3
Escuela Superior Tecnológica de Administración y Servicios Salto Laboratorios de Física, Química y Biología. Año 2013 Incidencia del Proyecto de fortalecimiento de las instituciones educativas (Promejora) en las prácticas de Física, Química y Biología. Durante años los docentes de ciencias que desempeñan sus funciones en la Escuela de Administración y Servicios de Salto realizaban sus actividades experimentales en el laboratorio en forma aislada y en escasas ocasiones, esto generaba un clima de trabajo con falta de coordinación entre docentes, perjudicando a los estudiantes y obteniéndose resultados académicos desfavorables. Considerando la problemática descrita anteriormente y buscando una solución que fortaleciera las relaciones, en el marco de la coordinación de centro se plantea la propuesta del Proyecto de fortalecimiento de las instituciones educativas (promejora), trabajando en conjunto con docentes se elaboran propuestas pedagógicas que motiven a los estudiantes, mejoren la convivencia y los aprendizajes de los mismos.

promejora

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: promejora

Escuela Superior Tecnológica de Administración y Servicios SaltoLaboratorios de Física, Química y Biología.

Año 2013

Incidencia del Proyecto de fortalecimiento de las

instituciones educativas (Promejora) en las prácticas

de Física, Química y Biología.

Durante años los docentes de ciencias que desempeñan sus funciones

en la Escuela de Administración y Servicios de Salto realizaban sus actividades

experimentales en el laboratorio en forma aislada y en escasas ocasiones, esto

generaba un clima de trabajo con falta de coordinación entre docentes,

perjudicando a los estudiantes y obteniéndose resultados académicos

desfavorables.

Considerando la problemática descrita anteriormente y buscando una

solución que fortaleciera las relaciones, en el marco de la coordinación de

centro se plantea la propuesta del Proyecto de fortalecimiento de las

instituciones educativas (promejora), trabajando en conjunto con docentes se

elaboran propuestas pedagógicas que motiven a los estudiantes, mejoren la

convivencia y los aprendizajes de los mismos.

Analizando en conjunto los profesores de Física, Química, y Biología se

percibe que una de las variables que afectaban las prácticas áulicas en las

clases de ciencias eran en primer lugar la falta de comunicación entre los

docentes para compartir experiencias y coordinar actividades afines a cursos

que tenían a cargo; y en segundo lugar la falta de organización logística que

permitiera administrar los recursos materiales y humanos.

Con el objetivo de solucionar el primer problema, la propuesta del

promejora planteada en coordinaciones de centro por el equipo de orientadores

del mismo promueve el compartir, sistematizar y difundir experiencias para

Page 2: promejora

potenciar climas institucionales de trabajo colaborativo. De común acuerdo los

docentes de ciencias decidieron implementar dichos principios al trabajo en los

Escuela Superior Tecnológica de Administración y Servicios SaltoLaboratorios de Física, Química y Biología.

Año 2013

laboratorios, ya que su propuesta garantizaba resultados favorables. Se creó

en el box del laboratorio un espacio de discusión y reflexión respecto a las

prácticas en todos los cursos de ciencias; de ésta manera se planificaron

actividades tanto entre asignaturas como niveles, se elaboraron proyectos de

mejora del espacio del laboratorio fomentando la realización de actividades

experimentales que promuevan la producción de conocimiento. (En el anexo se

adjuntan fotografías de las principales actividades realizadas por los docentes).

Respecto a la organización logística de recursos materiales y humanos

la ayudante preparador Prof. Fernanda Castro, asume el compromiso de

administrar las diferentes actividades, tanto reuniones de profesores como

elaboración de un cronograma de utilización del espacio del laboratorio.

En primera instancia se elabora un nuevo formato de solicitud de materiales y

una ficha por cada docente que asiste al mismo con sus respectivos horarios.

Se realiza un registro de los diferentes recursos a utilizar como proyector

(cañón), pantalla, televisión, computadoras y se elabora un parte diario de

registro de actividades de los responsables del laboratorio.

En conclusión el proyecto promejora sirvió como una herramienta para alcanzar

las metas planteadas a corto plazo para el presente año lectivo, permitió

generar un fortalecimiento del espacio del laboratorio con el objetivo principal

de mejorar los aprendizajes de los estudiantes. El mejorar las relaciones entre

compañeros genera un clima de trabajo colaborativo en la que los docentes

comparten experiencias y se sienten parte del laboratorio fomentando el

sentido de pertenencia a la comunidad educativa.