7
Universidad Politécnica de San Luis Potosí Licenciatura en Mercadotecnia Internacional Curso de Núcleo General II: Comunicación e Investigación Prof. Guadalupe Del Socorro Palmer De Los Santos Mercadotecnia en la Industria de la comida rápida Mc Donalds y Burger King Integrantes: Irving Alan Grimaldo Hernández no. 141006 Brenda Elizabeth Palomo Martínez no. 140446 Octavio de Jesús Reyes Zavala no. 140374 Burger King Mc Donald’s

Protocolo de investigación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

protocolo corregido

Citation preview

Universidad Politcnica de San Luis PotosLicenciatura en Mercadotecnia InternacionalCurso de Ncleo General II: Comunicacin e InvestigacinProf. Guadalupe Del Socorro Palmer De Los Santos

Mercadotecnia en la Industria de la comida rpidaMc Donalds y Burger King

Integrantes:Irving Alan Grimaldo Hernndez no. 141006Brenda Elizabeth Palomo Martnez no. 140446Octavio de Jess Reyes Zavala no. 140374Mc Donalds

Burger King

San Luis Potos, S. L. P. a lunes, 16 de Febrero del 2015

INTRODUCCINEn la actualidad, el mercado de la industria restaurantera ha tenido un desarrollo significativo con el paso de los aos, dando lugar a una hostil competencia entre los oferentes, especficamente en el sector de comida rpida. Como consecuencia de su desarrollo, no basta con que el producto tenga buen sabor para satisfacer los gustos y preferencias del cliente, sino que adems, existen otras variables como el servicio, publicidad, atencin al cliente, por mencionar algunos, que influyen en el demandante al momento de decidir su compra provocando que las empresas restauranteras se vean obligadas a buscar nuevas estrategias que les permitan destacar de entre sus similares. Ilustracin 1 - Comida Rpida

PROBLEMATIZACINJUSTIFICACINLas organizaciones como Burger King, quien opera a ms de 12,200 locaciones, sirviendo a ms de 11 millones de consumidores por da en 76 pases alrededor del mundo, y McDonalds, presente en 120 pases, con una red de ms de 31 mil restaurantes, en donde trabajan 1.6 millones de empleados que alimentan diariamente a ms de 50 millones de clientes; a lo largo de sus trayectorias, han desarrollaron estrategias de marketing que les permitieron crecer e identificarse como lo que son hoy por hoy, dos grandes y exitosas cadenas del mundo de la comida rpida de hamburguesas.Ilustracin 2 - Estrategia de Marketing

DELIMITACINTerritorio: San Luis Potos S.LP Temporalidad: Enero 2015- Mayo 2015Objeto de estudio: McDonalds (colinas del parque) y Burger King (Carranza 855)Sujeto de estudio: Poblacin Potosina de 5 a 25 aos de edad, de ambos sexos.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIN1. Quines son Burger King y McDonald en el mercado de la comida rpida?

2. Cul es la estrategia mercadolgica que fue ms eficaz y trajo ms ganancias econmicas a Burger King y McDonald?

3. Cul es la estrategia mercadolgica que fue menos eficaz y tuvo prdidas econmicas en Burger King y McDonald?

4. Cul ha sido la campaa publicitaria ms emblemtica de Burger King?

5. Cul ha sido la campaa publicitaria ms emblemtica de McDonald?

6. Cmo nace la publicidad de McDonald Cajita feliz?

7. Cmo nace el Whopper de Burger King?

8. Qu fin publicitario y mercadolgico tiene Ronald McDonald?

9. Qu fin publicitario y mercadolgico tiene el Rey?

Ilustracin 3 - Investigacin

OBJETIVOS Objetivo GeneralComparar las estrategias de marketing como las promociones y publicidad, empleadas dentro de Burger King y McDonald's para contrastarlas y definir cules de ellas influyen ms en los clientes. Objetivo EspecificoIdentificar las estrategias de Marketing (promociones y publicidad) que resultaron efectivas para Burger King y McDonald's al influir en la compra de los clientes. Objetivo EspecificoDeterminar de qu forma repercuten las estrategias de marketing usadas en Burger King y McDonald's al influir en la decisin de compra del consumidor.HIPTESISLa publicidad y promociones que emplea McDonalds influye ms en nios de 5 a 8 aos de edad de la capital potosina en comparacin con la que utiliza Burger King con los consumidores de entre 15-25 aos al momento de tomar la decisin de compra.Sujeto de estudio / Objeto de estudio / VariablesVariable independiente: la publicidad y promocionesVariable dependiente: la decisin de compra.DISEO DE INVESTIGACINEnfoque: Cuantitativo ya que sern solamente encuestasDiseo: No experimental ya que no haremos experimentos con nadie, transaccional ya que solo ser en un periodo de tiempo, Correlacional causal ya que queremos ver cules son las estrategias de marketing y cmo influyen en las decisiones de compra del consumidor.Tcnicas: recopilacin, Encuesta/Cuestionario.

BIBLIOGRAFA Burger King Mxico. (n/d). Brger King Corporation. 25 de Enero de 2015, de Burger King Sitio web: www.burgerking.com.mx/empresa Mc Donald's Mxico. (n/d). Quienes somos?. 25 de enero de 2015, de Mc Donald's Sitio web: http://www.mcdonalds.com.mx/ Lpez, D. (2010). Estratgias de marketing. Editorial Elche- Catral. Madrid Espaa. Rodriguez, I. (2006). Princpios y estratgias de marketing. Editorial UOC. Madrid Espaa.