73
REPÚBLICA MEXICANA. Bibliotèca de lft Secretaría de Guerra y Marina.—Serie P R O N T U A R I O las Voces it 1 ¿ para el Ejercicio y M e t a Ut la Calile, | A VCTADO PON T. TK^IEXTR. COKOXEI.DE ESTA ARMA es. aMEics-xr^x. j L O , REGLÂMEHTti MAíiO; ÜQ CJBSERVAR EN 4 DE AGOSTO DE 1879. DEVISADO y COM.jldo por !& CrtaiRI» DO 7 J a»?TO ni referido Segamento. MEXICO. Tipografia ile Gonzalo A. Estev? CAÍ^Í de San Jirafit Leiran )I ¿NERO C. 1880.

Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

REPÚBLICA MEXICANA.

Bibl iotèca de lft Secre tar ía de Guerra y M a r i n a . — S e r i e

P R O N T U A R I O

las Voces it 1 ¿ para el Ejercicio y M e t a Ut la C a l i l e , | A VCTADO PON T. TK^IEXTR. COKOXEI.DE ESTA ARMA

e s . a M E i c s - x r ^ x . j L O ,

REGLÂMEHTti MAíiO; ÜQ CJBSERVAR EN 4 DE AGOSTO DE 1879. DEVISADO y COM.jldo por !& CrtaiRI» DO 7 J a»?TO ni referido Segamento.

MEXICO.

Tipografia ile Gonzalo A. Estev? CAÍ̂ Í de San Jirafit Leiran )I ¿NERO C.

1880.

Page 2: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

.M6 I B3 13 i: O i c . ì j f l

110157 k "

Page 3: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

Page 4: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

De

REPÚBLICA MEXICANA.

Biblioteca de la Secretaría de Guerra y Marina.—Serie

C .

Revisado

EN 4 DE ACOSTO DE 1879. y anexo d refer ido

Page 5: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

, NA G .

6 3

f Ä t t a s s :

usar e ¿ 5 ° n i n s t e U l a M 0 C T p l e t ° d e , I a s v o c e s mando que deben

Page 6: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

PEOXTDABIO DE TOCES P I B A EL — U S L O - S ' " ; es de adoptarse para uso de los ofic.ales M ^ ^ X n a J o

ACUERDO.

-n H iQQn A nrnVtado tírese el número suficiente de eje m-

£ w 5 f f i S « í S B t J S í « B E s copia del original. México, Enero 14 de 1850.

J O S É J D S T O ÁLYAREZ,

Oflcial m a y o r .

DE LAS VOCES DE MANDO, PARA EL EJERCICIO Y MANIOBRAS DE LA CABALLERÍA, EXTRACTADO POR EL TENIENTE CORONEL DE ESTA ARMA,

C. MIGUEL BADILLO, DEL REGLAMENTO MANDADO OBSERVAR EN 4 DE AGOSTO DE 1 8 7 9 .

ESCUELA DEL SOLDADO Á P I É . Folio 249 del tomo I, tít. II, art 41.

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R . Núraeiu <le

lo« Artículo» relativos.

Colocados los soldados en una fila, con intervalo de un metro, para que fijen su aten-ción y tomen la posición mi-

Preventivas . E jecut ivas .

Núraeiu <le

lo« Artículo» relativos.

Colocados los soldados en una fila, con intervalo de un metro, para que fijen su aten-ción y tomen la posición mi-

Atención.

Descanso.

42

48 Para dar descanso á los

soldados

Atención.

Descanso.

42

48

Page 7: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

Preventivas.

Flanco derecho Flanco izquierdo

Medio íianco derecho.

Derecha. Izquierda,

Derecha.

Medio flanco izquierdo Izquierda, Media vuelta Derecha.

Paso de frente Marchen.

Para hacer á la derecha... Para hacer á la izquierda. Para hacer medio flanco á

la derecha Para hacer medio flanco á

la izquierda Para dar media vuelta Para marchar de frente al

paso redoblado (7o centímetros de largo y 120

pasos por minuto). OBSERVACIÓN.—Como el pa-

so redoblado es el más habi-tual, no se enunciará en la voz de mando preventiva, sino cuando la tropa estuviere

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R . Numeroj da

leí inícoloi •relativoi. E jecut ivas .

marchando al paso gimnásti-co, y se quisiere que marche al redoblado.—Art. 53.

Para que la fila haga alto.. Para marchar hacia atras.. Para que la fila haga alto-Para que la fila tome el pa-

so gimnástico Para detener la marcha... OBSERVACIÓN.—La longitud

del paso gimnástico es de 80 centímetros, y su velocidad habitual 170 pasos por minu-to, pudiendo extenderse has-ta 180.—Artículos 54 y 56.

Estando marchando al pa-

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R .

Preventivas.

Fila Paso atras. Fila

Paso gimnástico. Fila

Ejecut ivas .

Alto. Marchen. Alto.

Marchen. Alto.

Page 8: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

so redoblado, para marcar el paso

Para volver á tomar el pa-so de 75 centímetros

Estando marchando, para cambiar el paso

Estando marchando la fila de frente, para hacer á la de-recha

Para hacer á la izquierda. Estando en marcha, para

oblicuar á la derecha Estando en marcha, para

oblicuar á la izquierda Estando marchando obli-

cuamente, para volver á mar-

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R

Preventivas.

Marquen el paso

De frente

Cambien el paso

Flanco derecho

Flanco izquierdo

Medio flanco derecho.

Medio flanco izquierdo

Ejecut ivas .

Marchen.

Marchen.

Marchen.

Marchen. Marchen.

Marchen.

Marchen.

.i-

Narrar« ilt V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R

Preventivas. E jecut ivas . loi artículos

rtUlivoB.

char de frente Estando marchando al fren-

te, para marchar á retaguar-dia

Para detener la fila al mis-mo tiempo de hacerla dar media vuelta

De frente

Media vuelta á la de-recha

Marchen.

Ma chen.

Media vuelta á la de-recha Alto.

TRABAJO 4 'bx ARMAS.—Manejo y liso del sable, Estando los soldados en una

fila, á doce centímetros uno de otro, y descansando las armas, (arts. 74 y 92), para descansar en su lugar En su lugar Descauso.

Page 9: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R .

Estando en su lugar, des-canso, para quedar en la po-sición de descansen, arts. 74 ó 92), y para que pongan atención á lo que se ra á mandar

Preventivas. E jecut ivas .

Atención Mano al sable (2 tiem-

pos) Al hombro Envainen (2 tiempos). Presenten (1 tiempo).. Al hombro (1 tiempo). Descansen (1 tiempo 3

movimientos) . . . Al hombro (1 tiempo

3 movimientos)..

Sable. 70 Sable. 71 Sable. 72 Sable. 73

Sable. 74

Sable. 75

Instando los soldados en una fila á tres metros uno de otro y con P1 sable al hombro.

Estando en guardia el sol-dado

Estando en guardia

Estando en guardia Estando en guardia Estando en guardia

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R

Preventivas. Ejecutivas.

En guardia. Al hombro. Sable.

Golpes al frente hacia la derecha ó izquier-da

Golpes de costado á la derecha ó izquierda.

Golpes al frente Golpes de costado.... Golpes á discreción

(que ejecutarán has-ta la voz de

En guardia).

Número de lo* artículo»

relativos.

'77 78

79

79 84 84

Page 10: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

32 31 AXEJO DE LA CARABINA. Folio 87 del tomo I Número y O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R

OCES D E MANDO D E L INSTRUCTOR. Número de

los artículos relativos.

los artículos relativos. Ejecutivas.

Preventivas. % — — — — — — • — — — _ _ _ _ _ _ _

Estando el soldado con la carabina terciada. (Art. 88). Presenten. (1 tiempo,

2 movimientos) Tercien. (1 tiempo 2

movientos) Descansen. (1 tiempo

3 movimientos) Tercien. (1 tiempo, 2

movimientos) Sobre el hombro. (1

tiempo, 3 movimien-tos)

Tercien. (1 tiempo 3 movimientos)

Descansen. (1 tiempo 3 movimientos) ¡.

Ejecutivas.

Tercien. (1 tiempo 3! movimientos) j Armas,

A la g r a n a d e r a . (1 tiempo). Armas.

Tercien. (1 tiempo).. Armas.

1. Prevénganse para cargar, (1 tiempo 4 movimientos)

2. Saquen el cartucho. (1 tiempo, 1 movi-miento)

3. Cartucho al cañón. (1 tiempo, .2 movi-mientos)

Armas.

Armas. Para ejecutar la carga en 3

tiempos Armas.

Armas

Para ejecutar la carga á

Page 11: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

V O C E S . D E MANDO D E L I N S T R U C T O R

Preventivas.

discreción Estando los soldados en la

posicion del último movi-miento de la carga, para des-cargar

Estando los soldados en la posicion de terciar ó descan-sar y teniendo las armas car-gadas :

Para terciar despues de descargar Jas armas

À discreción.

Ejecut ivas .

Descarguen. (1 tiem-po, 4 movimientos)..

Posicion del tirador en pie

Preparen. (1 tiempo, 3 movimientos) . . .

Carguen.

Armas.

Armas.

Tercien. (1 tiempo, 2 movimientos).. ¡Armas.

Para descansar el arma des-pues de haber preparado, se mandará previamente descar-gar y en seguida

Estando los soldados con las armas terciadas y carga-das

Para hacer terciar las ar-mas despues de haberlas he-cho descargar

15 =

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R .

Preventivas. E jecut ivas .

Descansen. (1 tiempo, 3 movimientos) Armas.

1. Posicion del tirador con rodilla en tierra.

2. Preparen 3. (1 tiempo, 3 movi-

mientos)

Tercien. (1 tiempo, 1 movimiento)

Número de

los ártico los xeUlifos.

108

-109

Armas.

Armas. , 110

Page 12: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

16 V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R . Numero

de ios nrtíeulo.

relativos.

Estando el soldado con el arma terciada ó descansando.

Preventivas. E jecut ivas .

Numero de

ios nrtíeulo. relativos.

Estando el soldado con el arma terciada ó descansando.

Posicion del tirador pecho á tierra 111

APUNTAR Y HACER FUEGO.

Teniendo los soldados las armas cargadas y hallándose en la posicion del tirador en pié, se mandará

Para terciar ó descansar despues de haber hecho fue-go, se mandará previamente descargar para sacar el casco vacío, y luego

Estando los soldados apun-tando, si no se quisiese hacer

Á (tantos) metros — Apunten. Fuego. Carguen.

Tercien (ó descansen). Armas.

17

fuego Estando los soldados con ro-

dilla en tierra para hacer fuego

Para terciar ó descansar las armas, despues de haber-las hecho descargar

Estando los soldados apun-tando con rodilla en tierra, si no se quiere hacer fuego.

Estando los soldados con la carabina terciada ó descan-sando, para pasar revista de armas

Para terciar ó descansar..

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R .

Preventivas.

Retiren

A (tantos) metros

Tercien (ó descansen).

Retiren.

Revista (1 tiempo 2 movimientos)

Tercien (ó descansen)

Ejecut ivas .

Armas.

Apunten. Fuego. Carguen.

Armas.

Armas.

Armas.

Page 13: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

18 ============ — —

V O C E S D E MANDO D E L IN

Preventivas.

S T R U C T O R .

E jecut ivas .

Número de

los artículo« rela'ÍTOS.

Para' terminar el trabajo. . OBSERVACIÓN.—Cuando los

soldados se hayan perfeccio-nado en el manejo de las ar-mas, se les hará repetir, te-niéndolas, todos los movi-mientos del trabajo sin ar-mas. Art. 6 9 .

(1 tiempo 2 movi-mientos)

Romper las filas

. . / I . "

Armas. Marchen.

1 4 0 1

ESCUELA B E L PELOTON Á P I É . Folio 308, -torn. I, art. L43.

OBSERVACIÓN.—Los princi-pios que se prescriben, en la escuela del peloton á caballo,

1 9

se aplican al peloton á pié con las modificaciones que son consiguientes.

L a composicion del pelo-ton será la misma que en la parte correspondiente de la escuela á caballo.

Los movimientos se ejecu-tarán al paso redoblado; los soldados tendrán la carabina terciada ó sobre el hombro derecho, ó el sable al hombro ó descansado.

Se usará también en esta escuela del paso gimnástico; pero el instructor sólo la usa-

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R

Preventivas.

MBfl

Ejecut ivas .

Número de

loe artículo* relativo«.

Page 14: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

rá con moderación. Art. 143. Siempre que se diere la voz

de marchen, teniendo los sol-dados la carabina descansan-do, la pondrán sobre el hom-bro derecho al romper la mar-cha. Art. 144.

Teniendo los soldados las armas terciadas, al hombro ó descansando, el instructor alineará el peloton, según los principios que se prescriben en la escuela del peloton á ca-ballo. Art. 145.

Se abrirán y cerrarán las fi-las y se ejecutará el paso atras

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R .

Preventivas. Ejecutiva«.

Número de

loi artículo» relativo«.

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R . Número de

loi nrúculoi relativo!.

como se prescribe en la es-cuela del peloton á caballo. Arta. 146 y 147.

Preventivas. E jecut ivas .

Número de

loi nrúculoi relativo!.

como se prescribe en la es-cuela del peloton á caballo. Arta. 146 y 147.

MANEJO DE ARMAS.

OBSERVACIONES.—El pelo-ton se ejercitará en el mane-jo de armas, estando con filas abiertas ó cerradas, según los principios prescritos en la es-cuela del soldado á pié. Ar-tículo 148. _

Los movimientos explica-dos en la escuela del soldado á pié (números 76 á 86), sólo

Page 15: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

V 0 C E 8 D E MANDO D E L I N S T R U C T O R

Preventivas.

se ejecutarán con filas abier-tas; al efecto el instructor ha-rá primero abrir las filas y despues mandará

Para cerrar las hi leras. . . . OBSERVACIÓN.—La marcha

del peloton en batalla se ha-rá según las reglas que se prescriben en la escuela del peloton á caballo. Art. 152.

Estando el peloton en ba-talla, para que dé frente á re-taguardia

OBSERVACIONES. — L a s r e -glas que se indican en la es-cuela del peloton á caballo'

Abrir las hileras Cerrar las hileras —

Ejecut ivas .

Marchen. Marchen.

Peloton media vuelta. Derecha,

Número T O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R lu nnículo»

relativo*. E jecut ivas ,

Por cuatro á la dere-cha (ó á la izquierda) Marchen.

Alto. De frente.

para la conversión, se aplica-rán también al peloton á pié. Art, 154.

La marcha oblicua se eje-cutará como se previene en la escuela del peloton á caballo. Art. 157.

Estando el peloton en ba-talla ó marchando en dicha formación, para romper en columna por cuatro

Y cuando las conversiones estuviesen terminadas

O bien Estando en peloton en co-

Page 16: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

24

lumua por cuatro, para vol-ver á formar en batalla

O bien O bien OBSERVACIÓN.—Este movi-

miento se ejecutará estando á pié firme ó marchando. Ar-tículo 159.

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R

Preventivas.

Por cuatro á la izquier-da (ó á la derecha)..

Ejecutivas.

Marchen. Alto. . De frente.

COLUMNA POR EL FLANCO.

Estando el peloton á pié fir-me en batalla, para formarlo en columna por el flanco Peloton, flanco dere-

cho (ó izquierdo).. . Derecha ó Izquierda.

25 V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R .

Preventivas.

Y si está marchando.,

OBSERVACIÓN.—La c o l u m n a por el flanco, marchará, cam-biará de dirección y oblicua-rá, de la misma manera que la columna por cuatro. Ar-tículo 161.

Para detener esta columna. Estando el peloton en co-

lumna por el flanco á pié fir-me, para que vuelva á formar en batalla

Y si está marchando OBSERVACIONES.—Para pa-

Peloton, flanco dere-cho (ó izquierdo). . .

Ejecut ivas .

Número de

joa artículos relativos

Marchen. 161

Columna. Alto.

A la izquierda (6 á la derecha) Frente.

Marchen.

161

162

Page 17: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

sar de la columna por cuatro á la columna por el flanco y recíprocamente, el instructor liará formar el peloton en ba-talla, y en seguida le liará romper como se ha prescrito en los artículos 158 ó 161. Art. 163.

Los ejercicios de tiradores se ejecutarán según los prin-cipios que se prescriben en la escuela del peloton á caballo; los soldados llevarán el arma sobre el hombro derecho y marcharán al paso redoblado ó al gimnástico. Art. 164.

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R

Preventivas.

Número de

lo* artículo* rilutilo*. E jecut ivas .

ESCUELA DEL ESCUADRON Á P I É . Folio 318, torn. I, art. 1G5.

Núirero de

los articolo» relativos.

OBSERVACIONES.—Esta e s -cuela solo comprende los mo-vimientos necesarios p a r a que el escuadrón á pié pueda

Para ejecutar los fuegos, los tiradores, según las circuns-tancias, tomarán las diferen-tes posiciones que se indica-ron en la escuela del soldado á pié. Art. 164.

V O C E S D E MANDO D E L C A P I T A N 1».

Preventivas.

Page 18: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

hacer el servicio de guarni-ción. Art. 165.

E l escuadrón maniobra á pié con las voces y por los medios que se prescriben en la escuela del escuadrón á ca-ballo; pero teniendo presen-tes las modificaciones que se indicaron en la escuela del pe-loton á pié. Art. 165.

Para pasar de la columna con distancia á la columna por cuatro Por cuatro á la derecha

(ó á la izquierda). En cada peloton variar á la derecha (ó á la izquierda) Marchen.

V O C E S D E MANDO D E L CAPITAN 1». Número de

lot artículos relativos. Preventivas. E jecut ivas .

Número de

lot artículos relativos.

Recíprocamente para pa-sar de la columna por cuatro á la columna con distancia..

_ Y cuando los pelotones hu-biesen entrado en la nueva dirección

OBSERVACIÓN.—Para que el escuadrón entero ejecute el fuego de salva, se tendrá pre-sente lo que se ha prescrito en la escuela del peloton á pié en el núm. 1 4 8 . Art. 1 6 6 .

Recíprocamente para pa-sar de la columna por cuatro á la columna con distancia..

_ Y cuando los pelotones hu-biesen entrado en la nueva dirección

OBSERVACIÓN.—Para que el escuadrón entero ejecute el fuego de salva, se tendrá pre-sente lo que se ha prescrito en la escuela del peloton á pié en el núm. 1 4 8 . Art. 1 6 6 .

En cada pelotonl va-riar á la derecha (ó á la izquierda)

Por cuatro á la izquier-da (ó á la derecha).

JN

Marchen.

Marchen.

1 6 5

1 6 5

Page 19: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

Número de

lo« »rucólo« relativos. EjecuÜT&e. Preventivas.

MANEJO DE ARMAS A CABALLO. Folio 107, tom. II, art. 295.

MANEJO Y USO B E L SABLE.

Estando los soldados á ca-ballo formados en una sola fi-la, á tres metros uno de otro, para sacar el sable

Para envainar . , OBSERVACIONES.—Los movi-

mientos de presentar y poner al hombro el sable, se ejecu-tan á caballo lo mismo que á pié. Art. 298.

De igual manera las esto-cadas y cortes, pero deben

VOCES D E 11 AííDO D E L CAPITAN 1».

Mano a l . . . Al hombro Envainen..

ejecutarse al principio á pió firme,ydespues marchando á los tres aires. Los golpes á discreción solo se ejecutarán al trote ó al galope. Art. 800.

Para que los soldados diri-jan sus golpes de arriba á aba-jo, se ordenará

Para que tomen laposicion de la primera ó segunda fila para cargar

Contra infantería

Posición de la 1.' (6 2/ fila

MANEJO B E LA CARABINA. Para poner la carabina en

guardia teniéndola á la gra-nadera Carabina en guardia

(1- tiempo) Armas.

300

302

Page 20: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

Número de

los artículo» relativos.

V O C E S D E MANDO D E L C A P I T A N 1®.

Armas.

Armas,

Armas.

Armas.

3 3

V O C E S D E MANDO D E L C A P I T A N 1* .

Preventivas.

Teniendo en guardia la ca-rabina, para engancharla

Para soltarla Para ponerla en guardia..

Para desenganchar la ca-rabina

Estando con la carabina en guardia

Estando las armas carga-das si no se quiere hacer fuego

OBSERVACIÓN.—Si teniendo las armas cargadas se manda "A la granadera ó descansen" ántes de ejecutar el movi-

Enganchen (1 tiempo). Suelten (1 t iempo) . . . Carabina en guardia (1

tiempo)

Ejecut ivas .

Armas. Armas.

Armas.

Desenganchen (1 tiom-po)

A discreción

Carabina en guardia..

Número de

loa articolo« relativo«.

Armas.

Carguen.

Armas.

3 0 8 3 0 9

3 1 0

3 1 1

3 1 2

3 1 3

Page 21: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

miento, el soldado descarga-rá su arma. Art. 313.

Estando con la carabina en guardia, para preparar...

Para apuntar estando las armas cargadas y los solda-dos en la posicion del último movimiento de la carga...

Preparen (1 tiempo) .

OBSERVACIÓN—Despues de cargada el arma, el instructor podrá mandar "En guardia, "A la granadera," "Engan-chen" ó "Descansen," puchen-do ponerla en las tres prime-

34 _ _ _ V O C E S D E MANDO D E L CAPITAN 1°.

Proventi vas. E jecut ivas .

Armas.

A (tantos) metros (1 tiempo) Apunten.

Fuego. Carguen.

ras posiciones, estando los soldados marchando á cual-quiera de los tres aires; pero solo mandará descansar la ca-rabina cuando se estuviere marchando al paso. Artícu-los 317 y 318.

La persecución se hará á la voz de

Y cesará á la voz de Para el combate individual

se dará la voz de Y para hacerlo cesar, la de

V O C E S D E MANDO D E L CAPITAN 1».

Preventivas.

Persecución'. Alto '.

Combate Alto

Ejecutiva«. Número

lo. Miedo, relativo«.

321 321

323 323

Page 22: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

36

ESCUELA DEL PELOTON Á CABALLO. Folio 129, torn. II, art. 325.

V O C E S D E

OBSERVACIONES.—Todos los movimientos de la instruc-ción y maniobras á caballo,

ueden hacerse á cualquiera e los aires; pero sea el que

fuere el movimiento que debe ejecutarse, nunca se tomará bruscamente el aire que se haya mandado, sino que del paso se pasará al trote y de éste al galope y viceversa.

Cuando se ordene el trote, se usará el largo, y cuando ». • Marchen. 329

. . . Firmes. 331

por excepción, el instructor quiera que se tome el corto, lo indicará así. Art. 325.

Estando el peloton en dos filas abiertas á á metros de distancia y los soldados colo-cados á la cabeza de sus ca-ballos, para numerarlo

Para que el peloton monte á caballo A caballo.

Para que eche pié á tierra. Pié á tierra . Estando el peloton pié á

tierra y en cuatro filas, para lomar lo en dos abiertas . . . . ¡A rehacerse

Para alinear el pelón Alinearse.

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O B .

Preventivas.

Numeración de á tro

Ejecut ivas .

Numeré Uí IM «nícalo, relativos.

Page 23: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R . Número de

los artículos relativo«. Preventivas. E jecut ivas .

Abrir las filas.

Cerrar las filas Paso atras. . . Peloton

Marchen,

Marchen, Marchen Alto.

Peloton de frente Peloton

Marchen, Alto.

Marchen,

Marchen

Estando en batalla, abrir las filas

Estando con filas abiertas, para cerrarlas

Para marchar hacia atras! Para detener el peloton. Estando en batalla,

marchar al frente Para que haga alto Estando el peloton mar-I

chando al paso, para hacerlo marchar al trote y luego al galope

Estando marchando al ga-Jope, para pasar al trote y lue-go al paso

Ott

Estando el peloton á pié fir-me, para partir al trote ó al galope

3 9

VOCES D E MANDO D E L I N S T R U C T O R .

Preventivas. E jecut ivas .

Estando marchando al tro-te (ó al galope), para hacerlo hacer alto ¡Peloton.

Para pasar un obstáculo.. Para volver á formar el pe-

loton

Peloton de frente al trote (ó al galope)..

A discreción

A formar las filas

Marchen.

Alto.

Para conversar á eje fijo..

mm

CONVERSIONES. Peloton á la derecha

(ó á la izquierda)... Marchen. Y despues Alto. O. De frente.

Page 24: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

ÎÊÊÊÊÊ

OBSERVACIÓN.—La conver -sión á eje fijo se ejecutará á cualquiera de los tres aires y estando el peloton á pié firme 6 marchando; pero no se lia-rá al galope partiendo da á pié lime, sino cuando la marcha directa deba seguir á la con-versión. Art. 338.

Para dar media vuelta, ó medio cuarto á la derecha ó izquierda Peloton media vuelta

á la derecha (ó á la izquierda), ó medio cuarto á la derecha (ó á la izquierda)...

tofóqJaol •siru.tj :•

ii.11 ; !

Marchen.

¡SJ¿. k ò ) c -roa X¡Tft<T AVñ

(JOÍ

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R

I n v e n t i v a s . E jecut ivas .

Número de

los articolo» »latito«. Preventivas. E jecut ivas . relativo«.

Y despues Alto. De frente,

Variar á la derecha (ó á la izquierda)

Y despues. r ¡Marchen. De frente

: )ieo

Oblicuo á la derecha.. Marchen. Y despues De frente.

Estando marchando el pe-loton, para conversar á eje móvil

OBSERVACIÓN.—Esta c o n v e r -sión solo se ejecutará estando marchando. Art. 341.

Estando el peloton mar-chando en batalla, para obli-cuar á la derecha.

Estando el peloton mar-chando en batalla, para obli-

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R ! Nútrere : de

loi articulo«

Page 25: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

Número do

lo« artículo, relatiro«.

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R .

Preventivas. Ejecutivas

cuar á la izquierda

OBSERVACIÓN.—La marcha oblicua se ejecutará á todos los aires y también indicando uno diferente al que se traje-re. Art. 343.

Oblicuo á la izquierda. Y despues

Marchen. De frente

COLUMNA POR CUATRO O POR DOS.

Estando el peloton á pié firme, para romper por cua-

' O B S E B ™ . - S o l o 8 e r o m - P<>1' C n a t , ' ° M a , ' ° h ™ ' perà por la derecha del pelo-tón. Art. 345.

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R .

Preventivas.

Estando el peloton á pió firme, para romper por dos..

Para que esta columna ha-ga alto

Estando en columna por cuatro ó por dos, para que rompa la marcha

OBSERVACIONES.—La colum-na por cuatro ó por dos se usa para caminar. Art. 350.

Estando el peloton mar-chando en batalla, romperá al frente con las mismas voces de mando que se prescribie-ron para hacerlo de pié firme. Art. 348.

Por dos

Ejecut ivas .

Número de

lo« articolo« relativo».

Columna.

Marchen.

Alto.

Columna de f rente . . . Marchen.

344

349

350

Page 26: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R Número

loi articolo« relativo«.

Preventivas. E jecut ivas .

Para que esta columna cam e de dirección

Variar á la derecha (ó á la izquierda), (ó in-di cando solamente la nueva dirección)..

1 despues Marchen. De frente. Estando el peloton mar-1

chando por cuatro, para que desdoble por dos.

OBSERVACIÓN. — Se desdo-blará al trote, cuando la co-lumna marche al paso, y al galope cuando estuviere al trote, sin necesidad de indi-car el aire. Art, 353.

Estando el peloton mar-

Marchen.

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R

Ejecut ivas .

Por cuatro Marchen

Por cuatro al trote (ó al galope) Marchen,

Al frente en batalla . . Marchen,

Al frente en batalla al trote (ó al galope).. Marchen,

Numen» de

lo« artículo» reí A', i vos.

Estando esta columna mar-chando al trote ó al galope, para que desplegue al frente en batalla

Estando esta columna á pié firme ó marchando al paso, para que desplegue al frente batalla

chando en columna por dos al trote ó al galope, para que doble por cuatro

Estando la columna por dos, marchando al paso, para que doble por cuatro

Page 27: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

Estando la columna mar-chando al trote ó al galope, para <jue desplegue á la dere-cha (o á la izquierda) en ba-talla

Estando la columna á pié firme ó marchando al paso, para <̂ ue desplegue á la dere-cha (o á la izquierda) en ba-talla

EXCEPCIONAL.—Si estando en columna por cuatro se qui-

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R .

Preventivas. Ejecutivas.

Número de

ios artículo« relativo«.

A la derecha (ó á la iz-quierda) en batalla.. Marchen. 358

A la derecha (ó á la iz-quierda) en batalla al trote (ó al galo-P e ) Marchen. 359

siere por excepción, hacer desdoblar por dos al paso, se mandará primero hacer alto á la columna ántes de orde-nar el movimiento; si se qui-siere doblar por cuatro ó for-mar en batalla al paso, estan-do la columna á pié firme ó marchando al paso, no se in-dicará el aire en la voz de mando y se ordenará que la cabeza de la columna haga al-to en el punto que se juzgue conveniente. Art/361.

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R .

Preventivas. E jecut ivas .

Nú nitro do

lo« artículo« ralitíio«.

Page 28: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

Número de

lo» artículo« relativo».

Märchen.

-torMn .»svlJuj»ta « ' W A P O R S E C C I O N E S .

Estando el peloton en ba-talla, para formarlo en colum-na por secciones sobre la do-reclia

OBSERVACIÓN.—La c o l u m n a por secciones no tiene aplica-ción en las maniobras, y sólo se empleará para las forma-ciones y desfiles que se hagan en las calles cuya anchura no

Í>ermita la marcha de un pe-oton de frente. Art. 365.

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R .

Preventivas. E j e c u t i v a s .

Por secciones á la de-recha en columna..

Número V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R .

¡o« articulo« relativo«. Preventivas. E jecut ivas .

Para que la columna haga alto en lugar de marchar de frente

Estando el peloton en ba-talla, para que forme en co-lumna por secciones delante de su frente

OBSERVACIÓN.—Si e l j e f e del peloton quisiere que los mo-vimientos anteriores se ejecu-ten con aire más vivo, des-pues de la voz preventiva da-rá la de

OBSERVACIÓN.—Estando' e l peloton marchando en bata-lla, romperá en columna por

Por secciones al fren-te en columna.. Marchen.

Al trote (ó al galope).. Marchen.

Page 29: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

Ejecutivas.

la derecha(ó á la iz-quierda) en batalla, ó á la derecha (ó á la izquierda) en bata-lla al trote (ó al ga-lope • Marchen. 368

VOCES DE MANDO D E L INSTRUCTOR.

secciones de la misma mane-ra que estando á pié firme, con el aire que traía ó con el que se le ordene en la voz de mando. Art. 364.

L a columna por secciones sólo se desplegará al frente hacia la izquierda. Art. 367.

Estando en columna por secciones, para desplegar en batalla sobre uno de sus flan-cos

Preventivas.

Nti ir ero di los artículos

relativo".

( T;. X

r > f t | | j : ;

ü u t u n l

tm-.sb

íiíO

V O C E S D E MANDO D E L INSTRUCTOR. Número

loa artículos reía ¡vos. Preventivas. Ejecutivas.

cargar

Media vuelta indivi-dual.

Y despues, á reunirse

CARGAS.

Para reunir el peloton á re-taguardia, -despues de una carga

OBSERVACIÓN.—En la i n s -trucción no deberá hacerse la

Estando el peloton al galo-pe, para dar la carga

Para reunir el peloton des-pues de la carga. '. . . . A reunirse

Y despues Alto. Y despues, envainen... Sable.

Page 30: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R Número •le

los artículos relalivor. Ejecutiva.«.

taguardia despues de una car-ga

^ Estando el peloton á pié firme ó marchando, p a r a obrar como tiradores

Para que los tiradores lia-gau fuego

Para que cese el fuego . . .

Para reunir los tiradores.. Estando los tiradores en lí-

nea, para dar la carga en fo-rrajeadores

Para que los tiradores to-

Se tocará "Retreta" . . Y despues "Reunirse."

E n tiradores y des-: pues Alto.

•i'i ¿P ' ' v • • .¿aúrt« Se tocará "Fuego" . . . Se tocará "Cesar el

fuego" Se tocará "Reunión" .•

Se tocará la carga eni forrajeadores

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R .

Preventivas.

reunión á retaguardia, una vez que se lia mandado "Car-guen," para que los soldados comprendan que toda carga empezada debe llevarse á fon-do. Art. 373.

Estando el peloton á pié firme ó marchando, para dal-la carga en forrajeadores . . . En forrajeadores.

Ejecut ivas .

Número de

lot an'culog relaüros.

Para reunir el peloton des-pues de la carga en forrajea-r e s ' . . . Se tocará "Reunión"..

Para reunir el peloton á re-

Page 31: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

V O C E S D E MANDO D E L I N S T R U C T O R Número ile

los ortículos relativo». E jecut ivas .

men alguno do los aires, Se tocará "Al pa "al trote" ó "al lope"

chando en batalla.

Se tocará "Retreta"

Para marchar en dirección del enemigo . . . l S e tocará "Marcha". .

i ara marchar d e l l a d o opuesto al enemigo.

Para hacer conversión á la derecha ó á la izquierda

Para detenerse y dar fren-te al enemigo

Para romper el fuego Para suspender el fuego..

Est do el peloton mar-

Se tocará "Derecha" ó "Izquierda"...

Se tocará "Alto".. Se tocará "Fuego" . . . Se tocará "Cesar el fue-

go"

M bOi

I Y Q G E S D E MA>*DO D E £ I > ' S T B Ü C T O R . Nfimgro da

le» »r.íciJo» relative«. Preventiva?. E jecut ivas .

Nfimgro da

le» »r.íciJo» relative«.

Nfimgro da

le» »r.íciJo» relative«.

cutar el combate á pié se man-! dará 'Combate ú pié

Para que los soldados que combaten á pié vuelvan á mon-tará caballo Se tocará "A caballo".

Estando el peloton en co- j lumna de á dos para ejecutar el combate á pié Combate á pié

Para que los soldados que combaten á pié vuelvan á montar Se tocará "A caballo".

m p o n f t i n i ) :

(uitt&V* ic'má ¡

Page 32: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

ESCUELA S E L ESCUADRON. Folio 179, torn. II, art, 390.

Para llamar la atención de los jefes de peloton, se man-dará

OBSERVACIÓN.—Antea de dar una voz de mando, el capi-tan 1.° levantará su sable con la punta Lacia arriba, baján-dolo cuando dé la voz ejecu-tiva. Art. 390.

Para numerar el Escua-drón

Para alinear el Escuadrón.

V O C E S D E M I N D O D E L C A P I T A N 1®. Núraíro de loa artículo«

relativos. Preventivas. E jecut ivas .

Núraíro de loa artículo«

relativos.

Atención

390

v i . ' i ' l r t

i ; j l m r y J l u « t f ' V

H t f l

En cada peloton, nu-meración por cuatro.

Por la derecha '(ó iz-quierda) Alinearse.

391

392

V O C E S D E MANDO D E L C A P I T A N 1°.

1o€ artículo« r»latl»0J. Preventivas, Ejecutivas.

Y despues Firmes. 392 Estando en batalla, para

abrir las filas Abrir las filas ¡Marchen. 393 Estando con filas abiertas,

para cerrarlas Cerrar las filas Marchen. 393 Estando el Escuadrón en

batalla, para moverlo sola-mente unos pasos á retaguar-dia Escuadrón, paso atras. ¡Marchen. 394

Para detenerlo Escuadrón . . [Alto. 394

MARCHAS. OBSERVACIÓN.—La m a r c h a

directa del Escuadrón en ba-talla y el paso de obstáculos, se ejecutarán según las reglas

Page 33: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

58 V O C E S D E MANDO D E L CAPITAN 1°.

Preventivas. E jecut ivas .

prescritas para el peloton. Arfc. 395.

Para que el Escuadrón marche de frente

Para detenerlo. Para ganar terreno hacia

un flauco

* . Para poner el Escuadrón

en la dirección primitiva. . . .

Pelotones á la derecha (6 á la izquierda)...

Y despues

Estando el Escuadrón mar-chando en batalla, para ha- :

Pelotones á la derecha ^ (6 á la izquierda)... Marchen.

Y despues..-.', De frente. O •.. . ' . . . , . ' . . Alto.

Número de

los artículo« relativo«.

Escuadrón de frente. . ¡Marchen. 396 ¡Escuadrón Alto. 396

Marchen. De frente. I 397

397

59 V O C E S D E MANDO D E L CAPITAN 1».

Preventivas. • -11««

Ejecut ivas . r e u u m

cerlo marchar á retaguardia. Pelotones, media vuel-ta á la derecha (ó á la izquierda) Marchen.

Y despues De frente. Y para detenerlo en el

momento dr incluir la conversión Alto.

.ttad-jíi CONVERSIONES.

OBSERVACIÓN.—La c o n v e r -sión ¡í eje fijo de un Escua-drón en batalla, partiendo de pié firme 6 marchando, se eje-cutará según las reglas que se dieron para el peloton, y

Page 34: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

V O C E S D E MANDO D E L C A P I T A N 1". Número do

los artícn'.o* relativos.

á las voces de

Preventivas. E jecut ivas .

Número do

los artícn'.o* relativos.

á las voces de Escuadrón á la dere-cha (ó á la izquier-

Y para hacerlo hacer alto. Escuadrón O bien se darán estas ro-

d a ) . . Y despues

Marchen. De frente. Alto.

c e s ¡Escuadrón, m e d i o cuarto á la derecha

Y concluida la conversión. O bien

# OBSERVACIÓN.—La sion á eje móvil sólo se em-pleará para cambiar de direc-ción estando en columna por Escuadrones, y se ejecutará

(ó á la izquierda).. Marchen. De frente.

Escuadrón ¡Alto. conver-

9» OOBd! rrj¡;; .£ÍÍ/>iüif r

V O C E S D E MANDO D E L CAPITAN 1". Número de

los articules relativos.

con las voces y reglas prescri-tas para el peloton, con la di-ferencia de que el capitau arreglará el aire de su marcha de manera que el jefe del 2." peloton conserve el aire que

Preventivas. E jecut ivas .

Número de

los articules relativos.

con las voces y reglas prescri-tas para el peloton, con la di-ferencia de que el capitau arreglará el aire de su marcha de manera que el jefe del 2." peloton conserve el aire que

I T̂* M , i

"-US I-rifliro Í')(lftl6l9^ s>

traía. Art. 400. Estando el Escuadrón mar-

chando en batalla, para ha-cerlo oblicuar á la derecha ó

Y para volver á marchar de

f [ " - • r

Oblicuo á la derecha (ó á la izquierda). . . . Marchen.

De frente. y 401

Cuando se quiera en la mar-cha oblicua ganar más terre-

1 r ? ? r f > i r o o

/

Page 35: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

VOCES D E MANDO D E L CAPITAN 1». Número VOCES D E MANDO D E L CAPITAN I o . lo» artículos

relativo.. Preventivas. Ejecutivas. Ejecutivas.

Por pelotones á la de-j r e c t a (ó á la izquier-j da) en columna . . . ¡Marchen

Por pelotones al fren-te en columna. —

¡Por la izquierda, por pelotones al frente en columna ¡Marchen

no hacia un costado que en el movimiento anterior.

Para volver & poner el Es-cuadrón en batalla

Número de lot artículo«

relativos.

Estando el Escuadrón en batalla, para formar en co-lumna con distancia sobre

« « L I MA i CON DISTANCIAS.

Si en lugar de hacer mar-char la columna se quiere de-tener

Estando el Escuadrón en batalla, para formarlo en co-lumna con distancia adelante de su frente

uno de sus flancos,

Estando en batalla, para romper en columna al frente por la izquierda

Page 36: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

OBSERVACIÓN.—Si el capi -tan 1.° quisiere que los movi-mientos anteriores se ejecu-ten con un aire más vivo, des-pués do la voz preventiva, da-ra la voz de

OBSERVACIÓN.—Estando' e l Escuadrón marchando en ba-talla, romperá en columna de la misma manera que estan-do á pié firme y con el aire que traía, ó con el que de nue-vo se le ordene. Art. 407.

OBSERVACIÓN.—La c o l u m n a con distancia en los casos se-ñalados en la escuela del pe-

V O C E S DK MANDO D E L C A P I T A N 1».

Preventivas. E jecut ivas .

Numero

loe articulo» relative«.

Sflt! U f t ' ^ l^'r. 'f'n'lt

Al trote (ó al galope)..¡Marchen. íto-.h* ¡i?)«}/ \<, 0 j ,

-•>'•' 'X [j , , ,.,f • I R • •;••) !

fiiti

406

f F I'

65 VOOES D E MANDO D E L C A P I T A N 1».

Preventivas. E jecut ivas .

loton, podrá también formar-se por secciones, ya sea sobre el flanco derecho del Escua-drón ó ya sea al frente; pero no debiendo emplearse esta formación en las maniobras, sólo se formará la columna por secciones, conservando éstas su orden habitual sin quedar invertidas. Art. 408.

Estando en batalla, para formar la columna por seccio-nes sobre el flanco derecho-

Estando en batalla el Es-cuadrón, para formar la co-

Page 37: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

V O C E S D E MANDO D E L CAPITAN 1®. V O C E S DE MANDO D E L C A P I T A N !•>. Número

Ini uticul» relativos. E jecut ivas .

Por secciones al frente en columna Marchen

Al trote (ó al galope). Marchen.

tancia por pelotones, para que forme la columna por sec-ciones.

Estando en columna por secciones, para volver á for-marla por pelotones

A romper los peloto-nes

A formar los peloto-nes

Ejecut ivas .

Marchen.

Marchen.

lumna al frente por secciones.

OBSERVACIONES.—Si se quie-re que los movimientos ante-riores se ejecuten con aire más vivo, despues de la voz preventiva se mandará

Estando el Escuadrón mar-chando en batalla, romperá en columna por secciones de la misma manera que estando á pié firme, con el aire que traía, ó con el que de nuevo se le ordene. Art- 412.

Estando el Escuadrón mar-chando en columna con dis-

Para hacer marchar la co-lumna

Para detenerla Para pasar un desfiladero. Para volver á formarse.... Estando marchando en co-

lumna con distancia, para con-versar á eje móvil Cabeza de columna á

Número de

loe artículo« relativos.

Columna de frente . . . Columna A discreción A rehacerse

Marchen. Alto.

Page 38: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

V O C E S D E MANDO D E L CAPITAN 1".

Preventivas.

la derecha (ó á la iz-quierda), ó cabeza de columna medio cuarto á la derecha (o á la izquierda)...

Ejecut ivas .

Número de

lo« artículo« relativo«.

OBSERVACIÓN—La columna con distancia puede también cambiar de dirección, con la simple indicación del nuevo

i que debe dirigirse. Art. 417.

Estando el Escuadrón mar-chando en batalla ó en colum-na con distancia, para obli-cuar hacia uno de los costa-

V O C E S D E MANDO D E L CAPITAN 1«. N.m«ro de

lo« «rtícolo« relativo«. Preventivas. E jecut ivas .

N.m«ro de

lo« «rtícolo« relativo«.

Oblicuo á la derecha (ó á la izquierda)

Pelotones á la derecha (ó á la izquierda)...

Pelotones, media vuel-ta á la derecha (ó á

Marchen. , De frente.

Marchen. De frente.

Marchen. De frente.

j- 418

[419

[420

Estando el Escuadrón mar-chando en columna con dis-tancia, para hacerle ganar te-rreno hacia un flanco

Estando el Escuadrón en columna con distancia, para que marche á retaguardia...

Estando la columna á pié

Oblicuo á la derecha (ó á la izquierda)

Pelotones á la derecha (ó á la izquierda)...

Pelotones, media vuel-ta á la derecha (ó á

Marchen. , De frente.

Marchen. De frente.

Marchen. De frente.

j- 418

[419

[420

Page 39: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

V O C E S D E MANDO D E L C A P I T A N 1°. Número

lo« artículos relativo«. Preventivas. E jecut ivas .

Hacíala derecha (ó ha-cia la izquierda) al frente en batalla al trote (ó al galope), 6 hacia la derecha (ó izquierda) al frente en batalla Marchen,

V O C E S D E MANDO D E L C A P I T A N 1°. Número V O C E S D E MANDO D E L CAPITAN 1°

Preventivas. E jecutivas,

Medio cuarto á la de-recha (ó á la izqier-da). En batalla al trote (ó al galope)

Medio cuarto á la de-recha (ó á la izquier-da) en batalla

Marchen

Marchen,

A la derecha (6 á la iz-quierda) en batalla, Marchen,

firme ó marchando al paso, para que desplegue al frente en batalla

OBSERVACIÓN—Estando la columna marchando oblicua-mente, el capitan Io. podrá desplegarla hacia el laclo de la dirección de su marcha, sin que sea necesario hacerla to-mar con anticipación la mar-cha directa. Art. 424.

Estando en columna con distancia el Escuadrón y á pié firme 6 al paso, para desple-gar en una línea oblicua

Si la columna estuviere al trote (ó al galope)

Estando en columna con distancia, para desplegar en batalla sobre uno de sus flan-cos

Numero dr

loa arlícuks relativos.

Page 40: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

V O C E S D E MANDO D E L C A P I T A N J®. Numero

lo« artículo« relativo».

Preventivas. E jecutivas,

Marchen, OBSERVACIONES.—La c o l u m -na por secciones se desplega-rá de una manera semejante ? l a d e a columna por pelo-tones. Art. 428.

« OLtMNA DE VIAJE, OBSERVACIÓN.—La c o l u m n a

"ombre indica su uso, se formará rompiendo por c u a t r o 6 por dos^or la derecha, según las reglas que se dieron en la escuela del pe-1

73 V O C E S D E MANDO D E L CAPITAN 1®.

Preventivas.

loton y con las mismas voces de mando. Esta columna sir-ve para atravesar desfiladeros largos y estrechos. Art. 429.

Estando el Escuadrón en batalla, para que rompa en columna por cuatro 6 por dos por la derecha

Estando el Escuadrón en batalla, para que rompa en columna por cuatro ó por dos por la izquierda

OBSERVACIÓN.—Para l a m a r -cha en columna de viaje, así como para doblar y desdo-

Ejecut ivas .

Por cuatro ó por dos. Marchen.

Por la izquierda, por cuatro (o por dos). . Marchen.

¿i If

Page 41: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

V O C E S D E M i N D O D E L C A P I T A N 1®. Número de

los artículos relativos.

blar, el Escuadrón se arregla-rá á lo que se dijo para el pe-loton. Art. 433.

Es necesario evitar desple-gar directamente la columna de viaje. Será siempre prefe-rible formar antes la colum-na con distancia. Art. 434.

Estando en columna de via-je, para pasar á la columna con distancia...

Preventivas. E jecut ivas .

Número de

los artículos relativos.

blar, el Escuadrón se arregla-rá á lo que se dijo para el pe-loton. Art. 433.

Es necesario evitar desple-gar directamente la columna de viaje. Será siempre prefe-rible formar antes la colum-na con distancia. Art. 434.

Estando en columna de via-je, para pasar á la columna con distancia... A formar los pelotones

al trote (ó al galope) 6 á formar los pelo-tones

í .1

Marchen. •

434 Estando el Escuadrón en

columna con distancia, para

A formar los pelotones al trote (ó al galope) 6 á formar los pelo-tones

í .1

Marchen. •

434

Número V O C E S D E MANDO D E L C A P I T A N 1» lo» artículos

relaü ros. E jecut ivas . Preventivas.

Por cuatro (ó por dos). Marchen, romper en columna de viaje. OBSERVACIÓN.—Estando la

columna de viaje á pié firme 6 marchando al paso, si el capitan Io quisiese como ex-cepción formar al paso la co-lumna con distancia, no indi-cará aire en su voz cíe mando y detendrá la cabeza de co-lumna en el punto que juzgue conveniente. Art. 43G.

Estando el Escuadrón mar-chando en columna de viaje, se le ejercitará en formarse con prontitud en batalla al frente, á retaguardia ó sobre

Page 42: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

V O C E S D E MANDO D E L C A P I T A N 1». Numero ri*

Preventivas. E jecut ivas . los artículos

reía iros.

uno de los flancos de la co-lumna, reuniéndose para ello detras del capitan comandan-te. Al efecto este oficial man-dará A reunirse 438 cuja voz será repetida por todos los jefes del peloton.

C A R G A S .

438

Estando el Escuadrón mar-chando al galope, para dar la carga Para cargar Carguen.

#

441 OBSERVACIÓN.—La voz de

carguen será repetida por to-dos los jefes de peloton. Ar-tículo 441. •míos 5 « t a

Carguen.

#

441

V O C E S D E MANDO D E L CAPITAN 1®. Número

lot Artículos relativo?. Preventivas. E jecutivas,

A. reunirse

Escuadrón

Para detener la carga se dará la voz

OBSERVACIÓN.—La v o z de "A reunirse" será también re-petida por todos los jefes del peloton. Art. 441.

En la instrucción el capi-tan 1.° mandará

OBSERVACIÓN.—Para reunir el Escuadrón á retaguardia, se observarán las reglas que se dieron en la escuela del peloton. Art. 442.

Cuando en una carga de frente el capitan 1.° quisiere envolver una de las alas del

Page 43: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

78 V O C E S D E MANDO D E L CAPITAN 1°.

Preventivas. | E jecut ivas .

Número do

lo« articolo« relativo«.

enemigo, mandará

Cuando un escuadrón tu-viere amenazada una de sus alas

Estando el Escuadrón en Columna, para dar la carga..

OBSERVACIONES.—El Escua-dron ó los pelotones designa-dos para la carga en forra-jeadores, se dispersarán,car-garán y se reunirán como se ha explicado en la escuela del peloton. Art. 446.

E l Escuadrón ó los peloto-

Primer (ó tercer) pelo-ton, flanco ofensivo.

»

Primer (ó tercer) pelo-ton, flanco defensivo

Para cargar

. . y.-i / ¡.I

j Q ' i J n u i J i l

443

443 L '

443

enemigo, mandará

Cuando un escuadrón tu-viere amenazada una de sus alas

Estando el Escuadrón en Columna, para dar la carga..

OBSERVACIONES.—El Escua-dron ó los pelotones designa-dos para la carga en forra-jeadores, se dispersarán,car-garán y se reunirán como se ha explicado en la escuela del peloton. Art. 446.

E l Escuadrón ó los peloto-

/ir

V O C E S D E MANDO D E L C A P I T A N 1». Núrrero de

los artículo« reía ú vos. Preventivas. E jecut ivas .

Núrrero de

los artículo« reía ú vos.

nes designados para tirado-res, se arreglarán á las ins-trucciones que se dieron pa-ra el empleo de éstos en la

T i l 1 1 k L A T* 1

res, se arreglarán á las ins-trucciones que se dieron pa-ra el empleo de éstos en la

T i l 1 1 k L A T* 1 escuela del peloton. Art. 451. Para que se reúnan los ti-

radores y sus sostenes

Este toque será repetido por los trompetas que siguen á los jefes de peloton. Artícu-lo 452.

Para que el jefe de un pe-loton lleve el suyo ya reunido, á una de las alas ó á la cola de la columna

Se tocará "Reunion de los tiradores"

• r

jKI lì £

i o b M 9 Ì J 3 Ò 9

452 e l r i o tv

O " V

P ¿fíí't --

escuela del peloton. Art. 451. Para que se reúnan los ti-

radores y sus sostenes

Este toque será repetido por los trompetas que siguen á los jefes de peloton. Artícu-lo 452.

Para que el jefe de un pe-loton lleve el suyo ya reunido, á una de las alas ó á la cola de la columna Se tocará "Reunion ge-

452

Page 44: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

V O C E S D E MANDO D E L CAPITAN 1®, Numero de

los artículos relativos. E jecut ivas . ESCUELA DEL REGIMIENTO. Folio 216, torto II, art, 460.

_ Cuando el capitan 1." qui-siere reunir directamente á los tiradores en el lugar que él ocupa, mandará tocar

E l combate á pié se ejecu-tará en las condiciones y se-gún las reglas que se explica-ron en la escuela del peloton. Art. 458.

Para que el peloton ó pelo-tones que combaten á pié vuelvan á montar

Cuyo toque será repetido por los trompetas de los pe-lotones que combaten á pié.

V O C E S D E MANDO D E L COEONEL.

lo* nnfculci M l o U í c » ,

Reunion general E l Regimiento se forma y

mueve "En batalla," " E n lí-nea de columnas," "En ma-sa," "En columna con distan-cia" y "En columna de viaje."

OBSERVACIONES.—C u a n d o sea necesario llamar la aten-ción de los capitanes, y siem-pre que éstos no levanten el sable al mismo tiempo que el coronel, éste mandará

OBSERVACIONES.—Los capi-tanes l.o s deberán formarse

Se tocará "A caballo,

Atención

Page 45: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

idea prontamente de la for-mación, q n e s e ra á.tomar,_y. cuando el terreno lo permita, dirijirán á sus escuadrones por el camino más corto ha-cia el lugar que deben ocu-par, empleando la marcha oblicua, los cambios de direc-ción ó la marcha de flanco, según la dirección que deban tomar y conforme á la natu-raleza del terreno. Art. 464.

Estando el regimiento en batalla, en línea de colum-nas ó en masa, el Escuadrón colocado á la derecha del centro del Regimiento, se-

V O C E S D E MANDO D E L CORONEL. Numero

lo« artículo« relativo«. E jecut ivas .

(Tal) escuadrón de di-rección

Los movimientos que ten-gan por objeto desplegar una columna ó extender un fren-te, implican una idea ofensi-va, y se ejecutan de preferen-cia con aires vivos. Art. 469.

E l coronel hará montar á caballo y echar pió á tierra, como se prescribió en la es-cuela del Escuadrón. Artícu-lo 470.

Estando el regimiento en

rá el de dirección. Si por excepción el coronel quisiere designar otro escuadrón de dirección, mandará

Page 46: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

MIHIti .u(vuuaetX

batalla, en línea de columnas ó en masa, se le mandará ali-near con las voces de mando prescritas en la escuela del escuadrón. Estando en bata-lla, el coronel rectificará por sí mismo el alineamiento de los jefes de peloton del Es-cuadrón que sirva de base; los capitanes primeros se colo-carán en el ala opuesta al cos-tado del alineamiento, para alinear á sus jefes de peloton,

volverán á su colocacion en atalla cuando el coronel dé

la voz de Para abrir y cerrar las fi-

V O C E S D E MANDO D E L

Preventivas.

Firmes.

V 0 C E 3 D E MANDO D E L COKONEL. Número de

leí artículos relativo«. "üwwín ' | .8ai?! 1

Preventivas. ¡ E jecut ivas .

Número de

leí artículos relativo«.

las, así como para hacer que el regimient y marche con pa-so atras, el coronel se arre-glará á lo prescrito para el Es-cuadrón. Este líltimo movi-miento se ejecutará á la voz de

Estando el regimiento en cualquier orden, se le hará ganar terreno hacia uno de sus flancos por medio del mo-vimiento de "Por pelotones á la derecha ó á la izquierda" y se le hará dar frente á re-

• ; . -

0(1" <: - rJií E s c u a d r o n e s , p a s o

atras

(étíolifti

Marchen.

Alto. j - 4 7 2

Page 47: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

VOCES D E MANDO D E L CORONEL. Número de

los artículos relativos. Preventivas. E jecut ivas .

taguardia, y volver á dar fren-te á vanguardia, empleando la media vuelta por peloto-nes, despues de cuyas con-versiones á eje fijo, los capita-nes primeros mandarán "De frente" siempre que el coro-nel no diere la voz de "Alto." Art. 473.

Estando el regimiento en batalla, para hacerlo marchar de frente

M A R C H A S .

Escuadrones de frente ó Escuadrones de frente al trote (ó al galope) Marchen. í 476

• VOOES D E MANDO D E L CORONEL- Número de

los articules relativos • Proventivas. E jecut ivas .

Número de

los articules relativos

OBSERVACIÓN.— S i s e p r e -sentasen obstáculos delante del frente de un peloton, pa-ra salvarlos se hará lo pres-crito en la escuela del Escua-drón; pero si se presentan

OBSERVACIÓN.— S i s e p r e -sentasen obstáculos delante del frente de un peloton, pa-ra salvarlos se hará lo pres-crito en la escuela del Escua-drón; pero si se presentan delaute del frente de un es-cuadrón entero, el capitan llevará su escuadrón detras del otro del mismo medio re-gimiento, por medio del mo-vimiento "Por pelotones á la derecha ó á la izquierda" do-blando el aire y volviendo á entrar en línea por el mismo movimiento inversamente pa-

\

Page 48: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

V O C E S D E MANDO D E L COEONEL. Nuiuero de

lo» ariíoalc; relniiroi.' Preventivas. E jecut ivas .

sado el obstáculo. Art. 477. Estando el regimiento mar-

chando en batalla, para dete-nerlo

totnslsfo iolaoí

Escuadrones . . . Alto.

C O N V E R S I O N E S .

Regimiento á la dere-cha (ó á la izquierda) ó Regimiento á la derecha (6 á la iz-quierda) al trote (ó al galope) Marchen.

Estando en batalla el regi-miento, para ejecutar la con-versión á eje fijo

479

OBSERVACIÓN.—El m o v i -miento anterior se emplea pa-ra adelantar una ala; pero cuando el cambio de frente deba ser perpendicular, pri-mero se romperá en columna á la voz de

;¡ o

OIJ

Volviéndolo á formar en ba-

Á la derecha (ó la iz-quierda) en columna o á la derecha (6 á la izquierda) en co-lumna al trote (ó al galope) Marchen.

o. .«JpYq er Y 1

..OlOj

LUBMi ¡níi o

479

Page 49: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

11! •i»'

' 1 I ill

mi

•w M I1' (ii n li

T O C E S D E MANDO D E L CORONEL.

Preventivas. E jecut ivas .

talla en la nueva dirección á la voz de

LINEA DE COLUMNAS.

Estando el regimiento en batalla, para pasar á la línea ele columnas

OBSERVACIÓN.—La l í n e a de columnas tiene una gran mo-vilidad y se presta mucho á

En línea de columnas ó en línea de colum-nas al trote (ó al ga-lope)

Numero de

loe Artículos reía ¡vos.

Al frente en batalla ó al frente en batalla; al trote (ó al galope) Marchen. 479

Marchen. I 481

i «Mf

Número de

loa artículo* relativos

V O C E S D E MANDO D E L CORONEL

Ejecutivas, Preventivas.

Por la izquierda en lí-nea de columnas, ó

Í>or la izquierda en ínea de columnas al

trote (ó al galope).. Marchen. OBSERVACIÓN.—Estando el

regimiento en línea de colum-

los terrenos accidentados; se puede desplegar prontamen-te en batalla y es la mejor formacion preparatoria ántes de un ataque de frente. Ar-tículo 480.

Estando el regimiento en batalla, para pasar á la línea de columnas rompiendo pol-la izquierda

Page 50: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

VOCES D E 11 I N D O D E L CORONEL.

Preventivas. E jecut ivas .

nas, marchará y ejecutará la conversión, según las mismas 1 reglas que estando en batalla.]

El coronel lo detendrá y lo volverá á hacer marchar con las mismas voces de mando que en aquella formación; pe-ro los capitanes primeros mandarán "Columna, alto" 6 "Columna de frente, mar-chen." Art. 483.

Estando en línea de colum-nas, para adelantar una ala . . Regimiento á la dere-

cha (6 á la izquier-da), 6 regimiento á la derecha (ó á la iz-

Homero V O C E S D E MANDO D E L CORONEL. loe artícuki

relativo». Preventivas. E jecut ivas .

quierda) al trote (ó al galope) Marchen,

A la derecha (ó á la iz-quierda) en columna ó á la derecha (ó á la izquierda) en co-lumna al trote (ó al galope) Marchen. 483

OBSERVACIÓN.—El m o v i -miento anterior se emplea pa-ra adelantar una ala; pero cuando la línea de columnas deba hacer un cambio de fren-te perpendicular será frecuen-temente muy ventajoso rom-perla en columna con distan-cia á la voz de

Page 51: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

N ú m e r o de los tíllenlos

relativos.

V O C E S D E MANDO D E L CORONEL.

E jecut ivas . Preventivas.

te en línea de colum-nas al trote (6 al ga lope) Marchen.

Marchen,

Estando en columna con distancia, para desplegar en linea de columnas en la nue-va dirección

VOCES D E MANDO D E L CORONEL.

Preventivas. E jecut ivas .

Núrrero de

los artículos relativos.

Para que esta columna con distancia desplegue hacia la derecha y hacia la izquierda.

tlacia la derecha (ó ha-cia la izquierda) al frente en línea de co-lumnas al trote (ó al galope), ó hacia la derecha (ó hacia la izquierda) al frente en línea de colum-n a s Marchen.

.11 frente en línea de columnas, <5 al fren-

Estando en línea de colum-nas, para desplegar en bata-lla Hacíala derecha (óha-

cia la izquierda) al frente en batalla, ó hacia la derecha (ó hacia la izquierda) al frente en batalla al trote (ó al galope).

Page 52: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

F O R M A C I O N D E L A M A S A .

VOCES D E MANDO D E L CORONEL. Número de

loa artículos relativo?. Preventivas. E jecut ivas .

Número de

loa artículos relativo?.

Estando en batalla, para formar la masa . >¿¡'í 1Í0 ( Estando en batalla, para formar la masa . A formar la masa al

trote (6 al galope) ó á formar la masa.

A formar la masa al trote (6 al galope) ó á formar la masa.

OBSERVACIONES.—Esta for-mación se liará de preferen-cia sobre los escuadrones del centro. Art. 486.

La masa permite colocar los escuadrones en uu espacio reducido, dejándoles bastan-te independencia para la fa-cilidad de su marcha v para

A formar la masa al trote (6 al galope) ó á formar la masa. Marchen. 486

CORONEL. Número de

lo. artículos relativos. E jecutivas,

V O C E S D E MANDO D E L

Preventivas.

desplegar. En este orden pue- ~ de moverse la caballería en el campo de batalla cuando no estuviere expuesta al fue-go de la artillería. Art. 485.

Cuando la masa se emplee como formación de concen-tración ó para abrigar á la caballería, se podrán dismi-nuir los intervalos entre las columnas y áun suprimirlos. Art. 485.

Estando el regimiento en batalla, para formar la masa sobre una de las extremida-des de la línea Sobre el 1.° (ó sobre el

4.°) escuadrón á for-

Page 53: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

V O C E S D E MANDO D E L CORONEL-

Preventivas. E jecut ivas .

Númaro de

loi articules relativos.

Estando en línea de colum-nas el regimiento, para for-mar la masa

mar la masa, ó sobre el 1.° (ó sobre el 4.°) escuadrón a formar la masa, al trote (ó al galope) Marclien.

OBSERVACIÓN.—Para mover la masa se observarán las re-glas que para la línea de co-

Sobre (tal) escuadrón á formar la masa, ó sobre (tal) escua-drón á formar la ma-sa al trote (ó al ga-lope) Marchen.

j r t orj

lumnas se prescribieron en el núm. 483. Art. 489.

VOCES D E MANDO D E L CORONEL.

Preventivas. E jecut ivas .

D E S P L I E G U E S D E LA MASA.

•» Ci

Estando el regimiento en masa, para desplegarlo en lí-nea de columnas

POR EXCEPCIÓN.—Estando el regimiento en masa, para

Sobre (tal) escuadrón en línea de columnas al trote (ó al galope), ó sobre (tal) escua-drón en línea de co-lumnas Marchen.

Page 54: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

V O C E S D E MANDO D E L CORONEL. Número de

los nrtículos relativos. •Ki'-toltt I .BSTitoMlS 1 .'H'/tíl Preventivas. E jecut ivas .

Número de

los nrtículos relativos.

desplegarlo directamente en

Estando en masa, para for-mar en batalla liacia un solo costado

Al frente en batalla al trote (ó al galope), ó al frente en batalla.

Hacia la derecha (ó ha-cia la izquierda) al frente en batalla, al trote (ó al galope), ó hacia la derecha (ó hacia la izquierda) al frente en batalla.

Marchen.

r , r

491

Estando el regimiento en masa, para que quede en co-

Al frente en batalla al trote (ó al galope), ó al frente en batalla.

Hacia la derecha (ó ha-cia la izquierda) al frente en batalla, al trote (ó al galope), ó hacia la derecha (ó hacia la izquierda) al frente en batalla. Marchen. 492

V O C E S D E MANDO D E L

Preventivas.

2 0 R 0 N E L .

E jecut ivas .

Numero de

los artículos relativoa.

lumna cerrada por escuadro-Por pelotones á la de-

recha (ó á laizquier-Marchen. 4 9 3

OBSERVACION.—Con e s t a evolucion el regimiento que-da formado en columna ce-rrada por escuadrones, con 25 metros próximamente de uno á otro. Esta columna cerrada es útil como formación pre-paratoria ántes de ejecutar las cargas sucesivas. Esta for-mación, lo mismo que la ma-sa, permite colocar á los es-cuadrones en un espacio re-

Por pelotones á la de-recha (ó á laizquier-

Marchen. 4 9 3

Page 55: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

V O C E S D E MANDO D E L CORONEL. Número de

lo« artículos relativos. Preventivas, E jecut ivas ,

C O L U M N A P A R A D E S F I L A R .

Estando en columna cerra-da, para pasar á la columna por escuadrones con distan-cia entera, (formación que se usa para desfilar)

Estando el regimiento en batalla, para formar la colum-

Por la cabeza de la co-lumna. A tomar dis-tancias Marchen.

ducido; pero es mucho menos manejable y por lo mismo la masa debe ser preferida. Ar-tículo 493.

V O C E S D E MANDO D E L CORONEL. Número de

los «nícalos rela'ivos. Preventivas. E jecut ivas .

Número de

los «nícalos rela'ivos.

na por escuadrones con dis-tancia entera

Estando en columna por escuadrones con distancia en-tera, y según el flanco de la columna en que esté colocada la persona á quien se hacen los honores. (Folio 95 del to-

Estando en marcha la co-lumna para desfilar por es-

Escuadrones ála dere-cha (ó á la izquierda).

Y despues 0 bien "Escuadrones"

Atención, hacia la de-recha (6 izquierda) para desfilar.

i

Marchen. De frente. Alto.

j - 4 9 4

Page 56: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

104

i li

.Br]

I I

til < i

cuadrones, para variar la di-rección

POR EXCEPCIÓN.—Estando el regimiento en columna ce-rrada, para desplegar en ba-talla directamente, sin volver á formar ántes la masa

OBSERVACIÓN.—Los capi ta -nes primeros todos, excepto

Variar á la derecha (ó á la izquierda)

Y después

VOCES D E MANDO D E L CORONEL.

Preventivas. E jecut ivas .

Número de

lo« artículo« relativo«.

Hacia la derecha (ó ha-cia la izquierda) al frente en batalla al trote (ó al galope) ó hacia la derecha (ó hacia la izquierda) al frente en batal la . . .

Marchen. De frente. 4 9 4

Marchen. 4 9 5

105

V O C E S D E MANDO D E L CORONEL. Número de

los artículo» relativo». Preventivas. E jecut ivas .

Número de

los artículo» relativo».

el del Escuadrón de la cabe-za, mandarán "Por pelotones" á la derecha ó á la izquierda y luego "Por pelotones á la izquierda ó á la derecha." Ar-tículo 495.

Estando en columna cerrada para desplegar en batalla, ha-cia sus dos costados ála vez.

el del Escuadrón de la cabe-za, mandarán "Por pelotones" á la derecha ó á la izquierda y luego "Por pelotones á la izquierda ó á la derecha." Ar-tículo 495.

Estando en columna cerrada para desplegar en batalla, ha-cia sus dos costados ála vez.

• f ) ; f !

el del Escuadrón de la cabe-za, mandarán "Por pelotones" á la derecha ó á la izquierda y luego "Por pelotones á la izquierda ó á la derecha." Ar-tículo 495.

Estando en columna cerrada para desplegar en batalla, ha-cia sus dos costados ála vez.

: . rt í i st} á ¡

el del Escuadrón de la cabe-za, mandarán "Por pelotones" á la derecha ó á la izquierda y luego "Por pelotones á la izquierda ó á la derecha." Ar-tículo 495.

Estando en columna cerrada para desplegar en batalla, ha-cia sus dos costados ála vez. Al frente en batalla al

trote (ó al galope) ó 1 al frente en batalla.

iÍÜííkT xie í

Marchen. ! 496

COLTFFLBÍA CON DISTANCIA. • OBSERVACIÓN.—Teniendo la

columna con distancia un frente reducido, se le emplea ventajosamente para marchar

Page 57: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

VOCES D E MANDO D E L

Preventivas. Ejecutivas.

Numero de

lo» artículo» relativos.

i « tftgslqa >aJao'.» aol)

en terrenos accidentados, pa-ra recorrer largas distancias y para pasar desfiladeros. Es-ta columna se desplega en to-dos sentidos y se forma pron-tamente en batalla sobre sus flancos. Art. 497.

Estando el regimiento en batalla, para formar en co-lumna con distancia Lacia un flanco A la derecha (6 a la iz-

quierda) en columna ó á la derecha (ó á la izquierda) en colum-na al trote (ó al ga-lope)

Marchen.

1 0 7

VOCES D E M i N D O D E L CORONEL.

Estando el regimiento en línea de columnas, para for-mar en columna con distancia hacia uno de sus flancos....

Preventivas.

Estando el regimiento en batalla, para formarlo, en co-lumna con distancia al frente.

Estando el regimiento en

A la derecha (ó á la iz-quierda) en columna al trote (ó al galope) ó á la derecha (6 á la izquierda) en co-lumna

Al frente en columna 6 al frente en colum-na al trote (ó al ga lope)

Ejecutivas.

Número de

los artículos relativo».

Marchen. 4 9 8

Marchen. 4 9 9

Page 58: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

batalla, para formar en co-lumna con distancia al frente rompiendo por la izquierda

Estando en batalla, para formar en columna con dis-tancia sobre otro punto cual-quiera de la línea

Por la izquierda al| frente en columna ó! por la izquierda al frente en columna al trote (ó al galope).. Marchen. 499

Sobre (tal) escuadrón al frente en colum-na, ó sobre (tal) es-cuadrón al frente en columna al trote (ó al galope) Marchen. 499

Preventivas. | E jecut ivas . de

loi artículos relatiroa.

109 V O C E S D E MANDO D E L

Preventivas.

DORONEL.

E jecut ivas .

Numero de

lo« artículo* relativo*.

Estando el regimiento en línea de columnas, para que forme en columna con distan-

Al frente en columna ó al frente en columna al trote (ó al galo-

ra«w ¡o oí*

Marchen.

JÍJCUI

500 Estando el regimiento en

masa, para que forme en co-lumna con distancia sobre uno de sus flancos A la derecha (ó á la iz-

• quierda) en colum-na, ó á la derecha (ó á la izquierda) en co-lumna al trote (ó al

Marchen. 501

Page 59: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

VOCES D E MANDO D E L CORONEL. Número de

Preventivas. Ejecutivas. lo« artículo»

relativos.

Estando el regimiento en masa, para formar en colum-na con distancia al f rente . . .

Estando el regimiento en masa, para formar en colum-na con distancia sobre uno de los flancos

Al frente en columna ó al frente en columna al trote (ó al galo-

A la derecha (ó á la iz-

Marchen. 5 0 1

quierda) en colum-na, ó á la derecha (ó á la izquierda) en co-lumna al trote (6 al

OBSERVACIONES.—Las r e -galope) Marchen. 5 0 1

Número de

lo* artículos relativos.

VOCES D E MANDO D E L CORONEL.

Ejecutivas. Preventivas.

glas que para la marclia en columna con distancia se die-ron en la escuela del Escua-drón, números 415 al 421, se aplicarán igualmente al regi-miento. Art. 502

Según la regla que se dió en el art. 480, deberá siempre

Í»referirse el pasar de la co-umna con distancia á la línea

de columnas, ántes de desple-gar para la carga cuando se marche directamente al ene-migo. Art. 504.

Estando en columna con distancia, para desplegar al

Page 60: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

N ú m e r o VOCES D E MANDO D E L CORONEL. lo» Q n ' c u l o i

re lat ivo«. Ejecutivas. Preventivas.

Hacia la derecha (ó ha-cia la izquierda) al frente en línea de columnas al trote (ó al galope), ó hacia la derecha (ó hacia la izquierda) al frente en linea de colum-nas Marchen,

Al frente en línea de columnas, al trote (ó al galope) ó al fren-

Estando en columna con distancia, para desplegar ha-cia la derecha é izquierda en línea de columnas

frente hacia un solo lado, en línea de columnas

Estando en columna con distancia, para desplegar en línea de columnas sobre una línea oblicua

Estando en columna con distancia, para desplegar en línea de columnas sobre uno

1 1 3

V „ V O C E S D E MANDO D E L CORONEL.

Preventivas.

te en línea de colum-nas

Medio cuarto á la de-recha (ó á la izquier-da) en línea de co-lumnas al trote (ó al galope), ó m e d i o cuarto á la derecha (ó á la izquierda) en línea de columnas..

Ejecutivas.

N ú m e r o d e

loa a r t í c o l p » relativo«.

Marchen. 5 0 6

Marchen. 6 0 7

Page 61: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

de sus flancos.-

Estando en columna con dis-tancia, para formar la masa..

V O C E S D E MANDO D E L CORONEL.

Preventiva».

A-la -derecha (ó á la iz-quierda) en línea de columnas, ó á la de-recha (ó á la izquier-da) en línea de co-lumnas al trote (ó a: galope)

Hacia la derecha (ó ha-cia la izquierda) al frente formarla ma-sa al trote (ó al ga-lope), ó hacia la de-recha (ó hacia la iz-quierda ) al frente formar la masa

Ejecutiva».

Niimaro de

lo* articulas telali... a.

Marchen. 5 0 8

Marchen. 509

VOCES D E MANDO D E L CORONEL.

Preventivas, E jecutivas,

Al frente formar la ma-sa al trote (ó al ga-lope), ó al frente for-mar la masa Marchen

Estando en columna con distancia, para formar la ma-sa hacia la derecha é izquier-da

Numero de los »rtículoe

relativos.

OBSERVACIONES.—Cuando se quiera formar la masa en una línea oblicua ó sobre uno de los flancos de la columna, el coronel hará que la cabeza de la columna tome la nueva di-rección, y en seguida mandará la formación hacia el lado por donde se hizo el cambio de dirección. Art. 510.

Page 62: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

1 1 6

V O C E S D E MANDO D E L CORONEL. Numero de

Preventivas. E jecut ivas . loa artículo*

relativo*.

OBSERVACIÓN.—Como l a for-mación en batalla al frente es lenta relativamente, se evita-rá el desplegar así la colum-na cou distancia, cuando se estuviere delante del ene-migo.

L a formación sobro una lí-nea oblicua se verifica casi en la mitad del tiempo que la formacion al frente, y el des-pliegue sobre uno de los flan-cos se ejecuta con muclia ra-pidez. Art. 511.

Estando el regimiento en columna con distancia, para

.1 OBSERVACIÓN.—Como l a for-

mación en batalla al frente es lenta relativamente, se evita-rá el desplegar así la colum-na cou distancia, cuando se estuviere delante del ene-migo.

L a formación sobro una lí-nea oblicua se verifica casi en la mitad del tiempo que la formacion al frente, y el des-pliegue sobre uno de los flan-cos se ejecuta con muclia ra-pidez. Art. 511.

Estando el regimiento en columna con distancia, para

' . !S

OBSERVACIÓN.—Como l a for-mación en batalla al frente es lenta relativamente, se evita-rá el desplegar así la colum-na cou distancia, cuando se estuviere delante del ene-migo.

L a formación sobro una lí-nea oblicua se verifica casi en la mitad del tiempo que la formacion al frente, y el des-pliegue sobre uno de los flan-cos se ejecuta con muclia ra-pidez. Art. 511.

Estando el regimiento en columna con distancia, para

i

|

V O C E S D E MANDO D E L CORONEL. Número de

lo« nníouk« lelaiivo». Preventivas. E jecut ivas .

Número de

lo« nníouk« lelaiivo».

formar al frente en batalla, hacia un solo lado

Estando en columna con distancia, para desplegar al frente hacia los dos lados á la vez. (Movimiento más ha-bitual que el anterior)

Estando en columna con

Hacia la derecha (6 ha-cia la izquierda) al frente en batalla al trote (6 al galope) ó hacia la derecha (ó hacia la izquierda) al frente en batal la . . .

Al frente en batalla al trote (ó al galope), ó al frente en batalla.

Marchen.

Marchen.

512

513

Page 63: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

distancia, para desplegar en batalla sobre una línea obli-cua.

VOCES D E MANDO D E L CORONEL.

Preventi vía .

Estando en columna con distancia, para desplegar en batalla sobre uno de sus flan-cos.

Medio cuarto á la de-recha (ó á la izquier-da) en batalla al tro-te (ó al galope), ó me-dio cuarto á la dere-cha (ó á la izquierda) en batalla

A la derecha (ó ¡í la iz-quierda) en batalla, ó á la derecha (ó á la izquierda) en batalla al trote (ó al galope).

Ejecut ivas .

Numero ile

lo» artículo» relativo».

Marchen. 515

Marchen. 516

OBSERVACIONES.—El r e g i -miento se forma en .columna de viaje, según las reglas que se dieron en la escuela del es-cuadrón. Art. 517.

Para pasar de la columna de viaje á la columna con dis-tancia, cada escuadrón se for-mará desde luego sobre sí mismo, según se previno en el art. 434. Art. 518.

POR EXCEPCIÓN.—Estando el regimiento en columna de viaje, para desplegar en ba-

VOCES D E MANDO D E L CORONEL. Numero -te

Preventivas. E jecut ivas . Un nriiculo»

re látiro».

! i * ' j

d ' i u ^ i J l A

,/Ii.WHííd" ¡Vi 4

Page 64: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

VOCES D E MANDO D E L CORONEL. Número de

1M artículos rtlalvoi. Preventivas. Ejscutivas.

Número de

1M artículos rtlalvoi.

talla directamente sin formar ántes la columna con distan-cia

OBSERVACIONES.—La r e u -ilion del regimiento se hará según las reglas prescritas para el escuadrón. Artículos 438 y 439. Art. 521.

Si el coronel quisiere ha-cer ejecutar simultáneamente en todos los escuadrones ó en los medios regimientos algu-nos movimientos, como cam-bios de dirección, formacio-nes en columna ó en batalla,

Hacia la izquierda al frente en batalla. Marchen. 5 2 0

VOCES D E MANDO D E L CORONEL.

Preventivas. Ejecutivas,

Número de

loa ftrtícaloi r-.'Uuivoi.

liará preceder su voz de man-do de la indicación En cada escuadrón ó

en cada medio regi-miento

OBSERVACIONES.—En e s t e último caso los jefes de los medios regimientos darán las voces de mando correspon-dientes á las del coronel, y los capitanes no darán las su-yas, sino despues de haber oído las de su jefe de medio regimiento. Art. 522.

Los dos medios regimien-tos formados en columna con distancia, pueden ser coloca-

Page 65: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

V O C E S D E MANDO D E L C O R O N E L Número de

lo« artículo« relativos.

dos á 12 pasos uno de otro, de manera que formen una columna doble. Este intervalo, sin embargo, puede ser mo-dificado en razón del terreno y por las órdenes del coronel.

Preventivas. E jecut ivas .

Número de

lo« artículo« relativos.

dos á 12 pasos uno de otro, de manera que formen una columna doble. Este intervalo, sin embargo, puede ser mo-dificado en razón del terreno y por las órdenes del coronel.

• •

dos á 12 pasos uno de otro, de manera que formen una columna doble. Este intervalo, sin embargo, puede ser mo-dificado en razón del terreno y por las órdenes del coronel.

dos á 12 pasos uno de otro, de manera que formen una columna doble. Este intervalo, sin embargo, puede ser mo-dificado en razón del terreno y por las órdenes del coronel. * - - u

Art, 521. Cuando el coronel quiera

hacer marchar de frente al regimiento, disponiéndolo en escalones de medio regimien-to, designará cuál de éstos de-ba ir delante y le determina-rá su dirección, comenzando el movimiento con la indica-

Cuando el coronel quiera hacer marchar de frente al regimiento, disponiéndolo en escalones de medio regimien-to, designará cuál de éstos de-ba ir delante y le determina-rá su dirección, comenzando el movimiento con la indica-

la »fin f

ción de (Tal) medio regimien- .

Numero de

lot «rúenlo* reía: ir o*.

V O C E S D E MANDO D E L CORONEL.

Ejecutivas.

Para que el regimiento mar-cho á retaguardia tomando la misma disposición en escalo-nes, el coronel designará el medio regimiento que deba quedar con el frente á van-guardia, comenzando el mo-vimiento á la indicación de. .

Preventivas.

to á tal distancia, al frente en escalones.

(Tal) medio regimien-to en retirada, ó (á tal distancia en reti-rada) en escalones..

Page 66: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

1 2 4

C A R G A S .

OBSERVACIONES.—El r e g i -miento practicará los ejerci-

V O C E S D E MANDO D E L CORONEL. Numero de

los artículo reUU<o>.

OBSERVACIONES.—El r e g i -miento practicará los ejerci-

Preventivas. E jecut ivas .

Numero de

los artículo reUU<o>.

OBSERVACIONES.—El r e g i -miento practicará los ejerci-cios de la carga arreglándose de una manera general á lo que so prescribió en las es-cuelas del escuadrón y pelo-ton. Art. 5 2 6 .

L a voz de "Carguen" será repetida por todos los oficia-les del regimiento, lo mismo que la de "A reunirse." E l trompeta que acompaña al co-ronel dará los toques que co-

cios de la carga arreglándose de una manera general á lo que so prescribió en las es-cuelas del escuadrón y pelo-ton. Art. 5 2 6 .

L a voz de "Carguen" será repetida por todos los oficia-les del regimiento, lo mismo que la de "A reunirse." E l trompeta que acompaña al co-ronel dará los toques que co-

1 2 5

V O C E S D E M i S D O D E L CORONEL. Numero de

lo» artículo« relativo*.

rrespondan á las voces "Car-guen" y "A reunirse," y los que acompañan á los capita-nes primeros repetirán los mismos toques. Art. 527.

L a voz cíe carguen deberá darse á corta distancia del enemigo, y entonces cada uno se lanzará con toda la veloci-dad de su caballo. E l arrojo de los oficiales será el que in-fluirá más en el éxito; debe-rán dar el ejemplo y serán los primeros que penetren en las filas enemigas. Una vez mez-clados los combatientes, cada

Preventivas. E jecut ivas .

Numero de

lo» artículo« relativo*.

rrespondan á las voces "Car-guen" y "A reunirse," y los que acompañan á los capita-nes primeros repetirán los mismos toques. Art. 527.

L a voz cíe carguen deberá darse á corta distancia del enemigo, y entonces cada uno se lanzará con toda la veloci-dad de su caballo. E l arrojo de los oficiales será el que in-fluirá más en el éxito; debe-rán dar el ejemplo y serán los primeros que penetren en las filas enemigas. Una vez mez-clados los combatientes, cada 1

-

Page 67: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

126

uno sólo pensará en herir principalmente de punta. Ar-tículo 536.

Una carga no puede tener resultado decisivo, si la per-secución no viene á comple-tar las ventajas que se hayan alcanzado. Los escuadrones que carguen, perseguirán pues, al enemigo hasta que se les llame con el toque d e . . .

V O C E S D E MANDO D E L C O R O N E L .

Preventivas.

Retirada

Ejecut ivas .

.•) • i

127

INSTRUCCION DE LOS CUERPOS DE CABALLERÍA COMPUESTOS DE VARIOS REGIMIENTOS. Folio 2G5, tomo n, art. 540.

LA BRIGADA.

El general de brigada dará sus órdenes directamente por medio de su voz, ó ti-asmitién-dolas por sus oficiales de ór-denes. La ejecución de una orden seguirá inmediatamen-te al aviso de ella, á menos que el general ordenare al mismo tiempo que se espere el toque de

Los toques que por orden del general se dieren, serán precedidos del de

V O C E S D E MANDO D E L G E N E R A L . Númer* de

loi artículo« reULivw.

El general de brigada dará sus órdenes directamente por medio de su voz, ó ti-asmitién-dolas por sus oficiales de ór-denes. La ejecución de una orden seguirá inmediatamen-te al aviso de ella, á menos que el general ordenare al mismo tiempo que se espere el toque de

Los toques que por orden del general se dieren, serán precedidos del de

Preventivas. E jecut ivas .

Númer* de

loi artículo« reULivw.

El general de brigada dará sus órdenes directamente por medio de su voz, ó ti-asmitién-dolas por sus oficiales de ór-denes. La ejecución de una orden seguirá inmediatamen-te al aviso de ella, á menos que el general ordenare al mismo tiempo que se espere el toque de

Los toques que por orden del general se dieren, serán precedidos del de

El general de brigada dará sus órdenes directamente por medio de su voz, ó ti-asmitién-dolas por sus oficiales de ór-denes. La ejecución de una orden seguirá inmediatamen-te al aviso de ella, á menos que el general ordenare al mismo tiempo que se espere el toque de

Los toques que por orden del general se dieren, serán precedidos del de

- 0 J í JU ' J lv "

aeiom» k<\ i J s Á .salí l. • ' 1.' ) I . mxiloo ne i

541

541

Page 68: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

•Il

Las evoluciones de la briga-da se liarán como las del regi-miento. Hallándose los dos regimientos en las mismas condiciones que los medios re-gimientos, ejecutarán sus mo-vimientos siguiendo las mis-mas reglas. Art. 543.

Por ejemplo. Estando la brigada en columna con dis-tancia para desplegarla el ge-neral al frente en batalla, mandará

128 VOCES D E MANDO D E L GENERAL.

Preventivas.

O bien dará á los dos coro-

Al frente en batalla al trote ó al galope, ó al frente en batalla.

Ejecutivas.

N ú m e r o de

lot a r t í cu lo« relativo«.

Marchen, i 543

•M

neles el aviso de "Al frente en batalla."

Cuando el general quisiere que cada regimiento ejecute un movimiento particular, ántes de ordenarlo designará el regimiento que deba ha-cerlo.

Por ejemplo. Estando la brigada en columna con dis-tancia, para desplegarla en escalones por regimientos, á distancia de un frente de re-gimiento, el general hará al primero de éstos la adverten-cia de

129

VOCES D E MANDO D E L GENERAL.

Preventivas. Ejecutivas.

N u m e r e d e

lo« «r t íemíe« r e l t t i i n .

Primer regimiento ha-cia la derecha (6 ha-

Page 69: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

N ú m e r o de

loa a n í c u l o a relativo».

V O C E S D E MANDO D E L G E N E R A L .

cia la izquierda) al frente en batalla.

Y al segundo la de Segundo regimi e n t o hacia la izquierda (ó hacia la derecha) al frente en bata l la . ! .

Si la advertencia del gene-ral se dirigiere particular-mente á un medio regimiento ó á un escuadrón, los desig-nará por su número y por el del regimiento.

Por ejemplo. Estando la brigada marchando de frente para cargar, si el general qui-siere disponer en escalón el

Preventivas . E jecnt ivas .

V O C E S D E MANDO D E L G E N E R A L .

Preventivas.

escuadrón de la izquierda, le ordenará

OBSERVACIÓN.—En l a s ma-niobras, la columna sencilla deberá usarse muy poco pol-ín mucha profundidad.

L a línea de columnas por la seguridad que presenta, por su flexibilidad y por las combinaciones á que se pres-ta, deberá ser empleada fre-cuentemente en las manio-

Cuarto escuadrón del segundo regimiento á (tal distancia) á retaguardia en esca-lón

Ejecut ivas .

N ú m e r o d e

loa » n í c a l o * relativo«.

5 4 3

Page 70: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

bras que se ejecuten cerca del enemigo. Art. 544.

Las disposiciones de com-bate de la brigada deberán fundarse en las reglas que se dieron en el capítulo de las cargas de la escuela del regi-miento. Art. 547.

L A W I V I S I O X .

L a división, lo mismo que la brigada, puede evolucio-nar. Las brigadas para ello se sujetarán á las reglas con que los regimientos se mue-

133 V O C E S D E MANDO D E L G E N E R A L .

Preventivas.

ven en las evoluciones de la brigada; pero por regla gene-ral, la división " brar tomando^ nes según la hipóte? supuesto.¡

L a diví medio de cada brií toques.

OBSERVA? Si al tiempo movimiei un nuevo^i^, m u . » » ^ , , . . de éste deberá iinirse con la |

Ejecut ivas .

N u m e r o de

lo i a r t í c u l o » r e l o t i t o » .

Page 71: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y

Preventivas. E jecut ivas .

voz de marchen y no con la preventiva del movimiento.

POR EJEMPLO.—A una tropa que marcha al paso para que marche al trote, se le man-dará "Al trote marchen" co-mo si fuese una sola voz.

A una tropa que marcha en columna al paso, para que se forme en batalla se le man-dará 1.° Al frente en batalla, 2.* Al trote marchen. (Folio 20 del tomo Io.)

i

Page 72: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y
Page 73: Prontuario de las voces de mando para el ejercicio y