28
ÓRGANO OFICIAL DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DE JALISCO / EDICIÓN BIMESTRAL / AÑO 4 NÚMERO 04 / TLAQUEPAQUE, JALISCO / MARZO 2015 EJEMPLAR GRATUITO LX ASAMBLEA Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ SANIDAD Manejo del periodo posparto Pág. 8 AGL Valle de Juárez Reeligen, por unanimidad, al Consejo Directivo Pág. 16 AGL de VILLA CORONA Continúan directivos dos años más Pág. 20

Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ

  • Upload
    dodiep

  • View
    220

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ

ÓRGANO OFICIAL DE LA UNIÓN GANADERA REGIONAL DE JALISCO / EDICIÓN BIMESTRAL / AÑO 4 NÚMERO 04 / TLAQUEPAQUE, JALISCO / MARZO 2015

EJEMPLAR

GRATUITO

LX ASAMBLEA

Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ

SANIDADManejo del periodo

pospartoPág. 8

AGL Valle de JuárezReeligen, por unanimidad,

al Consejo DirectivoPág. 16

AGL de VILLA CORONAContinúan directivos

dos años másPág. 20

Page 2: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ

ESTAS SON

REALIDADES

Con el apoyo y la confianza que nos han brindado,hemos logrado beneficios que ya se reflejan

en el bienestar de la familia del ganadero.

Secadora de Leche

¡Muchas gracias!

Page 3: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ

[email protected]

CONSEJO DIRECTIVO 2015-2018

DIRECTORIOComité Editorial

PRESIDENTEIng. Andrés Salvador Ramos Cano.

SECRETARIOIng. Adalberto Velasco Antillón.

TESOREROSr. Alfredo Barragán Martínez

VOCALESRaymundo Pérez Pérez, Armando Villaseñor Meda, Rigoberto Topete Fausto, Jesús Rivera Landeros, Adolfo García Villaseñor, Enrique Romo Pérez, Aldo Gamboa Gutiérrez, Mario Rodríguez

Aguilar, Gregorio Ponce Martínez, Uriel Padrón Adame, Gilberto de Jesús Flores Escobar y Eulogio Robles Ortega.

CONSEJO DE VIGILANCIAPresidente.- Arnulfo Magaña Ramírez.

Secretario.- Otilio Valdés Correa.Vocal.- Salvador Álvarez Morán.DELEGADOS ANTE LA CNOG

Propietario.- Salvador Álvarez Morán.Suplente.- Rodolfo Villarruel Zúñiga.

Propietario.- Andrés Salvador Ramos Cano.Suplente.- Arturo Contreras Cárdenas.COMISIÓN DE HONOR Y JUSTICIA

Presidente.- Andrés Salvador Ramos Cano.Suplente.- Adalberto Velasco Antillón.

Secretario.- Otilio Valdés Correa.Vocales. Jorge Brambila López, Agustín Ruvalcaba

Ledezma, Indalecio García Rodríguez, Eulogio Robles Ortega, José María Espinoza Delgadillo.

COMISIONES AUXILIARESDe Rastro

Arnulfo Magaña Ramírez, Francisco Lamberto García Núñez, Alejandro Ravelero Cruz.

De LecheCarlos Fernando Villalobos Romo, Arturo Hernández

López, Jairo Medina Venegas, Agustín Macías Hernández, Raúl Villalpando Hernández.

De CarneArturo Contreras Cárdenas, Ubaldo Rodríguez López,

Rubén Gómez Vázquez, Alejandro Álvarez Vargas.De Exportación

Carlos Uriel Santa Cruz Acuña, Armando Franco Martínez, Francisco Javier Caballero Valdés, Arturo Noel

Valdés Miramontes, Manuel Villalobos Álvarez.De Progan

Eutimio González Ramírez, Sergio Jiménez García, José Antonio Barba Gómez.

De ComercializaciónIgnacio Jiménez Reyes, Ramón Ortiz Álvarez, Martín

Sahagún Velasco, Gabriel Guerrero López

EDICIÓNCoordinación Editorial

Ing. Adalberto Velasco AntillónIng. Alonso Carbajal Ruiz

Co-EditorIng. Miguel Yáñez A.

Unión Ganadera Regional de Jalisco. Huáscato No. 915, Colonia El Álamo, C.P. 45560 Tel. (01.33) 3837.0770, ext. 103 ó 136. www.ugrj.org.mx

JALISCO GANADERO - MARZO 2015

Editorial

Estimados ganaderos.

Agradezco la confianza mostrada para mi, como presidente, y para quienes integran, junto conmigo, el Consejo Directivo.

Es satisfactorio observar que el trabajo que durante seis años hemos venido realizando, no ha sido en valde. Y esta

muestra de confianza nos lo confirman.Sin embargo, no estamos satisfechos con lo que se ha logrado, pero sí contentos. Sabemos de la gran necesidad que aqueja a la actividad ganadera y de ahí parte nuestro deseo de buscar continuar trabajando para ustedes y gracias a Dios, esos deseos se cumplen y nos lo hacen saber a través de su consentimiento para que así sea.Logramos ser reelegido no simplemente por el hecho de continuar tres años más sirviéndoles. No.Nuestro objetivo es llegar a concluir los macroproyectos que ya empujamos y que se han visto mayormente realizados en estas dos últimas administraciones.Hemos tocado puertas donde ha sido preciso. Hemos defendido nuestra actividad como ha sido preciso. Hemos gestionado, negociado, invertido e impulsado esos proyectos que sabemos son necesarios y de gran utilidad para el sector que, gracias a su favor, represento.Seguiremos tocando puertas... seguiremos gestionando, visitando y haciendo lo que se deba hacer, con el único objetivo de procurar el bienestar de nuestros representados.Espero en Dios, que en fechas próximas, podamos ver ya cristalizada la operación del Centro de Subastas, de la Bolsa de Ganado y la Secadora de Leche.Y si esto es posible, nos sentiremos satisfechos por gestionar esas herramientas para ustedes. Eso sí, no pararán ahí nuestros proyectos.Seguiremos buscando y gestionando lo que más convenga al sector y a las familias que lo integran.Reitero mi agradecimiento por la confianza mostrada en el equipo que presido y, como ya dije en la Asamblea... buscaremos la manera de crear, aún más, claridad, transparencia y consenso en las actividades de la UGRJ.

¡Muchas gracias por su apoyo y confianza!

Ing. Andrés Salvador Ramos CanoPresidente

Una lucha que no concluye

Page 4: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ

PRESIDIUM en la LX Asamblea General Ordinaria de la UGRJ. ASPECTO GENERAL de la asamblea.

Guadalajara, Jal.

Con algunos cambios de sus integrantes, el Consejo Di-rectivo de la Unión Ganade-

ra Regional de Jalisco (UGRJ), fue reelecto para dirigir los destinos de la organización por un ejercicio de tres años teniendo vigencia hasta el 2018.El mismo es encabezado por An-drés Salvador Ramos Cano como presidente; Adalberto Velasco An-tillón como secretario y el tesorero es Alfredo Barragán Martínez.Esto fue en la LX Asamblea General Ordinaria llevada a cabo en conoci-do hotel de Guadalajara y en la que estuvieron de invitados especiales,

las siguientes personalidades:Sr. Oswaldo Cházaro Montalvo, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Gana-deras (CNOG); MVZ Salvador Álva-rez Morán, tesorero de la CNOG; Lic. Javier Limón Gutiérrez, director general de la Unión de Asociacio-nes Avícolas de Jalisco, en repre-sentación del presidente, Benjamín Pérez de Anda; MVZ Gabriel Castro Cavazos, presidente de Fundación Produce Jalisco, y Arturo Guillén Arámbula, vicepresidente del Sec-tor Social en representación de Jaime Enrique Michel Velasco, pre-sidente del CESJAL.Inició a las 10:40 de la mañana del

jueves 5 de marzo y terminó cinco horas y 45 minutos después.

Elección. Luego de una serie de inconformidades presentada por integrantes de una planilla que pretendía contender para dirigir la UGRJ por los siguientes tres años, y ante las debidas aclaraciones de los directivos, quien se había pro-puesto como presidente, Francisco Javier Gallardo Jiménez, desistió de su aspiración.Cabe hacer mención que en la planilla presentada, y considerada como «la número dos», presentó una serie de argumentos que no cumplían con los reglamentos de la

CONSEJO DIRECTIVO 2015-2018 protesta ante Oswaldo Cházaro Montalvo, presidente de la CNOG.

REGISTRO de delegados asistentes a la LX Asamblea.

DELEGADO de Productores Unidos de Tala, el primero en ocupar su lugar.

JALISCO GANADERO - MARZO 2015

4

LX Asamblea

Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJPRESIDENTE DE LA CNOG, OSWALDO CHÁZARO MONTALVO, REALIZA LA PROTESTA DE LEY Y FELICITA A LOS INTEGRANTES EXHORTÁNDOLOS A TRABAJAR POR EL BIEN DE LA GANADERÍA DEL ESTADO

La protesta

Fue el señor Oswaldo Cházaro Montalvo, presidente de la Con-federación Nacional de Organiza-ciones Ganaderas, quien se encar-gó de hacer la toma de protesta a los integrantes del Consejo Di-rectivo de la UGRJ para el ejercicio 2015-2018.-Compañeros ganaderos que han sido electos para integrar los Consejos Directivos, de Vigilancia, órgano supremo de Honor y Jus-ticia y Comisiones Auxiliares de esta Unión Ganadera Regional de Jalisco, pregunto: ¿Protestan us-tedes cumplir y hacer cumplir lo establecido en la Ley de Organiza-ciones Ganaderas, su Reglamento así como los estatutos de esta Unión y los acuerdos de la Asam-blea General?-«Sí protesto», respondieron a coro.-Si así lo hicieren, que la gana-dería organizada de Jalisco se los premie y si no, se los reclame. Fe-licidades y mucho éxito.

Page 5: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ
Page 6: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ

UGRJ, tales como nombres cambiados, ga-naderos que no eran ni socios ni directivos de alguna asociación ganadera local e inte-grantes que no tenían el tiempo de directi-vos necesarios para cumplir con los estatutos de esta Unión.El desistimiento del aspirante a presidente se hizo cuando se pedía permiso a la asamblea para modificar la planilla «número dos» y de esa manera tener la oportunidad de conten-der.

Informe. Durante su informe, el presiden-te de la Unión Ganadera Regional de Jalisco presentó una síntesis de los proyectos que se han venido realizando y comentó que esperaba que en los primeros días del mes de abril, se estuvieran corriendo las primeras pruebas de la Secadora de Leche, instalada en Lagos de Moreno, lo que evitará que tiren el producto y se guarde en polvo para mejor ocasión.Se espera que en pocos meses, tanto la Se-cadora de Leche como la Bolsa de Ganado y el Centro de Subastas se encuentren en con-diciones para echarlos a trabajar.Informó que el gobierno ya había canalizado 100 millones de peso al Rastro Metropolita-no y que posiblemente para julio se estén haciendo las primeras pruebas de sacrificio.Hizo mención del Voluntariado, el cual fue creado por el Consejo Directivo de la UGRJ y que preside la señora Azucena Núñez Co-bián y es atendido por las esposas de los Consejeros. La directora es la Lic. Rosalinda Pérez C.Este Voluntariado se ha dedicado a apo-yar a pacientes de escasos recursos de los Hospitales Civiles de Guadalajara y, a la vez, ha abierto las puertas para dar atención a ganaderos, situación que antes no se tenía. Además, se han procurado convenios de be-neficio para el ganadero y a la fecha ya se tiene uno que beneficia con descuentos en diversos estudios con la Unidad de Patología Clínica.

Planes y proyectos.- En este asunto tanto el presidente como el secretario electos, pro-pusieron hacer un procedimiento más claro y transparentes en el manejo de los recursos y todo lo que conlleve las acciones de la UGRJ.Asimismo, Ramos Cano propuso realizar una asamblea general extraordinaria para analizar los temas de trabajo y dar un mayor énfasis a las campañas zoosanitarias y pro-gramas del gobierno federal que se operan a través de los ganaderos (Siniiga, por ejem-plo).

Poner en marcha los macroproyectos que es-tán a punto de concluirse y que son de gran beneficio para el sector ganadero, tanto para el productor de carne como de leche.Procurar un acercamiento con los diversos grupos de ganaderos y evitar el sentido de división que algunos consideran que existe. «Ya no veo eso porque el 95 por ciento de ustedes, me han dicho: “Pa'lante”», dijo.De igual manera, propuso presentar un pre-supuesto para que los delegados analicen dónde se pone y dónde se quita y que a final del año, los delegados conozcan y opinen de cómo se pueda distribuir.De parte de los delegados hubo peticiones para incrementar la actividad pecuaria, tanto en el ámbito de praderas como de visitas a las autoridades para poder paliar la proble-mática de la leche. Se pidió hacer las gestio-nes necesarias ante la autoridad competente para hacer más práctica la ejecución de los programas federales así como las campañas zoosanitarias, tomando un gran número de referencias y opiniones la problemática de la leche.

Clausura. Fue el mismo Cházaro Montalvo quien hizo la clausura oficial de este evento. Con anterioridad, tanto él como el tesorero de la CNOG, Salvador Álvarez Morán, ex-presaron proyectos y acciones que la misma CNOG realiza para beneficio de los ganade-ros así como algunos proyectos que operan a través de esta organización pero que son del gobierno federal.

Consejo Directivo, periodo 2015-2018

PRESIDENTEIng. Andrés Salvador Ramos Cano.

SECRETARIOIng. Adalberto Velasco Antillón.

TESOREROSr. Alfredo Barragán Martínez

(presentó la planilla, el 18 de febrero del 2015 a la Comisión de Honor y Justicia).

VOCALESRaymundo Pérez Pérez, Armando Villaseñor Meda,

Rigoberto Topete Fausto, Jesús Rivera Landeros, Adolfo García Villaseñor, Enrique Romo Pérez, Aldo

Gamboa Gutiérrez, Mario Rodríguez Aguilar, Gregorio Ponce Martínez, Uriel Padrón Adame, Gilberto de

Jesús Flores Escobar y Eulogio Robles Ortega.CONSEJO DE VIGILANCIA

Presidente.- Arnulfo Magaña Ramírez.Secretario.- Otilio Valdés Correa.Vocal.- Salvador Álvarez Morán.DELEGADOS ANTE LA CNOG

Propietario.- Salvador Álvarez Morán.Suplente.- Rodolfo Villarruel Zúñiga.

Propietario.- Andrés Salvador Ramos Cano.Suplente.- Arturo Contreras Cárdenas.COMISIÓN DE HONOR Y JUSTICIA

Presidente.- Andrés Salvador Ramos Cano.Suplente.- Adalberto Velasco Antillón.

Secretario.- Otilio Valdés Correa.Vocales. Jorge Brambila López, Agustín Ruvalcaba

Ledezma, Indalecio García Rodríguez, Eulogio Robles Ortega, José María Espinoza Delgadillo.

COMISIONES AUXILIARESDe Rastro

Arnulfo Magaña Ramírez, Francisco Lamberto García Núñez, Alejandro Ravelero Cruz.

De LecheCarlos Fernando Villalobos Romo, Arturo Hernández

López, Jairo Medina Venegas, Agustín Macías Hernández, Raúl Villalpando Hernández.

De CarneArturo Contreras Cárdenas, Ubaldo Rodríguez López,

Rubén Gómez Vázquez, Alejandro Álvarez Vargas.De Exportación

Carlos Uriel Santa Cruz Acuña, Armando Franco Martínez, Francisco Javier Caballero Valdés, Arturo

Noel Valdés Miramontes, Manuel Villalobos Álvarez.De Progan

Eutimio González Ramírez, Sergio Jiménez García, José Antonio Barba Gómez.

De ComercializaciónIgnacio Jiménez Reyes, Ramón Ortiz Álvarez,

Martín Sahagún Velasco, Gabriel Guerrero LópezPropuesta de planilla que fue aprobada

por mayoría de la Asamblea.

JALISCO GANADERO - MARZO 2015

6

LX Asamblea

Page 7: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ
Page 8: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ

JALISCO GANADERO - MARZO 2015

8

Sanidad

MVZ Heliodoro LariosDirector de Capacitación Técnica de la UGRJ

Tlaquepaque, Jal.

Restablecer la capacidad re-productiva después del par-to se convierte en un gran

reto para el productor ya que exis-ten diferentes factores que limitan o retardan el funcionamiento re-productivo de la hembra, especial-mente después del primer parto.Es importante tomar en cuenta los procesos de retorno a la función reproductiva posparto consideran-do los cambios morfológicos como involución uterina que es pérdida y reparación de tejidos; considerar crecimiento y diferenciación folicu-lar y restablecimiento de los cam-bios cíclicos del endometrio.Cambios endócrinos, restableci-

miento de la función hormonal, normalización de la liberación de gonadotropina (GnRH), restableci-miento de la hormona luteinizante o luteoestimulante (LH), ciclo estro-

génico y la progesterona ovárica.Tomar en cuenta los procesos in-munológicos, separación de la pla-centa y eliminación de la contami-nación bacteriana uterina.

Fisiológicamente, el primer folícu-lo dominante se desarrolla y ovu-la entre 15 y 27 días después del parto, de ahí la importancia de que el útero esté preparado para alojar al embrión, lo que sería ideal. Por eso, un periodo posparto se pue-de alargar desde 25 hasta 45 días para la espera de ciclicidad ovárica. De acuerdo al aparato reproductor de la hembra, la involución uterina termina al momento que se resta-blece la función ovárica cíclica.Por eso se dice que los días abiertos se pueden alargar de 40 a 90 días, considerando como días abiertos el tiempo en que se tarda una vaca en volver a preñarse.En una explotación lechera, lo más común es encontrarse con vacas recién paridas con retención pla-centaria, con balance energético negativo. Esto deja como conse-

Manejo del periodo pospartoLA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN Y REACTIVACIÓN DE LA FASE PRODUCTIVA DE UNA VACA DEBE SER LA MAYOR PRIORIDAD DEL GANADERO

UN MAL MANEJO posparto puede alargar los «días habierto» hasta 120.

UN PARTO MAL atendido puede provocar una piometra (expulsión de pus) e infertilidad temporal en la vaca.

Page 9: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ

ESTAS SON

REALIDADES

Con el apoyo y la confianza que nos han brindado,hemos logrado beneficios que ya se reflejan

en el bienestar de la familia del ganadero.

Centro de Acopio

¡Muchas gracias!

Page 10: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ

JALISCO GANADERO - MARZO 2015

10

Sanidad

cuencia infecciones uterinas, secre-ciones inadecuadas de GnRH, fallas en la fertilización, disfunción ovári-ca, anestro posparto, retraso en la ovulación y, por último, el animal termina en el rastro al considerár-sele improductivo.Los principales problemas en el posparto son: retención placenta-ria, esto es, la falta de expulsión de membranas fetales dentro de un lapso que va de 12 a 24 horas después del parto. Como conse-cuencia, la res padece de metritis puerperal aguda y posteriormente endometritis, en el periodo pospar-to.Las causas que provocan retención serían: aborto, mortinatos, partos gemelares, distocia, inducción al parto, problemas metabólicos.

Terapias. Cuando en una explota-ción se presentan estas situaciones, los cuidados o terapias recomenda-das para un adecuado tratamiento,

serían las siguientes.Eliminación manual. Aunque se corre el riesgo de una posible le-sión en el endometrio y el cervix, ésta se podría realizar dentro de las primeras 24 horas después del par-to (posparto).Terapia hormonal. Se basa en la aplicación de prostaglandinas y co-adyuva a mejorar las contracciones uterinas y la evacuación (expulsión) de la placenta.Lavado uterino. Si no se logra la expulsión con terapia hormonal, se recomienda aplicación uterina con solución salina fisiológica y antibió-ticos.Muy importante es no utilizar so-luciones irritantes, esto es 10 días posparto.Las retenciones placentarias predis-ponen a la hembra a sufrir metritis y a endometritis; si continúa el pro-blema, avanzaría a contaminación bacteriana provocando una pio-metra, dejando en consecuencia

Para comprender los términos

Se exhibe un glosario de los términos que creemos pueden resultar confusos para el lector.

Aborto. Muerte fetal, desprendimiento y expulsión antes de terminar la gestación.Anestro posparto. Se refiere a que los ovarios etáticos, temporalmente no están trabajando, dado por involución uterina, lactancia o balance energético negativo.Balance energético negativo. Estado nutricional deficiente en el animal.Cervix. Estructura cartilaginosa que corresponde a la entrada del útero, formando parte del aparato reproductor de la vaca.Ciclicidad ovárica. Se refiere al retorno del ciclo estrual de la vaca, donde los ovarios inician a ovular.Ciclo estrogénico. Se refiere a hormonas femeninas producidas por los ovarios y su periódica reproducción.Días abiertos. Se refiere al tiempo en que tarda una vaca desde el momento en que pare hasta volver a preñarse.Distocia. Término empleado cuando el parto procede de manera anormal o dificil.Endometrio. Es la mucosa que cubre el interior del úteroEndometritis. Inflamación del endometrio.Folicular. Etapa del ciclo estrual donde el ovario produce el folículo y que a su vez, el folículo aloja al óvulo.GnRH. La hormona liberadora de gonadotropina.Inducción al parto. Es la acción de las hormonas de la reproducción para iniciar la labor del parto.Infertilidad temporal. Tiempo en que la vaca no se puede preñar por diferentes razones.Involución uterina. Retorno del útero a su posición normal después del parto.Lavado uterino. Término utilizado cuando se da un tratamiento intrauterino.LH. Hormona luteinizante o luteoestimulante.Membranas fetales. Es la envoltura o concha que corresponde al tejido trofoblástico que separa los tejidos fetales de la descidua; la descidua corresponde al endometrio.Metritis puerperal aguda. Es un término generalizado para diagnosticar a las infecciones uterinas después del parto.Mortinatos. Término utilizado cuando hay muerte fetal.Partos gemelares. Cuando existe en el parto dos productosPiometra. Presencia de pus en la matriz de la vaca.Posparto. Después del partoProgesterona ovárica. Hormona de la reproducción.Prostaglandinas. Hormona de la reproducciónRetención placentaria. Término utilizado cuando una vaca, al momento del parto, no arrojó las placentas y quedan dentro del útero.Terapia hormonal. Tratamiento con hormonas.Útero. Órgano interno de reproducción de las hembras de los animales vivíparos en el que se desarrolla el feto.

LAS MIXIONES con sangre pueden ser síntomas del inicio de una infección luego de una parición en la vaca.

UN ADECUADO CUIDADO posparto, hará más productiva la vaca.

Page 11: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ

JALISCO GANADERO - MARZO 2015

11

Sanidad

CALLE PINO No. 2414, COL. DEL FRESNO, C.P. 44900, GUADALAJARA, JAL.TEL. 01.33.3812.4137, FAX: 01.33.3811.0301 ó

01.800.110.3031

PASTO Marshal, apto para difíciles características

del terreno.

PASTO Mombaza luego de su primer corte.

EL Marshall, un pasto para trato rudo.

PRADERA sembrada con pasto Marshal, en San Esteban, Etzatlán, Jal.

TOTAL cobertura de Marshal en praderas de

San Esteban.

PASTOS:• TANZANIA• MOMBAZA• INSURGENTES• BUFFEL• RHODES• LLANERO

SEMILLAS• PAMPA VERDE• GARBANZO• AVENA• ALFALFA• RYE GRASS

OREGON

Contamos con SEMILLAS para todo tipo de terreno y clima, de riego y temporal, como:

PASTO Mombaza sembrado en Oconahua,

Etzatlán, Jal.

Para todo tipo de terreno y clima, de riego y temporal, contamos con:

problemas de infertilidad temporal.Las infecciones uterinas son más complicadas que una simple reten-ción placentaria ya que aquí exis-te contaminación bacteriana, que pueden provocar daños al endo-metrio a través de sus toxinas.Estas infecciones ocasionan au-mento en los intervalos de entre-partos; retrasos en la reproducción y desechos de vacas por fallas re-productivas.La metritis puerperal aguda es una enfermedad que pone en riesgo la vida de la vaca y conduce a proble-mas crónicos de infertilidad.Asimismo, la endometritis provoca cambios morfológicos y funciona-les en el endometrio y ocasiona menor fertilidad (retraso en la inse-minación artificial y repetición del celo). Por otra parte, la piometra se origina por la acumulación de material purulento dentro del útero por la presencia de bacterias y sus toxinas.

Precaución. Es de vital importan-cia el tratamiento oportuno de es-tas infecciones, ya que rápidamen-te se restablece el funcionamiento reproductivo, al eliminar la conta-minación bacteriana, así como el mejoramiento en la tonicidad ute-rina, limitación por daño ocasiona-do por toxinas bacterianas y rápido retorno a la función reproductiva.Como medidas preventivas, se re-comienda la administración de mi-nerales, aplicación de vitamina «E» y de selenio.Siempre debe tener una adecuada nutrición con lo que evitará enfer-medades metabólicas y podrá re-forzar, de esta forma, la inmunidad del animal.

LA METRITIS PUERPERAL aguda puede conducir a problemas crónicos de infertilidad.

Si desea que se trate algún tema en específico, por favor,

envíe su sugerencia a los correos:

[email protected] o [email protected]

Page 12: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ

JALISCO GANADERO - MARZO 2015

12

Tu servidor en la UGRJ

Tlaquepaque, Jal.

En el ánimo de enterar a los socios ganaderos del perso-nal de la Unión Ganadera

Regional de Jalisco (UGRJ) que está en contacto directo con ellos y a su servicio, es que se ha creado «Tu servidor en la UGRJ». Para el efec-to, en cada edición se publicará el perfil general de un trabajador.En esta edición, toma el espacio, con una breve semblanza, Jesús Aguilar (Chuy), que es coordina-dor de la Región Altos. La misma consta de 17 asociaciones ganade-ras locales, a las que se encarga de llevar la documentación necesaria para los ganaderos así como las instrucciones que la directiva de la UGRJ considera necesaria para los productores pecuarios adheridos a ella.

¿Quién es? José de Jesús Agui-lar Baltazar es el coordinador de la Unión Ganadera Regional de Jalisco (UGRJ) en la Región Altos. Está casado con Rita Zárate y han procreado a Giovanni, Jesús, Bru-no y Pierre, quienes han sido los inspiradores de las acciones que ha realizado desde que se incor-poró a esta organización, en junio de 1988.En esta época fungía como presi-dente de la UGRJ el MVZ Rodolfo Villaseñor Vázquez, y de su familia dice:«Han sido inspiradores de las ac-ciones que he venido realizando, a la vez que han sido colaboradores, todos ellos, en diferentes comisio-nes que me han encomendado».

Trabajo. Aguilar Baltazar ingresó a laborar en la UGRJ el 15 de junio de 1988 en el «Departamento de Credenciales a Ganaderos» pero seis meses después fue invitado a

fungir como «Auxiliar de Apoyo» con don Salvador Padilla Díaz, quien era el responsable del Área de Cuotas Gremiales.Esta promoción se la hizo el Direc-tor General de ese tiempo, el Lic. Carlos Ruiz Rodríguez.Tiempo después, fue asignado a formar parte del equipo de «Jefes

de Zona», área que estaba a car-go del MVZ Guillermo Korkowski Sivilla.El auxilio y capacitación le fue otorgado por los compañeros: Ing. José Alonso Carbajal Ruiz, MVZ. Héctor Jaime Covarrubias Medina, Ing. José Santos Pantoja Flores, Ing. Eduardo Rea Azpeitia

y el MVZ. Miguel Carrasco Valen-te, a quienes reconoce y agradece el apoyo y enseñanza brindados.Luego de la etapa de aprendizaje, le fue otorgado el nombramiento oficial como «Jefe de Zona» a tra-vés de un memorándum firmado por el presidente de la UGRJ, Vi-llaseñor Vázquez.Después de haber alcanzado el referido rango, le fue asignada la atención de las AGL`s ubicadas en la Sierra del Tigre, para posterior-mente estar al pendiente de la Re-gión Ciénega y finalmente donde se encuentra: la Región Altos.Esta última zona está compuesta por 17 asociaciones ganaderas lo-cales: Acatic, Tepatitlán de More-los, Valle de Guadalupe, Cañadas de Obregón, San Miguel el Alto, San Julián, San Diego de Alejan-dría, Unión de San Antonio, Ojue-los de Jalisco, Lagos de Moreno, Jalostotitlán, San Juan de los La-gos, Teocaltiche, Villa Hidalgo, Encarnación de Díaz, Bajío de San José y Antonio Alba Rangel.

Actividades. Entre sus tareas como coordinador, se encuentran la de asesorar a todos los consejos directivos a realizar sus reuniones mensuales, mismas que mandata la Ley de Organizaciones Ganade-ras, su Reglamento, y los estatu-tos internos; también les orienta sobre cómo conducir dichas re-uniones y a tomar las decisiones respetando la votación del Con-sejo en pleno y no únicamente lo que el presidente en turno consi-dera apropiado.«En este aspecto, tengo que decir que he atendido a muchos con-sejos directivos de las diferentes asociaciones ganaderas y en to-das ellas he sumado más amigos que enemigos», expresa Chuy.

José de Jesús Aguilar BaltazarCOORDINADOR DE LA UGRJ EN LA REGIÓN ALTOS

J. JESÚS AGUILAR Baltazar, coordinador de la Región Altos.

AQUÍ, COORDINA la asamblea de la AGL de Ojuelos, en 2014.

Page 13: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ

13

• NUEVOS• USADOS• REPARACIONES

• REFACCIONES• A LA MEDIDA• REMOLQUES

• MOTOS• CABALLOS• GANADO

• CARGA• ESPECIALES

Lázaro Cárdenas #625 Lomas Tlaquepaque, Jal. www.RemolquesFernandez.com.mx [email protected]

TEL.: (33) 3635-2004 FAX.: (33) 3635-7589 CEL.: 33-3156-8921 ID. 52*16415*3

Describe su tarea de la siguiente manera:«Como coordinador, soy los ojos, la voz, el asesor y el amigo de los ganaderos ante los directivos de la Unión Ganadera Regional de Jalis-co y viceversa; cuando se requiere apoyo sobre algún proyecto de trabajo o problema que aqueja a ganaderos, tratando de encontrar siempre la mejor solución, pues esa es la meta de la organización: defender los intereses de nuestros agremiados, buscando una mejor calidad de vida para los ganaderos

y sus respectivas familias».Además de todo esto, el coordi-nador tiene la opción de prestar el apoyo en la conducción en las asambleas ordinarias y extraordi-narias con la debida autorización de los que a ellas asisten.Asimismo, atiende y asesora a expeditoras y expeditores en sus actividades proporcionándoles las «Formas Valoradas» necesarias que utilizan para que el ganade-ro pueda realizar sus actividades como pueden ser «Guía de Trán-sito», «Documento de Transmi-sión de Propiedad de Ganado», «Certificado Zoosanitario» y fleje, estos dos últimos de importancia federal por ser exigencia de Sa-garpa. Y, por último, la «Factura Electrónica Digital».También tiene la encomienda de exhortar a los ganaderos a parti-cipar en las campañas zoosanita-rias, como la erradicación de la brucelosis y tuberculosis bovina, combate contra el ataque de mur-ciélago hematófago (causante de la enfermedad del derriengue o rabia paralítica bovina), además de explicar los beneficios del con-trol animal, mediante la identifica-ción de uso del arete del SINIIGA.

Otras experiencias. Jesús Agui-lar cuenta con 26 años como empleado de la Unión Ganadera Regional de Jalisco y como tal, al servicio de los ganaderos. En ese

lapso, se ha desempeñado en los periodos de administración del MVZ Rodolfo Villaseñor Vázquez, Sr. Arnulfo Magaña Ramírez, Dr. Salvador Álvarez Morán y del Ing. Andrés Salvador Ramos Cano.«Todos ellos con grandes proyec-tos y obras concluidas», afirma Chuy.En este mismo tiempo, Chuy ha sido un firme colaborador en cada una de las Expo Ganaderas, des-empeñando diversos encargos, entre los que se cuentan la seguri-dad y la bodega de vinos.

Agradecimiento. Por otra par-te, Aguilar Baltazar reconoce el apoyo que ha recibido de diversas personas, tanto de compañeros de

trabajo como del ámbito familiar, incluso de amigos, para el desarro-llo de sus tareas.Una de estas personas es Juan Martínez Tapia («Juanito», como se le conoce entre los compañeros y amigos), a quien considera como pieza clave en los asuntos de servi-cios generales.Su esposa e hijos se sumaron a las encomiendas en apoyo de su en-cargo, con diferentes tareas... «sin importar la cantidad de horas tra-bajadas, sin importar las pocas ho-ras en las que podemos asignar a dormir, pero siempre con la actitud de servir a todos por igual, siempre con respeto y sin importar si son ganaderos ricos o ganaderos de escasos recursos», señaló.

«Quiero hacer público mi agradecimiento a mi esposa Rita Zárate; mis hijos Giovanni, Jesús, Bruno y Pierre, inspiradores de mi trabajo y colaboradores, todos ellos, en mis diferentes comisiones. A mi señora madre, María Mercedes Baltazar, quien día con día inicia sus actividades enviándonos su bendición, tanto a mí que viajo mucho en carretera, como a mis hermanas Gabriela y Claudia, quienes son parte de esta gran familia llamada Unión Ganadera Regional de Jalisco».CHUY AGUILAR COORDINADOR de la Región Altos de la UGRJ

Región Altos

Las AGL que componen la Región Altos, son...

01.- Acatic02.- Antonio Alba Rangel.03.- Bajío de San José04.- Cañadas de Obregón05.- Encarnación de Díaz06.- Jalostotitlán07.- Lagos de Moreno08.- Ojuelos de Jalisco09.- San Diego de Alejandría10.- San Juan de los Lagos11.- San Julián12.- San Miguel el Alto13.- Teocaltiche14.- Tepatitlán de Morelos15.- Unión de San Antonio16.- Valle de Guadalupe17.- Villa Hidalgo

APOYA EN DIVERSAS tareas. Aquí, con el equipo de bodega de vinos en la Expo Ganadera 2013.

Page 14: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ

ESTAS SON

REALIDADES

Con el apoyo y la confianza que nos han brindado,hemos logrado beneficios que ya se reflejan

en el bienestar de la familia del ganadero.

Subasta de Ganado

¡Muchas gracias!

Page 15: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ
Page 16: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ

Valle de Juárez, Jal.

Sin planilla contra la cual con-tender, el consejo directivo de la Asociación Ganadera

Local de Valle de Juárez, encabeza-do por Alfredo Barragán Martínez, fue reelecto por unanimidad en el punto correspondiente del Orden del Día. Esto fue en la asamblea general ordinaria de carácter elec-tiva que se llevó a cabo en las insta-laciones de la propia AGL.Como invitados especiales estu-vieron los directivos de la AGL de Tamazula, además de los delega-dos de La Manzanilla, Mazamitla, Quitupan, el Coordinador General de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, Alonso Carbajal, y personal de programas como Siniiga, Fondo de Aseguramiento y Coeetb, ade-mas del presidente municipal, José Manuel Chávez Rodríguez.

Durante el informe, Barragán Mar-tínez dio a conocer la compra de mobiliario que se utilizará en las di-versas reuniones de los ganaderos además de la adquisición e instala-ción de cámaras de vigilancia.En su momento, fue el alcalde José Manuel quien hizo entrega de 100 mil pesos para apoyar los trabajos de muestreo de brucela y tubercu-losis. También informó de los tra-bajos autorizados para pavimentarla calle donde se encuentran las instalaciones de la AGL y poner las líneas de agua potable y alcantari-llado a la misma.En la asamblea se acordó apoyar al ganadero con 20 pesos por cada res muestreada hasta completar la cantidad donada por el presidente municipal (cinco mil cabezas).

EL ALCALDE, J. Manuel Chávez, entrega recursos para apoyar las muestras de Tb y Br.

Reeligen, por unanimidad, al Consejo DirectivoPRESIDENTE MUNICIPAL OTORGA APOYO PARA MUESTRAS DE BR Y TB Y PROMETE PAVIMENTAR Y PONER SERVICIOS EN LA CALLE DE LA AGL

JALISCO GANADERO - MARZO 2015

16

AGL Valle de Juárez

PROTESTA DEL CONSEJO directivo al ser reelectos.

Page 17: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ

GANADEROS dados de alta durante la asamblea.

17

Black Belly y Damara

DE REGISTROSomos criadores de borregos

campeones porque siempre nos hemos preocupado por estar a

la vanguardia en genética.

Llame sin compromisoTel. 33.1303.6790O contáctenos por email:

[email protected]én nos localiza en

www.borregosblackbelly.com

El Mejor Black Belly de México

Page 18: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ

JALISCO GANADERO - MARZO 2015

18

AGL Tecalitlán

Tecalitlán, Jal.

Con la anuencia de la asam-blea, el Consejo Directivo que preside Uriel Padrón

Adame, continuará en la dirigencia de la Asociación Ganadera Local de Tecalitlán, por dos años más. Esto luego que se aprobara su perma-nencia en el puesto al no existir planilla para realizar elecciones.Así se dio durante la asamblea ge-neral ordinaria de carácter electiva, en la que estuvieron presentes las siguientes personalidades:Ing. Andrés Ramos Cano, presiden-te de la UGRJ; Mauricio Alberto Contreras Pérez, presidente munici-pal; MVZ Ramón Martínez Jiménez, jefe de DDR 7 de Ciudad Guzmán; Téc. Saúl Armando Rolón Barajas, Srio. de Finanzas de la CNC del In-genio de Tamazula; MVZ José Ma-ría Chávez del Toro, supervisor de la campaña de brucela y tuberculo-sis; MVZ Mario Rodríguez Aguilar, coordinador de la Campaña de De-

rriengue en Jalisco; MVZ Arnoldo Ochoa López, Supervisor de Gana-dería de Seder; Gabriel Díaz Ruiz, presidente de la AGL de Ahuijullo; MVZ José Luis Martínez, de Proyec-tos de la UGRJ; Ing. Miguel Ángel Rodríguez Morfín, director de Fo-mento Agropecuario de Tecalitlán, y Óscar Pérez Álvarez, coordinador de la Región Sureste de la UGRJ.

Asamblea. En su informe, Uriel Adame expresó la instalación de corrales de manejo en El Rayo así como la rehabilitación de la fa-chada de la bodega de la AGL. De igual manera, se reparó la transmi-sión de la revolvedora y se instaló la red de drenaje en las bodegas y se construyeron sanitarios. También se construyó una galera de 14x12 metros para cargar la pastura.Por su parte y luego de agradecer la invitación, el presidente municipal, Mauricio Alberto Contreras, men-cionó que en apoyo a la ganadería

del municipio, cancelaba la deuda que se tenía con el ayuntamiento por concepto de la instalación de la red de drenaje, misma que ascen-día a alrededor de 13 mil pesos.A la nueva directiva electa, el pre-sidente de la Unión Ganadera Re-gional de Jalisco, Andrés Ramos, los felicitó por el trabajo realizado y las obligaciones que les reiteran sus ganaderos que se traduce en confianza por el desempeño que tuvieron.

Continúan dos años más, consejo directivoPRESIDENTE MUNICIPAL CANCELA DEUDA CON AYUNTAMIENTO; CONSTRUYERON CORRAL DE MANEJO EN EL RAYO Y REHABILITAN FACHADA DE BODEGA

DIRIGE EL PRESIDENTE de la UGRJ, Andrés Ramos, un mensaje a los ganaderos.

TOMA DE PROTESTA a la mesa directiva.

FELICITA EL PRESIDENTE municipal a los ganaderos por su armonía en la asamblea.

Page 19: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ
Page 20: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ

PRESIDIUM en la asamblea. DIRECTIVA realiza la protesta.

JALISCO GANADERO - MARZO 2015

20

AGL de Villa Corona

Villa Corona, Jal.

Los ganaderos de Villa Co-rona continuarán con la re-presentación de su Consejo

Directivo dos años más ya que fue elegido por unanimidad. Esto en la asamblea general ordinaria que llevó a cabo la Asociación Gana-dera Local de Villa Corona.En ella estuvieron en la mesa del presidium el Ing. Adalberto Velas-co Antillón, secretario de la UGRJ y socio de esa agrupación; Fernando Moreno Hernández, Técnico Ope-rativo de Siniiga; Brenda Méndez Hernández, MVZ certificada de la Coeetb-Centro; Edgar Rafael Ma-drigal Ortiz, presidente de la CNC Ingenio de Bellavista; el titular del Cader, Manuel Ledezma y, los an-fitriones, directivos de la AGL.Su reelección se dio porque quie-nes pretendían entrar a la contien-da electoral, no pudieron com-pletar su planilla pues algunos de los socios que la integraban no se encontraban registrados en el Pa-drón Ganadero Nacional. Incluso, a través del micrófono se invitó a los ganaderos a que auxiliaran al aspirante a candidato a completar su planilla pero esta petición no fue atendida.Ante tal situación y a presentación de la planilla debidamente inte-

grada por los mismos directivos, fueron reelectos, prácticamente de manera unánime. De esta ma-nera, José Barragán Patiño conti-nuará como presidente dos años más.

Informe. Dentro de su informe, Barragán Patiño expresó que se instaló una báscula ganadera en Atotonilco el Bajo; se gestionó y obtuvo la aprobación de 24 solici-tudes de proyectos de implemen-tos agrícolas y ganaderos.Por parte de Seder, se recibió to-nelada y media de maíz, seis to-neladas de sorgo, 200 toneladas de composta, 100 paquetes tec-nológicos y apoyos en efectivos de 300 mil pesos para agricultores de maíz que no estaban en agricultu-ra por contrato.Dentro de los servicios, mencionó que se continúa con el areteo Si-niiga y se ha dado seguimiento a las campañas de brucela y tuber-culosis, así como la venta de me-dicamentos y vacunas.Sin embargo, también se quejó que la facturación en el municipio bajó drásticamente, alcanzando casi el 60 por ciento de la misma, por lo que invita a que el ganadero no venda sus animales sin facturar y menos sin haberlos herrado.

Prolongan hasta el 2017 a Consejo DirectivoBAJA SEVERAMENTE LA FACTURACIÓN EN LA AGL; INSTALARON BÁSCULA EN ATOTONILCO EL BAJO

ADALBERTO VELASCO, secretario de la UGRJ, toma la protesta de ley a los electos.

Page 21: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ

JALISCO GANADERO - MARZO 2015

21

AGL de Valle de Guadalupe

Valle de Guadalupe, Jal.

La fiesta del «Día del Ganade-ro» en Valle de Guadalupe fue el marco para que el pre-

sidente municipal, Alvaro Ibarra Pa-dilla, otorgara apoyos a los gana-deros que adquirieron sementales durante su Expo Ganadera, en la VII Muestra Ganadera.Asimismo, el comité organizador hizo un merecido reconocimiento a Felipe de Jesús Barba Álvarez, ga-nadero impulsor de la ganadería en México y de las primeras personas que importaron ganado para Jalis-co y México.A su vez, el Comité Organizador otorgó sendos reconocimientos al presidente municipal así como al presidente de la Asociación Gana-

dera Local, el señor José Antonio Barba, quien expresó su agradeci-miento a los ganaderos por apoyar esa fiesta.Como invitado especial estuvo el secretario de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, Adalberto Ve-lasco Antillón, y varios presidentes de AGL's vecinas.Durante el convivio, la maestra Anny Pérez organizó una repre-sentación de charreada con niños y niñas del kinder y primaria. Todas y cada una de las suertes fueron ejecutadas por esos pequeñines, mientras que hermosas amazonas deleitaron con las suertes que eje-cutan las escaramuzas.En la rifa del semental, el agraciado fue quien compró el número 065.

Emotiva fiesta en el Día del GanaderoBRINDÓ AYUNTAMIENTO APOYO ECONÓMICO A GANADEROS; INCULCAN EL AMOR POR LA CHARRERÍA EN NIÑOS DE KINDER Y PRIMARIA

OTORGAN RECONOCIMIENTO al presidente municipal.RECONOCIMIENTO al señor Felipe Barba. GANADOR de la rifa del semental.

Page 22: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ

JALISCO GANADERO - MARZO 2015

22

Voluntariado

Tlaquepaque, Jal.

Cada vez son más los benefi-cios que genera el Volunta-riado de la Unión Ganadera

Regional de Jalisco para los gana-deros que se encuentran adheridos a dicha organización, así como a los empleados de la misma.El trabajo que ha venido desempe-ñando la directiva de este Volunta-riado, presidido por la señora Azu-cena Núñez Cobían, ahora deriva en descuentos para algunos estu-dios que deban realizar los produc-tores o sus familiares directos en lo que corresponde a servicios de la-boratorio, Rayos «X», gamagrama, ecos o tomografías.Esto se difunde a través de carteles y trípticos que las mismas volunta-rias hacen circular en sus campos de acción.

Beneficios. La Unión Ganadera Regional de Jalisco (UGRJ), a través del esfuerzo del consejo directivo y el Voluntariado, en colaboración con la Unidad de Patología Clínica, ha logrado obtener una serie de descuentos en diversos servicios clínicos que dicha unidad médica otorga.Lo anterior, con la finalidad de apo-yar a los ganaderos agremiados y sus familiares directos (cónyuge e hijos), por lo que tienen la opción de pagar menores precios y obte-ner una mejor atención por los re-feridos servicios.Por ello, se invita a los interesados a que conozcan y aprovechen los descuentos en caja que este conve-nio les otorga.

Requisitos. Los requisitos para tener derecho al descuento con-venido, según el servicio que se requiera, y que se aplica en cajas para empleados, agremiados y sus familiares directos (cónyuge e hijos) es presentando su credencial.En caso de ganadero y familiares directos, la credencial debe estar expedida por la Secretaría de De-sarrollo Rural (Seder), mientras que para empleados, la credencial debe ser expedida por la UGRJ.

Descuentos. El convenio a que lle-garon las partes, es de otorgar un descuento de los siguientes servi-cios solicitados:Laboratorio: 20 por ciento.Rayos «X»: 15 por ciento.Gamagrama: 15 por ciento.Ecos: 15 por ciento.Tomografía: 15 por ciento.Este descuento podrán hacerlo vá-lido en las sucursales de la Unidad de Patología Clínica de: Azteca, Beethoven, Chapalita, Copérnico, Country, Guadalupe, Innovare, Niño Obrero, Santa Anita, Tonalá Valle Real, Carretera Tesistán, Circunvala-ción, Providencia y Valdepeñas.

Logra descuentos a ganaderos en servicios médicos

SE PUEDEN APROVECHAR A LA PRESENTACIÓN DE LA CREDENCIAL DE GANADERO

Para mayor información, pueden llamar a los teléfonos 33.3837.0770 ext. 150, al cel. 33.1848.6842 o enviar mensaje al

correo: [email protected]

RECONOCIMIENTO AL VOLUNTARIADO, por parte del director de los Hospitales Civiles de Guadalajara.

EXISTE CONVENIO DEL Voluntariado-Unidad Clínica para beneficio del ganadero.

Page 23: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ

JALISCO GANADERO - MARZO 2015

23

Pastos

El Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Jalisco

FELICITAA los directivos de las Asociaciones Ganaderas Locales por haber cumplido lo que mandata la ley al

realizar sus Asambleas Generales Ordinarias; y de manera muy especial a quienes se vieron favorecidos por el voto de sus representados en aquellas AGL's que tuvieron asamblea electiva.

Asimismo, los conminamos a ejercer la responsabilidad con todo respeto para sus agremiados y con pleno apego a Derecho, acatando las leyes vigentes y abriendo las puertas a todo ganadero que se acerque para realizar cualquier consulta.

De igual manera, reiteramos nuestra política de puertas abiertas para los ganaderos que deseen realizar cualquier consulta a sus dirigentes estatales.

Enhorabuena y los invitamos a continuar con ese gran esfuerzo para el trabajo que les fue encomendado.

Atentamente,

Ing. Andrés Ramos CanoPresidente

Ing. Adalberto Velasco AntillónSecretario

Sr. Alfredo Barragán MartínezTesorero

Marshall(BRACHIARIA HÍBRIDA)

Un cultivo altamente resis-tente a la «mosca pinta», con excelente respuesta

a la fertilización. Es una gramínea de porte medio, posee excelente rapidez de rebrote y elevada tasa de crecimiento foliar.Buena tolerancia a sequía por lo que el 36 por ciento de su produc-ción anual se da en el periodo seco.Tiene una buena producción de forraje pues el 57 por ciento de la producción total son hojas, así como un 12 por ciento de P.C.Sembrar al inicio de la temporada de lluvias, al voleo o en hileras, a una profundidad de dos centíme-tros y una distancia entre surcos de 50 centímetros, con una densidad de siembra de 10 kilogramos por

hectárea.De preferencia, se debe sembrar cuando las condiciones ambien-tales sean las favorables y en una buena cama de siembra.El primer pastoreo se debe realizar de 70 a 80 días después de la siem-bra.

Descripción.Familia: Gramíneas.Ciclo vegetativo: Perenne.Forma de crecimiento: Amacollado semi-erecto.P.C.: 10 – 12 por ciento, planta entera.Uso: Pastoreo intensivo, heno y silo.Altura de planta: 1.20 – 1.80 metros.

Sequía: Tolerancia buena.Mosca pinta: Tolerancia alta.Altura SNM: de 0 a 2,000 metros.Precipitación: mayor a 500 mm.Suelo: Media fertilidad, ligeramente ácido.Drenaje: Tolerancia media-alta a

encharcamiento.Profundidad de siembra: 1.5 a 2.0 centímetros.

*Tomado del tríptico: «Semillas Forrajeras El Surco».Fotos: «Jalisco Ganadero».

Page 24: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ

JALISCO GANADERO - MARZO 2015

24

SAGARPA SAGARPA

Se modifica el acuerdo publi-cado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 10 de

septiembre de 2012, con la fina-lidad de ofrecer a los ganaderos mayores facilidades para una mo-vilización expedita y segura de sus animales, lo que coadyuva a elevar la competitividad.Como estímulo a los productores que desde el origen se aseguran de que el ganado se encuentre libre de garrapatas, el documento elimina para esos casos la estancia obliga-toria en las Estaciones Cuarentena-rias de Tratamiento Garrapaticida (ECTG).La Secretaría de Agricultura, Ga-nadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) publicó en el Diario Oficial de la Federa-ción (DOF) el “Acuerdo por el que se modifican y adicionan diversas disposiciones del similar por el que se establece la Campaña Nacional para el control de la garrapata Boo-philus spp., publicado el 10 de sep-tiembre de 2012”.El documento, firmado por el titu-lar de la SAGARPA, Enrique Martí-nez y Martínez, tiene el propósito de continuar con la mejora en el control de la movilización de gana-do bovino, agilizar el tránsito por el país y, consecuentemente, dismi-nuir costos para los productores.Como estímulo a los productores que desde el origen se aseguran de que el ganado se encuentre libre de garrapatas, el acuerdo elimina para esos casos la estancia obligatoria en las Estaciones Cuarentenarias de Tratamiento Garrapaticida (ECTG).Debido a que a lo largo del país existen zonas con diferentes esta-tus zoosanitarios con respecto a la garrapata Boophilus spp. es nece-sario controlar la movilización y, en algunos casos, aplicar tratamientos garrapaticidas, con la finalidad de proteger a las partes libres.Es por ello que entre otras modifi-

caciones, el acuerdo precisa el me-canismo de protección para zonas libres naturales, así como el control que se requiere para movilizar ga-nado de éstas y de las que se en-cuentran en fase erradicación, ha-cia las que están declaradas como libres.Cabe señalar que el 10 de septiem-bre de 2012 se publicó el Acuerdo por el que se establece la Campaña Nacional para el control de la ga-rrapata Boophilus spp.; a dos años cuatro meses de operación, se han observado beneficios en la movili-zación de ganado en las zonas bajo control y dentro de las libres, sin que el problema de la garrapata y de la resistencia se haya incremen-tado.Se ha observado, además, que bajo el esquema de control de la movili-zación hacia zonas libres o en erra-dicación, establecido en el acuerdo de 2012, se ha mantenido la pro-tección de dichos estatus zoosani-tarios y no se han puesto en riesgo los avances logrados.De igual manera, se constató que el ganado que se comercializa en mercados internacionales es suje-to a una revisión y tratamiento en las estaciones cuarentenarias de exportación y que en el tiempo de

operación del acuerdo se detectó la presencia de garrapatas en menos de uno por ciento de los cargamen-tos movilizados, lo cual asegura el bajo riesgo del tránsito de este tipo de cargamentos por el territorio nacional.Ante ello, se realizan modificacio-nes al acuerdo inicial, con la fina-lidad de ofrecer a los ganaderos mayores facilidades para una mo-vilización expedita y segura de sus animales, lo que coadyuva a elevar la competitividad.Es importante mencionar que los cambios al acuerdo establecen además que, con la finalidad de corroborar la ausencia o presencia de la garrapata Boophilus spp. en

las zonas reconocidas como libres naturales y mantener el estatus zoosanitario, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) reali-zará un muestreo epidemiológico correspondiente en el momento en que se determine necesario.En el caso de que se detecte la pre-sencia de la garrapata Boophilus spp. se aplicarán las medidas con-tra epidémicas que los técnicos del SENASICA consideren pertinentes.

03 de febrero de 2015 a las 10:25Modificado por, Delegación

Estatal Jalisco*Tomado del sitio web de Sagarpa.

Emite acuerdo para agilizar movilización de ganado y proteger zonas libres de garrapata

Marzo del 2015.

La Coordinación General de la Unión Ganadera Regional de Jalisco y su personal operativo

Lamentan el dolor que embarga al señor

Armando Galindo Franco

por la muy sentida pérdida de su señora madre

Victoria Franco de Galindo

y hace llegar sus más sentidas condolencias a toda la demás familia.Por tan lamentable suceso, rogamos al Todopoderoso envíe

una pronta resignación a familiares y amigos y oramos porque Dios la lleve a descansar en el seno de su Gloria.

Este lamentable suceso ocurrió el 23 de febrero del 2015.¡Descanse en paz!

Ing. Alonso Carbajal RuizCoordinador General de la UGRJ.

Page 25: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ

JALISCO GANADERO - MARZO 2015

25

Clasificados

EQUIPO. Remolques Fernández tie-ne a la venta el tipo de remolque que usted necesita; nuevos o usados; re-paraciones, refacciones a la medida. Remolques, motos, caballos, gana-do, carga, especiales, jalones. Tels. 01.33.3635.2004, cel. 33.3156.8921 ID. 52*16415*3. Correo: [email protected]

PASTOS. Ventas de semillas de pas-to y forrajes tanto de invierno (alfalfa, avena, rye grass anual, rye grass pe-renne, etc.) como tropicales (tanza-nia, brizantha, rhodes común, nava-jita, etc.). Tel. 33.1057.8292, correo: [email protected]

INMUEBLES. Se vende predio de ocho hectáreas en Santa Lucía (Za-popan). Apto para siembra, granja o fraccionamiento. Tel. 33.1303.9437.

INMUEBLES. Se vende un terreno de 10 hectáreas, de temporal. Ubi-cado en el Crucero de Estipac, en Villa Corona, pegado a la carretera. Informes con el señor Hidelgardo. Tel. 01.387.778.0828.

INMUEBLES. Vendo 2.73 hectáreas en Cofradía de la Luz, municipio de Cocula. Tiene luz, agua bajita (7 me-tros). Informes con el señor Javier al cel. 33.1655.8320.

INMUEBLES. Se vende terreno de 1,950 metros cuadrados en Ato-yac, Jal., ubicado por la calle Mina, s/n. Mayor información, al cel. 33.1222.6525.

EQUINOS. Se vende una yegua Cuarto de Milla y una potranca Fri-sian. Pido 25 mil pesos por ellas. Podemos tratar. Informes al (045) 388.101.6889.

EQUINOS. Servicio de maquila de caballo Cuarto de Milla, cos-to a tratar. Caballo americano. Tel. 392.107.2421.

GANADO. Se compra ganado para exportar, en pie, cualquier cantidad. Máximo 280 kilos. Mejoramos cual-quier precio. Informes al Cel. (045) 639.124.7818.

PASTOS. Venta de semillas Bermu-da King, Mulato II, Girasol Forraje-ro, Marshall, Mombaza, Tanzania, Insurgente, Buffel, Rhodes, Llanero así como Pampa Verde, Garbanzo, Avena, Alfalfa, Rye Grass Oregon y mucho más. Tel. 33.3812.4137 o cel. 33.1451.1845.

OVINOS. Venta de Black Belly y Da-mara de regisro. Criadores de borre-gos campeones. Granja San Andrés. Tel. 33.1303.6790. Correo: [email protected]

INMUEBLE. Se vende predio «El Pe-lillo», en el ejido de Santa Lucía (Za-popan). Cuenta con 130 hectáreas para agostadero. Tiene corrales, embarcadero, una finca, bodega, ojo de agua y presa (con carpa y bagre). Tel. 33.1303.9437.

ACCESORIOS. Se venden cuatro jeringas de precisión «Henke Roux J-53h», automáticas, de 50 cc, me-tálicas, apropiadas para inyectar en cuello y costillas en ganado bovino, caprino y equino. $700.00 c/u. Infor-mes al cel. 495.902.2042 o al cel. 495.958.5049.

EQUINOS. Vendo potrillo Cuarto de Milla y Conformación. Un año cumplido. Ballo. Preciosa estampa. Informes con el señor Roberto, al 01.387.778.0941

EQUIPO. Se encuentran a la venta colmenas de tres alzas cada una, completas. Con los mejores trata-mientos. Nuevas. Tamaño Jumbo. 10 bastidores por colmena. Inf. 01.387.763.0324, de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 2:00 PM.

FLETES. Transporte especializado en caballos a cualquier parte de la república. Tel. 33.1469.2026. I.D. Nextel: 72*13*18718.

GANADO. Se vende ganado Beef Master y Brangus. Sementales y pie de cría. Tel. 378.1056.304, 378.1146.478. Radio 72*810298*1.

MAQUILAS. Se ofrecen maquilas de «Nitro», Cuarto de Milla, línea ligera. Es hijo de «Corona Cartel». Informes al Nextel 3944.8562 ID 52*55766*2.

MAQUINARIA. AMNSA, fabricante de equipo para manejo de ganado y ranchos desde 1982. Pone a la ven-ta rodillo rehabilitador, sembradoras, chapoleadoras, coraza protetctora, aereador de cuchillas, equipo para borregos, prensa, llantas de avión para uso agrícola y mucho más. Contacto: 01.81.8350.4534/6115. Visite: www.amnsa.com o www.futu-rebuildings.com.mx

MAQUINARIA. Vendo equipo para ordeña de una sola vaca. Mayo-res informes con Heriberto Gon-zález Madrigal, al teléfono celular: 044.33.1320.6250 o en el correo electrónico: [email protected]

MAQUINARIA. Se venden premez-clas minerales y levaduras para dife-rentes especies de ganado de carne, ganado lechero, caprinos y ovinos. Tels. 378.782.7660 y 378.782.7668.

SERVICIOS. Transporte especiali-zado de caballos, Estados Unidos y toda la República Mexicana. Compra y venta de forrajes (rhodes, alfalfa, avena, rastrojo, silo). Ing. Pérez. Nex. 1077.0897. ID: 52*15*82265. Correo: [email protected]

SERVICIO. Señor ganadero, ¿re-quiere de fotografía o video de su ganado o su rancho? Llame con toda confianza. Garantizamos su satisfacción. Cel. 33.1432.6200 ó 333.105.1500.

VARIOS. Renta de toros de reparo, venta de pasto en rollo, tapete y al-fombra y venta de agua tratada por ósmosis inversa. Tels. 3856.3337. Lic. Castañeda.

Ing. Adalberto Velasco AntillónSecretario

Ing. Andrés S. Ramos CanoPresidente

Sr. Alfredo Barragán MartínezTesorero

Marzo del 2015.

El Consejo Directivo y personal de la Unión Ganadera Regional de Jalisco

Encomiendan al Todopoderoso el alma del señor

Pedro Torres Calderón

y se unen a la pena que embarga a la familia

Torres RamírezPor el lamentable deceso de quien fuera fundador de la Asociación Ganadera Local Especial de Productores Unidos de Tala, Jalisco.

Elevamos nuestras oraciones para que Dios lo llame a gozar del seno de su Gloria y para que a sus demás

familiares y amigos, les envíe una pronta resignación.

El deceso de Don Pedro fue el 11 de febrero del 2015.

Page 26: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ

26

Ing. Adalberto Velasco AntillónSecretario

Ing. Andrés S. Ramos CanoPresidente

Sr. Alfredo Barragán MartínezTesorero

Marzo del 2015.

El Consejo Directivo y personal de la Unión Ganadera Regional de Jalisco

Y con especial plegaria del

MVZ Gilberto de Jesús Flores EscobarA la señora

Maribel Camacho Zamudiopor el sentido fallecimiento del señor

Roberto Padilla ArriagaQuien fuese tesorero de la Asociación Ganadera Local

de Tuxpan, Jalisco, por los periodos 2006-2011.Pedimos a Dios lo lleve a su Gloria y mande una pronta

resignación a sus demás familiares y amigos.El lamentable deceso ocurrió el pasado 10 de febrero del 2015.

Ing. Adalberto Velasco AntillónSecretario

Ing. Andrés S. Ramos CanoPresidente

Sr. Alfredo Barragán MartínezTesorero

Marzo del 2015.

El Consejo Directivo y personal de la Unión Ganadera Regional de Jalisco

Encomiendan al Todopoderoso el alma de la señora

María González de Padilla

y se unen a la pena que embarga a la familia

Padilla Gonzálezpor tan lamentable suceso.

Ella fue mamá de

Francisco Padilla Gonzáleztesorero de la Asociación Ganadera Local de Cañadas de

Obregón.Y oramos por su eterno descanso y con la petición de que Dios la tenga en su gloria, elevan sus oraciones y piden una pronta

resignación a demás familiares y amigos.

El triste evento sucedió en febrero del 2015.

Ing. Adalberto Velasco AntillónSecretario

Ing. Andrés S. Ramos CanoPresidente

Sr. Alfredo Barragán MartínezTesorero

Marzo del 2015.

El Consejo Directivo y personal de la Unión Ganadera Regional de Jalisco

Se suma al dolor y pena que embarga a la familia

Galindo Francoy eleva sus oraciones por la partida de este mundo de la señora

Victoria Franco de Galindo

mamá del señor

Armando Galindo FrancoQuien ha sido gran amigo y tradicional patrocinador de

la Expo Ganadera y del Voluntariado de la UGRJ.Vayan nuestras oraciones para solicitar del Todopoderoso, envíe una pronta resignación a demás familiares y amigos.El lamentable deceso tuvo lugar el 23 de febrero del 2015.

Ing. Adalberto Velasco AntillónSecretario

Ing. Andrés S. Ramos CanoPresidente

Sr. Alfredo Barragán MartínezTesorero

Marzo del 2015.

El Consejo Directivo y personal de la Unión Ganadera Regional de Jalisco

Y con especial plegaria del

MVZ Gilberto Flores EscobarNos unimos a la pena que embarga al señor

Feliciano Velasco Verduzcoy familia, por el sentido fallecimiento de la señora

María Consuelo García Velasco

Esposa y madre de esta familia ganadera del municipio de Tuxpan, Jal.

Por tal motivo, elevamos nuestras oraciones para que el Todopoderoso envíe a compañeros, amigos

y demás familiares, pronta resignación.El desafortunado deceso ocurrió el

mes de febrero del 2015.

Page 27: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ
Page 28: Reeligen a Consejo Directivo de la UGRJ