16
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CON ELECTRICIDAD - 2013 APROB ADO MEDIANTE R.M. N  111-2013-MEM/DM 27.03.2013

RESESATE-2013_

Embed Size (px)

Citation preview

  • REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CON ELECTRICIDAD - 2013APROBADO MEDIANTE R.M. N 111-2013-MEM/DM27.03.2013

  • De conformidad con la LEY DE CONCESIONES ELCTRICAS D.L. N25844 y su REGLAMENTO se aprob :REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL DEL SUBSECTOR ELECTRICIDADR.M. N263-2001-EM/VME2001REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO D.S. N009-2005-TR2005REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LAS ACTIVIDADES ELCTRICAS - RESESATAER.M. N 161-2007-MEM (2007-04-18)2007Mediante D.S. 007-2007-TR; se modifica y deroga algunos Arts. del D.S. N009-2005-TRACTUALIZACIN

  • 2011REGLAMENTO DE LA LEY DE Y SALUD EN EL TRABAJOD.S. N 005-2012-TR(25-04-2012)2012REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CON ELECTRICIDAD - 2013 RESESATE - 2013R.M. N 111-2013-MEM/DM (21-03-2013)2013LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY N 29783 (20-08-2011)

  • TITULO I GeneralidadesTITULO IV Actividades Realizadas en los Sistemas ElctricosTITULO V Actividades ComplementariasTITULO VI Informacin de accidentes de trabajo y enfermedades OcupacionalesTITULO III Derechos y Obligaciones de la Entidad y de los TrabajadoresTITULO II Sistema de Gestin de la SST (Sistema de Gestin)TITULO VII Denuncias y SancionesRESESATE R.M. N111-2013-MEM/DM (2013-03-27)

  • Artculo 1.-OBJETIVOS

    aIDENTIFICACIONEVALUACIN CONTROLRIESGOSMINIMIZARAccidentesIncidentes EnfermedadesRESESATE R.M. N111-2013-MEM/DM (2013-03-27) Que participan de las actividades relacionadas con la electricidad Mediante la:TITULO IGeneralidades

  • OBJETIVOS:bEstablecer medidas de proteccin a los usuarios y pblico en general contra los peligros de las instalaciones y actividades.cEstablecer lineamientos para la formulacin de los Planes y Programas de Control.dPromover y mantener una cultura de prevencin de riesgos laborales.ePermitir la participacin eficiente de los trabajadores en el sistema de gestin de la seguridad y salud en el trabajo

  • Es de aplicacin a todas las personas que participan en el desarrollo de las actividades elctricas.En las etapas de construccin, operacin, mantenimiento, utilizacin y trabajos de emergencia.De las instalaciones elctricas de generacin, transmisin y distribucin, incluyendo las conexiones para el suministro y comercializacin de la energa elctrica.RESESATE R.M. N111-2013-MEM/DM (2013-03-27) Artculo 2.-Alcance

  • RESESATE R.M. N111-2013-MEM/DM (2013-03-27) Artculo 3.- Competencias

  • PELIGROPropiedad o caracterstica intrnseca de algo capaz de ocasionar daos a las personas, equipos, procesos o ambiente.RM 111-2013-MEM/DM

    RESESATE R.M. N111-2013-MEM/DM (2013-03-27) Artculo 4.- Definiciones

    Fuente, situacin o actoConsecuencias expresadas en trminos de lesiones o enfermedadesEquipos energizados sin proteccinElectrocuciones, golpes, lesionesPolvo presente en el lugar del trabajoAsfixiaRuidos generados por equipos energizadosSorderaTrabajos en altura sin equipos de proteccin personalGolpes, lesiones, muerte

  • RIESGOProbabilidad de que un peligro se materialice en una determinada condicin y produzca daos a las personas, equipos y al ambienteRM 111-2013-MEM/DM

    Fuente, situacin o actoConsecuencias de probabilidad y consecuenciasEquipos energizados sin proteccin o sealizacionesSi manipulo el equipo energizado puedo perder un miembroPolvo presente en el lugar del trabajoSi respiro el polvo mientras se trabaja se origina problemasRuidos generados por equipos energizadosAltamente probable que se produzcan sorderasTrabajos en altura sin equipos de proteccin personalEn todos los casos de cada desde altura, los trabajadores sufren lesiones

  • OTRAS DEFINICIONESINCIDENTE

    Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relacin con el trabajo, en el que la persona afectada no sufre lesiones corporales, o en el que stas slo requieren cuidados de primeros auxilios. El accidente es un tipo de incidente donde se produce dao o lesiones corporales.

    RM 111-2013-MEM/DM

  • ACCIDENTE

    Suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasin del trabajo y que produce prdidas tales como lesiones personales, daos materiales, derroches y/o impacto al medio ambiente.

  • ACCIDENTE DE TRABAJO (AT)

    Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasin del trabajo y que produzca en el trabajador una lesin orgnica, una perturbacin funcional, una invalidez o la muerte. Es tambin accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecucin de rdenes del empleador o durante la ejecucin de una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar y horas de trabajo.

  • CLASIFICACIN DE ACCIDENTES CON LESIONES PERSONALESAccidente de trabajo leve: Suceso cuya lesin, resultado de la evaluacin medica genera en el accidentado un descanso breve con un retorno mximo al da siguiente a sus labores

    Accidente de trabajo incapacitante: Suceso cuya lesin, resultado de la evaluacin mdica, da lugar a descanso, ausencia justificada al trabajo y tratamiento. El da de la ocurrencia de la lesin no se tomar en cuenta, para fines de informacin estadstica.

    Accidente de trabajo mortal: Suceso cuyas lesiones producen la muerte del trabajador. Para efecto de la estadstica se debe considerar la fecha del deceso.

    RM 111-2013-MEM/DM

  • CLASIFICACIN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO INCAPACITANTETotal Temporal: Cuando la lesin genera en el accidentado la imposibilidad de utilizar su organismo; da lugar a tratamiento mdico al termino de cual estar en la capacidad de volver a las labores habituales plenamente recuperado

    Parcial Temporal: Cuando la lesin genera disfuncin temporal de un miembro u rgano del cuerpo o de las funciones del mismo.

    RM 111-2013-MEM/DM

  • CLASIFICACIN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO INCAPACITANTE

    Parcial Permanente: Cuando la lesin genera la prdida parcial de un miembro rgano o de las funciones del mismo.

    Total Permanente: Cuando la lesin genera la perdida anatmica o funcional total de un miembro u rgano o de las funciones del mismo. Se considera a partir de la perdida del dedo meique RM 111-2013-MEM/DM