17
CICLO PRE-UNIVERSITARIO ADMISIÓN 2006-I SEMINARIO Nº 02 QUÍMICA 1 01. Respecto a los conceptos de materia, indique verdadero (V) o falso (F). I. La materia es todo aquello que posee masa, ocupa un lugar en el espacio, impresiona nuestros sentidos y es susceptible de transformaciones. II. La energía es la forma más sutil de materia. III. La cantidad de materia y energía en el universo es constante. A) VVF B) VFV C) FVV D) VVV E) FFV 02. Indique cuál de las siguientes especies no constituye una forma de materia sustancial. A) El humo de un cigarrillo encendido. B) El aire que respiramos. C) El aroma de una taza de café D) La tinta de las letras de este seminario. E) Calor de fusión del agua. 03. Indique el tipo de materia, señalando si son elementos (E), compuestos (C) o mezclas (M), para los siguientes ejemplos: I. Grafito. II. Granito. III. Agua. IV. Agua de manantial. V. Vino blanco. A) ECMMC B) MMECM C) EMCMM D) EECMM E) ECMEM 04. Un estudiante observador se da cuenta que en la congeladora del refrigerador de su casa se forma hielo (proceso llamado frost) aun cuando no se ha puesto en contacto con agua líquida, llegando a la conclusión que el hielo formado proviene del vapor de agua de humedad del ambiente, significando esto que en la congeladora sucede una: A) Vaporización B) Solidificación C) Sublimación D) Deposición E) Fusión 05. Respecto a los cambios de estados de agregación para el enfriamiento de una sustancia gaseosa en el siguiente orden: I, II y III Quím. ALIAGA PAUCAR, CHRISTIAN QUÍMICA 1 GAS LÍQUIDO SÓLIDO (III (I (I

Seminario de Quimica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Para el dictado

Citation preview

Page 1: Seminario de Quimica

CICLO PRE-UNIVERSITARIO ADMISIÓN 2006-I SEMINARIO Nº 02

QUÍMICA 101. Respecto a los conceptos de materia,

indique verdadero (V) o falso (F).I. La materia es todo aquello que

posee masa, ocupa un lugar en el espacio, impresiona nuestros sentidos y es susceptible de transformaciones.

II. La energía es la forma más sutil de materia.

III. La cantidad de materia y energía en el universo es constante.

A) VVF B) VFV C) FVVD) VVV E) FFV

02. Indique cuál de las siguientes especies no constituye una forma de materia sustancial.A) El humo de un cigarrillo encendido.B) El aire que respiramos.C) El aroma de una taza de caféD) La tinta de las letras de este

seminario.E) Calor de fusión del agua.

03. Indique el tipo de materia, señalando si son elementos (E), compuestos (C) o mezclas (M), para los siguientes ejemplos:I. Grafito.II. Granito.III. Agua. IV. Agua de manantial.V. Vino blanco.

A) ECMMC B) MMECM C) EMCMMD) EECMM E) ECMEM

04. Un estudiante observador se da cuenta que en la congeladora del refrigerador de su casa se forma hielo (proceso llamado frost) aun cuando no se ha puesto en contacto con agua líquida, llegando a la conclusión que el hielo formado proviene del vapor de agua de humedad del

ambiente, significando esto que en la congeladora sucede una:A) VaporizaciónB) SolidificaciónC) SublimaciónD) DeposiciónE) Fusión

05. Respecto a los cambios de estados de agregación para el enfriamiento de una sustancia gaseosa en el siguiente orden: I, II y III

A) Fusión, evaporación, sublimación.B) Fusión, sublimación, evaporación.C) Licuación, solidificación, sublima-

ción inversa (deposición).D) Licuación, fusión, sublimación

inversa.E) Evaporación, solidificación

sublimación.

06. Identifique correctamente como sustancia (S) o mezcla (M) lo siguiente:I. Agua oxigenada.II. Oro de 24 kilates.

III. acuoso.IV. Ozono.

A) SMSS B) MSMS C) SSMSD) MMMS E) MSSM

07. Se tiene una suspensión de arena en

una solución acuosa de sal . Indique la secuencia de métodos que se debe aplicar para separar la sal de los otros componentes.A) Destilación – tamizado.B) Filtración – decantación.C) Filtración – evaporación.D) Destilación – filtración.

Quím. ALIAGA PAUCAR, CHRISTIAN QUÍMICA 1

GAS LÍQUIDO SÓLIDO

(III)

(I) (II)

Page 2: Seminario de Quimica

CICLO PRE-UNIVERSITARIO ADMISIÓN 2006-I SEMINARIO Nº 02

E) Decantación – centrifugación. 08. Identifique como propiedad física (F)

y química (Q) según corresponda: La gasolina combustiona vigoro-samente en presencia de oxígeno gaseoso. Está formada por una mezcla de hidrocarburos, los cuales presentan temperatura de ebullición en el rango de 40 a 200 ºC, aproximadamente. En este intervalo de temperatura están algunos componentes que son volátiles.A) FQF B) FFF C) QFFD) QQF E) QQQ

09. Luego de una reacción nuclear se obtuvo una cantidad de energía

equivalente a joule de energía. Sabiendo que se partió de 0,5 kg de uranio, determine que porcentaje se transforma en energía.A) 0,1% B) 1% C) 100%D) 0,2% E) 0,15%

10. En una reacción nuclear se establece que una masa equivalente a 2 uma se convierte en energía. Calcule esta energía en kJ.

A) B)

C) D)

E)

11. Indique verdadero (V) o falso (F) a las siguientes proposiciones:I. El núcleo atómico tiene elevada

densidad.II. Los protones y electrones están

ubicados en el núcleo atómico.III. Para un mismo elemento la masa

del anión es mayor que la del catión.

IV. Para todos los núclidos de los elementos químicos el número de

masa es mayor que el número atómico.

A) FVVF B) FFVV C) VVFFD) VVVF E) VFVF

12. El número de neutrones de un átomo excede en 5 unidades al número atómico. Halle el número de electrones del ion bipositivo, sabiendo que su número de masa es 65.A) 30 B) 28 C) 32D) 26 E) 24

13. Las especies A1–, B3– , C4+ tienen en conjunto 102 electrones. ¿Cuántos electrones en conjunto tendrán las especies A1+, B, C2–

A) 99 B) 101 C) 102D) 103 E) 100

14. La suma de los números de masa de 2 isótopos es 21 y la suma de los neutrones de ambos isótopos es 11. Determine la carga eléctrica negativa absoluta en 20 átomos del isótopo liviano. Dato:

A) C B)

C) D)

E)

15. El cloro tiene dos isótopos:

y el

. Si las abun-dancias relativas son 75,53% y 24,47% respectivamente.Calcule la masa atómica, promedio del cloro. A) 28,00 B) 34,01 C) 35,46D) 36,47 E) 38,92

16. Los resultados de un espectrómetro de masa, midieron las masas

Quím. ALIAGA PAUCAR, CHRISTIAN QUÍMICA 2

Page 3: Seminario de Quimica

CICLO PRE-UNIVERSITARIO ADMISIÓN 2006-I SEMINARIO Nº 02

isotópicas relativas del neón que se halla en el aire atmosférico, los cuales se dan a continuación:

; y

Si la masa atómica promedio es de 20,180 y el porcentaje de abundancia del isótopo más liviano es de 90,48, determine la abundancia de los otros dos.A) 0,15 ; 9,37 B) 0,30 ; 9,22C) 0,23 ; 9,29 D) 0,50 ; 9,02E) 0,65 ; 8,87

17. Calcule el número de moles de

que se podrían formar a

partir de átomos de Na.Dato:NA : número de Avogadro A) 10 B) 20 C) 2,5D) 15 E) 5

18. Determinar el número de protones que hay en 14 moles de alcohol

etílico .

Dato:

A) B) C)

D) E)

19. Indique el conjunto de números

cuánticos n, , , que sí es posible para un electrón en un átomo.

A) 2, 2, 0, B) 3, 2, +2,

C) 3, 3, –4 , D) 5, 4, – 5,

E) 4, 2, +3,

20. Uno de los posibles valores de los

números cuánticos n, , , para un electrón en la subcapa 3p son:

A) 3, 1, – 1, B) 3, – 1, +1,

C) 2, 1, –1 , D) 3, 0, 0,

E) 2, 1, –1,

21. ¿Cuántos orbitales pueden existir en el tercer nivel energético de un átomo polielectrónico?A) 4 B) 16 C) 8D) 9 E) 18

22. Indique en cuál de las siguientes proposiciones, se cumple la regla de Hund, para los átomos en estado basal:

I.

II.

III.

A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo IIID) I y II E) I, II y III

23. Indique cuál(es) de las siguientes proposiciones no se verifica el principio de exclusión de Pauli.

I.

II.

III.A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo IIID) I y II E) I, II y III

Quím. ALIAGA PAUCAR, CHRISTIAN QUÍMICA 3

Page 4: Seminario de Quimica

CICLO PRE-UNIVERSITARIO ADMISIÓN 2006-I SEMINARIO Nº 02

24. Un elemento presenta la siguiente terminación de su configuración

electrónica . Indique verdadero (V) o falso (F) las siguientes proposiciones.I. El elemento es diamagnético.II. Posee cuatro electrones de

valencia.III. La configuración electrónica es

incorrecta.A) VVV B) FVV C) VFVD) FVF E) FFV

25. ¿Cuáles de las siguientes configuraciones son falsas?

I. :

II. :

III. :

A) II y III B) Sólo III C) I y IID) Sólo I E) I y III

26. ¿Cuáles de las siguientes especies químicas no cumplen la regla de la configuración electrónica?

I.

II.

III.

A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo IIID) I y II E) II y III

27. Indique con verdadero (V) o falso (F) las relaciones siguientes:

I. y : Isótopos.

II. y : Isoelectrónicos.

III. y : Isoelectrónicos.

A) FFV B) FVV C) VVVD) VVF E) VFF

28. ¿Cuáles de las especies químicas dadas son paramagnéticas?

I.

II.

III.

A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo IIID) I y II E) I y III

29. Determine la notación de Lewis para el átomo de estaño (Sn) donde su número atómico es 50. Dar la respuesta en su estado basal.

A) B) C)

D) E)30. Determine la notación de Lewis para

un elemento cuyo número de nucleones neutros es 45 y su número de masa es 80.

A) B) C)

D) E)

31. Indique verdadero (V) o falso (F) las proposiciones siguientes:I. La tabla periódica actual consta de

18 hileras verticales de elementos.II. Dentro de los periodos podemos

distinguir a periodos cortos, medianos y largos.

III. Los elementos de un mismo grupo, en su gran mayoría, tienen idénticas configuraciones de la capa electrónica más externa.

A) VVV B) VFV C) VFFD) FFV E) VVF

32. Señale la alternativa correcta:A) Los halógenos pertenecen al

grupo VIA.B) Los anfígenos pertenecen al grupo

VIB.

Quím. ALIAGA PAUCAR, CHRISTIAN QUÍMICA 4

Page 5: Seminario de Quimica

CICLO PRE-UNIVERSITARIO ADMISIÓN 2006-I SEMINARIO Nº 02

C) Los metales alcalinos tienen configuración electrónica que termina en p1.

D) Los gases nobles son del grupo 18 en la Tabla Periódica Moderna.

E) Los metales de acuñación son aquellos elementos del grupo IA.

33. Señale cuál de los siguientes elementos no es de transición.A) Zn B) Hg C) FrD) Os E) Au

34. Indique el grupo y período al cual

pertenecen las especies y

, respectivamente.A) IIB, 4 ; VIIIA, 4B) IVB, 4 ; VIA, 4C) IIIB, 2 ; VIA, 4D) IIB, 3 ; VIIIA, 4E) IVB, 4 ; VIIIB, 4

35. Indique la(s) proposición(es) incorrecta(s) teniendo en cuenta la siguiente información:

Elemento Na S

Z 11 13 16

I. El radio atómico del es mayor que el radio atómico del Na.

II. El radio iónico del S2– es mayor que el radio del 3+.

III. El radio iónico del Na+ es mayor que el radio del 3+.

A) I y II B) II y III C) Solo IID) Solo I E) Solo III

36. Con respecto al elemento 35E, indique si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F) según correspondan:I. Tiene un electrón desapareado.II. Pertenece al 3er periodo. III. Se trata de un halógeno.A) VVV B) VFV C) VFFD) FVV E) VVF

37. Respecto a las propiedades de los elementos A y B, cuyas configuraciones electrónicas se indican, señale la veracidad (V) o falsedad (F) de las proposiciones siguientes:

; I. El elemento de mayor radio

atómico es B.II. La electronegatividad del

elemento A es mayor que la del elemento B.

III. Se cumple que los elementos A y B son metales.

A) VVV B) VVF C) FVVD) FFV E) FFF

38. Indique verdadero (V) o falso (F), según corresponda:I. Todos los metales alcalinos tienen

un único estado de oxidación igual a +1.

II. Todos los halógenos tienen un

y un .

III. Un elemento con típicamente tiene 5 electrones de valencia.

A) VVV B) VFV C) FVVD) FVF E) FFF

39. Con respecto al enlace iónico indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda:I. El enlace iónico es la unión

química formada por la atracción electrostática entre iones de carga opuesta.

II. Entre los átomos que participan en el enlace iónico, existe una alta diferencia de electronegatividades, generalmente mayor o igual a 1,7.

III. Se trata de compuestos iónicos: NaBr, MgO, CaC 2 .

A) VVV B) VVF C) VFV

Quím. ALIAGA PAUCAR, CHRISTIAN QUÍMICA 5

Page 6: Seminario de Quimica

2Mg2+3-

N3-

N3Mg2+

3-

N2Mg2+ 2

3Mg2+ 23-

N

3-NMg2+

3-

Yxx

x

3-

Y2X2+ 3 xx

x

H O N O

O

CICLO PRE-UNIVERSITARIO ADMISIÓN 2006-I SEMINARIO Nº 02

D) FVV E) VFF

40. Señale la estructura de Lewis del compuesto formado por los

elementos y .A)

B)

C)

D)

E)

41. Si un elemento (Y) del grupo 15 (VA) y otro elemento (X) del grupo 2 (IIA) forman un compuesto iónico, podemos decir que su estructura de Lewis es:

A)

B) 2

C)

D)

E)

42. Con respecto a las propiedades de los compuestos iónicos, indique verdadero (V) o falso (F), según corresponda:I. A temperatura ambiente, son

sólidos con altos puntos de fusión y ebullición.

II. Son conductores de la electricidad en estado fundido o en solución acuosa.

III. Forman moléculas.A) VVV B) VVF C) VFVD) FVV E) FFV

43. ¿Cuántos enlaces covalentes normales existen en cada una de las sustancias siguientes: O3, N2O4, SO2

y CO, respectivamente?

A) 1, 2, 1 y 1 B) 2, 5, 2 y 2C) 1, 3, 1 y 1 D) 2, 5, 2 y 1E) 2, 4, 1 y 2

44. ¿Cuántos enlaces covalentes polares existen en el compuesto Na2C2O4

(oxalato de sodio)?A) 2 B) 4 C) 5D) 6 E) 8

45. En relación a la estructura de Lewis de la molécula siguiente, indique verdadero (V) o falso (F), según corresponda:

I. El número de enlaces coordinados es menor que el número de enlaces covalentes normales.

II. Tiene solo enlaces sigma ().III. Tiene solo enlaces covalentes

polares.IV. Presenta estructuras resonantes

de Lewis.A) FFVV B) VVVF C) VVFFD) VFFV E) VFVV

46. A continuación se muestra la estructura del tetracianoetileno.

¿Cuántos enlaces y están presentes en dicha estructura?A) 5,14 B) 5,9 C) 9,9D) 4,8 E) 6,8

47. Suponiendo que el momento dipolar del enlace solo depende de la electronegatividad, ordene en forma creciente al momento dipolar de los siguientes enlaces.

, , , , A)

Quím. ALIAGA PAUCAR, CHRISTIAN QUÍMICA 6

Page 7: Seminario de Quimica

H

C

ClClCl

O

OO

C

H

H

O

C

ClH

H

Cl

Pb

ClCl

CICLO PRE-UNIVERSITARIO ADMISIÓN 2006-I SEMINARIO Nº 02

B)C)D)E)

48. Identifique la molécula que no tiene asociado correctamente su momento dipolar permanente.

A)

B)

C)

D)

E)

49. ¿Qué enlace posee mayor momento

dipolar ( )?A) H – S B) H – Se C) H – Te D) H – H E) H – O

50. Indique la relación que contiene un compuesto con elemento central con un octeto, octeto incompleto y octeto expandido respectivamente:

A)

B) HNO3, BeC ,

C) , ,

D) , ,

E) , NO,

51. Indique qué estructuras presentan resonancia:I. SO3 II. H2CO3 III. SO2

Dato: Número atómico (Z):

; ; ;

A) Solo I B) Solo II C) Solo IIID) I y III E) I, II y III

52. Indique cuántos electrones de valencia se utilizarán en total, al hacer la estructura de Lewis del

compuesto Dato:Número de grupo: C = IVA ; H = IA ; A) 18 B) 20 C) 25D) 30 E) 34

53. Determine el tipo de hibridación del átomo central en los siguientes compuestos:

, y respectivamente.

A) sp3, sp, sp B) sp2, sp, sp3

C) sp, sp2, sp3 D) sp, sp3, sp2

E) sp3, sp, sp2

Quím. ALIAGA PAUCAR, CHRISTIAN QUÍMICA 7

+

+

+

+

–+

Page 8: Seminario de Quimica

Cl C Cl

Cl

ClO O O

CICLO PRE-UNIVERSITARIO ADMISIÓN 2006-I SEMINARIO Nº 02

54. Acerca del tipo de hibridación del átomo central, en cada una de las moléculas que se indican, marque la relación correcta.I. NO2 a) sp3

II. CO2 b) sp

III. c) sp2

A) I – b B) II – c C) III – a D) I – a E) III – c

55. Determine la geometría molecular de las siguientes moléculas, respectivamente.

HNO3, CO, BF3

A) Planar, angular, lineal.B) Lineal, lineal, planar.C) Angular, lineal, tetraedral. D) Tetraedral, planar, lineal.E) Planar, lineal, planar.

56. Determine la polaridad molecular de los siguientes compuestos:

H2O, SO2, CH3

A) Polar, apolar, apolar.B) Polar, polar, apolar.C) Apolar, polar, apolar. D) Apolar, apolar, polar.E) Polar, polar, polar.

57. Indique cuántas de las moléculas son polares.

B ; ; ; ;

A) 0 B) 1 C) 2D) 3 E) 4

58. Respecto a las moléculas amoníaco

y trifluoruro de nitrógeno , indique la alternativa que contiene las proposiciones verdaderas:

I. Las moléculas tienen geometría molecular similares.

II. La polaridad de los enlaces se cancelan en ambas moléculas.

III. La molécula de es más polar que la molécula de NH3.

Datos: Electronegatividades:

; ; Número atómico (Z):

; ; A) Solo I B) Solo II C) Solo IIID) I y II E) I y III

59. Clasifique las siguientes sustancias a 25 ºC y 1 atm, en el orden que se presentan, según el tipo de enlace, como sustancias iónicas (I), metálica (M) o covalentes (C).I. Cloruro de berilio.II. Diamante.III. Óxido de magnesio.Datos: Número atómico (Z): ; ;

; ; Electronegatividades

; ; ; A) CMI B) CCI C) CMMD) CIM E) ICI

60. En las siguientes estructuras de compuestos covalentes, indique aquel compuesto que presenta solo enlaces covalentes normales.

I. II.

III.

A) Solo I B) Solo II C) Solo IIID) I y II E) II y III

Quím. ALIAGA PAUCAR, CHRISTIAN QUÍMICA 8

Page 9: Seminario de Quimica

CICLO PRE-UNIVERSITARIO ADMISIÓN 2006-I SEMINARIO Nº 02

61. Señale la proposición incorrecta, acerca de los estados de agregación de la materia.A) Los líquidos son fluidos

incompresibles.B) Los gases son fluidos

compresibles.C) Un sólido posee forma y volumen

definidos.D) En un gas las moléculas tienen

alta energía cinética.E) En un sólido la energía de las

moléculas es cero.

62. De acuerdo al siguiente gráfico, completar con el proceso que corresponda:

A) Ebullición, Deposición, Evaporación.B) Licuación, Deposición, Fusión.C) Fusión, Ebullición, Deposición.D) Ebullición, Fusión, Solidificación. E) Licuación, Fusión, Deposición.

63. En un balón, se encuentra un gas con una presión absoluta de 5 atmósferas, si la presión atmosférica es 700 mmHg, ¿cuál es la presión manométrica del gas? (en atm)A) 1,08 B) 2,08 C) 3,09D) 4,08 E) 5,08

64. Una lámina de metal se encuentra a 86 ºF, si se calienta sucesivamente en 200 K y en 360 R. ¿Cuál es su temperatura final, si finalmente se enfría en 150 ºC?.A) 5 ºC B) 525 K C) 553 KD) 20 ºC E) 10 ºC

65. En un lejano planeta cuya atmósfera es básicamente amoniaco (NH3), sus habitantes han construido una escala

termométrica basada en esta sustancia. Así, los 0º corresponden al punto de fusión del NH3 (–78 ºC) y los 100º corresponden al punto de ebullición del mismo (–33 ºC). ¿A qué temperatura, medida en su escala termométrica, se alcanza el cero absoluto?A) –433,3 B) –333,3 C) –233,6D) –167,5 E) 0

66. En un tubo en “U”, uno de cuyos ramales se halla sellado. Se ha introducido mercurio, quedando atrapado aire, tal como se muestra en la figura. Determine la presión del aire atrapado en atmósferas, si se ha determinado que la presión atmosférica es de 740 mmHg.

A) 0,76

B) 1,18

C) 1,6

D) 1,95

E) 2,2

67. Indique el valor de verdad de las siguientes proposiciones:I. La temperatura está relacionada al

movimiento molecular.II. Las escalas termométricas

relativas se construyen basándose en fenómenos físicos muy precisos y repetibles.

III. Una ciudad A a 60 ºF es más fría que otra ciudad B a 20 ºC.

A) VVV B) VVF C) FVVD) FVF E) FFF

Quím. ALIAGA PAUCAR, CHRISTIAN QUÍMICA 9

III

II

ISÓLIDOLÍQUIDOGAS

aire

(Hg)

159 mm

Page 10: Seminario de Quimica

CICLO PRE-UNIVERSITARIO ADMISIÓN 2006-I SEMINARIO Nº 02

68. Si la presión inicial del aire encerrado en un cilindro de metal es 900 mmHg a la temperatura de 80,6 ºF, ¿a qué temperatura en ºC habrá que aumentar el aire del cilindro para que la presión llegue a 1860 mmHg?A) 310 B) 327 C) 347D) 435 E) 630

69. ¿Qué volumen (m3), en condiciones normales, ocupará un gas que está depositado en un recipiente de 150 L a una presión de 10 MPa y a temperatura ambiente (20 ºC)?A) 7 B) 10 C) 14D) 17 E) 20

70. Calcule la relación entre la presión (en el estado termodinámico 1) y la presión en el estado termodinámico 3, sabiendo que el volumen V1 es igual a 0,25 V3.

A) 1/5

B) 1/4

C) 1/2

D) 2

E) 4

71. Considere el sistema en el cual los tanques se encuentran interconectados a las condiciones mostradas. Si se abren las válvulas y la mezcla al final tiene una temperatura de 20 ºC, calcule la presión final de la mezcla (en atm)NOTA: Solo considere el volumen de los tanques.

A) 0,85 B) 1,12 C) 1,53D) 1,78 E) 2,92

72. Se entiende por densidad relativa de un gas a la relación entre la densidad del gas y la densidad del aire. De acuerdo a esto, calcule la densidad relativa del metano (CH4) a 20 ºC y 1 atmósfera.

A) 0,09 B) 0,55 C) 0,67D) 0,86 E) 1,20

73. Calcule la densidad (en g/L) de una mezcla de 40% de propano (C3H8) y 60% de butano (C4H10) a condiciones normales.

Datos: A) 1,11 B) 2,34 C) 3,19D) 5,12 E) 52,4

74. Con respecto a la fracción molar indique verdadero (V) o falso (F) a las siguientes proposiciones:I. La fracción molar es igual al

porcentaje molar entre 100.II. Su valor depende de las

condiciones de presión y temperatura.

III. Se emplea en el cálculo de algunas propiedades de una mezcla de gases.

A) VVV B) VVF C) VFVD) FVV E) FFV

Quím. ALIAGA PAUCAR, CHRISTIAN QUÍMICA 10

V

4

1

2

V3V1

3

Temperatura (K)

aireN2O2

Page 11: Seminario de Quimica

CICLO PRE-UNIVERSITARIO ADMISIÓN 2006-I SEMINARIO Nº 02

75. Un gas ideal ocupa un volumen de 5 L, si la presión se incrementa en 50% y su temperatura absoluta disminuye en 30%. ¿Qué variación tiene el volumen? Considere la misma masa de gas en el proceso.A) Disminuye 20%B) Aumenta a 1,5 LC) Disminuye 2,2 LD) Aumenta 28%E) Disminuye 53%

76. El gas metano, CH4 se encuentra a la presión de 2 atm y 127 ºC, ocupando un volumen de 8 L. ¿Qué volumen (en L) ocupará a condiciones normales, la misma masa de gas? Determine también, en cuanto ha variado la densidad del gas (en g/L).A) 10,92 ; 0,262B) 11,76 ; 0,362 C) 12,61 ; 0,826 D) 12,68 ; 0,872 E) 14,26 ; 0,982

77. Una vasija abierta se encuentra inicialmente a 15 ºC, se calienta hasta 688 ºF en un proceso isobárico, calcule la fracción de la masa de aire que es desplazado fuera de la vasija con respecto a la masa inicial.A) 0,36 B) 0,55 C) 0,62D) 0,75 E) 0,82

78. Calcule el porcentaje en masa de hidrógeno contenido en un recipiente de 8 L de capacidad, que también contiene oxígeno a 27 ºC y 1,2 atm, sabiendo que el oxígeno constituye el 20% de composición molar de la mezcla.

Dato: : H = 1 ; O = 16A) 10% B) 15% C) 20%D) 30% E) 35%

79. En un recipiente de 11 litros se

introducen masas iguales de y

Calcule la masa total introducida, si a 27 ºC el recipiente tiene una presión de 6,0 atm. (en g)A) 27,34 B) 54,69 C) 62,3D) 70,20 E) 13,64

80. Una mezcla gaseosa está compuesta de nitrógeno, oxígeno y dióxido de carbono cuyas fracciones molares están dadas

Gas N2 O2 CO2

Xi 0,5 0,25 0,25

Ordene de mayor a menor masa de gas presente en la mezcla.

Dato: A) N2 , O2 , CO2

B) N2 , CO2 , O2

C) O2 , N2 , CO2

D) CO2 , N2 , O2

E) CO2 , O2 , N2

81. El vapor del ácido acético es una mezcla del monómero CH3COOH(v) y

el dímero . Si la densidad de esta mezcla es 3,23 g/L a 77 ºC y una atmósfera, ¿cuál es el porcentaje molar del dímero?

Dato:

A) 45,5 B) 49,2 C) 54,5D) 62,4 E) 83,6

82. Un recipiente hermético contiene una mezcla gaseosa de hidrógeno (H2) y oxígeno (O2). La presión total en el recipiente es de 1,5 atm y la temperatura de 27 ºC. Si se extrae todo el oxígeno, la presión cae a 0,5 atm, y la masa del recipiente disminuye en 16 g. Calcule el volumen del recipiente (en L) y la fracción molar del hidrógeno.A) 10,5 ; 0,51 B) 13,6 ; 0,33C) 12,3 ; 0,33 D) 18,5 ; 0,5E) 12,3 ; 0,66

Quím. ALIAGA PAUCAR, CHRISTIAN QUÍMICA 11

Page 12: Seminario de Quimica

CICLO PRE-UNIVERSITARIO ADMISIÓN 2006-I SEMINARIO Nº 02

83. Halle la fracción molar del CH4 en una mezcla gaseosa constituida por

y , sabiendo que el porcentaje en masa de CH4 es el 20%.A) 0,22 B) 0,25 C) 0,50D) 0,75 E) 0,84

84. Halle la masa molar aparente, en g/mol, de una mezcla gaseosa constituida por masas iguales de SO3

y O2.A) 32,0 B) 45,7 C) 46,4D) 56,0 E) 65,6

85. ¿En cuál de las siguientes alternativas de pares de sustancias gaseosas, se cumple que la velocidad de uno de ellos es el doble de la del otro, a las mismas condiciones?

Dato: :

A) NH3 y H2S B) C2H4 y C4H8

C) CH4 y O2 D) CH4 y SO2

E) O2 y SO2

86. Dado los gases CH4, CO2, NH3, HC, O2, que se difunden simultá-neamente, señale aquel que tiene la menor velocidad de difusión.

Dato: :

A) CH4 B) CO2 C) NH3

D) HC E) O2

87. Un volumen de nitrógeno pasa en 20 segundos por el orificio de un efusiometro. Bajo las mismas condiciones de Avogadro, una mezcla de oxígeno y dióxido de carbono se difunde en 24 segundos. ¿Cuál es el porcentaje en moles de oxígeno en la mezcla?

Dato: ; ; A) 30,6 B) 35,2 C) 37,6D) 42,5 E) 69,4

Quím. ALIAGA PAUCAR, CHRISTIAN QUÍMICA 12