28
La Revista de A.R.E.D.E.P. ASOCIACIÓN REGIONAL EMPRESARIAL PARA LA DEFENSA DE LA ENSEÑANZA PRIVADA DICIEMBRE 2008 Nº 2 REGIÓN DE MURCIA aportación 2€

Revista AREDEP Nº 2

  • Upload
    aredep

  • View
    228

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El gobierno apoya a los bancos pero ahoga a los centros de formacion manipulando precios. Las libertades del hombre, la libertad de educar

Citation preview

Page 1: Revista AREDEP Nº 2

La Revista de

A.R.E.D.E.P. ASOCIACIÓN REGIONAL EMPRESARIAL PARA LA DEFENSA DE LA ENSEÑANZA PRIVADA

DICIEMBRE 2008 Nº 2 REGIÓN DE MURCIA aportación 2€

Page 2: Revista AREDEP Nº 2

3 EDITORIAL. LA OPINIÓN DE UNA GRAN

SEÑORA: EXCELENTE MADRE Y ABUELA.

5 ORTEGA Y NOSOTROS.

6 EL RICÓN DE NUESTROS LECTORES.

7 LA PRIMERA TIRANÍA CONTRA EL

PROPIETARIO DE LA PRIMERA ACADÉMIA.

8-16 LA OPINIÓN DENTRO DE DIVERSAS ÁREAS:

8-10 ENTREVISTA A D. JUAN PRADERA-AURRECOCHEA (Ex director de Michelín en España y Portugal): LA INDUSTRIA.

10-12 ENTREVISTA A D. JOSE ANTONIO DEL PINO ARABOLAZA (Ex director General de Propulsión y Energía de EN. Bazán): LA INDUSTRIA.

12 ENTREVISTA A Mª ÁNGELES PÉREZ ANDRÉU (Directora de la Academia de Peluquería y Estética “CIPRIAN”): LA EDUCACIÓN

13-14 ENTREVISTA A ÁLVARO BELLAS DUBLANG (Magistrado): LA JUSTICIA

15-16 ENTREVISTA A FRANCISCO GARCÍA GARCÍA (AUTONOMO): LA PEQUEÑA EMPRESA

17 NOTICIAS DE INTERÉS.

19-20 LAS LIBERTADES DEL HOMBRE, LA

LIBERTAD DE EDUCAR Y LA BUROCRACIA.

21-23 LIBERTAD DE ENSEÑANZA: DERECHO A

ELEGIR EN CASTILLA LA MANCHA.

23-24 PATIO DE VECINOS.

24 EL RINCO DE LOS PROBLEMAS.

25-26 EL GOBIERNO APOYA A LOS BANCOS PERO

AHOGA A LOS CENTROS DE FORMACIÓN

MANIPULANDO PRECIOS

Redacción y AdministraciónRedacción y AdministraciónRedacción y AdministraciónRedacción y Administración C/Peroniño 19 Bajo 30205 Cartagena (Murcia) Teléfono 968121212 Fax 868090074 E-Mail: [email protected]

Deposito Legal MUDeposito Legal MUDeposito Legal MUDeposito Legal MU----1.9591.9591.9591.959----2020202008 ISSN 188808 ISSN 188808 ISSN 188808 ISSN 1888----9204920492049204

CARTHAGOSEGUR CORREDURIA DE SEGUROS S.L.

SEGUROS GENERALES

SEGUROS OBLIGATORIOS SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL SEGURO DE TRABAJADORES SEGUROS PARA LOS ALUMNOS

SOCIOS DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS MEDIADORES DE SEGUROS

C/Príncipe de Asturias, 6 Bajo Tfnos: 968 50 61 35 30204 Cartagena 968 50 62 03 Correo Electrónico: [email protected] Fax: 968 50 64 55

Sumario

Page 3: Revista AREDEP Nº 2

TTooddaa llaa aaccttuuaalliiddaadd eenn ffoorrmmaacciióónn

Docere et Discere 3

EDITORIAL.EDITORIAL.EDITORIAL.EDITORIAL. LA OPINIÓN LA OPINIÓN LA OPINIÓN LA OPINIÓN DEDEDEDE UNA GRAN SEÑORA: EXCELENTE UNA GRAN SEÑORA: EXCELENTE UNA GRAN SEÑORA: EXCELENTE UNA GRAN SEÑORA: EXCELENTE MADRE Y ABUELA.MADRE Y ABUELA.MADRE Y ABUELA.MADRE Y ABUELA.

ue públicamente se mezcle lo bueno con lo malo, evitando hacer juicios éticos o morales de su valor, sin respecto alguno a la naturaleza de las cosas, es

algo que lo considero tan injusto que de inmediato hago zapping, revolviéndome en el sofá que mira a esa televisión que cada vez veo menos. El que en esos “”programas televisivos de picar carne” (según Oneto) hablen de cosas serias de nuestra nación, como si de un chascarrillo más fuera, nos subleva. Creemos que hay que saber valorar, reparar y separar lo bueno de lo malo, la excelencia de lo regular y de lo pésimo. Sí, ya sabemos que todos somos iguales; pero “solo ante la ley y ante Dios”. No es lo mismo un maestro que su discípulo, un obrero bueno o malo, el jefe que el subordinado, un ciudadano ejemplar o un delincuente, el santo que el pecador. Y aquí estamos muy acostumbrados a que, en el nombre de la democracia, hacer un potaje con todo lo bueno y lo malo… Así nos va a nuestras familias (muchos divorcios), a nuestras escuelas (gran fracaso escolar), a nuestras fábricas (baja productividad) y en general a nuestro país. Hemos leído que una gran señora, excelente madre, esposa y abuela ejemplar, con valores más que suficientes para ejercer su magisterio ejemplar, a sus 70 años recién cumplidos, expresó su opinión sobre temas tan predemocráticos como “el aborto”, “la eutanasia”, “la igualdad del hombre y la mujer”, “la familia”, el mal llamado “matrimonio gay” y la enseñanza de “la religión”. Desde luego, S. M. la reina Sofía de España lo hizo muy bien. La familia y el matrimonio tienen, desde hace muchos siglos, un significado en nuestra lengua. ¿Qué derecho tiene, ni un millón de personas, a cambiar este significado que todos hemos dado a esta palabra, desde hace tanto tiempo? Este problema excede a nuestras funciones y trasciende fuera de nuestras fronteras. ¿Que piensan en Argentina?, ¿como se podría traducir un texto en la India o Nepal? Otra cosa seria llegar al acuerdo de llamar p. Ej. “matrimatri o moniomonio” a las uniones hasta ahora no contempladas como matrimonio. Salvando estas diferencias, de todos modos, es necesario proteger esta institución básica de la sociedad, ha de tratarse por el futuro de todos (el retiro de gays y lesbianas disidentes incluido). Y ya en cuanto a la enseñanza de nuestra religión, es algo que está, como una y otra vez podrá ver nuestro lector, en los gérmenes de la creación de nuestras democracias occidentales. En 1776 se decía en la declaración de independencia de de los EE.UU.: <nos reunimos ante Dios><nos reunimos ante Dios><nos reunimos ante Dios><nos reunimos ante Dios>. Mas tarde, en la Francia Revolucionaria de 1789 se declaraba: <Dios nos ha entregado unos derechos>: <Dios nos ha entregado unos derechos>: <Dios nos ha entregado unos derechos>: <Dios nos ha entregado unos derechos>. En nuestra pacífica (hasta ahora) Constitución de 1978, en el artículo 27 se consagra el derecho a enseñar a nuestra familia según nuestras convicciones religiosas. Así que nos parece muy acertado que, en estos tiempos, UNA SEÑORA DE PIES A CABEZA, como por cierto es nuestra reina, haya dicho cuatro verdades tan elementales para vivir en paz y prosperidad. Ya Sabíamos de su excelente preparación como persona y como reina. Sabemos de sus valores humanos; entre los que resalta su amor por la vida, la naturaleza, su patria, su familia, su veracidad, su bondad, su misericordia con los que sufren y son perseguidos, además de su criterio, voluntad y valentía.

Q

SM. La Reina SofíaSM. La Reina SofíaSM. La Reina SofíaSM. La Reina Sofía

Page 4: Revista AREDEP Nº 2

TTooddaa llaa aaccttuuaalliiddaadd eenn ffoorrmmaacciióónn

Docere et Discere 4

Es fundamental que, personas de su calidad, nos den, de vez en cuando, su magistral opinión (ya que su comportamiento ejemplar lo disfrutamos día a día). Que ayudemos todos a la buena salud de esta Constitución que unos poquitos quieren tirar por tierra. Recordemos lo que dice HurKe “Para ir mal solamente los buenos tienen que dejar de hacer algo”. Y eso es lo que está pasando aquí. Y esto no es ni izquierdas, ni derechas, ni centro, esto se sale de la política. Mientras SEÑORA, muchas gracias por ayudarnos con vuestra opinión. Sin estos valores básicos, poco se puede enseñar en nuestras aulas, para la seguridad y grandeza de nuestras familias, de nuestro pueblo.

Felicitación Navidad SM. Los Reyes y sus nietosFelicitación Navidad SM. Los Reyes y sus nietosFelicitación Navidad SM. Los Reyes y sus nietosFelicitación Navidad SM. Los Reyes y sus nietos

Recordamos hoy el sacrificio de, según creemos, un SANTO NIÑO que nació en Belén, para enseñarnos a ser mejores. Aunque más bien, hoy pesimistas, recordaríamos a Orwells en su “1984” cuando escribe… “Desde esta época de uniformidad, de este “Desde esta época de uniformidad, de este “Desde esta época de uniformidad, de este “Desde esta época de uniformidad, de este tiempo de soledad, la edad del gran tiempo de soledad, la edad del gran tiempo de soledad, la edad del gran tiempo de soledad, la edad del gran hermano, la época del doblepensar...” hermano, la época del doblepensar...” hermano, la época del doblepensar...” hermano, la época del doblepensar...” ¡¡Muchas felicidades !!¡¡Muchas felicidades !!¡¡Muchas felicidades !!¡¡Muchas felicidades !!

Ángel Manuel LópezÁngel Manuel LópezÁngel Manuel LópezÁngel Manuel López (Presidente de la asociación AREDEP)

La Adoración de los Pastores. MurilloLa Adoración de los Pastores. MurilloLa Adoración de los Pastores. MurilloLa Adoración de los Pastores. Murillo

Page 5: Revista AREDEP Nº 2

TTooddaa llaa aaccttuuaalliiddaadd eenn ffoorrmmaacciióónn

Docere et Discere 5

ORTEGA Y NOSOTROSORTEGA Y NOSOTROSORTEGA Y NOSOTROSORTEGA Y NOSOTROS

oy leo a Ortega (nada digno de desconfianza digo yo) en “La Rebelión de las Masas”, cuando dice:

Discútase cuanto se quiera quiénes son los hombres excelentes; pero sin ellos la humanidad no existiría en lo que tiene de más esencial, es cosa sobre la cual conviene que no haya duda alguna, aunque lleve Europa todo un siglo metiendo la cabeza debajo del alón, para ver si no consigue no ver tan radiante evidencia. El hombre-masa ve en el Estado un poder anónimo, y, como él mismo se siente a sí mismo anónimo -vulgo-, cree que el Estado es cosa suya. Imagínese que sobreviene en la vida pública de un país cualquiera dificultad, conflicto o problema: el hombre-masa tenderá a exigir que inmediatamente lo asuma el Estado, que se encargue directamente de resolverlo con sus gigantescos e incontrastables medios.

Éste es el mayor peligro que hoy amenaza a la civilización: la estatificación de la vida, el intervencionismo del Estado, la absorción de toda espontaneidad social por el Estado; es decir, la anulación de la espontaneidad histórica, que en definitiva sostiene, nutre y empuja los destinos humanos. Cuando la masa siente alguna desventura o, simplemente, algún fuerte apetito, es una gran tentación para ella esa permanente y segura posibilidad de conseguir todo –sin esfuerzo, lucha, duda, ni riesgo- sin más que tocar el resorte y hacer funcionar la portentosa máquina. La masa se dice: <<El Estado soy yo>>, lo cual es un perfecto error. El Estado es la masa solo en el sentido en que puede decirse de dos hombres que son idénticos, porque ninguno de los dos se llama Juan. Estado contemporáneo y masa coinciden sólo en ser anónimos. Pero el caso es que el hombre-masa cree, en efecto, que él es el Estado, y tenderá cada vez más a hacerlo funcionar con cualquier pretexto, a aplastar con él toda minoría creadora que lo perturbe –que lo perturbe en cualquier orden: en política, en ideas, en industria. Ninguna nueva simiente podrá fructificar. La sociedad tendrá que vivir para el Estado; el hombre, para la máquina del gobierno. Y como a la postre no es sino una máquina cuya existencia y mantenimiento dependen de la vitalidad circundante que la mantenga, el Estado, después de chupar el tuétano a la sociedad, se quedará hético, esquelético, muerto con esa muerte herrumbrosa de la máquina, mucho más cadavérica que la del organismo vivo. La burocratización de la vida produce su mengua absoluta –en todos los órdenes-. La riqueza disminuye y las mujeres paren poco. Entonces el Estado, para subvenir a sus propias necesidades, fuerza más la burocratización de la existencia humana. Esta burocratización en segunda potencia es la militarización de la sociedad. Después de los Severos el ejército tiene que ser reclutado entre los extranjeros. ¿Se advierte cuál es el proceso paradójico y trágico del estatismo? La sociedad, para vivir mejor ella, crea, como un utensilio, el Estado. Luego, el Estado se sobrepone, y la sociedad tiene que empezar a vivir para el Estado. Pero, al fin y al cabo, el Estado se compone aún de los hombres de aquella sociedad. Mas pronto no basta con éstos para sostener el Estado y hay que llamar a extranjeros: primero, dálmatas; luego, germanos. Los extranjeros se hacen dueños del Estado, y los restos de la sociedad, del pueblo inicial, tienen que vivir esclavos de ellos. Las naciones europeas tienen ante sí una etapa de grandes dificultades en su vida interior, problemas económicos, jurídicos y de orden público sobremanera arduos. ¿Cómo no temer que bajo el imperio de las masas se encargue el Estado de aplastar la independencia del individuo, del grupo, y agostar así definitivamente el porvenir? No pongo más de mí, está todo tan claro en la mente más preclara de nuestra modernidad. Solo repito con Ortega: “El mayor Peligro el Estado”. Hoy p. ej. los gobiernos apoyan a los bancos ahogando a las academias privadas manipulando los precios de las cosas (los alquileres y trabajos administrativos p. ej.)

H

Ortega y Gasset

Mª Dolores Martínez AmoMª Dolores Martínez AmoMª Dolores Martínez AmoMª Dolores Martínez Amo

<<<<<<<<El El El El ggggobiernoobiernoobiernoobierno central y central y central y central y autonómico apoya a los autonómico apoya a los autonómico apoya a los autonómico apoya a los bancos y ahoga a las bancos y ahoga a las bancos y ahoga a las bancos y ahoga a las academiaacademiaacademiaacademias manipulando s manipulando s manipulando s manipulando preciospreciospreciosprecios>>>>>>>>

Page 6: Revista AREDEP Nº 2

TTooddaa llaa aaccttuuaalliiddaadd eenn ffoorrmmaacciióónn

Docere et Discere 6

EL RINCON DE NUESTROS LECTORESEL RINCON DE NUESTROS LECTORESEL RINCON DE NUESTROS LECTORESEL RINCON DE NUESTROS LECTORES

racias a nuestros lectores seguimos adelante, y queremos agradecérselo incluyendo un lugar en el que puedan expresar lo que les gusta o no de la revista, y hacer sugerencias para números sucesivos.

Para empezar queremos mostrar los mensajes que hemos recibido de las personas entrevistadas en la revista anterior, a las que les hemos pedido su opinión sobre nuestro trabajo, los cuales consideramos como una gran muestra de cariño. Al mismo tiempo, queremos animar a todo el que se sienta motivado a hacernos llegar sus opiniones, inquietudes, preguntas, etc y que se ponga en contacto con nosotros a través del correo electrónico, y muy gustosos le daremos cabida en este rincón. En respuesta a nuestra petición, estas son las contestaciones que podemos ofrecer: “JULIO IGLESIAS DE USSELL” (Ex Secretario de Estado con el presidente Aznar, Catedrático de Sociología de la Universidad de Granada) Querida Francisca: Después de recibir el ejemplar llamé inmediatamente a D. Ángel López para trasmitirle mi sincera felicitación. Me parece una revista admirable y que ha nacido con un vigor que no es frecuente que alcancen otras después de mucho tiempo. Me ha gustado, y por responder a su pregunta, quizá como sugerencia puedo decirle que seria de utilidad, a lo mejor, incluir una sección de respuestas a consultas de los miembros y, quizá, a difundir buenas practicas de iniciativas exitosas y positivas para la enseñanza aplicada en cualquier lugar.

“GABRIEL PÉREZ” (Director de un Centro Asociado) Querida Francisca: Pues si, he leído la revista y las diferentes entrevistas que aparecen, y la verdad es que me ha encantado, me ha gustado mucho, por lo que os felicito, así es que de momento no te puedo hacer ninguna crítica sobre ella.

“MANUEL CAMPOS” (Presidente de la comisión especial de seguridad y justicia de la Asamblea Regional de Murcia) Querida Francisca: La revista me ha gustado en su forma y contenido. Como sugerencia podría mejorarse la calidad de la fotografía.

“CARMEN FRAGA ESTEVEZ” (Eurodiputada, Licenciada en Derecho y en Geografía e Historia, hija de Manuel Fraga Iribarne) Querido Ángel: Gracias por la revista; la he leído con sumo interés y a pesar de que no son temas a los que me dedico, me ha parecido interesante y amena. Me gustó mucho la entrevista que te hacen. Suerte con este trabajo.

ueremos aprovechar este rincón para exponer una errata que cometimos en el número anterior. En la Editorial pagina 3, aparece:

El modelo de eficiencia burocrático, de los clásicos sociólogos como Max Weber, provoca de algún modo la aparición de puestos de trabajo no necesarios, pero necesarios a su vez para la existencia de, a su vez, otros puestos de trabajo necesarios……donde queríamos haber dicho: El modelo de eficiencia burocrático, de los clásicos sociólogos como Max Weber, provoca de algún modo la aparición de puestos de trabajo no necesarios, pero necesarios a su vez para la existencia de, a su vez, otros puestos de trabajo NO NO NO NO necesarios. Rogamos sepan disculpar a los duendes

G

Q

Mª Francisca López NogueraMª Francisca López NogueraMª Francisca López NogueraMª Francisca López Noguera

PsicólogaPsicólogaPsicólogaPsicóloga

Page 7: Revista AREDEP Nº 2

TTooddaa llaa aaccttuuaalliiddaadd eenn ffoorrmmaacciióónn

Docere et Discere 7

LA PRIMERA TIRANÍA CONTRA EL LA PRIMERA TIRANÍA CONTRA EL LA PRIMERA TIRANÍA CONTRA EL LA PRIMERA TIRANÍA CONTRA EL PROPROPROPROPIETARIO DE LA PRIMERA ACADEMIAPIETARIO DE LA PRIMERA ACADEMIAPIETARIO DE LA PRIMERA ACADEMIAPIETARIO DE LA PRIMERA ACADEMIA....

latón procedía de una familia ateniense muy antigua, siendo su nombre el de ArístoclesArístoclesArístoclesArístocles, es decir <<excelente >><<excelente >><<excelente >><<excelente >>. Pero le llamaron Platón, es decir <<ancho>>, debido a sus fuertes espaldas y complexión atlética. Era, un ggggran deportistaran deportistaran deportistaran deportista y un súper-condecorado marino demarino demarino demarino de guerraguerraguerraguerra defendiendo su

patria.

A los veinte años conoció a Sócrates y se convirtió en su discípulo muy querido y gran intelectual. La injusta condena a muerte de su querido maestro le afectó tanto que se expatrió voluntariamente. Después de unos años en varios lugares fue a Tarento donde estudió filosofía pitagórica. Allí conoció a Dión, quien le invitó a Siracusa y le presentó a Dionisio I, un tirano con un gran complejo de inferioridad que disfrutaba maltratando a los intelectuales. Sin conocerle de verdad, un día le dijo: <<Hablas como un <<Hablas como un <<Hablas como un <<Hablas como un estúpido>>.estúpido>>.estúpido>>.estúpido>>. A lo que A lo que A lo que A lo que Platón Platón Platón Platón respondió:respondió:respondió:respondió: <<Y tú como un <<Y tú como un <<Y tú como un <<Y tú como un prepotenteprepotenteprepotenteprepotente>>>>>>>>. Dionisio le mandó . Dionisio le mandó . Dionisio le mandó . Dionisio le mandó detener y detener y detener y detener y en castigó en castigó en castigó en castigó le vendió le vendió le vendió le vendió como esclavo.como esclavo.como esclavo.como esclavo. Aníceres de Cirene pagó tres mil dracmas por su rescate, negándose a recuperarlas cuando los amigos de Platón se las ofrecieron tras recolectarlas afectuosamente. Con este capital excedentario fue posible fundar la Academia. Aunque de verdad no fue la primera academia , como muchos pensamos pues ya había funcionado la de Pitágoras en Crotona y la de Isócrates en Atenas.

En el frontón de la puerta estaba escrito: <<Medeis ageometretos eisitoMedeis ageometretos eisitoMedeis ageometretos eisitoMedeis ageometretos eisito>>>>>>>>, o <<Demostrad vuestros <<Demostrad vuestros <<Demostrad vuestros <<Demostrad vuestros conocimientos geométricos al ingresar>>conocimientos geométricos al ingresar>>conocimientos geométricos al ingresar>>conocimientos geométricos al ingresar>>. Es curioso pues hasta no hace mucho, Escuelas españolas de prestigio como Caminos Canales y PuertosCaminos Canales y PuertosCaminos Canales y PuertosCaminos Canales y Puertos de Madrid, o la Escuela Naval Militarla Escuela Naval Militarla Escuela Naval Militarla Escuela Naval Militar de Marín exigían para su entrada superar conocimientos de esta área matemática. Con sobresaliente dificultad, sobre todo, en los problemas prácticos de Geometría, cuando con otros procedimientos analíticos dichos problemas muchas veces no requerían ya de tanta dificultad. Platón cuando no enseñaba, llevaba de paseo a sus alumnos en pequeños grupos para seguir ejercitándoles en el arte de argumentar. Platón era un hombre cándido, sin mal humor ni engreimientoera un hombre cándido, sin mal humor ni engreimientoera un hombre cándido, sin mal humor ni engreimientoera un hombre cándido, sin mal humor ni engreimiento. Al contrario, irradiaba un gran calor de simpatía humanairradiaba un gran calor de simpatía humanairradiaba un gran calor de simpatía humanairradiaba un gran calor de simpatía humana (a ver si aprendemos algunos) (a ver si aprendemos algunos) (a ver si aprendemos algunos) (a ver si aprendemos algunos); además de exponer elevadas ideas sabía contar los más divertidos chistes y, como todos los hombres profundamente serios, tenía mucho “sensensensentido del humortido del humortido del humortido del humor””””.... Uno de sus escolares le invitó a ser su padrino de boda, cuando tenía ochenta años. Acudió (¿como no?), participando con su natural sencillez, buen humor, disfrutando con sus discípulos hasta bien entrada la noche comiendo o bebiendo. Un poco amodorrado se retiró a echar una cabezada de la que ya no despertó. Atenas entera acudió a su sepelio en el cementerio.

P

Platón

Jesús Gómez PérezJesús Gómez PérezJesús Gómez PérezJesús Gómez Pérez

Page 8: Revista AREDEP Nº 2

TTooddaa llaa aaccttuuaalliiddaadd eenn ffoorrmmaacciióónn

Docere et Discere 8

LA OPINIÓN DENTRO DE DIVERSAS AREASLA OPINIÓN DENTRO DE DIVERSAS AREASLA OPINIÓN DENTRO DE DIVERSAS AREASLA OPINIÓN DENTRO DE DIVERSAS AREAS LA INDUSTRIA:LA INDUSTRIA:LA INDUSTRIA:LA INDUSTRIA: D. Juan Pradera Aurrecochea (EX DIRECTOR DE MICHELÍN en España y Portugal) Pionero de la fabricas Michelín en RUMANIA Sr. D. Juan Pradera: ----¿De donde es usted?¿De donde es usted?¿De donde es usted?¿De donde es usted?

Nací el 19 de marzo de 1946 en Bilbao.

----¿Me puede decir que vi¿Me puede decir que vi¿Me puede decir que vi¿Me puede decir que vinculación tiene con la Industria, y cual ha sido su trayectoria profesional?nculación tiene con la Industria, y cual ha sido su trayectoria profesional?nculación tiene con la Industria, y cual ha sido su trayectoria profesional?nculación tiene con la Industria, y cual ha sido su trayectoria profesional?

Mi familia proviene de un entorno industrial y desde mi infancia estoy en contacto con la industria. Estudié la carrera de Ingeniero Superior en la rama industrial y he realizado mi carrera profesional en una empresa multinacional, (MICHELIN), famosamente relacionada con los componentes del automóvil, durante más de 35 años en España y en el extranjero y todos mis puestos han tenido alguna relación con la componente industrial del negocio.

Acabé la carrera y estuve en Francia preparándome un año y medio, después me fui a San Sebastián a trabajar durante 14 años, donde llegué a Jefe de Producción. Fui trasladado a Almería durante 8 años, donde estuve como Director del Centro de Experiencias. De allí pasé a Valladolid durante 6 años como Director de Michelín en España y Portugal. De aquí me fui a Rumania durante 5 años debido a que Michelín compró dos empresas de neumáticos (TOFAN), las cuales habían sido privatizadas previamente y tuvimos que poner en marcha. Allí había muy pocos españoles, y tenia que hablar en ingles, francés, y un poco de rumano.

----¿De que está más satisfecho en su vida profesional?¿De que está más satisfecho en su vida profesional?¿De que está más satisfecho en su vida profesional?¿De que está más satisfecho en su vida profesional?

Cuando se trabaja en una empresa internacional se está continuamente en competencia interna con otros países y las mayores satisfacciones vienen de conseguir proyectos innovadores para mi país que hagan progresar a las instalaciones implantadas en él. Sobretodo cuando esos proyectos signifiquen una mejora sustancial para el futuro, para la competitividad de las fábricas locales, para garantizar puestos de trabajo, etc...

----¿Puede recordar un hecho memorable a nivel personal?¿Puede recordar un hecho memorable a nivel personal?¿Puede recordar un hecho memorable a nivel personal?¿Puede recordar un hecho memorable a nivel personal?

El que me viene rápidamente a la memoria es el haber conseguido para España un proyecto que salvó a un centro y a sus puestos de trabajo de un futuro incierto. Hoy en día funciona muy bien con un futuro prospero.

----¿¿¿¿YYYY a nivel mundial?a nivel mundial?a nivel mundial?a nivel mundial?

El avance tecnológico que he podido vivir en muy poco tiempo.

----¿Y uno deplorable, también a nivel mundial?¿Y uno deplorable, también a nivel mundial?¿Y uno deplorable, también a nivel mundial?¿Y uno deplorable, también a nivel mundial? Pues si, que habiendo habido un avance tecnológico tan espectacular, no se haya podido solucionar el hambre del Mundo.

Juan Pradera Aurrecochea

Page 9: Revista AREDEP Nº 2

TTooddaa llaa aaccttuuaalliiddaadd eenn ffoorrmmaacciióónn

Docere et Discere 9

----¿Tiene tiempo de leer algún libro actualmente? De ser así ¿podría decirme el titulo?¿Tiene tiempo de leer algún libro actualmente? De ser así ¿podría decirme el titulo?¿Tiene tiempo de leer algún libro actualmente? De ser así ¿podría decirme el titulo?¿Tiene tiempo de leer algún libro actualmente? De ser así ¿podría decirme el titulo? Actualmente estoy leyendo "Un mundo sin fin" de Ken Follet ----¿Cómo fue la tra¿Cómo fue la tra¿Cómo fue la tra¿Cómo fue la trayectoria de su educación?yectoria de su educación?yectoria de su educación?yectoria de su educación?

Estudié el bachillerato en los Hermanos de la Salle de Bilbao que es un centro privado del cual me siento muy satisfecho, y después Ingeniero Superior Industrial también en Bilbao en la Universidad pública en parte porque no había otra en Bilbao.

----¿Tuvo que hacer uso de la enseñanza privada, aunque fuera de manera complementaria?¿Tuvo que hacer uso de la enseñanza privada, aunque fuera de manera complementaria?¿Tuvo que hacer uso de la enseñanza privada, aunque fuera de manera complementaria?¿Tuvo que hacer uso de la enseñanza privada, aunque fuera de manera complementaria? Si, cómo he dicho, la enseñanza de bachillerato tuvo un componente religioso importante por decisión familiar en un colegio religioso y privado. Además considero que gran parte de mi formación se la debo a Michelín, que es una gran empresa privada, la cual me ha enseñado el trabajo en equipo, a relacionarme, en idiomas (donde la enseñanza pública, al menos en mi época, tenia serias deficiencias) etc., por lo tanto al mismo tiempo que trabajaba, hacia uso de la enseñanza privada de manera complementaria. Cuando me iba a retirar, había proyectos de contratar centros de formación privados para realizar cursos de formación, ya que costaba mucho esfuerzo hacerlo desde dentro, y necesitaban un sistema de enseñanza privada. ----¿Qué valoración le merece la enseñanza privada? ¿Y la pública?¿Qué valoración le merece la enseñanza privada? ¿Y la pública?¿Qué valoración le merece la enseñanza privada? ¿Y la pública?¿Qué valoración le merece la enseñanza privada? ¿Y la pública? Mi valoración de la enseñanza privada no puede ser otra que positiva, por lo que he comentado anteriormente, incluso para mis hijas también he elegido la enseñanza privada como parte de su formación. También es verdad, que la enseñanza privada al estar sometida a las reglas de mercado, tiene forzosamente que luchar por tener una enseñanza competitiva en calidad, dedicación, eficacia... que la enseñanza pública no tiene forzosamente que tenerlos. De todas formas hay muchos ejemplos donde la vocación de los enseñantes públicos suple esa deficiencia. Creo que el 60% del éxito académico se debe al profesor y no a la enseñanza. La enseñanza pública es más teórica, mientras que la privada te enseña más cosas sobre la vida. ----El último análisis comparativo económico y de fracaso escolar El último análisis comparativo económico y de fracaso escolar El último análisis comparativo económico y de fracaso escolar El último análisis comparativo económico y de fracaso escolar entre la enseñanza pública, privada, y concertada, ha sido entre la enseñanza pública, privada, y concertada, ha sido entre la enseñanza pública, privada, y concertada, ha sido entre la enseñanza pública, privada, y concertada, ha sido favorable para la enseñanza privada y concfavorable para la enseñanza privada y concfavorable para la enseñanza privada y concfavorable para la enseñanza privada y concertada (mayor éxito ertada (mayor éxito ertada (mayor éxito ertada (mayor éxito académico y menor coste) ¿Qué opinión le merece esto? ¿Qué académico y menor coste) ¿Qué opinión le merece esto? ¿Qué académico y menor coste) ¿Qué opinión le merece esto? ¿Qué académico y menor coste) ¿Qué opinión le merece esto? ¿Qué cree que se debería hacer?cree que se debería hacer?cree que se debería hacer?cree que se debería hacer?

No me sorprende el análisis por el comentado anteriormente de necesidad de competitividad en la enseñanza privada para garantizar su futuro.

----Entre loEntre loEntre loEntre los sindicatoss sindicatoss sindicatoss sindicatos----patronal, ayuntamientos o centros privados, ¿cree que los partidos políticos que han patronal, ayuntamientos o centros privados, ¿cree que los partidos políticos que han patronal, ayuntamientos o centros privados, ¿cree que los partidos políticos que han patronal, ayuntamientos o centros privados, ¿cree que los partidos políticos que han estado en el poder han discriminado algún tipo de enseñanza? En caso afirmativo ¿a que cree que se debe estado en el poder han discriminado algún tipo de enseñanza? En caso afirmativo ¿a que cree que se debe estado en el poder han discriminado algún tipo de enseñanza? En caso afirmativo ¿a que cree que se debe estado en el poder han discriminado algún tipo de enseñanza? En caso afirmativo ¿a que cree que se debe esa discriminación?esa discriminación?esa discriminación?esa discriminación?

Hay una dejación en el control de la calidad de la enseñanza pública al no estar sometida al control del mercado que creo es el juez más riguroso y justo de cualquier actividad. En todo caso los agentes sociales, creo que están, o deben de estar, para dar su opinión, pero no para entrometerse en aquello que debe ser objeto de las empresas de enseñanza.

<<Lo<<Lo<<Lo<<Los agentes socialess agentes socialess agentes socialess agentes sociales,,,, creo que deben de estar para dar su opinión, pero no creo que deben de estar para dar su opinión, pero no creo que deben de estar para dar su opinión, pero no creo que deben de estar para dar su opinión, pero no para entrometerse en aquello que debe ser objeto de las empresas de para entrometerse en aquello que debe ser objeto de las empresas de para entrometerse en aquello que debe ser objeto de las empresas de para entrometerse en aquello que debe ser objeto de las empresas de enseñanzenseñanzenseñanzenseñanza>>.a>>.a>>.a>>.

“La preparación de nuestros “La preparación de nuestros “La preparación de nuestros “La preparación de nuestros jóvejóvejóvejóvenes es primordial para el nes es primordial para el nes es primordial para el nes es primordial para el futuro de la sociedad”futuro de la sociedad”futuro de la sociedad”futuro de la sociedad”

“Gran parte de mi formación se la debo a una gran empresa privada, la cual me ha enseñado el trabajo en equipo, a relacionarme, en idiomas, etc.”

Page 10: Revista AREDEP Nº 2

TTooddaa llaa aaccttuuaalliiddaadd eenn ffoorrmmaacciióónn

Docere et Discere 10

----¿No cree usted que nunca hub¿No cree usted que nunca hub¿No cree usted que nunca hub¿No cree usted que nunca hubo tanto dinero dedicado a la enseñanza pero nunca estuvo tan lejos de los o tanto dinero dedicado a la enseñanza pero nunca estuvo tan lejos de los o tanto dinero dedicado a la enseñanza pero nunca estuvo tan lejos de los o tanto dinero dedicado a la enseñanza pero nunca estuvo tan lejos de los centros de enseñanza privados, siendo los gobiernos, los sindicatoscentros de enseñanza privados, siendo los gobiernos, los sindicatoscentros de enseñanza privados, siendo los gobiernos, los sindicatoscentros de enseñanza privados, siendo los gobiernos, los sindicatos----patronal, ayuntamientos y demás patronal, ayuntamientos y demás patronal, ayuntamientos y demás patronal, ayuntamientos y demás iiiinstituciones quienes lo manejan?nstituciones quienes lo manejan?nstituciones quienes lo manejan?nstituciones quienes lo manejan?

No se contestarle bien a esta pregunta, en todo caso la preparación de nuestros jóvenes es primordial para el futuro de la sociedad y temas como la promoción de lenguas extranjeras, preparación de la juventud para trabajar en ambientes internacionales, relación entre la investigación universitaria y la empresa pueden mejorar sustancialmente en España.

----¿Cree que asociaciones como AREDEP (Asociación Empresarial para la Defensa de la Enseñanza Privada) ¿Cree que asociaciones como AREDEP (Asociación Empresarial para la Defensa de la Enseñanza Privada) ¿Cree que asociaciones como AREDEP (Asociación Empresarial para la Defensa de la Enseñanza Privada) ¿Cree que asociaciones como AREDEP (Asociación Empresarial para la Defensa de la Enseñanza Privada) sirve para algo y habría que apoyarlas?sirve para algo y habría que apoyarlas?sirve para algo y habría que apoyarlas?sirve para algo y habría que apoyarlas?

Creo que si, es fundamental que el estado apoye a las familias para que la formación de sus jóvenes fuese la mas adecuada de acuerdo con los criterios de los padres, "religiosos, técnicos, plan de futuro, etc", para que al menos tengan libertad de elección.

Después los interesados crearían las asociaciones adecuadas para ser interlocutores adecuados con la Administración para hacer fluido y eficaz esta colaboración Estado y Familia.

----¿Qué opina de la crisis actual?¿Qué opina de la crisis actual?¿Qué opina de la crisis actual?¿Qué opina de la crisis actual?

No soy partidario de que tenga que intervenir el Estado, pero si es necesario, debe hacerlo con mucho cuidado y dando ciertas garantías.

Para los que quieran la intervención del Estado, les recomendaría que viajaran a países como Rumania, y les preguntaran a los ciudadanos que opinan de la intervención del Estado.

LA ENSEÑANZA Y LA INDUSTRIA:LA ENSEÑANZA Y LA INDUSTRIA:LA ENSEÑANZA Y LA INDUSTRIA:LA ENSEÑANZA Y LA INDUSTRIA: D. Jose Antonio Del Pino Arabolaza

(Ex director General de Propulsión y Energía de EN. Bazan)

Sr. D.Jose Antonio Del Pino: ----¿De donde es usted?¿De donde es usted?¿De donde es usted?¿De donde es usted? Nací en Tetuán (Marruecos) ----¿Me puede de¿Me puede de¿Me puede de¿Me puede decir que vinculación tiene con la Industria, y cual ha sido cir que vinculación tiene con la Industria, y cual ha sido cir que vinculación tiene con la Industria, y cual ha sido cir que vinculación tiene con la Industria, y cual ha sido su trayectoria profesional?su trayectoria profesional?su trayectoria profesional?su trayectoria profesional? Como Doctor Ingeniero Naval he desarrollado mi vida profesional en Bazan, IZAR y Navantia durante 32 años. Actualmente estoy prejubilado y el último puesto que ocupé fue el de Director General de Propulsión y Energía. ----¿Cómo fue la trayectoria de su educación?¿Cómo fue la trayectoria de su educación?¿Cómo fue la trayectoria de su educación?¿Cómo fue la trayectoria de su educación? El bachillerato lo estudié en dos Centros Privados: el Colegio “El Pilar” de Tetuán y posteriormente en el Colegio “La Inmaculada” de Granada. Cursé estudios de Ingeniería Naval en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de la Universidad de Madrid. Anteriormente cursé tres cursos de Ciencias Exactas y de Ciencias Físicas en la Universidad de Granada.

D. Jose Antonio Del Pino Arabolaza

(Ex director Gral. de Propulsión y Energía)

Page 11: Revista AREDEP Nº 2

TTooddaa llaa aaccttuuaalliiddaadd eenn ffoorrmmaacciióónn

Docere et Discere 11

----¿Qué tipo de relación ha tenido con la enseñanz¿Qué tipo de relación ha tenido con la enseñanz¿Qué tipo de relación ha tenido con la enseñanz¿Qué tipo de relación ha tenido con la enseñanza?a?a?a? Fui durante varios años Presidente de la Asociación de Padres del Colegio “La Sagrada Familia” en Cartagena. Posteriormente fui designado por el Presidente de la Comunidad se Murcia como Presidente del Consejo de Participación Social de la Universidad Politécnica de Cartagena, cargo que ocupe durante 6 años (1998-2004). ----¿Qué valoración le merece la enseñanza privada? ¿Y la pública?¿Qué valoración le merece la enseñanza privada? ¿Y la pública?¿Qué valoración le merece la enseñanza privada? ¿Y la pública?¿Qué valoración le merece la enseñanza privada? ¿Y la pública? Por mi experiencia profesional durante muchos años, he podido comprobar que la Educación recibida tanto de la Educación Privada como de la Publica, nos dotaba de un nivel igual o superior de conocimientos teóricos que a los profesionales de los países más avanzados. ----¿Puede recordar un hecho memorable a nivel personal?¿Puede recordar un hecho memorable a nivel personal?¿Puede recordar un hecho memorable a nivel personal?¿Puede recordar un hecho memorable a nivel personal? El haber conocido, durante el transcurso de mis estudios, a todo tipo de personas de diferente origen y extracción social, representa uno de los actos más importantes de mi vida. ----¿Y uno deplorable¿Y uno deplorable¿Y uno deplorable¿Y uno deplorable???? El hecho más deplorable que he vivido y que sigo viviendo, es la constante evolución negativa de la enseñanza actual en cuanto al ataque sistemático a los conceptos ESFUERZO, TRABAJO Y PROFESIONALIDAD. ----¿De que está más satisfecho en su vida profesional?¿De que está más satisfecho en su vida profesional?¿De que está más satisfecho en su vida profesional?¿De que está más satisfecho en su vida profesional?

Durante mi vida profesional he intentado involucrar a todos los que formaban la Empresa en el esfuerzo común de desarrollar la actividad aceptada y conseguir la sensación del deber y compromiso adquirido.

----¿Tiene tiempo de leer algún libro actualmente? De ser así ¿podría decirme el titulo?¿Tiene tiempo de leer algún libro actualmente? De ser así ¿podría decirme el titulo?¿Tiene tiempo de leer algún libro actualmente? De ser así ¿podría decirme el titulo?¿Tiene tiempo de leer algún libro actualmente? De ser así ¿podría decirme el titulo? Sí, “El símbolo hecho piedra” de Javier Morales Vallejo. ----El úlEl úlEl úlEl último análisis comparativo económico y de fracaso escolar entre la enseñanza pública, privada, y timo análisis comparativo económico y de fracaso escolar entre la enseñanza pública, privada, y timo análisis comparativo económico y de fracaso escolar entre la enseñanza pública, privada, y timo análisis comparativo económico y de fracaso escolar entre la enseñanza pública, privada, y concertada, ha sido favorable para la enseñanza privada y concertada (mayor éxito académico y menor coste) concertada, ha sido favorable para la enseñanza privada y concertada (mayor éxito académico y menor coste) concertada, ha sido favorable para la enseñanza privada y concertada (mayor éxito académico y menor coste) concertada, ha sido favorable para la enseñanza privada y concertada (mayor éxito académico y menor coste) ¿Qué opinión le merece esto? ¿Qué cree que se debería¿Qué opinión le merece esto? ¿Qué cree que se debería¿Qué opinión le merece esto? ¿Qué cree que se debería¿Qué opinión le merece esto? ¿Qué cree que se debería hacer? hacer? hacer? hacer? Durante mi relación con la Asociación de Padres conocí y me interese por el análisis comparativo económico de los dos sistemas entonces vigentes (pública y concertada). El fracaso escolar es una expresión que engloba todo tipo de conceptos y de intenciones.

<<<<<<<<En el pasado Junio, En el pasado Junio, En el pasado Junio, En el pasado Junio, en los exámenes de acceso a la Universidad en los exámenes de acceso a la Universidad en los exámenes de acceso a la Universidad en los exámenes de acceso a la Universidad ha aprobado más del 95% de los presentados. ¿Cómo es posible ha aprobado más del 95% de los presentados. ¿Cómo es posible ha aprobado más del 95% de los presentados. ¿Cómo es posible ha aprobado más del 95% de los presentados. ¿Cómo es posible este éxito del fracaso escolar?este éxito del fracaso escolar?este éxito del fracaso escolar?este éxito del fracaso escolar?>>>>>>>> ----Entre los sindicatosEntre los sindicatosEntre los sindicatosEntre los sindicatos----patronal, ayuntamientos o centros privados, ¿cree que los papatronal, ayuntamientos o centros privados, ¿cree que los papatronal, ayuntamientos o centros privados, ¿cree que los papatronal, ayuntamientos o centros privados, ¿cree que los partidos políticos que han rtidos políticos que han rtidos políticos que han rtidos políticos que han estado en el poder han discriminado algún tipo de enseñanza? En caso afirmativo ¿a que cree que se debe estado en el poder han discriminado algún tipo de enseñanza? En caso afirmativo ¿a que cree que se debe estado en el poder han discriminado algún tipo de enseñanza? En caso afirmativo ¿a que cree que se debe estado en el poder han discriminado algún tipo de enseñanza? En caso afirmativo ¿a que cree que se debe esa discriminación?esa discriminación?esa discriminación?esa discriminación? Creo que el PSOE ha hecho de la Educación en general, el ámbito prioritario para sus reivindicaciones y planteamientos ideológicos del pasado. ----Ídem para el partido de la oposición.Ídem para el partido de la oposición.Ídem para el partido de la oposición.Ídem para el partido de la oposición. El Partido Popular no ha realizado ninguna acción digna de mención ni de halago. Como el PSOE ha utilizado la educación como un arma política y no como una convicción a defender.

“El fracaso escolar es una “El fracaso escolar es una “El fracaso escolar es una “El fracaso escolar es una expresión que engloba expresión que engloba expresión que engloba expresión que engloba todo tipo todo tipo todo tipo todo tipo de conceptos y de conceptos y de conceptos y de conceptos y de intenciones”de intenciones”de intenciones”de intenciones”

Page 12: Revista AREDEP Nº 2

TTooddaa llaa aaccttuuaalliiddaadd eenn ffoorrmmaacciióónn

Docere et Discere 12

----¿No cree usted que nunca hubo tanto dinero dedicado a la enseñanza pero nunca estuvo tan lejos de los ¿No cree usted que nunca hubo tanto dinero dedicado a la enseñanza pero nunca estuvo tan lejos de los ¿No cree usted que nunca hubo tanto dinero dedicado a la enseñanza pero nunca estuvo tan lejos de los ¿No cree usted que nunca hubo tanto dinero dedicado a la enseñanza pero nunca estuvo tan lejos de los centros de enseñanza privados, siendo los gobiernos, los sindicatoscentros de enseñanza privados, siendo los gobiernos, los sindicatoscentros de enseñanza privados, siendo los gobiernos, los sindicatoscentros de enseñanza privados, siendo los gobiernos, los sindicatos----patronal, ayuntamientos y demás patronal, ayuntamientos y demás patronal, ayuntamientos y demás patronal, ayuntamientos y demás instituciones quienes lo manejan?instituciones quienes lo manejan?instituciones quienes lo manejan?instituciones quienes lo manejan? La opción de los padres de elegir a quien confiar la educación de sus hijos, es un derecho natural y constitucional. “El cheque escolar” avalaría este derecho y aclararía definitivamente esta problemática. La educación subvencionada y ocupacional no la conozco en profundidad, aunque mi opinión es que la Educación Profesional (Formación Profesional) debería estar en manos de organizaciones públicas y privadas específica y especialmente preparadas para este fin. Las Organizaciones Sindicales y patronales deben tener la posibilidad de opinar y asesorar pero nunca el protagonismo de la educación. ----¿Qué valoración le merece la enseñanza privada? ¿Y la pública?¿Qué valoración le merece la enseñanza privada? ¿Y la pública?¿Qué valoración le merece la enseñanza privada? ¿Y la pública?¿Qué valoración le merece la enseñanza privada? ¿Y la pública? En el ámbito de la Educación Universitaria creo que ha sido un acierto y un éxito la regulación de las diferentes áreas de oferta. Universidades Públicas (UMU y UPCT) con sus áreas especializadas y la opción de una Universidad Privada (Universidad Católica de San Antonio). Mi opinión es que se está produciendo un deterioro progresivo y letal del Sistema Educativo concretamente en:

• Falta de conocimientos básicos.

• Histeria en el uso de las lenguas autonómicas.

• Potenciación de lo fácil.

• Falta de motivación para potenciar la Formación Profesional.

• Deterioro del concepto cultura.

• Olvido de los idiomas internacionales.

LA ENSEÑANZALA ENSEÑANZALA ENSEÑANZALA ENSEÑANZA PRIVADA PRIVADA PRIVADA PRIVADA María Ángeles María Ángeles María Ángeles María Ángeles Pérez AndréuPérez AndréuPérez AndréuPérez Andréu (Directora de la Academia de Peluquería y Estética “CIPRIAN”) María Ángeles Pérez Andréu es un socio destacado de nuestra Asociación A.R.E.D.E.P. Directora de la Academia de Peluquería y Estética “Ciprian” en Molina de Segura. Ante la imposibilidad de obtener una entrevista más extensa, Ángel López charló con Mª Ángeles Pérez Andréu para apuntar algunas pinceladas sobre su opinión sobre la revista y para obtener el de una futura entrevista más completa. Ángel le pregunta: ¿que tal le ha parecido el primer número de la revista?Ángel le pregunta: ¿que tal le ha parecido el primer número de la revista?Ángel le pregunta: ¿que tal le ha parecido el primer número de la revista?Ángel le pregunta: ¿que tal le ha parecido el primer número de la revista? Ella enfoca la respuesta a que la revista debe ser un medio divulgativo de la existencia de la/s academias/enseñanza privada/s. Su formación:Su formación:Su formación:Su formación: Estudió enseñanza básica en centros públicos. Además realizó cursos del SEF. Hizo cursos de perfeccionamiento en Barcelona y Madrid. Lleva más de 20 años yendo a ferias. Ha comentado:Ha comentado:Ha comentado:Ha comentado: La excelencia se encuentra en la enseñanza privada. Suele tener alumnos que acuden a su centro para completar conocimientos. Critica:Critica:Critica:Critica: Entre el SEF y la enseñanza privada, hay centros oficiales de por medio. Demasiados trámites y plazos injustos para la concesión de cursos. De todas formas, no se quiere meter en cuestiones administrativas; luchar contra el Estado es un pulso difícil de mantener.

María Ángeles Pérez Andréu (Directora de la Academia de Peluquería y Estética “Ciprian)

Page 13: Revista AREDEP Nº 2

TTooddaa llaa aaccttuuaalliiddaadd eenn ffoorrmmaacciióónn

Docere et Discere 13

LA JUSTICIALA JUSTICIALA JUSTICIALA JUSTICIA Álvaro BÁlvaro BÁlvaro BÁlvaro Bellasellasellasellas Dublang Dublang Dublang Dublang (Magistrado) D. Álvaro quiero agradecerle de antemano la atención que me presta al contestar a la revista. ----¿De donde es usted? ¿De donde es usted? ¿De donde es usted? ¿De donde es usted? Soy de Cartagena ----¿Está casado?¿Está casado?¿Está casado?¿Está casado? No, soy soltero ----¿Que cargo desempeña Usted?¿Que cargo desempeña Usted?¿Que cargo desempeña Usted?¿Que cargo desempeña Usted? Ahora Magistrado en Cartagena ----¿De q¿De q¿De q¿De que está más satisfecho en su vida profesional?ue está más satisfecho en su vida profesional?ue está más satisfecho en su vida profesional?ue está más satisfecho en su vida profesional? En el ámbito profesional, lo que más me satisface… es hacer justicia, es decir poder decidir entre quien es culpable e inocente, siempre claro está desde el punto de vista de la imparcialidad y la objetividad. ----¿Cuáles son sus aficiones?¿Cuáles son sus aficiones?¿Cuáles son sus aficiones?¿Cuáles son sus aficiones? Pues mire, tengo varias. Por ejemplo viajar, me gustan lugares como Roma, Praga, Florencia. Aprecio también a los buenos amigos y como tal, no pierdo el contacto, salgo todo lo que puedo con ellos. También me gusta aprender idiomas como ingles, alemán e italiano. ----¿Y sus gustos gastronómicos?¿Y sus gustos gastronómicos?¿Y sus gustos gastronómicos?¿Y sus gustos gastronómicos? Le puedo decir que uno de mis platos preferidos es Lacón con Grelos. ----¿Escucha música?¿Escucha música?¿Escucha música?¿Escucha música? ¿Sus preferencias musicales?¿Sus preferencias musicales?¿Sus preferencias musicales?¿Sus preferencias musicales? Desde luego que sí, me encanta la música clásica, sobre todo las Cuatro Estaciones de Vivaldi ----¿Puede decirme algún hecho que recuerde como memorable?¿Puede decirme algún hecho que recuerde como memorable?¿Puede decirme algún hecho que recuerde como memorable?¿Puede decirme algún hecho que recuerde como memorable? Algo histórico, como “La Caída del Muro de Berlín”. ----Y al mismo tiempo, ¿puede decirme alguno que considere reprobable?Y al mismo tiempo, ¿puede decirme alguno que considere reprobable?Y al mismo tiempo, ¿puede decirme alguno que considere reprobable?Y al mismo tiempo, ¿puede decirme alguno que considere reprobable? El horror del holocausto nazi. ----¿Tiene tiemp¿Tiene tiemp¿Tiene tiemp¿Tiene tiempo de leer algún libro actualmente? De ser así ¿podría decirme el titulo?o de leer algún libro actualmente? De ser así ¿podría decirme el titulo?o de leer algún libro actualmente? De ser así ¿podría decirme el titulo?o de leer algún libro actualmente? De ser así ¿podría decirme el titulo? Sí, estoy leyendo una bibliografía de Juana la Loca ----¿Dónde estudió?¿Dónde estudió?¿Dónde estudió?¿Dónde estudió? Estudié en el Instituto Juan Sebastián El Cano (Cartagena), y más tarde, derecho en la Universidad de Murcia. ----¿Cómo fue la trayectoria de su educación?¿Cómo fue la trayectoria de su educación?¿Cómo fue la trayectoria de su educación?¿Cómo fue la trayectoria de su educación? Me iba bien en las materias que me gustaban, prestaba menos atención a las que no me gustaban tanto como las materias relacionadas con las ciencias; que consideraba no era lo mío.

Álvaro Bellas Dublang

(Magistrado)

Page 14: Revista AREDEP Nº 2

TTooddaa llaa aaccttuuaalliiddaadd eenn ffoorrmmaacciióónn

Docere et Discere 14

----¿Tuvo que hacer uso de la ense¿Tuvo que hacer uso de la ense¿Tuvo que hacer uso de la ense¿Tuvo que hacer uso de la enseñanza privada, aunque fuera de manera complementaria?ñanza privada, aunque fuera de manera complementaria?ñanza privada, aunque fuera de manera complementaria?ñanza privada, aunque fuera de manera complementaria? No, no tuve que hacer uso de la enseñanza privada. ¿¿¿¿Que enseñanza religiosa recibió?Que enseñanza religiosa recibió?Que enseñanza religiosa recibió?Que enseñanza religiosa recibió? Pues soy católico, apostólico y romano. Lo que puedo decir al respecto es que me viene de casa, donde se han esforzado en formarme como un buen católico. También puedo decir a favor de mi enseñanza pública que nunca me bombardearon con ideas contrarias a mis ideologías. En el instituto donde fui, era libre la asistencia a Religión o a Ética, sin presión de ningún tipo, al igual que la asistencia a misa diaria en la hora del recreo, o a los ejercicios espirituales que eran completamente voluntarios. ----¿Qué valoración le merece la enseñanza privada? ¿Y la pública?¿Qué valoración le merece la enseñanza privada? ¿Y la pública?¿Qué valoración le merece la enseñanza privada? ¿Y la pública?¿Qué valoración le merece la enseñanza privada? ¿Y la pública? He hecho siempre uso de la enseñanza pública, pero a mí entender, parece claro en los tiempos que corren que la enseñanza privada es a veces menos masificada que la pública, ofreciendo una enseñanza más personalizada y probablemente de mayor calidad. ----El último análisis comparativo económico y de fracaso escEl último análisis comparativo económico y de fracaso escEl último análisis comparativo económico y de fracaso escEl último análisis comparativo económico y de fracaso escolar entre la enseñanza pública, privada, y olar entre la enseñanza pública, privada, y olar entre la enseñanza pública, privada, y olar entre la enseñanza pública, privada, y concertada, ha sido favorable para la enseñanza privada y concertada (mayor éxito académico y menor coste) concertada, ha sido favorable para la enseñanza privada y concertada (mayor éxito académico y menor coste) concertada, ha sido favorable para la enseñanza privada y concertada (mayor éxito académico y menor coste) concertada, ha sido favorable para la enseñanza privada y concertada (mayor éxito académico y menor coste) ¿Qué opinión le merece esto? ¿Qué cree que se debería hacer?¿Qué opinión le merece esto? ¿Qué cree que se debería hacer?¿Qué opinión le merece esto? ¿Qué cree que se debería hacer?¿Qué opinión le merece esto? ¿Qué cree que se debería hacer? Desconozco los datos, aunque reitero que toda enseñanza merece un apoyo, sobretodo si funciona. ----Entre los sindicatosEntre los sindicatosEntre los sindicatosEntre los sindicatos----patronal, ayuntamientos o centros privados, ¿cree que los partidos políticos que han patronal, ayuntamientos o centros privados, ¿cree que los partidos políticos que han patronal, ayuntamientos o centros privados, ¿cree que los partidos políticos que han patronal, ayuntamientos o centros privados, ¿cree que los partidos políticos que han estado en el poder han discriminado algún tipo de enseñanza? En caso afirmativo ¿a que cree queestado en el poder han discriminado algún tipo de enseñanza? En caso afirmativo ¿a que cree queestado en el poder han discriminado algún tipo de enseñanza? En caso afirmativo ¿a que cree queestado en el poder han discriminado algún tipo de enseñanza? En caso afirmativo ¿a que cree que se debe se debe se debe se debe esa discriminación?esa discriminación?esa discriminación?esa discriminación? El partido de Gobierno (sea el que sea) transmite, necesariamente, unas ideas o valores, que son los que luego plasma en el Sistema Educativo, asumiendo la educación como vehículo de su programa. Eso no quiere decir que excluya unos valores que sea inherentes a todo sistema educativo. . . . Hay valores básicos que deben estar en todas las Hay valores básicos que deben estar en todas las Hay valores básicos que deben estar en todas las Hay valores básicos que deben estar en todas las ideologías políticas y se de deben cuidar y respectar.ideologías políticas y se de deben cuidar y respectar.ideologías políticas y se de deben cuidar y respectar.ideologías políticas y se de deben cuidar y respectar. ----¿No cree usted que nunca hubo tanto dinero dedicado a la enseñanza pero nunca estuvo ta¿No cree usted que nunca hubo tanto dinero dedicado a la enseñanza pero nunca estuvo ta¿No cree usted que nunca hubo tanto dinero dedicado a la enseñanza pero nunca estuvo ta¿No cree usted que nunca hubo tanto dinero dedicado a la enseñanza pero nunca estuvo tan lejos de los n lejos de los n lejos de los n lejos de los centros de enseñanza privados, siendo los gobiernos, los sindicatoscentros de enseñanza privados, siendo los gobiernos, los sindicatoscentros de enseñanza privados, siendo los gobiernos, los sindicatoscentros de enseñanza privados, siendo los gobiernos, los sindicatos----patronal, ayuntamientos y demás patronal, ayuntamientos y demás patronal, ayuntamientos y demás patronal, ayuntamientos y demás instituciones quienes lo manejan?instituciones quienes lo manejan?instituciones quienes lo manejan?instituciones quienes lo manejan? Desconozco ese tema. ----¿Cree que asociaciones como AREDEP (Asociación Empresarial para la Defensa de la En¿Cree que asociaciones como AREDEP (Asociación Empresarial para la Defensa de la En¿Cree que asociaciones como AREDEP (Asociación Empresarial para la Defensa de la En¿Cree que asociaciones como AREDEP (Asociación Empresarial para la Defensa de la Enseñanza Privada) señanza Privada) señanza Privada) señanza Privada) sirve para algo y habría que apoyarlas?sirve para algo y habría que apoyarlas?sirve para algo y habría que apoyarlas?sirve para algo y habría que apoyarlas? En principio, todas las asociaciones que favorezcan la enseñanza merecen apoyo, ya que el fin perseguido es bueno y fundamental para la sociedad.

Mª Francisca López NogueraMª Francisca López NogueraMª Francisca López NogueraMª Francisca López Noguera

PsicólogaPsicólogaPsicólogaPsicóloga

““““Los Gobiernos Los Gobiernos Los Gobiernos Los Gobiernos transmitransmitransmitransmiten ideas ten ideas ten ideas ten ideas o valores, que se o valores, que se o valores, que se o valores, que se plasman en el plasman en el plasman en el plasman en el

Sistema Sistema Sistema Sistema EducativoEducativoEducativoEducativo””””

Page 15: Revista AREDEP Nº 2

TTooddaa llaa aaccttuuaalliiddaadd eenn ffoorrmmaacciióónn

Docere et Discere 15

EL PEQUEÑEL PEQUEÑEL PEQUEÑEL PEQUEÑO COMERCIOO COMERCIOO COMERCIOO COMERCIO Francisco García GarcíaFrancisco García GarcíaFrancisco García GarcíaFrancisco García García (Autónomo de una empresa de panadería) ----¿Qué tipo de trabajo realiza usted?¿Qué tipo de trabajo realiza usted?¿Qué tipo de trabajo realiza usted?¿Qué tipo de trabajo realiza usted? Soy autónomo y propietario gerente de una empresa de panadería y dulcería; se llama “El Sol”. ----¿Está casado?¿Está casado?¿Está casado?¿Está casado? Sí, con mi mujer Trini Franco García. ----¿Y de dónde es?¿Y de dónde es?¿Y de dónde es?¿Y de dónde es? Soy de Toledo. ----¿Cuál ha sido su trayectoria en la educación? ¿Cuál ha sido su trayectoria en la educación? ¿Cuál ha sido su trayectoria en la educación? ¿Cuál ha sido su trayectoria en la educación? He estudiado en el colegio público de Extremadura, pero mi formación profesional… la buena, la he hecho en Barcelona, en la escuela de pasteleros en Monteagudo; estuve yendo allí 10 años. Puedo comentar… que estudié técnicas de mecánica de automóviles. Y considero que perdí cuatro años para formarme como pastelero. ----¿Con¿Con¿Con¿Conoce el sistema de cursos del Forcem?oce el sistema de cursos del Forcem?oce el sistema de cursos del Forcem?oce el sistema de cursos del Forcem? Sí, pero no me resuelve nada, tanto mi mujer como yo somos autónomos. A mí no me conceden ningún curso y los que ofrecen las cámaras de comercio no me gusta; los realizan ellos para sus necesidades.

Sé que en el gobierno anterior de Aznar, se posibilitó que las empresas habláramos directamente para realizar cursos pagados por el Forcem, pero ya digo… que eso es para los trabajadores, y reitero: mi mujer y yo somos autónomos. Pienso que no hay equilibrio y te sientes disminuido, estas cosas no me caben en la cabeza, ¿no dice la ley que todos somos iguales?

----¿Que aficiones tiene en su tiempo libre?¿Que aficiones tiene en su tiempo libre?¿Que aficiones tiene en su tiempo libre?¿Que aficiones tiene en su tiempo libre? Me gusta Albano, la música melódica. Me gusta hacer pesas y culturismo. La pesca y las artes marciales. Me gustan las motos. ----¿Tienes tiempo de leer algo Paco?¿Tienes tiempo de leer algo Paco?¿Tienes tiempo de leer algo Paco?¿Tienes tiempo de leer algo Paco? He leído hace poco “La Catedral del Mar”. A mi mujer la he visto leyendo “La Hermandad de Buena Suerte” de Sabater. ----¿Que hecho crees más memorable?¿Que hecho crees más memorable?¿Que hecho crees más memorable?¿Que hecho crees más memorable? La amistad, tener amigos. ----¿Y un hecho deplorable?¿Y un hecho deplorable?¿Y un hecho deplorable?¿Y un hecho deplorable? El engaño y la mentira. He dejado a veces dinero a amigos míos y no me lo han devuelto pudiéndolo hacer. ----¿Un hecho memorable en el mundo?¿Un hecho memorable en el mundo?¿Un hecho memorable en el mundo?¿Un hecho memorable en el mundo? Cuando fui al último curso de pastelería, un profesor de lo mío llamado Estefan. Nos dio clase y nos sacamos una foto con él. Es un hombre sencillo y agradable. Pese a ser lo más grande en pastelería en el mundo.

D. Francisco García y su esposa Trini Franco (Gerente de la Confitería y Panadería “El Sol”)

““““No hay equilibrio en la No hay equilibrio en la No hay equilibrio en la No hay equilibrio en la concesión de cursos; concesión de cursos; concesión de cursos; concesión de cursos; ¿no d¿no d¿no d¿no dice la ley que ice la ley que ice la ley que ice la ley que somos todos iguales?somos todos iguales?somos todos iguales?somos todos iguales?””””

Page 16: Revista AREDEP Nº 2

TTooddaa llaa aaccttuuaalliiddaadd eenn ffoorrmmaacciióónn

Docere et Discere 16

----¿Hechos buenos?¿Hechos buenos?¿Hechos buenos?¿Hechos buenos? Los medicamentos. ¿Puedes comentarnos algo de lo que supone para ti los ¿Puedes comentarnos algo de lo que supone para ti los ¿Puedes comentarnos algo de lo que supone para ti los ¿Puedes comentarnos algo de lo que supone para ti los trámites de los cursos de formación continua actualmente trámites de los cursos de formación continua actualmente trámites de los cursos de formación continua actualmente trámites de los cursos de formación continua actualmente diseñados por el esdiseñados por el esdiseñados por el esdiseñados por el estado?tado?tado?tado? Lo que quisiera… es que me dejen libertad para organizar los cursos que necesito y me los pague el Estado; con mis profesores, con mis fechas, en mis sitios, con mis problemas. Me parece muy mal que no ocurra así con los cursos que hacen los sindicatos; encima los paga directamente el estado, no las empresas. A mí no me gusta andar con facturas, papeles aquí y para allá, mi problema tiene que ser la pastelería. Si viene un curso y me calientan la cabeza con papeles no lo quiero. ----¿Tienes los cursos¿Tienes los cursos¿Tienes los cursos¿Tienes los cursos de los sindicatos? de los sindicatos? de los sindicatos? de los sindicatos? Sí, pero no son los que quiero, necesito organizarlos yo como empresa de formación. Me parece injusto que a los sindicatos los cursos se les paguen desde el Forcem de Madrid, mientras si yo trabajo con una empresa de enseñanza se lo tengo que anticipar yo y me lían con problemas. Aparte de que a nosotros no nos dejen asistir, y solo a nuestros trabajadores,¡ que lo son porque les hemos dado trabajo nosotros!

COMPUTERSOFT www.FormacionComputersoft.com

C/ PERONIÑO 19

CARTAGENA

Tlf: 968 12 12 12 Fax: 868 09 00 74 Email: [email protected]

““““Lo que quisiera… es Lo que quisiera… es Lo que quisiera… es Lo que quisiera… es libertad para organizar libertad para organizar libertad para organizar libertad para organizar los cursos y que me los los cursos y que me los los cursos y que me los los cursos y que me los pague directamente el pague directamente el pague directamente el pague directamente el estadoestadoestadoestado””””

Page 17: Revista AREDEP Nº 2

TTooddaa llaa aaccttuuaalliiddaadd eenn ffoorrmmaacciióónn

Docere et Discere 17

NOTICIAS DE INTERESNOTICIAS DE INTERESNOTICIAS DE INTERESNOTICIAS DE INTERES La Asociación AENOA organizó en Madrid el Primer Congreso Nacional de Formación Continua con gran

asistencia de profesionales de la formación. En la actualidad está organizando el Segundo Congreso Nacional

en la ciudad de Málaga, a celebrar del 20 al 22 de Marzo de 2009.

Desde aquí les animamos con el proyecto.

FORMACIÓN BONIFICADA PARA EMPRESAS

Con el Nuevo Modelo de Gestión de la FORMACIÓN CONTINUA DE LOS TRABAJADORES se facilita que las empresas puedan formar a sus trabajadores CUANDO QUIERAN, COMO QUIERAN Y DONDE QUIERAN sin tener que esperar a las convocatorias de ayudas que se publican anualmente.

Este nuevo sistema resulta para las empresas más ágil, flexible y sencillo.

Las empresas disponen de un crédito para la formación, que pueden hacer efectivo mediante la aplicación de bonificaciones a la seguridad social, una vez se realicen las acciones formativas con los trabajadores. SI ESTA CANTIDAD ANUAL NO SE UTILIZA, SE PIERDE.

La Fundación Tripartita publica en su web (apartado descarga de documentos) la justificación de costes de la Formación Continua Bonificada, basándose en el RD 395/2007.Algunos apartados son: conceptos imputables, soportes justificativos, imputación de costes, pago y contabilización de la bonificación y subcontratación.

El Consejo de Ministros ha aprobado un crédito de 628.380.000 euros a las Comunidades Autónomas para fomentar la Sociedad de la Información en el marco del Plan Avanza. El SEF implanta un servicio de traducción en 42 idiomas para atender a los extranjeros en las oficinas de empleo.

Los idiomas más solicitados son el árabe, el francés y el rumano

El Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) ha puesto en marcha un servicio de traducción simultánea por teléfono que permite atender en 42 idiomas a los demandantes de empleo extranjeros que soliciten cualquiera de los servicios que prestan las oficinas de empleo de la Región, y del que se podrían beneficiar unas 8.000 personas. D. Constantino D. Constantino D. Constantino D. Constantino SotocaSotocaSotocaSotoca (Consejero de Educación y Empleo) hace un balance de las actuaciones contra la crisis y apela al esfuerzo conjunto para recuperar el empleo. El consejero de Empleo subrayó que su departamento ya ha puesto en marcha planes especiales para recualificar trabajadores inmigrantes, recolocar trabajadores afectados por la crisis o dinamizar la economía social Un taller de empleo formará a 22 desempleados para atender a personas dependientes. El programa se desarrollará en Blanca durante un año y cuenta con una inversión de 450.000 euros. El director general del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Ginés MartínezGinés MartínezGinés MartínezGinés Martínez, acompañado del alcalde de Blanca, Rafael Laorden, inauguró el Taller de Empleo ‘Calidad de vida y mejora sociosanitaria’, que formará a 22 alumnos en la especialidad de ayuda a domicilio y limpieza de inmuebles.

Page 18: Revista AREDEP Nº 2

TTooddaa llaa aaccttuuaalliiddaadd eenn ffoorrmmaacciióónn

Docere et Discere 18

• VELAMOS TUS INTERESES PROFESIONALES Y EMPRESARIALES

• VENTAJAS EN TUS PRECIOS (SEGUROS, AVALES, CRÉDITOS, COMPRAS DE MATERIAL…)

• PARTICIPACIÓN EN PLANES DE FORMACIÓN: FUNDACION TRIPARTITA, INTRO, AVANZA, SEF (PLAN FIP, PIFIL)…

• APUNTATE EN EL 968 12 12 12 FAX 868 09 00 74 E-MAIL: [email protected]

C/. PERONIÑO 19 – 30205 CARTAGENA (MURCIA) Estamos en toda la Región

SUSCRIPCIÓN

NOMBRE Y APELLIDOS :

NOMBRE ACADEMIA O C. DE FORMACIÓN:

DIRECCIÓN:

CP:

TLF: FAX: E-MAIL:

SUBCRIPCION A LA REVISTA: □ GASTOS DE ENVIO + CON UN COSTE DE 2 € PARA LOS NO ASOCIADOS Y GRATIS PARA LOS ASOCIADOS

ASOCIARSE A AREDEP: □ DEBERA REMITIR COPIA DE RECIBO DE LA SEGURIDAD SOCIAL ENVIAR POR FAX AL 868090074 O POR CORREO A: AREDEP C/PERONIÑO 19 BJ 30205 CARTAGENA

Page 19: Revista AREDEP Nº 2

TTooddaa llaa aaccttuuaalliiddaadd eenn ffoorrmmaacciióónn

Docere et Discere 19

LAS LIBERTADES DEL HOMBRE, LA LIBERTAD LAS LIBERTADES DEL HOMBRE, LA LIBERTAD LAS LIBERTADES DEL HOMBRE, LA LIBERTAD LAS LIBERTADES DEL HOMBRE, LA LIBERTAD DE EDUCARDE EDUCARDE EDUCARDE EDUCAR Y LA BUROCRACIA Y LA BUROCRACIA Y LA BUROCRACIA Y LA BUROCRACIA

ndudablemente estamos viviendo acontecimientos únicos en la historia de la libertad de las personas. Recuerdo mis preguntas de estudiante para averiguar que era, como se había formado y como vivía la sociedad en la crisis del 29. Ahora pienso que mis hijos, mis nietos, van a preguntarme por esta crisis

económica memorable que, como casi siempre, va a estar relacionada en las libertades de las sociedades, de las naciones, de las personas. Y no es que me guste dar la razón, o quitársela, al viejo Marx o su amigo Engels. ¿Os imagináis a más de alguno diciendo: “Marx tenia razón, el sistema capitalista lleva la muerte en su semilla. El estado ha de dirigir, intervenir nuestra economía…”? Si, más de uno, que no se dice marxista, está contento con lo que acontece. Hasta el gobierno y oposición del país más grande, del defensor de las libertades del hombre por antonomasia, hoy acude a su Cámara de Representantes para pedirle al Estado que intervenga en los desaguisados que han hecho sus bancos. Estuvo claro, el Senado dijo NO a gobierno y oposición. EE.UU. son los Estados Unidos y no se han contradicho aún en los momentos difíciles donde lo cómodo es atajar la sangría para llegar a más. Estuvo claro que los senadores del país que nos enseñó a ser libres, se cree lo que es la libertad y por encima de la disciplina de sus partidos los senadores votan según convicciones. ¿Que pasa en España donde al menos una buena parte descansa 24 horas esperando que sea el estado quien le quite las castañas del fuego, ignorando cuanto de su libertad compromete? Es verdad que es necesario, pero por excepción, que no se lleguen a males mayores. Los cimientos de nuestra libertad europea se pueden ver en la declaración de independencia de los Estados Unidos de América. Todo comenzó con el comercio y los comerciantes que veían como el intervencionismo de el intervencionismo de el intervencionismo de el intervencionismo de la metrópolila metrópolila metrópolila metrópoli, del rey, arruinaba, perjudicaba seriamente sus vidasperjudicaba seriamente sus vidasperjudicaba seriamente sus vidasperjudicaba seriamente sus vidas. Unos 13 años antes, en 1776, de que nuestra vecina Francia se decidiera por eliminar el Antiguo Régimen, con la sabida revolución de la burguesía francesa que envidiaba ¡y admiraba! lo que había sucedido al otro lado del océano. No era para menos, aquella declaración anunciaba que:

- Todos los hombres son creados igualesigualesigualesiguales; son dotados por su Creadordotados por su Creadordotados por su Creadordotados por su Creador de derechos inalienables como la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad.

- Para garantizar estos derechos recibidos de Diosderechos recibidos de Diosderechos recibidos de Diosderechos recibidos de Dios, se instituyen los gobiernos, cuyos poderes poderes poderes poderes derivan del consentimiento del pueblo gobernadoderivan del consentimiento del pueblo gobernadoderivan del consentimiento del pueblo gobernadoderivan del consentimiento del pueblo gobernado; de tal modo que cuando una forma sea destructora de estos principios, el pueblo tiene derecho a reformar, abolir e instituir un nuevo gobierno que se funde en estos principios para poder alcanzar su seguridad y felicidad.

Acusa esta declaración al rey de una serie de acciones entre las que figura:

Las ganas de seguir esta nueva aventura americana fue muy apreciable. Tanto fue así, que en Junio de 1789 los diputados del tercer estado francés juran en la sala del Juego de la Pelota, no separarse más y reunirse siempre que sea necesario hasta conseguir para Francia una Constitución que haga frente al poder e frente al poder e frente al poder e frente al poder e intervencionismo de aquel estadointervencionismo de aquel estadointervencionismo de aquel estadointervencionismo de aquel estado.

I

Firma de la Declaración de la Independencia, John Trumbull

“Ha fundado una gran diversidad de oficinas nuevas, enviando a un enjambre “Ha fundado una gran diversidad de oficinas nuevas, enviando a un enjambre “Ha fundado una gran diversidad de oficinas nuevas, enviando a un enjambre “Ha fundado una gran diversidad de oficinas nuevas, enviando a un enjambre de funcionarios que acosan a nuestro pueblo y menguan su sustento” de funcionarios que acosan a nuestro pueblo y menguan su sustento” de funcionarios que acosan a nuestro pueblo y menguan su sustento” de funcionarios que acosan a nuestro pueblo y menguan su sustento”

Page 20: Revista AREDEP Nº 2

TTooddaa llaa aaccttuuaalliiddaadd eenn ffoorrmmaacciióónn

Docere et Discere 20

Este acto fue magistralmente recogido por el cuadro de David, las cortinas flameaban como signo de los nuevos vientos revolucionarios que recorrerían Francia. La Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano en agosto de 1789, es junto a los decretos sobre supresión de los derechos feudales uno de los textos fundamentales votados por la Asamblea General en la Revolución francesa. El rey los ratificó en octubre bajo presión y sirvió de preámbulo a la primera constitución de la Revolución Francesa de 1791. Recordemos que nos dice esta famosa Constitución, piedra angular de la libertad del mundo occidental de hoy:

• La libertad es poder hacer todo lo que no perjudique a otro..La libertad es poder hacer todo lo que no perjudique a otro..La libertad es poder hacer todo lo que no perjudique a otro..La libertad es poder hacer todo lo que no perjudique a otro...... • Nada que no estNada que no estNada que no estNada que no esté en la ley puede ser impedido…é en la ley puede ser impedido…é en la ley puede ser impedido…é en la ley puede ser impedido… • Quienes soliciten, cursen, ejecuten o hagan ejecutar órdenes arbiQuienes soliciten, cursen, ejecuten o hagan ejecutar órdenes arbiQuienes soliciten, cursen, ejecuten o hagan ejecutar órdenes arbiQuienes soliciten, cursen, ejecuten o hagan ejecutar órdenes arbitrarias deberán ser castigados…trarias deberán ser castigados…trarias deberán ser castigados…trarias deberán ser castigados… • La propiedad es un derecho inviolable y sagrado…La propiedad es un derecho inviolable y sagrado…La propiedad es un derecho inviolable y sagrado…La propiedad es un derecho inviolable y sagrado…

Juramento del Juego de la Pelota, Jacques Louis David

Esta declaración, que declara <<en presencia del Ser Supremo>><<en presencia del Ser Supremo>><<en presencia del Ser Supremo>><<en presencia del Ser Supremo>> una serie de derechos del hombre y del ciudadano, inspirará a múltiples países. Su espíritu estará en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948. Si, la que consagra derechos como a la seguridad social, el trabajo, la propiedad…. Y la educaciónY la educaciónY la educaciónY la educación (Art. 26). Es aquí también donde se dice en el Art. 26 que << los padres tienen derecho preferente a escoger el tipo de << los padres tienen derecho preferente a escoger el tipo de << los padres tienen derecho preferente a escoger el tipo de << los padres tienen derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de educación que habrá de educación que habrá de educación que habrá de darse a sus hijos>>.darse a sus hijos>>.darse a sus hijos>>.darse a sus hijos>>. No hemos mencionado nada de nuestras antiguas constituciones, ni a la Convención Europea de Derechos Humanos de Roma en 1950, (que tan cercana tenemos) y que se inspira de iguales principios en proporción a su respeto a la libertad del hombre y sus derechos. Estos son nuestros principios, ¡contemplan a Dios! No nos gusta el intervencionismoNo nos gusta el intervencionismoNo nos gusta el intervencionismoNo nos gusta el intervencionismo del estado del estado del estado del estado, es peligroso y a la larga es estupido. , es peligroso y a la larga es estupido. , es peligroso y a la larga es estupido. , es peligroso y a la larga es estupido. Un proverbio turco dice: ”Si ”Si ”Si ”Si Alá te da la autoridad, también te dará la inteligencia necesarAlá te da la autoridad, también te dará la inteligencia necesarAlá te da la autoridad, también te dará la inteligencia necesarAlá te da la autoridad, también te dará la inteligencia necesaria para saber mandar”ia para saber mandar”ia para saber mandar”ia para saber mandar”.... Como muchos proverbios; este es, además de falso, “peligroso”. La adquisición de la autoridad es muy frecuente que determine la falta del uso de la inteligencia, la atrofia de la mente y un estado a veces crónico de estupidez. La burocracia cobra sentido en tanto que funcionarios del gobierno interfieren los documentos. Estos papeles muchas veces han sido vestidura de tiranuelos y cadenas de la libertad de la empresa privada tan importante para nuestra libertad. Antaño el juez-funcionario se ponía sus vestiduras y abandonaba su condición de ser humano “considerándose al lado de Dios y del Estado”. Era una maquina de justicia, ignorando lo que San Pablo decía: “la letra mata pero el espíritu da vida”. San Lucas llegó a más al decir “¡Desgraciados de vosotros! ¡Pues habéis perdido la llave del saber!

Ángel Manuel LópezÁngel Manuel LópezÁngel Manuel LópezÁngel Manuel López (Presidente de la asociación AREDEP)

Page 21: Revista AREDEP Nº 2

TTooddaa llaa aaccttuuaalliiddaadd eenn ffoorrmmaacciióónn

Docere et Discere 21

LIBERTAD DE ENSEÑANZA: DERECHO A LIBERTAD DE ENSEÑANZA: DERECHO A LIBERTAD DE ENSEÑANZA: DERECHO A LIBERTAD DE ENSEÑANZA: DERECHO A ELEGIR EN CASTILLA LA MANCHAELEGIR EN CASTILLA LA MANCHAELEGIR EN CASTILLA LA MANCHAELEGIR EN CASTILLA LA MANCHA

fecha de hoy el derecho a educar en libertad en España está, no sólo amenazado, sino de hecho agredido. En varias Comunidades Autónomas, y en Castilla la Mancha de modo particular, se han

promulgado “Decretos reguladores de la admisión de alumnos en centros sostenidos con fondos públicos” que vulneran los derechos humanos. La Ley de Calidad de la Educación ha sido suspendida en su vigencia en circunstancias jurídicamente extrañas. A esta Ley pretende sustituir otra, hoy en anteproyecto, que nos ofrece serias dudas acerca del alcance del derecho a educar en libertad. En todas España se están denegando conciertos educativos a centros de iniciativa social. Actualmente es muy difícil crear o mantener un centro docente. Impera el dogma de la coeducación, impuesto por la vía de hecho. Se pretende relegar la asignatura de religión hasta tal punto que dejaría de ser asignatura. Estos son los motivos por los que creo que merece la pena estar preocupado, y hacerse una serie de consideraciones, como las que a continuación les ofrezco. Desde su origen, el Estado moderno ha ido extendiendo progresivamente sus competencias, unas veces por las nuevas exigencias de la sociedad, y otras por la ambición personal de poder e influencia de sus dirigentes. Con demasiada frecuencia, lo que empieza siendo un servicio, que se presta con el lógico nivel de autoridad que exige la organización social de las cosas, deja de ser un servicio para convertirse en un verdadero dominio si no se tiene una concepción correcta de la persona y la sociedad. Los derechos del Estado están limitados por los derechos de la persona y de la familia, que son anteriores: la familia y la sociedad son instituciones naturales, mientras que el Estado es una institución artificial. Se dice del hombre que es un ser social, pero nunca se dice, porque no es cierto, que el hombre sea un “ser estatal”, o un “ser autonómico”. La familia es el lugar originario para la educación de los hijos: no sólo moralmente, sino también legalmente, es responsabilidad de los padres o tutores. La familia, lógicamente, acude a alguien en quien confíe para que eduque a los hijos en aquellos aspectos a los que los padres no pueden llegar. Pero siempre a título de delegación: los padres delegan en un tercero algunos aspectos de la educación de los hijos, y tienen la responsabilidad de la elección de ese tercero con criterios de idoneidad que les sean satisfactorios y les parezcan adecuados. ¿Se imaginan ustedes que el Estado nos diese de comer a todos, a todos lo mismo, y en comedores públicos? ¿Se imaginan que el Estado estableciese por Ley lo que deben ustedes dar de comer a sus hijos los lunes, miércoles y viernes? Serían situaciones admisibles sólo en países subdesarrollados. En algunos casos sería, no sólo admisible, sino incluso necesario, por una excepcional situación en que las familias no llegasen, por carencia de medios, a cumplir con esa obligación natural y legal. Imagínense ahora que el Estado promulgase una Ley por la cual todas las madres, a partir de los tres meses del bebé, estuvieran obligadas a llevar a sus hijos a unos funcionarios especiales que, obligatoriamente, serían los que al nene le enseñasen a decir “mamá” o “papá”. Sería terrible, ¿verdad? ¿Por qué? Porque el Estado lo que debe hacer es completar la obra de la familia, proporcionándole los medios para ejercer sus derechos, entre los que está educar a sus hijos. Porque el lugar originario para la educación de los hijos es la familia. Como lo normal es que la familia no tenga ni medios ni preparación para realizar una labor de enseñanza completa, los padres acuden a alguien de su confianza para que eduque a sus hijos en aquellos aspectos a los que ellos no pueden llegar, pero siempre, insisto, a título de delegación, porque los responsables son los padres: es a los padres a los que la Ley, obliga a educar a los hijos.

A

Emilio Sanz Sánchez

Page 22: Revista AREDEP Nº 2

TTooddaa llaa aaccttuuaalliiddaadd eenn ffoorrmmaacciióónn

Docere et Discere 22

Parece meridianamente claro que, si es a los padres a los que se les pide cuentas, sean los padres quienes elijan, bajo su responsabilidad y en ejercicio de sus derechos, a una persona o institución de su confianza para que eduque a sus hijos. El Estado puede instituir también, en la medida que lo requiera el bien común, escuelas y otros centros educativos propios, con los que contribuirá al desarrollo cultural de los individuos. Ese derecho del Estado se transforma en deber cuando la iniciativa privada no llega a cubrir todas las necesidades. Lógicamente, el Estado tiene también el derecho y el deber de mantener un control mínimo, para garantizar el nivel de los estudios y programas. El desarrollo social ha ido favoreciendo históricamente que las familias, y otras instituciones sociales, hayan ido constituyendo iniciativas educativas para el cumplimiento y ejercicio de ese derecho/deber de educación de sus miembros. Y esto es lo natural: quien tiene la titularidad de ese derecho/deber son los padres, las familias, la sociedad. El Estado está al servicio de la persona, cuya defensa y promoción debe favorecer. Y suplir cuando la satisfacción de las necesidades sea insuficiente. Lo expuesto hasta ahora encaja perfectamente en el marco constitucional español, como veremos ahora. Así pues, con estos materiales debedebedebedebe construirse en España el sistema educativo:

1.- Iniciativa pública y privada: libertad de creación de centros docentes. Es posibilitar el derecho a educar: el derecho a delegar en quien yo quiera, es decir, en quien yo deposite mi confianza en ejercicio de mi responsabilidad, moral y legal.

2.- Ayuda del Estado a los centros, públicos y privados: los conciertos no son ningún favor son una

obligación de la Administración: la enseñanza debe ser obligatoria y gratuita, y para todos.

3.- Pluralismo: libertad de creación implica necesariamente libertad de elección. 4.- Clase de religión: es un derecho regulado, además de en sede de libertad religiosa y de culto, en

sede de educación obligatoria y gratuita.

5.- Orientación moral: derecho a un determinado ideario. 6.- Participación efectiva de todos los sectores afectados: padres, profesores, titulares.

7.- Homologación y control del Estado: que no es lo mismo que poner trabas innecesarias que

imposibilitarían la libertad. 8.- Respeto a las propias convicciones: no sólo religiosas y filosóficas, sino también pedagógicas:

derecho a elegir la escolarización diferenciada. Que no es discriminación. 9.- El derecho de los padres a elegir es un derecho preferente: en el Diccionario RAE, preferente significa

“que tiene preferencia o superioridad sobre algo”. Toda regulación legal del derecho a la educación que no contenga estos ingredientes, será inconstitucional. Es frecuente escuchar algunos argumentos engañosos, y conviene saber desenmascararlos.

A. El argumento de la igualdad. B. El argumento del “uso de los fondos públicos”. C. El argumento de “la apuesta por la enseñanza pública”. D. El argumento de que los centros concertados lo que quieren es elegir a sus alumnos. E. El argumento de la coeducación obligatoria.

La igualdadLa igualdadLa igualdadLa igualdad: concebida como rasero por el que debe medirse a todos los ciudadanos, es contraria a la dignidad humana porque, siendo todos iguales en dignidad y derechos, no tenemos todos las mismas convicciones, y por eso el pluralismo es tan valor superior del ordenamiento como la igualdad en el Art. 1 de la Constitución junto con la libertad y la justicia. La igualdad debe ir de la mano de la libertad: lo justo es garantizar la igualdad en el derecho a elegir entre opciones legítimas.

“El Estado está al “El Estado está al “El Estado está al “El Estado está al servicio de la servicio de la servicio de la servicio de la persona, cuya persona, cuya persona, cuya persona, cuya

defensa y promoción defensa y promoción defensa y promoción defensa y promoción debe favorecer”.debe favorecer”.debe favorecer”.debe favorecer”.

Page 23: Revista AREDEP Nº 2

TTooddaa llaa aaccttuuaalliiddaadd eenn ffoorrmmaacciióónn

Docere et Discere 23

El uso de los fondos públicosEl uso de los fondos públicosEl uso de los fondos públicosEl uso de los fondos públicos: se apela con frecuencia al siguiente pretexto: “Parece lógico que los centros sostenidos con fondos públicos se ajusten al modelo oficial”. Y es un argumento perfectamente válido. Lo que pasa es que lo que no es lógico es el modelo oficial: si la Constitución garantiza una enseñanza gratuita y obligatoria en el mismo artículo en que proclama la libertad de elección y creación de centros docentes, la obligación del Estado de ayudar a los centros educativos, y el derecho de los padres a elegir la educación más acorde con sus convicciones, efectivamente es lógico que los centros sostenidos con fondos públicos se ajusten al modelo oficial, pero este modelo oficial debe ajustarse a lo previsto en la Constitución. La apuesta por la enseñanza públicaLa apuesta por la enseñanza públicaLa apuesta por la enseñanza públicaLa apuesta por la enseñanza pública. Es obligación de nuestros gobernantes apostar por la educación en los términos en que apuesta la Constitución. No es conforme con la Constitución apostar por la enseñanza pública si al mismo tiempo no se apuesta también por la privada concertada. El sistema que la Constitución quiere es un sistema que apuesta por ambas, porque apuesta por la libertad. El supuesto interés de los centros concertados en elegir a sus alumnosEl supuesto interés de los centros concertados en elegir a sus alumnosEl supuesto interés de los centros concertados en elegir a sus alumnosEl supuesto interés de los centros concertados en elegir a sus alumnos. Es una gran manipulación de la realidad. La educación es un convenio entre dos partes: padres y colegio, entre los que existe una relación de confianza. Una elección es una línea recta entre dos puntos, y todo obstáculo que pretenda cortar esa recta es ilícito: los centros concertados lo que quieren no es elegir: es poder ser elegidos. La coeducación obligatoriaLa coeducación obligatoriaLa coeducación obligatoriaLa coeducación obligatoria. Se pretende prohibir la educación diferenciada de niños y niñas, y que todos los centros educativos sean, obligatoriamente, mixtos. Es defendible la bondad de la educación mixta, pero también lo es la educación diferenciada: es cuestión de preferencias personales, de convicciones, de sistemas pedagógicos. No es lícito imponer nada a nadie: el que quiera colegio mixto, que pueda elegirlo, pero que también pueda elegir el que quiera educación diferenciada. Mientras los centros de educación diferenciada no pretenden imponer nada a nadie, algunas ideologías quieren que sólo exista la educación mixta: ¿y la libertad? Como suele suceder, los argumentos que sirven para fundamentar recortes injustificados de las libertades, no resisten ni al sentido común ni a la Ley. En la Plataforma por la Libertad de Enseñanza en Castilla la Mancha creemos en la libertad, y luchamos por ella.

PATIO DE VECINOS Con la nueva aplicación informática, tenemos mucho más trabajo administrativo (que razón tenia Juan Pedro de Amusal) ¿Dónde han quedado los tiempos en los que solo era necesario tener las facturas de gasto, relación de alumnos, DNI y firmas? ¿Hasta donde vamos a llegar? ¿Cual va a ser el límite del SEF? Sorprendentemente el SEF, en algunos cursos de los considerados difíciles, por la dificultad que conlleva poder encontrar alumnos, paga menos. Si quiere la Tripartita que funcione la formación continua, debemos dejarla en manos de las empresas, y eliminar el sistema de demanda (con exclusividad de los agentes sociales). Con los cursos de riesgo de exclusión, debería haber una compensación especial, ya que como nos demuestra la experiencia, siempre hay más cosas que se pierden o se rompen. Es verdad que a estos alumnos se les debía dar, por lo menos, de 30 a 40 horas de aculturación. Las estadísticas han certificado que la Seguridad Social pueden garantizar las pensiones hasta el año 2023, lo que no hace más que confirmar algo de lo que ya hablamos en el número anterior de nuestra revista.

El SEF y la educación ocupacional En general, con todos los problemas que estamos sufriendo, pensábamos que nos iban a cambiar el SEF. Nos Nos Nos Nos alegramos de que no sea asíalegramos de que no sea asíalegramos de que no sea asíalegramos de que no sea así después de haber hablado con el presidente y consejeros. Necesitamos experiencia, y en referencia a esto sabemos que D. Constantino SotocaD. Constantino SotocaD. Constantino SotocaD. Constantino Sotoca la va a aportar poderosamente desde el nuevo puesto que ocupa (Consejero de Educación). Desde aquí queremos felicitar al Consejero por su nuevo cargo y desearle la suerte que se merece. D. Gines Martínez D. Gines Martínez D. Gines Martínez D. Gines Martínez (Subdirector General del SEF) es un hombre democrático. Aún así, hay estropicios en la anterior convocatoria, pero por lo menos es conocedor de los problemas. Solo falta que no se canse de escuchar y no abandone ese talante democrático tan bonito del que hace alarde en su entrevista de la revista anterior.

Page 24: Revista AREDEP Nº 2

TTooddaa llaa aaccttuuaalliiddaadd eenn ffoorrmmaacciióónn

Docere et Discere 24

La Universidad

Nos parece extraño que un funcionario del Estado esté haciendo falsas denuncias diciendo que las Universidades Privadas son repartidoras de títulos. ¿No es verdad que las Universidades Privadas son las mejores?, ¿Qué pasa con Oxford, Barcelona, ICADE, Deusto, Stanford, Yale, Harvard, Cambridge…?

Nuestra gente La gente quería conocer el rostro de Mª Dolores Martínez Prieto y por eso le mostramos una foto en la que se encuentra acompañada de D. Ginés Martínez en una de nuestras visitas al Director General del SEF, cuando ocupaba el puesto de Secretaria de la Asociación. También incluimos una fotografía de Mª Ángeles Pérez Andréu junto a las alumnas de un curso que impartió en su centro.

EL RINCON DE LOS PROBLEMASEL RINCON DE LOS PROBLEMASEL RINCON DE LOS PROBLEMASEL RINCON DE LOS PROBLEMAS

egún el artículo 12 del BOE nº 276 del martes 18 de Noviembre del 2003, se nos considera entidad colaboradora. No tenemos que declarar a Hacienda un dinero que nos adelantan antes de que se abonen los gastos; pese algún lapsus de algún inspector de Hacienda.

1. Será entidad colaboradora aquella que, actuando en nombre y por cuenta del órgano

concedente a todos los efectos relacionados con la subvención, entregue y distribuya los fondos públicos a los beneficiarios cuando así se establezca en las bases reguladoras, o colabores en la gestión de la subvención sin que se produzca la previa entrega y distribución de los fondos recibidos. Estos fondos, en ningún caso, se considerarán integrantes de su patrimonio.

Por su importancia os transcribimos dicho articulo, me imagino que os dais cuenta de lo que supone lo contrario: ”NO SE PUEDEN PAGAR IMPUESTOS POR LOS IMPORTES RECIBIDOS DE LAS SUBVENCIONES DE CURSOS QUE DESPUÉS HEMOS DE PAGAR. EN LA MEDIDA QUE SE PAGUEN ASÍ SE DARAN ENTRADA JUNTO A SU SALIDA; MIENTRAS, DEBEN SER CONSIDERADOS COMO DEPOSITOS”

Mª Dolores Martínez Prieto y D. Ginés Martínez

Mª Ángeles Pérez Andréu y sus alumnas

S

Page 25: Revista AREDEP Nº 2

TTooddaa llaa aaccttuuaalliiddaadd eenn ffoorrmmaacciióónn

Docere et Discere 25

EL GOBIERNO EL GOBIERNO EL GOBIERNO EL GOBIERNO APOYA A LOS BANCAPOYA A LOS BANCAPOYA A LOS BANCAPOYA A LOS BANCOS PERO OS PERO OS PERO OS PERO AHOGA A LOS AHOGA A LOS AHOGA A LOS AHOGA A LOS CENTROS DE FORMACIÓNCENTROS DE FORMACIÓNCENTROS DE FORMACIÓNCENTROS DE FORMACIÓN MANIPULANDO PRECIOSMANIPULANDO PRECIOSMANIPULANDO PRECIOSMANIPULANDO PRECIOS ((((COMENTARIOS Y CRITICAS DE NUESTROS ASOCIACIADOS ALCOMENTARIOS Y CRITICAS DE NUESTROS ASOCIACIADOS ALCOMENTARIOS Y CRITICAS DE NUESTROS ASOCIACIADOS ALCOMENTARIOS Y CRITICAS DE NUESTROS ASOCIACIADOS AL R.D. 395/2007 DEL 23/3 BOE Nº 87 R.D. 395/2007 DEL 23/3 BOE Nº 87 R.D. 395/2007 DEL 23/3 BOE Nº 87 R.D. 395/2007 DEL 23/3 BOE Nº 87 Y ORDEN Y ORDEN Y ORDEN Y ORDEN DEL TAS 718/2008 DEL 7/03/08 DE LOS QUE EL GOBIERNO REGIONAL NO PUDO, NO SUPO, O NO QUISO DEL TAS 718/2008 DEL 7/03/08 DE LOS QUE EL GOBIERNO REGIONAL NO PUDO, NO SUPO, O NO QUISO DEL TAS 718/2008 DEL 7/03/08 DE LOS QUE EL GOBIERNO REGIONAL NO PUDO, NO SUPO, O NO QUISO DEL TAS 718/2008 DEL 7/03/08 DE LOS QUE EL GOBIERNO REGIONAL NO PUDO, NO SUPO, O NO QUISO LIBRARNOSLIBRARNOSLIBRARNOSLIBRARNOS))))

l proyecto por el que se regula la formación de oferta y se establecen las bases reguladoras del procedimiento de concesión y justificación de subvenciones destinadas a la formación dentro de

la Comunidad Autónoma de Murcia, debe de ser un proyecto solidario, no socialista y el Partido Popular no debería hacer populismo. Sindicatos y patronal nos están haciendo traición. Si sigue haciendo lo mismo que se está realizando con la educación en otras ocupaciones, habrá que cambiar la Constitución. Veremos a ver que pasa ahora con los bancos, si se les trata igual que a nosotros. Nos gustan los planes de calidad del SEF, pero el fondo no esta en la calidad de la Administración, sino en como trabajan con nosotros y si nos ayudan en nuestro trabajo en vez de complicarnos con la burocracia. ¡Que no estén todo el tiempo interfiriendo los Agentes Sociales! Deberían ser ellos los que nos defiendan y no lo hacen. Las Asociaciones tienen una accesibilidad a los cursos del 75%, los Agentes Sociales un 25% en exclusividad y las Empresas de Formación un 71% pero compartiendo con los Ayuntamientos y Asociaciones. Así a los Agentes Sociales se les da el 92,6% y al resto de Empresas un 7,34% de accesibilidad. El Estatuto de los Trabajadores dice que es función del empresario la ordenación y retribución de los medios de producción (tierra, trabajo y capital), que ya está limitada por los convenios de enseñanza. No se admite el poder de dirección de los empresarios, ordenando y redistribuyendo los medios de producción. Se alteran así los precios de las cosas y del mercado en nuestra contra. Perjudican los contratos indefinidos posibles, imposibilitando puestos administrativos a nuestros profesores y monitores; o al revés. Limitan los derechos generales (derecho a firma). Exigen firmas legibles cuando el derecho a firma es un derecho universalmente reconocido. Las firmas legibles no las tienen ni las propias Autoridades que firman esta orden. ¡Limitan hasta el reglamento de la Ley del Registro Notarial al no contemplarlo! No aplican principios de proporcionalidad. Con respecto a los convenios, están mal usados, porque en proporción pagan más a los profesores que a los administrativos, coordinadores, a la vez que cada vez más se le aumentan el trabajo. Dificultan el trabajo de las Empresas Familiares. Los procedimientos no son de libre concurrencia competitiva cuando hay tantas compartimentaciones (Hay discriminación). El principio de objetividad tampoco se cumple: faltan criterios objetivos. El interés de demora lo establecen por encima del interés legal y del mercado. Hacen negocio con el dinero que hemos de devolver por causas ajenas a los centros de formación. Encima que suelen proceder de gastos realizados para los cursos (o sea perdidas), nos cobran intereses por estos importes. No existe proporcionalidad entre las penalizaciones por no cumplimiento, ignorando si son con dolo o culpa de los Centros de Formación.

E

Cierre de Centros de Formación

Page 26: Revista AREDEP Nº 2

TTooddaa llaa aaccttuuaalliiddaadd eenn ffoorrmmaacciióónn

Docere et Discere 26

Parece que no les gustan las Empresas Familiares, cuando la familia y sus empresas se supone que deben gozar de la protección del Estado. No se admiten precios de alquiler del mercado por aulas y medios didácticos (se abusa y explota a los Centros de Formación). En general ataca a la ley de la competencia y a los Principios Generales de Derecho como:

• Abuso de derecho. • Proporcionalidad. • Enriquecimiento sin causa de la Administración. • Tolerancia del error común. • Fraude de ley. • Buena fe.

Algunas autoridades (sorprendería saber su procedencia) caminan de la mano en nuestra destrucción, liando año tras año (boletín tras boletín) el asunto, provocando cierres en el sector e inseguridad jurídica y económica. ¿Cuándo van a parar y nos van a dejar enseñar? ¿No se dan cuenta que se funciona cada vez peor? Donde no hay beneficio y libertad, hay explotación y opresión; están explotándonos, interviniendo ya… no la libre competencia sino manipulando los precios de profesorado, y últimamente alquileres de inmuebles, medios didácticos, trabajo administrativo y de coordinación. La Administración no debe jugar a ser empresaria. Debe dejar a los empresarios la ordenación de los medios de producción y su retribución.

COMPUTERSOFT www.FormacionComputersoft.com C/PERONIÑO 19 BAJO 30205 CARTAGENA E. mail: [email protected]

CENTRO COLABORADOR Y

ORGANIZADOR DE

CURSOS DE FORMACIÓN DE

LA FUNDACIÓN TRIPARTITA

SI DESEA QUE SU CENTRO DE FORMACIÓN IMPARTA SI DESEA QUE SU CENTRO DE FORMACIÓN IMPARTA SI DESEA QUE SU CENTRO DE FORMACIÓN IMPARTA SI DESEA QUE SU CENTRO DE FORMACIÓN IMPARTA

CURSOS ESPECIALIZADOS A TRABAJADORES CON CURSOS ESPECIALIZADOS A TRABAJADORES CON CURSOS ESPECIALIZADOS A TRABAJADORES CON CURSOS ESPECIALIZADOS A TRABAJADORES CON

EXCEPCIONALES CONDICIONES ECONOMICAS, NO EXCEPCIONALES CONDICIONES ECONOMICAS, NO EXCEPCIONALES CONDICIONES ECONOMICAS, NO EXCEPCIONALES CONDICIONES ECONOMICAS, NO

DDDDUDE EN PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS ALUDE EN PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS ALUDE EN PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS ALUDE EN PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS AL

968121212968121212968121212968121212

COMPUTERSOFT Tlf: 968121212 C/PERONIÑO 19 BAJO Fax: 868090074 30205 CARTAGENA Correo Electrónico: [email protected]

Page 27: Revista AREDEP Nº 2
Page 28: Revista AREDEP Nº 2