4
Más vale prevenir que caer Las caídas no saben de edades. Cuanta más edad, más consecuencias conllevan. La prin- cipal son las fracturas, pero también pueden derivar en hematomas subdurales por trau- matismo craneal, a veces sin síntomas inicia- les que después evolucionan en un síndrome neurológico grave. Por eso es tan importan- te prevenirlas ya que una caída puede ser la 1ª señal de una enfermedad no detectada. El objetivo principal de los geriatras y los equipos multidisciplinares a este respecto es la detección de factores de riesgo mediante la valoración geriátrica integral. Es necesario conocer los factores intrínsecos, como los que derivan de un proceso normal de enve- jecimiento (déficit sensorial, reducción de actividad física y huesos frágiles) y los que son consecuencia de enfermedades o del em- pleo inadecuado o excesivo de fármacos. Por otro lado, se encuentran los factores ex- trínsecos, que son los que están en la vivien- da o en la vía pública y los que se derivan de las actividades diarias. El equipo interdisciplinar debe actuar, cada profesional en su área, para reducir o elimi- nar algunos de ellos a través de la enseñanza de hábitos saludables, de programas de fisio- terapia, de una correcta alimentación, revi- sando posibles déficits sensoriales, alteracio- nes psicológicas y medicaciones… Muchas veces los mayores no quieren reconocer sus limitaciones, para seguir siendo indepen- dientes sin ayuda de otros. Pero una evalua- ción a fondo es esencial para prevenir ciertos riesgos. Hagamos una buena prevención. A través de programas personalizados de ejercicio se prevén las caídas. sant cugat Es importante conocer los factores intrínsecos y extrínsecos de las caídas

santcugat_sep09

Embed Size (px)

DESCRIPTION

les que después evolucionan en un síndrome El equipo interdisciplinar debe actuar, cada El objetivo principal de los geriatras y los neurológico grave. Por eso es tan importan- edad, más consecuencias conllevan. La prin- dientes sin ayuda de otros. Pero una evalua- la detección de factores de riesgo mediante 1ª señal de una enfermedad no detectada. terapia, de una correcta alimentación, revi- te prevenirlas ya que una caída puede ser la cipal son las fracturas, pero también pueden

Citation preview

Page 1: santcugat_sep09

Más vale prevenir que caerLas caídas no saben de edades. Cuanta más

edad, más consecuencias conllevan. La prin-

cipal son las fracturas, pero también pueden

derivar en hematomas subdurales por trau-

matismo craneal, a veces sin síntomas inicia-

les que después evolucionan en un síndrome

neurológico grave. Por eso es tan importan-

te prevenirlas ya que una caída puede ser la

1ª señal de una enfermedad no detectada.

El objetivo principal de los geriatras y los

equipos multidisciplinares a este respecto es

la detección de factores de riesgo mediante

la valoración geriátrica integral. Es necesario

conocer los factores intrínsecos, como los

que derivan de un proceso normal de enve-

jecimiento (déficit sensorial, reducción de

actividad física y huesos frágiles) y los que

son consecuencia de enfermedades o del em-

pleo inadecuado o excesivo de fármacos.

Por otro lado, se encuentran los factores ex-

trínsecos, que son los que están en la vivien-

da o en la vía pública y los que se derivan de

las actividades diarias.

El equipo interdisciplinar debe actuar, cada

profesional en su área, para reducir o elimi-

nar algunos de ellos a través de la enseñanza

de hábitos saludables, de programas de fisio-

terapia, de una correcta alimentación, revi-

sando posibles déficits sensoriales, alteracio-

nes psicológicas y medicaciones… Muchas

veces los mayores no quieren reconocer sus

limitaciones, para seguir siendo indepen-

dientes sin ayuda de otros. Pero una evalua-

ción a fondo es esencial para prevenir ciertos

riesgos. Hagamos una buena prevención.

A través de programas personalizados de ejercicio se prevén las caídas.

sant cugat

Es importante conocer losfactores intrínsecos y

extrínsecos de las caídas

Page 2: santcugat_sep09

agenda

carta de la directora“Si tu estàs bé, jo estaré bé”. El primer cop

que vaig escoltar aquesta frase va ser a una

filla a l'acomiadar-se del seu pare.

Han hagut de passar uns anys abans de tor-

nar-la s sentir, va ser la setmana passada, i lo

més agradable es que no venia d'aquella filla

amoïnada presa d'un sentiment de culpa, si-

nó de la Maria, una resident

temporal del mes d'agost.

Asseguda a una cadira de rodes

des de fa més de dos anys,

m'explicava que amb molt d'es-

forç, econòmic, estava amb no-

saltres.

-La meva filla em cuida i ara ella

necessita descansar. Si ella està

bé, jo estaré bé. -va dir-me.

-Què bé! -li vaig contestar amb

una certa admiració.

És fàcil cuidar a qui cuida. La Maria ho està

fent. La seva filla ho sap. Ja ho diu la cançó:

“cada uno da lo que recibe, y luego recibe lo

que da...

A totes les cuidadores que mai rebran un ac-

te de generositat com el de la Maria.

Marta Zaeraprofesionales

Dirección:Marta Zaera

Médicos:Paloma DíezRosa de la Cruz

Administración:Isidre Barrera

Coordinadora:Angels Tutusaus

Trabajadora social:Isabel Morente

Fisioterapeuta:Anna Pla

Educadora social:Xenia Dumont

Psicóloga:Ana Cuesta

Mantenimiento:Miguel García

Personal de enfermeríaPersonal de recepciónPersonal gerocultorPersonal de limpiezaCocinaLavandería

Lunes Celebraciones septiembre

Actividades ordinarias

Actividades extraordinarias

Cumpleaños

Servicios

Martes

Miércoles

Jueves10:30 h. Psicoestimulación12:00 h. Psicomotricidad y taller buen día

Viernes

11 de septiembreLa Diada. Merienda especial y actuaciónmusical.

24 de septiembreVirgen de la Mercé. Actuación del coro de laparroquia de San Cugat

octubre03/10 Francisco Muñoz Meya

(78)09/10 María Llonc Buira (96)15/10 Josefa Boguñá Argemí

(88)17/10 Mª Luisa Langst (80)27/10 Rosa Valldaura Lladó (89)

PeluqueríaLos martes y jueves de 15:00 a 19:00 h.

PodologíaLos martes y jueves de 09:00 a 13:00 h.

MisaLos domingos (capilla del Colegio Viaró)

02/09 Lina Cerezuela Pérez (95)03/09 José Paredero Alonso

(75)07/09 Regina Villanueva Collado

(89)19/09 Joaquín Mesquida

Lliteras (99)19/09 Antonio López Orozco

(71)27/09 José Salvia Albana (83)

10:30 h. Taller buen día11:45 h. Manualidades17:00 h. Bingo

10:30 h. Psicoestimulación11:45 h. Salutación matinal y psicomotricidad17:00 h. Taller de memoria

10:30 h. Taller buen día11:45 h. Laborterapia17:00 h. Psicoestimulación

10:30 h. Taller buen día11:45 h. Salutación matinal17:00 h. Musicoterapia

Page 3: santcugat_sep09

tu espacio

el baúl de los recuerdos sabías que…

¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos?Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco.

El jilguero

A diario

Dice un cuento que, una tarde, unapareja de jilgueros revoloteabamuy alegre y cantarina construyen-do su nido, cuando de pronto elmacho se detuvo sobre una rama yllamó la atención de su pareja: alláabajo unos hombres clavaban enuna cruz a otro hombre…Enternecida, la hembra quiso queambos volaran hacia el madero y,colocándose sobre él, con su piqui-to se pusieron a arrancar las espi-nas que se clavaban a la frente deJesús. Una gota de sangre les salpi-có las plumas de la cara, mientrasresonaba una voz que decía: “Comopremio de esta buena obra, vo-sotros y vuestros descendientesllevaréis para siempre esta señal”.

Josep Maria Roig

Aunque el paso del tiempo es visible, la belleza que tenía la conserva intacta, al igual que

las ganas de vivir. Pepita Viloca es la gran tertuliana de la residencia Amma Sant Cugat.

¡Nos encanta escucharla!

Aquí estamos en pleno quehacer, como cada

día en Amma Sant Cugat. Como el tiempo no

perdona, y menos a nuestra edad, aquí nos

tenéis: haciendo gimnasia, una de esas activi-

dades que da pereza empezar, pero que lue-

go nos gusta realizar.

Antes Después

Los jilgueros son mi pasión.

Momentos dejuventud.

Así de guapo estoy en la actualidad.

Con mi señora, mi otra gran pasión.

Page 4: santcugat_sep09

noticia

cosas de casa

hoy conocemos a

El cumpleaños de Teresa y Luisa

El servicio de mantenimiento

Este verano ha sido especial y ha estado lleno de celebraciones, co-

mo la fiesta de cumpleaños de nuestra nueva-ampliada familia.

El primer viernes del mes de agosto hacía un calor tremendo en Sant

Cugat, pero todos esperábamos que llegase la tarde para poder feli-

citar a nuestras compañeras Teresa Clarasó y Lluisa Callau, pues ce-

lebrábamos su aniversario.

Llegamos a la fiesta con el estómago vacío, pero pronto lo llenamos

con pastel, zumos y café. A esta edad, comer es un gran placer. El

momento más emotivo llegó cuando entonamos el "cumpleaños fe-

liz" y entregamos los regalos. Teresa y Lluisa lo agradecieron con una

gran sonrisa y la primera, que no acostumbra a decir nada, nos invi-

tó a todos a vino. Terminamos la fiesta con la actuación de un bai-

larín caribeño.

Fue un día diferente, divertido, entusiasta y alegre, que dedicamos a

nuestras compañeras y disfrutamos todos.

El centro tiene un servicio de mantenimiento para atender cualquier inci-

dencia o desperfecto que pueda ocurrir. Miguel es el encargado y siempre

está a punto para arreglar cualquier cosa que no funcione, o incluso para

cualquier duda que pueda surgir. Es un manitas que nos puede aconsejar

y colocar una estantería, un soporte de televisor, el ordenador o lo que se

tercie para hacer más confortable y personal nuestro nuevo hogar.

En cuanto a gustos y aficiones las hay para dar y rega-

lar. María Llonc es una apasionada por las motos y, pe-

se a sus 95 años y a tener su vespa ya aparcada, aún

se le ilumina la cara al hablarnos de ellas. Nuestra re-

sidente fue la primera vespista en toda España y afir-

ma que la moto fue su vida, su modo de relacionarse,

de conocer ciudades increíbles y personas interesan-

tes. Gran conocedora de los peligros de la carretera,

nunca ha dejado que supusieran un obstáculo y llegó

a viajar sola por Suiza e Italia. Su carácter jovial y sus

vivencias contadas sobre las dos ruedas nos aportan

dosis de alegría a quienes tenemos la suerte de convi-

vir con ella.

Llenamos el estómago con pastel, zumos y café

La moto le ha aportado losmejores momentos de su vida

La gran sonrisa de nuestras homenajeadas.

María Llonc, residente