16
  EL MERCADO Identificar y analizar las características y comportamiento de los tipos de mercado nacional.

Sesión2economia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesión2economia

5/13/2018 Sesi n2economia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sesion2economia 1/16

 

EL MERCADO

Identificar y analizar las características y comportamiento de los tipos demercado nacional.

Page 2: Sesión2economia

5/13/2018 Sesi n2economia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sesion2economia 2/16

MERCADO

I.- Definición

Lugar o situación donde los

ofertantes y demandantes intercambian bienes, servicios,

factores de la producción, etc.

Alrededor del mercado se forman

los precios.

Page 3: Sesión2economia

5/13/2018 Sesi n2economia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sesion2economia 3/16

II.- TIPOS DE MERCADOS

2.1.- De acuerdo al ámbito geográfico

a) Internacional

b) Nacional

c) Regional

d) Local

2.2.- De acuerdo al tipo de producto ofrecido

a) Bienes tangibles (mercancías)

b) Bienes intangibles (servicios)

Page 4: Sesión2economia

5/13/2018 Sesi n2economia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sesion2economia 4/16

COMPETENCIA

PERFECTA 

COMPETENCIA IMPERFECTA

Características   MONOPOLIO  OLIGOPOLIO COMPETENCIA

MONOPOLISTA MONOPSONIO 

1) Nº vendedores

Nª compradores

Muchos

Muchos 

Uno

Muchos 

Pocos

Muchos 

Muchos

Muchos 

Muchos

Uno 

2) Producto  Homogéneo 

No tiene

sustitutos, y si

los tiene son

malos sustitutos

Homogéneo

Diferenciado 

Parecido, pero no

idéntico Parecido 

3) Ejemplo  Mercado agrícola 

Sedapal

Edelnor

Luz del sur

Cemento

Telefonía

Cable 

Boutiques

Farmacias

Pollerías 

Enaco 

4) Precio  Oferta -Demanda  Oferta 

Oferta, pero el

accionar de una

empresa afecta a

la otra 

Oferta - demanda  Demanda 

2.3.- De acuerdo a la competencia que se establece en el mercado: 

Page 5: Sesión2economia

5/13/2018 Sesi n2economia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sesion2economia 5/16

¿ En qué tipos de mercados se encuentran las polleríasNorky’s? 

 – Por el ámbito geográfico:…………………….…….…… 

 – Según el producto: ………………………………….…… 

 – De acuerdo a la competencia: ………………….……… 

Page 6: Sesión2economia

5/13/2018 Sesi n2economia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sesion2economia 6/16

III.- Factores de la Producción

1. Los recursos naturales (bienes que nos brinda la naturaleza)

1. El trabajo, es el tiempo humano dedicado a la producción.

1. Los recursos de capital constituyen los bienes duraderos queproduce una economía para la fabricación de otros bienes

1. Capacidad gerencial representada por el conocimiento

1. Tecnología, característica que aumenta la capacidad productiva delos otros factores o del factor capital en particular

Page 7: Sesión2economia

5/13/2018 Sesi n2economia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sesion2economia 7/16

En una entidad bancaria, mencionar los factores de producción

que son utilizados:

Recursos naturales………………………………………….

Trabajo………………………………………………………..

Capital………………………………………………………...

Tecnología…………………………………………………...

Capacidad gerencial………………………………………..

Page 8: Sesión2economia

5/13/2018 Sesi n2economia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sesion2economia 8/16

IV.- PRODUCTORES Y CONSUMIDORESPRODUCTORES

Desean altos precios de escasez y

muchas ganancias.

Venden en un mercado

Están dispuestos a organizarse

CONSUMIDORES

Desean abundancia muchos bienes y

servicios con precios bajos.

Los consumidores compran en milesde mercados

Es difícil organizarlos 

El comercio justo implica el precio justo, es decir, que éste nocontenga componentes influenciados por intervenciones osubsidios estatales que distorsionan el concepto de comercio justo.

Page 9: Sesión2economia

5/13/2018 Sesi n2economia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sesion2economia 9/16

V.- RELACIÓN DE VARIABLES Y ANALISIS DE

GRAFICOS

5.1.  – Variables, representan características de la

realidad que puedan ser determinadas porobservación y, lo más importante, que

puedan mostrar diferentes valores de una

unidad de observación a otra, de una persona

a otra, o de un país a otro (edad, ingresos,número de habitantes, etc.).

Page 10: Sesión2economia

5/13/2018 Sesi n2economia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sesion2economia 10/16

 

Consumo

Si dos variables se

mueven en la mismadirección, se diceque hay una relaciónpositiva o directa(Pendiente Positiva) 

X Ingreso40 60

10

5

Page 11: Sesión2economia

5/13/2018 Sesi n2economia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sesion2economia 11/16

 

Precio

Si dos variables se

mueven en direccionesopuestas, se dice quehay una relaciónnegativa o inversa(Pendiente Negativa) 

Cantidad40 50

4

2

Page 12: Sesión2economia

5/13/2018 Sesi n2economia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sesion2economia 12/16

  Clases de Variables

a) Variables dependientes: dependen del valor que asumanotros fenómenos o variables independientes.

b)  Variables independientes: Los cambios en los valores deeste tipo de variables determinan cambios en los valores deotra (variable dependiente).

Consumo = f ( Ingreso disponible )

Variable Variable independientedependiente

Page 13: Sesión2economia

5/13/2018 Sesi n2economia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sesion2economia 13/16

5.2.- Análisis de gráficos

Un sistema de coordenadas rectangulares o cartesiano es aquel

que esta formado por dos líneas, una horizontal y otra vertical,

que se cruzan en su origen.

El eje horizontal , eje de las X se llama eje de las abcisas

El eje vertical , eje de las Y se llama eje de las ordenadas

X

Y

Page 14: Sesión2economia

5/13/2018 Sesi n2economia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sesion2economia 14/16

  APLICACIONES

1.- En una empresa exportadora de espárragos, mencionar losfactores de producción que son utilizados

2.- En un instituto de educación superior, mencionar los

factores de producción que son utilizados

3.- Los bancos en que clase de mercado se encuentran

4.- La empresa Claro en que tipo de mercado se encuentra

5.- En la Av. Arriola, distrito de la Victoria, se exhibenautomóviles, procedentes de Tacna, para la venta.Indicar si esta actividad constituye un mercado, que tipoy porque.

Page 15: Sesión2economia

5/13/2018 Sesi n2economia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sesion2economia 15/16

6.-Mencionar cinco (5) empresas que se ubiquen enmercados de monopolio, oligopolio y competenciamonopolista.

7.-En el mercado de bienes las amas de casa compran

aceite, arroz, pollo, azúcar, fideos, etc.; para lo cualtienen en cuenta el precio de los productos, el dinero(ingreso) que llevan para adquirir los productos, losgustos y preferencias, etc. Identificar cuáles serían lasvariables dependientes e independientes ¿Porqué?

8.-En el mercado financiero las personas solicitan unadeterminada cantidad de tarjetas de crédito, teniendo encuenta la tasa de interés. identificar cuál es la variabledependiente y cual la independiente ¿Porqué?

Page 16: Sesión2economia

5/13/2018 Sesi n2economia - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sesion2economia 16/16

MUCHAS GRACIAS