11
¿ La Oportunidad es Ahora

ProgramaDeTrabajoListaO.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

¿

La Oportunidad es Ahora

1

¡CONOCE E INFORMATE DE LA LISTA O!

Quienes Somos .................................................................................................................................... 2

Nuestros Proyectos ............................................................................................................................. 3

Deporte ........................................................................................................................................... 3

Evaluaciones Médicas ................................................................................................................. 3

Eventos Deportivos ..................................................................................................................... 3

Bienestar y Social ............................................................................................................................ 5

Feria de las Pulgas ....................................................................................................................... 5

Becas CEICI .................................................................................................................................. 5

Cenicero USM .............................................................................................................................. 5

Apadrinamiento .......................................................................................................................... 5

Reciclaje USM .............................................................................................................................. 6

Arriendo de Hamacas .................................................................................................................. 6

Sansano te lleva ........................................................................................................................... 6

Sansano Buen Samaritano........................................................................................................... 6

Cultura ............................................................................................................................................. 7

Tocatas ........................................................................................................................................ 7

Ciclos de cine ............................................................................................................................... 7

CEICI te lleva al teatro ................................................................................................................. 7

Comunicaciones .............................................................................................................................. 8

Dímelo CEICI: “tamo’ activo” ....................................................................................................... 8

Instagram CEICI ........................................................................................................................... 8

Boletín Informativo CEICI ............................................................................................................ 8

Tutorial Mechón .......................................................................................................................... 8

Académico ....................................................................................................................................... 8

Ayudantías Solidarias .................................................................................................................. 8

Taller de Excel .............................................................................................................................. 8

Taller de Latex ............................................................................................................................. 9

Eventos ............................................................................................................................................ 9

Gala Industrial ............................................................................................................................. 9

Fiesta de Halloween .................................................................................................................... 9

Sansanos a la nieve ..................................................................................................................... 9

Fiesta del exceso ......................................................................................................................... 9

2

QUIENES SOMOS

La Lista O está compuesta por 20 miembros de nuestra universidad, de diferentes años dentro de la carrera,

la mayoría de tercero, cuyos cargos son:

Nombre Apellido Cargo

Diego Castillo Presidente

Javier Araya Vicepresidente

Claudio González Secretario General

Nicolás González Secretario de Finanzas

Francisco Rodriguez Deporte

Giorgio Guitriot Deporte

Francisca Ibáñez Deporte

Tomás Mascayano Deporte

Ivo Navarro Bienestar y Social

Paulina Vidal Bienestar y Social

Javiera Castro Bienestar y Social

Macarena Duran Bienestar y Social

José Figueroa Cultura

Darío Arévalo Cultura

Macarena Puentes Comunicaciones

Javiera Morandi Comunicaciones

Maria Olga Monrás Académico

Patricio Vera Académico

Sergio Larraín Eventos

Paukar Chipana Eventos

Nosotros como Lista O queremos generar comunidad dentro de la universidad, abriendo espacios de

participación en conjunto con las distintas instituciones que la conforman, ya sea con el departamento de

industrias, otros centros de estudiantes y organizaciones formadas por sansanos, para que el paso por esta

universidad sea lo más ameno y agradable posible.

Como lista O queremos contribuir en la formación de futuros ingenieros civil industriales, para que sean

miembros activos dentro de la sociedad en la que estamos inmersos, generando conciencia con las

problemáticas que existen hoy en el país y en el mundo empresarial.

3

NUESTROS PROYECTOS

Para poder lograr esta comunidad universitaria que tanto deseamos, nosotros creemos firmemente que lo

necesario que hay que hacer es tener una serie de proyectos de distintas índoles e intereses de nosotros, los

alumnos, para así conocer al otro compañero, de igual o distinto año o carrera, para sentirnos pertenecientes

a un grupo más grande que sólo tu grupo de amigos. Al agrandar nuestro circulo, ya no nos va a ser indiferente

lo que le suceda al otro compañero, y se van a crear los medios para poder dialogar entre nosotros y así, entre

todos, poder construir una mejor vida universitaria para todos.

DEPORTE

Como encargados del área de deporte de la lista O, tenemos la fuerte convicción de que para lograr formar

un estudiante integral sansano se deben desarrollar tanto conocimientos ingenieriles como un buen estado

físico, que permita que nos podamos desenvolver en cualquier situación, y así fomentar una vida saludable.

Para lograr esto, se diseñaron distintas actividades de prevención, control y formación muscular que permitan

alcanzar un nivel aceptable de la mente y cuerpo de los alumnos ingenieros civil industriales, haciendo un

llamado también a que los puntos que se detallarán a continuación se extiendan a un nivel institucional total.

EVALUACIONES MÉDICAS

Para que cada sansano industrial pueda saber su condición física, se harán chequeos una vez al mes del IMC

(índice de masa corporal), porcentaje de grasa, nivel de resistencia muscular, tipo de alimentación, entre

otros. Estas evaluaciones se realizarán por profesionales del tema y el alumno que decida participar obtendrá

una ficha en donde podrá ver su progreso mes a mes. Además, para que estos puedan lograr sus metas, se

programarán charlas sobre alimentación y cuidado físico. Finalmente, se les creará una dieta en base a la meta

que se hayan propuesto inicialmente. Va mucho más allá que un simple cálculo de tu IMC.

EVENTOS DEPORTIVOS

Para mantener a los estudiantes físicamente activos, se realizarán eventos a lo largo de todo el año, de diversa

índole y capacidad física, para que todos puedan participar. El equipamiento básico para realizar estas

4

actividades tendrá que ser costeado por aquellos que participen, pero las bebidas isotónicas, como Gatorade,

y ciertos alimentos esenciales serán entregadas por el CEICI según la disposición de estos.

ZUMBATÓN Y TORNEOS CROSSFIT

Este evento consiste en practicar zumba en las instalaciones de la universidad, en la cual se premiará a la

mejor pareja y persona según un grupo de jueces elegidos por la lista O. Además, existirá un torneo de crossfit

con circuitos de alta y mediana intensidad para que los estudiantes puedan demostrar el punto de resistencia

física que pueden alcanzar. Se tendrá asistencia médica por si alguien tiene una sobrecarga muscular o un

accidente de mayor gravedad.

TREKKING

Ya que el campus Vitacura se encuentra cerca del cerro Manquehue, se planea hacer salidas hacia éste junto

con profesores de educación física, para que los estudiantes puedan realizar actividades físicas al aire libre y

puedan relajarse de las tensiones provocadas por el estudio.

EMBAJADORES FITNESS USM

Como no toda la vida universitaria ocurre dentro de las instalaciones de la universidad, como lista O

pondremos a la disposición de los estudiantes embajadores fitness, los cuales también serán estudiantes de

la USM. Su objetivo es reunir a la mayor cantidad de personas en distintas comunas y realizar ejercicio en

lugares públicos, como plazas, calles, etc. Se hará una lista con la cantidad de inscritos para poder determinar

si es viable mandar a un embajador a ciertas comunas. También estos estarán encargados de mantener al

tanto a su grupo de ejercicio de distintos eventos deportivos en Santiago, como corridas, eventos municipales

gratuitos o pagados, actividades realizadas en el cerro San Cristóbal, entre otras.

OLIMPIADAS INTERSANSANA

Para lograr una mayor conectividad entre sansanos de todas las carreras, se realizarán actividades en forma

de olimpiadas entre distintas carreras de la universidad, fomentando el espíritu de trabajo en equipo y la sana

competencia. El ganador de estas obtendrá un premio, sin embargo, el premio mayor será pasarla bien y

ampliar el círculo social del sansano industrial. Ya se están teniendo conversaciones con FEUSAM para poder

llevar a cabo este magno evento.

CORRIDAS SOLIDARIAS

Como lista O, creemos que ayudar al otro siempre tiene una recompensa gratificante, y qué mejor que

realizando ejercicio. Para esto se organizarán corridas solidarias para apoyar fundaciones, causas nobles o

incluso a compañeros que necesiten alguna ayuda económica o motivacional. Esta será una de las pocas

actividades en la cual se entregará una polera conmemorativa deportiva del evento.

YOGA AL AIRE LIBRE

Sabiendo que el estrés en la universidad es alto, sobre todo en periodo de certámenes, se planea hacer clases

de yoga que permitan lograr relajación y calma a los estudiantes en estos periodos, así como en todo el

semestre en general.

5

BIENESTAR Y SOCIAL

FERIA DE LAS PULGAS

Una vez por semestre la Lista O otorgara a los estudiantes una instancia nunca antes vista en el campus para

poder vender materiales de ramos ya cursados, como por ejemplo textos y apuntes, así como otros múltiples

objetos que ya no utilicen (ropa, libros, etc.) y crean que pueden servir a alguien más. De esta manera los

estudiantes podrán ayudarse mutuamente, compartir y conocerse para así formar comunidad dentro de la

universidad.

BECAS CEICI

Como estudiantes entendemos el gasto que representa, tanto para nuestros compañeros de la Región

Metropolitana como para alumnos de regiones, el transportarse desde sus hogares hasta la universidad, es

por esto que como lista buscamos disminuir en algún grado este gasto brindando dos tipos de becas de

transporte.

-Beca de transporte destinada a un grupo de alumnos de escasos recursos, la cual consiste en un monto de

$5000 mensuales para ser utilizados en su pase escolar.

-Beca de transporte para alumnos de regiones, la cual cubre un 40% del valor del pasaje de ida y vuelta, con

un máximo de $30000 para ser utilizado semestralmente.

CENICERO USM

La ecología dentro del recinto es un tema importante, más aún tomando en cuenta que la gran mayoría de la

comunidad universitaria fuma. Para ello se instalarán ceniceros en las mesas, donde cada estudiante podrá

apagar su cigarro y dejar las cenizas. Una vez desocupada la mesa, cada uno tendrá que hacerse responsable

de botar la basura del cenicero a un basurero, cosa de que no se acumule. La idea de esto es que los alumnos

no boten las colillas al pasto o al cemento, lo que provoca un daño al pasto o más trabajo para la gente

encargada del aseo.

APADRINAMIENTO

Un punto importante para nosotros es crear vida universitaria, producto de ello es que seguiremos con la

tradición de apadrinamiento de alumnos de primer año, para que de esta manera ellos puedan integrarse y

conocer la universidad de mejor manera, junto con disfrutar de la experiencia de sus compañeros más grandes

tanto en temas académicos como sociales. Para ello solo es necesario que los alumnos que quieran apadrinar

o ser apadrinados se inscriban en un formulario que será publicado previo a la actividad.

6

RECICLAJE USM

Porque la basura y la contaminación que dejamos también genera un impacto dentro de la universidad, es

que se pretende comenzar a implementar la cultura del reciclaje dentro de los sansanos. No es un tema

sencillo, pero sabemos que con constancia el proyecto puede llegar a buenos resultados. Para esto se

generarán una serie de talleres enfocados a las formas del reciclaje y el cuidado de los productos, además de

gestionar un área en la cual se puedan colocar los tarros para reciclar. Si todo va bien es posible que incluso

se logre un ingreso para el CEICI, vendiendo la materia reciclada a la empresa de reciclaje.

ARRIENDO DE HAMACAS

Como nos preocupamos del bienestar estudiantil, tomamos en cuenta la necesidad de dormir y descansar que

cada integrante de esta universidad tiene. Para ello se dispondrá de hamacas en el campus amarradas a

árboles, siendo cuidadosos con estos. Estas se arrendarán a un precio a definir, dejando la tarjeta de

identificación universitaria o el pase escolar en la oficina del centro de estudiantes de ingeniería civil industrial.

SANSANO TE LLEVA

Con el fin de promover la sana convivencia, la buena estadía, el viaje seguro y cómodo y por sobre todo la

ayuda a nuestros propios compañeros de universidad, es que nace esta iniciativa, la cual es muy similar al ya

conocido sistema “Tripda”. Consiste en armar una lista de todas aquellas personas poseedoras de vehículo

que estarían dispuestas a recoger, en partes específicas y acomodadas para ellos, a algún compañero que se

dirija a la universidad (máximo tres, para no incomodar el viaje). Este sistema se haría vigente para los

primeros 2 bloques de la mañana, ya que son los bloques con mayor tráfico de personas y mayor cantidad de

complicaciones para los viajeros de los transportes urbanos. Nuestra postura será siempre de ser el

“intermediario” de los contactos, dejando en las personas la responsabilidad voluntaria de financiar diaria,

semanal, o mensualmente a aquel que lo ayuda.

SANSANO BUEN SAMARITANO

Buscando continuar con un proyecto de años anteriores, se organizara una vez al mes, o cada dos meses, un

voluntariado con miembros de la comunidad que quieran compartir con personas en situación de calle, con

problemas de salud o incluso jardines infantiles que lo necesiten.

Este voluntariado consistirá en compartir un momento con estas personas acompañado de un café, un pan y

una conversación que no siempre pueden tener debido a que no tienen la oportunidad o muchas veces la

gente los ignora, así comprender y conocer su historia de vida y brindarles un buen rato.

Para complementar dicho proyecto se realizarán campañas de ropa de invierno y juguetes para los niños.

7

CULTURA

TOCATAS

Como lista postulante hemos visto evidenciado la poca fomentación de alumnos con talentos musicales, que

mientras avanza su vida universitaria más se alejan de sus capacidades y áreas musicales. Es por esto que la

lista planea organizar tocatas de distintos géneros musicales en el patio de campus Vitacura con músicos

pertenecientes a la universidad y también con músicos exteriores a esta, dependiendo de la ocasión. Estas

tocatas serán realizadas mensualmente en los bloques libres (7-8) de los días martes y/o jueves creando así

un ambiente más agradable y con mayor reconocimiento a quienes destacan con este tipo de habilidades.

CICLOS DE CINE

Como estudiantes nos hemos preocupado el poco interés que existe en la universidad por la actualidad

nacional y extranjera. Además de esto, somos fieles creyentes de que en realidad el séptimo arte aporta

mensajes y reflexiones de manera excelente y expedita, por lo cual un ligero conocimiento de culto sobre cine

complementa de gran manera las habilidades y enseñanzas necesarias para el día de mañana. Es por esto que

se planea proyectar diversos cortos y/o películas extranjeras y nacionales de manera mensual en salas y/o

auditorios por confirmar en Campus Vitacura. Estos registros audiovisuales serán de distintos estilos e índoles,

dependiendo del tema al que se quiera apuntar en el contexto de la universidad, del país y de la actualidad.

CEICI TE LLEVA AL TEATRO

Una de las cosas más preocupantes en el acontecer actual cultural es el alejamiento de estudiantes jóvenes al

teatro. Esto erradica en un absurdo pensamiento sobre lo anticuado que es una obra o una orquesta, sin

embargo, no somos capaces de entender todo lo que una obra u orquesta puede llegar a representar. Es por

esto que esta lista luchará por hacer más cercano este mundo e informar efectivamente sobre eventos de

estas características. Con la intención de cumplir nuestro objetivo se informará de manera mensual mediante

boletines vía Facebook y correo electrónico cuales son los principales eventos culturales y sus respectivos

precios y promociones para el alumnado en Santiago por el mes correspondiente. También se creó el contacto

con el Teatro Municipal de Santiago para organizar una ida anual de alguna obra nacional en cartelera al

Campus Vitacura para que actores y otros participantes de la obra muestren su trabajo y hagan charlas sobre

la actualidad teatral del país al alumnado y a los funcionarios de la universidad. También se sortearán entradas

al teatro de manera casual y se fomentará para que algunos ramos puedan utilizar de mejor manera todo lo

que el teatro pueda ofrecer con visitas temáticas al Teatro Municipal de Santiago.

8

COMUNICACIONES

Él área de comunicaciones busca mantener a los alumnos informados acerca de los proyectos y eventos, para

así fomentar la transparencia y el contacto con los estudiantes.

DÍMELO CEICI: “TAMO’ ACTIVO”

Además del Facebook, vamos a implementar un método mucho más directo para responder sus dudas y

consultas, habilitando un Whatsapp exclusivo de la lista para que el contacto entre el industrial y su centro

de alumnos sea inmediato y se genere una relación más estrecha con el CEICI.

INSTAGRAM CEICI

Una forma de promocionar y mostrar el trabajo previo que se realiza para cada evento es usando la popular

aplicación Instagram, en donde los industriales que siguen el Instagram conocerán todo lo que se está

haciendo. Además, se mostrará las distintas actividades que se hacen en el campus en que los industriales

pueden participar, ya sean ramas, talleres, cursos, etc.

BOLETÍN INFORMATIVO CEICI

Se busca implementar el boletín de manera periódica, que perdure en el tiempo, como iniciativa para

mantener al campus actualizado acerca de las actividades, actualidad, decisiones, proyectos, cultura,

deportes, entre otros, que muchas veces pasan desapercibidas.

TUTORIAL MECHÓN

El Tutorial Mechón busca orientar y entregar datos a los estudiantes vía web, para que inicien su año

estudiantil con más confianza e información de cotidianidad que muchas veces uno aprende demasiado tarde,

para que no se sientan excluidos respecto a la comunidad universitaria y sean conscientes de los beneficios

que nos da la universidad.

ACADÉMICO

AYUDANTÍAS SOLIDARIAS

Todos los años como estudiantes nos enfrentamos a asignaturas con un nivel de dificultad considerable y para

los certámenes nos hace falta ejercitación extra que no siempre es brindada por los profesores o los ayudantes

definidos por el tema de tiempo de ellos. Es por esto que como lista nos comprometemos a buscar ayudantes

(compañeros de universidad) que quieran apoyar voluntariamente a sus compañeros en alguna fecha previa

a la evaluación para aquellos ramos de la malla que son considerados como más complicados.

TALLER DE EXCEL

Como lista estamos conscientes de que como futuros profesionales necesitamos manejar algunas

herramientas que en el mundo laboral son utilizadas diariamente, como es el caso de Excel. Pretendemos

continuar con los legados de los antiguos centros de estudiantes de ingeniería civil industrial y mantener los

9

cursos de Excel para apoyar a nuestros compañeros de la carrera a que tengan el conocimiento de los usos

avanzados de esta herramienta y además certificarlos, para así entregarles un plus para el día de mañana.

TALLER DE LATEX

Látex es una herramienta tecnológica que se está comenzando a implementar en la universidad, sobre todo

para presentar las prácticas industriales y profesionales de la carrera y para hacer informes en algunas

asignaturas. Es por eso que queremos enseñarles a nuestros compañeros a utilizar el programa para que en

el futuro no tengan problemas con ella.

EVENTOS

GALA INDUSTRIAL

Para recuperar una antigua tradición que se ha ido perdiendo, vamos a volver a traer la fiesta de gala para

alumnos de ICI, profesores y autoridades del departamento. Para darle un mayor sentido a este maravilloso

evento se otorgarán reconocimientos a profesores, alumnos y ayudantes destacados, escogidos por los

estudiantes. Además, se dispondrá de un centro de eventos adecuado, coctel, barra, amplificación y

animación, para que sea una ocasión memorable para todo industrial.

FIESTA DE HALLOWEEN

En el marco de generar comunidad con los otros centros de estudiante, vamos a hacer una fiesta de disfraces

en conjunto a todas las carreras del campus Vitacura, en donde se va a premiar al mejor disfraz de la noche.

SANSANOS A LA NIEVE

Queremos recuperar una antigua tradición de ir en grupo a un centro de ski cercano a Santiago, en donde

mientras más grande sea el grupo, más económica será la salida.

FIESTA DEL EXCESO

Cuando ya va quedando poco para que se termine el año académico y lo único que quieres son tus preciadas

vacaciones, aparece este paseo de fin de año para los industriales, la fiesta del exceso, el cual va a realizarse

posterior al último certamen global del año. Se ofrecerá camping, transporte, alimentos y barra abundante

financiados mayoritariamente por el CEICI para despedir el año como se debe.

10

¿Y POLÍTICA?

El área de política es una de las áreas de mayor peso e importancia para nuestro proyecto, uno de los pilares

fundamentales para el desarrollo de una opinión informada y del pensamiento crítico en el estudiantado.

Charlas Informativas de contingencia: es primordial estar al tanto de los temas de contingencia y saber lo que

hay más allá de la escasa, o incluso nula, información que entregan los medios masivos de información. Es por

esto que queremos aportar al desarrollo de una opinión informada del estudiantado con charlas que informen

y profundicen respecto a los temas de contingencia tanto nacional como internacional.

Charlas de profesores: es de conocimiento de todos que los profesores de nuestro departamento poseen un

amplio conocimiento sobre temas contingentes del área de política y economía, es por esto que

aprovecharemos lo que tenemos en casa y coordinaremos con ellos la realización de charlas informativas

donde, además, tengan la opción de hacer un crossover con materia de cursos que dicten para así llevar el

aprendizaje a ejemplos reales y tangibles.

En fin, es tarea de TODOS poder tener la comunidad que merecemos y que tanto queremos, la OPORTUNIDAD

ES AHORA, y solo depende de ustedes tomarla.