7
INSTRUMENTOS SISMICOS SISMOGRAFOS Actualmente existen sismógrafos que detectan el movimiento de la masa electrónicamente y lo digitalizan para ser almacenado en cinta magnética u otros medios de almacenamiento digital.

SISMOGRAFOSS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sismografos

Citation preview

Page 1: SISMOGRAFOSS

INSTRUMENTOS SISMICOSSISMOGRAFOS

Actualmente existen sismógrafos que detectan el movimiento de la masa electrónicamente y lo digitalizan para ser almacenado en cinta magnética u otros medios de almacenamiento digital.

Page 2: SISMOGRAFOSS

REPRESENTACION

Page 3: SISMOGRAFOSS

ORIGEN,CARACTERISTICAS, USO Y TIPOLOGIALos sismógrafos fueron ideados a fines del siglo xix y

perfeccionados a principios del siglo xx. En la actualidad, estos instrumentos han alcanzado un alto grado de desarrollo electrónico; pero, el principio básico empleado no ha cambiado.

SISMOGRAFO CHINOutilizados en china consistían, básicamente, de una figura de dragón de cuatro cabezas en cuyas bocas se colocaban bolas metálicas en equilibrio inestable. Al producirse un sismo y la llegada de las ondas sísmicas, la bola correspondiente a la dirección de llegada caía, indicando así la ocurrencia de los sismos y la dirección de la cual procedían.

Page 4: SISMOGRAFOSS

SISMOGRAFO MECANICOEs el más simple está constituido por un elemento detector del movimiento (sismómetro) y un sistema de palancas que amplifica dicho movimiento. El sismómetro vertical más simple está formado por una masa (m) suspendida por un muelle de constante elástica (k), con una amortiguación viscosa de constante c.Cuando el soporte anclado a la superficie de la tierra recibe una excitación x(t), la masa se mueve con un movimiento y(t), de tal manera que el desplazamiento relativo de la masa con respecto al soporte es: z(t)=Y(t)-C(t).

-En 1890, John Milne introdujo el concepto de péndulo inclinado en el cual los períodos de oscilación se incrementaban considerablemente para longitudes de péndulo reducidas.

-En 1915 con J. Shaw, Milne construyó un sismógrafo cuya masa de 0.5 kg permitía obtener períodos de 18 segundos y amplificaciones del orden de 200. Un modelo similar fue desarrollado por Omori y tuvo gran aceptación en Europa.

-Hacia el año 1900, E. Wiechert desarrolló un sismógrafo de respuesta horizontal con un péndulo invertido que registraba las dos componentes con una sola masa de 1 kg y 1.5 kg, permitiendo alcanzar amplificaciones de 200 veces para un período de 12 segundos.

-En 1922, J. Anderson construyó un sismógrafo de menores dimensiones que consideraba una masa que oscila por torsión de una fibra metálica; estaba dotado de un registro fotográfico que alcanzaba amplificaciones de 2.800 veces para un período de 0.8 segundos.

SISMOGRAFO BOSH – OMORI

Page 5: SISMOGRAFOSS

SISMOGRAFO ELECTROMAGNETICOeste sismógrafo en relación con el anterior, es que el desplazamiento de la masa produce el movimiento relativo de una bobina en el campo magnético de un imán. En este caso, la parte móvil es el imán; y, en otros, la bobina.

-En 1906, B. Galitzin desarrolló el sismógrafo electromagnético y añade a la masa una bobina que se movía en el campo magnético creado por un imán. La corriente generada por esta bobina pasaba a un galvanómetro7 , para registrarse en papel fotográfico mediante un haz de luz, llegándose a obtener amplificaciones de 1.000 para períodos de 12 segundos.

-En los años '30, Hugo Benioff desarrolló un sismógrafo basado en la variación de la reluctancia del sistema; consistía en variar el espacio existente entre un imán permanente y una armadura metálica provista de una bobina que rodeaba al imán. Este tipo de sismógrafo alcanzaba un período de 1 segundo y una amplificación de 100.000.

-Finalmente, para períodos largos, M. Ewing desarrolló un sismógrafo de 15-30 segundos de período para el sismómetro y de 100 segundos para el galvanómetro. El sistema de amplificación resultante fue de 750 y 6.000 para períodos entre 10-20 segundos. Estos dos últimos tipos de sismógrafos constituyeron la World Wide Seismological Station Networks -WWSSN-.

SISMÓGRAFO ELECTROMAGNÉTICO

RUSO TIPO GALITZIN.

SISMÓGRAFO

ELECTROMAGNÉTICO BENIOFF.

SISMÓGRAFO ELECTROMAGNÉTICO

DE PERIODO CORTO.

Page 6: SISMOGRAFOSS

SISMOGRAFO DE BANDA ANCHAPor lo general, los sismógrafos eran de dos tipos; registraban información sísmica en dos diferentes rangos de frecuencia, períodos cortos (1 segundo) y períodos largos (15-100 segundos). El primero es adecuado para sismos que ocurren en el campo cercano y los segundos, en el campo lejano.

SISMÓGRAFO ELECTROMAGNÉTICO

DE PERIODO CORTO.

Page 7: SISMOGRAFOSS

SISMOGRAFO DIGITALES Y SU REPRESENTACION