RESPONSABILIDAD JURIDICA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 RESPONSABILIDAD JURIDICA.docx

    1/11

    Poltica, Derecho, sociedad. Y algo de otras cosas.

    05 abril, 2010

    RESPONSABILIDAD JURDICA (Voz parauna enciclopedia incierta(Hace unos meses recib de un querido amigo el encargo para redactar esta voz para un cierto proyecto deenciclopedia de la cultura jurdica. No s en qu andar ahora mismo esa empresa, pero no creo que sea problemaque cuelgue aqu mi teto. !a se sabe que soy un ciberindiscreto".

    ***********************************************************Cuando se habla de responsabilidad jurdica se hace referencia a la atribucin a un sujeto dela responsabilidad por un dao que han padecido una persona (fsica o jurdica) o un bien

    jurdico !or bien jurdico pode"os entender aqu un inter#s o estado de cosas que, confor"ea las nor"as de un siste"a jurdico, es "erecedor de esa proteccin refor$ada "ediantecoaccin que brinda el %erechoCon&iene en pri"er lu'ar sealar las coincidencias diferencias con la responsabilidad "oralanto en el caso de la responsabilidad "oral co"o en el de la jurdica, a la i"putacin de

    responsabilidad a un sujeto subace una nor"a, en el pri"er caso una nor"a perteneciente aun siste"a "oral en el se'undo caso una nor"a que for"a parte de un siste"a jurdicosas nor"as sealan que, bien "ediante acciones o "ediante o"isiones, un sujeto ha deprocurar que otro u otros no sufran cierto dao Cuando se seala a un sujeto co"oresponsable de ese "al o dao que otro ha padecido, el siste"a nor"ati&o de que se tratei"puta al sujeto responsable una consecuencia ne'ati&a, una sancin, en sentido lato delt#r"ino +a sancin "oral por ecelencia es el re"ordi"iento personal, si bien la di"ensinsocial de los siste"as "orales su &inculacin a re'las de la &ida social, co"o usos sociales,costu"bres tradiciones, pueden hacer que ta"bi#n operen sanciones sociales difusas espont-neas, co"o el recha$o o la recon&encin social

    .un cuando el contenido de las nor"as jurdicas est# 'en#tica"ente asociado a loscontenidos de los siste"as "orales &i'entes, as co"o a otras con&enciones sociales quefor"an ese sustrato que se suele lla"ar cultura o "undo de la &ida, la responsabilidad jurdicatiene perfiles funciones particulares, "-s en el %erecho "oderno, una &e$ que lossiste"as jurdicos operan con un alto 'rado de independencia operati&a con funcionesespecficas de direccin autno"a de la &ida social !or tanto, aunque se pueda decir sesi'a diciendo que el %erecho sir&e o debe ser&ir a la justicia, reco"pensando las acciones quesean confor"es con esa &irtud "oral repri"iendo las que la &ulneren, el %erecho cu"pleantes que nada una tarea de or'ani$acin direccin de la con&i&encia de los "odos dearticular las relaciones en sociedad sa funcin, que tiene "ucho de in'eniera social, estanto "-s ineludible pasa a pri"er plano desde el "o"ento en que en la /odernidad lasede de la "oral se pone en la conciencia de cada uno , ade"-s, ri'e para esa "oralindi&idual un principio jurdica"ente 'aranti$ado de libertad, de "odo que a no eiste la"oral social"ente i"perati&a ho"o'#nea, sino el pluralis"o "oral, que, en consecuencia,se reconoce el i'ual derecho de creencias "orales hetero'#neas la posibilidad de que cada

    cual &i&a se'3n su personal concepcin de lo que sea lo justo4 pero dentro de un orden, eseorden en el "arco de la di&ersidad es el que el %erecho estatue !or eso, decir que unco"porta"iento es ile'al o antijurdico a no es sinni"o de afir"ar que el "is"o es in"oralo peca"inoso, ni es justa, &irtuosa o #tica"ente loable una conducta por el hecho de serconfor"e a %erecho

    . partir de esas precisiones pode"os representarnos cabal"ente qu# si'nifica laresponsabilidad jurdica n sujeto es jurdica"ente responsable cuando el siste"a jurdicoprescribe que ese sujeto ha de pa'ar por un dao ocasionado a otros sujetos, a un 'rupo deellos o a la colecti&idad toda !ero, "-s all- de tan abstracta definicin, la responsabilidad

  • 7/26/2019 RESPONSABILIDAD JURIDICA.docx

    2/11

    jurdica se bifurca en dos tipos principales n uno el pa'o que se i"pone al sujeto tenidopor responsable consiste en una sancin en sentido estricto, es decir, en una for"a de casti'oo retribucin por su accin ntran aqu en jue'o las sanciones penales ad"inistrati&as,cada una con su r#'i"en particular, al que dentro de un "o"ento aludire"os n el otro tipode responsabilidad no se trata de casti'ar por una accin u o"isin prohibidas por daosas,sino de obli'ar al que el %erecho seale co"o responsable de un dao a inde"ni$ar a la

    &cti"a del "is"o, restitu#ndola en su situacin anterior o co"pens-ndola por el &alor de loperdido sta"os en este caso ante la lla"ada responsabilidad ci&il, que tiene, a su &e$, dos&ariantes, la contractual la etracontractual +a responsabilidad ci&il contractual sir&e paraque quien causa a otro un dao co"o consecuencia del injustificado con arre'lo a %erechoincu"pli"iento o del "al cu"pli"iento de un contrato que con #l ha suscrito, co"pense a eseotro por las p#rdidas deri&adas de tal falta del debido cu"pli"iento de lo acordado +aresponsabilidad ci&il etracontractual dispone qui#n en qu# casos ha de co"pensar el daopor otro sufrido+a responsabilidad jurdica sancionatoria, que es responsabilidad unida a casti'os por lapropia conducta daosa, tiene dos "anifestaciones, co"o he"os dicho, la penal laad"inistrati&a . a"bas son co"unes en los siste"as jurdicos de stado de %erecho unaserie de ele"entos, que suelen &enir estipulados en las Constituciones l "-s i"portante esla su"isin al principio de le'alidad, que si'nifica que nadie puede ser casti'ado por una

    conducta que en el "o"ento de reali$arse no est# epresa"ente prohibida por las nor"as delsiste"a jurdico con una sancin que no sea la que las nor"as jurdicas pre&ean para unaconducta as a"bi#n son i"perati&as ciertas 'arantas para esa i"putacin deresponsabilidad del correspondiente casti'o, 'arantas esencial"ente for"ales procedi"entales, co"o las relati&as a la prueba de los hechos o a la presuncin de inocencia,si bien dichas 'arantas, hasta el "is"o principio de le'alidad, tienen alcance distinto en el-"bito penal en el ad"inistrati&o

    .l "ar'en de esas coincidencias, relati&as, ri'en ta"bi#n pautas diferentes para laresponsabilidad sancionatoria penal ad"inistrati&a .s, por poner slo un par de eje"plos,"ientras en %erecho penal toda responsabilidad &a unida al principio de culpabilidad sloresponde penal"ente quien no se halle en un error sobre la nor"a o la prohibicin quien seaplena"ente dueo de sus actos, slo se responde por los actos propios en %erechoad"inistrati&o esos requisitos se aten3an 6tra diferencia, li'ada a la anterior, es que en%erecho penal slo cabe al "enos hasta ho, aunque e"pie$a este asunto a discutirse aca"biar la responsabilidad de , por tanto, la pena para las personas fsicas, para losindi&iduos co"o tales, "ientras que las sanciones ad"inistrati&as s pueden i"ponerse a laspersonas jurdicas (una asociacin, una sociedad "ercantil, un partido poltico, etc) a"bi#nha l"ites distintos para el contenido de las sanciones, pues la .d"inistracin no puedeaplicar penas pri&ati&as de libertad , en ca"bio, #stas si est-n per"itidas en %erecho penalisten otros supuestos de responsabilidad jurdica, co"o por eje"plo, la responsabilidad delos stados confor"e al %erecho internacional !ero en lo que si'ue nos ocupare"oseclusi&a"ente de la lla"ada responsabilidad ci&il etracontractual, antes "encionada+a pre'unta de partida es qui#n corre con los costes de las des'racias, de los accidentes quecausan un dao a al'uien +as posibilidades son tres7 que sea el que padeci la des'racia elque car'ue con los costes, que sea otro sujeto persona fsica o jurdica o que sea el stado,

    es decir, el erario p3blico s el %erecho el que deter"ina la solucin que en cada casoi"pere lo hace eli'iendo, se'3n los supuestos, entre esas tres opciones n ocasiones elstado car'a con los costes o inde"ni$a por una parte de ellos a las &cti"as de la "alasuerte, aun cuando lo acontecido en nada ten'a que &er o dependa de la actuacin de unr'ano del stado .s sucede, por eje"plo, cuando el stado decide sub&encionar a quieneshan sido daados por una cat-strofe natural un terre"oto, una inundacin, una sequa oal'unos accidentes, co"o pueda ser el hundi"iento de un barco que conta"ina daa laacti&idad pesquera 6tras &eces el siste"a jurdico fija las condiciones para que los costes deun "al padecido por un sujeto &aan a cuenta de un tercero que se encuentra en una

  • 7/26/2019 RESPONSABILIDAD JURIDICA.docx

    3/11

    situacin especial respecto de los hechos 8o la &cti"a s entonces cuando se habla deresponsabilidad ci&il por dao etracontractual Cuando el siste"a jurdico calla no se inclinapor nin'una de las dos alternati&as anteriores, los costes de la "ala suerte recaen sobre el"is"o que padeci el suceso daoso

    .hora repase"os en sus 'randes lneas c"o se confi'ura este tipo de responsabilidad ennuestro siste"a jurdico %eca"os antes que ha responsabilidad ci&il etracontractual

    cuando el ordena"iento jurdico hace que un sujeto persona fsica o jurdica, sujeto pri&ado op3blico deba co"pensar al que sufri un dao, inde"ni$-ndolo por &alor equi&alente a loscostes de dicho dao, de "odo que el daado sea repuesto en la situacin pre&ia al e&entodaoso, o en una situacin equi&alente a ella4 es decir, que recupere lo que perdi (, en sucaso, lo que dej de 'anar), si bien en "uchsi"as ocasiones cuando el dao no es"era"ente dinerario lo recuperado no ser- eacta"ente lo perdido, sino su equi&alenteecon"ico real o aproi"ado .delant-ba"os ta"bi#n que lo que el %erecho hace es i"putaresa responsabilidad por el dao ajeno a un sujeto que se encuentra en una situacin especialrespecto de los hechos que lo pro&ocaron o respecto de la &cti"a +a casustica essu"a"ente &ariada co"pleja slo son posibles aqu consideraciones "u esque"-ticas+a doctrina tradicional, que era si'ue siendo de corte naturalista, entenda que el %erechose li"itaba a responder a un supuesto natural objeti&o de justicia se re'a, en el fondo,por la &ieja idea de que el que la hace la pa'a .s es co"o se ha &enido repitiendo que los

    requisitos de esta responsabilidad son los si'uientes, todos ellos ineludibles7 a) elacaeci"iento de un dao sufrido por un sujeto en un bien propio4 b) el neo causal entre dichodao la conducta accin u o"ision de otro sujeto4 c) +a concurrencia de reprochabilidad enel sujeto causante que con su conducta ha producido el dao o bien deliberada"ente, condolo, o bien por falta del debido cuidado, por ne'li'encia Cu"plidas esas condiciones, d) elsujeto responsable deber- restituir a la &cti"a del dao, inde"ni$arla en proporcin a la'ra&edad del "al padecido/as la e&olucin de esta ra"a del %erecho hasta nuestros das quita la ra$n a los enfoquesnaturalistas la da, en nuestra opinin, a los nor"ati&istas %icho si"plificada"ente, "ientrasque los naturalistas creen que el %erecho debe hacer hace responder a aquel que lo "erecepor ra$n de los contenidos de conciencia de su accin por "alintencionado o descuidado por el &nculo natural, causal, que ha entre su conducta causa el dao efecto de esacausa, los plantea"ientos nor"ati&istas subraan que el %erecho obli'a a responder pordao a quien se'3n la idea de justicia social do"inante 8o se'3n la pre&alencia de unos uotros intereses en sociedad, el %erecho quiere, a quien el %erecho di'a 9urdica"enteresponsable no es el que en s objeti&a"ente lo es, de "odo que el %erecho se li"itara areconocer esa condicin pre&ia, prejurdica, sino que jurdica"ente responde aquel a quien el%erecho i"puta precisa"ente ese estatuto, el de jurdica"ente responsable : aquellos cuatrorequisitos de la &ersin naturalista tradicional cua ter"inolo'a se "antiene en la "aorparte de la doctrina la jurisprudencia actuales a base de retorcer las nociones desu"er'irse en todo un "undo de ficciones, se &en en los ordena"ientos jurdicos de hoconstante radical"ente puestos en cuestin ;e&ise"os con su"a bre&edad todo esepanora"aa) n cuanto al dao, no sie"pre que opera la i"putacin de responsabilidad se arranca deun dao constatable, sino que a &eces ese dao se presu"e !on'a"os un eje"plo l

    artculo < de la +e 6r'-nica 181=>2, de 5 de "ao, de !roteccin Ci&il del %erecho al ?onor,a la @nti"idad !ersonal Aa"iliar a la !ropia @"a'en, tipifica una serie de supuestos deintro"isiones ile'ti"as en el honor, la inti"idad o la propia i"a'en Be trata de conductascuo "ero acaeci"iento da lu'ar a la obli'acin de reparar al perjudicado, pues +a eistenciade perjuicio se presu"ir- sie"pre que se acredite la intro"isin ile'ti"a (art =) s f-cili"a'inar casos concretos en que la accin que la +e califica co"o intro"isin ile'ti"a que presu"e daosa con presuncin iuris et de iure pueda no causar nin'3n perjuicio real alafectado o, incluso, reportarle beneficio /uestra de c"o una idea pura"ente nor"ati&a dedao se i"pone sobre uno natural o real

  • 7/26/2019 RESPONSABILIDAD JURIDICA.docx

    4/11

    b) !osible"ente uno de los "aores desajustes entre lo que se dice la realidad aparece enlo referido al neo causal entre dao conducta del responsable Contraria"ente a lo que ladoctrina do"inante 'usta de pensar, en el actual %erecho de daos ni todo el que causaresponde ni todo el que responde ha causado %es'rane"os las dos partes de la anteriorafir"acin Do todo el que causa responde %e entre todas las acciones sus correspondientes

    sujetos que se incluen en la cadena causal que dese"boca en el dao, el siste"a jurdico,sea por &a le'al o jurisprudencial, reali$a una seleccin, de "odo tal que no todo lo quee"prica"ente en un sentido propio es causa se considera jurdica"ente co"o causa Bitodo el que con su obrar se inserta en la secuencia causal que conduce a una des'racia fuera

    jurdica"ente responsable, co"o &ena a indicar la lla"ada teora de la equi&alencia decondiciones, la cadena de responsabilidad sera tan lar'a co"o esa cadena causal %e ahque la doctrina la jurisprudencia haan tenido que podar la causalidad e"prica paraconfor"ar el concepto jurdico de causalidad que funciona para la atribucin deresponsabilidad jurdica %octrinas co"o la de la causalidad adecuada no son propia"enteteoras sobre la causalidad, sino criterios de i"putacin de la responsabilidad jurdica, pues&ienen a establecer que slo se podr- ju$'ar co"o jurdica"ente responsable del dao aquien se encuentre en una cierta posicin en la cadena de la causacin e"prica del hecho Do todo el que responde ha causado Bon "u di&ersos los supuestos que dan cuenta de

    este aspecto nu"ere"os al'unos(i) Causacin por o"isin l %erecho con "ucha frecuencia i"puta responsabilidad por undao de otro a quien, pudiendo debiendo haberlo e&itado, no lo ha e&itado !ero parece "-sque ob&io que si o so "#dico no ha'o lo debido que est- en "i "ano para i"pedir la"uerte de un paciente, esa "uerte no la he causado o, no la ha causado "i no hacer4i'ual"ente, si o, sabiendo nadar perfecta"ente sin correr especiales ries'os, no "e arrojoal a'ua para sal&ar al que se est- aho'ando, o no he sido el causante de su aho'a"iento!ero el siste"a jurdico puede suele hacer"e responsable en esos casos, responsableco"o si o hubiera causado esas "uertes Co"o la doctrina se e"pea en "antener laficcin de la causalidad co"o base de la i"putacin de responsabilidad, se produce unacuriosa in&ersin resulta que o no respondo porque caus#, sino que, para el %erecho,caus# porque respondo s claro que no se est- hablando de causalidad e"prica en estasocasiones +o que sucede es que no se "e hace responsable por lo que e"prica"entecaus#, sino por lo que dej# de causar habiendo debido causarlo s decir, el %erecho requiereque #se que &a a ser declarado responsable se encuentre en lo que se lla"a una posicin de'arante4 esto es, que est# obli'ado a un hacer que le resulta posible que i"pida el dao,que interfiera, por tanto, en la causalidad que, si no es as interferida, dese"boca en el dao

    .s pues, la sancin en sentido propio o en sentido lato, co"o inde"ni$acin que se leaplica no es por lo que caus, sino por lo que no caus deba haber causado(ii) ;esponsabilidad por el dao pro&ocado por otra persona isten nu"erosos supuestos enlos que un sujeto responde por el dao producido por la conducta de otro s decir, uno es elque con su conducta da lu'ar al dao otro distinto el que responde por ese dao sin haberlocausado .s pasa, por eje"plo, con la responsabilidad de los padres por los daos causadospor los hijos que se encuentren bajo su 'uarda o la de los dueos o directores de unestableci"iento o e"presa por los perjuicios causados por sus dependientes en el ser&icio de

    los ra"os en que los tu&ieran e"pleados, o con ocasin de sus funciones (art 1=0 delCdi'o Ci&il), etc n estos casos la responsabilidad se i"puta sin causacin por elresponsable en realidad se trata de una responsabilidad por o"isin7 al padre, e"presario,etc no se le atribue la responsabilidad por lo que ha hecho, sino por lo que no ha e&itado quehiciera la persona de #l dependiente con arre'lo a %erecho a"bi#n la .d"inistracin p3blicaresponde por los daos pro&ocados por el personal a su ser&icio (art 1=1 de la +e de;#'i"en 9urdico de las .d"inistraciones !3blicas del !rocedi"iento .d"inistrati&oCo"3n), lo que no quiere decir, "etafsicas aparte, que ese ente lla"ado .d"inistracincause nada, sino que a dicho ente a su erario se le i"puta la responsabilidad por los daos

  • 7/26/2019 RESPONSABILIDAD JURIDICA.docx

    5/11

    causados por quienes de #l dependen(iii) ;esponsabilidad por causacin presunta o por desconoci"iento de la causacin Cada &e$son "-s co"unes los casos en que una nor"a jurdica dispone que por el dao de un terceroresponder- quien se halla en cierta relacin con #l o en cierta situacin respecto de #l o de loshechos, sal&o que #ste, el inicial"ente lla"ado a responder, pruebe que #l no ocasion dichodao /as no probar que . no caus el hecho que da a E no equi&ale a probar que . s lo

    caus Bi"ple"ente el %erecho, en tales supuestos, presu"e en principio dicha causacin, locual puede corresponder o no con la realidad e"prica de los aconteci"ientos !or tanto,responsabilidad por causacin presunta es responsabilidad que puede ser ajena a lacausalidad real

    . &eces las circunstancias i"piden conocer qui#n caus un dao el siste"a jurdico opta porque respondan, co"o si fueran causantes, todos los "ie"bros de un 'rupo que seencontraban en ciertas circunstancias !or eje"plo, a tenor de lo que estableca el art 5 dela +e de Ca$a,n la ca$a con ar"as, si no consta el autor del dao causado a las personas,responder-n solidaria"ente todos los "ie"bros de la partida de ca$a s decir, slo unocaus, si acaso, pero responden ta"bi#n todos los de"-s, en el caso de todos los de"-sser- responsabilidad sin causacinc) ;esponsabilidad por culpa responsabilidad objeti&a :a es inne'able que, junto a lacl-sica responsabilidad por dolo o culpa que fi'ura co"o pauta 'eneral en el artculo 1=02 del

    Cdi'o Ci&il, aparecen abundantsi"os supuestos de responsabilidad objeti&a +aresponsabilidad objeti&a se da cuando los costes del dao, es decir, la responsabilidad, sei"putan a un sujeto que no es "erecedor de nin'3n reproche co"o consecuencia delacaeci"iento de dicho dao Fuien est# en deter"inada situacin o relacin con el daadoresponde, ha'a lo que ha'a, haa tenido buena intencin o "ala haa procedido conne'li'encia o con el "aor cuidado de los i"a'inables+a doctrina la jurisprudencia han for$ado los t#r"inos hasta l"ites lla"ati&os para poderse'uir presentando la responsabilidad objeti&a co"o responsabilidad por la actitud subjeti&a,pero no han podido ocultar que, cuando se hace objeti&a, lo que est- presente no es "-s queun criterio de distribucin de costes co"pleta"ente independiente de actitudes o intencionesde los sujetos a los que la responsabilidad se i"puta Be trata "era"ente de saber qui#ndebe pa'ar, debe pa'ar no por el reproche al que es acreedor, sino porque ha ocurrido unades'racia que estaba fuera de su control el %erecho dice que es "ejor, "-s justo oecon"ica o social"ente "-s eficiente que pa'ue #l +a responsabilidad objeti&a, por tanto,tiene "ucho de instru"ento de in'eniera social , ade"-s, cu"ple una funcin de pre&encinque se su"a a su funcin inde"ni$atoria7 no slo se trata de que el daado obten'a unareparacin, sino de que los que lle&an a cabo ciertas acti&idades por eje"plo, de"anipulacin de ali"entos, de fabricacin de objetos de consu"o, etc etre"en susprecauciones su esfuer$o para e&itar que sus productos pro&oquen accidentesd) l sujeto que el %erecho declare responsable tendr- que inde"ni$ar al perjudicado por eldao, en eso consiste en t#r"inos pr-cticos la condicin de responsable ci&il #sta es lapeculiar sancin en sentido a"plio de la epresin de estas nor"as +a idea rectora aqu esque esa inde"ni$acin sir&a para restituir a la &cti"a que, por tanto, sea proporcional aldao !ero en nu"erosas oportunidades eso supone traducir a t#r"inos "onetarios lo que esdifcil"ente e&aluable con tal "a'nitud, co"o ocurre paradi'"-tica"ente a la hora de

    inde"ni$ar el dao "oral, entre otros "uchos casos se principio de proporcionalidadtropie$a con las "is"as dificultades pr-cticas que en el %erecho penal, donde ta"bi#n est-establecido que la pena ha de ser proporcional al "al causado !ero Gcu-nto &ale la &ida deuna persona, un "ie"bro corporal o la honra de al'uien en t#r"inos de dinero o de penapri&ati&a de libertad para el a'resorH

    E@E+@6I;.AJ. EKB@C.

    .@:.?, !B, he da"a'es lotter, 6ford, ?art, 2000

  • 7/26/2019 RESPONSABILIDAD JURIDICA.docx

    6/11

    C.+.E;B@, I, l coste de los accidentes, Earcelona, .riel, 1=>L C.D, !, ;esponsibilit in +aM and /oralit, 6ford8!ortland, ?art, 2002 C6+/.D, 9, ;isNs and Oron's, 6ford, 6ford ni&ersit !ress, 1==2 %[email protected], +, %erecho de daos, /adrid, Ci&itas, 1=== %[email protected], +, l esc-ndalo del dao "oral, Ci$ur /enor (!a"plona), .ran$adi, 200> %6!@C6 IQ/P.++;, 9, 6"isin e injerencia en %erecho !enal, Ralencia, irant lo

    Elanch, 200S ?.;, ?+., ?6D6;T, , Causation in the +aM, 6ford, 6ford ni&ersit !ress, 2U ed,1=>5 V+BD, ?, eora pura del %erecho, /#ico, D./, 1=

  • 7/26/2019 RESPONSABILIDAD JURIDICA.docx

    7/11

    illean dijo...so estudiante de %erecho "e ha encantado el blo', felicidades es ecelente lainfor"acin ta"bi#n la redaccin Iracias,saludos desde /#ico

    jue "ar 2L, 1070L700 a " 2011

    Annimo dijo...B.DC@6DB !;!.B A;[email protected]=2011

    B D. !D. F + .;@C+6 D6 ?.E+ % +. ;B!6DB.E@+@%.%!.;@/6D@.+ % +6B 9;@B.B %+ B.%6 !6; 9;.;, .!+@C.;,DB.+P.; : D6 ;C@A@C.; %B% 1= . 2011 +.B D6;/.B %B.DC@6DB !;!.B % +6B 12 !;@DC@!@6B %+ /6R@/@D6 (+e1=5>)% B!.;.C@6D %+ B;R@C@6,!;%@%. % /!+6,

    @D?.E@[email protected]@6D B@D ;?.E@[email protected]@6D, ./D@B@.,@D%+6,;C;B6 porlos art01e %+AC 1581=SL,0 C!9/,5S1d E! 8lainhabilitacionlarehabilitacion8

    lun "a 1S, 0L7L0700 a " 2011

    http://garciamado.blogspot.com/2010/04/responsabilidad-juridica-voz-para-una.html?showComment=1300957469107#c7131068025710611036http://garciamado.blogspot.com/2010/04/responsabilidad-juridica-voz-para-una.html?showComment=1305513649110#c3575090014724324321http://garciamado.blogspot.com/2010/04/responsabilidad-juridica-voz-para-una.html?showComment=1300957469107#c7131068025710611036http://garciamado.blogspot.com/2010/04/responsabilidad-juridica-voz-para-una.html?showComment=1305513649110#c3575090014724324321
  • 7/26/2019 RESPONSABILIDAD JURIDICA.docx

    8/11

    Responsabilidad Be utili$a en "uchos di&ersos

    sentidos, las "-s de las &eces co"o deber, obli'acin o

    pena +a responsabilidad jurdica 'uarda relacin

    indisoluble con el stado !ara quien ten'aresponsabilidad jurdica, los r'anos estatalesle ei'en

    dar cuenta de sus actos

    Contenido

    [ocultar]

    1 Responsabilidad jurdica

    o 1.1 Principios

    2 Las violaciones de la Ley

    o 2.1 Actos ilcitos

    3 Fuentes

    ;esponsabilidad jurdica

    Cuando se trata de un deber u obli'acin, se presenta co"o co"prensin por la persona de su lu'ar en la

    sociedad, de su papel en el pro'reso social de su participacin consciente en los asuntos de lasociedad n

    este sentido, la responsabilidad se presenta co"o un sin'ularre'ulador "oral poltico de la conductahu"anaen el presente el futuro

    +a responsabilidad es cu"pli"iento por una persona de las consecuencias desfa&orables de suconducta,

    por otro lado acarrea ciertas pri&aciones a la persona co"o reaccin ne'ati&a del stado a su acto Cuando

    se habla de la responsabilidad co"o pena se tiene presente el aspecto retrospecti&o de la responsabilidad, es

    decir la responsabilidad por lo pasado +o principal estriba en que elinfractordebe sufrir pri&aciones

    conte"pladas por lassanciones jurdicas

    +a responsabilidad jurdica consiste en la reali$acin de lassanciones jurdicas n el caso de la

    responsabilidad jurdica se a're'a a la condena el sufri"iento por la persona de otras pri&aciones,pri&acin de

    libertad,"ulta, reparacin del dao causado, pri&acin del per"iso de conducir !ara el stado sus r'anosante los cuales la persona asu"e una responsabilidad jurdica, representa la coercin estatal para que el

    infractor cu"pla los requeri"ientos del %erecho, la condena estatal del infractor o larehabilitacin coerciti&a

    del derecho &iolado+a responsabilidad jurdica se presenta co"ocoercin estataltanto por su contenido,

    co"o por la for"a +as sanciones jurdicas se aplican en el proceso co"o resultado de la acti&idad de los

    r'anos estatales en la a&eri'uacin de las circunstancias de un acto injusto, su solucin el cu"pli"iento

    efecti&o de la resolucin aprobada !or su contenido la responsabilidad jurdica sie"pre es coercin estatal

    para que se cu"plan las disposiciones de %erecho, por su for"a puede to"ar el aspecto del cu"pli"iento

    Responsabilidad Jurdica

    Concep

    to:

    se orienta al objetivo de proteer los interes

    la clase do!inante y el "unciona!iento nor!

    la sociedad de clases

    http://www.ecured.cu/index.php/Estadohttp://www.ecured.cu/index.php?title=%C3%93rganos_estatales&action=edit&redlink=1http://toggletoc%28%29/http://www.ecured.cu/index.php/Responsabilidad_jur%C3%ADdica#Responsabilidad_jur.C3.ADdicahttp://www.ecured.cu/index.php/Responsabilidad_jur%C3%ADdica#Principioshttp://www.ecured.cu/index.php/Responsabilidad_jur%C3%ADdica#Las_violaciones_de_la_Leyhttp://www.ecured.cu/index.php/Responsabilidad_jur%C3%ADdica#Actos_il.C3.ADcitoshttp://www.ecured.cu/index.php/Responsabilidad_jur%C3%ADdica#Fuenteshttp://www.ecured.cu/index.php/Sociedadhttp://www.ecured.cu/index.php?title=Regulador_moral&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Regulador_moral&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Regulador_moral&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Conducta_humana&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Conducta_humana&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Conducta_humana&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Conducta&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Conducta&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Infractor&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Infractor&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Sanciones_jur%C3%ADdicas&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Sanciones_jur%C3%ADdicas&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Sanciones_jur%C3%ADdicas&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Sanciones_jur%C3%ADdicas&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Privaci%C3%B3n_de_libertad&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Privaci%C3%B3n_de_libertad&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Privaci%C3%B3n_de_libertad&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Multa&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Multa&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Reparaci%C3%B3n_del_da%C3%B1o_causado&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Privaci%C3%B3n_del_permiso_de_conducir&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Rehabilitaci%C3%B3n_coercitiva_del_derecho_violado&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Rehabilitaci%C3%B3n_coercitiva_del_derecho_violado&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Rehabilitaci%C3%B3n_coercitiva_del_derecho_violado&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Rehabilitaci%C3%B3n_coercitiva_del_derecho_violado&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Coerci%C3%B3n_estatal&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Coerci%C3%B3n_estatal&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php/Estadohttp://www.ecured.cu/index.php?title=%C3%93rganos_estatales&action=edit&redlink=1http://toggletoc%28%29/http://www.ecured.cu/index.php/Responsabilidad_jur%C3%ADdica#Responsabilidad_jur.C3.ADdicahttp://www.ecured.cu/index.php/Responsabilidad_jur%C3%ADdica#Principioshttp://www.ecured.cu/index.php/Responsabilidad_jur%C3%ADdica#Las_violaciones_de_la_Leyhttp://www.ecured.cu/index.php/Responsabilidad_jur%C3%ADdica#Actos_il.C3.ADcitoshttp://www.ecured.cu/index.php/Responsabilidad_jur%C3%ADdica#Fuenteshttp://www.ecured.cu/index.php/Sociedadhttp://www.ecured.cu/index.php?title=Regulador_moral&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Conducta_humana&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Conducta_humana&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Conducta&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Infractor&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Sanciones_jur%C3%ADdicas&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Sanciones_jur%C3%ADdicas&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Privaci%C3%B3n_de_libertad&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Privaci%C3%B3n_de_libertad&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Multa&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Reparaci%C3%B3n_del_da%C3%B1o_causado&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Privaci%C3%B3n_del_permiso_de_conducir&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Rehabilitaci%C3%B3n_coercitiva_del_derecho_violado&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Rehabilitaci%C3%B3n_coercitiva_del_derecho_violado&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Coerci%C3%B3n_estatal&action=edit&redlink=1
  • 7/26/2019 RESPONSABILIDAD JURIDICA.docx

    9/11

    &oluntario de las obli'aciones li'adas con la rehabilitacin del derecho &iolado, reparacin del dao causado

    por el infractor

    !rincipios

    n el proceso de responsabilidad jurdica de ciudadanos or'ani$aciones concretas es funda"entalelprincipio de la le'alidad %e la obser&ancia consciente de este principio depende el cu"pli"iento de los

    principios de la justicia,la con&i&encia, la in"inencia larapide$ de la responsabilidad+a le'alidad en la

    esfera de la responsabilidad jurdica consiste en el cu"pli"iento de las disposiciones de laslees otros actos

    afines +a juste$a de la responsabilidad jurdica se co"pone en los si'uientes requisitos7

    Do puede i"ponerse sanciones penales por actos ilcitos

    Do pueden aplicarse penas sanciones que deni'ren la di'nidad hu"ana

    +a le que establece una responsabilidad o la refuer$a no puede tener fuer$a retroacti&a

    Bi el dao causado por una &iolacin tiene car-cter re&ersible, la responsabilidad jurdica debe

    ase'urar su reparacin

    Bi el dao es irreparable, laresponsabilidad puniti&adebe corresponder a la 'ra&edad de la

    infraccin co"etida

    na &iolacin acarrea una sola sancin o pena (incluendo la sancin accesoria la reparacin

    "ediante el proceso ci&ildel dao patri"onial causado)

    .su"e la responsabilidad el autor de la &iolacin de la le

    +a responsabilidad puede tener una eficiente accin educati&a si sobre&iene con suficiente rapide$ despu#s

    de la infraccin, es por ello que la responsabilidad jurdica debe ser in"inente +a in"inencia si'nifica que

    nin'una &iolacin puede quedar sin descubrir, fuera del ca"po &isual del stado la opinin p3blicao sin una

    condena de parte de estos+a ele&acin de la in"inencia de la responsabilidad jurdica es condicin esencial

    para au"entar su eficacia en cuanto "edio de co"batir las infracciones de la le'alidad socialista en

    especial las &iolaciones de la le

    l sentido de la coaccin jurdica no consiste en aplastar la &oluntad hu"ana por el te"or ante la

    responsabilidad, sino en procurar, en cu"pli"iento consciente de los requeri"ientos de la le, en una

    &erdadera ele&acin de la conciencia social en el desarrollo de ele&ados senti"ientos c&icos del ho"bre

    .udan a lo'rar los objeti&os de la responsabilidad jurdica los si'uientes principios b-sicos de su reali$acin7

    ;esponsabilidad por la conducta

    ;esponsabilidad por los actos culpables e ilcitos

    http://www.ecured.cu/index.php?title=Principio_de_la_legalidad&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Principio_de_la_legalidad&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=La_convivencia&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=La_convivencia&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=La_inminencia&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=La_inminencia&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Rapidez_de_la_responsabilidad&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Rapidez_de_la_responsabilidad&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Rapidez_de_la_responsabilidad&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php/Leyhttp://www.ecured.cu/index.php?title=Actos_il%C3%ADcitos&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Fuerza_retroactiva&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Fuerza_retroactiva&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Responsabilidad_punitiva&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Responsabilidad_punitiva&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Sanci%C3%B3n_accesoria&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php/Proceso_civilhttp://www.ecured.cu/index.php?title=Opini%C3%B3n_p%C3%BAblica&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Responsabilidad_por_la_conducta&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Responsabilidad_por_los_actos_culpables_e_il%C3%ADcitos&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Principio_de_la_legalidad&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=La_convivencia&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=La_inminencia&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Rapidez_de_la_responsabilidad&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php/Leyhttp://www.ecured.cu/index.php?title=Actos_il%C3%ADcitos&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Fuerza_retroactiva&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Responsabilidad_punitiva&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Sanci%C3%B3n_accesoria&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php/Proceso_civilhttp://www.ecured.cu/index.php?title=Opini%C3%B3n_p%C3%BAblica&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Responsabilidad_por_la_conducta&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Responsabilidad_por_los_actos_culpables_e_il%C3%ADcitos&action=edit&redlink=1
  • 7/26/2019 RESPONSABILIDAD JURIDICA.docx

    10/11

    +e'alidad

    9usticia

    Con&eniencia

    @n"inencia

    ;apide$ de la responsabilidad

    +as &iolaciones de la +e

    +as &iolaciones de la le son conco"itantes de la sociedad hu"anadesde el "o"ento de sudi&isin en

    clasesBon actos de la conducta de los indi&iduos lle'ados a la edad fijada por la le responsables +as

    personas se dan cuenta de sus acciones son capaces de 'uiarlas por los actos co"etidos por los

    "enores, que sean noci&os para la sociedad conte"plados por la le, responden las personas culpables de

    no controlarlos debida"ente de co"eter de tal "odo una &iolacin de la le

    +a &iolacin es una infraccin de una obli'acin jurdica i"perati&a concreta o una utili$acin del %erecho

    contra su destino, prohibida por la le "ediante la in"inencia de consecuencias desfa&orables conte"pladas

    por lassanciones jurdicas +o que no est- prohibido por el %erecho no puede considerarse &iolacin de la le

    s &iolacin todo acto ilcito co"etido con intencin o por i"prudencia, es decir por culpa del indi&iduo

    n la sociedad socialista,las races subjeti&as de las &iolaciones de la le estriban en la super&i&encia del

    pasado en la conciencia de al'unos indi&iduos o en la actitud hostil hacia losre'"enes socialistas +as

    &iolaciones de la le tienen sus races objeti&asen7

    n "anifiesto atraso en la conciencia de cierta parte de los indi&iduos con respecto al desarrollo de

    sus condiciones de &ida "ateriales, la influencia corrupta de la ideolo'a en al'unas personas

    +os intentos de las fuer$as opuestas, de obstaculi$ar la edificacin de la nue&a sociedad

    na infraccin no es un atentado contra la le, sino contra las condiciones que han ori'inado esta le, contra

    los intereses de clases contra las relaciones sociales refrendadas prote'idas por ella +a le'alidad es la

    epresin jurdica de la noci&idad de las &iolaciones de la le para los intereses de la clase do"inante o de

    todo el pueblo

    .ctos ilcitos

    +os actos ilcitos son si"ples ordinarias &iolaciones de la le,no se distin'uen unos de otros por el 'rado del

    perjuicio causado a la sociedad, sino por otros ras'os, condicionados por las peculiaridades del aspecto del

    orden jurdico, contra el cual se atenta

    +os actos ilcitos atentan contra facetas distintas del orden jurdicon acto ilcito, social"ente no peli'roso

    afecta si"ult-nea"ente di&ersas facetas del orden jurdico, es un acto de &arios tipos ci&il ad"inistrati&o,

    http://www.ecured.cu/index.php?title=Legalidad&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php/Justiciahttp://www.ecured.cu/index.php?title=Conveniencia&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Conveniencia&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Inminencia&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Inminencia&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Rapidez_de_la_responsabilidad&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Sociedad_humana&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Divisi%C3%B3n_en_clases&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Divisi%C3%B3n_en_clases&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Divisi%C3%B3n_en_clases&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Divisi%C3%B3n_en_clases&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Sanciones_jur%C3%ADdicas&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Sanciones_jur%C3%ADdicas&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Sociedad_socialista&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Sociedad_socialista&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Reg%C3%ADmenes_socialistas&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Reg%C3%ADmenes_socialistas&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Ra%C3%ADces_objetivas&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Ra%C3%ADces_objetivas&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Violaciones_de_la_ley&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Violaciones_de_la_ley&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Legalidad&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php/Justiciahttp://www.ecured.cu/index.php?title=Conveniencia&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Inminencia&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Rapidez_de_la_responsabilidad&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Sociedad_humana&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Divisi%C3%B3n_en_clases&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Divisi%C3%B3n_en_clases&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Sanciones_jur%C3%ADdicas&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Sociedad_socialista&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Reg%C3%ADmenes_socialistas&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Ra%C3%ADces_objetivas&action=edit&redlink=1http://www.ecured.cu/index.php?title=Violaciones_de_la_ley&action=edit&redlink=1
  • 7/26/2019 RESPONSABILIDAD JURIDICA.docx

    11/11

    ad"inistrati&o disciplinario +a persona asu"e responsabilidades de di&ersos tipos7 jurdicoci&il

    ad"inistrati&a, ad"inistrati&a disciplinaria

    Auentes

    9os# . Irillo +on'oria %erecho !enal o"o @

    ;en#n Fuirs !#re$ /anual de %erecho !enal o"o @ @@ %A#li Rarela+a ?abana1===

    Cate'oras7 Ciencias 9urdicasZ%erecho Ci&il

    ;es3"en

    +a responsabilidad jurdica es la i"putabilidad jurdica de unhecho jurdico causada por la culpabilidad (dolosa o no) de lapersona o por el si"ple acaeci"iento del hecho desli'ado dela culpabilidad (responsabilidad objeti&a)4 que supone el

    naci"iento de obli'aciones para el i"putado, el naci"ientode derechos para el sujeto que se encuentre en posicin derecla"arlas n el -"bito penal, la responsabilidad parte deeste "is"o supuesto, aunque la e&olucin histrica de ladisciplina ha ecluido la eistencia de responsabilidad penalobjeti&a (se requiere culpabilidad) se ha distanciado de lasconsecuencias antes descritas, li"it-ndose a una sancincuos fines no son inde"ni$atorios, sino pre&enti&os

    http://www.ecured.cu/index.php/F%C3%A9lix_Varelahttp://www.ecured.cu/index.php/F%C3%A9lix_Varelahttp://www.ecured.cu/index.php/F%C3%A9lix_Varelahttp://www.ecured.cu/index.php/La_Habanahttp://www.ecured.cu/index.php/1999http://www.ecured.cu/index.php/1999http://www.ecured.cu/index.php/1999http://www.ecured.cu/index.php/Especial:Categor%C3%ADashttp://www.ecured.cu/index.php/Categor%C3%ADa:Ciencias_Jur%C3%ADdicashttp://www.ecured.cu/index.php/Categor%C3%ADa:Derecho_Civilhttp://www.ecured.cu/index.php/Categor%C3%ADa:Derecho_Civilhttp://www.ecured.cu/index.php/F%C3%A9lix_Varelahttp://www.ecured.cu/index.php/La_Habanahttp://www.ecured.cu/index.php/1999http://www.ecured.cu/index.php/Especial:Categor%C3%ADashttp://www.ecured.cu/index.php/Categor%C3%ADa:Ciencias_Jur%C3%ADdicashttp://www.ecured.cu/index.php/Categor%C3%ADa:Derecho_Civil