Prop.delconcreto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PROPIEDADES DEL CONCRETO

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

TECNOLOGIA DEL CONCRETO

PROPIEDADES DEL CONCRETO EN SU ESTADO PLASTICOPESO UNITARIOHOMOGENEIDADTIEMPO DE FRAGUADOTRABAJABILIDADCONSISTENCIASEGREGACINEXUDACINCOHESIVIDADPESO ESPECFICOFRAGUADO

Peso unitarioEl peso unitario es el peso varillado y se expresa en (Kg/m3), de una muestra representativa del concreto. Se calcula mediante la siguiente formula:

Cuando las mezclas de concreto experimentan incremento de aire, (DISMINUYE EL PESO UNITARIO)

La mayor compactacin incrementa el peso unitario.

Las modificaciones del peso unitario son debidas al tipo de agregado empleado.

Determinar o comprobar el rendimiento de la mezcla.

Determinar el contenido de materiales (cemento, agua y agregados) por m de concreto, as como el contenido de aire.

Formarnos una idea de la calidad del concreto y de su grado de compactacin.

El peso unitario del concreto se emplea principalmente para:

Brinda frmulas para calcular rendimiento, contenido de cemento, y contenido de aire del concreto.formulasVOLUMEN DEL CONCRETO FRESCO PRODUCIDO POR MEZCLA, EN M:

Vc = pesos componentes en obra P.U. RENDIMIENTO DEL CONCRETO FRESCO POR BOLSA DE CEMENTO, EN M:R = Vc/ n de bolsas

RENDIMIENTO RELATIVO (Rr)Rr = Vc/Vdiseo

CONTENIDO TOTAL DE AIRE:% de vacios = P.E. P.U. x 100 P.E. PESO ESPECIFICO O PESO UNITARIO NOMINAL:P.E. = pesos de componentes de mezcla (kg/m) Vol. absolutos de componentes de mezcla

PESO PROPIO DE UNA ZAPATA DE CONCRETO: Peso Zapata= Vconcreto x P.U. De acuerdo al tipo de agregado utilizado, los concretos se clasifican:

Concretos livianos: son preparados con agregados livianos y su peso unitario vara desde 480 a 1600 (kg/m) . Esquisto, Arcilla, Pizarra, Escoria Piedra pomez ,Perlita ,Vermiculita ,Diatomita

Concreto normal: son preparados con agregados corrientes y su peso unitario vara de 2 240 a 2 400 (kg/m).segn el tamao mximo del agregado.

Concretos pesados: son preparados utilizando agregados pesados, alcanzando el peso unitario valores de 6 400 (kg/m) . Si se usan agregados ferrosos. Que se emplean para contrapesos o para blindajes contra radiaciones.Barita, Limonita, Magnetita , Ilmenita ,Hematita y Esferas de Hierro

Agregados ms comunesArena GravaPiedra triturada

Determinacin del peso unitarioOBJETIVO:

- Determinar el peso unitario- Rendimiento del concreto en estado fresco.

Materiales :- Balanza- Barra compactadora- Recipiente- Martillo de goma

procedimientoDeterminar el peso del recipiente vaco en Kg (volumen determinado)Colocar el concreto en tres capas del mismo volumen.Compactar cada capa con 25 golpes , distribuir uniformemente los golpes de forma espiral y acabar en el centro.Despus de compactar cada capa, dar de 10 a 15 golpes laterales con el martillo de goma.Enrasar la superficie del concreto y limpiar.

Contenido de aire

OBJETIVO:Determinar el contenido de aire del concreto en estado fresco.

MATERIALES:Equipo neumticoBarra compactadoraMartillo de gomaCucharonRegla

Colocaremos una tapa en el moldeAbrir las vlvulas de conexin del exterior al recipiente.Cerrar la vlvula de purga de aireEchar agua por una de las vlvulas hasta que emerja agua por la otra vlvula.Cerrar ambas vlvulas y bombear aire con el bombn hasta que la aguja del manmetro marque la presin inicial.Abrir la vlvula que conecta la cmara de aire con el recipiente, estabilizar la lectura y leer el porcentaje de aire que contiene la muestra.PROCEDIMIENTO

ejercicio1.- Considerando los siguientes resultados para 1m de concreto diseado para obtener fc 28dias= 280 kg/cm2 y al efectuar la rotura de probetas a los 90 das se obtuvo una resistencia de 367,38 kg/cm2. Componentes p.e. Para 1m3 (diseo) Para 1m3 (obra) Cemento 3,13 374, 83 kg. 374, 830 kg. Agua 1, 00 164, 92 lit. 149, 930 lit. Ag. Fino 2, 65 678, 44 kg. 682, 208 kg. Ag. Grueso 2, 62 1045, 81 kg. 1068, 257 kg. Determinar: a.- (1,0 pto.) El p.e. del concreto. b.- Considerando que peso unitario del concreto hallado en el laboratorio es 2244 kg/m3. b-1(1,0 pto) Contenido total de aire en la mezcla de concreto: b-2.( 2,0 ptos.) Rendimiento de concreto fresco por bolsa de cemento, en pie3 Cuando el cemento y el agua entran en contacto, se inicia una reaccin qumica exotrmica que determina el paulatino endurecimiento de la mezcla. Dentro del proceso general de endurecimiento se presenta un estado en que la mezcla pierde apreciablemente su plasticidad y se vuelve difcil de manejar; tal estado corresponde al fraguado inicial de la mezcla. A medida que se produce el endurecimiento normal de la mezcla, se presenta un nuevo estado en el cual la consistencia ha alcanzado un valor muy apreciable; este estado se denomina fraguado final

FRAGUADO DEL CONCRETO

Falso fraguadoEl falso fraguado o endurecimiento prematuro, como se le llama a veces, es un endurecimiento inicial de la pasta de cemento que en raras ocasiones se presenta entre 1 y 5 minutos despus del mezclado. Este problema se puede modificar o eliminar mediante el mezclado continuo o por el remezclado de la pasta de cemento o del concreto, con lo cual desaparece el endurecimiento sin prdida de la calidad.Dificulta grandemente su manipulacin en los procesos de transporte, colocacin y compactacin.Tiempo de fraguadoSe puede definirse como tiempo de fraguado de una mezcla determinada, al lapso entre fraguado inicial y fraguado final o en otras palabras el tiempo necesario para que la mezcla pase del estado fluido al solido.Normalmente, el inicio de fraguado ocurre entre 2 y 6 horas despus del mezclado, y en el final ocurre entre 4 y 12 horas.

Los componentes del concreto se encuentran en la misma proporcin en cualquier parte de la masa.Factores que influyen en la homogeneidad: Tipo y tiempo de mezclado Temperatura y transporte del concretoLa buena adherencia entre pasta y agregado, La granulometra de agregados empleados en la mezclahomogeneidad

CONTROL:Se debe tener cuidado de no obstruir o retardar la descargaCAUSAS:- Puede producir segregacin y exudacin en el concreto - Disminuye la resistencia del concreto

Es un material artificial compuesto por la pasta (ligante) y el agregado (Fase discontinua), que experimenta un proceso de endurecimiento que lo transforma de un material plstico a slido, producido por un proceso fsico qumico complejo, perdiendo humedad y adquiriendo dureza.La resistencia mecnica es la ms conocida de las propiedades de la mezcla endurecida. El hormign luego del periodo de fraguado, comienza a dar resistencia hasta endurecerse por completo a los 28 das

Mezcla endurecida