4
"Promotores Ambientales Juveniles" Conservación de Bosques 1. Apellidos y Nombres SANTIVAÑEZ ORELLANA STEVE FREDDY 2. Dirección (domicilio) JR. CANADA 667 SAN MARTIN DE PORRES 3. Nivel de instrucción (marcar X) Secundaria Técnica Superior X 4. Centro de Estudios (en caso de estar cursando) UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL 5. Carrera profesional y ciclo en el vienes cursando INGENIERIA AMBIENTAL NOVENO CICLO 6. Edad 20 7. Sexo M F 8. D.N.I. 70399472 X 9. N° de Teléfono de domicilio 10. N° de Celular 977789469 11. Correo electrónico [email protected] 12. Desarrollar el presente cuestionario A. ¿Qué opinión tienes sobre la actual gestión del sector ambiente en materia de bosques?, max. 150 palabras

promotores ambientales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

datos

Citation preview

Page 1: promotores ambientales

"Promotores Ambientales Juveniles"

Conservación de Bosques

1. Apellidos y Nombres SANTIVAÑEZ ORELLANA STEVE FREDDY

2. Dirección (domicilio) JR. CANADA 667 SAN MARTIN DE PORRES

3. Nivel de instrucción (marcar X) Secundaria Técnica Superior X

4. Centro de Estudios (en caso de estar cursando) UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

5. Carrera profesional y ciclo en el vienes cursando INGENIERIA AMBIENTAL NOVENO CICLO

6. Edad 20 7. SexoM F

8. D.N.I. 70399472 X

9. N° de Teléfono de domicilio 10. N° de Celular 977789469

11. Correo electrónico [email protected]

12. Desarrollar el presente cuestionario

A. ¿Qué opinión tienes sobre la actual gestión del sector ambiente en materia de bosques?, max. 150 palabras

La actual gestión viene trayendo consigo una responsabilidad muy grande, de repente para los que estamos involucrados y estemos interesados en la conservación de bosques, estamos en continuo búsqueda de

Page 2: promotores ambientales

información entonces vemos la información que nos brindan pero para la gente en general que tiene otros intereses y responsabilidades es difícil que se enteren, la gestión me parece buena y ello llevara a que siga B. ¿Cómo contribuyen tus actividades a la conservación y sostenibilidad de los bosques? max. 150 palabras

Las actividades que realizo trato de que sean lo menor perjudiciales para la conservación y sostenibilidad de bosques, más por el contrario empiezo por concientizar y enseñar a mi familia y amigos la importancia que tienen los bosques o la flora y fauna en general para nuestra vida, y aun mucho más importantes para nuestras futuras generaciones.

C. ¿Crees que los bosques del país mitigan el cambio climático? ¿Por qué? max. 150 palabras

Si porque estos tienen una función principal que es consumir el CO2 del medio ambiente y luego emitir oxígeno al mismo. A partir de esto es claro saber que un bosque se pueden manejar lo que son bonos de carbono, las cuales son de mucho interés para las grandes empresas que generan emisiones pero que quieren ser parte de la conservación, no solo generara un entrada económica sino también mitigara los efectos negativos del cambio climáticoD. Si te dieran la oportunidad de ser por un día representante juvenil en una reunión del Consejo de Ministros ¿Qué Propuestas plantearías para mejorar la gestión sobre la conservación de los bosques? (entre 3 a 5 propuestas)- fomentar una educación de conservación de bosques en los colegios- hacer que la conservación de bosques sea un trabajo y una responsabilidad que tenga buenas retribuciones

para el que lo realice.- Brindar trabajo a más pobladores como vigilantes de bosques dándoles facilidades para sus hijos- Fomentar de manera

E. ¿Qué te motiva a ser un promotor ambiental juvenil? max. 100 palabras

F. ¿Qué estás dispuesto a compartir en este Programa? max. 100 palabras

Page 3: promotores ambientales

12. A continuación adjunta con esta ficha una foto (en formato jpg) en la que se vea al postulante mostrando una frase o consejo para conservar los bosques en nuestro País.

13. Envíanos tu hoja de vida o currículum vitae no documentado adjunto a la presente ficha de postulación

Nota: Una vez llenada la ficha debe ser enviada a: [email protected] y a [email protected] dirigida al Ing. Ivan Ayme / Cualquier consulta llamar al : 611 6000 anexo: 1317-1659 o escribir a los correo señalados.

IMPORTANTE - Aspectos a tomar en cuenta

Primero. La ficha de postulación, hoja de vida y foto deberán ser enviadas a mas tardar el Lunes 21 de marzo antes de la media noche, cualquier ficha que sea enviada después de la fecha señalada no será tomada en cuenta para el proceso de selección.Segundo. Los 3 documentos solicitados son indispensables para el proceso de selección, por lo que el envió parcial (incompleto) de estos anularía la postulación.Tercero. En total se seleccionaran a 45 jóvenes para el programa de Promotores Ambientales Juveniles "Conservación de Bosques".

Cuarto. Los resultados serán publicados a través de ecozonajovenes, el miércoles 23 de marzo, asimismo se les enviara un correo a todos/as los seleccionados/as dándoles la bienvenida al programa. En dicho correo se les adjuntara una carta de compromiso la misma que deberán remitirla al correo ya señalado y/o traerla en físico el día de la ceremonia de bienvenida.

Quinto. La ceremonia de bienvenida se desarrollará el jueves 31 de marzo a las 4:30 pm en el auditorio principal del MINAM, ubicado en la Av. Javier Prado Oeste 1440, San Isidro. La asistencia a dicha ceremonia es obligatorio, caso contrario los/las seleccionados serian retirados del programa cediendo el cupo a jóvenes que se encuentren en la lista de espera.

Sexto. El Programa tiene duración de un año, Marzo - diciembre del 2016, en total será 140 horas que deberá cumplir los/las participantes, las mismas que serán divididas entre: capacitaciones, participación en campañas e intervenciones socioculturales y desarrollo de un proyecto de emprendimiento.

Page 4: promotores ambientales

Séptimo. El Programa es NO REMUNERADO, se les facilitará materiales, capacitaciones, indumentaria para las intervenciones, entre otros.Octavo. Al final del proceso se les entregara un certificado donde se indicara el numero de horas de participación así como los temas desarrollados.