SEGUNDA SESION 2D

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Curso AutoCad 2D

Citation preview

  • MANUAL DE CURSO DE AUTOCAD 2006 SISPAC LTDA.

    SISPAC LTDA. Carrera 49 C No. 91-76 Tel: 3570081 3575905 Barranquilla

    SEGUNDA SESION. Entrada al sistema de autoCAD. (Ver Manual Sesin 1) Con el WIZARD_QUICK SETUP, configurar un rea de 30 por 15 metros en unidades decimales. Comando VIEW_ZOOM _ALL, para establecer el rea de trabajo en pantalla. Verificar area de trabajo establecida mirando las Coordenadas de la Barra de Estado de Autocad.

    o Esquina Inferior Izquierda: La lectura debe ser 0,0,0 o Esquina Superior Derecha: La lectura debe ser 30,15,0

    En caso de no estar activada la opcin de coordenadas, usar la tecla F6 del teclado, o dar un clic izquierdo en la casilla de coordenadas, de la barra de estado.

    Configuracin de ayudas de dibujo de autoCAD.

    Activando el botn GRID de la barra de Estado de Autocad notar el funcionamiento de la ayuda GRID

    (Rejilla ) Tambien puede activar el GRID con la tecla F7 del teclado. Activando el botn SNAP de la barra de Estado de Autocad notar el funcionamiento de la ayuda SNAP

    (Saltos del Cursor del mouse ). Tambien puede activar el SNAP con la tecla F9 del teclado. Activando el botn ORTHO de la barra de Estado de Autocad notar el funcionamiento de la ayuda

    Ortogonal de dibujo, con el comando linea. Tambien puede activar el ORTHO con la tecla F8 del teclado. Funcionamiento de la ayuda ORTHO (Lineas verticales y horizontales).

    Practicar con Dibujo libre.

    Configuracin de los decimales de las coordenadas. Usando FORMAT/UNITS

    Definir tamao de la Rejilla Grid en X,Y

    Definir tamao de los Saltos Snap En X,Y

  • MANUAL DE CURSO DE AUTOCAD 2006 SISPAC LTDA.

    SISPAC LTDA. Carrera 49 C No. 91-76 Tel: 3570081 3575905 Barranquilla

    Manejo del teclado y el Mouse. Funcionamiento de las partes del teclado.

    o Teclado QWERTY para escribir textos. o Opciones de la tecla ENTER y de la barra espaciadora. o Las teclas de funcin:

    Las teclas de Funcin permiten acceder a Ayudas de Dibujo, as: ESC Aborta proceso de trabajo F1 Men de Ayudas de AutoCAD F2 Abre y Cierra Cuadro de Dialogo F3 Activa y desactiva el Object Snap OSNAP F4 Activa y desactiva la Tableta electrnica F5 Cambia Isoplanos del Dibujo Isometrico Plano F6 Activa y desactiva las Coordenadas F7 Activa y desactiva el GRID F8 Activa y desactiva el Sistema Ortogonal ORTHO F9 Activa y desactiva el SNAP F10 Activa y desactiva el Sistema POLAR F11 Activa y desactiva el Sistema POLAR TRACKING Funcionamiento de los botones del Mouse.

    Click izquierdo para sealar o seleccionar. Click derecho para Aceptar o dar ENTER. Funcin de la Rueda del SCROLL, si esta disponible.Zoom y Pan.

    Como escribir nmeros decimales con el punto. Usando el teclado numrico.

    Establecer el Length Precision en: 0.00

  • MANUAL DE CURSO DE AUTOCAD 2006 SISPAC LTDA.

    SISPAC LTDA. Carrera 49 C No. 91-76 Tel: 3570081 3575905 Barranquilla

    EL MANEJO DE COORDENADAS: AutoCAD maneja un Sistema de Coordenadas Cartesianas en los ejes X , Y , Z, donde le X, Y representan el dibujo Bidimensional y el valor Z, la tercera dimensin. Todos los elementos dibujados, son convertidos a frmulas matemticas, partiendo de sus coordenadas absolutas, distancia x,y,z referenciadas con el Punto 0,0,0. COORDENADAS ABSOLUTAS: Y (15,9) (4,3) X Punto base 0,0,0 COORDENADAS RELATIVAS: Puntos referenciados al punto inmediatamente anterior. Y (@11, 6) (4,3) X Punto base 0,0,0 COORDENADAS POLARES: Puntos referenciados al punto inmediatamente anterior, con manejo de distancia y ngulos. Y (@10

  • MANUAL DE CURSO DE AUTOCAD 2006 SISPAC LTDA.

    SISPAC LTDA. Carrera 49 C No. 91-76 Tel: 3570081 3575905 Barranquilla

    EJERCICIOS CON COORDENADAS:

    ABSOLUTAS RELATIVAS POLARES

    3,3 6,3

    6,93,9

    10,3@2,0

    @0,3@3,0

    @0,4@-4,0

    @0,-2@-1,0

    30

    22,3

    @3 30

    @6 120

    @3 210

    120

    150

    60

    @6 3003

    6

    3

    6

    2

    3

    3

    4

    42

    1

    5

    3

    6

    3

    6

    Salir con comando File_Exit.(No guardar)