5
5 CENABAST ^ [ION DE CONTRATOS sjKycjH/jqE RESOLUCIÓN EXENTA N( O P" rt / ANT.: Oficio Ordinario 208, de fecha 30 de enero de 2013, que comunica sanción por incumplimiento de las obligaciones nacidas de las Bases Administrativas aprobadas por Resolución Afecta N° 164, de fecha 15 de julio de 2011. MAT.: Rechaza descargos y aplica multa a LABORATORIO BIOSANO S.A., por no entrega de productos que indica, recaída en Proceso Administrativo. RIT416 ID 621-17-LP12. santiago, 29 ENE 2014 VISTOS: Lo dispuesto en la Ley 19.880 que establece las Bases de los Procedimientos Administrativos que Rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado; los intereses y necesidades de la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud; las facultades que me confieren el D.F.L. N° 1, de 2005, publicado en Diario Oficial de fecha 24.04.2006, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del Decreto Ley 2.763/1979, que reorganiza el Ministerio de Salud y crea los Servicios de Salud, el Fondo Nacional de Salud, el Instituto de Salud Pública de Chile y la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud; la Ley N°19.886 que fija las Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios y su respectivo Reglamento; lo dispuesto en el párrafo XIII de las Bases Administrativas aprobadas por Resolución Afecta 164 de 15.07.2011; Resolución Exenta 1461, de 17.05.2012 que aprueba el contrato entre CENABAST y LABORATORIO BIOSANO S.A.; Oficio Ordinario N° 208 de fecha 30.01.2013, mediante el cual se comunica sanción por no entrega de productos que indica; los Decretos 78/1980, 131/1980 y 26/2011, todos del Ministerio de Salud; y CONSIDERANDO: 1°.- Que mediante Oficio Ordinario N° 208, de fecha 30 de enero de 2013, la Central de Abastecimiento del S.N.S.S., en adelante e indistintamente CENABAST, comunicó a LABORATORIO BIOSANO S.A., en adelante e indistintamente el proveedor, la aplicación de multas por no entrega de productos que corresponden a la Orden de Compra N° 4500005885, de 1.813 unidades de CLORURO 9.9% AM 10 ML CAJ 50 AM para el mes de julio de 2012, equivalente a $604.092.- (seiscientos cuatro mil noventa y dos pesos), de acuerdo al punto 3.6.1 contenido en las Bases Administrativas del antecedente. 2o.- Que mediante escrito de fecha 4 de febrero de 2013, LABORATORIO BIOSANO S.A. presenta sus descargos a la notificación mencionada en el párrafo anterior, solicitando que las multas aplicadas sean dejadas sin efecto, en base a los siguientes argumentos: Caso Fortuito. CENABAST al mes de enero de 2013, adeudada a LABORATORIO BIOSANO S.A. la suma de $150.516.172.- en facturas vencidas por entregas de

santiago, 2 9 ENE 2014 Órganos de la Administración del ......N° 164 de 15.07.2011; Resolución Exenta N° 1461, de 17.05.2012 que aprueba el ... Si la norma legal que contempla

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5 CENABAST^

    [ION DE CONTRATOSsjKycjH/jqE

    RESOLUCIÓN EXENTA N(O P" rt

    /

    ANT.: Oficio Ordinario N° 208, de fecha 30 de enerode 2013, que comunica sanción por incumplimientode las obligaciones nacidas de las BasesAdministrativas aprobadas por Resolución Afecta N°164, de fecha 15 de julio de 2011.

    MAT.: Rechaza descargos y aplica multa aLABORATORIO BIOSANO S.A., por no entrega deproductos que indica, recaída en ProcesoAdministrativo. RIT416 ID 621-17-LP12.

    santiago, 2 9 ENE 2014

    VISTOS: Lo dispuesto en la Ley N° 19.880 queestablece las Bases de los Procedimientos Administrativos que Rigen los Actos de losÓrganos de la Administración del Estado; los intereses y necesidades de la Central deAbastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud; las facultades que meconfieren el D.F.L. N° 1, de 2005, publicado en Diario Oficial de fecha 24.04.2006, que fijael texto refundido, coordinado y sistematizado del Decreto Ley N° 2.763/1979, quereorganiza el Ministerio de Salud y crea los Servicios de Salud, el Fondo Nacional deSalud, el Instituto de Salud Pública de Chile y la Central de Abastecimiento del SistemaNacional de Servicios de Salud; la Ley N°19.886 que fija las Bases sobre ContratosAdministrativos de Suministro y Prestación de Servicios y su respectivo Reglamento; lodispuesto en el párrafo XIII de las Bases Administrativas aprobadas por Resolución AfectaN° 164 de 15.07.2011; Resolución Exenta N° 1461, de 17.05.2012 que aprueba elcontrato entre CENABAST y LABORATORIO BIOSANO S.A.; Oficio Ordinario N° 208 defecha 30.01.2013, mediante el cual se comunica sanción por no entrega de productos queindica; los Decretos N° 78/1980, 131/1980 y 26/2011, todos del Ministerio de Salud; y

    CONSIDERANDO:

    1°.- Que mediante Oficio Ordinario N° 208, de fecha30 de enero de 2013, la Central de Abastecimiento del S.N.S.S., en adelante eindistintamente CENABAST, comunicó a LABORATORIO BIOSANO S.A., en adelante eindistintamente el proveedor, la aplicación de multas por no entrega de productos quecorresponden a la Orden de Compra N° 4500005885, de 1.813 unidades de CLORURO9.9% AM 10 ML CAJ 50 AM para el mes de julio de 2012, equivalente a $604.092.-(seiscientos cuatro mil noventa y dos pesos), de acuerdo al punto 3.6.1 contenido en lasBases Administrativas del antecedente.

    2o.- Que mediante escrito de fecha 4 de febrero de2013, LABORATORIO BIOSANO S.A. presenta sus descargos a la notificaciónmencionada en el párrafo anterior, solicitando que las multas aplicadas sean dejadas sinefecto, en base a los siguientes argumentos:

    • Caso Fortuito. CENABAST al mes de enero de 2013, adeudada a LABORATORIOBIOSANO S.A. la suma de $150.516.172.- en facturas vencidas por entregas de

  • 0*B GENCENABAST

    productos que ha entregado en tiempo y forma en otras licitaciones que se haadjudicado. La situación de falta de pago por parte de este organismo no haresultado previsible ni imputable y que en definitiva ha impedido cumplir con lasentregas programadas pues carece de los recursos económicos para la compra dematerias prima con que se fabrican los productos cuyas faltan de entrega sereprochan.Bilateralidad del Contrato. El artículo 1552 del Código Civil dispone que, nadie estáen mora de cumplir lo pactado mientras la otra parte no cumple por su parte o nose allana a cumplir en la forma y tiempo debido. Por lo anterior y sin perjuicio de loya referido al caso fortuito, no puede considerarse además que LABORATORIOBIOSANO S.A. este en mora o en una situación de incumplimiento contractual.En el Ordinario N° 208, se comunica una multa por concepto de no entrega deproductos equivalente al 10% de las cantidades de la entrega del producto queindica, por un monto de $604.092.- en conformidad a las bases de licitación, lamulta por atraso en la entrega del producto, en el caso que el atraso sea por másde 10 días, debe equivaler a 1% del valor total de la mercadería no entregada.Prescripción. Si la norma legal que contempla la respectiva pena administrativa noha establecido un término especial para la prescripción de la acción destinada ahacerla efectiva, debe aplicarse el que se consagra de manera general para lasfaltas, es decir, seis meses contados desde la comisión del hecho infraccional.

    3o.- Que en el mismo escrito de descargos, solicita elproveedor se tenga presente reserva de acciones administrativas y demás quecorrespondan para perseguir lo que se le adeuda;

    4o.- Que el proveedor presentó escrito de descargosal Oficio Ordinario N° 208 antedicho, los argumentos indicados por el proveedor en suescrito de descargos no son atendibles, puesto que no presenta prueba suficiente queacredite la existencia de caso fortuito en el presente caso. En efecto, no acredita ningunode sus requisitos: ni la imprevisibilidad, pues la Ley N° 19.880 establece claramente quelos plazos para la administración pública no son fatales, y como la ley se presumeconocida por todos los habitantes de la República, se presume que el proveedor lo tuvopresente al momento de adjudicarse la licitación respectiva; ni la irresistibilidad, puestoque no se aclara de qué manera influyó específicamente el incumplimiento de los pagospor parte de CENABAST en la imposibilidad de adquirir materias primas para fabricar losproductos licitados;

    5°.- Que en cuanto a que a la fecha de lapresentación de los descargos, CENABAST adeudaba al proveedor la suma de$150.516.172.- por concepto de facturas impagas correspondiente a productosentregados en tiempo y forma en otras licitaciones que se ha adjudicado, y que cualquiermora del proveedor se ve purgada por la propia mora de CENABAST; no es correcto loseñalado por el proveedor, pues las Bases Administrativas correspondientes establecencomo único requisito para el cobro de las multas, el incumplimiento respectivo delproveedor, no estableciéndose como requisito que CENABAST se encuentre al día en elpago de sus deudas. Lo anterior es aplicación del principio de estricta sujeción a lasBases Administrativas, y por lo cual es correcto que CENABAST aplique las sancionescomunicadas en el Oficio Ordinario del antecedente.

    A mayor abundamiento, la Contraloría General de laRepública ha señalado en su dictamen N° 48.732, de fecha 9 de agosto de 2012, que "...se advierte que la decisión de incluir multas en los procesos licitatorios -y la regulación delas mismas-, es una atribución que el ordenamiento jurídico ha conferido al respectivoente licitante, en cuyo ejercicio debe respetar las disposiciones de la ley N° 19.886 y sureglamento, así como también los principios generales que informan la contratación

  • 0*CFM^5 CENABAST

    pública, tales como la estricta sujeción a las bases, la igualdad de los oferentes y la libreconcurrencia para participar de la licitación";

    6o.- Que respecto a Ordinario N° 208 donde secomunica multa a la recurrente, ésta se aplica por no entrega de productos equivalente al10 % de las cantidades de la entrega de SODIO CLORURO, por el mes de julio de 2012 yno por atraso en la entrega de productos que indica como argumenta la recurrente, estosegún lo consignan las Bases del antecedente, que han sido aceptadas voluntariamentepor el proveedor, primando en este caso el principio de la autonomía de la voluntad enconcordancia con el principio de estricta sujeción a las bases que consagra la Ley N°19886;

    7°.- Que respecto a la prescripción de la acción parael cobro de la multa aplicada por CENABAST mediante Oficio Ordinario N° 208, ya citado,equivalente a $604.092.- (seiscientos cuatro mil noventa y dos pesos), no es correcto loseñalado por el proveedor en el sentido que el plazo de prescripción de la acción para sucobro es de 6 meses desde ocurrido el hecho sancionado; por el contrario, estimamosque resulta aplicable el plazo de 5 años, norma que se encuentra expresamenteestablecida en el artículo 2.515 del Código Civil y que en virtud del artículo 2.497 delmismo Código, es de carácter obligatorio para el Estado y los particulares, y que enningún caso puede ser desconocida aludiendo una supuesta falta de regulación en lamateria, según se señala en los artículos 8 y 14 del Código Civil, y cuyo error en lamateria implica una presunción de mala fe que no admite prueba en contrario, según loestablecido por el artículo 706 inciso final del mismo cuerpo legal.

    A este respecto, las multas administrativas aplicablesen virtud del contrato celebrado entre CENABAST y el proveedor e incumplido por estaúltima, no son una manifestación del lus Puniendi del Estado, sino que al tratarse de unarelación contractual entre las partes, el plazo de prescripción de la acción para el cobro dela multa se rige por las normas establecidas en el Código Civil. Así lo entiende laContraloría General de la República, que en Dictamen N° 50.606 de fecha 17.08.2012,señala: "debe establecerse que la aplicación de las multas estipuladas en los contratospor incumplimiento de las obligaciones de las partes, no constituye una manifestación dela potestad sancionadora del Estado, sino que corresponde a la mera ejecución de lasestipulaciones de tales acuerdos de voluntad (aplica criterio contenido en los dictámenesN°s 8.297 y 21.035, ambos de 2012).

    En consecuencia, con el mérito de lo expuesto, cabeconcluir que a la prescripción de la multa estipulada en las bases de la licitación y en elcontrato de prestación de servicios de entrega de raciones alimenticias del Programa deAlimentación Escolar, celebrado entre la JUNAEB y la empresa MBS Chile S.A., le sonaplicables las disposiciones del Título XLII "De la Prescripción", del Libro Cuarto "De lasObligaciones en General y de los Contratos", del Código Civil."

    8°.- Que el Párrafo X, punto 8.3, de las BasesAdministrativas aprobadas por Resolución Afecta N° 164, indicada en el antecedente,establece al respecto:

    "El proveedor deberá entregar los bienes en lospuntos de destino, y en los plazos adjudicados para cada adquisición (Anexo N° 8). Soloen casos calificados y excepcionales se podrá modificar las fechas de entrega y/o puntode destino, de mutuo acuerdo entre el establecimiento de destino de los bienes y elproveedor. Lo anterior deberá ser informado por el establecimiento por escrito aCENBAST."

    9o.- Que el Párrafo XII, punto 3.6.1 de las mismasBases Administrativas, señala en lo pertinente:

  • f*CENABAST

    *

    Rechazo en la entrega o recepción de losbienes, o no entrega de los bienes, o másde tres entregas con atrasos durante lavigencia del contrato

    1.Multa de un 10% del valor total de la

    mercadería no entregada o recepcionada;y/o2. sobreprecio; y/o3. Término del contrato.

    10°.- Que según lo expuesto, procede aplicar multapor no entrega de productos que corresponden a la Orden de Compra N° 4500005885,equivalente a $604.092.- (seiscientos cuatro mil noventa y dos pesos), según loespecificado en el considerando 1o anterior;

    fecha 4 de febrero de 2013,considerandos anteriores.

    RESUELVO:

    1°.- RECHÁZANSE los descargos del proveedor, deen atención a los argumentos señalados en los

    2°.- APLÍCASE, al proveedor LABORATORIOBIOSANO S.A., multa por la no entrega de productos, por la suma total de $604.092.-(seiscientos cuatro mil noventa y dos pesos), según se detalla a continuación:

    ID PropuestaResolución

    AprobatoriaOrden de

    compra

    Pedido de

    compra

    Oficio

    OrdinarioIncumplimiento Monto $

    621-17-LP12N°1461 de

    17.05.2012621-175-SE12 450005885

    N° 208,de30.01.2013

    10% del valor

    total de la

    mercadería no

    entregada

    $604.092.-

    TOTAL

    $604.092.-

    3°.- PAGÚESE, en la caja de CENABAST,dependiente del Departamento de Administración y Finanzas, el monto de las multasimpuestas dentro de los diez días siguientes a la fecha de notificación del presenteinstrumento.

    4o.- COMUNIQÚESE, en caso de que las multas nosean enteradas en caja, la Unidad de Contabilidad, dependiente del Departamento deAdministración y Finanzas procederá a descontar su monto de la (s) factura (s) cuyo pagose encontrare (n) pendiente (s). De no ser suficiente el monto de ésta (s) para cubrir lasmultas, la citada Unidad procederá a efectuar el cobro de la boleta de garantía de fielcumplimiento del contrato respectivo.

    5o.- ANÓTESE, para entablar recurso de reposiciónen contra del acto administrativo que contiene la presente Resolución, el proveedordispone de cinco días hábiles, contados desde el día siguiente a su notificación, en virtudde lo dispuesto en la Ley N° 19.880, sobre Procedimiento Administrativo.

  • #»CENABAST

    NOTIFÍQUESE, la presente Resolución aLABORATORIO BIOSANO S.A., po\\Oficina de Partes de CENABAST, al domicilio delproveedor.

    ANÓTESE, NOTlWbUESE Y ARCHÍVESE

    CENTRALt)E ABASTE» AMIENTO DEL S.N.S.S.

    Distribución:

    - Dirección

    - Departamento de Administración y Finanzas- Unidad de Tesorería

    - Unidad Gestión de Contratos- Oficina de Partes

    - LABORATORIO BIOSANO S.A., Paseo Las Palmas 2212 oficina 54, Providencia