9
Resumen Electrotecnia Terminología: Termino explicacion P POTENCIA ACTIVA Q POTENCIA REACTIVA S POTENCIA APARENTE FP FACTOR DE POTENCIA, COS Ф =0,93 B DENSIDAD DE FLUJO MAGNETICO Ф FLUJO MAGNETICO SEC SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLE SIC SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL SING SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE SUBTEL SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES CONAFE COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELECTRICA TRANSELEC COMPAÑÍA NACIONAL DE TRANSMISION ELECTRICA PERMEABILIDAD DEL MATERIAL PERMEABILIDAD DEL VACIO =4*π*10 -7 (henrios/m) Xj reactancia inductiva xc reactancia capacitiva Z Impedancia AT ALTA TENSION , 33.000 v o mas MT MEDIA TENSION, 1000v a 33000v BT BAJA TENSION, hasta 1000v(110,220,380) IEEE Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos AISLACIÓN Conjunto de elementos utilizados en la ejecución de una instalación o construcción de un aparato o equipo y cuya finalidad es evitar el contacto con o entre partes activas ARTEFACTO Elemento fijo o portátil, parte

Resumen Electrotecnia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conceptos básicos electrotecnia Chile

Citation preview

Resumen ElectrotecniaTerminologa:Terminoexplicacion

PPOTENCIA ACTIVA

QPOTENCIA REACTIVA

SPOTENCIA APARENTE

FPFACTOR DE POTENCIA, COS =0,93

BDENSIDAD DE FLUJO MAGNETICO

FLUJO MAGNETICO

SECSUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLE

SICSISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL

SING SISTEMA INTERCONECTADO DEL NORTE GRANDE

SUBTELSUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES

CONAFECOMPAA NACIONAL DE FUERZA ELECTRICA

TRANSELECCOMPAA NACIONAL DE TRANSMISION ELECTRICA

PERMEABILIDAD DEL MATERIAL

PERMEABILIDAD DEL VACIO =4**10-7 (henrios/m)

Xjreactancia inductiva

xcreactancia capacitiva

ZImpedancia

ATALTA TENSION , 33.000 v o mas

MTMEDIA TENSION, 1000v a 33000v

BTBAJA TENSION, hasta 1000v(110,220,380)

IEEEInstituto de Ingenieros Elctricos y Electrnicos

AISLACINConjunto de elementos utilizados en la ejecucin de una instalacino construccin de un aparato o equipo y cuya finalidad es evitar el contacto con oentre partes activas

ARTEFACTOElemento fijo o porttil, parte de una instalacin, que consumeenerga elctrica

CANALIZACINConjunto formado por conductores elctricos y los accesoriosque aseguran su fijacin y proteccin mecnicas

CIRCUITOConjunto de artefactos alimentados por una lnea comn dedistribucin, la cual es protegida por un nico dispositivo de proteccin.

DEMANDALa demanda de una instalacin, sistema elctrico o parte de l, es lacarga de consumo en el punto considerado, promediada sobre un intervalo detiempo dado. Se expresa en unidades de potencia

FALLAUnin entre dos puntos a potencial diferente o ausencia temporal opermanente de la energa al interior o exterior de una instalacin, que provoca una condicin anormal de funcionamiento de ella, de alguno de sus circuitos o de parte de stos. Estas fallas pueden ser de los tipos siguientes:Cortocircuito: Falla en que su valor de impedancia es muy pequeo, lo cual causauna circulacin de corriente particularmente alta con respecto a la capacidadnormal del circuito, equipo o parte de la instalacin que la soporta.Falla a masa: Es la unin accidental que se produce entre un conductor activo y lacubierta o bastidor metlico de un aparato, artefacto o equipo elctrico.Falla a tierra: Unin de un conductor activo con tierra o con equipos conectados atierra.Falla fugaz: Es aquella en que el agente que ocasiona la falla no deja evidencia nirastro.Falla instantnea: Falla que tiene un tiempo de duracin comprendido entre 0,5 y30 ciclos. 1 ciclo corresponde a 1/50 segundos.Falla permanente: Falla que tiene una duracin suficiente como para que losparmetros del circuito o parte del sistema en falla alcancen sus valores estables.Falla transitoria: Falla que tiene tiempo de duracin comprendido entre 30 ciclos y3 segundos.Microcorte: Corte de energa con un tiempo de duracin comprendido entre 0,1segundos y 3 minutos.Sobrecorriente: Corriente que sobrepasa el valor permisible en un circuitoelctrico; puede ser provocada por cualquiera de las condiciones de falla definidasen los prrafos precedentes o por una sobrecarga.

EQUIPO ELCTRICOTrmino aplicable a aparatos de maniobra, regulacin,seguridad o control y a los artefactos y accesorios que forman parte de unainstalacin elctrica. Dependiendo de su forma constructiva y caractersticas deresistencia a la accin del medio ambiente se calificarn segn los tiposdetallados a continuacin y de acuerdo al cumplimiento de la norma especficasobre la materia.

Instalacin de interiorredes que utilizan los clientes finales para distribuir la energa elctrica obtenida de las redes exteriores

MASAParte conductora de un equipo elctrico, normalmente aislada respecto delos conductores activos, que en ciertos circuitos puede ser utilizada comoconductor de retorno y que en condiciones de falla puede quedar energizada ypresentar un potencial respecto del suelo

PROTECCIONESDispositivos destinados a desenergizar un sistema, circuito oartefacto cuando en ellos se alteran las condiciones normales de funcionamiento.

SOBRECARGA:Aumento de la potencia o corriente absorbida por un artefactomas all de su valor nominal

TIERRAS

4.1.32.1.- Tierra de referencia: Electrodo de tierra usado para efectos de medicin ocomparacin, instalado en una zona del suelo, en particular de su superficie, losuficientemente alejada del electrodo de tierra a medir o del punto decomparacin, como para que no se presenten diferencias de potencial entredistintos puntos de ella. Ver figura 1.4.1.32.2.- Tierra, electrodos de: Son conductores desnudos, enterrados, cuya finalidad esestablecer contacto elctrico con el suelo.4.1.32.3.- Tierra, lnea de: Conductor que une el electrodo de tierra con el punto de lainstalacin elctrica que se quiere poner a tierra.4.1.32.4.- Tierra, poner a: Consiste en unir un punto del circuito de servicio o la masa dealgn equipo con el suelo.Superintendencia de Electricidad y Combustibles 10Instalaciones de Consumo en Baja Tensin NCH Elec. 4/20034.1.32.5.- Tierra, puesta a: Conjunto de electrodos y lneas de tierra cuya finalidad esestablecer el contacto elctrico con el suelo.4.1.32.6.- Tierra, resistencia de puesta a: Valor de resistencia elctrica medido entre unelectrodo de tierra y una tierra de referencia, ms la resistencia elctrica de lalnea de tierra.4.1.32.7.- Tierra, resistividad especfica de: Es la resistencia elctrica especfica del suelo enconsideracin; usualmente se representa como la resistencia de un cubo de aristaunitaria, medida entre dos caras opuestas de l. En el sistema internacional deunidades su unidad ser el Ohm*m2/m = Ohm*m.

EMPALMES

5.1.1.- Toda instalacin de consumo se conectar a la red pblica de distribucin a travsde un empalme ejecutado de acuerdo a las normas correspondientes.

TablerosEquipos elctricos de una instalacin, que concentran dispositivos de proteccin y maniobra

CARGAEs todo artefacto, equipo o instalacin cuyo mecanismo u operacin requiere del consumo de energa elctrica para su funcionamiento

APARATOElemento de la instalacin destinado a controlar el paso de la energa elctrica

DISYUNTORDispositivo de proteccin provisto de un comando manual y cuyafuncin es desconectar automticamente una instalacin o la parte fallada de ella,por la accin de un elemento termo magntico u otro de caractersticas de accionamiento equivalentes, cuando la corriente que circula por ella excedevalores preestablecidos durante un tiempo dado.

FUSIBLEDispositivo de proteccin cuya funcin es desconectar automticamenteuna instalacin o la parte fallada de ella, por la fusin de un hilo conductor, que esuno de sus componentes, cuando la corriente que circula por ella excede valores preestablecidos durante un tiempo dado.

PARAMAGNETICOSSon materiales atrados por imanes, pero no se convierten en materiales permanentemente magnetizados

FERROMAGNETICOSEs unfenmeno fsicoen el que se produceordenamiento magnticode todos losmomentos magnticosde una muestra, en la misma direccin y sentido.

DIAMAGNETICOSEs unapropiedadde losmaterialesque consiste en repeler los campos magnticos

AWG: Calibre de alambre estadounidense

BT1:Medicin de energa cuya potencia conectada sea inferior a 10 kW o la demanda sea limitada a 10 kW (residencial)

BT2:Medicin de energa y contratacin de potencia (comercial y alumbrado pblico)

BT3:Medicin de energa y medicin de demanda mxima

BT4:Medicin de energa y alguna de las siguientes modalidades

BT4.1:Contratacin de demanda mxima de potencia en horas de punta y de la demanda mxima de potencia

BT4.2:Medicin de demanda mxima de potencia en horas de punta y contratacin de la demanda mxima de potencia

BT4.3:Medicin de demanda mxima de potencia en horas de punta y de la demanda mxima de potencia suministrada

histresistendencia de unmateriala conservar una de suspropiedades, en ausencia del estmulo que la ha generado. Podemos encontrar diferentes manifestaciones de este fenmeno. Por extensin se aplica a fenmenos que no dependen slo de las circunstancias actuales, sino tambin de cmo se ha llegado a esas circunstancias.

Completacion:Los conductores de una canalizacin electrica se identificaran segn el siguiente cdigo de colores:conductorColor

Fase1Azul

Fase2Negro

Fase3Rojo

neutroBlanco

proteccionVerde

Seale 6 datos tcnicos proporcionados por el fabricante de transformadores:Corrientes de magnetizacin

El primario viene en forma de delta o triangulo y el secundario en estrella

Potencias aparentes , activa y reactiva

Voltajes v1 y v2

Factor de potencia

Corrientes i1 , i2 y primario y secundario

Se entender por horas punta al periodo comprendido entre 18:00 y 23:00 horas de cada da de los meses de invierno elctricoTipos de grafico de ciclo de histresis: