20
RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO DE SOSTENIBILIDAD DE ABANTO-ZIERBENA

RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO DE … · municipios con más paro de Euskadi y Bizkaia, pero es el tercero con menos paro de la Margen Izquierda. ... lo cual demuestra que el deporte es

  • Upload
    vantruc

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO DE … · municipios con más paro de Euskadi y Bizkaia, pero es el tercero con menos paro de la Margen Izquierda. ... lo cual demuestra que el deporte es

RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO DE SOSTENIBILIDAD DE

ABANTO-ZIERBENA

Page 2: RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO DE … · municipios con más paro de Euskadi y Bizkaia, pero es el tercero con menos paro de la Margen Izquierda. ... lo cual demuestra que el deporte es

AMBITOS TEMÁTICOS

Page 3: RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO DE … · municipios con más paro de Euskadi y Bizkaia, pero es el tercero con menos paro de la Margen Izquierda. ... lo cual demuestra que el deporte es

ASPECTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS

1. EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO • La Zona Minera ha sido una zona especialmente castigada por la actual crisis económica, alcanzando en todos sus municipios niveles significativos de paro. En este contexto, nos encontramos con uno de los municipios con más paro de Euskadi y Bizkaia, pero es el tercero con menos paro de la Margen Izquierda.

• El nivel educativo de las personas en desempleo de Abanto-Zierbena no encaja con los requerimientos del mercado en la actualidad y en un futuro, por lo que se trata de un problema a medio y largo plazo que hay que afrontar.

• El porcentaje de desempleo femenino en octubre de 2011 (17.6%) es ligeramente superior al masculino (15.6%)

• Hay que destacar en el contexto general del municipio la calidad del empleo creado es ligeramente mejor que la media supramunicipal, al contar con un mayor porcentaje de contratos indefinidos. Sin embargo, menos de un tercio de estos contratos se realizan a mujeres.

• Las políticas de empleo y formación en Abanto-Zierbena se desarrollan a través de empresa pública Abanto Zierbena Zerbitzuak, con un firme respaldo político. Destaca la proyección del primer Parque Tecnológico de la Margen Izquierda y la creación de un Centro de Investigación sobre los sectores económicos y perfiles profesionales de futuro.

PARADOS/AS POR NIVELES ACADÉMICOS

 

297

235

21449

16132

42 Título SuperiorTítulo MedioF.P.1-F.P.2B.U.P.-C.O.U.E.G.B.Certif. EscolarEstudios PrimariosSin alfabetizar

Page 4: RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO DE … · municipios con más paro de Euskadi y Bizkaia, pero es el tercero con menos paro de la Margen Izquierda. ... lo cual demuestra que el deporte es

ASPECTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS

2. DESARROLLO ECONÓMICO• La diversificación sectorial es importante y tanto el sector industrial como el de la construcción tienen mayor representación en Abanto-Zierbena que en la media de Bizkaia o la CAPV. La diversificación es positiva para hacer frente a las crisis sectoriales, pero el importante peso de la construcción ha sido una debilidad en el contexto actual..

• El tejido empresarial está formado principalmente por Microempresas, ya que representan el 85, 25% de los establecimientos del municipio y son ellas quienes generan el 23,94% del empleo en el municipio.

0,5

42,2

12,6

44,7

0,3

36,25

18,01

45,44

0,32

35,35

13,38

50,95

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

2000 2005 2008

APORTACIÓN SECTORIAL AL VAB

SERVICIOSCONSTRUCCIONINDUSTRIAAGROPESQUERO

• En la última década la industria ha ido cediendo terreno al sector servicios, mientras que el sector agrícola ha disminuido su actividad un 50%.

• Está prevista la apertura del Poligono El Ser y el futuro Parque Tecnológico. Con esto se quiere fomentar la actividad económica y diversificar hacia empresas punteras, con un gran valor añadido y sostenibles.• La renta personal de la población de Abanto-Zierbena es inferior a la media del Gran Bilbao, Bizkaia y la CAPV. No obstante es alentador que ante el escenario de crisis global, la tasa de crecimiento interanual en los últimos períodos estudiados es mayor en el municipio que en la media de la CAPV y Bizkaia.

Page 5: RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO DE … · municipios con más paro de Euskadi y Bizkaia, pero es el tercero con menos paro de la Margen Izquierda. ... lo cual demuestra que el deporte es

ASPECTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS

3. BIENESTAR E INCLUSIÓN SOCIAL

• La principal problemática social de Abanto-Zierbena es el desempleo y los recursos económicos de la población, debido a la existencia de parados de larga duración que han finalizado la prestación económica del INEM y personas con problemáticas diagnosticadas que permanecen en las prestaciones sociales.

• Los equipamientos y servicios sociales y sanitarios de Abanto-Zierbena son suficientes para cubrir la demanda del municipio en todos los tramos de edad, si bien es necesario hacer un esfuerzo por atraer el interés de los jóvenes mayores de 18 años.

• En cuanto a igualdad, se trabaja a través de Planes de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres y se dispone de un Protocolo de lucha contra la violencia hacia las mujeres, con acciones en el ámbito municipal, educativo y sanitario. En lo laboral, aunque las tasas son similares la del paro femenino es ligeramente superior a la del masculino.

• Aunque no sigue un patrón uniforme, el índice de delitos viene incrementándose en los últimos años y se han registrado 20 expedientes por violencia de género durante los últimos 3 años.

• La policía local cuenta con refuerzos puntuales para acciones de vigilancia e información.

• La configuración del municipio dificulta la interacción de las personas de los diferentes núcleos, aunque dentro de cada núcleo la convivencia es, en general, buena.

Page 6: RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO DE … · municipios con más paro de Euskadi y Bizkaia, pero es el tercero con menos paro de la Margen Izquierda. ... lo cual demuestra que el deporte es

ASPECTOS TERRITORIALES

4. VIVIENDA

• El número de viviendas en los últimos 20 años se ha incrementado un 28% (pasando de 3.135 a 4.352). Destaca positivamente que un 11% de esas viviendas es de protección.• Sin embargo, existe un 12,7% de vivienda vacía en el municipio aunque el estado general de las viviendas es bueno (sólo 4 están declaradas en estado ruinoso). Sí se detecta la necesidad de incorporar ascensoresen los edificios antiguos (la edad media de las viviendas es de 35 años), para lo que existe una ordenanza. • El 85,3% del total son viviendas principales, y el 2% restante son secundarias.

• El PGOU prevé construir un total de 2.301 viviendas, de las cuales el 42% serán libres, el 42% VPO y el 16% restante serán viviendas protegidas tasadas. • Sin embargo, las dificultades económicas actuales no permiten ejecutar estos proyectos a corto plazo y hacen que la demanda de vivienda en Abanto-Zierbena no quede cubierta.

0500

10001500200025003000350040004500

1991 1996 2001 2006 2010

Número de viviendas

Page 7: RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO DE … · municipios con más paro de Euskadi y Bizkaia, pero es el tercero con menos paro de la Margen Izquierda. ... lo cual demuestra que el deporte es

ASPECTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS

5. EDUCACIÓN, EUSKARA, CULTURA Y DEPORTE ☺• Abanto-Zierbena dispone de equipamientos educativos para todas las edades y niveles formativos..

• El nivel educativo va aumentando en el municipio pero todavía se está detrás de la media de la CAPV en cuanto a población que termina estudios de formación profesional y universitarios.

• Según los datos de 2006, existe un mayor porcentaje de población con conocimientos de euskera (45%) que en los municipios de las Encartaciones, sin embargo está lejos de la media del Gran Bilbao, Bizkaia y CAPV y el 95% de la población utiliza el castellano para comunicarse de forma habitual.

• Los equipamientos y actividades culturales de Abanto-Zierbena son adecuados y suficientes para la población. Pero el gran número de asociaciones del municipio hace necesaria una buena coordinación para que estas no se solapen.

• Los equipamientos y actividades deportivas son abundantes, variadas,para todo tipo de públicos y tienen muy buena acogida. En el municipio existen 24 grupos deportivos, lo cual demuestra que el deporte es un aspecto importante.

Page 8: RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO DE … · municipios con más paro de Euskadi y Bizkaia, pero es el tercero con menos paro de la Margen Izquierda. ... lo cual demuestra que el deporte es

ASPECTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS

6. POBLACIÓN ☺• Abanto-Zierbena tiene 9.724 habitantes, siendo el segundo municipio con más población de la zona. En la última década ha vivido un aumento de la población de un 7%. Este crecimiento se debe principalmente al crecimiento vegetativo, lo que refleja cierto grado de satisfacción de la población con el municipio en general.

• La población se distribuye en tres núcleos principales con marcada identidad: Las Carreras, Gallarta y Sanfuentes.

• La distribución de la población por edades y por sexos muestra una estructura muy equilibrada, y se ve un progresivo aumento de la población infantil, situándose entre los municipios vascos con un menor índice de envejecimiento.

DISTRIBUCIÓN POR EDAD Y SEXO DE LA POBLACIÓN DE ABANTO-ZIERBENA (2010)

-600 -400 -200 0 200 400 600

0-4

10-14

20-24

30-34

40-44

50-54

60-64

70-74

80-84

Varones Mujeres

•El saldo migratorio es pequeño, con un bajo porcentaje de población extranjera sobre el total (2%).

Page 9: RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO DE … · municipios con más paro de Euskadi y Bizkaia, pero es el tercero con menos paro de la Margen Izquierda. ... lo cual demuestra que el deporte es

ASPECTOS AMBIENTALES

7. CALIDAD AMBIENTAL. ATMÓSFERA, ACÚSTICA Y SUELOS

• Los principales focos de contaminación atmosférica presentes en Abanto-Zierbena son las actividades industriales, el tráfico rodado, las obras y el sector residencial.

• Desde el área de Medio Ambiente de Gobierno Vasco se está tramitando el proceso de reparación o alternativas a la estación de control de la calidad del aire.

• Los principales focos de contaminación acústicadel municipio son los medios de transporte (el tráfico de la A-8 y la N-634, y el ferrocarril), las industrias y puntualmente las obras o eventos especiales.

• Existen 45 emplazamientos incluidos en el inventario de Gobierno Vasco de suelos potencialmente contaminados y ocupan una superficie del 11,44% del total del municipio.

• Existen en torno a 9 vertederos clandestinos en el municipio. La patrulla rural de la Ertzaintza colabora en la identificación de los mismos.

Page 10: RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO DE … · municipios con más paro de Euskadi y Bizkaia, pero es el tercero con menos paro de la Margen Izquierda. ... lo cual demuestra que el deporte es

ASPECTOS AMBIENTALES

8. GESTIÓN DEL RIESGO Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS

• Los riesgos del municipio se gestionan a través del Plan de Emergencia Municipal (PEM), aunque es antiguo y necesita una revisión que lo adecue a las características del municipio.

• Los riesgos naturales son:

- Incendio forestal, aunque debido a la escasa masa forestal, se clasifica como medio-bajo.

- Deslizamiento del terreno asociado a la antigua actividad minera.

- Contaminación de recursos hídricos. Existe una franja de vulnerabilidad alta y muy alta de acuíferos donde se asientan núcleos residenciales y algunas industrias.

• Además existe riesgo derivado de la actividad industrial, el transporte de mercancías y riesgos sociales, aunque su incidencia es baja.

•Existen 5 actividades afectadas por la Ley 16/2002, de Prevención y Control integrado de la Contaminación

• Más del 90% de las actividades clasificadas disponen de licencia de actividad y el control lo lleva el ayuntamiento.

• En 2008 11 empresas disponían de un Sistema de Gestión Ambiental, todas ellas de acuerdo con la norma ISO 14001, que garantiza protocolos de actuación para la prevención de la contaminación.

Page 11: RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO DE … · municipios con más paro de Euskadi y Bizkaia, pero es el tercero con menos paro de la Margen Izquierda. ... lo cual demuestra que el deporte es

ASPECTOS AMBIENTALES

9. AGUA

• El 98% de las viviendas están conectadas a la red de saneamiento y se está construyendo el colector de Cotorrio. • La EDAR de Muskiz depura las aguas urbanas e industriales de Abanto-Zierbena y Muskiz mediante aireación prolongada, pero no dispone de digestión de fangos, recuperación de energía, ni secado térmico de fangos.

• Prácticamente la totalidad de viviendas del municipio disponen de abastecimiento de agua potable. • La demanda de agua ha disminuido en los últimos años, principalmente debido a que la demanda industrial se ha reducido. El sector domestico consume el 55,4% de la demanda total, el 30,8% corresponde a comercio e industrias, el 7,4% a la dotación institucional y el 6,1% a los colegios. Cabe destacar que existe un 36,6% de consumo incontrolado.

Demanda de agua por sectores

56%

6%

31%

7%Demanda del sectordoméstico

Demanda de loscolegios públicos

Demanda decomercios e industrias

Demanda institucional

Page 12: RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO DE … · municipios con más paro de Euskadi y Bizkaia, pero es el tercero con menos paro de la Margen Izquierda. ... lo cual demuestra que el deporte es

ASPECTOS AMBIENTALES

10. RESIDUOS ☺• La cantidad de residuos generados ha ido disminuyendo en los últimos años y actualmente es de 1,1 kg/habitante/día. Esta cantidad está por debajo de los 1,3 kg/habitante/día que prevé el Plan de Reducción de Residuos de Bizkaia para 2016, lo cual es muy positivo.

• En cuanto a la separación de residuos, el porcentaje de la fracción resto cada vez es menor mientras que los porcentajes del resto de fracciones aumentan, lo cual quiere decir que la separación es cada vez mejor.

• El 34,36% de los residuos tiene como destino la incineración, el 30,43% es depositados en vertedero. Estos porcentajes están cambiando y cada vez aumenta más el porcentaje de residuos incinerados, mientras que la de vertedero disminuye.

• La cantidad de residuos peligrosos generados en Abanto—Zierbena anualmente es bastante elevada (90.000-100.000 Tn) por el peso de la industria. El porcentaje de valorización de los mismos es muy bajo (3,5%).

• Existen 9 zonas de vertido incontrolado en el municipio. 0

50000010000001500000200000025000003000000350000040000004500000

2005 2006 2007 2008 2009 2010

Generación de residuos por fracción (kg)

Resto

Voluminosos

Aceite doméstico usado

Papel-cartón

Envases

Textil

Vidrio

Page 13: RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO DE … · municipios con más paro de Euskadi y Bizkaia, pero es el tercero con menos paro de la Margen Izquierda. ... lo cual demuestra que el deporte es

ASPECTOS AMBIENTALES

11. ENERGÍA

• No había producción de energías renovables hasta 2010. Ahora se produce una cantidad muy pequeña procedente de la energía solar térmica. No hay ningún otro tipo de producción renovable en equipamientos públicos.

• Los consumos energéticos del Ayuntamiento han aumentado en los últimos años siendo los equipamientos municipales y el alumbrado público los que más energía consumen (84,5% entre los dos).

• Abanto-Zierbena se adhirió en octubre de 2010 al Pacto de Alcaldes y con la firma de este pacto adquirió el compromiso de mejorar en un 20% su eficiencia energética y de conseguir que un 20% de la energía consumida provenga de fuentes renovables para el año 2020. Para conseguirlo, ha elaborado un PAES (Plan de Acción para la Energía Sostenible).

• El consumo energético del municipio ha crecido en los últimos años, sin embargo en 2010 disminuyó(posiblemente debido a la situación económica actual).

• El sector que más energía consume es el transporte(72%), seguido de la industria (18%), el doméstico (6%) y el de servicios (4%).

Reparto del consumo total de energía por sectores (2010)

0% 18%

4%

6%

72%

0%Sector primarioSector industrialSector serviciosSector domésticoSector transportesAgua

Page 14: RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO DE … · municipios con más paro de Euskadi y Bizkaia, pero es el tercero con menos paro de la Margen Izquierda. ... lo cual demuestra que el deporte es

ASPECTOS AMBIENTALES

12. CAMBIO CLIMÁTICO E IMPACTO GLOBAL

• En octubre de 2010 el Ayuntamiento de Abanto-Zierbena se adhirió al Pacto de Alcaldes. Con ello asumió el compromiso voluntario de mejorar la eficiencia energética y utilizar fuentes de energía renovable para conseguir una reducción del 20% de las emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) del municipio para 2020.

• La emisiones de GEI totales del municipio durante 2010 fueron 1.484.460,7 toneladas, siendo la industria el sector que más contribuye a la emisiones.

Emisiones de GEI del municipio

1250000

1300000

1350000

1400000

1450000

1500000

1550000

1600000

1650000

2005 2006 2007 2008 2009 2010

Tone

lada

s

Emisiones de GEI según sectores (año 2010)

0%

92%

1%

1%

6%

0%

0%Sector primarioSector industrialSector servicios Sector domésticoSector transporteResiduosAgua

• No se ha hecho ningún estudio sobre los efectos o riesgos del Cambio Climático, ni se ha estudiado la vulnerabilidad de Abanto-Zierbena ante los potenciales impactos del mismo.

Page 15: RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO DE … · municipios con más paro de Euskadi y Bizkaia, pero es el tercero con menos paro de la Margen Izquierda. ... lo cual demuestra que el deporte es

ASPECTOS AMBIENTALES

13. CCPV Y GESTIÓN AMBIENTAL DE LA ADMINISTRACIÓN

• No existe una política ni estrategia por parte del Ayuntamiento hacia la incorporación de criterios ambientales en las compras y contrataciones que realiza. Por este motivo no se ha desarrollado ninguna acción de ambientalización de pliegos o pedidos de compra hasta la fecha. Es un ámbito de trabajo interesante al involucrar a la cadena de suministro en la mejora ambiental, consiguiendo así un mayor efecto de las mejoras.

• Al no haberse planteado el trabajo en el campo de la Compra y Contratación Pública Verde, el personal del Ayuntamiento no tiene conocimientos de la materia.

• Aún así se cuantifican y registran algunos aspectos ambientales contemplados en los indicadores de sostenibilidad local y también se hace un control mensual de los diferentes residuos generados en el municipio.

• Además, con la adhesión al Pacto de Alcaldes, se realizará también un seguimiento continuado de los consumos energéticos y emisiones de GEI.

Page 16: RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO DE … · municipios con más paro de Euskadi y Bizkaia, pero es el tercero con menos paro de la Margen Izquierda. ... lo cual demuestra que el deporte es

ASPECTOS TERRITORIALES

14. TERRITORIO Y PLANEAMIENTO ☺• El municipio de Abanto-Zierbena tiene una superficie de 16 Km2. Se caracteriza por su peculiaridad urbanística y territorial condicionada por su actividad histórica. Esto configura los asentamientos de población en diferentes núcleos con fuerte identidad. • Recientemente se ha revisado el planeamiento del municipio dando lugar al nuevo PGOU (Plan General de Ordenación Urbana). Éste respeta los usos y densidades previstas. • El 77,18% de la superficie municipal corresponde a suelo no urbanizable.• El nuevo planeamiento no incluye criterios de sostenibilidad de forma específica, pero apuesta por un uso racional del suelo compatibilizando los diferentes usos.

• Los elementos del patrimonio histórico-arquitectónico son abundantes, en este sentido, existen varios bienes protegidos y declarados monumentos y otros muchos propuestos para ser declarados.

Page 17: RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO DE … · municipios con más paro de Euskadi y Bizkaia, pero es el tercero con menos paro de la Margen Izquierda. ... lo cual demuestra que el deporte es

ASPECTOS TERRITORIALES

15. MOVILIDAD

• Abanto-Zierbena está bien conectado mediante transporte público con los municipios de los alrededores y con Bilbao. Hay numerosas líneas de autobús, el problema es que la frecuencia es insuficiente. También está la línea de tren Muskiz-Bilbao con una frecuencia de 20 minutos. Sin embargo existen zonas en el municipio que no cuentan con ningún tipo de transporte público.

• El 80% de la población de Abanto-Zierbena trabaja fuera de municipio, y los desplazamientos se hacen en vehículo privado.

• Por otra parte, destaca positivamente que el 60% de los estudiantes de primaria y secundaria asisten a los centros a pie.

• No se ha realizado ni se tienen prevista la realización de un Plan de Movilidad, pero puntualmente se van realizando acciones concretas.

• La red de bidegorris es amplia con 9 km de longitud, lo que sitúa al municipio entre los 50 municipios vascos con más kmde este tipo de vías.

• Existen problemas de aparcamientos en Gallarta y Las Carreras.

Page 18: RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO DE … · municipios con más paro de Euskadi y Bizkaia, pero es el tercero con menos paro de la Margen Izquierda. ... lo cual demuestra que el deporte es

ASPECTOS TERRITORIALES

16. BIODIVERSIDAD Y MEDIO NATURAL

• En el paisaje de Abanto-Zierbena se diferencian tres zonas claramente:- El área más montañosa, donde predominan las superficies forestales.- Las áreas de media ladera, con pequeños núcleos rurales y explotaciones agrícolas.- El fondo de valle, donde se asientan los núcleos urbanos más grandes.

• Sin embargo, todo el municipio presenta un paisaje muy transformado por las antiguas explotaciones mineras, salvo pequeñas zonas en las que existen bosques de escasa extensión (robledal, encinar y sauceda).

• El PGOU define diferentes áreas de conservación y regeneración de la Naturaleza. Además, también se establecen pautas de gestión para varias áreas destinadas a la utilización racional de los recursos.

Page 19: RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO DE … · municipios con más paro de Euskadi y Bizkaia, pero es el tercero con menos paro de la Margen Izquierda. ... lo cual demuestra que el deporte es

PARTICIPACIÓN Y COORDINACIÓN INTERNA

17. COMUNICACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN ☺• El Ayuntamiento dispone de numerosos y variados mecanismos de comunicación dirigidos a los distintos sectores de la ciudadanía: página web municipal, carteles, buzoneos, sms y correos electrónicos, revista municipal, notas de prensa en los medios de comunicación, blog de enkarterrialde, etc.

• En cuanto a los mecanismos que el Ayuntamiento utiliza para conocer la opinión de la ciudadanía y para introducirles en los procesos de toma de decisiones también son variados. Se suelen realizar encuestas periódicas, se presentan a los vecinos las obras urbanísticas relevantes, se realizan foros de participación ciudadana...

• En el marco de Agenda Local 21 se realizan numerosas campañas de sensibilización de forma periódica, jornadas de fruticultura, buenas prácticas en la agricultura, día del árbol, semana verde, semana de la movilidad, programa GAP, Agenda Escolar 21, Agenda Empresarial 21, etc.

• El asociacionismo en el municipio es muy elevado y activo. Existen dos ordenanzas que incentivan la participación de las asociaciones mediante ayudas económicas. Se puede confirmar que desde el Ayuntamiento se fomenta el asociacionismo y que la población responde y es participativa.

Page 20: RESUMEN DEL DIAGNÓSTICO DE … · municipios con más paro de Euskadi y Bizkaia, pero es el tercero con menos paro de la Margen Izquierda. ... lo cual demuestra que el deporte es

PARTICIPACIÓN Y COORDINACIÓN INTERNA

18. COORDINACIÓN INTERNA Y TRANSVERSALIDAD

• El órgano de gestión y coordinación de la Agenda Local 21 es el personal técnico de Abanto-ZierbenaZerbitzuak, S.L. El organismo comarcal de coordinación es Enkarterrialde.

• Además, cada 3 meses se hace una reunión de coordinación entre diferentes áreas municipales, con el objetivo de crear una agenda común, con las actividades que se van a promover desde cada área en los próximos meses.

• El grado de transversalidad de la Agenda Local 21 es elevado, ya que ha contado con la colaboración de personal técnico y político de las áreas relacionadas con aspectos territoriales, sociales, económicos y ambientales. Este Plan ha sido Evaluado en varias ocasiones y los resultados del año 2010 revelaban que el Plan había sido implantado en un 72%, por lo que se procede a su revisión ya que estos planes nunca llegan a ejecutarse completamente por haber acciones continuadas en el tiempo.