12

Prop. y Cont. de La Educ. Básica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Educación Básica

Citation preview

Page 1: Prop. y Cont. de La Educ. Básica
Page 2: Prop. y Cont. de La Educ. Básica

El funcionamiento en equipo es una de la

tareas más delicadas de los agrupamientos humanos. El equipo está mediatizado por las relaciones personales.

Para que la acción conjunta del equipo sea significativa es necesario que el intercambio que se produzca sea realizado mediante el diálogo.

La tarea principal del educador es la elaboración de un Proyecto Educativo.

3.El Profesor y el Equipo Educativo: Funciones del Profesor

de Educación Infantil

Page 3: Prop. y Cont. de La Educ. Básica

Es tarea del equipo educativo el desarrollo,

seguimiento y evaluación del Proyecto Educativo, así como la precisión y concentración respecto a la: Secuenciación de objetivos y contenidos. Definición de criterios y actitudes a tomar. Previsión de metodologías y técnicas a emplear. Organización de espacios, tiempos y materiales. Planificación de actividades. Organización de la vida cotidiana.

Page 4: Prop. y Cont. de La Educ. Básica

La finalidad del trabajo en equipo es la

creación de contextos de acción y coparticipación educativa.

El equipo educativo es el lugar más indicado para el debate y la reflexión conjunta sobre los temas educativos.(Cooperación)

El equipo debe estar integrado por todos los adultos que participan en el proceso educativo.

Page 5: Prop. y Cont. de La Educ. Básica

Desde del enfoque del aula y de la Familia.A. RESPECTO AL AULA.

Compaginar el respeto de la actividad autónoma de los pequeños, con la necesidad de conocer el mundo físico y social.

Conseguir que todos los pequeños conquisten cotas aceptables de autoestima para el conocimiento de la realidad exterior y de la cultura que los rodea.

Potenciar la participación en actividades conjuntas. Garantizar los intercambios entre los pequeños a través

del dialogo. Valorar la diversidad como elemento positivo y

enriquecedor.

3.1 Funciones del Profesor de Educación Infantil

Page 6: Prop. y Cont. de La Educ. Básica

B. CON LA FAMILIA Potenciar la implicación de la familia en la

escuela, haciéndoles coparticipes del proceso educativo que se desarrolla en el aula.

Page 7: Prop. y Cont. de La Educ. Básica

1. Autenticidad, mostrándonos tal cual somos,

con transparencia en los sentimientos y sin jugar ningún papel prefijado.

2. Aceptación incondicional, respeto a la diversidad, aceptando al otro, valorándolo como persona única e irrepetible, sin intentar amoldarlo a nuestros propios criterios.

3. Vivir el momento y situación de la otra persona, vivir sus sentimientos hasta intuir los significados que ella no ve.

5. Relaciones entre el Profesor Educador y el Niño

Page 8: Prop. y Cont. de La Educ. Básica

En la Educación Infantil las relaciones de amor,

odio, son frecuentemente transferidas de las relaciones afectiva del hogar, de la familia.

El educador debe aprovechar l transferencia de sentimientos de amor. La relación afectiva es fundamental en el aprendizaje.

Respecto a la transferencia de sentimiento hostiles, el educador debe entender que no van dirigidos contra él o contra los otros niños.

Los educadores podemos fomentar simpatías o antipatías.

5.1 Importancia de las relaciones afectivas en el desarrollo y en el

aprendizaje

Page 9: Prop. y Cont. de La Educ. Básica

Los adultos que rodean a pequeño, través de la interacción, organizan el mundo para el niño haciendo lo implícito explícito.

5.2 Las relaciones interactivas

Page 10: Prop. y Cont. de La Educ. Básica

Coll (Interacción entre iguales)

El elemento decisivo en la interacción entre iguales, no es la cantidad sino su naturaleza.

Se pueden identificar 3 tipos de relaciones entre iguales: Existen puntos de moderamente divergentes y se

produce un conflicto. Uno de los participantes enseña o instruye a los

otros, proporcionándoles instrucciones. Coordinación de role asumidos por los miembros del

grupo, un control mutuo de la actividad y un reparto de responsabilidades.

Page 11: Prop. y Cont. de La Educ. Básica

Malaguzzi (Temas comunicativos)

El educador es un comunicador. El educador es un integrador de significados. El educador es un posibilitador, copartícipe y

catalizador. Al saber escuchar, está abierto a lo imprevisto,

por lo tanto es flexible y abierto a las circunstancias que se van presentando.

Page 12: Prop. y Cont. de La Educ. Básica

La educación de nosotros mismo con respecto

a los mecanismos personales de relación, no debe detenerse jamás.

Aprender del error es una buena actitud que no solo debemos fomentar con lo pequeños, también con nosotros mismos.

El educador no debe cesar en la práctica de vigilar su actitud y relación hacia el niño.

5.3 El trabajo sobre sí mismo del educador