6
Colegio San Francisco Javier Nivel: I° Medio “ A” Sector Matemática Puerto Montt PRUEBA FORMATIVA CONGRUENCIA – ESTADISTICA I. Lee atentamente y marca la alternativa correcta. 1. ¿Cuándo dos polígonos son congruentes? A. Si tienen la misma área. B. Si tienen lados proporcionales. C. Si tienen la misma forma y el mismo tamaño. D. Si tienen lados correspondientes de igual medida. E. Si tienen ángulos correspondientes de igual medida. 2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA? A. Si dos polígonos son congruentes entonces son equivalentes. B. Si dos polígonos son equivalentes entonces son congruentes. C. Si dos polígonos son equivalentes entonces tienen igual área. D. Si dos polígonos son semejantes entonces las medidas de sus lados son proporcionales. E. Si dos polígonos son semejantes entonces sus ángulos correspondientes miden lo mismo. 3. En el isósceles de base , se dibujan las transversales de gravedad y ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA? A. ABC ACB B. CAB CBA C. ADC BDC D. ACD BCD E. es simetral del lado . 4. ¿Cuál de los siguientes postulados NO corresponde a la congruencia de triángulos? A. Lado – Lado – Lado. B. Lado – Ángulo – Lado.

Prueba Formativa Congruencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

congruencia

Citation preview

Page 1: Prueba Formativa Congruencia

Colegio San Francisco Javier Nivel: I° Medio “ A” Sector Matemática Puerto Montt

PRUEBA FORMATIVA CONGRUENCIA – ESTADISTICA

I. Lee atentamente y marca la alternativa correcta.

1. ¿Cuándo dos polígonos son congruentes?A. Si tienen la misma área.B. Si tienen lados proporcionales.C. Si tienen la misma forma y el mismo tamaño.D. Si tienen lados correspondientes de igual medida.E. Si tienen ángulos correspondientes de igual medida.

2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?

A. Si dos polígonos son congruentes entonces son equivalentes.B. Si dos polígonos son equivalentes entonces son congruentes.C. Si dos polígonos son equivalentes entonces tienen igual área.D. Si dos polígonos son semejantes entonces las medidas de sus lados son proporcionales.E. Si dos polígonos son semejantes entonces sus ángulos correspondientes miden lo mismo.

3. En el isósceles de base , se dibujan las transversales de gravedad

y ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?

A. ∢ABC ∢ACBB. ∢CAB ∢CBAC. ∢ADC ∢BDCD. ∢ACD ∢BCD

E. es simetral del lado .

4. ¿Cuál de los siguientes postulados NO corresponde a la congruencia de triángulos?

A. Lado – Lado – Lado.B. Lado – Ángulo – Lado.C. Ángulo – Lado – Ángulo D. Ángulo – Ángulo – Ángulo.E. Todas las anteriores corresponden.

Page 2: Prueba Formativa Congruencia

5. ¿Cuál(es) de los siguientes casos se representa(n) pares de triángulos congruentes?I. II. III.

A. Solo I.B. Solo II.C. Solo I y III.D. Solo II y III.E. I, II y III.

6. En relación a la figura, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA?

A. B. C. D. E.

7. En un triángulo cualquiera, ¿qué nombre recibe la recta que pasa por un vértice e intersecta al lado opuesto en el punto medio?

A. Altura.B. Bisectriz.C. Mediana.D. Simetral o mediatriz.E. Transversal de gravedad.

8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA?

A. B. C. D. E.

Page 3: Prueba Formativa Congruencia

9. En el triángulo ABC isósceles, de base , se ha dibujado la transversal de

gravedad . ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA?

A. B. C. D. E.

10. Sea ABC un triángulo equilátero, si:

(1) D es punto medio del segmento .(2) Si ∢ADC ∢BDC.

A. (1) por sí sola.B. (2) por sí sola.C. Ambas juntas, (1) y (2).D. Cada una por sí sola, (1) o (2).E. Se requiere información adicional.

11. Respecto del romboide ABCD, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) FALSA(S)?

I. Los lados opuestos son congruentes.II. E es punto medio de ambas diagonales.III. No se puede determinar la suma de sus ángulos interiores.

A. Solo I.B. Solo II.C. Solo III.D. Solo I y III.E. Solo II y III.

12. Si ABCD es un trapecio isósceles, ¿cuál es la medida del angulo EDC?

A. 60ºB. 70ºC. 80ºD. 100ºE. 120º

Page 4: Prueba Formativa Congruencia

13. Al dibujar una diagonal en un cuadrilátero, ¿en qué caso NO se forman triángulos congruentes?

A. Rombo.B. RectánguloC. Cuadrado.D. Romboide.E. Trapecio escaleno.

14. Si A, C y E son colineales, al igual que D, C y B. Además y , ¿qué expresión representa la medida del ángulo DBA?

A. 50°B. 50° – C. 50° + D. 130° – E. 130° +

15. En la figura , , ∢CAB ∢DEB y BC = BD = 6cm. Si AC = 8 cm,

¿cuál es la medida de ?

A. 2 cmB. 3 cm C. 4 cmD. 5 cmE. 6 cm

ESTADISTICA

1) Un ciclista en dos días de entrenamiento recorre una pista de 1400 metros obteniendo los siguientes tiempos (en segundos):

Primer día: 34 – 35 – 32 – 33 – 32 – 33 – 31 – 35 – 32 – 34. Segundo día: 32 – 34 – 32 – 33 – 32 – 33 – 31 – 35 – 32 – 34.

¿Cuál de los días de entrenamiento tuvo un rendimiento más homogéneo?, justifica tu respuesta utilizando medidas de dispersión (rango, varianza, desviación estándar)

2) La siguiente tabla muestra las edades de 90 personas que paseaban en el mall.Hallar : media mediana , moda , rango , varianza , desviación estándar , Q3, D4 , P40

Edad (Xi) fi

11 1012 1013 1814 2518 1721 10