12
REPORTE PARA LATINOAMERICA 1 FEBRERO – 30 ABRIL 2018

REPORTE PARA LATINOAMERICAnyarisk.com/wp-content/uploads/2018/05/LATIN... · días un candidato es asesinado en México. El Consejo Ci - udadano para la Seguridad Pública y la Justicia

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REPORTE PARA LATINOAMERICAnyarisk.com/wp-content/uploads/2018/05/LATIN... · días un candidato es asesinado en México. El Consejo Ci - udadano para la Seguridad Pública y la Justicia

REPORTE PARA LATINOAMERICA1 FEBRERO – 30 ABRIL 2018

Page 2: REPORTE PARA LATINOAMERICAnyarisk.com/wp-content/uploads/2018/05/LATIN... · días un candidato es asesinado en México. El Consejo Ci - udadano para la Seguridad Pública y la Justicia

NYA24 LATIN AMERICA REPORT

2

TITULARES REGIONALES

MEXICO• Basado en la tasa de homicidios, el primer trimestre del 2018 se registró como el

más violento en la historia de México• Este trimestre fue caracterizado por grandes protestas motivadas por asuntos

políticos• Secuestro por rescate sigue siendo una amenaza grave, particularmente en áreas

fronterizas

COLOMBIA• Incidentes de disturbios civiles aumentaron durante el período del informe, a

menudo relacionados con la elección presidencial del 2018• El secuestro y el crimen continúan siendo amenazas graves, particularmente

cerca de las fronteras porosas del país que a menudo constituyen rutas del tráfico de drogas

• El crimen aumentó durante el período bajo estudio, resultando en tasas más altas que las del primer trimestre del 2017

GUATEMALA• La extorsión es cada vez más común, amenazando a toda la sociedad • Pandillas continúan participando en la extorsión y perpetrando crímenes

violentos • Los disturbios civiles continúan siendo una amenaza sustancial

BRASIL• Hay una amenaza grave de crimen, particularmente de crimen violento, en los

estados norteños, donde rutas importantes del narcotráfico están ubicadas• Se espera un incremento de protestas en los meses antes de las elecciones

presidenciales • Los propietarios de empresas pequeñas siguen siendo blancos para raquetas de

protección

ECUADOR• Desde enero los traficantes de drogas han incrementado el uso de rutas en el

noreste del país• La amenaza de secuestro en Esmeraldas se debe a la presencia de grupos

disidentes • La protesta política es común y recién motivada por las concesiones otorgadas

en la selva

Page 3: REPORTE PARA LATINOAMERICAnyarisk.com/wp-content/uploads/2018/05/LATIN... · días un candidato es asesinado en México. El Consejo Ci - udadano para la Seguridad Pública y la Justicia

NYA24 LATIN AMERICA REPORT

3

GENERAL DISTURBIOS CRIMEN SECUESTROS EXTORSION

MEXICO Severo Moderado Severo Severo Severo

COLOMBIA Sustancial Sustancial Severo Sustancial Sustancial

GUATEMALA Severo Severo Severo Severo Severo

BRASIL Sustancial Sustancial Severo Sustancial Sustancial

ECUADOR Moderado Moderado Moderado Moderado Sustancial

NYA24 CUADRO DE AMENAZAS

Page 4: REPORTE PARA LATINOAMERICAnyarisk.com/wp-content/uploads/2018/05/LATIN... · días un candidato es asesinado en México. El Consejo Ci - udadano para la Seguridad Pública y la Justicia

NYA24 LATIN AMERICA REPORT

4

Page 5: REPORTE PARA LATINOAMERICAnyarisk.com/wp-content/uploads/2018/05/LATIN... · días un candidato es asesinado en México. El Consejo Ci - udadano para la Seguridad Pública y la Justicia

NYA24 LATIN AMERICA REPORT

5

MEXICO

DISTURBIOS CIVILESDesde el último reporte, disturbios civiles en el país han ocurrido con creciente frecuencia. Este aumento se debe en gran parte a las declaraciones de política del presi-dente de los Estados Unidos Donald Trump sobre la con-strucción de un muro entre EE. UU. y México, y el tema de las desapariciones forzadas. El efecto del último se notó el 26 de abril, cuando aproximadamente 12.000 manifestantes se reunieron en Guadalajara para protestar la muerte de tres estudiantes, quienes fueron raptados, asesinados y disueltos en ácido por miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación.

CRIMENLos asesinatos han incrementado bruscamente durante el período previo a las elecciones regionales y nacionales programadas para el 1 de jJulio del 2018. Según dice la Organización de los Estados Americanos, cada cuatro días un candidato es asesinado en México. El Consejo Ci-udadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal ha reportado que en los primeros tres meses del 2018 hubo 7.667 víctimas de homicidio. Esto hizo este trimestre el más violento en la historia de México (con un promedio de 85 asesinatos al día). Sin embargo, esto podría ser atribuido a la nueva metodología adoptada por el gobier-no en enero del 2018 para registrar y clasificar el crimen.

Incidentes de alto perfil dentro de áreas de turismo indican la intensificación de la narcoviolencia en el país, ya que en el pasado el gobierno se ha asegurado de mantener estas áreas seguras para proteger el turismo. Sin embargo, el 9 de mar-zo, EE. UU. emitió una advertencia de viaje para Playa del Car-men tras el descubrimiento de explosivos en un barco turísti-co en Cozumel el 1 de marzo y una explosión en un barco turístico el 21 de febrero que lastimó a más de 20 pasajeros.

SECUESTROSegún la ONG mexicana, Alto al Secuestro, 245 secues-tros ocurrieron entre febrero y marzo del 2018. Los esta-dos de Tamaulipas, México y Veracruz tuvieron las cifras más altas de secuestro. Una tendencia a secuestrar a individuos poco después de que hubiesen ingresado a México desde EE. UU. fue notada durante el período bajo estudio. El 17 de febrero dos americanos fueron secues-trados en Nuevo León y rescatados nueve días después en la ciudad de Monterrey. Grupos criminales operan a lo largo de las fronteras, algunos con la intención de se-cuestrar a extranjeros prósperos para obtener rescates.

EXTORSIONIncidentes de extorsión, particularmente en zonas turísti-cas, han incrementado desde el último reporte. Según es-tadísticas nacionales, 973 incidentes de extorsión fueron reportados entre febrero y marzo del 2018. Baja Califor-nia Sur, Nuevo León y Jalisco fueron unos de los estados con los más altos niveles de extorsión durante el período de este informe.

PRONOSTICO

En anticipación a las elecciones, se espera que disturbi-os civiles, asesinatos y asaltos – particularmente con-tra candidatos políticos — aumenten en frecuencia en el corto plazo. En 30 de los 32 estados de México, las elecciones locales de este año están previstas para el mismo día que las elecciones presidenciales, por lo cual estas elecciones serán las más grandes en la historia de México.

$ 973CASOS DE EXTORTIÓNENTRE FEBRERO Y MARZO DE 2018

7,667VÍCTIMAS DE HOMICIDIODOLOSO

85

PROMEDIO DE

ASESINATOS ALDÍA

Page 6: REPORTE PARA LATINOAMERICAnyarisk.com/wp-content/uploads/2018/05/LATIN... · días un candidato es asesinado en México. El Consejo Ci - udadano para la Seguridad Pública y la Justicia

NYA24 LATIN AMERICA REPORT

6

DISTURBIOS CIVILESHubo un número elevado de protestas durante el período de este informe. Muchas de estas protestas se enfocaron en temas asociados a las elecciones generales de mayo y junio del 2018. El 7 de febrero manifestantes en Cali se juntaron para protestar contra la candidatura presidencial de Rodrigo “Timochenko” Londoño durante su visita a la ciudad para una rueda de prensa. Manifestantes le gritaron “asesino” y le tiraron huevos y otros objetos a Londoño y su person-al de protección.

CRIMENIncidentes criminales han incrementado significativamente durante el período bajo estudio. Robo sigue siendo el delito más común por todo el país, especialmente en ciudades grandes, tales como Bo-gotá y Medellín. Según la Oficina de la Procuraduría General, 81.039 incidentes de robo fueron registrados en-tre el 1 de enero y el 14 de marzo del 2018. Este fue un incremento del 17,8% en comparación con el mismo período del 2017. Las ciudades cerca de Venezuela, que sirven como puntos de tránsito y como destinos finales para inmigrantes venezolanos, han visto un incremento significativo en tazas delictivas.

El 31 de marzo asaltantes le dispararon y mataron a un turista suizo cuando resistió un robo en Santa Marta, Magdalena. Aunque las estadísticas oficiales no han sido publicadas todavía, se ha reportado un pico en el núme-ro de homicidios desde el 1 de febrero al 30 de abril-- particularmente en aquellas regiones donde se han de-sarrollado programas de sustitución de cultivos de uso ilícito. Hay una amenaza sustantiva de crimen violento en regiones caracterizadas por disputas territoriales entre grupos de crimen organizado, miembros del ELN, y grupos disidentes de las FARC. La región del Catatumbo y los de-partamentos del Putumayo y Nariño están entre los más disputados.

SECUESTROEl secuestro se sigue presentando como una amenaza sustancial. Sin embargo, la amenaza del secuestro es mucho más grave en aquellas zonas con niveles altos de actividad por grupos armados. Esto se refiere especial-mente a las zonas periféricas donde hay baja presencia

estatal y a las zonas cerca de fronteras porosas, las cuales son utilizadas como rutas para

el narcotráfico. El 13 de abril presun-tos miembros del ELN secuestra-

ron al presidente de un comité de acción comunitaria de la

municipalidad de Teora-ma, en el departamento

de Norte de Santander en la frontera vene-

zolana.

EXTORSIONDurante el perío-do bajo estudio la amenaza de ex-torsión persistió, a pesar de las op-eraciones lanzadas por los Grupos de

Acción Unificada por la Libertad Per-

sonal. El 12 de abril las fuerzas de seguridad

colombianas arrestaron a 281 individuos acusados de

extorsión, entre ellos antiguos miembros de las FARC y miem-

bros de cárteles y bandas criminales, tales como el Clan del Golfo.

NUMERO ELEVADO DE PROTESTAS MOTIVADAS POR LAS ELECCIONES

PRESIDENCIALESPRONOSTICOSe espera que los disturbios civiles incrementen antes e inmediatamente después de la elección presidencial del 2018. Las regiones fronterizas y regiones de cultivación de coca seguirán siendo zonas de alta amenaza y es prob-able que experimenten un incremento en secuestros y crimen violento en el corto a medio plazo debido a la pres-encia de grupos armados.

COLOMBIA

Page 7: REPORTE PARA LATINOAMERICAnyarisk.com/wp-content/uploads/2018/05/LATIN... · días un candidato es asesinado en México. El Consejo Ci - udadano para la Seguridad Pública y la Justicia

NYA24 LATIN AMERICA REPORT

7

DISTURBIOS CIVILESCaracterizado por disturbios civiles sustanciales, este tri-mestre fue consistente con las tendencias establecidas en períodos anteriores. Los disturbios civiles más notables se enfocaron en la investigación, por parte del Fiscal General, del presunto financiamiento ilícito en la campaña presiden-cial de Jimmy Morales en el 2015. El 24 de abril miles de manifestantes se juntaron en la capital para exigir la re-nuncia de Morales. Durante este período también hubo una demonstración de 2.000 indígenas Xinka contra la mina de plata Escobal el 9 de abril, y una huelga el 8 de marzo honrando las 41 niñas que murieron en un incendio en un orfanato el año pasado.

CRIMENEl crimen constituye una amenaza severa por todo el ter-ritorio guatemalteco. La micro delincuencia es endémica y frecuentemente dirigida contra los ciudadanos extranjeros en el trasporte público y en sitios turísticos. Por lo común, criminales usan motocicletas para más fácil realizar sus crímenes. Asaltos con armas también son comunes y pueden ocurrir a toda hora y en cualquier lugar.

Los crímenes violentos frecuentemente son cometidos por grupos de crimen organizado (Barrio 18, MS13, CIACS, Los Mendoza, Los Leones y Los Lorenzana), quienes cometen actos de violencia contra grupos adversarios. Esta violen-cia afecta negativamente a comunidades locales. El 21 de marzo un taxista falleció cuando le dispararon una bala por la ventana delantera del carro en El Maestro, Quetzaltenan-go. El incidente indica el carácter espontáneo e im-

previsible de la violencia en Guatemala.

SECUESTROEl secuestro sigue siendo una amenaza moderada en Gua-temala. Debido a la efectividad de la Policía Nacional Civil (PNC), los incidentes de secuestro se mantuvieron relati-vamente bajos durante el período bajo estudio. La PNC ha reportado una disminución anual del secuestro desde el 2008 y participa con gran frecuencia en operaciones de an-tisecuestro. En el 2017, la PNC reportó 24 secuestros, sin embargo, es probable que esta cifra sea más alta debido al subregistro. Aunque en la actualidad los delincuentes no suelen secuestrar a ciudadanos extranjeros, la Fiscalía ha observado que la modalidad del secuestro se está volvien-do menos pre-planeada y más oportunista.

EXTORSIONLa extorsión es cada vez más común y generalmente es perpetrada por grupos de crimen organizado de manera in-discriminada. Víctimas que no cumplan con las exigencias de los extorsionistas se enfrentan con una amenaza grave de violencia. El 21 de marzo la PNC realizó 45 redadas para desarticular una estructura de extorsionistas, quienes se hacían pasar por pandilleros para extraer pagos regulares de sus victimas.

PRONOSTICOMientras que las alegaciones de corrupción contra el pres-idente y oficiales gubernamentales sigan incrementando, es muy probable que no se aborden las condiciones estruc-turales que contribuyen a los altos niveles de inseguridad. Por lo tanto, nacionales extranjeros y domésticos seguirán enfrentándose con una amenaza muy alta de crimen violen-to y extorsión en el corto a medio plazo.

GUATEMALA

ESTUDIO DE CASO: CORRUPCION PRESIDENCIAL• El Frente de Convergencia Nacional (FCN), el partido del presidente gua-

temalteco Jimmy Morales, recibió, por segunda vez, financiamiento elec-toral ilícito durante su campaña presidencial

• Manifestantes están exigiendo su renuncia por acusaciones de corrup-ción y robo

• Durante la campaña de 2015, el partido de Morales aceptó más de (USD?) $1 millón en donativos ilegales de grupos empresariales en varias formas, entre ellas alimentación, cemento y servicios financieros

• Fiscal de delitos electorales Oscar Shaad identificó evidencia que dem-ostró que fondos no habían sido declarados a las autoridades electorales

Page 8: REPORTE PARA LATINOAMERICAnyarisk.com/wp-content/uploads/2018/05/LATIN... · días un candidato es asesinado en México. El Consejo Ci - udadano para la Seguridad Pública y la Justicia

NYA24 LATIN AMERICA REPORT

8

DISTURBIOS CIVILES Brasil experimentó una tasa elevada de disturbios civiles durante el período del informe. Los incidentes más dest-acados giraron en torno a la condena del ex presidente Luiz Inácio Lula Da Silva a prisión por corrupción. El 28 de abril hubo un tiroteo en un campamento de manifestantes protestando contra el encarcelamiento de Lula. Según los informes, se dispararon más de 20 balas, pero solo dos personas fueron trasladadas al hospital por sus lesiones. El 7 de abril, aproximadamente 500 partidarios de Lula se reunieron frente a su cárcel, cerca de Curitiba, para exigir su libertad. Los medios reportaron el uso policial de balas de goma y gas lacrimógeno para dispersar a la multitud, lo que resultó en varias lesiones.

CRIMENBrasil continuó exhibiendo altas tasas de incidencia de delitos violentos, particularmente en grandes ciudades urbanas y en aquellos estados norteños, cerca de las fronteras colombianas y peruanas, que forman parte de las rutas del narcotráfico. Una oleada de homicidios, que causó la muerte de 12 personas, se produjo entre el 26 de marzo y el 2 de abril en Belém, en el estado de Pará, al norte del país. Según la policía, los perpetradores se dirigieron principalmente contra personas con anteced-entes penales. La tasa severa de homicidios se ha rela-cionado con la presencia de grupos delictivos organiza-dos en Brasil y las guerras territoriales que existen entre ellos.

SECUESTROEl secuestro exprés sigue siendo el modo de secuestro más común en Brasil. El 28 de abril, delincuentes usando armas falsas secuestraron de manera exprés a una fa-milia brasileña en la calle Vitalina Grassman, Sao Paulo. Las víctimas del secuestro son principalmente los nacion-ales domésticos. A menudo, gerentes de bancos o em-pleados de empresas de seguridad son blancos para los delincuentes, quienes quieren obtener acceso a bancos y cajas fuertes corporativas. El 5 de abril, cuatro delin-cuentes armados intentaron secuestrar a un gerente de banco y su familia en São Domingos do Maranhão para poder acceder a su lugar de trabajo. Dos de los cuatro secuestradores murieron como resultado de un enfren-tamiento con oficiales de policía, mientras que los otros pudieron escapar.

EXTORSIONLa extorsión se continúa presentando en todos los nive-les de la sociedad brasileña. Grupos de crimen organiza-do, policías corruptos, y criminales oportunistas todos participan en la extorsión. Los proveedores privados de transporte frecuentemente son blancos para los extor-sionistas, quienes les cobran una “tarifa de protección” para acceder a sus áreas de operación. El 3 de marzo, tres agentes de la policía militar fueron arrestados bajo sospecha de extorsionar a pequeños empresarios en Ban-gu, Río de Janéiro, un barrio caracterizado por la corrup-ción policial. PRONOSTICOEs probable que los grupos delictivos organizados con-tinúen difundiéndose por Brasil y compitiendo por el con-trol territorial. Los estados del norte de Brasil, cerca de las fronteras y en la costa atlántica, continuarán siendo considerados áreas de alta amenaza debido a la presen-cia y actividad de grupos criminales organizados y nar-cotraficantes.

16MAR2018Minas do Leão, estado de Río Grande del SurUn bus turístico fue asaltado por criminales, quienes robaron a los 55 argentinos a bordo

7FEB2018Maringá, estado de ParanáTreinta turistas de varias nacion-alidades a bordo de un bus de larga distancia viajando desde Rio de Janeiro a Asunción fueron asaltados por cuatro hombres armados. Los agre-sores interceptaron el bus y lo dispararon cuatro balas, obligándole al conductor pararse. Luego los perpetradores robaron las pertenencias personales de los turis-tas y les atraparon en el tronco del bus

BRASIL

Page 9: REPORTE PARA LATINOAMERICAnyarisk.com/wp-content/uploads/2018/05/LATIN... · días un candidato es asesinado en México. El Consejo Ci - udadano para la Seguridad Pública y la Justicia

NYA24 LATIN AMERICA REPORT

9

Page 10: REPORTE PARA LATINOAMERICAnyarisk.com/wp-content/uploads/2018/05/LATIN... · días un candidato es asesinado en México. El Consejo Ci - udadano para la Seguridad Pública y la Justicia

NYA24 LATIN AMERICA REPORT

10

EL COMERCIO

ECUADOR

DISTURBIOS CIVILESProtestas políticas relacionadas con temas de derechos medioambientales e indígenas ocurren frecuentemente en Ecuador. En los fines del 2017, el presidente Lenin Moreno prometió que no concedería concesiones mineras antes de consultar con la comunidad local. Sin embargo, en febrero el gobierno anunció que subastaría 16 conce-siones en las regiones selváticas del sur, donde activistas dicen que las comunidades locales no han sido consulta-das. Esto ha provocado descontento entre la comunidad de derechos de indígenas y podría generar protestas en el futuro.

CRIMENDurante el período del informe se observó un incremento en la actividad de narcotraficantes en el noreste del país. La militarización de la frontera colombiana en Esmeral-das y la presencia policial incrementada en San Lorenzo, Colombia, a partir del 27 de enero, significa que los traf-icantes de drogas ecuatorianos han incrementado el uso de rutas por Sucumbíos para transportar drogas desde Nariño y Putumayo en Colombia. Oficiales de seguridad incautaron un total de 520kg de cocaína con origen en Nuevo Loja, Sucumbíos en marzo y abril.

SECUESTRODurante el período bajo estudio, la amenaza de secuestro por la frontera colombiana incrementó debido al alto nivel de actividad de los 1.200 antiguos rebeldes de las FARC que se han juntado con grupos disidentes operando en la región. Los grupos han realizado varios secuestros en represalia por la decisión del presidente Moreno de mili-tarizar el área para así poder interrumpir el flujo de drogas a la costa pacífica. El 26 de marzo dos periodistas ecua-torianos y su conductor fueron secuestrados por un grupo armado en Esmeraldas, cerca de la frontera colombiana. El 13 de abril el grupo confirmó que había matado a los periodistas. El 17 de abril el mismo grupo, liderado por un disidente de las FARC, alias “el Gaucho”, secuestró a otros dos ecuatorianos en la misma zona. Aunque estos dos incidentes solamente han afectado a ecuatorianos, la amenaza también les aplica a ciudadanos extranjeros, quienes deben evitar esta área.

1ABR2018 Mataje, Esmeraldas

Una pareja ecuatoriana fue secuestrada y un video de prueba de vida fue publicado poco después de un llamamiento al presi-

dente para su ayuda

26MAR2018 Mataje, EsmeraldasUn grupo rebelde secuestró a los periodistas Paúl Rivas Bravas y Juan Javier Ortega Reyes y a su conductor Efraín Segarra Abril durante una asignación para el periódico ecuatoriano El Comercio. Poco después los secuestradores mataron a las víctimas

EXTORSIONLa práctica de la extorsión por elementos de la policía y el gobierno sigue siendo común. Cada vez más, los crim-inales se hacen pasar por policías para extorsionar a sus víctimas. El 12 de abril la policía detuvo a dos hombres, quienes se presentaban como policías a criminales y les demandaban una cantidad de alrededor de USD200, amenazándoles con encarcelamiento. La mayoría de los casos de policías falsos afectan a ciudadanos ecuatori-anos, pero extranjeros deben concienciarse de la tenden-cia ya que son especialmente vulnerables a este modo de extorsión, particularmente si les detienen en calles desconocidas y les piden dinero.

PRONOSTICOEs probable que disidentes de las FARC sigan realizan-do secuestros por la frontera colombiana. Se espera que la amenaza de secuestro se expanda al este hacia Sucumbíos en el corto plazo ya que esta región está ex-perimentando un pico en el tráfico de drogas. Protesta civil en contra del gobierno, particularmente con partic-ipación indígena, también es probable en el corto plazo.

Page 11: REPORTE PARA LATINOAMERICAnyarisk.com/wp-content/uploads/2018/05/LATIN... · días un candidato es asesinado en México. El Consejo Ci - udadano para la Seguridad Pública y la Justicia

NYA24 LATIN AMERICA REPORT

11

LIMITACIONESNuestra opinión y asesoramiento se da sobre la base de la información que se nos proporciona en nuestras instruc-ciones y a las circunstancias conocidas por nosotros al momento en que se proporcionan esas instrucciones. No aceptamos responsabilidad por verificar la información o investigar más allá de estos límites. Los cambios posteri-ores sobre la información disponible y sobre las circunstancias que rodean los hechos pueden afectar la fiabilidad de nuestra opinión, pero no nuestra responsabilidad a estos efectos. No aceptamos responsabilidad por el resultado de las medidas tomadas o no tomadas como resultado de nuestra opinión y asesoría, a menos que esta posibilidad haya sido informada en términos específicos como parte de nuestras instrucciones.

SOBRE NYADesde 1990 nos hemos comprometido a ayudar a neustros clientes a entender las amenazas vontra sus empleados, su información, sus propiedades y su reputación. Con la finalidad de que usted adopte las medidas adecuadas para lograr el cumplimiento de sus objetivos; nuestro equipo global le proporcionara la experiencia necesaria para ges-tionary reducir los riesgos para su seguridad.

COMPROMISODesarrollamos vínculos duraderos con nuestros clientes, lo que les proporciona un mayor control durante situa-ciones criticas. Nuestro compromiso con una respuesta inmediata ofrece confianza y tranquilidad.

ALCANCE GLOBALSomos un equipo global que ofrece un servicio local. Contamos con amplios recursos alrededor del mundo; com-prendemos cultura y hablamos su idioma.

EXPERIENCIAAtraemos y retenemos especialistas excepcionales. con más alto. Nuestro equipo tiene amplia experiencia en los desafíos a los que se enfrentan las industrias alrededor del mundo.

Page 12: REPORTE PARA LATINOAMERICAnyarisk.com/wp-content/uploads/2018/05/LATIN... · días un candidato es asesinado en México. El Consejo Ci - udadano para la Seguridad Pública y la Justicia

NUEVA YORK77 Water Street New York, NY 10005United States

LONDRES 40 Lime Street LondresEC3M 7AWUnited Kingdom

SINGAPUROne Raffles Place Tower 11 Raffles PlaceSingapore 048616 Singapore

CONTÁCTENOS