7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH) Programa de Psicología Psicometría FASE FINAL DEL CURSO DE PSICOMETRÍA 2015-1 Instrucciones: Lean los contenidos del curso. Respondan los puntos que aparecen a continuación. Prepararen una síntesis del trabajo grupal realizado en cada punto y entréguenlo por el enlace respectivo en los plazos establecidos. Cuestionario: PARTE 1 A. Se presentaron para cierta prueba los siguientes coeficientes de fiabilidad: Partición en mitades 0.93 Reprueba después de 1 mes 0.88 Forma alterna 0.9 Reprueba después de 2 años 0.8 ¿Son razonables estos coeficientes? Explicar cada uno. B. Una prueba psicológica que mide la calidad de vida de jóvenes adultos, presenta altos niveles de confiabilidad pero bajos de niveles de validez. ¿Qué podría decir con respecto a esta situación?

Psi Come Tria

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH) Programa de Psicologa Psicometra

    FASE FINAL DEL CURSO DE PSICOMETRA 2015-1

    Instrucciones:

    Lean los contenidos del curso.

    Respondan los puntos que aparecen a continuacin.

    Prepararen una sntesis del trabajo grupal realizado en cada punto y entrguenlo

    por el enlace respectivo en los plazos establecidos.

    Cuestionario:

    PARTE 1

    A. Se presentaron para cierta prueba los siguientes coeficientes de fiabilidad:

    Particin en mitades 0.93

    Reprueba despus de 1 mes 0.88

    Forma alterna 0.9

    Reprueba despus de 2 aos 0.8

    Son razonables estos coeficientes? Explicar cada uno.

    B. Una prueba psicolgica que mide la calidad de vida de jvenes adultos, presenta altos

    niveles de confiabilidad pero bajos de niveles de validez. Qu podra decir con respecto

    a esta situacin?

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH) Programa de Psicologa Psicometra

    PARTE 2

    A. Se realiz una encuesta sobre equidad de gnero, aplicada a mujeres. En la tabla de

    distribucin de frecuencias se presenta los resultados del estudio estadstico. Teniendo

    en cuenta lo anterior, responda las siguientes preguntas:

    Estado civil Mujeres

    encuestadas

    Frecuencia Absoluta Frecuencia Relativa

    Casadas 23

    Solteras 15

    Separada 10

    Viudas 2

    i. A partir de la informacin de la frecuencia absoluta coloquen la frecuencia

    relativa.

    ii. Cul es el tamao de la muestra encuestada? expliquen el procedimiento

    para obtener esta informacin.

    iii. Cul es el porcentaje de las participantes solteras?

    iv. Qu conclusiones pueden sacar de la tabla de distribucin de frecuencias

    absolutas y relativas.

    B. En una prueba en la que se han medido tiempos de reaccin le han dicho que un

    conjunto de siete puntuaciones incluye una puntuacin que es de 0.9. La desviacin

    estndar del conjunto es 0. Es posible dar la media de este conjunto de datos y

    comentar algo ms sobre las otras 6 puntuaciones?

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH) Programa de Psicologa Psicometra

    PARTE 3

    Detalle cualquier falla en los siguientes tems de una escala o cuestionario de actitud:

    A. No cree usted que la felicidad existe?

    B. Su hijo a qu edad control esfnteres?

    C. Cierto que el postconflicto en el pas es una buena opcin para la calidad de vida?

    D. Los embarazos en adolescentes son una limitacin para el desarrollo normal en los

    adolescentes.

    E. Creo firmemente que el pensamiento es un proceso psicolgico.

    F. Pienso el amor proviene de una emocin.

    PARTE 4

    A. En una unidad de cuidados psiquitricos se clasifica a los pacientes como crnicos,

    agudos o an sin clasificar. Qu nivel de medicin se est empleando?

    B. Piense en tres formas de medir percepcin visual, una con datos de nivel nominal, una

    con datos ordinales y la tercera con datos de nivel de intervalo o de razn.

    PARTE 5

    Relacin de columnas (emparejamiento). Indique en la segunda columna el nmero del

    concepto que corresponde.

    1) Datos crudos ___ Punto en una escala medida que

    delimita el segmento de 25% del conjunto

    de datos.

    2) Mtodo emprico ___ Grado en que los instrumentos miden

    lo que se pretende que midan; adems,

    grado en que puede confiarse en el efecto

    d una investigacin, como real o no

    contaminado o confundido.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH) Programa de Psicologa Psicometra

    3) Muestra ___ Medida de dispersin (raz cuadrada de

    la suma de todas las puntuaciones

    cuadradas dividida entre N o N-1)

    4) Confiabilidad ___ Grado al cual una prueba abarca la

    totalidad del rea temtica relevante,

    segn la evaluacin de los expertos

    5) Datos cuantitativos ___ Datos no procesados, tal y como se

    recaban en un estudio.

    6) Validez ___ Medida de dispersin (distancia entre

    los valores inferior y superior de un

    conjunto).

    7) Alfa de Cronbach ___ Escala de tipo intervalo en que las

    proporciones de la misma son significativas

    porque existe un cero absoluto.

    8) Confiabilidad externa ___ Una atmosfera cmoda y clida que

    sirve para motivar a los individuos

    examinados y producir cooperacin.

    9) Escalas Likert ___ Informacin acerca de un fenmeno en

    forma numrica, que consiste en valores de

    medicin o frecuencia.

    10) Validez de contenido ___ Cantidad de desviaciones estndar a la

    que se encuentra una determinada

    puntuacin de su media de muestra.

    11) Cuartil ___ El concepto de que una prueba solo es

    una muestra de comportamientos que

    permite que el evaluador haga inferencias

    acerca de un dominio ms amplio de

    comportamientos relacionados.

    12) Desviacin estndar ___ Medida de confiabilidad de una escala

    que utiliza la varianza de las puntuaciones

    de los examinados a cada reactivo con

    relacin a la varianza total de la escala.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH) Programa de Psicologa Psicometra

    13) Media (aritmtica) ___ Estadstico que indica la eficacia con la

    que un reactivo discrimina entre personas

    que obtienen puntuaciones altas y bajas en

    la prueba completa.

    14) Moda/valor modal ___ Una constelacin de respuestas

    fenomenolgicas, fisiolgicas y

    conductuales que acompaan la

    preocupacin acerca del posible fracaso en

    una prueba

    15) Escala Nominal ___ Procedimiento estandarizado para

    tomar una muestra de conducta y

    describirla con categoras o calificaciones.

    En su mayora tienen normas o estndares

    con base en los cuales pueden utilizarse los

    resultados para predecir otras conductas

    ms importantes.

    16) Escala Razn ___ Escala que utiliza respuestas a

    reactivos en un continuo que a menudo va

    de total desacuerdo a total acuerdo.

    17) Puntuacin estndar ___ Grado en que los hallazgos o

    mediciones pueden repetirse con

    resultados similares; uniformidad de las

    mediciones.

    18) Ansiedad de prueba ___ El principio de informar a la persona

    evaluada o a sus representantes, en un

    lenguaje que puedan comprender los

    propsitos de las pruebas y sus posibles

    consecuencias.

    19) ndice de discriminacin del reactivo

    ___ Estabilidad de una prueba, su

    tendencia a producir los mismos resultados

    cuando se aplica a las mismas personas.

    20) Inventario de intereses ___ Grupo de personas o elementos de

    informacin seleccionados a partir de una

    poblacin ms grande para tratar de hacer

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH) Programa de Psicologa Psicometra

    una generalizacin a esa poblacin.

    21) Prueba psicolgica ___ Nivel en que los nmeros son solo

    clasificaciones de categoras.

    22) Rapport ___ Prueba que mide la preferencia por

    ciertas actividades o temas y, por tanto,

    ayuda a determinar la eleccin

    ocupacional.

    23) Muestra conductual ___ Mtodo cientfico que consiste en

    recopilar informacin y resumirla con la

    esperanza de aislar patrones generales.

    24) Consentimiento informado ___ Promedio de las puntuaciones que se

    obtiene sumando todas las puntuaciones y

    dividiendo el producto entre el nmero de

    ellas.

    25) Rango ___ Medida de tendencia central (el valor

    ms frecuente en un conjunto de datos).

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH) Programa de Psicologa Psicometra

    RBRICA DE EVALUACIN

    A continuacin se encuentra la matriz de evaluacin de la actividad dividida en seis aspectos acorde a los

    puntos que deben resolver. Los seis aspectos mencionados suman en total 125 puntos. Les recomiendo

    revisar cuidadosamente la rbrica y no olvidar ningn punto.

    Desarrollo de la actividad (Puntuacin Mxima 125 puntos)

    Valoracin baja Valoracin media Valoracin alta

    1.1. Realizacin de la parte 1

    El estudiante no realiza la parte 1

    El estudiante resuelve parcialmente los interrogantes.

    En el punto A interpreta adecuadamente los coeficientes de confiabilidad y en el punto B realiza un anlisis adecuado. (valoracin grupal 25 puntos)

    1.2. Realizacin de la parte 2

    El estudiante no realiza la parte 2

    El estudiante halla correctamente la frecuencia relativa y la media, pero no las interpreta.

    El estudiante halla correctamente la frecuencia relativa y la media y las interpreta adecuadamente. (valoracin grupal 25 puntos)

    1.3. Realizacin de la parte 3

    El estudiante no realiza la parte 3

    El estudiante detalla algunas de las fallas.

    El estudiante detalla todas las fallas. (valoracin grupal 25 puntos)

    1.4. Realizacin de la parte 4

    El estudiante no realiza la parte 4

    El estudiante resuelve parcialmente los puntos.

    El estudiante detalla los niveles de medicin adecuadamente en los dos puntos. (valoracin grupal 20 puntos)

    1.5. Realizacin de la parte 5

    El estudiante no realiza la parte 5

    El estudiante ubica de 15 a 20 conceptos.

    El estudiante ubica adecuadamente los 25 conceptos. (valoracin grupal 25 puntos)

    1.6 Aspectos formales del documento y referencias

    Incumple dos o ms de las normas especificadas.

    Incumple una de las normas especificadas

    Cumple con todas las

    normas. Mrgenes de 2.5 a

    cada lado, doble espacio,

    letra Times New Roman de

    12 puntos. Portada,

    Introduccin y Referencias

    estilo APA

    (valoracin 5 puntos)