5
SAGUNARA El sagú es una planta de origen andino que en Colombia se cultiva esencialmente para la extracción del almidón de sus rizomas. Este almidón es utilizado como materia prima para la fabricación de los bizcochos de achira, pan de sagú, bizcochuelo y otros productos tradicionales. En Colombia el cultivo de achira y la extracción de su almidón son actividades muy importantes para la economía de algunas regiones, especialmente en el oriente de Cundinamarca y en el sur del Huila, de manera más aislada en algunos municipios de los departamentos de Tolima, Nariño y Cauca.

Sagunara

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proceso del Sagú

Citation preview

Page 1: Sagunara

SAGUNARA

El sagú es una planta de origen andino que en Colombia se cultiva

esencialmente para la extracción del almidón de sus rizomas.

Este almidón es utilizado como materia prima para la fabricación de los

bizcochos de achira, pan de sagú, bizcochuelo y otros productos tradicionales.

En Colombia el cultivo de achira y la extracción de su almidón son actividades

muy importantes para la economía de algunas regiones, especialmente en el

oriente de Cundinamarca y en el sur del Huila, de manera más aislada en

algunos municipios de los departamentos de Tolima, Nariño y Cauca.

Page 2: Sagunara

El sagú es una planta que se adapta a una gran variedad de climas. Se

desarrolla en regiones con lluvias desde 250 hasta 400 mm al año y entre

16oC y 32oC de temperatura.

Page 3: Sagunara

El proceso de obtención del almidón se inicia con el lavado de los rizomas

(mediante un agitado fuerte para remover las impurezas que se incrustan en su

corteza), el cual se realiza en tanques o recipientes de distintos tamaños.

Después de estar completamente limpios los rizomas se continúa con el

rallado.

Page 4: Sagunara

El siguiente es el proceso que se hace a los rizomas de sagú para la obtención

de la harina

El objetivo del proceso es la separación o extracción del almidón presente en el

tejido celular de los rizomas de la achira

Page 5: Sagunara

Siguiendo con todo el proceso anterior se logra obtener un almidón listo para

la venta y comercialización, el cual es utilizado en su mayoría para la industria

panificadora para la elaboración especialmente del tradicional bizcocho de

achira y otros productos.