9

Click here to load reader

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

I. DATOS INFORMATIVOS:I.1. DATOS DEL CENTRO EDUCATIVO:

Nombre: Instituto Superior Tecnológico Publico “Agustín Haya De la Torre”

Nº de Resolución de Creación: Resolución Ministerial Nº 453-86-ED; de fecha 23 de Julio de 1986.

Nº Código Modular: 0729533 Nivel Educativo: Superior No Universitario Plan de estudios: SI ( ) NO ( X ) Dirección: Avenida 28 de Julio Norte Nº 280 Barrio de

Agoshirca Sihuas Ancash Localidad: Sihuas. Distrito: Sihuas. Provincia: Sihuas. Región: Ancash. Órgano Intermedio: Dirección Regional de Educación Ancash Teléfono: 043 – 44 11 56 Correo Electrónico: [email protected] & [email protected]

I.2. DATOS DEL DIRECTOR: Nombre: Celida Valentina Mori Diaz Nº DNI. 33241564 Nº Código Modular 04877616 Resolución de Nombramiento: Resolución Directoral Sub

Regional Nº 0127 de fecha 21 de enero de 2002.

I.3. RESPONSABLES: Lic. GILMER DEONICIO ORDÓÑEZ AGUILAR. Blgo. NELSON AZNARAN ASCENCIO Blgo. MARIA DELPILAR CAMPOS FERNÁNDEZ Lic. ALICIA ELIZABETH JACINTO VALDERRAMA Lic. CELIDA VALENTINA MORI DIAZ.

II. TITULO DEL PROYECTO:RENOVANDO MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

III. PROBLEMA PRIORIZADO:En el ISTP “AHT”, se detectó que, uno de los grandes problemas es la

inadecuada aplicación de métodos y técnicas de enseñanza aprendizaje, el mismo que repercute en el rendimiento del alumno. Como alternativa de solución al problema identificado, se formuló el Proyecto Renovando Métodos y Técnicas para lograr un aprendizaje significativo. Para los cual se puso en juego 02 variables.

Variable Independiente: Métodos y Técnicas (causas) Variable dependiente: Rendimiento Académico (efecto)

IV. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO:El presente proyecto se ejecutará en el ISTP “AHT”, que se encuentra

ubicado en el distrito de sihuas, provincia del mismo nombre, de la Región Ancash, a una altura aproximada de 2700 m.s.n.m. Dicha institución educativa oferta las carreras profesionales Técnicas de Agropecuaria y

Página 1

Page 2: PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

Enfermería Técnica y cuenta con una población educativa de 121 estudiantes.

De acuerdo a nuestra realidad institucional con el PROYECTO RENOVANDO MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO se pretende mejorar la labor del docente en el desarrollo de sus asignaturas y que a su vez permitirá elevar el rendimiento académico de nuestros estudiantes.

V. MARCO TEÓRICO:Son los lineamientos teóricos básicos que sirven de sustento para la

formulación del PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA: “RENOVANDO MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO”, Son los siguientes.

El término “método” proviene del griego “meta” que significa fin, punto de llegada, y “hodos” que quiere, camino, ruta o vía que se recorre. Esto significa pues, el camino que se escoge para llegar a un fin.

El método guía toda la actividad del hombre hacia la consecución de los propósitos.

La utilización de un buen Método didáctico permite al alumno la posibilidad de desarrollar al máximo sus capacidades.

La educación de ahora demanda que trabajemos en la escuela y fuera de ella con métodos activos en esa perspectiva del docente debe ofertar situaciones gratificantes y estimulantes de los alumnos.

La técnica es la sucesión ordenada de acciones con el propósito de corregir un resultado predeterminado la Técnica se utiliza en forma más o menos mecánico.

Por ejemplo: utilizamos técnicas cuando buscamos palabras en el diccionario, cuando hallamos la raíz cuadrada de un número, graficamos ángulos, etc.

En el ámbito del quehacer educativo, las estrategias, son siempre conscientes e intencionadas, dirigidas a un objetivo relacionado con el aprendizaje.

La estrategia es un proceso consciente e intencionado que favorece el análisis, la reflexión, el control del proceso y la valoración de lo que se hace

Por ejemplo: utilizamos estrategias cuando seleccionamos técnicas para solucionar problemas, comprender un texto, planificar un entrevista, etc.

Las estrategias metodológicas son procedimientos o procesos conscientes e intencionales empleados para una toma de decisiones del docente o del alumno para facilitar el aprendizaje significativo.

También se puede afirmar que las estrategias son procesos integrales y flexibles, orientados a promover cambios personales y sociales.

Dependiendo del actor que los aplica podemos mencionar dos tipos:- De enseñanza (Elaborado por el docente)- De aprendizaje (Elaborado por el alumno)

Página 2

Page 3: PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

VI. OBJETIVOS:VI.1. OBJETIVO GENERAL

Mejorar la aplicación de métodos y técnicas para elevar el rendimiento académico de los estudiantes.

VI.2. OBJETIVO ESPECÍFICO:- Capacitar a los docentes referente al manejo y aplicación de

métodos y técnicas de acuerdo a sus asignaturas.- Facilitar a los estudiantes el uso de métodos y técnicas de acuerdo a

su carrera profesional- Elaborar un manual de métodos y técnicas de acuerdo a cada

carrera profesional.

Página 3

ESTRATEGIAS

Estrategias de enseñanza

Estrategias de Aprendizaje

Puede Ser Puede Ser

Docente

Elaborado por el

Objetivos o competenciasIlustraciónPreguntas intercaladasPistas tipográficas y

discursivasResúmenesOrganizadores previosAnalogíasMapas conceptuales y

redes semánticasUso de Estructuras

textuales

Pueden ser Alumno

Elaborado por el

Recirculación de la información (repaso)

ElaboraciónOrganizaciónRecuperación

Page 4: PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

VII. INNOVACIÓN QUE SE PRETENDE DESARROLLAR:El presente trabajo de INNOVACIÓN PEDAGÓGICA, está ubicada

dentro del ÁREA DE METODOLOGÍA ACTIVA DEL APRENDIZAJEEl cual pretende cambiar la metodología tradicional pasiva (transmisión de conocimientos), por una metodología activa – dinámica que, permita un aprendizaje significativo. Para lo cual hemos visto por conveniente aplicar los siguientes métodos:

Método Declory – Globalización Método Piaget – Psicología cognitiva conflicto cognitivo Método Cousinet – Organización espontánea de los alumnos en

equipo. Método Ausubel – Aprendizaje Significativo

Los mismos que despertarán el interés del estudiante, durante todo el proceso enseñanza – Aprendizaje, mediante la motivación que será permanente.Además, los documentos técnico pedagógicos como por ejemplo: plan y proyecto curricular, unidad de aprendizaje y sesiones de aprendizajes serán reformulados de acuerdo a la metodología y técnicas que serán desarrolladas.

Las estrategias Metodológicas serán coherentes de acuerdo a la aplicación de métodos que se pretende innovar los cuales concordarán con cada asignatura. Algunas de las estrategias tanto de enseñanza como de aprendizaje serán las siguientes:

DE ENSEÑANZA Competencias Ilustración Organizador Previo Uso de Estructuras

textuales

DE APRENDIZAJE elaboración Organización Recuperación

VIII. POBLACIÓN BENEFICIARIA:- Se beneficiarán del proyecto 121 alumnos de las carreras

profesionales de Enfermería Técnica y Agropecuaria.- Se beneficiarán 18 profesionales de ambas carreras.

IX. RECURSOS DISPONIBLES:- Recursos Humanos: Docentes, alumnos, administrativos y personal

de la UGEL – S- Recursos Materiales: Materiales de escritorio, materiales impresión.- Recursos Financieros: Recursos de la institución y recursos de cada

integrante.

X. INDICADORES DE EVALUACIÓN:

A. EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO (LINEA DE BASE)

Página 4

Page 5: PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

B. EVALUACIÓN DE PROCESO

OBJETIVO ESPECÍFICO

INDICADORES DE PROCESO

ACTIVIDADES DE

EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS A

UTILIZARCRONOGRAMA

RESPONSABLES

1. Capacita a los docentes en el manejo y aplicación de métodos y técnicas de acuerdo a su asignatura.

El 80% del ISTP “AHT” de ambas carreras profesionales aplicando los métodos activos, con sus respectivas estrategias y técnicas

Supervisión Interna

Ficha de Supervisión

Noviembre Jefe de Departamento de formación general y profesional.

2. Facilitar a los estudantes el uso de métodos y técnicas de acuerdo a su carrera profesional

Durante el semestre académico II – 2005, después de 03 sesiones del capacitación el 85% de los alumnos aplican los métodos y técnicas de aprendizaje

Monitoreo Guía de observación

NoviembreDiciembre

Equipo Innovador.

3. Elabora un manual de métodos y técnicas de acuerdo a cada carrera profesional

Después de 03 sesiones de capacitación utilizado el manual, el 85% de alumnos y 90% de profesores estarán en condiciones de aplicar los métodos, técnicas de aprendizaje y enseñanza durante el semestre 2006-I

Seguimiento

Ficha de observaciones

Marzo Equipo innovador

OBJETIVOINDICADORES DE

PROCESO

ACTIVIDADES DE

EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS A UTILIZAR

CRONOGRAMA RESPONSABLES

Mejorar la El 90% de los Seguimiento Guía de Setiembre Equipo

Página 5

Page 6: PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

aplicación de métodos y técnicas para elevar el rendimiento académico de los estudiantes

estudiantes aplicarán métodos y técnicas adecuadamente durante el año académico 2006 – II

observación innovador

C. EVALUACIÓN DE RESULTADOS

XI. ACTIVIDADES

ActividadesMeses 2005 - 2006

N D E F M A M J J A S O N D- Capacitar a los

docentes sobre métodos activos, técnicas y estrategias

X X

- Sensibilizar a los docentes y alumnos de la Institución respecto al proyecto de innovación

X X

- Evaluación diagnóstica a los alumnos de dominio de método y técnicas

X

- Enseñanza de métodos y técnicas de aprendizaje a los alumnos de acuerdo a las asignaturas.

X X X X X X X X X

- Confección de un manual de métodos y técnicas de enseñanza y aprendizaje

X X

- Evaluación de las actividades

X X X

- Evaluación final y comparación con la línea de base.

X

- Sistematización de la experiencia e informe.

X

Página 6

Page 7: PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

XII. PRESUPUESTO.Se detalla en cada rubro los diferentes bienes y servicios necesarios

para poner en marcha el proyecto. Se puede utilizar el siguiente formato.

BIENES CANT.MONTO

UNITARIO S/.MONTO

TOTAL S/.Computadora 01 1500.00 1500.00Impresora 500.00 500.00Plumones 08 caj. 2.00 c/u 160.00Textos de consulta 04 Caj. 60.00 c/u 240.00papelotes 1000 150.00

SUB TOTAL 2,550.00

SERVICIOS CANT.MONTO

UNITARIO S/.MONTO

TOTAL S/.Copias fotostaticas 500 0.10 50.00Movilidad 20 20.00Mantenimiento de equipos 2 veces 50.00 c/u 100.00Imprevistos 200.00Eventos de capacitación 800.00

Total 3,040.00

Página 7