Revision SolucionU1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

revision

Citation preview

REVISIN DE PROBLEMAS

DANNY JOS ROS PREZCDIGO 10.774.624

FSICA GENERALGRUPO 100413_245

TUTOR

JOAN SEBASTIN BUSTOS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADINGENIERA EN SISTEMASSEPTIEMBRE DE 2015

INTRODUCCIN

A continuacin se detalla la revisin a los cinco ejercicios correspondientes a la temtica de Mecnica en el curso de Fsica General, realizados por el compaero Victor Alzate. En cada punto se encuentra primero el ejercicio, luego la solucin y finalmente la revisin y recomendaciones.

Tema 1: Fsica y medicin (Ejercicio 4)Suponga que su cabello crece a una proporcin de 1/32 pulgada por cada da. Encuentre la proporcin a la queCrece en nanmetros por segundo. Dado que la distancia entre tomos en una molcula es del orden de 0.1 nm,Su respuesta sugiere cun rpidamente se ensamblan las capas de tomos en esta sntesis de protenas.

SOLUCION1 metro = 1000 milmetros1 metro = 1000.000.000 nanmetros1 pulgada = 25,4 milmetros1 da = 86400 segundosCifra incertidumbre 0,1nanometrosDespejamos medida en pulgada a milmetros

Pasamos a metros

Pasamos a nanmetros0,00079375 = 793750 nm en un da Pasamos a nanmetros por segundo Nanmetros x segundoSiendo la cifra de incertidumbre de una dcima de nanmetro, no se puede expresar el valor obtenido escribiendo hasta las centsimas. Por lo tanto se redondea tambin la medida obtenida, de manera que la ltima cifra corresponda a las dcimas de nanmetro. As, pues, el resultado se expresar de la siguiente forma:(9,2 0,1) nanmetros

Revisin ejercicio 4Concuerdo con su respuesta compaero, utilizando los factores de conversin en cadena para hallar el resultado, se le sugiere que utilice en el resultado final los smbolos de las unidades de medida.

Tema 2: Movimiento en una dimensin. Ejercicio 7

Un carro es empujado a lo largo de una pista horizontal recta. a) En cierta seccin de su movimiento, su velocidad original es vxi=+3 m/s y experimenta un cambio en velocidad de vx=+4 m/s. En esta seccin de su movimiento aumenta su velocidad o frena? Su aceleracin es positiva o negativa? b) En otra parte de su movimiento, vxi=-3 m/s y vx=+4 m/s. Experimenta aumento o disminucin neta en rapidez? Su aceleracin es positiva o negativa? c) En un tercer segmento de su movimiento, vxi=+3 m/s y vx=-4 m/s. Tiene unaGanancia o prdida neta en rapidez? Su aceleracin es positiva o negativa? d) En un cuarto intervalo de Tiempo, vxi=-3 m/s y vx=-4 m/s. El carro gana o pierde rapidez? Su aceleracin es positiva o negativa?,Justifique cada una de las respuestasSolucin Vfinal = vfinalviniciala) 1 m/sSu velocidad aumenta ya que es un metro ms que la anterior y su aceleracin es positiva pues va al eje positivo de las xb) 7 m/sSu velocidad aumenta por que el recorrido es mayor y aceleracin positiva pasa del eje negativo al positivo de la xc) m/sNo tiene ganancia de rapidez ya que el recorrido es el mismo del punto b y su aceleracin es negativa por que pasa del eje positivo al negativo de las xd) Pierde rapidez ya que disminuye su velocidad en y la aceleracin es negativa por que va al negativo de las x y est desacelerando

Revisin ejercicio 7

a) Es correcto su aceleracin es positiva porque aumenta de 3 a 4 en direccin positiva.b) Es acertado, la rapidez aumenta y la aceleracin es positiva, mantiene su sentido y direccin original.c) Hay perdida de rapidez y si es negativa la aceleracin por el cambio de sentido de direccin.d) Aqu gana rapidez ya que incrementa su velocidad en 4, es correcto la aceleracin es negativa (va de derecha a izquierda).Recomendaciones: usar el editor de frmulas en el enunciado del problema, algunos smbolos no se aprecian.

Subtema 3: Vectores. Ejercicio 13Las coordenadas polares de un punto son r = 4.20 m y = 210. Cules son las coordenadas cartesianas de este punto?Solucin

X= 3,70

Y= 2,1

Revisin ejercicio 13Es correcto se usa la frmula para convertir coordenadas polares a cartesianas, encontrando los valores de x y.

Tema 4: Movimiento en dos dimensiones. Ejercicio 17Un pez que nada en un plano horizontal tiene velocidad vi= (4.00i+ 1.00j) m/s en un punto en el ocano donde la posicin relativa a cierta roca es ri= (10.0i+ 4.00j) m. Despus de que el pez nada con aceleracin constante durante 20.0s, su velocidad es vi = (20.0i+ 5.00j) m/s. a) Cules son las componentes de la aceleracin? b) Cul es la direccin de la aceleracin respecto del vector unitario i? c) Si el pez mantiene aceleracin constante, dnde est en t = 25.0 s y en qu direccin se mueve?Solucin

a) Cules son las componentes de la aceleracin?

b) Cul es la direccin de la aceleracin respecto del vector unitario i?

c) Si el pez mantiene aceleracin constante, dnde est en t = 25.0 s y en qu direccin se mueve?

entoncesentoncesentoncesentoncesentoncesentonces

Direccin en que se mueve

Revisin ejercicio 17

a) Particularmente usara la formula , para x,y encontrando el resultado y b) Teniendo en cuenta los valores del punto anterior y usando la frmula que plante el resultado debera ser -20.6

c) La frmula usada es la correcta, pero con los resultados arrojados anteriormente, quedara as:

Tema 5: Leyes del movimiento. Ejercicio 22Un objeto de 4.00 kg se somete a una aceleracin conocida por a= (1.00i +6.00j) m/s2Encuentre la fuerza Resultante que acta sobre l y la magnitud de la fuerza resultanteSolucin

N

La magnitud de la fuerza es

Revisin ejercicio 22Es correcto las frmulas utilizadas permiten dar conclusin al ejercicio planteado, aplicando la ley de newton

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

Serway, R. A., &Jewett Jr., J. W. (2008), (pp 1-12). Fsica para ciencias e ingenieras Vol. 1 sptima edicin

Blatt. F. (1991). Fundamentos de fsica. Mexico: Prentice-hallAceleracin Blatt.F. (pp 12,13)

Serway, R. A., & Jewett Jr., J. W. (2008), (pp 19-42). Fsica para ciencias e ingenieras Vol. 1 (p. 723). Retrievedfromhttp://unad.libricentro.com/libro.php?libroId=323#

Serway, R. A., & Jewett Jr., J. W. (2008). Fsica para ciencias e ingenieras Vol. 1 sptima edicin (pp 73-90)

Serway, R. A., & Jewett Jr., J. W. (2008). Fsica para ciencias e ingenieras Vol. 1 sptima edicin (pp 100-112)

1