2
Colegio Del Sagrado Corazón Lenguaje y Comunicación Castellana NM3 Claudia Gallegos- Gerardo Berríos EVALUACIÓN CORRER O MORIR NOMBRE: PUNTAJE: 44 PUNTOS TIEMPO ASIGNADO 6 HORAS AULA. FECHA: 22 ABRIL 2016 CURSO: 3° PUNTAJE: NOTA: APRENDIZAJES ESPERADOS: - Realizar una lectura crítica de la obra Correr o Morir, mediante la producción de un ensayo para contextualizar la temática mediante la exposición de argumentos. INSTRUCCIONES GENERALES: - Propón una tesis sobre el texto en relación a algún elemento del mundo, luego expone y contextualiza con mediante argumentos del libro y otros de actualidad. Recuerda que debes seguir la estructura del ensayo. Pasos Ensayo 1- Lluvia de idea y tesis. Clase 1 2- Organización ideas y Esqueleto Textual. Clase 1 3- Búsqueda de argumentos. Clase 1 4- Producción de Primer Borrador. Clase 2 5- Revisión. Clase 2 6- 2° Borrador y entrega. Fecha indicada por el docente RÚBRICA INDICADORES DESCRIPCIONES ELEMENTOS FORMALES 4 puntos 3 puntos 2 punto 1 punto Extensión 1000 palabras Presenta entre un mínimo de 1000 y un máximo de 1100 palabras. Si supera la extensión se disminuirá puntaje en forma similar a la ausencia de palabras Presenta entre 999 y 950 palabras; o entre 1101 y 1150 palabras. Presenta entre 945 y 900 palabras; o entre 1151 y 1200 palabras. Extensión de 899 a 850 palabras; o entre 1201 y 1250 palabras. Ortografía Acentual, Literal y Puntual Presenta 0 errores de Ortografía Acentual, Literal Y Puntual Presenta entre 1 y 2 errores de Ortografía Acentual, Literal y Puntual Presenta hasta 5 errores de Ortografía Acentual, Literal y Puntual Presenta hasta 7 errores de Ortografía Acentual, Literal y Puntual Coherencia: relación entre las ideas Todos los argumentos están relacionadas entre con el tema. Existe relación entre algunos argumentos y el tema. Solo 1 argumento se relaciona con el tema Solo se evidencia el tema. Lenguaje y Formalidad Utiliza un lenguaje formal, demuestra dominio léxico y usa 3° Persona. Utiliza un lenguaje formal, pero su dominio léxico es regular. Cambia de persona gramatical Utiliza un lenguaje informal, pero su dominio léxico es deficiente. Cambia de persona gramatical. Presenta 1 descriptor, o lenguaje persona o dominio léxico. Desarrollo de Argumentos Usa con propiedad 3 argumentos Lógico racionales- Emotivo afectivos. Usa con propiedad 2 argumentos o medianamente 3 Usa con propiedad 1 argumentos o medianamente 2 Desarrolla medianamente un argumento. Tesis Presenta una tesis correctamente elaborada. Presenta una tesis con falencias menores de redacción. Presenta una tesis con grandes falencias de redacción. Presenta tema de la tesis. Estructura Ensayo Se identifican claramente Tesis, Argumentos y conclusión. En la estructura sólo están dos componentes o 3 medianamente desarrollados. Estructura textual deficiente, se identifican 1 componente o 2 medianamente desarrollados. Se presenta 1 elemento desarrollado. APA 5 Hace uso correcto de formato APA 5, en títulos, párrafos, citas, bibliografías. Presenta 3 usos correctos de APA, o 4 medianamente. Presenta 2 usos correctos de APA, o 3 medianamente. Presenta 1 usos correctos de APA, o 2 medianamente. Elabora esqueleto Elabora esqueleto textual según Presenta 3 pasos del esqueleto o 4 Presenta 2 pasos del esqueleto o 1 Presenta 1 pasos del esqueleto o 2

Rúbrica Ensayo 3°

Embed Size (px)

DESCRIPTION

rubrica de evaluación

Citation preview

Colegio Del Sagrado CorazónLenguaje y Comunicación Castellana NM3Claudia Gallegos- Gerardo Berríos

EVALUACIÓN CORRER O MORIRNOMBRE: PUNTAJE: 44 PUNTOS

TIEMPO ASIGNADO 6HORAS AULA.

FECHA: 22 ABRIL 2016 CURSO: 3° PUNTAJE: NOTA:

APRENDIZAJES ESPERADOS: - Realizar una lectura crítica de la obra Correr o Morir, mediante la producción de un ensayo para contextualizar la

temática mediante la exposición de argumentos.INSTRUCCIONES GENERALES:

- Propón una tesis sobre el texto en relación a algún elemento del mundo, luego expone y contextualiza con medianteargumentos del libro y otros de actualidad. Recuerda que debes seguir la estructura del ensayo.

Pasos Ensayo1- Lluvia de idea y tesis. Clase 12- Organización ideas y Esqueleto Textual. Clase 13- Búsqueda de argumentos. Clase 14- Producción de Primer Borrador. Clase 25- Revisión. Clase 26- 2° Borrador y entrega. Fecha indicada por el docente

RÚBRICA

INDICADORES DESCRIPCIONES

ELEMENTOSFORMALES

4 puntos 3 puntos 2 punto 1 punto

Extensión1000 palabras

Presenta entre un mínimo de 1000 y un máximo de 1100 palabras. Si supera la extensión se disminuirá puntaje en forma similar a la ausencia de palabras

Presenta entre 999 y 950 palabras; o entre 1101 y 1150 palabras.

Presenta entre 945 y 900 palabras; o entre 1151 y 1200 palabras.

Extensión de 899 a 850 palabras; o entre 1201 y 1250 palabras.

Ortografía Acentual, Literal y Puntual

Presenta 0 errores de Ortografía Acentual, Literal Y Puntual

Presenta entre 1 y 2 errores de OrtografíaAcentual, Literal y Puntual

Presenta hasta 5 errores de Ortografía Acentual, Literal y Puntual

Presenta hasta 7 errores de Ortografía Acentual, Literal y Puntual

Coherencia: relación entre las ideas

Todos los argumentos están relacionadas entre sí con el tema.

Existe relación entre algunos argumentos y el tema.

Solo 1 argumento se relaciona con el tema

Solo se evidencia el tema.

Lenguaje y Formalidad

Utiliza un lenguaje formal, demuestra dominio léxico y usa 3° Persona.

Utiliza un lenguaje formal, pero su dominio léxico es regular. Cambia de persona gramatical

Utiliza un lenguaje informal, pero su dominio léxico es deficiente. Cambia de persona gramatical.

Presenta 1 descriptor, o lenguaje persona o dominio léxico.

Desarrollo de Argumentos

Usa con propiedad 3 argumentosLógico racionales- Emotivo afectivos.

Usa con propiedad 2 argumentos o medianamente 3

Usa con propiedad 1 argumentos o medianamente 2

Desarrolla medianamente un argumento.

Tesis Presenta una tesis correctamente elaborada.

Presenta una tesis con falencias menores de redacción.

Presenta una tesis con grandes falencias de redacción.

Presenta tema de la tesis.

Estructura Ensayo

Se identifican claramente Tesis, Argumentos y conclusión.

En la estructura sólo están dos componentes o 3 medianamente desarrollados.

Estructura textual deficiente, se identifican 1 componente o 2 medianamente desarrollados.

Se presenta 1 elemento desarrollado.

APA 5 Hace uso correcto de formato APA 5, en títulos, párrafos, citas, bibliografías.

Presenta 3 usos correctos de APA, o 4 medianamente.

Presenta 2 usos correctos de APA, o 3 medianamente.

Presenta 1 usos correctos de APA, o 2 medianamente.

Elabora esqueleto (Clases)

Elabora esqueleto textual según instrucciones y lo presenta en ensayo.

Presenta 3 pasos del esqueleto o 4 medianamente realizados.

Presenta 2 pasos del esqueleto o 1 medianamente realizados.

Presenta 1 pasos del esqueleto o 2 medianamente realizados.

Revisa y Reescribe Primer Borrador(Clases)

Revisa y reescribe borrador, dando observaciones y sugerencias pertinentes

Revisa y reescribe borrador, dando observaciones, poco pertinentes

Revisa y reescribe borrador.

Solo reescribe borrador.

Puntualidad Cumple con todos plazos asignados

Cumple con 3 plazos asignados.

Cumple con 2 plazos asignados.

Cumple solo con 1 plazo.

OBSERVACIONES: