Sistemajurdicoromanogermnico 131122035251 Phpapp01 (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Sistemajurdicoromanogermnico 131122035251 Phpapp01 (1)

    1/9

    SISTEMA JURÍDICO ROMANO

    GERMÁNICO

  • 8/17/2019 Sistemajurdicoromanogermnico 131122035251 Phpapp01 (1)

    2/9

    DENOMINACIÓN

    SISTEMA DE DERECHO ROMANO GERMÁNICO

    Civil Law 

    Derecho ContinentalRomano-Canónico

    Sistema Romanístico

    Romano-Cristiano

  • 8/17/2019 Sistemajurdicoromanogermnico 131122035251 Phpapp01 (1)

    3/9

    CARACTERÍSTICAS

    • Formado sobre la base del DerechoRomano.

    • Justicia y moral

    • Los diferentes derechos se elaboraron orra!ones históricas a fin de re"ular lasrelaciones entre los ciudadanos

    • Derecho formado sobre los esfuer!os de las#niversidades euroeas $ue elaboraron ydesarrollaron una ciencia %urídica com&n.

    PRINCIPIOS

    • La solución en el Derecho escrito.

    • Los recedentes no son obli"atorios.

    • 'l tribunal debe mostrar $ue su decisiónest( basada en el Derecho escrito.

  • 8/17/2019 Sistemajurdicoromanogermnico 131122035251 Phpapp01 (1)

    4/9

    ETAPAS

    Formación-Consolidación

    D)F#S)*+

    C,+S,L)DC)*+)+)C)C)*+

    • Comrende desde la fundación de Roma en el si"lo ))) a.C./ hasta el si"lo 0))).• La labor de comilación doctrinaria y de normatividad %urídica emrendida or Justiniano durante su

    reinado/ constituyó el m(s trascendental aorte concreto del mundo anti"uo a la formación de la ciencia

     %urídica contemor(nea.•   Su obra le"islativa rodu%o un doble efecto1

    • Destructivo 2nuló la comilación de las inst. %urídicas re-%ustinianas3• Conservador 24roorcionó a la osteridad un cuadro vivo y comleto del derecho cl(sico y su

    si"nificación. 3• 'l Di"esto o 4andectas fue e5edido con el ob%eto de corre"ir todo el derecho Civil y reunir en un solo

     volumen las obras disersas de la mayoría de los %urisconsultos 267 libros3.• Las )nstituciones/ solicitada or el emerador ara facilitar el arendi!a%e de su derecho.• Las +ovelas es una recoilación de las nuevas leyes/ constituciones imeriales dictadas del 686 d.C al 696 d.C.

  • 8/17/2019 Sistemajurdicoromanogermnico 131122035251 Phpapp01 (1)

    5/9

    ETAPAS

    Formación-Consolidación

    D)F#S)*+

    C,+S,L)DC)*+)+)C)C)*+

    • Florecimiento del estudio del derecho romano en las universidades.• 'scuela de "losadores1 )rnerio y las :losas 2comentarios y anotaciones mar"inales a la

    obra de Justiniano3• ;olonia 2norte de )talia3

    • 'scuela de os"losadores 2si"lo 0) < 4eru"ia3• Formular e5licaciones doctrinarias sobre las "losas de la escuela diri"ida or

    )rnerio.• 4r(ctica rofesional masiva en los diferentes estados de la 'uroa continental.

    •  alencia/ Salamanca/ L=rida/ >ontellier/ 4arís/ ?oulouse/ ,rle(ns y +(oles.

  • 8/17/2019 Sistemajurdicoromanogermnico 131122035251 Phpapp01 (1)

    6/9

    ETAPAS

    Formación-Consolidación

    D)F#S)*+

    C,+S,L)DC)*+)+)C)C)*+

    • 4redominio mundial de la le"islación como fuente formal del derecho. '5ande fuera de los linderos de'uroa.

    • Revolución Francesa - 'l aorte naoleónico 2Códi"o Civil franc=s3 - Labor de los oeradores del derechoromano/ los oeradores del derecho "ermano y del derecho canónico.

    • Las leyes "ermanas tomaban en cuenta la condición social de los liti"antes/ dando valor a la honorabilidad.• 4ara los esclavos se reservaban @las ordalías o %uicios de DiosA.• Se consa"ró la institución del Ber"eld.

    • 'l derecho canónico afrontó la obra de modelar todo un derecho rivado/ enal y rocesal conforme alesíritu eclesi(stico.

    • )ntroducir cate"orías %urídicas como la de buena fe.

  • 8/17/2019 Sistemajurdicoromanogermnico 131122035251 Phpapp01 (1)

    7/9

    SISTEMA DE DERECHO ROMANO GERMÁNICO

    FUENTES

    La constitución.La ley.

    La %urisrudencia.La costumbre.'l acto %urídico.Los rinciios "enerales del

    derecho.La doctrina.

  • 8/17/2019 Sistemajurdicoromanogermnico 131122035251 Phpapp01 (1)

    8/9

    DIFERENCIAS

    C))L LB 

    • Sistemas esencialmentecodificados.

    • )dentificar el Derecho con la ley ylas decisiones %udiciales noconstituyen fuente de Derecho.

    • :ira en torno a las normas %urídicas.

    Se recede de re"las "enerales2normas %urídicas3 a decisionesindividuales 2m=todo deductivo3.

    C,>>,+ LB 

    • ;asados fundamentalmente en elDerecho Judicial.

    • Derecho %urisrudencial 2elDerecho de ori"en le"islativo esconsiderado en cierto sentidocomo una fuente de Derechoe5cecional. 3

    • Da una imortancia fundamentalal Derecho %udicial.

    • :ira en torno a roblemasindividuales a artir de los cualesse elabora el rinciio "eneral2m=todo inductivo3.

  • 8/17/2019 Sistemajurdicoromanogermnico 131122035251 Phpapp01 (1)

    9/9

    SEMEJANZAS

    Frente a la contraosición entre Derecho %udicial y Derecho le"islado como fuentes de

    Derecho eculiares de cada uno de los sistemas %urídicos/ hoy en día conviven en los dossistemas ambas fuentes de Derecho.

    'l ael desarrollado or los %ueces en la alicación del Derecho. La manera tradicionalde concebir la función de los %ueces en los aíses de Common Law y Civil Law.

    Creación %udicial del Derecho. Como consecuencia de lo anterior/ la labor del %ue! en lossistemas de Civil Law es una labor meramente alicadora del Derecho/ frente a lo $ue

    ocurre con la labor %udicial en el Common Law/ $ue es eminentemente creativa.

    #na cuarta aro5imación entre ambos sistemas %urídicos es la relativa a la re"la @staredecisisA 2recedentes3.

    C))L LB C,>>,+ LB