30
Oportunidades en Tiempos de Diversificación e Innovación SERVICIOS ECUADOR PERÚ VENEZUELA

serv_can

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CAN-MERCOSUR

Citation preview

Page 1: serv_can

Oportunidades en Tiempos de  Diversificación e Innovación

SERVICIOS

ECUADOR                      PERÚ

VENEZUELA

Page 2: serv_can

CARACTERÍSTICAS DEL BLOQUE  GEOGRÁFICO 

•Oficina en Quito: Cubre 

el mercado del Ecuador.

•Oficina en Lima: Cubre 

los mercados de Perú

Bolivia.

• Oficina en Caracas: 

cubre Venezuela, Aruba y 

las Antillas Holandesas.

Page 3: serv_can

CARACTERÍSTICAS DEL BLOQUE  GEOGRÁFICO 

ÍTEM ECUADOR PERUVENEZUELA 

(Aruba y  Antillas 

Holandesas)

Población 14.000.000 hab.28.220.764 hab.               

(Censo 2007)

314.553 Hab.

Idioma ESPAÑOL ESPAÑOLPapiamento, 

Neerlandés, Español, 

Inglés

Ciudades 

Principales

QuitoPichinchaGuayasAzuay 

Tungurahua Imbabura El Oro

LimaArequipaTrujilloChiclayoPiura

CaracasOranjestad (Aruba)Willemstad (Curazao)Philisburg (St. Martin)Kralendijk (Bonaire)The Bottom (Saba)Oranjestad (Sn 

Eustaquio)

OportunidadesServicios

Page 4: serv_can

ACUERDOS COMERCIALES VIGENTES CON  COLOMBIA

PAÍSACUERDOS 

COMERCIALES 

VIGENTES

PRINCIPALES 

BENEFICIOS DEL 

ACUERDO

ECUADOR•CAN : (Ecuador ‐

Bolivia ‐

Colombia –Venezuela)  •0% Arancel

PERU•CAN : (Ecuador ‐

Bolivia ‐

Colombia –Venezuela)  •0% Arancel

VENEZUELA•CAN : (Ecuador ‐

Bolivia ‐

Colombia –Venezuela) 

•0% Arancel•Preferencias arancelarias se 

mantendrán hasta el 2011. Antillas 

y Aruba mercados abiertos para 

las importaciones.

Page 5: serv_can

ACUERDOS COMERCIALES VIGENTES  EN LA REGIÓN

Los 

países 

que 

conforman 

la 

Comunidad 

Andina 

son: 

Bolivia, 

Colombia, 

Ecuador, 

Perú

Venezuela 

(que 

se 

retiró

en 

abril 

de 

2006). 

Las 

preferencias 

arancelarias 

otorgadas 

por 

Venezuela 

estarán 

vigentes 

hasta abril de 2011. 

Por otro lado, están las Antillas y Aruba que  son mercados abiertos para 

las importaciones.

Page 6: serv_can

ACUERDOS COMERCIALES VIGENTES EN  LA REGIÓN

En 1993 se eliminaron los aranceles y las restricciones al comercio entre 

los 

países 

de 

la 

CAN, 

logrando 

así

una 

zona 

de 

libre 

comercio. 

Perú

se 

incorporó

en Enero de 2006.

Con 

memorando 

de 

entendimiento 

bilateral 

suscrito 

en 

el 

2007, 

se

profundizó

la integración entre Colombia y Perú.

Page 7: serv_can

Oportunidades en Tiempos de  Diversificación e Innovación

SERVICIOS

ECUADOR

Page 8: serv_can

CARACTERISTICAS DEL MERCADO

Pago entre 90 y 180 días

Solicitud de crédito directo

Importadores suelen pedir exclusividad de productos y marcas

Lenta toma de decisiones

Empresarios informales

Impuestos :

25%  Retención en la Fuente por pagos al exterior por concepto de 

servicios

Page 9: serv_can

TENDENCIAS DE CONSUMO

Características del  mercado ecuatoriano en servicios:

Asistencia a eventos con el fin de identificar nuevos proveedores 

Los servicios colombianos son reconocidos en el mercado; empresas 

ecuatorianas buscan empresas colombianas que imprimen valor agregado 

a sus servicios

Contratación de servicios por parte del Estado ecuatoriano (Consultorías, 

servicios de ingeniería, software, editorial)

Page 10: serv_can

TENDENCIAS DE CONSUMO 

Énfasis del actual Gobierno ecuatoriano en desarrollo de la industria local

El gobierno ecuatoriano manifiesta una intención de  desprivatizar  la 

educación, dando educación gratuita  en colegios y  universidades, 

actualmente ha desarrollado sus campañas en escuelas con libros y textos 

del estado. 

Las licitaciones públicas dan prioridad a la industria nacional pero hay 

oportunidad de actuar como contratistas.

Page 11: serv_can

ACUERDOS COMERCIALES 

•CAN : (Ecuador ‐

Bolivia ‐

Colombia –Venezuela) 

Productos con certificado de origen0% arancel

•CAN MERCOSUR:Productos con certificado de origenliberación del 20% al 74%

Argentina y Brasil: liberado 20%Paraguay: liberado 40%Uruguay: liberado 74%

• CHILE:Productos con certificado de origen0% arancel

Page 12: serv_can

OPORTUNIDADES

• Servicios de Ingeniería                Aliados Estratégicos Locales 

(contrataciones 

con el Estado)

Contratación directa  (sector privado)

• Software              

Aliados Estratégicos Locales 

(contrataciones  con el Estado)

Contratación directa  (sector privado)

• Editorial y Artes Gráficas

• Turismo de Salud

Page 13: serv_can

OPORTUNIDADES

Turismo‐Salud

Editorial y artes

gráficas

Page 14: serv_can

OPRTUNIDADES

Turismo de

Salud

:

El 

paciente 

ecuatoriano 

aún 

no 

confía 

en 

su 

totalidad 

en 

los 

servicios 

nacionales; 

en 

temas 

especializados 

los 

pacientes 

prefieren 

oferta 

internacional.

Editorial y 

Artes gráficas

Los principales importadores 

de 

libros 

textos 

escolares 

prefieren 

Colombia 

por 

costos 

de 

flete, 

idioma, 

disponibilidad 

de 

libros 

textos, 

se 

evidencia 

un 

mayor 

numeró

de 

libreros 

ecuatorianos 

que 

asisten a la principal rueda de negocios en 

Latinoamérica que es Colombia.

Page 15: serv_can

CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES EN SECTOR EDITORIAL‐

INDUSTRIA GRÁFICA

CRECIMIENTO POSITIVO DEL 19,79%

Fuente Banco central del Ecuador

Exportaciones Colombia hacia Ecuador Periodo enero-junio/ US$ FOB Sector Editorial

Page 16: serv_can

CANALES DE DISTRIBUCION

Los principales puertos 

de llegada de mercadería 

están en Quito y 

Guayaquil.

Page 17: serv_can

EJEMPLO CLAVE COMPETITIVIDAD  PRODUCTO COLOMBIANO

Producto

Importado por Ecuador::  

4911990000 ( Los demás impresiones)

100% de 

liberación en 

el 20% de 

derechos 

arancelarios

0% de liberación 

en el 20% de 

derechos 

arancelarios para 

todo el mundo.

Page 18: serv_can

CASO DE ÉXITO 

Salud

Se 

registra 

la 

prestación 

de 

servicios 

oftalmológicos 

pacientes 

ecuatorianos 

en 

la 

ciudad 

de 

Cali 

Bucaramanga 

(más 

de 

30 

pacientes han asistido).

Page 19: serv_can

Oportunidades en Tiempos de  Diversificación e Innovación

SERVICIOS

PERU

Page 20: serv_can

• PERÚ: Población de 28.220.764 hab. 

(Censo 2007)

• Lima  concentra el 30% del total de la 

población peruana, es decir, tiene 8.5 

millones de habitantes.

• La población urbana equivale al 76% y la 

población rural al 24% del total.

• Las mayores ciudades se encuentran en 

la costa:

1.

Arequipa‐

Arequipa : 749.291

2.

Trujillo‐

La Libertad : 682.834 

3.

Chiclayo –

Lambayeque : 524.442

4.

Piura – Piura: 377.496

PERÚ

Page 21: serv_can

El posicionamiento de los productos en el mercado se logra a través del

reconocimiento de la marca, calidad, precio y representación de la marca en

el país. 

TENDENCIAS DE CONSUMO

Page 22: serv_can

CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO

•Perú

es un mercado abierto, con mínimas restricciones al comercio de bienes y servicios

•Las 

actividades 

de 

venta 

se 

concentran 

en 

Lima, 

aunque 

existen 

oportunidades 

de 

negocio en poblaciones como Arequipa, Chiclayo y Trujillo

•La 

entidad 

encargada 

de 

velar 

por 

el 

cumplimiento 

de 

las 

normas 

en 

las 

adquisiciones 

públicas del Estado peruano es el OSCE – Organismo Supervisor de las Contrataciones del 

Estado 

•Existe 

un 

régimen 

de 

estabilidad 

jurídica 

de 

carácter 

general, 

que 

incluye 

la 

estabilidad 

del 

régimen 

de 

impuesto 

la 

renta 

al 

cual 

pueden 

acceder 

inversionistas, 

tanto 

nacionales como extranjeros

• La prestación de servicios es gravada con el impuesto general a las ventas (IGV) 19%

Page 23: serv_can

ACUERDOS COMERCIALES VIGENTES 

Page 24: serv_can

CENTROS COMERCIALES y VIVIENDA

OPORTUNIDAD INGENIERÍA Y SERVICIOS  DE CONSTRUCCIÓN

OBRAS CIVILES TRANSPORTE 

MASIVO

La construcción ha crecido en los últimos 

años

Alianzas estratégicas para grandes 

proyectos.

EmpresasLocales

EmpresasExtranjeras

Principales demandantes de Servicios de 

Ingenieria y construcción.

Page 25: serv_can

• El sector servicios viene experimentando un alto crecimiento como consecuencia 

del incremento de la inversión extranjera y el entorno favorable para los negocios 

• La implementación de mejores prácticas gubernamentales exige la adecuación 

tecnológica a los estándares internacionales

• La modernización se ve no solo en sus locaciones físicas  sino  también en la 

implementación de tecnologías de punta

OPORTUNIDAD SOFTWARE Y  TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Page 26: serv_can

En Perú

se encuentran dos tipos de distribución y comercialización de software

CANALES DE DISTRIBUCIÓN

SERVICIOS ASOCIADOS•Consultoría •Integración de sistemas•Mantenimiento  de Software.

SOFTWARE EMPAQUETADO•Software Contable•Software Nómina y Recursos Humanos•Software Manejo de inventarios

Page 27: serv_can

• Los principales clientes del sector pertenecen a las grandes empresas, 

principalmente del sector banca, asegurador y telecomunicaciones

• En el segmento de servicios, el principal canal de comercialización es la venta 

directa

CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Page 28: serv_can

Oportunidades en Tiempos de  Diversificación e Innovación

SERVICIOS

VENEZUELA

Page 29: serv_can

Para el sector editorial:No es de fácil acceso por los idiomas utilizados:

Los textos escolares oficiales se publican en Holandés y Papiamento

Cualquier publicación legal en Holandés

Directorios telefónicos en Papiamento

Para el sector informático:

Preferencia por programas de origen europeo

CARACTERISTICAS DEL MERCADO

Page 30: serv_can

• En Aruba y Curazao hay varios canales de televisión y estamos analizando la posibilidad que se pueda ofrecer el servicio de producción y post-producción colombianos.•Creemos que en publicidad puede haber algunas posibilidades, para lo cual estamos buscando los contactos pertinentes.•Otro nicho en el que buscaremos los contactos pertinentes es el de consultoría y servicios para la construcción.

En todos estos subsectores, estamos estableciendo las características, tamaño y posibilidades reales del mercado.

POSIBILIDADES