caseríos del distrito de Sanago-ran (provincia de Sánchez Carrión), lo que permitirá también optimizar la producción pecuaria en beneficios de unas 450 familias.

El proyecto ganadero continúa con el im-pulso intensivo de la minera. Esta vez, la en-trega de toretes pertenece a la raza Brown Swiss para facilitar la reproducción del ga-nado de los beneficiarios.

La iniciativa se implementó en los caseríos Cushuro, Totoras, Chuyugual, Pampa Verde y Corral Grande, financiado con recursos generados por la operación de la Mina La-gunas Norte.

Inicios El mencionado programa se inició en di-ciembre del 2009, con el desarrollo de varios componentes como la instalación y mantenimiento de pastos cultivados. En esta etapa, los beneficiarios recibieron semi-llas y fertilizantes que permitieron asegurar media hectárea de pastos por familia. Asi-mismo, para lograr este objetivo cada bene-ficiario recibió un módulo de riego consis-tente en mangueras y aspersores.

Desde su implementación se aprecia un gran avance con la participación activa de los productores ganaderos, que ahora cuen-tan con un torete reproductor adicional en los caseríos Chuyugual, Totoras, Pampa Ver-de y Cushuro, lo cual facilita la disponibili-dad de este ejemplar para continuar con el mejoramiento de vacunos.

Mejor producciónEn alianza con el Proyecto de Reducción y Alivio a la Pobreza (PRA), el programa de desarrollo ganadero en el Chuyugual, ha iniciado la comercialización de leche pro-ducida en los cinco caseríos, acopiando aproximadamente 100 litros diarios para elaboración de derivados lácteos.

“Estamos agradecidos por el nuevo toro para el proyecto ganadero. Cualquier apoyo de Barrick y de otras instituciones siempre son bienvenidos en nuestro centro poblado. Con este nuevo toro tendremos más disponibilidad para la reproducción del ganado Brown Swiss que nos han entre-gado anteriormente”, comenta Guillermo Román Vela, alcalde del Centro Poblado Chuyugual.

“Este apoyo nos va a servir para seguir me-jorando el ganado vacuno de nuestra zona. Teniendo este torete en el caserío nos va a facilitar el cruce de los animales para to-dos los beneficiarios”, señala por su parte Oswaldo Castillo, Teniente gobernador del caserío Chuyugual.

El proyecto ganadero financiado con recur-sos generados por Minera Barrick abre ma-yores posibilidades de desarrollo económico y productivo de las comunidades aledañas a la operación de la mina Lagunas Norte, con la participación activa de autoridades y pobladores de los cinco caseríos beneficiarios. Éstos, contribuyeron al cumplimiento del com-promiso de llevar ade-lante este importante programa social.

ComunIDaD

21Somos Barrick Novedades PERÚ 20 Somos Barrick Novedades PERÚ

Trabajando de la mano

los beneficiarios mostraron su entusiasmo por este apoyo que fortalece su potencial ganadero.

Page 12: Programa Lean Supplier Reconocimiento a las buenas ... · PDF fileen el sector minero se generan 9 empleos ... En lo que respecta al Aporte Voluntario en- ... ye al Fondo Nacional

23Somos Barrick Novedades PERÚ 22 Somos Barrick Novedades PERÚ

Futuros profesionales agradecen oportunidad de

desarrollo profesional en una de las principales mineras auríferas del mundo.Luego de casi doce meses de entrenamiento en La-gunas Norte, Pierina y la oficina de Lima, un total de 63 jóvenes provenientes de distintos centros de es-tudios superiores del país, terminaron satisfactoria-mente su participación en Barrick Academy, progra-ma desarrollado por el área de Recursos Humanos de Barrick Perú.

Los futuros profesionales fueron designados a las diferentes áreas de la compañía, adquiriendo cono-cimientos del proceso productivo y los altos están-dares de la empresa. Juan Carlos Zea, Gerente de Recursos Humanos de Barrick Perú, puso en relieve las potencialidades de cada uno de los académicos invitándolos a plantearse retos, seguir adquiriendo mayores conocimientos y desarrollar habilidades.

Por su parte, Zetti Gavelan, Gerente General de Ope-raciones de Lagunas Norte, invocó a los jóvenes a mantener los valores universales, que sumados a sus conocimientos académicos y la experiencia alcanza-da durante su permanencia en las operaciones de Barrick, les permitirá avanzar en el competitivo mer-cado laboral.

Durante las ceremonias de clausura que se realizaron en cada una de las tres sedes, fueron reconocidos los dos mejores proyectos desarrollados por los acadé-micos en cada uno de los sites. La ceremonia finalizó con la entrega de certificados de prácticas profesio-nales, seguida de una cena de honor.

Oportunidad para jóvenes profesionales

Barrick Academy 2012concluyó con éxito

Jóvenes de caserío Canibamba Bajo se capacitan en Topografía

23Somos Barrick Novedades PERÚ

Hablan los participantEs

Apoyo de Barrick hizo posible el fortalecimiento de capacidades

Una decena de entusiastas jóvenes del caserío Canibamba Bajo ubicado en el distrito de Usquil en La Libertad, participaron en el Curso Taller “Ayudantes de Topografía”, dictado por profesionales del Centro Tecnológico Latinoamericano Global Mining, quienes se trasladaron a la misma localidad para la capacitación.

Fortalecer la capacidad de los jóvenes les permitirá mayores oportu-nidades de desarrollo personal y familiar. Este adiestramiento forma parte del programa Capacitación para la Vida, que Barrick lleva ade-lante hace varios años en el marco de su política de responsabilidad social.

La actividad financiada en su totalidad por Minera Barrick, tuvo una duración de dos meses equivalente a 360 horas lectivas, tiempo que permitió el desarrollo de cuatro módulos. Levantamiento de información con winchas y jalones, levantamiento de información con brújula profesional, nivelación geométrica con uso de nivel de ingeniero y, finalmente, levantamiento topográfico con teodolito electrónico.

Los participantes recibieron sus acreditaciones durante la ceremonia de clausura. “El curso ha sido excelente. He aprendido a levantar in-formación con el uso de instrumentos. Fue una buena experiencia y

Barrick apoya mejoras en las instalaciones del colegio de Shorey

Iniciativa de voluntariado tuvo participación del área de Procesos de

Lagunas Norte.Desde el 2012, la Institución Educativa José Santos Chocano de la localidad de Shorey en el distrito de Quiruvilca, luce un nuevo rostro, gracias a los trabajos de mejoramiento de sus instalaciones. Entre ellos destaca el pintado de fachadas exteriores e interiores, aulas y puertas, pizarras y carpetas, entre otros.

Esta acción en la que participó el equipo del área de Procesos de Lagunas Norte, es una muestra del compromiso de los trabajadores con la política de responsabilidad social de Barrick. En esta oportu-nidad, la iniciativa estuvo enfocada en mejorar la infraestructura de las instituciones educativas de la zona de influencia.

“Hace diez años que no se ha repintado esta institución educativa, y nos sentimos agradecidos con el gesto noble del personal de Barrick al fijarse en nuestra institución, que estuvo bastante descuidada. Estamos muy contentos por este aporte, porque las aulas, las puer-tas de acceso, los servicios higiénicos ahora lucen en buen estado. También se han pintado carpetas, las pizarras han sido lijadas y re-pintadas”, expresó con entusiasmo Carlos García Ulloa, director de la I.E. José Santos Chocano.

ComunIDaD

Grupo de académicos lagunas Norte.

Grupo de académicos pierina

ahora podemos usar estos conocimientos en cualquier lugar donde necesitan levantar información de campo. Todos estamos contentos por este curso. A mis compañeros les invoco a que demos fruto de lo aprendido”, manifestó Gilmer Rodriguez Horna.

A su turno, Leoncio Lázaro Cruz, teniente gobernador de Canibam-ba Alto, puntualizó “Como autoridad me siento contento por este curso dictado en mi caserío, estamos muy agradecidos a Barrick. A los jóvenes les recomiendo que practiquen lo que han aprendido y que sigan especializándose para beneficio propio”.

David Bazán, ex alumno del colegio de Shorey y trabajador del área de Procesos de Lagunas Norte fue uno de los artífices de esta ini-ciativa “Después de veintidos años, visito mi colegio con un poco de nostalgia. Agradezco a la empresa Barrick donde trabajo y que siempre actúa con responsabilidad social con las comunidades ale-dañas. Barrick nos permite hoy mejorar los ambientes del plantel. El buen estado de la infraestructura es importante en cualquier insti-tución educativa, los estudiantes se sienten animados al llegar a un colegio limpio y ordenado”, afirmó Bazán.

22 Somos Barrick Novedades PERÚ

Trabajando de la mano

“Fue un gran reto para mí, ahora salgo con muchos conocimientos nuevos y la experiencia del apoyo que me han brindado. He recibido orientación y consejos profesionales. Me parece una buena iniciativa que Barrick brinde una oportunidad de desarrollarnos al salir de la universidad, porque nos permite alinear los conocimientos académicos en el campo práctico”, señaló Ángela Guevara Iturregui, estudiante de Ingeniería Química de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque.

Page 13: Programa Lean Supplier Reconocimiento a las buenas ... · PDF fileen el sector minero se generan 9 empleos ... En lo que respecta al Aporte Voluntario en- ... ye al Fondo Nacional

25Somos Barrick Novedades PERÚ 24 Somos Barrick Novedades PERÚ

Esta acción es una expresión del involucramiento del equipo de Lagunas Norte para fortalecer el relacionamiento con nuestros vecinos y contribuir de diversas formas a la mejora de las condiciones educativas en las escuelas de los caseríos aledaños a la operación".

Institución educativa de caserío La Victoria implementa nueva tecnologíaTrabajadores de

Medio Ambiente y Administración de proyectos concretaron apoyo.Recientemente, la comunidad del caserío La Victoria en el distrito de Quiruvilca vio realizado el anhelo de contar con modernos equipos para su institución educativa, al re-cibir un proyector multimedia y un ecran. Estas son herramientas importantes para el dictado de clases de los docentes en bene-ficio de los niños y niñas que estudian en sus aulas.

A la ceremonia de entrega de estos equi-pos asistieron los integrantes de las áreas de Medio Ambiente y Administración de Pro-yectos. Ambas realizaron las coordinaciones previas de esta acción voluntaria que forma parte de una de las iniciativas para benefi-ciar al sector educación, en esta oportuni-dad, al caserío La Victoria.

“Desde cuando ustedes llegaron en el 2003, siempre han demostrado deferencia hacia nosotros. Aquí tenemos una infraestructura que empezamos con el apoyo de Barrick y actualmente, contamos con más instalacio-nes que se construyen con los recursos que generan ustedes y que son administrados por nuestras autoridades para beneficio de los caseríos. Hace poco, también hemos recibido de Minera Barrick una impresora multifuncional, además de otros apoyos anteriores”, dijo en su discurso el profesor

Antonio Delgado, director del plantel.

Y agregó: “A nombre de la institución edu-cativa, quisiera agradecer por su visita, en esta oportunidad, por entregamos el pro-yector y el ecran. Para nosotros, estos son instrumentos educativos muy importantes para el dictado de clases en primaria y se-cundaria. Actualmente, somos la primera institución educativa de la zona que cuen-ta con estos equipos, gracias a las áreas de Medio Ambiente y Administración de Pro-yectos de Minera Barrick”.

Como una demostración de su utilización, personal del área de Medio Ambiente de Lagunas Norte, dictó una charla sobre el Sistema de Gestión Ambiental de la em-presa y otros temas referidos al cuidado del medio ambiente que deben tener todos los ciudadanos del mundo.

Esta acción es una expresión del involucra-miento del equipo de Lagunas Norte en fortalecer el relacionamiento con nuestros vecinos y contribuir de diversas formas a la mejora de las condiciones educativas en las escuelas de los caseríos aledaños a la ope-ración.

En Huaraz Barrick promueve ferias ambientales y vida sana

Se sensibiliza a la población en segregación de la basura y se fomenta

la alimentación sana. En su continuo trabajo de fomentar una conciencia ambiental en la población, minera Barrick, a través del equipo de Mina Pierina, emprendió importantes actividades ambientales al finalizar el 2012. Se trató de la mini Feria 3Rs (Reduce, Reúsa y Recicla) realizada en

Comuneros de Cuncashca refuerzan conocimientos sobre el cuidado del medio ambiente

Se capacitan en manejo empresarial y monitoreo ambiental.

Dando cumplimiento a compromisos asumidos con la población, se realizaron cuatro importantes cursos que beneficiaron a comuneros pertenecientes a la Comunidad Campesina “Andrés Avelino Cáce-res de Cuncashca”, vecina a la mina Pierina ubicada en Ancash.

Representantes de la Empresa de Servicios Múltiples Andrés Aveli-no Cáceres (ESMAC) y Empresa Agroindustrial Cuncashca, fueron capacitados por el Servicio Nacional de Adiestramiento Técnico In-dustrial (SENATI) que tuvo a su cargo el curso de “Marketing Em-presarial”, dotando de nuevas técnicas y reforzando conocimiento para un correcto manejo administrativo de las empresas comunales.

De otro lado, los jóvenes de la comunidad asistieron al curso teóri-co y práctico “Cimentación de ladrillos y encofrado de columnas” que contó con el auspicio de la empresa PRIMAX a través de JJC Contratistas.

Monitoreo AmbientalIntegrantes del Comité de Monitoreo Ambiental Participativo de la Comunidad de Cuncashca se capacitaron en “Monitoreo de agua” y “Monitoreo de Aire”, cursos que se realizaron de manera teórica y práctica a cargo de consultores ambientales de la Universidad Na-cional de Ancash “Santiago Antúnez de Mayolo” (UNASAM).

responsabIlIDaD ambIental

la institución educativa “Santa Rosa de Viterbo” y en la plaza de armas de Huaraz. Ésta última, respondiendo a una invitación del Gobierno Provincial de Huaraz.

En la mini feria stand de las 3Rs, los asistentes fueron sensibilizados en la adecuada segregación de la basura, identificando la “chatarra o basura electrónica” que en la última década ha tenido un creci-miento vertiginoso a la par de la tecnología y aparición de juegos y equipos electrónicos.

El alcalde escolar del nivel primario I.E. Santa Rosa de Viterbo Itzel Julca Nivin, manifestó que el aprendizaje de las 3 Rs les servirá mucho para cuidar el ambiente del colegio y poner de ejemplo a Huaraz. “Podemos hacer trabajos con residuos orgánicos reciclables y con los residuos orgánicos podemos hacer abonos. Los residuos peligrosos lo dejaríamos de lado porque malogra nuestro medio ambiente”, señaló.

De otro lado, en la actividad dominical de la “Ciclovía” que organi-za el municipio huaracino, se consideró un stand adicional donde se promocionó el consumo de alimentos sanos conformado por verdu-ras y frutas. A través del dibujo y pintura, los niños aprendieron el alto valor nutritivo de estos productos.

Cabe destacar el interés de los pobladores en el tema ambiental y de la conservación de la salud. Los asistentes felicitaron a minera Barrick por estas iniciativas.

En ambos casos se impartieron conocimientos sobre monitoreo, actividades de muestreo, manejo de instrumentos e interpretación de resultados (agua y aire), que permitirá que los integrantes del referido Comité, participen en acciones conjuntas de esta índole. Cabe destacar la buena predisposición de los comuneros, quienes mostraron gran interés en seguir participando en este tipo de pro-gramas de capacitación.

Herminio Julca Deledesma, presidente de la Comunidad Campesina de Cuncashca, agradeció a la minera Barrick. “Estoy seguro que Ba-rrick va a pensar en más cursos de reforzamiento y estos muchachos que están saliendo van a poder ayudar a sus familias”.

25Somos Barrick Novedades PERÚ

Page 14: Programa Lean Supplier Reconocimiento a las buenas ... · PDF fileen el sector minero se generan 9 empleos ... En lo que respecta al Aporte Voluntario en- ... ye al Fondo Nacional

27Somos Barrick Novedades PERÚ 26 Somos Barrick Novedades PERÚ

Entusiastas mujeres fortalecen sus

capacidades con el apoyo de Barrick.Luego de seis meses de capacitación, un grupo de mujeres de Quiruvilca experimen-ta un gran avance en el mejoramiento de sus habilidades en el tejido, al haber ingre-sado a la etapa de producción de prendas que les permitirá confeccionar productos, de acuerdo a los estándares de calidad que exige el mercado.

Con este objetivo, recientemente se realizó el taller “Diseño y Desarrollo del Producto”, dictado por Rosa Madalengoitia de la em-presa Wayra Perú. Esta es una de las orga-nizaciones aliadas, que junto a la Municipa-lidad distrital de Quiruvilca, se suma a este esfuerzo interinstitucional promovido por Minera Barrick.

Taller de Textiles de Quiruvilca inicia etapa de producción de prendas

Las participantes recibieron orientación y valiosa información sobre elementos y len-guaje del diseño, especificaciones técnicas en el desarrollo del producto, fichas técni-cas de producción, estándares, materiales para la confección de prendas, entre otros.

“El taller es parte de un programa de dos años. El grupo de señoras son capacitadas en tejido de punto manual con el objetivo de formar micro empresas autos sosteni-bles. El proyecto comprende capacitación y producción de prendas. En esta segunda etapa hay mayor exigencia en el control de calidad”, afirma Rosa Madalengoitia de Wayra Perú.

“Cada día las madres de familia con el apo-yo de las instituciones Barrick, Wayra y la Municipalidad distrital de Quiruvilca vamos mejorando nuestras capacidades. Seguimos en este taller con la finalidad de formar una

Caserío Los Loros emprende desarrollo ganadero camélido con apoyo de Barrick

Los pobladores del caserío Los Loros del distrito de Sanagorán en la provincia Sánchez Carrión, iniciaron la tarea de diversificar el desarrollo ga-nadero de su zona, al insertar alpacas que fue-ron entregadas por Minera Barrick, luego de las coordinaciones realizadas entre sus pobladores y la empresa.

Este aporte se concretó recientemente en una ceremonia realizada en el caserío, donde las autoridades y pobladores recibieron quince al-pacas de la raza Huacaya, de las cuales nueve son hembras y seis machos, ejemplares que han sido criados y reproducidos en la Mina La-gunas Norte.

Esta iniciativa se presenta como una oportuni-dad para las 59 familias que viven en el caserío Los Loros, que adicionalmente a la crianza de vacunos y ovinos que realizan en menor escala, ahora cuentan con la variedad de alpacas con la posibilidad de comercializar su fibra que es muy apreciada en el mercado textil.

Al cierre de esta edición se tiene información

microempresa entre nosotras para aportar a la canasta familiar de nuestros hogares”, comenta Julia Lucila Polo Velázquez, benefi-ciaria y presidenta del taller de textiles.

El proyecto es financiado con recursos ge-nerados por la operación de la mina Lagu-nas Norte de Minera Barrick y se suma al éxito logrado con el emprendimiento del Taller de Textiles que también implementó en la localidad de Santiago de Chuco.

La puesta en marcha del Taller de Textiles de Quiruvilca es una iniciativa que se inscri-be en la política de responsabilidad social de Barrick, para contribuir con el fortaleci-miento de las capacidades productivas de las mujeres del distrito de Quiruvilca, y que permita a su vez, un mejoramiento en los ingresos económicos de sus familias.

que ya han nacido crías de algunos de los ejemplares hem-bras que se encontraban preñadas cuando fueron entrega-das. La dedicación y organización por parte de los poblado-res, es clave para el adecuado manejo de estos animales.

Este emprendimiento es fruto de la política de responsabi-lidad social de Barrick, expresado en una contribución que permita una nueva posibilidad de desarrollo para los po-bladores de los caseríos vecinos a la operación de la Mina Lagunas Norte.

raDar mInero

Page 15: Programa Lean Supplier Reconocimiento a las buenas ... · PDF fileen el sector minero se generan 9 empleos ... En lo que respecta al Aporte Voluntario en- ... ye al Fondo Nacional

29Somos Barrick Novedades PERÚ 28 Somos Barrick Novedades PERÚ

Ante la algarabía de la población y coincidente con la fiesta pa-tronal del caserío San Miguel de Tinyash, se inauguraron el lo-cal del puesto de salud y un semillero de papas, y se dió inicio a los trabajos de construcción de la carretera en el tramo Tinyash - Chontayoc, que en la actualidad registra un avance del 60%.

Medardo Victoriano Rosales, Presidente de la Asociación de Pequeños Propietarios San Miguel de Tinyash y Edgar Rosales Yanac, Agente Municipal del caserío, coincidieron en destacar la importancia de estas obras. Éstas también son parte de los compromisos adquiridos por la empresa minera y que se ejecu-tan con la participación de los pobladores, quienes intervienen en las diferentes etapas del proceso que conlleva la generación de empleo y mejora en la calidad de vida.

“Estas obras financiadas por minera Barrick reflejan el trabajo mancomunado con la población” dijo Lucinda Visscher, Su-perintendente de Relaciones Comunitarias quien anunció la conclusión en la ejecución de otros dos proyectos de impacto, como son la loza deportiva y la iglesia, donde se venera al pa-trono del pueblo, San Miguel de Tinyash.

“La posta médica ha sido construida por la empresa comunal ECOSAMI, Empresa Comunal que es netamente de la comuni-dad, y estamos viendo el resultado de las empresas comunales y, a la vez, manifestar el apoyo de la minera Barrick, porque la inversión privada es muy importante para nosotros”, señaló Edgar Rosales Yanac.

El semillero de papas está destinado a mejorar las condiciones

Caserío de Tinyash en Huaraz

Inauguran obras a en Caserío Miguel de Tinyash con apoyo de Barrick

raDar mInero

El proyecto consiste en la construcción de tres kilómetros de trocha que incluye aspectos técnicos como alcantarillas, muros de construcción y un puente de 10 metros de longitud en la quebrada Paccha".

agrícolas de la zona y consta de un ambiente principal y dos almacenes. Asimismo, la construcción de la trocha carrozable Chontayoc – Tinyash en el tramo puente Paccha - Tinyash, per-mitirá enlazar a este caserío con la carretera principal que une a la ciudad de Huaraz y mejorará las condiciones de accesibili-dad con una significativa reducción del tiempo de viaje.

El proyecto consiste en la construcción de tres kilómetros de trocha que incluye aspectos técnicos como alcantarillas, muros de construcción y un puente de 10 metros de longitud en la quebrada Paccha.

inicio de los trabajos de construcción de la carretera en el tramo tinyash - Chontayoc

Nuevo local del puesto de salud.

vista panorámica del semillero.

Page 16: Programa Lean Supplier Reconocimiento a las buenas ... · PDF fileen el sector minero se generan 9 empleos ... En lo que respecta al Aporte Voluntario en- ... ye al Fondo Nacional

31Somos Barrick Novedades PERÚ 30 Somos Barrick Novedades PERÚ

Comunidad Ramón Castilla dinamiza vida institucional

Barrick inaugura local comunal múltiple en

apoyo de comuneros.Con ambientes destinados para reuniones comunales, biblioteca y archivo comunal, que se sumará a los espacios destinados a un auditorio y el funcionamiento de Wawa Wasi, fue inaugurado el local de la Comuni-dad Campesina “Ramón Castilla”.

Lucinda Visscher, Superintendente de Rela-ciones Comunitarias de la mina Pierina, des-tacó el trabajo conjunto con la comunidad, indicando que esto es “gracias al espíritu de progreso de las autoridades”. Además, mencionó algunos de los proyectos reali-zados, tales como la ampliación del riego tecnificado, construcción del centro de sa-lud, construcción del local para el PRONOEI y actividades que benefician a la población como las campañas médicas y el proyecto Pierina Saludable, entre otros.

Una Navidad llena de sorpresas

Niños del distrito de Jangas compartieron momentos gratos de amistad y cariñoComo cada año, los trabajadores de mina Pierina entregaron una con-tribución económica voluntaria para hacer posible la campaña navide-ña y llevar alegría, regalos y la tradicional chocolatada a los niños de la zona rural y urbana del distrito de Jangas.

Con shows y de manera participativa, niños y mineros se confundieron en abrazos de amistad. “Los trabajadores nos juntamos al fin de año y tratamos de compartir con todas las comunidades. Compañeros de las diversas áreas están en distintos lugares haciendo este aporte. Somos parte de la comunidad y los trabajadores dan su tiempo y dinero para poder compartir y representar a Barrick”, señaló Carlos Valer, del área de Mantenimiento.

Por su parte, Héctor Rodríguez del área de Logística, expresó su felicidad y complacen-cia por la oportunidad de compartir con la gente. “Lo hemos pasado muy lindo, muy bien, los niños se han divertido y esperamos que el próximo año lo sigan pasando de igual forma”.

Adicionalmente, los niños de la zona urba-na de Jangas recibieron regalos a través de la donación entregada a la municipalidad distrital de Jangas y visitas realizadas por los voluntarios a diversos barrios de la localidad.

raDar mInero

La ejecución del proyecto estuvo a cargo de las empresas comunales Ramón Castilla y Econsi, que evidenciaron su crecimiento empresarial al trabajar con estándares de seguridad y cuidado ambiental.

Victoriano Sáenz Rodríguez, presidente de la Comunidad, representantes del Comité

de Desarrollo, organizaciones comunales y población en general, expresaron su reco-nocimiento por contar con un local múltiple que contribuye al crecimiento armónico y ordenado de esta comunidad que se ubica en la Cordillera Negra.

Ceremonia de inauguración del local comunal.

31Somos Barrick Novedades PERÚ

Equipo de logística comparte con la comunidad de Cuncashca.

Entrega de kit de fumigación.

los niños recibieron sus regalos y disfrutaron de un día muy divertido.

trabajadores del Área de mantenimiento visitaron mataquita.

Page 17: Programa Lean Supplier Reconocimiento a las buenas ... · PDF fileen el sector minero se generan 9 empleos ... En lo que respecta al Aporte Voluntario en- ... ye al Fondo Nacional

33Somos Barrick Novedades PERÚ 32 Somos Barrick Novedades PERÚ

Se respaldan emprendimientos económicos a favor de comunidades.

Entregan equipos para mejorar labores administrativas y actividades productivas en comunidades

Con gran éxito se desarrolló el V Concurso de Juegos Florales 2012 “El Mañana Empieza Hoy”, organizado por la Asociación Regional por la Educación de la Niña Ancashina (ARENA) y que contó con el auspicio de minera Barrick y Care Perú.

Con estas actividades se busca incentivar el talento artístico de ni-ños y jóvenes de la zona rural de la provincia de Huaraz, a través del arte y la creatividad, con temas referidos al cultivo de los valores, equidad de género, derecho a la educación y buen trato, propician-do la participación de este sector vulnerable de la sociedad.

El certamen se realizó en la modalidad de canto en quechua y cas-tellano, teniendo como finalidad revalorar el idioma quechua y la cultura andina, generando espacios de crecimiento personal para la mujer rural y promoviendo la igualdad de género.

Nelly Villanueva Figueroa, presidenta de la institución organizadora expresó su agradecimiento a Barrick por “sumarse de manera vo-luntaria a esta organización que celebra a la niña y adolescente de la zona rural, reivindicándola en la sociedad. Sin la ayuda de esta empresa no hubiera sido posible llevar adelante este gran evento”, concluyó.

Cabe señalar que la calificación estuvo a cargo de un exigente jurado que dio como ganadores a las instituciones educativas de Huamarín (castellano) y a Jauna (quechua) que también obtuvo el premio a la “mejor barra” representado por pequeños cóndores.

Niños y jóvenes de la zona rural:“EL MAÑANA EMPIEZA HOY”

Ganadora del 1er. puesto Canción Quechua,representante de la iE de jauna.

Empacadora y grupo electrógeno entregado a la población Cuncashca.

Funcionarios de barrick y representantes de la comunidad shectadurante la entrega del camión.

lucinda visscher haciendo entrega de una computadora a las autoridades comunales de Cahuish.

ConstruYenDo Valores

Leonardo Espinoza Mejía, Gerente de la Empresa Agroindustrial Cuncashca agradeció el apoyo de Barrick. “Estamos contentos por estos equipos que van a ser de mucha utilidad a nuestra empresa comunal y ofrecer al mercado un mejor producto y el grupo electró-geno servirá para el ordeño mecánico” manifestó.

Asimismo, en el caserío de Cahuish, la Superintendente de Relacio-nes Comunitarias de la mina Pierina, Lucinda Visscher, hizo entrega de una computadora que permitirá fortalecer la gestión adminis-trativa de las autoridades comunales. “Nos complace realizar esta donación, porque somos testigos del gran compromiso que tienen con su comunidad y agradecemos la oportunidad que nos brindan para contribuir con esta labor”, aseguró la funcionaria.

Las Comunidades Campesinas “Andrés Avelino Cáceres” de Cun-cashca, “Miguel Grau” de Shecta y el Caserío de Cahuish, recibie-ron equipos de trabajo de diversa índole, que les permitirá seguir desarrollando actividades productivas.

Se trata de la entrega de un camión a la comunidad de Shecta que facilitará el propósito de mejorar su inserción al mercado laboral con los proyectos agrícolas que desarrollan como son: la producción de papa y alfalfa, y proyectos forestales, con madera obtenida en sus más de 30 hectáreas de bosques.

“Anhelábamos tener el camión, porque la comunidad requiere trasladar sus productos agrícolas y forestales. Con esto, estamos incentivando que la población piense en tener un trabajo y trasla-dar los productos a los mercados. Antes todo lo que producíamos se quedaba en Shecta sin obtener ni un ingreso y mejora para la comunidad”, expresó Vitaliano Tolentino, Vicepresidente de la Co-munidad de Shecta.

Mientras que en Cuncashca, los directivos de la Empresa Agroin-dustrial recibieron un grupo electrógeno y una empacadora al vacío que contribuirán a optimizar el proceso de elaboración y futura co-mercialización de quesos.

En esta comunidad se implementa un proyecto de fortalecimiento empresarial que trata de consolidar el establo lechero con la venta de reproductores certificados Brown Swiss y productos lácteos de alta calidad.

Page 18: Programa Lean Supplier Reconocimiento a las buenas ... · PDF fileen el sector minero se generan 9 empleos ... En lo que respecta al Aporte Voluntario en- ... ye al Fondo Nacional

35Somos Barrick Novedades PERÚ 34 Somos Barrick Novedades PERÚ

saluDlínea de acción prioritaria

Acorde con su política de Responsabilidad Social Empresarial, Barrick ha incluido a la salud como una de las líneas de acción prioritarias, manteniéndose como aliado estratégico al Sector Salud, gobiernos locales y comunidad, con la finalidad de implementar actividades preventivas y proyectos que permitan mejorar la calidad de la salud en la población del distrito de Jangas.

Con alianzas estratégicas se promueve la mejora de la salud en la población

Firma del Convenio de salud jangas

u otras razones, tienen dificultad de acceso a este servicio.

La atención médica se orientó a las espe-cialidades de medicina general, pediatría, odontología, obstetricia y ginecología. Esta última, con la toma de pruebas de Papani-colaou para identificar el cáncer al cuello uterino. Adicionalmente, se realizaron eco-grafías y entrega de medicinas. El teatro de títeres “Atrapasueños” enseñó de manera didáctica la importancia de la prevención, violencia familiar y lavado de manos.

Las localidades atendidas fueron: Huanja – Antahurán, Chontayoc. Tinyash, Cuncas-hca, Mareniyoc, Mataquita, San Isidro de Pacollón, Atupa, Cahuish, Chaquecyaco, Shecta y Ramón Castilla.

Recategorización de Centro de SaludLa Municipalidad de Jangas y Barrick oficia-lizaron un convenio que hizo posible la re-categorización del Centro de Salud, lo que beneficia a la población, con la ampliación de servicios.

Junto a la Red de Salud Huaylas Sur se es-tablecieron acuerdos de colaboración, com-promiso y sostenibilidad para la recatego-rización del Puesto de Salud de nivel I-1 al nivel I-3 de Centro de Salud. Esto permitirá mejorar la atención de pacientes, obtener

nuevos implementos médicos y contar con mayor personal capacitado.

El convenio fue suscrito por Américo Alva Montes, alcalde del distrito de Jangas y Gonzalo Quijandría, Director de Asuntos Corporativos de Barrick Perú. “Estamos complacidos de concretar resultados de toda una gestión que ha tomado cerca de un año y a la vez, consideramos que esta-mos dando pasos en camino a recuperar la confianza”, expresó Quijandría.

De acuerdo al proyecto de “Fortalecimien-to de la Gestión Comunitaria y Local para la Salud y Seguridad Alimentaria”, Barrick

asumió la compra de equipos y el pago de personal asistencial y profesionales de la salud durante los siguientes dos años, ga-rantizando su permanencia y sostenibilidad.

Durante ese tiempo el Centro de Salud debe de buscar la sostenibilidad del proyecto, es decir conseguir la asignación de plazas pre-supuestadas por el MINSA.

La firma del convenio es el resultado de un esfuerzo conjunto de la empresa privada e instituciones que, durante los últimos años se abocaron en cumplir requerimientos comprendidos en las normativas del sector salud.

Como parte de este conjunto de acciones que se implementan para lograr la ansiada recategorización, Barrick hizo entrega de equipamiento al actual Puesto de Salud de Jangas, que de esa manera eleva su cate-goría.

MIQUIQUICHOMI ALLI SALUDNIQUI “En tus manos está la salud”Sensibilizando a la población rural de Jan-gas sobre el valor de la salud preventiva, se realizó la campaña “Miquiquichomi Alli Sa-ludniqui” (En tus manos está la salud), que permitió la atención de aproximadamente mil personas de las comunidades aledañas a la mina Pierina.

Estas campañas se realizaron con la finali-dad de trasladar la atención asistencial a lu-gares que, por la lejanía de las comunidades

Estas campañas se realizaron con la finalidad de trasladar la atención asistencial a lugares que, por la lejanía de las comunidades u otras razones, tienen dificultad de acceso a este servicio".

Page 19: Programa Lean Supplier Reconocimiento a las buenas ... · PDF fileen el sector minero se generan 9 empleos ... En lo que respecta al Aporte Voluntario en- ... ye al Fondo Nacional

Manuel Olguín 375, piso 11 Surco Teléfono: (01) 6124100

[email protected]

www.barricksudamerica.com