37
PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 1 PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2019-2020 CENTRO: CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL CURSO 2019-2020 CENTRO: …ceipnarcisoalonsocortes.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/PGA_NAC_19-20.pdf · El ser un centro British, tener el 30-40% de

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 1

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL

CURSO 2019-2020

CENTRO: CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 2

Contenido I) Introducción: ................................................................................................................................... 3

II) Objetivos para el curso. ................................................................................................................... 4

II.1. Objetivo específico de mejora de resultados. .............................................................................. 4

II.2. Objetivos relacionados con el reglamento de régimen interior (normas de convivencia). ......... 4

II.3. Objetivos relacionados con la gestión del centro: recursos humanos, instalaciones, etc. .......... 4

II.4. Objetivos relacionados con propuesta curricular: ....................................................................... 6

II.5. Objetivos relacionados con programaciones didácticas: ............................................................. 7

II.6. Objetivos relacionados con los procesos de enseñanza: ............................................................. 7

III) Modificaciones de los documentos institucionales del centro. .................................................. 8

IV) Organización general del centro ................................................................................................. 8

1. Horario general............................................................................................................................ 8

2. Horario lectivo de los alumnos. ................................................................................................... 8

3. Criterios para la elaboración de los horarios del alumnado ....................................................... 9

4. Grupos de alumnos. .................................................................................................................... 9

5. Criterios para la elaboración de los horarios del profesorado. ................................................. 10

6. Organización del profesorado: responsables, coordinadores… ................................................ 11

7. Órganos de coordinación pedagógica. ...................................................................................... 13

8. Utilización de espacios .............................................................................................................. 16

V) Programa anual de actividades complementarias y extraescolares ............................................. 17

VI) Servicios complementarios. ...................................................................................................... 28

VII) Proceso de adaptación del alumnado que se incorpora por primera vez al segundo ciclo de

educación infantil. ................................................................................................................................. 33

VIII) Procedimientos, indicadores, y criterios para el seguimiento y evaluación de la PGA............. 37

IX) Nota final de difusión y aprobación .......................................................................................... 37

X) DOCUMENTOS ANEXOS (integrados en la PGA): .......................................................................... 37

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 3

I) Introducción:

- Este documento se elabora según lo establecido en Art. 14 del Decreto 23/2014, de 12 de

junio, por el que se establece el marco del gobierno y autonomía de los centros docentes

sostenidos con fondos públicos, que impartan enseñanzas no universitarias en la

Comunidad de Castilla y León, y art. 16 del Decreto 26/2016, de 21 de julio, por el que se

establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la Educación

Primaria en la Comunidad de Castilla y León.

- En la P.G.A para el curso 2019-2020 se recogen las propuestas que figuran en la Memoria

del curso 2019-2020 realizadas por el Claustro y el Consejo Escolar. La formulación y

secuenciación de los objetivos se ha perfilado en las reuniones de C.C.P. e Internivel, según

lo establecido en el Artículo 14 del Decreto 23/2014, de 12 de junio.

- La P.G.A se pondrá a disposición de la comunidad educativa del centro para su consulta,

según lo establecido en el artículo 16 del Decreto 26/2016, de 12 de julio.

- Este documento, una vez aprobado, presentado al Claustro y al Consejo es de obligado

cumplimiento por parte de todo el personal del centro y la Comunidad Educativa se vincula

al mismo, marcando las directrices del presente curso.

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 4

II) Objetivos para el curso.

II.1. Objetivo específico de mejora de resultados.

Relación de medidas (planes) específicos que inciden en la mejora de resultados

Descripción de la medida (plan)

Destinatarios Responsables de la aplicación

Indicadores de seguimiento

Organización de los

horarios de apoyo

garantizando apoyos

en todas las aulas de

las siguientes áreas: 2h

de Literacy, 1h de

Science, 1h de lengua y

1h de matemáticas

Grupos de 1º a 6º en

lengua y matemáticas y

grupos de 1º 4º en áreas

bilingües.

Directora y jefa de

estudios

Fichas de control

semanales

Coordinación por áreas

de los docentes.

Especialmente de

matemáticas y science

Claustro Claustro y equipo

directivo

Documentos con los

acuerdos tomados

II.2. Objetivos relacionados con el reglamento de régimen interior (normas de convivencia).

Objetivo: Mejorar los problemas de convivencia en el comedor

Medidas vinculadas al objetivo Responsables Indicadores de seguimiento

Fomentar que las monitoras apliquen el RRI en el comedor

Equipo Directivo Revisión de partes de incidencias

Dar pautas a las monitoras para que controlen el comportamiento en las filas

Equipo Directivo Registro semanal

Objetivo: Conseguir puntualidad en la entrada al centro

Medidas vinculadas al objetivo Responsables Indicadores de seguimiento

Seguimiento por parte del EOEP y E. Directivo de las familias que sistemáticamente se retrasan

EOEP y E. Directivo Holas de registro

Control de puntualidad por parte de los/as tutores/as

Tutores/as Parte mensual de faltas

Regulación de sanciones por impuntualidad

CLaustro Adaptación del RRI

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 5

Objetivo: Mejorar la convivencia entre los alumnos/as del centro, especialmente en el patio.

Medidas vinculadas al objetivo Responsables Indicadores de seguimiento

Crear la mesa de los acuerdos para resolver conflictos

Coordinadora de convivencia

Bajada del número de partes de incidencias

Entrenar mediadores que resuelvan pequeños conflictos de patio.

Coordinadora de convivencia

Registro mensual

Continuar con la labor de los helpers de 4º a 6º de primaria

Tutores/as de 3º a 6º Registros de los tutores/as

Objetivo: Mejorar la convivencia entre los/as docentes del centro

Medidas vinculadas al objetivo Responsables Indicadores de seguimiento

Continuar las actividades de convivencia dentro y fuera del horario de centro

Claustro Número de docentes que participan en las mismas.

II.3. Objetivos relacionados con la gestión del centro: recursos humanos,

instalaciones, etc.

Objetivo: Garantizar la educación compensatoria en el centro.

Medidas vinculadas al objetivo Responsables Indicadores de seguimiento

Suplir suficientemente las horas de compensatoria de la jefa de estudios

Directora y jefa de estudios

Seguimientos trimestrales

Facilitar la coordinación entre las 3 docentes que imparten compensatoria

Directora, jefa de estudios y docentes que imparten compensatoria

Registros semanales

Objetivo: Ampliar, en la medida de lo posible, la dotación de material TIC

Medidas vinculadas al objetivo Responsables Indicadores de seguimiento

Actualizar el inventario de material TIC de todo el centro, especificando su nivel de deterioro y/o obsolescencia.

Coordinador TIC Inventario del centro

Deshecho de material TIC obsoleto Coordinador TIC Inventario del centro

Actualización de prioridades y búsqueda de financiación para poder dotar de más dispositivos al centro.

Coordinador TIC, claustro y Equipo Directivo

Memoria del centro

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 6

Objetivo: Fomentar un centro más sostenible

Medidas vinculadas al objetivo Responsables Indicadores de seguimiento

Crear una comisión de medio ambiente

Equipo directivo Seguimiento trimestral de sus tareas

Reducir al máximo los residuos plásticos del centro

Claustro Observación

Reducir al máximo el consumo de papel innecesario

Claustro Observación

Concienciar a la comunidad educativa de la importancia de preservar el medio ambiente y reducir los residuos

Comisión de medio ambiente

Observación

II.4. Objetivos relacionados con propuesta curricular:

Objetivo: Revisar la propuesta curricular de metodología de matemáticas

Medidas vinculadas al objetivo Responsables Indicadores de seguimiento

Organizar reuniones entre todos/as los/as docentes del área de matemáticas para revisar la metodología utilizada en el área

Docentes de matemáticas

Horario de exclusivas

Acordar métodos y estrategias comunes para todo el centro en el área de matemáticas

Docentes de matemáticas

Hojas de registro

Objetivo: Revisar la propuesta curricular de metodología de science

Medidas vinculadas al objetivo Responsables Indicadores de seguimiento

Organizar reuniones entre todos/as los/as docentes del área de science para revisar la metodología utilizada en el área

Docentes de science Horario de exclusivas

Acordar métodos y estrategias comunes para todo el centro en el área de science

Docentes de science Hojas de registro

Secuenciar los experimentos a llevar a cabo a lo largo de toda la educación primaria en el centro

Docentes de science Libro de experimentos del centro

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 7

II.5. Objetivos relacionados con programaciones didácticas:

Objetivo: Revisión de materiales creados por el claustro

Medidas vinculadas al objetivo Responsables Indicadores de seguimiento

Revisar los fotocopiables que se usan en science y sociales

Docentes de science y sociales

Hojas de registro

Actualización de los fotocopiables si fuera necesario

Docentes de science y sociales

Hojas de registro

Revisión de blogs de science del centro y propuesta de creación de otros para sociales

Docentes de science y sociales

Blogs de science

II.6. Objetivos relacionados con los procesos de enseñanza:

Objetivo: Participar en la formación de pajarillos educa para aplicar los aprendizajes en las

aulas

Medidas vinculadas al objetivo Responsables Indicadores de seguimiento

Coordinarnos con el resto de centros del barrio en una formación común

Docentes que participan en la formación

Número de docentes que participan en la formación

Aplicar los conocimientos adquiridos a las aulas de nuestro centro

Docentes que participan en la formación

Reflejo de lo aprendido en las programaciones

Objetivo: Seleccionar la metodología más adecuada a las matemáticas de cada nivel de

infantil y primaria

Medidas vinculadas al objetivo Responsables Indicadores de seguimiento

Decidir y coordinar las metodologías de matemáticas para lograr una continuidad en las dos etapas

Docentes de matemáticas de infantil y primaria

Hojas de registro

Objetivo: Utilizar los boletines de notas del programa colegios

Medidas vinculadas al objetivo Responsables Indicadores de seguimiento

Utilizar el documento “comparte tus notas” de primaria con las herramientas “Office 365” y el correo de educacyl.

Coordinador TIC. Profesorado de primaria

Boletines de “comparte tus notas”

Sistematizar el uso de los boletines del programa colegio de la JCYL.

Tutores/as de primaria

Boletines de notas

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 8

III) Modificaciones de los documentos institucionales del centro.

Modificaciones o revisión realizadas para el curso 2019-2020:

Durante este curso revisaremos la idoneidad de los documentos existentes para proponer las

modificaciones necesarias en los cursos venideros.

Proyecto educativo

Reglamento de régimen interior

Plan de convivencia

Propuesta curricular

Previsiones de revisión a lo largo del curso:

IV) Organización general del centro

Horario general.

El centro permanece abierto de 7.30 a 14.00 h y de 16.00 a 18.00h de lunes a viernes, excepto los

martes está abierto hasta las 15.00h porque es el día de permanencia del profesorado en el centro a

medio día.

Horario lectivo de los/as alumnos/as.

Horario de madrugadores de 7:30 a 9h.

Clases de 9 a 14 horas. (En Junio de 9 a 13h)

Comedor de 14 a 16h. (En Junio de 13 a 15h)

En los meses de octubre a mayo, tardes de 16 a 18 h. para actividades extraescolares.

En Educación Primaria el horario lectivo se distribuirá en cuatro sesiones de una hora y una de 30

minutos, justo antes de la salida. El recreo será de 12.00 a 12.30h. En el mes de junio se realizarán

cuatro sesiones de 45 minutos y una de 30 minutos. El recreo será de 11:15 a 11:45 horas.

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 9

Criterios para la elaboración de los horarios del alumnado

La elaboración de horarios en nuestro centro es muy compleja. El ser un centro British, tener el 30-

40% de curriculum en inglés y contar con 4 asesoras lingüísticas, dota al centro de unas

características muy particulares que se plasman a la hora de elaborar los horarios.

De 1º a 4º de EP un/a tutor/a de cada línea es de inglés y el/la otro/a de primaria (este curso en el

tercer 1º también tenemos tutor de inglés). En 5º y 6º los/as tutores/as son todos de primaria

porque se desdoblan los grupos en las áreas bilingües. En general los criterios a aplicar son los

siguientes:

Se intentará que los/as tutores/as empiecen y terminen la semana con su tutoría, siempre

que sea posible (al menos en dos grupos no será posible)

En los grupos de 1º a 4º el/la tutor/a de inglés del nivel impartirá science a las dos clases y

el/la tutor/a de primaria impartirá matemáticas a las dos clases del nivel.

Se impartirán al menos una materia en inglés cada día.

Se intentará alternar la impartición de las materias en inglés y español a primeras y últimas

horas.

Se intentará alternar la impartición de las materias troncales a primeras y últimas horas.

Se intentará que los apoyos de matemáticas, science y literacy los efectúen las mismas

personas en cada nivel.

Se intentará que los apoyos de lengua los haga el/la tutor/a paralelo en cada clase.

Se garantizarán las siguientes horas de refuerzos en cada clase: 1 hora de science, 2 horas de

literacy, 1 hora de lengua y 1 hora de matemáticas. Además para repartir el resto de horas

dedicadas a refuerzos se priorizarán los grupos que presenten mayores dificultades.

Grupos de alumnos.

La composición jurídica del centro es de 6 unidades de Educación Infantil y 13 unidades de Educación

Primaria. Cada nivel, tanto de Infantil como de Primaria, lo componen dos grupos de alumnos/as,

aunque éste curso excepcionalmente tenemos una 3ª línea en 1º de primaria

Por tanto, el centro escolar cuenta con 19 unidades escolares en las que se escolarizan a 405

alumnos/as. De ellos 135 cursan Educación Infantil y 270 Educación Primaria.

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 10

Los/as alumnos/as se distribuyen de la siguiente manera:

CURSO GRUPO A GRUPO B GRUPO C TOTAL

EI3 20 20 40

EI4 24 22 46

EI5 25 24 49

1º 17 18 17 52

2º 24 23 47

3º 24 24 48

4º 24 24 48

5º 18 18 36

6º 19 20 39

Criterios para la elaboración de los horarios del profesorado.

La mayoría del profesorado permanecerá 30 horas semanales en el centro, aunque contamos con

varias excepciones:

- la maestra de religión evangélica nombrada por 7 horas que hace un total de 7 horas y 46

minutos contando los recreos, más 1 horas y 36 minutos de horas exclusivas en el centro.

- la maestra de religión católica nombrada por 17 horas que hace un total de 18 horas y 53

minutos contando los recreos, más 3 horas y 48 minutos de horas exclusivas en el centro.

- La directora y la tutora de 4ºB que tienen una reducción de jornada del 75% por lo que

vienen al centro 18 horas lectivas y 3 horas y 36 minutos de exclusivas.

- Las dos maestras que cubren las reducciones de jornada del punto anterior que vienen 7

horas lectivas y 1 hora y 24 minutos de exclusiva.

El horario de 30 horas se distribuye de la siguiente manera:

- 25 horas lectivas, incluidos recreos en los que se establecerán turnos que cubran las

necesidades de los mismos.

- 5 horas de permanencia no lectivas: 1 hora el lunes a elegir entre 08.00 a 09.00 o 14:00 a

15:00 para tutorías. 1 hora el martes de 14.00 a 15.00 para reuniones de coordinación (CCP,

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 11

claustros, convivencia, etc.) 1 hora el miércoles y otra el jueves de 08.00 a 09.00 para

reuniones de coordinación (internivel, plan de lectura, plan TIC, coordinación por áreas, etc.),

formación y preparación de clases y materiales. La quinta hora se acumula para cubrir los

turnos de las tardes.

Organización del profesorado: responsables, coordinadores…

El profesorado del centro se organiza de la siguiente manera:

EQUIPO DIRECTIVO

DIRECTORA: María López Matute

JEFA DE ESTUDIOS: Begoña Terradillos Figuero

SECRETARIO: Fernando Vaquero Martín

EDUCACIÓN INFANTIL

COORDINADORA: Mª Carmen Alegre Mayo SUPLENTE: Beatriz Zapatero Guzón

EI3A: Ana I. Galiana Gutiérrez EI3B: Eloísa Martín Cea

EI4A: Mª Carmen Alegre Mayo EI4B: Beatriz Zapatero Guzón

EI5A: Javier Gil Verona EI5B: Carolina Barbero Jerez

Apoyo: Ana Mª Manrique Álvarez

Inglés: Kathryn Escribano. Carmen Carrión de Íscar

AL: Belén Puente Álvarez

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 12

PRIMER INTERNIVEL

COORDINADORA: Verónica Rodríguez Herrero SUPLENTE: Alicia Velasco Arranz

1ºA: Irene González García 1ºB: Verónica Rodríguez Herrero 1ºC: Emilio Álvarez Gallegos

2ºA: Patricia Rivera Pérez 2ºB: Alicia Velasco Arranz

3ºA: Rosa Arranz Villarrubia 3ºB: Mª Luisa Casado Mozo

Inglés: Doniella Loersch PT: Milagros Espinosa Martín

Educación Física: Cristina Garrido Arnáez Religión Católica: Mercedes León Villamediana

SEGUNDO INTERNIVEL

COORDINADORA: Lourdes Valencia Bergaz SUPLENTE: Juan Carlos Alaguero Nieves

4ºA: Enrique Feo García 4ºB: Lourdes Santamaría González

5ºA: Paula San Millán González 5ºB: Óscar Morales Arribas

6ºA: Lola Gutiérrez Bayo 6ºB: Juan Carlos Alaguero Nieves

Inglés: Ángela López Lage Lisa Kinsella Lourdes Valencia Bergaz

Yolanda García de Fuentes Ana I. García de Prada

Música: Natalia Fernández Martín

OTRAS COORDINACIONES

CONVIVENCIA Irene González García

BIBLIOTECA Óscar Morales Arribas

TIC Y REVISTA Juan Carlos Alaguero Nieves

MADRUGADORES María López Matute

BRITISH Lisa Kinsella

FORMACIÓN/CFIE Fernando Vaquero Martín

PRACTICUM María López Matute

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 13

Órganos de coordinación pedagógica.

CCP

Presidente: María López Matute

Jefa de Estudios: Begoña Terradillos Figuero

Coordinadora de Infantil: Maica Alegre Mayo

Coordinador 1º inter-nivel: Verónica Rodríguez Herrero

Coordinador 2º inter-nivel: Lourdes Valencia Bergaz

Coordinadora de Convivencia: Irene González García

Orientador: Ignacio Gutiérrez Herrero

La Comisión Pedagógica se reunirá de 14:00 a 15:00 horas durante todo el curso escolar los segundos

martes de cada mes siempre que sea posible. Si no es posible se buscará otro martes.

Equipos docentes de nivel e internivel

Los equipos de nivel están integrados por el profesorado que incide en cada uno de los niveles de

primaria.

La coordinación de nivel se realiza de mutuo acuerdo entre el profesorado en horario de

permanencia en el centro. Este curso escolar será el miércoles de 08:00 a 09:00 horas.

Se establecen tres equipos docentes internivel: uno en Ed. Infantil y dos en Ed. Primaria. Las

personas que forman cada internivel están especificadas en el punto anterior.

Los equipos internivel se reunirán siempre después de cada CCP, los miércoles de 08.00 a 09.00 y

además siempre que lo necesiten porque surja cualquier tema que deba ser tratado.

De las reuniones se levantará acta. Los acuerdos serán de obligado cumplimiento para todo el

profesorado que forma parte de los equipos docentes de internivel.

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 14

Otras coordinaciones

Los integrantes de la comisiones del plan de lectura y e inglés se reunirán, con carácter general, los

miércoles de 08:00 a 09:00 horas, según el calendario de fechas establecidas. Si hubiera que tratar

de urgencia algún asunto relacionado con una determinada comisión, se convocará a todos los

miembros para su asistencia. Si no fuera posible mantener las reuniones establecidas en el

calendario, se adelantarán o pospondrán avisando a sus componentes.

Además este curso se establece una reunión mensual de maestros de áreas, los jueves de 08.00 a

09.00, para establecer las pautas a seguir en las áreas de matemáticas y Science.

Las asesoras lingüísticas tienen en horario una reunión semanal de media hora los viernes de 13,30 a

14,00 h, y las 3 responsables de convivencia se reunirán también una vez a la semana media hora

durante un recreo.

Las sesiones conjuntas de formación se celebrarán los jueves de 08.00 a 09.00.

Celebraremos tantos claustros y consejos escolares como sean necesarios.

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 15

Se establece el siguiente calendario con las fechas de reuniones:

CCP INTERNIVEL COORD.

ÁREAS

PLAN.

LECTOR

FORMACIÓN INGLÉS

SEPTIEMBRE 5, 17

5, 18

OCTUBRE 8

9 17 2

NOVIEMBRE 12 13 7 21 6

DICIEMBRE 17

18 5 19

ENERO 14

15 16 8 23 29

FEBRERO 11

12 13 20

MARZO 17

18 5 19

ABRIL 21

22 30 15 16 29

MAYO 19

20 21 7, 14 27

JUNIO 16,23 3, 17, 23 4, 18 3

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 16

Utilización de espacios

El centro cuenta con tres edificios: dos para Educación Infantil y otro para Educación Primaria.

El centro está dividido en 3 edificios, lo que crea algunas dificultades de comunicación.

Los dos edificios de Infantil se han quedado pequeños, se aprovechan los espacios de los pasillos

para hacer desdobles que permitan una mejor atención al alumnado. La psicomotricidad se

hace en Primaria. Así como algunos desdobles de Valores/Catolica/Evangélica.

El edificio de Primaria está plenamente utilizado. En las asignaturas de P bilingüe no utilizamos

libros de texto, pero sí muchos libros de consulta, materiales diversos, apuntes del

profesorado, posters etc. por lo que se han habilitado 3 aulas para impartir Literacy y tres

para impartir Science. (Para 1º /2º, 3º/4º y 5º/6º).

Al no tener proyector en todas las aulas, también se utiliza bastante la sala de usos múltiples

En el edificio de 3 años de Educación Infantil hay 2 aulas dedicadas a la docencia; una tutoría

que se utiliza por la maestra de inglés para guardar materiales y hacer algún desdoble de

inglés. Hay también un cuarto de material y los aseos.

En el edificio de 4 Y 5 años de Educación Infantil hay 4 aulas dedicadas a la docencia y una

tutoría dedicada a reuniones. Los desdobles de inglés y la religión evangélica se hacen en unas

mesas que hay en el hall. Hay también un cuarto de material y los aseos.

En el edificio de Educación Primaria hay 13 aulas dedicadas a tutorías (al tener este curso un

3er primero, hemos pasado un aula de science de 1º y 2º a tutoría), tenemos 3 aulas para

literacy (una para cada dos cursos), 2 aulas para science (una para 3º y 4º, y otra para 5º y 6º).

Además hay aulas de religión católica, música, PT, AL, compensatoria, madrugadores, sala de

usos múltiples (psicomotricidad), biblioteca, varias tutorías, 2 salas de informática, el salón de

actos, la sala de profesores y los despachos de dirección, secretaría, orientador y trabajadora

social. También está el espacio de conserjería.

Tenemos pendiente solicitar al ayuntamiento la casa del conserje para poder utilizarla para

actividades del colegio.

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 17

V) Programa anual de actividades complementarias y extraescolares Racionalizar las actividades complementarias costosas, sustituyéndolas en la medida de lo

posible por aquellas de oferta gratuita o con coste muy reducido con el objetivo de facilitar la

participación en las mismas a la mayoría del alumnado.

Seguir trabajando con las familias para facilitar la participación de todo el alumnado en las

actividades complementarias. (Ej. pago fraccionado) y buscar alternativas más económicas (Ej.:

tercero, cuarto, quinto y sexto en autobús urbano). Financiando desde compensatoria el coste

a quien no pueda pagarlo.

Favorecer y priorizar la participación en las Actividades Bilingües propias del Centro. Animar a

las familias en todas las ocasiones posibles.

Se destaca la Semana Cultural por la cantidad de aspectos y valores educativos que permite

abordar, y la buena acogida que suele tener por parte de toda la Comunidad Educativa. Se

acuerda en octubre el tema y fechas de la Semana Cultural, pues se trata del fruto de los

trabajos desarrollados a lo largo del curso. Este año trabajaremos las Olimpiadas de Tokio

2020. Las fechas serán 31 de marzo, 1 y 2 de abril.

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 18

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS GENERALES

CURSO ACTIVIDAD ORGANIZA FECHA TRANSPORTE RESPONSABLE

EI+EP BOOKFAIR DPTO. INGLÉS 19/11/19 DPTO. INGLÉS

EI+EP MOTHER CHRISTMAS DPTO. INGLÉS ¿17/12/19? DPTO. INGLÉS

EI+EP TEATRO DE INGLÉS DPTO. INGLÉS 04/02/20 DPTO. INGLÉS

EI+EP CUENTACUENTOS DE ALAN KENNEDY DPTO. INGLÉS 16/03/20 DPTO. INGLÉS

EI+EP SEMANA CULTURAL CEIP NAC 31/03/20

01/04/20

02/04/20

EQUIPO DIRECTIVO

PRIMARIA SEMANA DE LA CIENCIA DPTO. INGLÉS DPTO. INGLÉS

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 19

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: E. INFANTIL

CURSO ACTIVIDAD ORGANIZA FECHA TRANSPORTE RESPONSABLE

EI3 BIBLIOTECA MUNICIPAL AYTO VALL MAESTROS

EI3 EDUCACIÓN VIAL AYTO VALL MAESTROS

EI3 TALLER DE CONSUMO: ADITIVOS AYTO VALL MAESTROS

EI4 BIBLIOTECA MUNICIPAL AYTO VALL MAESTROS

EI4 EDUCACIÓN VIAL AYTO VALL MAESTROS

EI4 TALLER DE CONSUMO: SEGURIDAD

INFANTIL

AYTO VALL 12/12/19 MAESTROS

EI4 MUSEO DE VALLADOLID:

MEGACONSTRUCCIONES

MUSEO DE

VALLADOLID

07/02/20 SI MAESTROS

EI4 FIN DE CURSO: CASTRONUÑO MUSEO DE

VALLADOLID

20/05/20 SI MAESTROS

EI4 TEATRO: LOS 3 CERDITOS TE VEO VALL 08/11/19 MAESTROS

EI5 BIBLIOTECA MUNICIPAL AYTO VALL MAESTROS

EI5 EDUCACIÓN VIAL AYTO VALL MAESTROS

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 20

EI5 TALLER DE CONSUMO: SEGURIDAD

INFANTIL

AYTO VALL 12/12/19 MAESTROS

EI5 TEATRO: LOS 3 CERDITOS TE VEO VALL 08/11/19 MAESTROS

EI5 CIBERSEGURIDAD AYTO VALL MAESTROS

EI5 MUSEO DE VALLADOLID: LA CASA ROMANA M. DE VALLADOLID 11/02/20 SI MAESTROS

EI5 FIN DE CURSO: LAS CORTAS DE BLAS M. DE VALLADOLID 12/05/20 SI MAESTROS

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 21

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: 1º INTERNIVEL

CURSO ACTIVIDAD ORGANIZA FECHA TRANSPORTE RESPONSABLE

EP1 BIBLIOTECA MUNICIPAL AYTO VALL 1ºA 12/11/19

1ºB 14/11/19

1ºC 19/11/19

MAESTROS

EP1 EDUCAR PARA LA VIDA AYTO VALL 1ºA 29/05/20 10h

1ºB 29/05/20 11h

1ºC 29/05/20 12.30h

MAESTROS

EP1 CIBERSEGURIDAD AYTO VALL MAESTROS

EP1 CONCIERTOS DIDÁCTICOS AYTO VALL SI MAESTROS

EP1 LA AVENTURA DEL AGUA: VASITO Y MACETILLA AYTO VALL MAESTROS

EP1 MINIMINCI AYTO VALL 25/10/19 11.30h SI MAESTROS

EP1 TEATRO: LOS 3 CERDITOS TE VEO VALL 08/11/19 MAESTROS

EP1 EL CARNAVAL DE LOS COLES AYTO VALL SI MAESTROS

EP1 FIN DE CURSO: LA RIBERITA SI MAESTROS

EP2 BIBLIOTECA MUNICIPAL AYTO VALL 2ºA 05/11/09 MAESTROS

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 22

2ºB 07/11/19

EP2 EDUCAR PARA LA VIDA AYTO VALL 2ºA 10/01/20 10h

21ºB 10/01/20 11h

MAESTROS

EP2 CIBERSEGURIDAD AYTO VALL MAESTROS

EP2 CONCIERTOS DIDÁCTICOS AYTO VALL SI MAESTROS

EP2 LA AVENTURA DEL AGUA: VASITO Y MACETILLA AYTO VALL MAESTROS

EP2 TEATRO: LOS 3 CERDITOS TE VEO VALL 08/11/19 MAESTROS

EP2 MINIMINCI AYTO VALL 23/10/19 9.30 SI MAESTROS

EP2 EL CARNAVAL DE LOS COLES AYTO VALL MAESTROS

EP2 APRENDO A RESPETAR AYTO VALL MAESTROS

EP2 TALLER DE CONSUMO: ADITIVOS AYTO VALL MAESTROS

EP2 MUSEO DE LOS OFICIOS DE CABEZÓN DE P. M. DE LOS OFICIOS 17/10/19 (POSPUESTO) SI MAESTROS

EP2 TALLER DE COCINA EN DIEGO DE PRAVES MAESTROS

EP2 FIN DE CURSO: LA RIBERITA SI MAESTROS

EP3 EDUCAR PARA LA VIDA AYTO VALL 3ºA 22/10/19 10h

3ºB 22/10/19 11h

MAESTROS

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 23

EP3 CIBERSEGURIDAD AYTO VALL MAESTROS

EP3 CONCIERTOS DIDÁCTICOS AYTO VALL SI MAESTROS

EP3 MINIMINCI AYTO VALL 22/10/19 9.30 SI MAESTROS

EP3 DÍA DE LA CONSTITUCIÓN AYTO VALL SI MAESTROS

EP3 MEDIACIÓN ENTRE IGUALES AYTO VALL MAESTROS

EP3 PREVENCIÓN DE ACOSO AYTO VALL MAESTROS

EP3 CAMINANDO POR VALLADOLID AYTO VALL 25/10/19 SI MAESTROS

EP3 TEATRO: ESTO SABE A GLORIA TELONCILLO 23/10/19 MAESTROS

EP3 FIN DE CURSO: PINOCIO SI MAESTROS

EP1 DIVULGACIÓN DEPORTIVA: BADMINTON,

CICLISMO Y ORIENTACIÓN

AYTO VALL DPT. EDUCACIÓN FÍSICA

EP2 BADMINTON, CICLISMO Y ORIENTACIÓN AYTO VALL DPT. EDUCACIÓN FÍSICA

EP3 BADMINTON, CICLISMO Y ORIENTACIÓN AYTO VALL DPT. EDUCACIÓN FÍSICA

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 24

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS 2º INTERNIVEL

CURSO ACTIVIDAD ORGANIZA FECHA TRANSPORTE RESPONSABLE

EP4 BIBLIOTECA MUNICIPAL AYTO VALL 4ºA 10/10/19

4ºB 15/10/19

MAESTROS

EP4 MEDIACIÓN ENTRE IGUALES AYTO VALL MAESTROS

EP4 PREVENCIÓN DE ACOSO AYTO VALL MAESTROS

EP4 MUSEO PATIO HERRERIANO:

PELICULER@S

AYTO VALL 4ºA 19/02/20

4ºB 18/02/20

SI MAESTROS

EP4 VALLADOLID EN VALOR AYTO VALL MAESTROS

EP4 PARQUE DE BOMBEROS SI MAESTROS

EP4 TEATRO: ESTO SABE A GLORIA TELONCILLO 23/10/19 MAESTROS

EP4 CONCIERTOS DIDÁCTICOS AYTO VALL MAESTROS

EP4 FÍN DE CURSO: (PENDIENTE) MAESTROS

EP4 DIVULGACIÓN DEPORTIVA:

BADMINTON, CICLISMO Y

ORIENTACIÓN

AYTO VALL DPT. EDUCACIÓN FÍSICA

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 25

EP5 BIBLIOTECA MUNICIPAL AYTO VALL 5ºA 17/10/19

5ºB 22/10/19

MAESTROS

EP5 MEDIACIÓN ENTRE IGUALES AYTO VALL MAESTROS

EP5 EL GRAN JUEGO DE LA DONACIÓN AYTO VALL CANCELADA MAESTROS

EP5 PARQUE INFANTIL DE TRÁFICO AYTO VALL SI MAESTROS

EP5 CONCIERTOS DIDÁCTICOS AYTO VALL SI MAESTROS

EP5 DIVULGACIÓN DEPORTIVA:

BADMINTON, CICLISMO Y

ORIENTACIÓN

AYTO VALL DPT. EDUCACIÓN FÍSICA

EP5 NATURCAMPA SI MAESTROS

EP6 CIBEREXPERTOS POLICÍA

NACIONAL

07/10/19

11/10/19

17/10/19

24/10/19

MAESTROS

EP6 EDUCAR PARA LA VIDA AYTO VALL 6ºA 13/12/19 10h

6ºB 13/12/19 11h

MAESTROS

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 26

EP6 DESCUBRIENDO, CONSTRUYENDO Y

REC. MI CIUDAD

AYTO VALL SI MAESTROS

EP6 DEPENDENCIAS DE LA POLICÍA

MUNICIPAL

AYTO VALL 6ºA 11/11/19

6ºB 12/11/19

SI MAESTROS

EP6 CONCIERTOS DIDÁCTICOS AYTO VALL SI MAESTROS

EP6 TALLER GRATUÍTO SOBRE

DIVERSIDAD SEXUAL

FUNDAC.

TRIÁNGULO

13/11/19 MAESTROS

EP6 VISITA A LOS BELENES DE LA CIUDAD CEIP 19/12/20 SI MAESTROS

EP6 PAPIROFLEXIA PACO 6ºA 08/01/20

15/01/20

6ºB 14/01/20

21/01/20

MAESTROS

EP6 NATURCAMPA SI MAESTROS

EP6 DIVULGACIÓN DEPORTIVA:

BADMINTON, CICLISMO Y

ORIENTACIÓN

AYTO VALL DPT. EDUCACIÓN FÍSICA

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 27

PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES 2019-2020

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

ROBÓTICA Primaria

Horario: 16.30-17.30h Precio: 18€ mes

BAILE MODERNO Primaria

Horario: 16.00-18.00h Precio: 50€ año*

GIMNASIA RÍTMICA 2º y 3º Ed. Inf. y Primaria

Horario: 16.00-18.00h Precio: 57,50€ cuatrimestre

CERÁMICA 2º y 3º Ed. Inf. y Primaria

Horario: 16.00-18.00h Precio: 50€ año*

TEATRO Primaria

Horario: 16.00-18.00h Precio: 50€ año*

BALONMANO Primaria

Horario: 16.30-18.00h Precio: 67,50€

cuatrimestre

BALONCESTO 3º Ed. Inf. y Primaria

Horario: 16.30-18.00h Precio: 73€ cuatrimestre

KÁRATE 2º y 3º Ed. Inf. y Primaria

Horario: 16.30-17.30h Precio: 51€ cuatrimestre

BALONCESTO 3º Ed. Inf. y Primaria

Horario: 16.30-18.00h Precio: 73€ cuatrimestre

PATINAJE 3º Ed. Inf. y Primaria

Horario: 16.00-17.30h Precio: 55€ cuatrimestre

BALONMANO Primaria

Horario: 16.30-18.00h Precio: 67,50€ cuatrimestre

BIBLIOTECA 16.00-17.00h

BIBLIOTECA 16.00-17.00h

BIBLIOTECA 16.00-17.00h

BIBLIOTECA 16.00-17.00h

BIBLIOTECA 16.00-17.00h

NATACIÓN

ED. INF. Y 1º-2º PRIMARIA NATACIÓN

1º-2º Y 3º-6º PRIMARIA NATACIÓN

ED. INFANTIL

En el mes de junio habrá una actividad de continuación en el cole de 13.00 a 14.00h

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 28

VI) Servicios complementarios. Programa Madrugadores: el horario es de 7,30 a 9h. con horario flexible para la

entrada de los alumnos/as.

La empresa que lo gestiona envía trimestralmente la programación de actividades.

Plan anual de funcionamiento del servicio de comedor:

COORDINADOR/ DIRECTOR: Alberto Rodríguez Gonzalo

OBJETIVOS:

1. Fomentar actitudes de colaboración, solidaridad y convivencia

2. Fomentar el respeto entre los comensales y monitoras del comedor

3. Participar en las actividades que organice el personal responsable.

4. Usar correctamente los servicios y espacios comunes

5. Potenciar hábitos de nutrición, higiene y salud.

PLAN DE FUNCIONAMIENTO:

El Funcionamiento del comedor escolar se basará en los siguientes puntos principales:

El plan específico del comedor ha de contener actividades para la educación de la salud, la

convivencia, el ocio y tiempo libre, el desarrollo de habilidades sociales, etc.

El comedor escolar es un servicio complementario de los centros docentes y por tanto,

voluntario, con la correspondiente autorización y requisitos necesarios para su prestación, e

incluirá el suministro de las comidas, así como la atención del alumnado.

El servicio de comedor en nuestro centro tendrá la modalidad de Gestión Indirecta, es decir

la concesión del servicio la tendrá una empresa del sector.

El servicio tiende a cubrir las necesidades asistenciales de la comida del mediodía, así como

los momentos de ocio de los alumnos que utilizan el comedor escolar, para ellos se

programarán actividades para cada uno de los momentos que abarque este período.

El comedor escolar, al ser un servicio voluntario, puede ser utilizado, mediante solicitud

escrita al Consejo Escolar, por:

o Todos los padres/madres de alumnos/as del centro que deseen voluntariamente

hacer uso del mismo.

o Profesorado y personal no docente de la Administración con destino en el centro.

Todos los usuarios de comedor asumirán el pago correspondiente de la cuota del servicio,

salvo aquellos alumnos beneficiarios de las ayudas de comedor.

Las comunicaciones de ALTAS Y BAJAS se harán a través los servicios telemáticos y

telefónicos que se indiquen.

El cobro del servicio se realizará directamente por la empresa que lo presta.

La empresa contratada suministrará diariamente la comida y dispondrá del personal

necesario para la correcta prestación del servicio incluida la asistencia y cuidado de los

alumnos.

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 29

Las normas generales de obligado cumplimento deberán considerarse como parte del

Reglamento del Régimen Interno del Centro, cuya aprobación corresponde al Consejo

Escolar. Dichas normas, serán redactadas y aprobadas a comienzo del curso, dándolas a

conocer a todos los usuarios del servicio.

1.1. Actividades con monitores

El comedor escolar generará una serie de actividades que pueden ser consideradas como

parte de las actividades extraescolares que se realizan en el centro. Por ello:

El comedor escolar debe contribuir a la función educativa sobre todo en la formación y

desarrollo de las habilidades sociales y actitudes, creando buenos hábitos alimentarios, de

higiene, etc.

El ambiente que rodee a la comida debe ser educativo. Se realizarán prácticas higiénicas,

como lavarse las manos antes de comer y limpiarse los dientes después de comer.

Cada monitor con su grupo de alumnos/as, debe intentar explicar a los niños la postura que

deben adoptar en la mesa, la importancia de cada alimento para su desarrollo, tomar todo

tipo de alimentos para prevenir enfermedades, correcta masticación, etc.

Habrá cooperación y comunicación por parte del coordinador responsable y los padres de los

alumnos que tendrán información para saber si existen o no problemas en relación a la

calidad de la comida de sus hijos o con la atención que reciben, así como del

comportamiento de su hijo en el comedor y de su adaptación a él.

1.2. Normas de Convivencia

Los derechos y deberes de los alumnos/as usuarios del comedor escolar vienen recogidos en el R.D.

732/1995 de 5 de mayo, por el que se establecen los derechos y deberes de los alumnos y las normas

de convivencia en los centros. Las normas de convivencia serán:

Asistir al comedor con puntualidad.

Ir al baño y lavarse las manos antes de comer. Lavarse las manos y los dientes después de

comer.

Permanecer bien sentado en las mesas hasta acabar de comer.

Hablar sin levantar la voz ni gritar.

Seguir las orientaciones de los monitores respetándoles en todo momento.

Cuidar y utilizar correctamente los utensilios de menaje.

Consumir todos los alimentos que compongan el plato de comida, salvo que los padres

manifiesten un justo impedimento. Cuando un alumno/a no pueda tomar algún tipo de

alimento deberá justificarlo por escrito y bajo prescripción médica, atendiendo su solicitud

dentro de las posibilidades del servicio de cocina.

No tirar objetos ni desperdicios de comida al suelo.

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 30

Comunicar en secretaría cuando un alumno/a no vaya a utilizar este servicio.

Colaborar y participar como responsables de mesa.

Los alumnos/as usuarios de comedor, durante su horario, utilizarán sólo aquellas

dependencias del centro que se señalen a tal efecto no pudiendo subir a las clases ni andar

por los pasillos.

Y aquellas normas de convivencia que establece el Reglamento de Régimen Interior del

Centro.

En caso del incumplimiento de estas normas de convivencia o las que se señalan en el

Reglamento de Régimen Interior del centro, se aplicará el apartado de sanciones contempladas para

cada caso.

Se consideran conductas contrarias a las normas de convivencia en el Comedor Escolar:

- Incumplir de modo reiterado las observaciones realizadas por las monitoras en cuanto a las

normas de convivencia del comedor.

Se consideran conductas gravemente perjudiciales para la convivencia en el Comedor

Escolar:

- Perturbar de forma reiterada el normal funcionamiento del servicio de comedor escolar

con:

a) Faltas de respeto, indisciplina, acoso, amenaza y agresión física, directa o indirecta

a las cuidadoras del comedor y personas que presten sus servicios.

b) Vejaciones y humillaciones, particularmente las de género, sexo, racial o

xenófobas a los miembros del comedor.

c) Actuaciones e incitaciones a conductas desagradables, antihigiénicas y

perjudiciales para la salud e integridad de los miembros del comedor escolar.

d) Deterioro grave causado intencionadamente, de las dependencias del centro, de

su material o de los objetos y pertenencias de los demás miembros del comedor.

1.3 Incumplimiento de las normas de convivencia

El personal encargado de comedor llevará un registro de incidencias o faltas del alumnado que

será comunicado a la Directora a la mayor brevedad.

En caso de incumplimiento se procederá de la siguiente manera:

1.- Amonestación al alumno quedando constancia de ello por escrito en el Centro, y poniéndolo

en conocimiento de los padres o tutores.

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 31

2.- En caso de reincidencia, será dado de baja en el comedor, temporal o definitivamente, según

la gravedad de la falta cometida.

3.- Cuando las faltas sean graves podrán ser objeto de expulsión definitiva del comedor.

4.- La privación de permanencia en el comedor ocurrirá después de los apercibimientos orales

por parte de las cuidadoras, que lo comunicarán al la Directora en los partes escritos.

5.- La Directora comunicará a los padres el motivo y tiempo de baja del comedor.

6.- La rotura, por actitud incorrecta, de algún utensilio del menaje o del mobiliario deberá ser

abonado por la familia del alumno.

Estas normas se incluirán en el Reglamento de Régimen Interior del Centro.

ASPECTOS ORGANIZATIVOS:

I. Horarios y turnos:

- De Lunes a Viernes (días lectivos)

De 14.00 a 16.00 h.

El mes de junio

De 13:00 a 15:00 h.

II. Alumnado atendido:

- Educación Infantil y Primaria:

- Además, podrán utilizar el servicio de comedor: El profesorado y el personal no-docente del

centro

Las encargadas del Comedor saldrán con los niños/as hasta la entrada, donde serán

entregados/as a sus padres/madres o personas responsables.

Todos los asistentes al Comedor deberán tener un comportamiento correcto, respetuoso y

educado, colaborando en todo aquello que se lleve a cabo. En caso contrario, será preciso aplicar

medidas sancionadoras.

Cualquier queja o sugerencia sobre el funcionamiento del COMEDOR ESCOLAR se hará llegar al

RESPONSABLE del comedor.

Les recordamos que el acceso al Centro de los familiares no está permitido (a no ser que se cuente

con autorización específica para ello).

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 32

FUNCIONES DEL RESPONSABLE DE COMEDOR

El responsable de comedor escolar ejercerá, además de las funciones de cuidador a las que se refiere

el artículo 5 de la presente Orden, las siguientes:

a) Supervisar los preparativos del servicio de comedor, coordinando las tareas de los cuidadores

y garantizando la apertura del servicio en el horario aprobado.

b) Controlar el acceso y la presencia en el comedor escolar tanto de los comensales habituales

como de los esporádicos.

c) Controlar que el menú sea servido en condiciones higiénicas adecuadas y que el menaje se

encuentre en un estado idóneo de utilización.

d) Controlar que el menú servido se ajuste al previamente planificado y sea informado a padres y

usuarios.

e) Verificar la adecuación del menú servido a los alumnos que, bajo prescripción facultativa,

precisen un régimen dietético especial, siempre y cuando hubiera sido previa y adecuadamente

comunicado.

f) Recoger y conservar la «comida testigo» de acuerdo con la normativa vigente.

FUNCIONES DE LOS CUIDADORES

Los cuidadores de comedor escolar tendrán las siguientes funciones:

a) Cuidar y apoyar al alumnado que, por su edad o necesidad educativas especiales asociadas a

condiciones personales de discapacidad, necesite la colaboración y soporte de una persona

adulta en las actividades de alimentación y aseo.

b) Cuidar y mantener la higiene del alumnado.

c) Acompañar al alumnado usuario del servicio a las instalaciones del Comedor escolar,

teniendo especial cuidado con el alumnado de educación infantil.

d) Adoptar las medidas necesarias para que se produzca una ingesta satisfactoria en aquellos

alumnos que precisen mayor tiempo.

e) Proporcionar orientaciones en materia de educación para la salud y de adquisición de

hábitos sociales y realizar actividades en los períodos anterior y posterior a la utilización del

servicio de comedor, que reflejen la dimensión educativa del mismo. Dichas actividades

deberán estar previamente aprobadas por el consejo escolar del centro educativo quien las

incluirá en el plan anual del centro.

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 33

ALUMNOS CON GRATUIDAD TOTAL O PARCIAL

Aquellos alumnos con gratuidad total o parcial que no comuniquen las BAJAS de comedor

con la suficiente antelación, serán apercibidos de la susceptibilidad de perder la ayuda.

VII) Proceso de adaptación del alumnado que se incorpora por primera vez

al segundo ciclo de educación infantil.

PERIODO DE ADAPTACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

La entrada del niño en la escuela de Educación Infantil, supone un cambio importante en su vida.

Las reacciones de los niños ante esta nueva situación son diversas: unos reaccionan positivamente,

les gusta estar con otros niños, se sienten atraídos por el nuevo ambiente, material, actividades,..

Otros no manifiestan su ansiedad, pero interiormente lo pasan mal, aunque lo disimulen por el deseo

de agradar a sus padres. Finalmente, los hay que manifiestan su desagrado y oposición de forma

contundente, con lloros, pataletas,..

Los padres, con arreglo a sus vivencias, pueden influir en uno u otro sentido. Si tiene miedo,

inseguridad, ansiedad al dejar a sus hijos en un ambiente con personas desconocidas, les transfieren

su angustia, mientras que si dan estos pasos confiados y tranquilos transmitirán esta sensación a sus

hijos.

Para intentar paliar todas estas dificultades, hemos programado una serie de pasos que vamos a

describir:

1º- En el mes de Junio, realizamos una reunión colectiva de todas las familias cuyos se incorporan al

curso siguiente a las aulas de 3 años, abordando los siguientes temas:

- Presentación de los profesores y primera toma de contacto de los espacios y pabellón que

van a ocupar los niños el próximo curso. Algunos niños ya acompañan a sus padres en esta

primera visita y van conociendo el ambiente y las personas.

- Se explica en qué va a consistir el periodo de adaptación. Se aconseja a los padres, que

aprovechando el periodo de verano, habitúen a los niños para que consigan su autonomía a

la hora de ir al baño, les faciliten la tarea de vestir, poniéndoles ropa cómoda, evitando

tirantes, petos, cinturones, cordones,..

- Aconsejamos que realicen una labor de mentalización positiva respecto al colegio: hablarles

del gusto por tener nuevos amigos, nuevos juegos, aprender, sentirse mayor.. evitando los

comentarios negativos.

- Explicamos a los padres que su colaboración en el periodo de adaptación es importante.

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 34

- Les recordamos que es conveniente irles adaptando al nuevo horario: que se les acueste

pronto y duerman lo suficiente.

2º- En el mes de Septiembre (Día 4) se convoca a los padres a una nueva reunión general, anterior al

comienzo de las clases. A la entrada se les entrega un dossier compuesto por:

- Lista de material.

- Relación de hábitos importantes a seguir.

- Tarjeta del color de su clase para que se pongan en ella los datos personales y la traigan

puesta durante el primer trimestre.

- Ficha de información personal de cada niño para que la rellenen los padres.

- Cuadrante con las fechas y horarios en los que cada niño se ha de incorporar.

En la reunión general se informa de:

- Presentación de la comunidad educativa.

- Presentación de los profesores y de sus respectivos cursos.

- Normas generales: entradas y salidas, bocadillos, vasos, patio, ropa adecuada, asistencia,

higiene, otras normas,..

- Criterios pedagógicos.

- La ficha de información personal que tiene por objeto una primera toma de información para

el maestro acerca del niño y de cómo sus padres le perciben con vistas a saber lo más

destacado de su historia, características más importantes,.. Se pide a los padres que sean lo

más rigurosos posible en su cumplimentación.

- Explicación detallada del cuadrante de fechas y horarios de incorporación al centro.

ENTRADA DE LOS NIÑOS AL COLEGIO:

- Con el fin de conseguir que todos los niños se incorporen al colegio al mismo tiempo y vayan

adaptándose al unísono al Centro y a los profesores, vamos a dividir el periodo de adaptación

en tres fases sucesivas:

Primera fase

- Adaptación alumnos – profesor

- Dividiremos al total de alumnos en tres grupos de tal forma que en quedan dos grupos de 7

y un grupo de 6 alumnos. Los tres grupos se incorporarán al Centro el primer día en tres

cortos periodos horarios. Esta fase tendrá solamente una duración de cuatro días, y su

principal objetivo será la iniciación del conocimiento entre niño/a y tutor, siendo el principal

trabajo de éste la observación de los comportamientos y reacciones de los niños en el nuevo

medio, así como ver cómo responden ante la separación de sus figuras de apego. Estos

primeros momentos deben ser muy cortos para evitar una sensación fuerte de abandono por

parte de sus padres lo que les suele provocar llantos y cansancio.

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 35

Segunda fase

- Los niños interactúan entre ellos

- Refundiremos los tres grupos pequeños en dos más grandes (de 10 alumnos cada uno). En

esta fase acudirán todos al Centro en dos periodos más largos de tiempo que en la primera

fase, y tendrá una duración de tres días.

- El objetivo principal será la interactuación de los niños, la observación de los profesores de

sus conductas en el juego, en sus relaciones con los demás, en su adaptación al medio y al

horario,..

Tercera fase

- Adaptación al trabajo escolar

- En esta fase se refundirán los dos grupos, de tal forma que todos los niños acudirán ya juntos

y en un periodo más amplio de tiempo (4 horas).

- Esta fase tiene por objeto el que todos los niños se conozcan y se adapten al gran grupo y a

un periodo horario que se vaya aproximando más al general del Centro. Este periodo durará

2 días hasta empezar la jornada completa de 5 horas con todos los niños el día 23 de

Septiembre.

- De esta forma conseguiremos que la separación de sus padres y la adaptación al colegio sean

menos traumáticos tanto para los niños como para los profesores y los padres, ya que tanto

la adaptación al horario como a los compañeros se hace de una forma paulatina.

- Durante este periodo es fundamental el apoyo por lo que el profesor encargado se dedica a

las aulas de 3 años.

- A partir de la incorporación de la jornada completa, y una vez que vamos observando a los

niños y estudiamos las fichas aportadas por los padres, se les irá llamando, según se

considere necesario, para tener una entrevista individual.

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 36

DÍA 10 SEPTIEMBRE

De 10:30 a 11:15 horas

7 NIÑOS Y NIÑAS

De 11:45 a 12:30 horas

7 NIÑOS Y NIÑAS

De 13:00 a 13:45 horas

6 NIÑOS Y NIÑAS

DÍAS 11, 12 Y 13 SEPTIEMBRE

De 9 a 10 horas

7 NIÑOS Y NIÑAS

De 10:30 a 11:30 horas

7 NIÑOS Y NIÑAS

De 12:45 a 13:45 horas

4 NIÑOS Y NIÑAS

DÍAS 16, 17 y 18 SEPTIEMBRE

De 9 a 10:45 horas

10 NIÑOS Y NIÑAS

De 12 a 13.45 horas

10 NIÑOS Y NIÑAS

DÍAS 19 y 20 SEPTIEMBRE

TODOS JUNTOS DE 9 A 13 HORAS

A PARTIR DEL LUNES 23 JORNADA COMPLETA

DE 9 A 14 HORAS

PGA 2019/2020 Delegación Territorial de Valladolid Dirección Provincial de Educación

CEIP NARCISO ALONSO CORTÉS 37

VIII) Procedimientos, indicadores, y criterios para el seguimiento y

evaluación de la PGA.

El seguimiento de los diferentes planes y actividades realizados a lo largo del curso escolar

tendrán una temporalización determinada en función del tipo: trimestral, mensual y

posteriormente a la realización de la actividad.

Para realizar el seguimiento se utilizarán diferentes registros de evaluación, tomando las

conclusiones o propuestas de mejora como punto de partida para la realización de

posteriores actividades y el alcance de diferentes objetivos.

IX) Nota final de difusión y aprobación

La programación general anual de centro estará a disposición de toda la comunidad educativa para

su consulta en la web del centro http://ceipnarcisoalonsocortes.centros.educa.jcyl.es/sitio

Esta Programación General Anual ha sido aprobada por el equipo directivo y valorada por el Claustro

y el Consejo Escolar del Centro con fecha 22 de octubre de 2019

LA DIRECTORA EL SECRETARIO

Fdo. María López Matute Fdo. Fernando Vaquero Martín