6
No habrá colectivos interurbanos durante 24 horas en Córdoba Es por un paro que Aoita anunció luego de que no hubiera un acuerdo con los empresarios. La medida de fuerza regirá desde las 0 de este miércoles. COLECTIVO. En una imagen ilustrativa (Verónica Maggi/Archivo). 193 16 0 2 Por Redacción LAVOZ

SDFHRYUJTYJ

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SDFHRYUJTYJ

Citation preview

No habr colectivos interurbanos durante 24 horas en CrdobaEs por un paro que Aoita anunci luego de que no hubiera un acuerdo con los empresarios. La medida de fuerza regir desde las 0 de este mircoles. COLECTIVO. En una imagen ilustrativa (Vernica Maggi/Archivo). 193 16 0 2

PorRedaccin LAVOZ

2

El servicio de interurbanos de Crdoba se ver afectado desde esta medianoche y por 24 horas luego de que laAsociacin Obrera de la Industria del Transporte Automotor(Aoita) y las cmaras empresarias no llegaran a un acuerdo en el marco de las negociaciones salariales.Las dos cmaras del sector, la Federacin de Empresarios de Transporte de Pasajeros (Fetap) y la Asociacin de Empresarios del Transporte Automotor de Crdoba (Asetac), hicieron una "oferta importante" pero al gremio "no le satisfizo", segn explic aLa Vozel secretario de Transporte provincial, Gabriel Bermdez, quien participa de las negociaciones para destrabar el conflicto que lleva varias semanas.El funcionario dijo que no hubo un acuerdo entre las partes y que Aoita anunci un paro desde las 0 de este mircoles.La medida de fuerza ser por 24 horas, por lo que no habr servicio de transporte hasta las 0 del jueves, de acuerdo con lo confirmado por el secretario general del gremio, Miguel ngel Herrera, a Teleocho.ConciliacinLa cmara Asetac dijo a ese canal que el Ministerio de Trabajo "extendi por cinco das ms la conciliacin hasta el prximo martes", aunque el sindicalista indic que "la conciliacin es optativa"."Nosotros acatamos la primera conciliacin y en la prrroga, (pero) esto del Ministerio tiene invalidez porque no hemos llegado a negociar nada", consider Herrera. Bermdez, en tanto, adelant que se iba a pedir a Trabajo que declarara la "ilegalidad" del paro anunciado por Aoita y que estn "preocupados por el servicio".El funcionario delasotista manifest que "hay un tema central" en la actual negociacin y es que Aoita espera que laUnin Tranviarios Automotor(UTA) alcance un arreglo en la paritaria nacional.Herrera manifest que la semana que viene tendrn una nueva reunin en el Ministerio de Trabajo, aunque seal que mientras tanto, "los empresarios con el Gobierno (provincial) intentarn llegar a un acuerdo".Oferta y rechazoLos empresarios ofrecieron mil pesos que representan el doble de lo que Asetac propuso la semana pasada, pero el gremio no acept y anunci la medida de fuerza cuyo alcance Bermdez dijo desconocer."Nos ofrecieron mil pesos por cinco meses, no remunerativos. Estos mil pesos, en vez de ser para todos, eran en orden descendente. Somos de los gremios que sostienen que no tienen que tener un techo", dijo Herrera. El representante gremial dijo que "es enorme la distancia" y calific como "una burla el ofrecimiento". Agreg que las empresas del sector "tienen plata, pero quieren que ponga la Provincia, no quieren poner ellos".Los trabajadores, segn indic das atrs Omar Carbonari, de Asetac, recibieronun aumento de 19 por ciento desde enero, pero Bermdez indic que parte de esa cifra tiene que ver con lo correspondiente a 2014.Herrera haba dicho a Cadena 3 que el gremio reclamaba un incremento salarial de 25 por ciento.TEMAS Omar CarbonariTE PUEDEINTERESAR

Conadu acept acuerdo salarial de 27,4% en dos cuotas para profesores universitarios

Causa Nisman: extraos cruces de llamadas y peritajes informticos suman incgnitas

Sin la oposicin, el kirchnerismo busca investigar la salud psico-fsica de FaytDEPORTESY ESPECTCULOS

Los estrenos de la semana del 3 de junio

The New York Times afirma que Blatter es investigado por corrupcin en EE.UU

Rusia 2018 y Qatar 2022, en duda?COMPARTESTA NOTAlavoz.com.ar/node/1022778 193 16 0 2

QU TE PRODUCEESTE TEMA?