12
Alumno: Javier Infante C.I: 17.342.599 Cátedra: Estructuras IV Barquisimeto, 30 de Mayo de 2014 Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño" Departamento de Arquitectura. Extensión Barinas LA MADERA Y SUS PROPIEDADES

propiedadesdelamadera-140605112315-phpapp02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

definicióntiposcaracterísticapropiedadescomponenteselemento de construcciónusoventajasdesventajas

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Alumno: Javier Infante

C.I: 17.342.599

Ctedra: Estructuras IV

Barquisimeto, 30 de Mayo de 2014

Instituto Universitario Politcnico "Santiago Mario"

Departamento de Arquitectura.

Extensin Barinas

LA MADERA Y

SUS PROPIEDADES

Albura o madera joven: rodea la masa de la madera perfecta, estando en periodo de elaboracin por lo que tiene mucha savia. Es la parte viva del tronco. Es menos dura y coloreada que el duramen.

Cmbium: parten del corazn y se encargan de llevar la savia hacia el exterior.

. Ncleo o mdula: es la parte central de la madera, el corazn del rbol.

ESTRUCTURA DE LA MADERA

DESCRIPCIN DEL TRONCO

El rbol se compone del tronco y las ramas, siendo la madera una sustancia fibrosa y celulosa. Aproximadamente el 50% son fibras de celulosa, el 30% lignina que une a la celulosa y el 20% restante Resina, Almidn, Tanino y azcares.

Si hacemos una seccin transversal de dentro afuera de un tronco, se distinguen seis partes:

Duramen o madera propiamente dicha: est constituido por los tejidos que han llegado a su mximo desarrollo y resistencia. Por ella ya no circula la savia.

Lber: pelcula o tejido muy delgado que envuelve a la albura y sirve para la conduccin de la sabia descendente.

Corteza: es el tejido exterior impermeable que protege el lber y sirve de proteccin. Est formada por clulas muertas.

PROPIEDADES FSICAS DE LA MADERA

Las propiedades de la Madera dependen del crecimiento, edad, contenido de humedad, clases de terreno y distintas partes del tronco.

Deformabilidad:

La Madera cambia de volumen al variar su contenido de humedad, hinchamiento y contraccin. Como la madera es un material anistropo, la variacin en sentido de las fibras es casi inapreciable, siendo notable en sentido transversal. El fundamento de estos cambios dimensionales reside en la absorcin de agua de las paredes de las fibras leosas, el agua se aloja entre las clulas separndolas o acercndolas, el punto de saturacin de las fibras corresponde al contenido de humedad, para el cual las paredes de las mismas han absorbido todo el agua que pueden absorber: es el momento de mxima separacin de clulas, y por tanto la Madera ha alcanzado el mayor volumen (30% de humedad).

Densidad:

La densidad real de las Maderas es sensiblemente igual para todas las especies: 1,56. La densidad aparente vara de una especie a otra, y aun en la misma, segn el grado de humedad y zona del rbol. Las Maderas se clasifican segn su densidad aparente, en pesadas, ligeras y muy ligeras.

La direccin axial: es paralela a la direccin de crecimiento del rbol (direccin de las fibras).

Anisotropa:

Las propiedades fsicas y mecnicas de la Madera no son las mismas en todas las direcciones que pasan por un punto determinado. Podemos definir tres direcciones principales en que se definen y miden las propiedades de la madera, que son la axial, la radial y la tangencial.

La radial: es perpendicular a la axial y corta al eje del rbol.

Humedad:

Como la Madera es higroscpica, absorbe o desprende humedad, segn el medio ambiente. El agua libre desaparece totalmente al cabo de cierto tiempo, quedando, adems del agua de constitucin, el agua de saturacin correspondiente a la humedad de la atmsfera que rodee a la Madera , hasta conseguir un equilibrio, dicindose que la Madera est secada al aire.

La humedad de la Madera vara entre lmites muy amplios. En la Madera recin cortada oscila entre el 50 y 60%. Las variaciones de humedad hacen que la Madera se hinche o contraiga, variando su volumen, y, por consiguiente, su densidad.

Madera de Pino Silvestre: 0.32 0.76Kg/dm3Madera de Pino Negro: 0.38 0.74Kg/dm3Madera de Pino Tea: 0.83 0.85Kg/dm3Madera de Abeto: 0.32 0.6Kg/dm3Madera de Alerce: 0.44 0.80Kg/dm3Madera de Roble:0.71 1.07Kg/dm3Madera de Encina: 0.95 1.20Kg/dm3Madera de Haya: 0.60 0.90Kg/dm3Madera de Olmo : 0.56 0.82 Kg/dm3Madera de Nogal: 0.60 0.81 Kg/dm3

3

PROPIEDADES TRMICAS

Como todos los materiales, la Madera dilata con el calor y contrae al descender la temperatura, pero este efecto no suele notarse pues la elevacin de temperatura lleva consigo una disminucin de la humedad: Como esto ltimo es mayor, lo otro es inapreciable. Tambin son mayores los movimientos en la direccin perpendicular a las fibras.

PROPIEDADES elctricas

La Madera seca es un buen aislante elctrico, esta propiedad decrece rpidamente si aumenta la humedad. Para un grado de humedad determinado la resistividad depende de la direccin (es menor en la direccin de las fibras).

DUREZA:

La Dureza de la Madera es la resistencia que opone al desgaste, rayado, clavado, etc. Cuanto ms vieja y dura es, mayor resistencia opone.

MUY DURAS:

Madera de bano

Peso especfico: 1,04 g/cm3 Arbol de la familia de las Sapotceas.- El uso del bano se remonta al Antiguo Egipto.- Madera muy escasa en la actualidad, es conocida por su intenso color negro. En la actualidad se obtiene en casi su totalidad del Africa tropical.- muy duro y difcil de trabajar.- Debe ser secado cuidadosamente y trabajado con mucha habilidad, por ser duro y quebradizo

Madera de Serbal

rbol de la familia de las Rosceas.- Se encuentra ampliamente distribuido por toda Europa y cuando crece en ptimas condiciones puede alcanzar como mximo unos 10 o 12 m de altura con un tronco de hasta 50 cm de dimetro. Una vez seca es una madera fuerte, caracterstica por su tenacidad.- Es algo difcil de aserrar y, por su dureza, embota las herramientas cortantes rpidamente

Madera de Encina

Peso especfico: 1 g/cm3 rbol de la familia de las Fagceas.- Aunque de la misma familia que el roble, se diferencia de el en que es de hoja perenne, y por lo tanto tienen una madera distinta Es ms dura y ms pesada que la del roble blanco.- Adems difiere de las de los robles comercializados en que su estructura no es de poros amarillos, por lo que, pese a que su textura es ms fina y uniforme y presenta dibujos debidos a los anillos de crecimiento, tiene escaso rendimiento comercial. Es fuerte y duradera, pero su peso la hace difcil de aserrar y de trabajar, y presenta grandes problemas para conseguir un acabado liso, especialmente cuando el grano es irregular

Madera de Tejo

Peso especfico: 0,69 g/cm3. rbol de la familia de las Taxceas.- El tejo es un rbol de Europa Central y Occidental que tambin se encuentra en algunas reas de Asia occidental y del norte de frica.- Pese a ser un rbol muy conocido, su madera tiene escaso inters comercial ya que su rea de distribucin es limitada, (hoy en Asturias est declarada especie protegida) con un tronco corto y profundamente acanalado. Es una de las conferas ms pesadas, se seca bastante rpidamente y bien; es fuerte, casi tan dura como la del roble y es muy resistente a la rotura.- Se trabaja bien, aunque se requieren ciertas precauciones para lograr un buen acabado en las maderas de grano irregular; es buena para torno

5

DUREZA:

La Dureza de la Madera es la resistencia que opone al desgaste, rayado, clavado, etc. Cuanto ms vieja y dura es, mayor resistencia opone.

SEMIDURA

DURAS:

Madera de Roble Madera de ArceMadera de Fresno Madera de lamo Madera de Acacia Madera de Cerezo Madera de Almendro Madera de CastaoPeso especfico: 0,72 g/cm3 rbol de la familia de las Fagceas. Estas maderas se producen en zonas templadas del hemisferio norte, Alcanzan grandes dimensiones, hasta ms de 35 m de altura, con troncos cuyo dimetro oscila entre 1m y 1,8 m en los rboles ms viejos. Es una madera densa, muy pesada, y generalmente es ms permeable y menos duradera.- Es difcil de aserrar y de trabajar y, presentan ms problemas de secado.- Al carecer de la durabilidad que poseen otras maderas no son recomendables para estructuras, carpintera o construcciones al exterior,

6

DUREZA:

La Dureza de la Madera es la resistencia que opone al desgaste, rayado, clavado, etc. Cuanto ms vieja y dura es, mayor resistencia opone.

BLANDAS:

Madera de Abeto Madera de Alerce Madera de SaucePeso especfico: 0,46 g/cm3. rbol de la familia de las abietceas. Su ubicacin geogrfica se encuentra en el Asia central y oriental, en el centro y en el sur de Europa, y son particularmente importantes en Norteamrica, poco resistentes tienen tendencia a ser quebradizas, se trabajan fcilmente aunque, debido a ser blandas, si se quiere lograr un buen acabado, las herramientas deben estar bien afiladas.- Son poco resistentes a los ataques de los insectos y es difcil preservarlas convenientemente a pesar de los tratamientos que hoy existen para ello.- Su uso es mas local que para la exportacin, emplendose en revestimientos, carpintera, ebanistera, cubiertas, postes, laminados de madera, embalajes, cajas de resonancia, pianos, rganos, pasta de papel, resina

7

DUREZA:

La Dureza de la Madera es la resistencia que opone al desgaste, rayado, clavado, etc. Cuanto ms vieja y dura es, mayor resistencia opone.

MUY BLANDAS:

Madera de Tilo Madera de lamo BlancoPeso especfico: 0,54 g/cm3. rbol de la familia de las Tiliceas.- El tilo es un rbol ampliamente distribuido por las regiones templadas del hemisferio norte que tiene inters comercial en los Estados Unidos, en Canad, en Europa y en Asia oriental.- Es muy comn en parques y avenidas como rbol ornamental.- La madera del tilo es clara, casi blanca, pero en contacto con el aire se vuelve algo ms oscura, marrn plido.- Es de fibra recta y de textura fina y uniforme, por lo regular sin dibujo.- La madera del tilo se seca rpidamente y bien, aunque presenta cierta tendencia a la torsin, una vez seca es estable.- No es una madera fuerte, es fcil de trabajar, y es poco duradera.- La madera del tilo es una de las mejores maderas para talla, desde tiempos muy antiguos viene siendo utilizada para este fin y el gran detalle que pueden lograrse en ella se ponen de manifiesto en las hermosas tallas de finales del siglo XVII.- Tambin es la madera preferida para la estructura de las colmenas artificiales.- Se emplea tambin para pequeos artculos torneados., mobiliario, ebanistera, esculturas

8

PESO

El peso de la madera depende de varios factores:

Resina: la madera que contiene resina pesa ms que la que no contiene este compuesto.

Humedad: la madera recin aserrada pesa ms que la que ha tenido tiempo para secar.

Densidad: mientras ms compacta es la madera, es decir mientras menos espacio hay dentro de y entre los vasos o fibras que forman la madera, ms tejido leoso y menos aire tendr la muestra seca. Un pedazo de algarrobo pesa muchsimo ms que uno de idnticas dimensiones de un tipo de madera que tenga conductos anchos y espacios grandes entre los conductos, los cuales se han llenado de aire en la madera seca. La madera de balsa es sumamente liviana porque hasta el 92 por ciento de su volumen seco es aire.

Edad del rbol: el duramen de los rboles maduros es ms denso y pesado que el de los rboles jvenes.

Velocidad de crecimiento: la madera del rbol que crece lentamente es ms densa y pesada que la del rbol que crece rpido

Presencia de albura: la albura es ms liviana que el duramen, y por lo tanto una muestra con albura pesar menos que la misma muestra compuesta slo de duramen.

PROPIEDADES MECNICAS DE LA MADERA

Dureza:

Es la resistencia opuesta por la madera a la penetracin o rayado. Interesa por lo que se refiere a la facilidad de trabajo con las distintas herramientas y en el empleo de la madera en pavimentos. Es mayor la dureza del duramen que la de la albura y la de la madera vieja que la de la joven.

Resistencia a la Traccin:

La madera es un material muy indicado para el trabajo a traccin, su uso en elementos sometidos a este esfuerzo slo se ve limitado por la dificultad de transmitir a dichos elementos los esfuerzos de traccin.

Tambin influye el carcter anistropo de la madera, siendo mucho mayor la resistencia en direccin paralela que en perpendicular a las mismas. La rotura en traccin se produce de forma sbita, comportndose la madera como un material frgil

Resistencia a la Compresin:

En la cual influyen varios factores: La humedad: En general, por debajo del punto de saturacin de las fibras (30%), la resistencia a compresin aumenta al disminuir el grado de humedad, no obstante, a partir de ese % la resistencia es prcticamente constante.

PROPIEDADES MECNICAS DE LA MADERA

Resistencia al Corte:

Es la capacidad de resistir fuerzas que tienden a que una parte del material se deslice sobre la parte adyacente a ella. Este deslizamiento, puede tener lugar paralelamente a las fibras; perpendicularmente a ellas no puede producirse la rotura, porque la resistencia en esta direccin es alta y la madera se rompe antes por otro efecto que por ste.

Elasticidad:

El mdulo de elasticidad en traccin es ms elevado que en compresin. Este valor vara con la especie, humedad, naturaleza de las solicitaciones, direccin del esfuerzo y con la duracin de aplicacin de las cargas.

Resistencia a la Flexin:

Puede decirse que la madera no resiste nada al esfuerzo de flexin en direccin radial o tangencial. No ocurre lo mismo si est aplicado en la direccin perpendicular a las fibras.

PROPIEDADES MECNICAS DE LA MADERA

Fatiga:

Llamamos lmite de fatiga a la tensin mxima que puede soportar una pieza sin romperse.

Hendibilidad:

Propiedad que presenta la madera de poderse romper a lo largo de las fibras, por separacin de stas, mediante un esfuerzo de traccin transversal. Es una cualidad interesante cuando se trata de hacer lea, en cambio es perjudicial cuando la pieza ha de unirse por clavos o tornillos a otras adyacentes.