4
Haciendo balance del 2012 podemos definirlo como un año especialmente complejo por las graves dificultades de supervivencia que está atravesando de forma generalizada el tercer sector, derivadas fundamentalmente de los impagos de la Administración. Para nuestra Fundación, en concreto, ha sido un año de lucha, de reivindicaciones, de sumarnos al mismo barco tanto las familias como los profesionales por un objetivo común: conseguir, mantener y avanzar en los derechos de las personas con TEA y en la mejor atención a sus necesidades. Ha sido un año en el que familias y trabajadores de Mira'm hemos sufrido muchos cambios: el Patronato de la Fundación ha tenido que tomar medidas drásticas que nos permitirán seguir adelante a pesar del ahogo económico al que nos tiene sometido la Conselleria. A pesar de todo, el balance de 2012 con respecto al plan de actividades propuesto a principio de año es muy satisfactorio: más de 100 familias atendidas en intervención; apertura de la 2ª unidad de nuestro cole; realización de más de 60 diagnósticos; inauguración de un nuevo centro en Gandia para dar cobertura terapéutica a las comarcas de la Safor y la Marina Alta; más de 100 profesionales formados mediante los cursos de nuestro plan de formación; consolidación de una bolsa estable de voluntarios; éxito de nuestras escuelas de padres que aumentan en cada sesión en número y participación de las familias; nuevos convenios de servicios como el de Formato Integral para la Terapia Ocupacional y con otras asociaciones como AVATEL para la creación del club de ocio ANJEL; convenio con el Dep. de Psicobiología de la Universitat de Valencia para realización de un proyecto sobre el estrés en familias y personas con TEA y de otro sobre la atención odontológica; experimentación de la herramienta “Pictogram Room” de Fundación Orange; participación en el proyecto de Calidad de Vida de la Confederación Autismo España; hemos formado parte del comité organizativo del XVI Congreso Nacional de AETAPI... entre otras muchas actividades que sería demasiado largo exponer aquí. El 2013 se presenta también con muchas incertidumbres: ¿cuándo llegará el dinero de servicios que hace muchos meses que hemos realizado? ¿Seguiremos sufriendo los impagos de Conselleria?¿Cómo nos afectarán los recientes cambios políticos? ¿Habrá cambios en el modelo de atención a las personas con TEA?... sombras que se ciernen sobre nosotros pero contra las que nos defenderemos con el mismo ímpetu que este año y con un plan de actividades y proyectos no menos ambicioso y riguroso que el del año pasado. Creemos en lo que hacemos y sabemos que nuestro trabajo forma parte de la vida de muchas personas. Por lo que, aunque el 2013 será un año complejo, difícil y de muchos replanteamientos, seguiremos adelante con el único objetivo de continuar realizando día tras día lo que sabemos hacer: mejorar la calidad de Vida de la personas con TEA y sus Familias. Os deseamos, de corazón, todo lo mejor para este nuevo año que acabamos de comenzar. Firmado Marisa Samblás Beteta Dirección Fundación Mira’m REVISTEA ENERO 2013 NÚMERO DOS Cada final es un nuevo comienzo C/Rugat 4-6 (46021) Valencia 96 320 90 70 www.fundaciomiram.org DONACIONES Las donaciones, para las personas físicas suponen una deducción del 25%, para las empresas será del 35% de la cuota íntegra de la Base Imponible del Impuesto de Sociedades.

RevisTea n2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: RevisTea n2

Haciendo balance del 2012 podemos definirlo como un año especialmente complejo por las graves dificultades de supervivencia que está atravesando de forma generalizada el tercer sector, derivadas fundamentalmente de los impagos de la Administración. Para nuestra Fundación, en conc re to , ha s ido un año de lucha , de reivindicaciones, de sumarnos al mismo barco tanto las familias como los profesionales por un objetivo común: conseguir, mantener y avanzar en los derechos de las personas con TEA y en la mejor atención a sus necesidades. Ha sido un año en el que familias y trabajadores de Mira'm hemos sufrido muchos cambios: el Patronato de la Fundación ha tenido que tomar medidas drásticas que nos permitirán seguir adelante a pesar del ahogo económico al que nos tiene sometido la Conselleria. A pesar de todo, el balance de 2012 con respecto al plan de actividades propuesto a principio de año es muy satisfactorio: más de 100 familias atendidas en intervención; apertura de la 2ª unidad de nuestro cole; realización de más de 60 diagnósticos; inauguración de un nuevo centro en Gandia para dar cobertura terapéutica a las comarcas de la Safor y la Marina Alta; más de 100 profesionales formados mediante los cursos de nuestro plan de formación; consolidación de una bolsa estable de voluntarios; éxito de nuestras escuelas de padres que aumentan en cada sesión en número y participación de las familias; nuevos convenios de servicios como el de Formato Integral para la Terapia Ocupacional y con otras asociaciones como AVATEL para la creación del club de ocio ANJEL; convenio con el Dep. de Psicobiología de la Universitat de Valencia para realización de un proyecto sobre el estrés en familias y personas con

TEA y de otro sobre la atención odontológica; experimentación de la herramienta “Pictogram Room” de Fundación Orange; participación en el proyecto de Calidad de Vida de la Confederación Autismo España; hemos formado parte del comité organizativo del XVI Congreso Nacional de AETAPI... entre otras muchas actividades que sería demasiado largo exponer aquí. El 2013 se presenta también con muchas incertidumbres: ¿cuándo llegará el dinero de servicios que hace muchos meses que hemos realizado? ¿Seguiremos sufriendo los impagos de Conselleria?¿Cómo nos afectarán los recientes cambios políticos? ¿Habrá cambios en el modelo de atención a las personas con TEA?... sombras que se ciernen sobre nosotros pero contra las que nos defenderemos con el mismo ímpetu que este año y con un plan de actividades y proyectos no menos ambicioso y riguroso que el del año pasado. Creemos en lo que hacemos y sabemos que nuestro trabajo forma parte de la vida de muchas personas. Por lo que, aunque el 2013 será un año complejo, difícil y de muchos replanteamientos, seguiremos adelante con el único objetivo de continuar realizando día tras día lo que sabemos hacer: mejorar la calidad de Vida de la personas con TEA y sus Familias.

Os deseamos, de corazón, todo lo mejor para este nuevo año que acabamos de comenzar.

Firmado

Marisa Samblás Beteta

Dirección Fundación Mira’m

REVISTEAENERO 2013 NÚMERO DOS

Cada final es un nuevo comienzo

C/Rugat 4-6 (46021) Valencia 96 320 90 70 www.fundaciomiram.org DONACIONES

Las donaciones, para las personas físicas suponen una deducción del 25%, para las empresas será del 35% de la cuota íntegra de la Base Imponible del Impuesto de Sociedades.

Page 2: RevisTea n2

Este espacio lo queremos reservar para nuestras familias así como para las instituciones y colaboradores que tengan información importante que compartir. En este caso le damos la palabra a Concepción Peiró y Montse Choncholí, madres involucradas y miembros de las AMPAS y Consejo Escolar de los colegios de sus respectivos hijos.

dia a dia de sus hijos en los Centros Educativos, ignorando órganos como el AMPA, el Consejo Escolar o incluso las Federaciones de Ampas de la Provincia.

ria del Centro, Jefe de Estudios, un representante del Ayuntamiento, y representantes de: personal administrativo, profesores, padres y alumnos).El Consejo Escolar Municipal estará formado por: El Presidente, que será el Alcalde del Ayuntamiento o Concejal en quien se delegue; Profesores y personal administrativo y de servicios de Centros Escolares del Municipio; Padres de alumnos y Alumnos de Centros escolares del Municipio; Un concejal delegado del Ayuntamiento; Directores de Centros públicos del Municipio; Representantes de a s o c i a c i o n e s d e v e c i n o s d e l M u n i c i p i o ; Representantes de la Administración educativa;

Representantes de las organizaciones sindicales más representativas; los Presidentes de todos los Consejos Escolares del Distrito.

en las decisiones a tomar y nuestra voz se oiría mas fuerte y potente. Por lo que desde nuestra experiencia os animamos a que particepéis más en está laboriosa labor.

FirmadoConcepción  Peiró  -­‐‑Presidenta  AMPA  y  Miembro  del  Consejo  Escolar  del  

Ceip  Maestro  Tarrazona  (Pto.Sagunto)

Montse  Choncholí  -­‐‑Vocal    AMPA  Vicent  Pla  Paredes  (Sedaví)  y   Miembro  Consejo  Escolar  del  CEIP  L’Horta  (Paiporta)

El año que acabamos de terminar pusimos en marcha los programas de musicoterapia entre herman@s. La inclusión de los hermanos y hermanas en estas sesiones nos ha permitido trabajar el vínculo entre ellos, dotándoles de herramientas de comunicación no verbales que proporcionan un medio creativo y de expresión libre. A través de estas sesiones, l@s herman@s comparten un momento y espacio único para disfrutar y comunicarse a través de la música. La experiencia nos ha demostrado que en ambos niñ@s se abren nuevos canales de comunicación innatos en todos nosotros que nos permiten compartir y expresar aspectos tan importantes en el desarrollo como son las emociones.

Tu espacio

La mayoría de los padres de niños con “Necesidades Educativas Especiales” se enfrentan a solas con los problemas que surgen en el

El AMPA es la asociación que une y representa a todos los padres y madres de los Centros Educativos

El Consejo Escolar es el órgano de gobierno del colegio , y en e l es tán representados todos los sectores de la comunidad educativa (Dirección, Secreta

C/Rugat 4-6 (46021) Valencia 96 320 90 70 www.fundaciomiram.org DONACIONES

Las donaciones, para las personas físicas suponen una deducción del 25%, para las empresas será del 35% de la cuota íntegra de la Base Imponible del Impuesto de Sociedades.

Es evidente que la presencia de padres de niños con TEA dentro de todos estos Órganos, en mayor o menor medida supondría un paso decisivo hacia una mejora en la situación de nuestros hijos en los centros docentes, ya que participaríamos activamente

Musicoterapia en familia

Page 3: RevisTea n2

Comunidad Mira’m será un espacio en el que compartiremos con todos vosotros aquellas actividades, eventos, fotografías y demás contenidos que consideremos de especial interés.

Para comenzar nos gustaría presentaros una fotografía en la que podemos ver a Emiliano Fabris, coordinador del área de familias de la Fundación Mira’m, participar en una mesa redonda en el último Congreso de AETAPI en Valencia.

Emiliano participando en el Congreso de AETAPI 2012

En este número también nos gustaría enseñaros esta divertida fotografía de nuestr@s niñ@s disfrutando en el parque de bolas.

¿Quien será?

Cada vez son más las familias de la comarca de la Safor que confian en nosotros. Es por ello que nos complace informar que ampliamos nuestros servicios en Mira’m Gandia. A partir de enero os ofreceremos Musicoterapia individual, en grupo o con herman@s. No dudes en consultarnos.

Como muchos de vosotros sabéis, Anjel es una asociación sin ánimo de lucro cuyo fin es la constitución y funcionamiento de un centro juvenil de relación social para adolescentes y jóvenes con problemas del lenguaje y la comunicación. Sus coordinadoras, Marta y Emilia, nos han hecho llegar algunas de las actividades que realizan los sábados. Podéis ver más información sobre el proyecto en la página web www.dcam.upv.es/anjel

Un sábado en el parque

Grafiti

Comunidad Mira’m

C/Rugat 4-6 (46021) Valencia 96 320 90 70 www.fundaciomiram.org DONACIONES

Las donaciones, para las personas físicas suponen una deducción del 25%, para las empresas será del 35% de la cuota íntegra de la Base Imponible del Impuesto de Sociedades.

Musicoterapia en Gandia

Page 4: RevisTea n2

Modelos de escolarización, procesos de dictamen y recursos en el aula serán algunos de los conceptos de los cuales se hablará en dicha reunión. Te esperamos. Emiliano Fabris, coordinador del área de apoyo a las familias, os informará de manera más detallada.

La Fundación Mira’m, dentro su objeto social, tiene como misión la divulgación e información a la sociedad en general de los Trastornos del Espectro Autista. Por ese motivo nos adherimos a la campaña que ha iniciado AUTISMO ESPAÑA (Confederación de la cual es miembro la Fundación Mira’m): “El autismo te habla, sigue la señales”. Se trata de una campaña de sensibilización para conocer los síntomas del TEA. La importancia de la detección precoz y la intervención especializada es crucial en los primeros años de la persona con TEA. En esta primera campaña nos vamos a centrar en la comunidad educativa: El equipo técnico de la Fundación se desplazará a aquellos centros educativos interesados. La charla puede centrarse en el claustro en general, en los equipos psicopedagógicos, en los maestros...La intención es poder dar a conocer las señales más representativas del TEA. Esta iniciativa no supone coste alguno para el centro educativo.

Para más información ponerse en contacto con Cristina Gallego.([email protected])

C/Rugat 4-6 (46021) Valencia 96 320 90 70 www.fundaciomiram.org DONACIONES

Agenda

IV

FORMACIÓNComo todos sabéis, este año 2013 tenemos una agenda muy apretada con respecto a las actividades de formación. Los próximos cursos serán los siguientes:

Curso de 9 habilidades de comunicación: En este taller de un día se explica cómo enseñar habilidades de comunicación críticas que llevan a una mayor independencia en casa, en el trabajo y en la escuela para cualquier alumno, sin importar la modalidad comunicativa. Más información en www.fundaciomiram.org. 19 de enero de 2013.

Curso de introducción a la musicoterapia:En este taller de dos días de duración se hará una introducción al concepto de musicoterapia desde una perspectiva profesional así como a las diferentes técnicas utilizadas así como los modelos más representativos. Más información en www.fundaciomiram.org. 16-17 de febrero de 2013.

Curso de PECS básico:En este taller de dos días de duración se hará una introducción al sistema de comunicación por intercambio de imágenes denominado PECS. Más información en www.fundaciomiram.org. 2-3 de marzo de 2013.

En el mes de enero contaremos con la presencia de Manuel Ávila, inspector de educación especial recientemente jubilado que lleva más de 30 años trabajando por mejor la Educación Especial. Él informará a los padres y madres de sus derechos y deberes así como los de sus hijos:

SIGUE LAS

SEÑALES

Las donaciones, para las personas físicas suponen una deducción del 25%, para las empresas será del 35% de la cuota íntegra de la Base Imponible del Impuesto de Sociedades.

Las familias implicadas con nuestra Fundación saben que a finales de cada mes llevamos a cabo una escuela para padres.

Si quieres publicitarte en nuestra revista no dudes en

consultarnos