Proyecto de Aprendizajes de Matematica

  • Upload
    511180

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Proyecto de Aprendizajes de Matematica

    1/6

    PROYECTO DE APRENDIZAJE

    CUIDANDO NUESTRO AMBIENTE NOS SENTIMOS Y VEMOS MEJOR

    I.DATOS GENERALES Institucin Educativa : Director :

    rea. : Grado : Ciclo : Profesor : Duracin :

    II.PROGRAMACIN PREVIA

    Nombre del proyecto CUIDANDO NUESTRO AMBIENTE NOS SENTIMOS Y NOS VEMOS MEJOR

    II.1. ESTRATEGIA DE PRESENTACION.

    Motivacin .El presente proyecto tendr como estrategia de presentacin una dramatizacin sobre lahigiene y limpieza de los ambientes de la IE.Luego de la observacin de la dramatizacin los alumnos dialogan con el docente mediante

    preguntas Qu observaron? Le parece correcta la actitud de los alumnos? Por qu creen que tienen esta actitud? Cmo les gustara que se vea su colegio?

    La docente conjuntamente con los alumnos y alumnas continan el dilogo usando

    el rbol causal y completan el cuadro de la programacin con los alumnos.

    Determinacin del Problema.

    3

    Inadecuados hbitos de higiene ambiental en la I.E

    reasverdesdeterioradas ydesrticas.

    Infraestructura ymobiliariossucios ydeteriorados.

    Inadecuadapresentacinpersonalde losestudiantes

    Estudiantesreacios alcambio deactitudfrente alcuidado delambiente.

    Imagendescuidada delainstitucin

    Indiferencia dela comunidad

    educativa en lapresentacinpersonal delestudiante.

    Poca difusin yseguimiento al

    cuidado delambiente

    Pocaconcien

    ciaambient

    al

    Pocaidentidadcon la I.E

    Bajaautoesti

    ma

    Modelosinadecuados en

    lacomunid

    adeducativ

    a

  • 7/31/2019 Proyecto de Aprendizajes de Matematica

    2/6

    Determinacin de actividades.

    Quactividades

    realizaremos?

    Para qu loharemos?

    Cmo loharemos?

    Qunecesitamospara realizarlasactividades?

    Cmo nos organizamospara realizar lasactividades?

    Un Taller :LaHigiene y saludvan de la mano

    Feria yexposicin de de

    productosfinales.

    Para mantenerlimpios losambientes de la I.E

    Investigandoen los libros.Organizandoinformacin dela InternetDibujando ,

    exponiendo

    Papeles,cartulinas,colores,TijerasLibros, etc.

    Mediante Equipos de trabajo

    Seleccin de actividades por rea o inter reas.

    REAS ACTIVIDADES RESPONSABLES CRONOGRAMA

    Matemtica o Bsqueda de informacinacerca del tema y suimplicancia en la salud

    oOrganizacin de Informacin

    mediante la aplicacin detcnicas cognitivas.oTaller: La Higiene y salud

    van de la manooFeria y exposicin de de

    productos finales.

    Docentes del Tercer aodel rea de matemtica

    1 2 3

    XX

    X

    Quproblemaidentifica

    mos?

    Qu sabemos delproblema?

    Por qu se originaeste problema?

    Qu puede generareste problema?

    Qu podemohacer parasolucionar

    este problema

    Inadecuados hbitosdel higieneambientalen la I.E

    Qu es elambiente?A qu llamamoslimpieza?Quines son losresponsables de laconservacin ylimpieza de losambientes de la I.E.?

    Por qu nuestra I.E.est sucia?Por qu losestudiantes ensucianlas aulas a pesar deque hay tachos debasura?Por qu destruyen elmobiliario?Por qu los baos casisiempre estn sucios?

    Cules son lasconsecuencias personalesy colectivas de losinadecuados hbitos dehigiene ambiental?Qu enfermedades nospuede ocasionar unambiente sucio?

    Feria dintercambio dexperiencias dmateriales quayuden desarrollarhbitos dhigieneambiental en I.E.

  • 7/31/2019 Proyecto de Aprendizajes de Matematica

    3/6

    III. DISEO DEL PROYECTO

    NOMBRE DEL PROYECTO CUIDANDO NUESTRO AMBIENTE NOS SENTIMOS Y VEMOS MEJOR

    JUSTIFICACION:

    Uno de los problemas de nuestra Institucin es que nuestros estudiantes no mantienen limpio

    los ambientes del plantel. Esto se debe a que carecen de hbitos ya que no tienen

    simplemente no cuidan los ambientes donde ellos conviven, estn acostumbrados a arrojar

    papeles, escupir en el piso, pintar las carpetas y paredes, uso inadecuado de los baos. Por ello

    se pretende trabajar un proyecto de aprendizaje, con la finalidad de que los estudiantes tomen

    conciencia en el cuidado de la higiene de nuestra IE identificando los diversos factores a travs

    del desarrollo de capacidades matemticas considerando que todo ello nos lleva a vivir mejor

    y prevenir enfermedades

    DURACION: 3 semanas

    ORGANIZACIN Y EVALUACION DE LAS ACTIVIDADES:

    La evaluacin del proyecto est a cargo de los profesores de aula para lo cual se generarninstrumentos de evaluacin pertinente para la actividad segn el siguiente cuadro

    ACTIVIDAD INDICADORES

    INSTRUME

    NTOS

    FECHA DE

    EVALUACION

    RESPONSABLES

    Un Taller :LaHigiene y saludvan de la mano

    Feria y exposicinde productosfinales.

    70% de las aulas y patios

    limpios en buen estado.

    70% de estudianteslimpios y con buena

    presentacin.

    Listas de

    cotejo

    Guas de

    observaci

    n

    En secundaria :

    docentes responsables

    TEMA TRANSVERSAL

    Educacin para la convivencia armoniosa y mejora de la calidad de vida

    VALORES Y ACTITUDES

    VALORES ACTITUDES ANTE EL REA ACTITUDES DECOMPORTAMIENTO

    Responsabilidad

    Muestra perseverancia parala obtencin de resultados desituaciones problemticas.

    Presenta oportunamente sustareas

    Llega a la hora indicada

    Contribuye con el orden y lahigiene en la InstitucinEducativa.

    ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES

  • 7/31/2019 Proyecto de Aprendizajes de Matematica

    4/6

    CONOCIMIENTOS

    DIVERSIFICADOS

    CAPACIDADESADECUADAS

    ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS

    RECURSOSTIEMPO

    EN

    HORAS

    Estrategias para laresolucin deproblemas

    Estrategias para lacomprensin deproblemas

    Trabajo en equipo

    Razonamiento y

    demostracin Establece relaciones

    entre la media,mediana y moda.

    Formula ejemplos devariables discretas yvariables continuas.

    Comunicacinmatemtica

    Elabora tablas defrecuencias absolutas,relativas y acumuladascon datos numricos

    no agrupados yagrupados.

    Organiza informacinmediante grficas depolgonos defrecuencias.

    Elabora histogramasde frecuenciasabsolutas.

    Resolucin deproblemas Resuelve problemas

    que involucran elclculo de medidas de

    tendencia central

    Los estudiantes alinterior de la I.E.realizan un conteode aulas e identificanlas aulas yambientes sucios.

    Mediante el trabajoen equipo organizaninformacin eidentifican variablespara determinar lasmedidas de

    tendencia central.

    Los estudiantesdespus de organizarla informacinelaboran graficasestadsticaspertinentes a losdatos recogidos.

    Resuelven problemasque sirven demodelo parasituaciones decontexto real.

    Textos del MEDHojas de trabajoPlumones

    Cartulinas

    4 h

    2 h

    4 h

    2 h

    2h

    4h

    TOTAL 18H

  • 7/31/2019 Proyecto de Aprendizajes de Matematica

    5/6

    EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.

    PRODUCTOS

    Un Taller : La Higiene y salud van de la mano

    Feria y exposicin de productos finales

    BIBLIOGRAFA

    CRITERIOS INDICADORESN

    TEMSPUNTAJE PORCENTAJE INSTRUMENTOS

    RAZONAMIENTOY

    DEMOSTRACION

    Establece relaciones entre lamedia, mediana y moda en unaficha de trabajo

    4(2,5) 10 50%

    Ficha de trabajoFormula ejemplos de variablesdiscretas y variables continuas enuna ficha de trabajo

    4(2,5) 10 50%

    TOTAL 20 100%

    COMUNICACINMATEMATICA

    Elabora tablas de frecuenciasabsolutas, relativas y acumuladascon datos numricos noagrupados y agrupados en unaprueba de desarrollo

    3(2) 6 30%

    Prueba de desarrolloOrganiza informacin mediantegrficas de polgonos de

    frecuencias en una prueba dedesarrollo

    2(4) 8 40%

    Elabora histogramas defrecuencias absolutas en unaprueba de desarrollo

    3(2) 6 30%

    TOTAL 20 100%

    RESOLUCION DEPROBLEMAS

    Resuelve problemas queinvolucran el clculo de medidasde tendencia central en unaprueba de desarrollo

    4(5)20

    100% Prueba de desarrollo

    TOTAL 20 100%

    ACTITUD ANTEEL AREA

    Muestra perseverancia para laobtencin de resultados desituaciones problemticas.

    10 50%Ficha de seguimiento de

    actitudesPresenta oportunamente sus

    tareas 10 50%20 100%

  • 7/31/2019 Proyecto de Aprendizajes de Matematica

    6/6