21
33 AL-WAZA Publicación 3 Junio 2010 EXCURSIÓN El pasado 17 de Junio la gran mayoría de los alumnos de segundo, tercero, cuarto de eso y primero de bachiller disfrutamos de una ex- cursión a Benidorm en la cual le realizaríamos un cuestionario a algu- na persona de habla inglesa con el fin de aumentar nuestro nivel de inglés y nuestra capacidad de expresión. Desde algunos años atrás se viene haciendo esta excursión y por el momento a todos los alumnos nos ha gustado. El autobús salió de Alguazas rondando las 9:30 de la mañana. El viaje no se hizo muy largo ya que como era lunes no había tráfico, a eso de las 11:30 de la mañana llegamos. Los profesores encargados del au- tobús nos comentaron que a las 5:25 de la tarde todos nos reuniría- mos en el lugar en el cual fue estacionado el autobús. La verdad es que casi todos protestamos y le pedimos a los profesores que nos dejaran algún tiempo más pero a éstos les pareció razonable la hora programada para volver. Una vez llegamos a la playa todos buscamos rápidamente un lugar donde poder estar la mayor parte del tiempo. Es cierto que además de realizar la encuesta pudimos disfrutar de la bonita playa de Benidorm y del trato de los habitantes y visitantes de ésta. Por lo general las personas a las cuales se le realizaron las en- cuestas resultaron ser muy amables y contestaron sin problema alguno a todas las preguntas y, aunque no lo parezca, el simple hecho de rea- lizarles las encuestas nos ha ayudado mucho a aumentar nuestro nivel de inglés y también a expresarnos mejor con señas que ayudaban a la comunicación con el turista. Como fue acordado a las 5:30 todos nos reunimos en el lugar que dijimos cuando llegamos a la playa. De allí partieron los autobuses dirigiéndose otra vez a Alguazas. Lo cierto es que nosotras es el primer año que vamos y queremos re- petir sin duda alguna y estoy segura de que la mayoría de alumnos también lo desean porque todos aunque algunos más y otros menos nos llevamos una bonita experiencia y muchas anécdotas y claro una mejora en nuestro nivel de inglés que era el fin que perseguía esta excursión. Silvia García y Macarena Carballo 2º A VIAJE A BENIDORM El día 7 de Mayo de 2010, fuimos a Benidorm de excursión para hacer unas en- cuesta a las personas de habla inglesa que allí hubiese. Llegamos y nos fuimos a la playa, tomamos el sol, nos bañamos y después comimos en el burguer. Por la tarde nos paseamos por las playas de allí e hicimos la encuesta. Lo cierto es que fue una excursión bastante divertida, disfrutamos de la playa y hablamos en inglés. Nos costó un poco realizarles las preguntas, pero fueron muy simpáti- cos, en uno de los bares que había en la orilla de la playa sólo ponían música rock y toda la terraza estaba llena de ingleses, fue muy divertido oírlos cantar. Y la verdad es que nosotros también cantamos. Jennifer Pérez 4ºB

REVISTA2010_Parte3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

33 Silvia García y Macarena Carballo 2º A Jennifer Pérez 4ºB Publicación 3 Ju n io 201 0 34 Pá g in a 34 AL - W AZ A Publicación 3 Jun io 201 0 Queridas compañeras, queridos compañeros: AL - W AZ A 35 Publicación 3 Jun io 201 0 AL - W AZ A H O M E N AJ E 36 Ana Isabel Ríos 2ºC Publicación 3 Ju n io 201 0 AL - W AZ A Magdalena Galmes Matas Antonio Ramal 37 Publicación 3 Ju n io 201 0

Citation preview

Page 1: REVISTA2010_Parte3

33

AL-W AZA Publicación 3

Junio 2010 EXCURSIÓN

El pasado 17 de Junio la gran mayoría de los alumnos de segundo, tercero, cuarto de eso y primero de bachiller disfrutamos de una ex-cursión a Benidorm en la cual le realizaríamos un cuestionario a algu-na persona de habla inglesa con el fin de aumentar nuestro nivel de inglés y nuestra capacidad de expresión. Desde algunos años atrás se viene haciendo esta excursión y por el momento a todos los alumnos nos ha gustado. El autobús salió de Alguazas rondando las 9:30 de la mañana. El viaje no se hizo muy largo ya que como era lunes no había tráfico, a eso de las 11:30 de la mañana llegamos. Los profesores encargados del au-tobús nos comentaron que a las 5:25 de la tarde todos nos reuniría-mos en el lugar en el cual fue estacionado el autobús. La verdad es que casi todos protestamos y le pedimos a los profesores que nos dejaran algún tiempo más pero a éstos les pareció razonable la hora programada para volver. Una vez llegamos a la playa todos buscamos rápidamente un lugar donde poder estar la mayor parte del tiempo. Es cierto que además de realizar la encuesta pudimos disfrutar de la bonita playa de Benidorm y del trato de los habitantes y visitantes de ésta. Por lo general las personas a las cuales se le realizaron las en-cuestas resultaron ser muy amables y contestaron sin problema alguno a todas las preguntas y, aunque no lo parezca, el simple hecho de rea-lizarles las encuestas nos ha ayudado mucho a aumentar nuestro nivel de inglés y también a expresarnos mejor con señas que ayudaban a la comunicación con el turista. Como fue acordado a las 5:30 todos nos reunimos en el lugar que dijimos cuando llegamos a la playa. De allí partieron los autobuses dirigiéndose otra vez a Alguazas. Lo cierto es que nosotras es el primer año que vamos y queremos re-petir sin duda alguna y estoy segura de que la mayoría de alumnos también lo desean porque todos aunque algunos más y otros menos nos llevamos una bonita experiencia y muchas anécdotas y claro una mejora en nuestro nivel de inglés que era el fin que perseguía esta excursión.

Silvia García y Macarena Carballo 2º A

VIAJE A BENIDORM

El día 7 de Mayo de 2010, fuimos a Benidorm de excursión para hacer unas en-cuesta a las personas de habla inglesa que allí hubiese. Llegamos y nos fuimos a la playa, tomamos el sol, nos bañamos y después comimos en el burguer. Por la tarde nos paseamos por las playas de allí e hicimos la encuesta. Lo cierto es que fue una excursión bastante divertida, disfrutamos de la playa y hablamos en inglés. Nos costó un poco realizarles las preguntas, pero fueron muy simpáti-cos, en uno de los bares que había en la orilla de la playa sólo ponían música rock y toda la terraza estaba llena de ingleses, fue muy divertido

oírlos cantar. Y la verdad es que nosotros también cantamos.

Jennifer Pérez 4ºB

Page 2: REVISTA2010_Parte3

34

Página 34 AL-W AZA Publicación 3

Junio 2010 TIRA CÓMICA

Page 3: REVISTA2010_Parte3

35

AL-W AZA Publicación 3

Junio 2010 DESPEDIDA

Queridas compañeras, queridos compañeros: […] Lo primero, y en realidad lo único importante, de lo que quisiera hablaros en esta ocasión es de mi agradecimien-to, de la deuda que tengo con vosotros. Quiero daros las gracias no sólo por esta celebración, por la que me siento sin-ceramente conmovido, sino por un montón de pequeñas cosas, que son en realidad las que hacen que alguien se sienta a gusto en su lugar de trabajo, entre sus compañeros. Así que quiero daros las gracias por el trato amistoso con el que a diario siempre me habéis distinguido. […] No penséis que no he sabido valorar vuestra amistosa actitud. Y no penséis tampoco que por no haber sido lo suficientemente expresivo en mostraros mi reconocimiento desconozco el valor que tiene. […]Y al mismo tiempo, procedería ahora pedir disculpas a quienes pudiera, de la manera que hubiere sido, haber causado algún tipo de, qué sé yo, de desaire, de molestia, de daño incluso. Si lo he hecho […] presentadas quedan también mis disculpas a aquellos que se hubieran sentido afectados. […] Mi vida profesional […] se podría resumir en un par de frases que […] participan de los rasgos del epitafio… Podría decir (omitiendo el “Aquí yace alguien que…”) algo así como: “Quiso entrar en el aula cada día con el ánimo alegre y se impuso salir de ella no del todo desanimado. Y como tenía un carácter animoso, lo consiguió casi siempre…”. Este lema […] me ha ayudado a sobrellevar cada día, incluso con entusiasmo, mi trabajo, haciendo que dejara de lado fácilmente los indudables sinsabores que tan a menudo se presentan en nuestra nunca bien valorada profesión. Y así es como, después de muchos años de actividad, hoy [me jubilo], con el ánimo lleno de ilusión y de proyectos. […] Y, sinceramente, muy pocas cosas más podría deciros hoy, así que acaso sea el momento de ir, poco a poco, terminando […] En estos últimos tiempos, muchos de vosotros me habéis confesado sentir una “sana envidia por mi suerte”. Os diré que no tenéis por qué sentirla. Dentro de nada […] os llegará […] vuestra “suerte”. Especialmente los más jóvenes pensarán que les falta un siglo todavía para ello… Yo sólo os puedo decir que a mí me parece que sólo hace dos cuando yo pisaba por primera vez, y con apenas 20 años, un aula. Y hoy me pregunto cómo es posible que hayan pasado tantísimos años siendo ayer mismo cuando daba mi primera cla-se… Yo esto lo interpreto como algo bueno, pues seguramente indica que no se me ha hecho ni largo, ni pesado, todo el tiempo que me he dedicado a la enseñanza, actividad que he querido y a la que voy a echar, sin duda, de menos. […] Y como en esta ocasión no cabe que suene el timbre poniendo fin a mi intervención, voy a terminar haciendo caso a mis alumnos (de los que, sin ironía alguna, os diré que he aprendido muchísimas cosas). [Ellos] siempre me han reprocha-do: “Maestro, hablas demasiado, te enrollas como las persianas…”. Y tenían razón. […] Pero con vosotros que, a pesar de no ser mis alumnos, también me habéis enseñado muchísimas cosas [no debo hacer lo mismo] Así que, antes de que con el sopor de estas palabras, y la ayuda del vino y la cerveza, hundáis definitivamente la cabeza en el plato del postre, vencidos por el sueño, acabo. Gracias, amigos, gracias amigas, por todo. Y creedme si os digo que no son palabras de circunstancias las que me obli-gan a deciros que siempre tendré de cada uno de vosotros un hermoso recuerdo. Muchas gracias por vuestra presencia. José Rafael Giner Colomer. Molina de Segura. 3 de junio de 2010.

DESPEDIDA DE MIS COMPAÑEROS

Page 4: REVISTA2010_Parte3

36

AL-W AZA Publicación 3

Junio 2010 HOMEN AJE

Qué decir de ti, han sido mas de nueve meses dando clase

contigo, pocos la verdad para conocer a una persona y a

un gran maestro, pero en este tiempo a parte de enseñar

cómo es la sociedad y el mundo en general nos has ense-

ñado a ser personas y cómo comportarnos. Han sido mu-

chas tus lecciones, tiempo y clases dándonos tu apoyo, tu

comprensión y sobre todo tu paciencia (bendita pacien-

cia), muchas anécdotas buenas, que son siempre las que

se quedan en nuestra memoria y las mejores para recor-

dar, ahora que te vas te vamos a echar de menos. Serán

muchos días en los que lleguemos a clase y no tengamos a

uno de nuestros profesores favoritos sentado en la mesa

al lado de su maletín y su botella de agua siempre natural.

Gracias por todo “Maestro”. Te queremos y buena suer-

te.

Ana Isabel Ríos 2ºC

DESPEDIDA A NUESTRO MAESTRO

D. JOSÉ RAFAEL COLOMER

Don José Colomer siempre ha sido un profesor muy entregado a los alumnos y una persona única, ya sea por su forma de explicar o por lo noble que es. Siempre nos acordaremos de sus explicaciones que duran 50 minutos, tan necesarias como agradables. También nos acordare-mos de sus refranes y frases hechas que siempre dice en todas sus clases sin exceptuar ninguna. Nunca me olvidaré de las historias que cuenta en los ratos libres o en algún día especial. La que más me gustó fue la de su perro que era muy inteligente y salvó la vida de otro animal. Siempre tendremos en nuestra memoria ese profesor tan vivo y con tanto entusiasmo por explicar en sus clases y que nunca se ha cansado de repetir lo mismo año tras año. Por todo ello no te olvidaremos Don José Colomer, es-peremos que todos los años nos visites y que nunca cam-bies para que sigas siendo tan buena persona como lo eres ahora.

Nunca te olvidaremos Antonio Garro Dólera 2ºC

Cuando se empieza una nueva etapa en un lugar que no se conoce, se siente cierto miedo. Ese miedo desapareció en-seguida gracias a un maestro, Don José Colomer.

Nos enseñó a respetar, a la misma vez que nos transmitía su cariño, nos ayudó en los momentos difíciles. Y sobre to-do, nos llenó los corazones de alegría y bondad.

Por eso le damos las gracias porque todo lo que esperamos ser, se lo debemos a la ayuda que nos ha prestado.

¡TE ECHAREMOS DE MENOS!

MIL GRACIAS.

Elisa García López 2ºA.

Page 5: REVISTA2010_Parte3

37

AL-W AZA Publicación 3

Junio 2010 DESPEDIDA

En estos tiempos en los que la cultura de la imagen y de lo fácil vende tanto, en la que los medios de comunicación nos ofrecen dudosos mo-delos de comportamiento de personajes, que tanto y con tan poco acierto, influyen en la formación de nuestros jóvenes, en los que un futbolista o un atleta de élite es más importante que un médico, un investigador o un maestro, es para mí un honor dedicar estas líneas a mi compañero Pepe Colomer, que ha dedicado gran parte de su vida a educar a muchas generaciones de jóvenes deseosos, unos más que otros, de tener una formación, no solamente intelectual, sino como personas capaces de pensar por sí solas, de sabe valorar el trabajo aje-no y no llevarles a pensar que el que más gana y menos trabaja es más listo que los demás. Les ha enseñado con su ejemplo que con el traba-jo diario, con el esfuerzo, se puede llegar a ser un buen profesional y mejor persona.

No quisiera terminar sin agradecerle los momentos compartidos en la biblioteca, las conversaciones sobre alumnos, su apoyo al programa de mediación y otros programas desarrollados y el interés mostrado hacia todas la actividades realizadas en el centro.

Su marcha no deja indiferente a nadie, tampoco a mí, aunque tengo la firme convicción de que el mejor homenaje que puedo hacerle es con-tinuar la labor que él, tan dignamente, ha desempeñado.

Antonio Ramal

Conocí a Pepe ya antes de vivir en Murcia. Su nombre salió en una conversación sobre una novela en la que el autor, Paco Jiménez, había llamado a su protago-nist “Colomer” y mis amigos aprovecharon para hablarme de él. Lo definieron como entrañable y muy buena persona. Pasó el tiempo, llegué a Murcia y re-sultó que iba a trabajar en el mismo instituto que él. Enseguida descubrí que la conversación no había sido casual, mis amigos querían hablar de él, presumían de su amistad con Colomer como ahora presumo yo.

Pepe es, para sus alumnos, un gran professor, para sus compañeros, un gran compañero y, para sus amigos, una gran persona. Para mí, como directora, compañera y amiga, es las tres cosas a la vez.

Éste ha sido su ultimo curso como profesor, dice que quiere hacer otras cosas y se jubila. Sé que le gusta enseñar y sé que la enseñanza pierde mucho con su marcha pero le comprendo, son tiempos difíciles para ser profesor. Le echare-mos de menos. En el instituto deja una huella profunda que tardará años en borrase.

Espero, Pepe, que te acuerdes de nosotros y que nos dediques un poco de tu tiempo libre. Queremos que vengas a contarnos tus nuevas experiencias y sabes que vamos a contar contigo para charlas y celebraciones, todavía debes seguir aportando tu granito de arena a este instituto.

Deseo, de todo corazón, que disfutes de tu nueva etapa.

Buena suerte, Pepe.

Magdalena Galmes Matas

BUENA SUERTE, PEPE

Page 6: REVISTA2010_Parte3

38

AL-W AZA Publicación 3

Junio 2010 EXTRAESCOLARES

Representar las obras de teatro es algo muy costoso para mí. Tuve que mentalizarme... Me divertí muchísimo y es-treché lazos con gente que creí que nunca lo haría. El camerino, al ser pequeño y haber tanta gente, hacía que todos estuviéramos juntos y nos ayudábamos mutuamente.

Bárbara 2ºA

El día del estreno estábamos muy nerviosos, y algunas veces, al salir de escena se nos olvidaba guardar cosas del decorado (como cuando rompimos el pozo y luego no lo guardamos bien, ja, ja, ja…).

Guiomar 2ºA

El día 5 de marzo de 2010 los alumnos de 2º de ESO nos incorporamos al mundo mágico del teatro.

Elisa 2ºA

Valió la pena todo el tiempo y el esfuerzo dedicados por noso-tros y los profesores que renunciaron a algunas de sus actividades por ayudarnos a ensayar y dejarnos un recuerdo inolvidable.

Silvia 2ºA

EL MARAVILLOSO MUNDO DEL TEATRO

Al acabar la obra estábamos felices y tristes a la vez, porque la obra salió muy bien y otra porque ya no pod-íamos ensayar ni bailar más en esa obra hasta pasado mucho tiempo.

Antonio Garro 2ºC

Todos los días del primero al último fueron fabulosos.

Ana I. Ríos 2ºC

Me gustó mucho la preparación del espectáculo, en los ves-tuarios todos riéndonos, diciéndonos nuestros papeles los unos a los otros, y sobre todo, aunque alguno dijese que no, pero todos, todos estábamos súper nerviosos y los maestros seguro que aun más.

Jorge Amaro 2ºA

Mi experiencia como bailarín fue muy buena, minutos antes estaba muy nervioso y pensando que me iba a equivocar no quería salir, pero me tranquilicé y tuve el valor que hay que tener para salí a actuar.

Mateo Sandoval 2ºC

Los nervios, la alegría y las lágrimas a la vez, el compañerismo y el sentimiento de todos de sen-tirnos por una noche los protagonistas de algo tan bonito. Paloma Navarro 2ºA

A mi lo que más me gusto de todo fue la sorpresa que se lleva-ron los maestros al darles los ramos de flores.

Nuria Vicente 2ºC

Page 7: REVISTA2010_Parte3

39

Hay muchas palabras positivas que empiezan con la letra D y todas ellas se me quedarían pocas para describir a este 2º. A continuación algunos alumnos, van a contarnos como ha sido su experiencia en este curso, yo por mi parte diré que me ha encantado y que me quedaría para siempre con vosotros. Mucha suerte a todos, mucho ánimo, y no olvidéis que podéis ser lo que os propongáis en esta vida con un poco de esfuerzo porque la materia prima la tenéis, y sois vo-sotros mismos. ¡Felices vacaciones!.

Gloria Fenollar (Tutora 2ºD)

“La clase de 2ºD” por Pedro Pérez

Desde el primer día que entré a la clase me sentí un poco agobiado de empezar el instituto, pero lo bueno es que conocía a todos mis compañeros y lo malo es que los profesores exigían mucho. La experiencia del teatro estuvo bien, trabajamos mu-cho todos en el retablillo, el día del teatro, Gloria nuestra tutora, se llevó la merienda al camerino, con muchos nervios salimos a actuar, a mi se me olvidó el papel, pero improvisé, no se notó y salió bien.

Página 39

2ºD: DELEITABLE. DESCOMUNAL. DESENFADADO. DIVERTIDO… TODO UN DESCUBRIMIENTO

“La mejor clase del instituto” por Yassine Mrit

En este curso hemos conocido a maestros nuevos y a nuevos alumnos, al principio no nos hablábamos mucho, pero ahora somos como una familia. Hemos aprendido muchas cosas, como por ejemplo como solucionar los conflictos hablando y no con la fuerza, y también a relacionarnos con la gente. Con los maestros nos lo hemos pasado bien, e hicimos un teatro, fue divertido, lo pasamos genial, al principio no queríamos hacer el teatro, pero nuestra maravillosa tutora nos convenció a hacerlo y lo hicimos, y cuando lo íbamos a representar nos dio mucha vergüenza, pero una vez que salimos al escenario lo hicimos muy bien. También hicimos una excursión a Benidorm a la playa, allí se estaba muy bien, habían muchos ingleses, lo pasamos muy bien con los amigos, aunque cuando volvimos, vinimos todos quemados.

AL-W AZA Publicación 3

Junio 2010 NUESTROS ALUMNOS

“2ºD Un curso especial” por Rosa María Ca-vas

El Año pasado todos y cada uno de nosotros éramos unos dejados, no teníamos ganas de estudiar, no hacíamos los deberes, nos comportábamos mal en clase, etc… Este año no es que lo hagamos todo al pie de la letra, pero hemos mejorado bastante, y todo, porque nuestros profesores nos han dado ánimo, cariño y fuerza cuando más lo hemos necesitado, ellos no se han rendido con no-sotros antes de que termine la partida. Esta partida la pensamos ganar y si no fuera así al menos queda que lo hemos intentado, y aunque los resultados sean buenos o malos siempre tendremos un hombro en el que apoyarnos, desahogarnos, ese hombro es el de nuestros profesores. Este año hemos hecho una excursión a Benidorm con el departamento de Inglés, fue genial, nos reímos mucho e incluso aprendimos inglés hablando con los turistas que estaban de vacaciones. También nos propusieron otros profesores una excursión a la montaña pero nadie se apuntó y no la hicimos, de todas maneras sabemos que nuestros profesores se han esforzado en realizarla. Algunos días no han sido fácil ni para nosotros ni para ellos, pero lo que importa es que están ahí para ayudarnos y siempre van a estar.

Page 8: REVISTA2010_Parte3

40

“Mi Experiencia en 2ºD “por Kevin Stalin Empezamos el curso nuevo sin saber con quien nos tocaría ni que profesores nuevos teníamos, ya conocíamos a algunos del año pasado como Jesús Quintana, (un gran profesor e ilustre de la enseñanza). Conocimos a una nueva profesora Gloria que al verla por primera vez pensé que era una alumna porque es muy joven. Nos sentimos a gusto en nuestra clase, hemos pasado por momentos buenos y no tan buenos. De los profesores, que podemos decir…pues que nos han apoyado mucho, han luchado por nosotros, nunca han perdido la fe en nosotros, en conclusión esta experiencia no la olvidaremos. Otro gran momento que recuerdo es la obra de teatro, estuvimos todos muy emocionados aprendiéndonos nuestros papeles, ayudando a decorar el retablo, echándonos unas risas, y divirtiéndonos mucho como una clase. Llegó el día del estreno, todos estábamos nerviosos y al mismo tiempo contentos, nos tocaba salir y bueno…lo que pasó todos lo sabéis, nos salió genial y lo pasamos fenomenal. Esta experiencia en la vida nos hace darnos cuenta que si nos lo proponemos podemos hacer todo lo que queramos, el curso de 2ºD nunca olvidará ese día tan especial.

AL-W AZA Publicación 3

Junio 2010 NUESTROS ALUMNOS

“Una experiencia inolvidable” por Tamara Desiderio

Todo empezó cuando volvimos de vacaciones el día en que todos los alumnos del centro teníamos que venir a ver las listas para ver en qué clase, qué compañeros y qué profesores nos habían tocado. Era una clase de doce alumnos nada más. A mi me extrañó un poco al ver que me tocaba en una clase de doce alumnos. Cuando el primer día de instituto vinimos todos a clase, nos preguntamos por qué nos habían elegido para estar en una clase de doce nada más. Pero al final los profesores y el jefe de estudios nos explicaron que habíamos sido seleccionados para tener dos tutores y tres pro-fesores, que así íbamos a aprender mejor, y que nos sintiéramos privilegiados, y después de pasar el tiempo…ha sido un privilegio estar en esta clase tan maravillosa, en la cual todos hemos aprendi-do algo como por ejemplo, relacionarnos mejor y respetarnos.

“Experiencia en el aula de 2ºD” por Naiby Jamilex

El primer día de clase conocimos a nuestros tutores, nos dijeron que teníamos dos, que uno de ellos se llamaba Jesús Quintana y otra Gloria Fenollar, al principio ninguno de los dos me cayó bien, pero con el paso del tiempo, los fui conociendo mejor. Gloria me parece súper simpática, enseña muy bien, le he tomado mucho cariño, aunque a veces nos riñe porque no trabajamos y nos portamos mal, todos los de la clase la queremos mucho, para mi es la mejor profesora que he tenido. Quintana es un maestro que tiene carácter y enseña muy bien. Esther es una profe super buena que enseña bien, está un poco metida a nuestro rollo, nos entiende ,nos ayuda aunque a veces nos riñe porque no le hacemos caso o no queremos trabajar, pero es una profe muy maja. Bueno…en fin todos los profesores los 5 que tenemos en 2ºD nos enseñan muchas cosas y nos aconsejan. Los compis de clase son una pasada, nos llevamos muy bien y hay compañerismo, todos los días nos pega-mos nuestras risas. Cuando hicimos la obra de teatro fue fantástico cuando Rosi y yo pintamos el retablillo, luego todos co-laboraron adornándolo, etc… Los ensayos fueron geniales, nos reíamos, fue inolvidable. En este curso ha habido muchas experiencias, como ir a Benidorm, nos lo pasamos muy bien metidos en el mar, jugando. En fin..esta clase es una pasada. Es que somos The Best .

Page 9: REVISTA2010_Parte3

41

Título del bolet ín

“La clase de segundo” por Ana Isabel Alfonso

Este año ha sido muy especial, sobre todo el curso en el que hemos estado mis compañeros y yo. Tengo que decir que el día que vi la lista que ponen todos los años en el tablón me había parecido de lo peor, pensé que este curso sería el peor de toda mi vida, pero como os he dicho…pensé. Conforme pasaban los días, las semanas y los meses me di cuenta que estaba equivocadísima, y me fue bien o mejor que en los cursos anteriores. Le cogí mucho cariño a mis compañeros y profesores porque todos nos entendíamos a la perfección y la verdad es que no me importaría volver al principio de curso, por todo lo que nos hemos reído y apoyado. También hicimos una estupenda obra de teatro, a mi al principio la idea no me convencía mucho, eso de ponerme ante todo el instituto, padres, profesores y alumnos, me daba mucha vergüenza. Estuvimos bastante tiempo preparándolo con muchísimo entusiasmo, la profesora Gloria nos apoyaba en todo y también nos ayudaba. EL retablo que se utilizó en la obra fue hecho por alumnos de segundo D y la profesora Gloria, que yo creo que estaba más nerviosa que nosotros por cómo nos podía salir y la obra fue un éxito, nos reíamos hasta de nosotros. Creo que nunca olvidaré la sensación de estar a punto de salir a hacer la obra y la de estar subida en un escenario, porque no me veía para nada capaz de hacerlo. Pero por suerte todo salió bien. Ahora el curso ya está terminando y la verdad que mejor imposible.

“Crónicas de un curso rebeldillo” por José Ramón Rosillo Como empezar…bueno, lo primero ¡yo quería otra clase!, aunque bueno, ya no la cambiaria por nada. El primer día que entré la profesora era muy estricta, pero bueno era solo la apariencia, Gloria es la mejor tutora que he tenido en años, se preocupa, está siempre encima de nosotros, siempre motivándonos, a profesores como ella son a los que se les coge mucho cariño, y son de los que te acuerdas para siempre. Bueno, sigamos, en el segundo trimestre tuvieron la célebre idea de hacer un teatro, y por suerte la mía me tocó lo mejor que se me da…”hacer el panoli delante de la gente”, iba supermono con esta capita que me hacia 10 kilos de más jajaja. Tras dos trimestres sin una sola excursión, tras un profundo incordio a Concha, no tuvo más remedio que darnos las autorizaciones para la excursión a Benidorm, muchas gracias. Ese día íbamos todos acelerados, yo lo primero que hice fue entrar al agua, ¡Dios estaba helada!. ¿Qué decir de esta clase? ¡Todo cosas buenas!

AL-W AZA Publicación 3

Junio 2010 NUESTROS ALUMNOS

“Una clase risueña” por Alicia Sánchez Para mi este curso ha sido el mejor de toda mi vida, porque me han gustado mucho mis compañe-ros y profesores. Todos nos llevamos super bien, hemos vivido momentos felices, tensos, supongo que como en todas las clases. La actividad que más me gustó fue una idea de mi tutora Gloria que era hacer una obra de teatro. A mi me encantó hacerla sobre todo me gustó que me apoyaron mucho los profesores, la familia… Ese día sí que fue bueno, porque por una vez me sentía la protagonista, fue una experiencia espec-tacular. Tenemos dos tutores que son unas bellísimas personas los dos, aunque a veces hay momentos que se ponen un poco tensos, pero en el fondo los quiero un montón y nos los voy a olvidar nunca porque gracias a ellos yo me estoy poniendo las pilas en los estudios y se que gracias a ellos voy a ser algo en la vida, gracias. No quiero que sea Junio, porque ya no estaré con mis compañeros, no me darán los mismos profes, y si fuera por mí me quedaría con estos compañeros y con estos profesores hasta que me fuera del instituto. Les he tomado mucho cariño a todos y los voy a echar mucho de menos. No creo que me pueda olvidar de ninguno de mis compañeros ni de ninguno de mis profesores.

Page 10: REVISTA2010_Parte3

42

AL-W AZA Publicación 3

Junio 2010 EXTRAESCOLARES

EXCURSIÓN A CEUTÍ El día 11 de noviembre de 2009 los alumnos de 3ºA, 3ºB, 3ºC y 3ºDiver fuimos de excursión a Ceutí a “La fiesta del medio ambiente” que el ayuntamiento de Ceutí, en colaboración con “Los 40 Principa-les”, organizó en el parque de la Tejera. También visitamos el “Museo 7 chimeneas” donde vimos cosas y fotos del Ceutí antiguo. Allí en el museo pudimos ver desde fotos de todos los alcaldes que ha habido en Ceutí hasta las películas de la época. Fue muy divertido. Luego en el parque la Tejera hicimos muchas actividades desde plantar pinos hasta tirar semillas de arcilla. También estuvo la carpa de la “Cadena Ser” grabando en directo desde el parque. Recibimos la visita de tres jugadores del Real Murcia, un cantante de la Región como es el mismísimo Diego Martín y se incorporó el ciclis-ta Luis León, hermano de Pedro León, jugador del Getafe F.C.

CHICA Hoy estamos aquí porque queremos mostrar nues-tra rabia contra la violencia de género. Esta mañana quere-mos gritar un NO alto y fuerte contra el maltrato a la mu-jer.

CHICO En nuestro país el año pasado murieron más de 70 mujeres en manos de sus maltratadores, y otras muchas que sufren escondidas y en silencio.

CHICA Esto no lo podemos permitir; por eso hoy venimos, en representación de todos nuestros compañeros del institu-to Villa de Alguazas, a CONDENAR estos actos y a pedir a todos y todas que denunciemos, que el silencio no puede ser nunca la respuesta, no seamos cómplices de ello.

CHICO La violencia de género tiene sus raíces en razones de carácter cultural y social, ya no es un problema de ámbi-to privado, sino que afecta a la sociedad en general.

CHICA Consideramos que hombres y mujeres somos igua-les ante la ley.

CHICO Consideramos que a través de la historia las muje-res han venido sufriendo una violencia aleatoria masculina dentro del seno familiar.

CHICA Consideramos que debe producirse un cambio cul-tural y social para que las propias mujeres no se sientan cul-pables de las situaciones penosas que en ocasiones les toca vivir.

MANIFIESTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Estuvimos compartiendo el día con otros colegios e institutos. Horario La salida del centro del I.E.S Villa de Alguazas fue a las 9:00 h de la mañana y llegamos sobres las 9:15h. El regreso al I.E.S Villa de Alguazas fue sobre las 14:20 de la tarde.

David Hernández, Francisco López, Domingo Cánovas

CHICO Consideramos que nuestro compromiso co-mo colectivo y ciudadanos responsables, nos lleva a la defensa social de los derechos de igualdad entre hom-bres y mujeres.

CHICA Queremos que cuando un hombre levante la mano a una mujer sea para darle un acaricia.

CHICO Queremos que en los hogares españoles se respeten los derechos humanos de igualdad.

CHICA NINGÚN HOMBRE SERÁ MÁS QUE YO.

CHICO NINGUNA MUJER SERÁ MENOS QUE YO.

CHICA Y CHICO Gritemos todos: ¡NO A LA VIO-

LENCIA DE GÉNERO!

Page 11: REVISTA2010_Parte3

43

AL-W AZA

Miro el reloj y es la hora, empiezan a nombrar situando series y calles, los ner-vios me corroen, simplemente intento concentrarme, ponerle banda sonora a mi momento, sacar lo mejor de mi ser. Coloco los tacos y me fijo en que mis manos están temblando y no es del frío. Estoy en la primera calle a la que a muchas chicas les da miedo por el pistoletazo, pero a mí no. Pruebo varias ve-ces intentando ver la rapidez que tengo hoy y me pongo detrás de los tacos. Oigo una voz que dice:

-¡A sus puestos!

Me coloco correctamente y siento que los nervios me van a estallar de pensar que dentro de unos segundos estaré jugándome algo que me importa y que no es “solo Atletismo”. Pero cuando la voz dice:

-¡Listas!

Es todo lo contrario, me levanto rápidamente, intento apoyar la barbilla sobre mi pecho y me siento relajada esperando el disparo que me indique que debo ir a por todas.

-¡Pumm!

Tardo unas centésimas de segundo en reaccionar y me pongo en marcha, con la cabeza hacia abajo intentando no levantarla, seguir el camino y mantener la velocidad, me digo a mi misma:

-¡Vamos Gema, son sólo unos pocos segundos!

Levanto la cabeza poco a poco y veo que sólo me faltan unas de mis amplias zancadas con velocidad y todo habrá acabado con el puesto de 1ª, pero todavía no ha acabado.

Aunque imagine estar a pocos metros para no detenerme, en realidad, todavía voy por la mitad y en ese momento siento como si me elevara y volara, siento los latidos de mi corazón y que mis pies están más tiempo en el aire que en el suelo, pero rápidamente soy consciente de que tengo que volver a agachar la cabeza para que ella haga unas décimas menos al entrar a la línea de meta.

Y por fin, siento que soy una atleta, alguien que se marca una meta, que nunca se rinde, hasta que la consigue que es un modelo a seguir.

Cuando lo consigo todos mis nervios se convierten en alegría, hoy me siento feliz, me siento yo, me siento atleta.

Publicación 3

A MI MADRE

Junio 2010 CREACIÓN LITERARI A

En tu casa me colé

Saltando por la ventana

Me atrajo tu buen olor

Hasta que me metí en tu cama

Cada vez que monto en tren

Y miro por la ventana

Y veo los palos pasar

me recuerda tu cara

Tú me recuerdas al mar

no por tu hermosura de sirena

¡Sino por tu trasero de ballena!

De tu balcón al mío

hay un lazo celeste

en el que pone:

como te caigas te tiro

De tu casa a la mía

hay un sendero cuajado de hier-ba

a ver si pasas la podadora

que el otro día me tropecé

con una piedra.

Sentí en mi cara

sentí en mi espalda

sentí en mis piernas

a la próxima vez

limpia de arañas tu caverna

Esperanza García 4ºB

POEMAS LOCOS

Todo esto comenzó por una gran persona, a la que quise seguir y de la cual he heredado sus cuali-dades físicas, sus pruebas y también muchas cosas psicológicas. Que me ha apoyado siempre y que me ha enseñado el valor de no rendirse nunca, a la que admiro y a la que cada día me acerco más. Muchas gracias mamá, gracias por enseñarme el Atletismo.

Gema Bravo Garrido 1º ESO A

Page 12: REVISTA2010_Parte3

44

AL-W AZA Publicación 3

Cazadores de Sombras, vida después de Crepúsculo

Junio 2010 ACTUALIDAD

Después del boom de La Saga Crepúsculo, han llegado a nuestras manos cientos de libros juveni-les sobre vampiros adolescentes que quieren ser un poco más humanos. Pero no todos son estric-tamente sobre estos seres. ´´Cazadores de Sombras`` de Cassandra Clare, es el nuevo éxito de ventas que nos llega desde Estados Unidos. La saga, que en este momento consta de tres libros, está causando furor entre el público adolescente, tanto como que Clare está escribiendo el cuarto libro. El primer libro, ´´Ciudad de Hueso``, nos engancha desde el primer momento con la historia de Clary, Simon, Jace, Isabelle y Alec. Comienza cuando Clary conoce a los tres cazadores de sombras o nefilim en una discoteca de Nueva York, y descubre que ella tiene más que ver con ese mundo de lo que hubiese podido imaginar. Página tras página la historia se va haciendo más interesante, hasta que el libro acaba y te quedas con la intriga y deseando tener en tus manos el siguiente libro. Narrado de una forma clara y sencilla, no se hace pesado en ningún momento, sino que se lee rápido. Está claro que Cassandra Clare ha creado un mundo en el que a todos nos gustaría vivir. Un libro juvenil plagado de amor adolescente, al igual que Crepúsculo, pero con mucha más ac-ción y menos empalagoso. De este primer libro ya se está preparando la película, la cual esperamos ansiosamente todos los fans de esta magnífica saga. En definitiva ´´Cazadores de Sombras`` es un libro que nadie debería dejar de leer.

Carolina Corbalán Faura 3ºA

LA CELIAQUÍA, INTOLERANCIA AL GLUTEN La celiaquía es una enfermedad que afecta a muchas personas en el mundo. Es la imposibilidad de comer gluten ya que resulta severamente tóxico. Es un problema que afecta a personas de todas las eda-des, por lo que también se incluyen niños y adolescen-tes. En sí esta intolerancia no resulta un verdadero pro-blema aunque la enfermedad no tiene cura, se lleva una vida normal pero sin comer gluten. La mayoría de la gente no conoce muy bien este problema, o simple-mente ignora que hay gente con esta enfermedad, por lo que esto no facilita las cosas para las personas con esta intolerancia. Así que muchos fabricantes no pien-san en el problema que esto supone para aquellas con enfermedades como esta, y en los productos que com-pramos no especifica exactamente los ingredientes, o la letra en la que se nombran los ingredientes del pro-ducto es tan pequeña que resulta casi imposible de leer. Como he nombrado anteriormente este problema tam-bién se da en niños y adolescentes por lo que también resulta un grave problema a la hora de tener que comer en un comedor escolar o ir a fiestas en las que no se incluye un menú sin gluten.

También cuando se quiere ir a restaurantes, no te asegu-ran que la carne, pescado, patatas…no han sido cocinados donde anteriormente se ha cocinado un alimento con tri-go, cebada, avena, centena…u otros alimentos que con-tengan gluten. Existen catering que ofrecen menús sin gluten, pero resultan demasiado caros. También debería de existir algún tipo de subvención para la gente con into-lerancias, no sólo al gluten sino a otros muchos alimen-tos. Ya que en la mayoría de éstos resultan caros. Por ejemplo una barra de pan normal y corriente cuesta 60 céntimos y una barra de pan sin gluten cuesta 3, 90€ por lo que la diferencia de precio es mucha y no todo el mun-do puede adquirir estos productos. En mi opinión deberían dar más información sobre enfer-medades como ésta, para así a la hora de hacer una fiesta, ir a un restaurante…pensaríamos más en las personas que tienen intolerancia a ciertos alimentos e intentaría-mos preparar comida apta para todas las personas. Para todos aquellos que quieran conocer más información sobre esta enfermedad pueden consultar las siguientes páginas web. www.celiacos.org www.controladoporface.es www.facejoven.org

Silvia García 2ºA

Page 13: REVISTA2010_Parte3

45

AL-W AZA Publicación 3

Junio 2010 VIAJE DE ESTUDIOS

VIAJE A CALASPARRA Fue un viaje de aventuras Fueron muchas horas compartidas

Disfrutamos de la naturaleza y de los buenos amigos

Muchas risas

Con tanta actividad, teníamos que alimentar-nos bien

Paisajes alucinantes

Disfrutamos de la noche y hasta bajamos a las entrañas de la tierra ¡INCREÍBLE!

Page 14: REVISTA2010_Parte3

46

AL-W AZA Publicación 3

Junio 2010 FUERA DEL AULA

El día 28 de junio de 2010 tuvo lugar un acto que será recordado siempre por muchos de nosotros: la graduación de la IX promoción. Esa tarde el cielo amenazaba aguar-nos la fiesta; pero no llegó a más, y gracias a la colabora-ción de toda la comunidad educativa, nuestras delegadas, la maestra de ceremonias Delfina, todos los profesores, el AMPA, las autoridades competentes, el equipo técnico de audio e imagen y la multitud de familiares y asistentes, pasamos unos momentos muy felices e inolvidables.

El acto se abrió con el discurso del profe Abel, al que abreviaron unas gotas muy oportunas, quiero decir que él aprovechó la oportunidad para no enrollarse. Luego, tres compañeros (Marién, Joaquín López y yo mismo) narra-mos un humorístico resumen del curso que dejó al públi-co muerto de risa, y para finalizar, expresamos nuestro agradecimiento a nuestros educadores (los que nos han ayudado a convertirnos en animalillos racionales) y a toda la comunidad educativa. El alcalde, que iba acompañado de la concejala de juventud, nos dedicó unas palabras.

GRADUACIÓN DE 2º DE BACHILLER a continuación, los profesores entregaron las orlas y pu-dimos presenciar escenas increíbles en las que se de-mostró el aprecio por los profes y la alegría de muchos por haber acabado el curso. Nosotros no nos quedamos atrás: primero ofrecimos a los espectadores un vídeo de fotos elaborado por Anabel con escenas de todos los pro-fes (algunos con una imagen de lo más gracioso, para más información ver el Twenti) y de nuestro paso por el ins-ti, y luego nuestras compañeras Noelia, Marta, Emsi, Lorena y Natalia procedieron a la entrega de bandas a los profesores con respeto y mucho cariño, gracia y desenfa-do (no los cito para que cuando sea vuestra graduación lo penséis de nuevo). Para terminar, invitamos al profesor José Rafael Giner Colomer a subir al escenario y pronun-ciar unas palabras, pues este año se jubila, ¡fue tutor de muchos de nosotros!

Por supuesto, un acto así merece mayores esfuerzos, y tuvimos la suerte de contar con una nueva banda de cali-dad, integrada por el guitarra Feli, Espín el “batería” y el cantante Chepi, que con ayuda del coro hicieron una insuperable interpretación de la canción “Amigos para siempre” de los Manolos.

Magdalena despidió el acto deseándonos lo mejor, y que disfrutáramos de la fiesta.

Lo cierto es que cantar nos abrió mucho el apetito y mul-tiplicó nuestras ganas de juerga, y… ¡allí estaban las ma-dres del AMPA!, nos prepararon una cena sin preceden-tes, ¡enhorabuena, estaba todo exquisito! Durante la ve-lada, hubo muchas conversaciones interesantes, muchas barrigas llenas, travesuras de la cámara oculta de los es-tudiantes, y nadie (¿o casi nadie?) salió borracho.

A las 00.30 salimos hacia Murcia para celebrar una pe-queña fiesta botellón con la colaboración de los profes, pero al reunirnos allí sobre la una los profesores acompa-ñantes decidieron no seguir nuestro ejemplo por miedo a acabar en comisaría. Se bebió, pero sólo lo suficiente para ir alegres, pero nadie corrió ningún riesgo para su salud.

Hacia las 2.30 alcanzamos la meta, discoteca “Maná”, donde bailamos, nos divertimos y algunos/as consiguie-ron triunfar, ¡felicidades!; resumiendo, diversión hasta las 6.30, cuando salimos completamente agotados pero con ganas de repetir la experiencia.

Leopoldo González 2ºBACH

Page 15: REVISTA2010_Parte3

47

EXCURSIÓN AL INSTITUTO DEL CENTRO DE FORMACIÓN DE EXPERIENCIAS AGRARIAS

AL-W AZA Publicación 3

Junio 2010 EXTRAESCOLARES

EXCURSIÓN A UNA FÁBRICA DE CONSERVAS

Día 26 de Abril de 2010.

Ese día fuimos a hacer hamburguesas y mermelada. Ese día nos lo pasamos muy bien porque resultó bastante di-vertido.

Bueno, a nosotros nos tocaron las hamburguesas, fue bas-tante divertido aunque al principio era bastante asquero-so.

¿Sabéis que cuando los huesos de los jamones son rectos son de hembra y que cuando tienen forma de curvas son macho?

Bueno pues entonces ya lo sabéis. Los jamones de pezu-ñas negras son los más buenos y por supuesto, los más caros.

Tenían un horno de una gran tecnología, pues podías in-dicar como querías la comida. Había también unos guan-tes de acero que servían para protegerte si pasara algo, esos guantes sirven para las dos manos, tanto para la de-recha como para la izquierda.

El pasado 26 de Abril los alumnos de 3º de E.S.O visita-mos el Centro de Formación y Experiencias Agrarias si-tuado en Molina de Segura con la intención de aprender el proceso de elaboración tanto de las hamburguesas co-mo de la mermelada. A la llegada al recinto nos separa-ron en dos grupos: un grupo se destinaría a la elaboración de mermelada y otro a la preparación de hamburguesas. Pasados unos instantes nos llevaron a una planta donde se fabricaba la mermelada. En ella un trabajador de esa fábrica nos indicaría todo el trabajo que tendríamos que llevar a cabo para su correcta elaboración (ingredientes, el proceso, etc.). Una vez acabada la explicación, nos pusimos manos a la obra. Nos destinaron diferentes tare-as. Unos eran los encargados de triturar la fruta, en este caso pera, otros eran los encargados de verter el azúcar, otros comprobaban la temperatura de la mezcla, otros colocaban las tapas a los botes… Pasadas unas dos horas, y con la colaboración de todos, la confitura de pera estaba ya lista. Su apariencia exterior no era la más apetecible, pero aun así muchas personas se llevaron un bote a sus casas. Después de esa visita, reali-zamos otra al Centro Tecnológico Nacional de la Conser-va y la alimentación (CTC) situado también en Molina de

El profesor dijo que la carne tiene su propio nombre, eso nos pareció bastante interesante porque no lo sab-íamos, lo que más nos impresionó fue que dijo que la carne que brilla es la más dura y la que no es la más tierna.

Después de esta parte de la excursión nos fuimos a una empresa llamada CTC que es donde se hacen todo tipos de químicos para los alimentos. Ahí es donde se limpian y se mandan vender. Estuvo también bastante chulo, vimos todas las partes de la empresa y unos empleados que trabajan ahí nos explicaron bastantes cosas.

Total que pasamos un día bastante tranquilo pero a la vez divertido porque aprendimos unas cuantas cosas.

GRACIAS……

SARA VALENTE… 3 Diversificación…

UN SALUDO PARA TODOS….

Segura. Visitamos todos los laboratorios que en él se encuentran. Además, nos pusieron un video que nos aclaró muchísimas dudas explicando el funcionamiento del centro y de sus integrantes. Fue una experiencia muy interesante, ya que ninguno de nosotros conocía el funcionamiento de esas indus-trias y el complicado trabajo que cada día desempeñan numerosas personas en todo el mundo.

Antonio Oliva 3ºA

Page 16: REVISTA2010_Parte3

48

REPRIMENDA A LA SOCIEDAD ¡¡Hola antes de nada!!

Bien, como secretario de nuestra asociación de estudiantes, no sólo me corresponde informaros, sobre lo que hace-mos las asociaciones o sobre cuales son nuestros planes de trabajo. Puesto que creemos que hay cosas más importantes que ver, tratar y sobre todo reflejar he decidido exponeros el último episodio que ocurrió aquí en nuestro centro, que a nuestra razón no fue nada tolerante, os explico:

Recibimos hace poco una carta en la que una asociación de bomberos junto con otras instituciones pedían colabora-ción por los afectados de Haití. En un principio, la asociación quiso recaudar fondos, pero al final no pudo hacerlo por diversas causas y ahora se nos presentaba una muy buena forma de ayudar.

Primero avisamos a los delegados y más tarde se lo dijimos a los alumnos del centro, nuestra idea era aportar aunque fuese un euro significativo por alumno. Los delegados eran los encargados de recoger ese dinero.

Pues bien, cuando llegó el día de la recogida nos encontramos con que sólo tres clases en todo el centro recogieron dinero y, de los supuestos 350 euros que recaudaríamos para ello, solamente conseguimos 30. No nos sentó demasia-do bien este hecho, pues pusimos esfuerzo en que la actividad saliera adelante, esfuerzo que no siguieron los alumnos del centro. Además era un acto solidario, que no era ni para la asociación ni nada por el estilo.

Infravalorando esto, hubo un detalle que nos molestó aún más, todos sabéis que nuestra asociación realiza un fiesta anual para los alumnos, este año quisimos hacer dos, una para Navidad y otra para final de curso. Pues a esa fiesta fue-ron casi 250 personas y recaudamos unos 800 euros.

Ahora planteo yo, qué nos pasa a los estudiantes de hoy en día que somos capaces de pagar esa cuantiosa cantidad de dinero para que podamos divertirnos una noche de Invierno y no seamos capaces de poner un simple euro para ayudar a personas con grandes problemas alimenticios, personas enfermas, que han perdido no sólo su hogar, donde poder cobijarse, si no que también han perdido a hermanos, padres, hijos…

No pretendo cobrar protagonismo escribiendo este artículo para echar una reprimenda a la sociedad, ni pretendo haceros sentir culpables por esta situación, pero sí ratifico que si todos hubiéramos colaborado, si todos hubiéramos podido hacer felices a tantas familias afectadas, creo que todos nos hubiéramos sentido mejor.

Muchas gracias.

Javier Sánchez Martínez

(Secretario de la asociación de alumnos del IES “Villa de Alguazas”)

AL-W AZA Publicación 3

Junio 2010 CRÍTICA SOCIAL

Page 17: REVISTA2010_Parte3

49

AL-W AZA

Para el próximo curso hay mucho más que hacer e invita-mos a toda la comunidad educativa del instituto a que partícipe en el proyecto. Tenemos una web donde pod-éis seguir su evolución:

http://toliveinagreement.blogspot.com.

Saludos a todos.

Pedro Bernal

Publicación 3

Junio 2010 COMENIUS

PROYECTO COMENIUS: JUNTOS CONTRA LA VIOLENCIA

Este curso el IES Villa de Alguazas ha iniciado un proyecto euro-peo Comenius denominado To live in agreement. Together against violence and conflicts.

Profesores y alumnos de institutos de seis países (Polonia, Eslova-quia, Rumania, Bulgaria, Turquía y nosotros por España) han tra-bajado durante este curso y, de igual manera lo harán el siguiente, para luchar contra la violencia y las agresiones tanto en el ámbito escolar como fuera del colegio.

En marzo, otros tres profesores viajaron a Tarso, Turqu-ía, para mostrar todo lo hecho a lo largo de esos meses.

Durante el tercer trimestre los alumnos han trabajado la violencia que se ve en la literatura, el arte, el cine o la música y han preparado vídeos sobre diversas formas de violencia que se genera en la sociedad actual.

Este mes de junio nos han visitado profesores y alumnos de los países con los que compartimos el proyecto para poner en común la labor de estos últimos meses y han visitado distintas ciudades de la Región y han disfrutado de las fiestas de Alguazas.

A lo largo del primer trimestre muchos alumnos prepara-ron powerpoints sobre nuestro pueblo para que los demás países socios lo pudieran conocer y se realizó un concurso para dotar al proyecto de un logo.

En noviembre tres profesores viajaron a Nováky, en Eslo-vaquia, para presentar el trabajo realizado y explicar el sistema educativo español.

En el segundo trimestre se hicieron entrevistas tanto a profesores, estudiantes, padres, psicólogos y policías pre-guntándoles por su concepto de violencia y la forma de poder erradicarla según ellos. Así mismo, se realizaron encuestas sobre los factores que desencadenan la violen-cia.

Page 18: REVISTA2010_Parte3

50

AL-W AZA Publicación 3

Junio 2010 SEM ANA COMENIUS

El miércoles día 9 de junio, fue un día muy especial para los alumnos que hemos tenido la suerte de participar en el proyec-to Comenius que se realiza en el IES Villa de Alguazas. Ese día es festivo aquí puesto que es el día de la Región así que como no había clases pudimos disfrutar con nuestros visitantes de varios países: Polonia, Eslovenia, Turquía… de una fabulosa convivencia tanto con nuestros compañeros como con los chi-cos/as de todos estos países como con nuestros profesores y los suyos, como véis un montón de gente que hizo del día algo para recordar toda la vida. Sin más voy a pasar a describir un poco todo lo que sucedió. Al principio fuimos todos a ver el Anfiteatro romano, explica-do en inglés para todos, seguidamente nos dejaron tiempo li-bre para ver Cartagena, por la calle Mayor, el puerto, las tien-d a s , e t c . . A la hora de comer, comimos una enorme paella gigante de a r r o z y m a r i s c o y m u c h o s e n t r e m e s e s . Sobre las 4 de la tarde tomamos rumbo a la Manga, Mar ma-yor, donde nos echamos fotos, nos bañamos, hablando con los p r o f e s o r e s e t c . . Donde Concha corría bromeando detrás de Pedro Bernal. Por la noche al llegar nos fuimos a las fiestas de Alguazas, la feria, los puestos, etc.

María Corbalán 2ºC

Esta ha sido una semana muy emotiva y especial, porque ha teni-do lugar en nuestro centro la visita de diferentes países del pro-yecto Comenius: Bulgaria, Eslovaquia, Turquía, Rumanía y Polo-nia. Todos tenemos un estereotipo de cada país, pero hay que dejarlo a un lado cuando se conoce a esta gente. Son geniales, muy bue-nas personas y sobre todo muy educados. Lo que nunca olvidaré de esta experiencia tuvo lugar en Cartage-na, una comida muy emotiva. Todos riéndonos por la misma cau-sa, todos de diferentes países, diferentes culturas pero todos di-virtiéndose, es increíble presenciar ese momento. Tampoco olvidaré el día del Bando de la Huerta en el instituto. Mi compañero de intercambio, Vlad, se lo pasó de miedo, le en-cantó vestirse de huertano, le gustó la comida, la música y en especial la amistad que todos teníamos. Invito a toda la gente que tenga la oportunidad de participar en un proyecto igual que este o parecido, que lo haga sin dudarlo, no se arrepentirá. Nunca podré olvidar estos cinco días tan especiales.

I miss you Comeniusers Antonio Garro Dólera

POR FIN LLEGAN LOS VISITANTES

Page 19: REVISTA2010_Parte3

51

AL-W AZA Publicación 3

Junio 2010 SEM ANA COMENIUS

Esta actividad fue realizada el día 10 de junio de 2010. Esta actividad nos ayuda mucho a divertirnos con la for-ma de las estrellas, debido a que nosotros no sabíamos los diversos nombres que podían tener las estrellas y tampo-co que entre todas formaban los diferentes signos del zo-diaco. Podemos definir el concepto de planetario como todo tipo de representación del Sistema Solar, o mecanis-mo óptico utilizado para proyectar imágenes celestes; pero particularmente, se define como las estructuras que albergan instrumentos de proyección y pantallas en las que se exhiben estas imágenes. Desde mi punto de vista es muy divertido y a la vez difícil proyectar todo tipo de estrellas y cuerpos celestes en una pequeña pantalla. To-dos hemos aprendido mucho con esta actividad, aunque al principio pensábamos que iba a ser diferente. La asociación de madres y padres de los alumnos contri-buyeron en gran parte, aportando unos 638 € y queremos que sepan que todos los alumnos y profesores les estamos muy agradecidos. ¡Muchas gracias!

Guiomar González y Almudena Sandoval 2ºA

PLANETARIO

Sobre las 9 de la mañana ya estábamos todos en la biblio-teca. Empezamos a exponer trabajos, algunos de ellos impresionantes como el corto de Turquía, y después de todo esto tuvimos un descanso para comer algo y descan-sar un rato. Más adelante, los chicos españoles hicieron una mediación en inglés, para que los chicos de otros países vieran el proyecto de mediación que llevamos a cabo en nuestro instituto. Finalmente, como última acti-vidad realizamos una representación de un conflicto. Todas fueron muy divertidas y nos reímos mucho. Por la tarde, nos fuimos a una piscina e hicimos una fies-ta, con comida, música, etc. Fue fantástico, todas las personas de todos los países juntos, saltando, bailando, bañándonos en la piscina… Luego, un amigo de los due-ños de donde estábamos haciendo la fiesta, nos dio la mayor alegría de la semana. Él tiene un helicóptero y nos dio una vuelta a todos los que allí estábamos. ¡Fue fantás-tico! Luego a las 10 de la noche nos volvimos a meter todos a la piscina, bailando y disfrutando al máximo. Sobre las 12.30 ya nos despedimos de todos y nos fuimos para nuestra casa y ya se notaba algo raro. Se notaba como que ya faltaba poco tiempo para estar todos juntos y esa “tensión” salió a flor de piel con las primeras lágrimas, pero todo se solucionó con algunas risas.

Julián García 1º BACH

JUEVES 10 DE JUNIO

Page 20: REVISTA2010_Parte3

52

AL-W AZA Publicación 3

Junio 2010 SEM ANA COMENIUS

El día 11 de junio, tuvo lugar en el I.E.S VILLA DE ALGUAZAS un bando de la huerta que se hizo para todos los alumnos de este instituto y para los alumnos que vinieron de intercambio con el „Proyecto Comenius‟.

Cada clase, tenía una carpa y una mesa reservada; todos los alumnos de cada clase, contribuimos trayendo platos típi-cos murcianos o bien platos típicos que algunos alumnos extranjeros trajeron de sus países, y hemos de decir que todos estos platos estaban deliciosos.

También los alumnos del Comenius y todos nosotros hemos podido disfrutar de algunos bailes murcianos y que por lo visto a los alumnos del proyecto Comenius le encantaron tanto que se atrevieron a bailarlos. Con esto tene-mos que decir que gracias al AMPA, hemos disfrutado de esta actividad que nos ha enriquecido culturalmente a to-dos, y no sólo eso sino que nos ha hecho divertirnos con nuestros amigos y nuestros profesores.

Isabel María y Macarena Carballo. 2º A

EL BANDO DE LA HUERTA

Page 21: REVISTA2010_Parte3

53

AL-W AZA Publicación 3

Junio 2010 OCIO

Para poder leer el texto, averigua a qué letra corresponde cada símbolo:

Mer es coaar un obt co un caiad qu utiam co paó y qu llaos una. La prida qu mems es la maiud fíc.

DESCUBRE LA CLAVE MISTERIOSA

SERPIENTE LETRADA

Utilizando sólo las letras que no están repetidas, forma el apellido del novelista favorito de la serpiente.

Solución:

He encontrado a estas chicas en el recreo, ¿ qué hacían?

Encuentras las cinco diferencias: